F5091a PDF

You might also like

You are on page 1of 22
Cuando se investigan las condicion Bee ee gaston bacheiard la formacion del espiritu cientifico 0175 832 =" Eee 3 funcional los emtorpeci tlamoremos odstacuies epistemalégicoss El conocim pre proyecta alguna sombra. J RO es jomes “lo que podria creerse”, sino si ese. pensado. En efecto, se conoce en contr re lo que debiece un coneciiono condo egvelo ismo, obstoculiza o lo a : 5 : E A un psicoanallisis lento objetivo ag2edcion X siglo veintuno editores, sa de ov sa Siglo, veiniuno ge espana editores, siglo veintuno argentina editores, sa Siglo veintuno de colombia, Ra primera edicién en espafol, 1948 Gecitoriel ergos, buenos aires decimotercera edicion en espofol, 1985 siglo 208 ecitores, s. SBN 969-23-01665 tule originals le formation do lesprit scientifique dorechos reservades contorme a la ley impreso y hecho on méxico/printed ond made in mexico Palabras preliminares. .... 2+ VIL Pscoanilisis del Realista VIII Elobsticulo animista XIL_ Odjetivided cientifica y Psicoandlisis. .. Indice de los nombres cltados con INDICE cap. 1 La nocién del obsticulo epistemolézico. Plan delaobra - UL El primer obsticulo :laexperiencia bisica. Ill El conocimiento general como obstéculo para el conocimiento cientifico ....... IV_ Un ejemplo de obsticulo verbal: la esporia. Ex- tensiSn abusiva de las imigenes familiares . . V El conocimionto unitario y pragmdtico como ‘obsticulo para el conocimieato cientifico. . Vi_ Elobsticulo sustancialista IX El mito de la cigestién . X Libido y conocimiento objetivo . - XI_ Los obsticulos del conocimiento euantit apunta pues al conocimiento matematico. No st refieren sino al conocimiento del mundo objetivo. Es este conocimiento del objeto que, en nuestro itimo capitulo, examinaremos en toda su generalidad, sefialando todo Io que puede empafiar su pureza, todo lo que puede disminuir su valor educativo. Creemos trabajar asi en favor de la moralizacién de la ciencia, pues estamos intimamente convencidos que el hombre que sigue las leyes del mundo obedece desde ya 2 un gran destino. 26 CAPITULO IL EL PRIMER OBSTACULO: LA EXPERIENCIA BASICA I En Ia formacion de_un espiritu cientifico, ef primer obs- tdculo es Ia experiencia basica, es Ia experiencia colocada por delante y por encima de la critica, que, ésta si, es nece- sariamente un elemento integrante del espiritu ceatifico. Poesto que Ia critica no ba obrado explicitamente, en nia- glia caso Ia experiencia basica puede str un apoyo seguro. Ofreceremos numerosas pruebas de la fragilidad de los cono- cimientos basices, pero desde ya nos interesa opcnernos claraments a esa Filosofia ficil que se apoya sobre wn,sea- sualismo mis o menos franco, mis 0 menos noveleso, y que pretende recibir directamente sus lectiones de un dato dlaro, limpio, seguro, constante, siempre ofreciéndoss 2 un espiritu siempre abierco. ‘He aqui entoncts Ja tesis filoséfica que sostendremos: el espiritu cientifico debe formarse en contra de la Naturaleza, en contra de fp que es, dentro y fuera de nosotros, impulso y ensedanza de Ia Naturaleza, en contra del entusiasmo natural, en contra del hecho coloreado y_vario. El espiritu cientifico debe formarse refotmindose. Frente a la Nacu- raleza s6lo puede instruirse purificando las sustancias nata rales y ordenando los fenémencs revueltos. La misma Psi- cologia ee tomaria cientifica si se tornara discursiva como la Fisica, si advirtiera que en nosotros mismos, como fuera de nosotros, comprendemos la Naturaleza resistiéndole. Des- de nuestro punto de vista, Ia Gnice intwicéa Iegitima en 27 Psicologia es la intuicién de una inbibicién, Mas no es éte el lugar dond: desarrollar esta psicologia esencialmente reac- cional. Simplemente queremos bacer notar que la psicologia del espiritu cientifico que aqui exponemos, corresponde a un tipo de psicclogia que podria generalizarse Er bastante dificil captar de primera intenciéa el sentido de esta tesis, pues Ia oducaciéa cientifica elemental de nues- tros dias, ha deslizado entre la naturaleza y el observacor tun libro bastante cozrecto, bastante «l punto de vista subjetivo, sobre los resultados morales. Este aspecto no hk tscapado a Hiléae Metzger quien escribe respecto de Van Helmont (1): “Esta interpretsciSn del pencsaniento de Van Helmont no resultard extrada si ce rcuerda que avestco Fe “ésofo no consideraba el trabajo de laboratorio, asi come las Pipacias y lov ayunc, sino como una peperacin a a ilu ainaciéa de mucstio espisitu!” Dx abi que por encima de Js incepectacion materiaista de Ia Alguimia, debe encon- cide ws pecans saagogio de Aigumisa, iluminacién espiritual y esta iniciacién mor oat itnimte goiival ys ikiagin mon! progtesos positivos futuros. Es en el trabajo mismo, en lis Jentas y suaves maniobras de Tas materias, en las disolucione y ctistalizaciones alternadas come

You might also like