You are on page 1of 9
‘aaron pun devsta pdagsigco el México reoluconaro no alcanz6 a desart Tr un discurso que epercuriraen los pedagogos latinoameticanos. Es importante desentafar las razoncs de la neidenca que eda el dscurso psagigio vasconclista, aos desputs del apatsme, No ceemos que es Aiscues haya sido conocido en su conjunc seguramente algunos frag. ‘mentos combinados con ls prides realizad desde la Secretaria de Bd ‘kin Piles, despertaron la admicain por Vasconcelos, que encontes- ‘os en Marr Haya de Torre y otros, No debe olviarse, inalmente, fa importante experiencia en materia plapigie vvda por socalismo yucateco, cuyo discuso fue conocido fen Centoamia Yu, al ver, indi en la experiencia pedagpcasan- dina, En Yeats fundaton en 1898 las primeras escuela racionaliscas ‘de México, yah epercutié con mayer fuera la pedagogia de Fecer Guar di, Porinflvencia de a Casa del Obeero Muna en cuyasactas de fu ‘cin iguaba la ineeneién de promove In sca rcinalista, hubo ex perencias de ex ipo ans despa en Veracruz E movimiento educativo Faclnalita se extends luego a Campeche, Tabasco y Tamaulipas. nice- dda enclsureste tna polities modernizane y democtarizaora pore gene- ral Slvalo Alvarado, en época de Carranza, culminé el peculiae proceso ‘on soba relizada por Felipe Carlo Pucro yet Pasdo Socialist de ‘Sores, Carlo Puerto procam asu gobieao como primero soci ‘de Arica El Parcido Soils del Ses fue una oranizaionnacida ‘dl mentinnje maya y espaol y de los campesinos y eabsjaoresasalrie dos. walie6 obras de ransformacién econémico-socal y pola que lo ‘colocaron en unasituaciin de enfensrmiento cone imperialism y lane ‘Gente burgess nacional ies lari Ae pl ape Ani 191.118, uc cel pat ects Db de tbl rt de apa ar ea nero ‘elves posta cree stot ade md Srl etl oie ee Sau epee edt pd Ie peapa anes Sheu dpe metoee pam aneoe trail sb com onde portlet rasp on ‘honnse sentido ppl un tenon ‘Spo cng epee en prac te compene oar dl CAPITULO IV La Reforma Universitaria: primer discurso pedagégico popular latinoamericano En primer capel de ext taj planteamos una ips vik ps ‘alos cieusonpedagdgion dominant le derechay de nin). Et Hecimos qu pric etdospedapicos dominant no ocupan todo el eampo ela I pedagoga, sino que som ina expesin de la hegemona en un expacio de lucha donde patlpan ota prt ye tidor. Nos interesa isi en aqua hipes, pes Ia diculad para comprenrls prseneia de pricy scion peagigicon cient Gm txpinico o compl) ha orgiado inepscones dea pedagopa Ininoamercana incapaces de desubrie cements de dacs pea es poplares, in eo puree enters, on la secon lib ae Sempre en eldest" dela even soil Ademds cha dada lao ddencgaelcaricter poplar an dcr pages portadores de is

You might also like