You are on page 1of 2
a To Q observa la siguiente red tréfica. A partir de ella, realiza las actividades 2 y 3, y responde las preguntas 4y 5. Ci ees @ construye tres cadenas tréficas presentes en “LE CI CIc Le. by C CY ever tel er -feola) ‘ = c ; @ Escribe los niveles tréficos de cada orga- nismo relacionado en las cadenas tréficas que construiste en el punto anterior. A G {cuales el organismo consumidor de mayor nivel tréficoy cémolo sabes? @ {cuales el organismo que tiene simultanea- mente el mayor numero de niveles tréficos? Q observa el siguiente esquema y, con base en éLrealizalas actividades 7 a9. 1 Bacterias -Hongos z vu Agul-Lebre-Zoro-Saltamontes- Nata | ZA qué tipo de pirdmide se refiere el es- quema? Q Esctibe, junto alos nuimeros, los niveles tréfi- cos correspondientes. Q completa la siguiente tabla comparando los diferentes ciclos y procesos que ocurren en losecosistemas. Diferencias | Semejanzas Flujo deenergia yflujode nutrientes Ciclo del carbono yciclo del fésforo Ciclo del nitrégeno yciclo delagua Sucesién primaria ysucesion secundaria e Wi icerticar @ ndagar « @Explicar (Q Comunicar- @rabajar en equipo U U u uy U U o ARGUMENTO. Dobserva et composicién porcentual de los elementos que conforman alos seres vivos. Con base en 41,resuelvelas actividades 11a 13. Elementos que componen la materia viva ‘en porcentaje de peso corporal 659% i Hiceégeno 1B Nirégeno tvs 4% 3% 10% tos |S escribe el nombre del elemento mas abun- dante en nuestro cuerpo. Describe de qué manera los seres vivos obte- memos estas sustancias. Consulta en qué forma se encuentran estos ‘elementos en nuestro cuerpo (recuerda los los y su importancia para el ser humano). Dodserva las siguientes imagenes y lee los da- tos. Con base en esta informacién, realiza las actividades 15 16. En as siguientes imagenes se muestran los datos de los parémetros réficos de un desiertoartfcial yun robledal Biomasa: 18kg/tm# PE.BB g/m dia Biomasa:3 kg/m? PB6g/m2cia Respiacion:3 g/m? dla Fesptacion: 7 g/m? dla (G_calcula la productividad neta de ambos eco- sistemas. GQBexplica cudl de los dos ecosistemas es mejor para producir alimentos u otros productos. Respalda tu respuesta con dos razones. iguiente grafico que muestra la 2 eNO iguiente informacién. Con base en ella, responde las preguntas 1821. EI DDT (dicloro-difenil-tricloroetano) es uno de los compuestos principales de los pestici das, Durante décadas, el DDT tuvo aplicacién agricola y forestal, pero debido a su impacto ambiental se prohibié universalmente, ya que es una sustancia altamente t6xica, estable y persistente Gifras de residuos de DDT (en ppm, partes por millon) €entejido corporal de diferentes especies 3.76pm + ee 826 ppm © zPor qué los contaminantes comoel DDT se concentran mas en los niveles tréficos mas altos? @iicrees que a los humanos nos afecta la con- centracién de DDT en el ambiente? Justifica turespuesta. ©) :como explicarias que se haya encontrado DDT en animales de la Antartida, como los @ consulta si existen otros métodos para fu- migar. Sup6n que eres un ingeniero agri- cola y debes lograr que los campesinos de una vereda dejen de usar productos a base | de DDT, :qué les propondrias? Elabora un folleto ilustrado de tu propuesta.

You might also like