You are on page 1of 1
___________« eron a la costa Los esponoles 1k colombiana y la recorrieron en busca de esclayos en las Antillas. 1510, SAN SEBASTIAN DE URABA Y SANTA MARIA LA ANTIGUA DEL DARIEN En el area de Darién se formé San Sebastian de Uraba y, luego de su pror extinaién, Santa Maria lo antigue Darién, Estos asentamientos eran motivados por el 079, la busqueda del mar al Sur y su lotadorma” para llegar a Pert 1925 - 1533, SANTA MARTA Y CARTAGENA Las cjudades hisponas conseryadas en comenzaron con Santa Marta tagena, dando inicio a lo conquista territoriol del interior 1525 - 1550, POSICIONAMIENTO EN EL TERRITORIO En este periodo nacieran las ciudades que jugarian un papel protagénico en la historia del pa’s, Casi todos las cudades fueron fundadas durante le colonia. GONSOLIDACION COLONIAL La Corona prohibis hacer nuevas expediciones con el fin de consoldad el ferritorio conquistado. En esta etapa surgieron Tocaima, Ibagué, Muzo, Villa de Leyva y Lo Plota @ 1590, LLEGADA DEL PRESIDENTE 1570 - 1590, NUEVAS CIUDADES En esta etapa se formaron nuevas ciudades como Remedios, Caceres y Zaragoza, las oles se convirtieron en los centros de mayor prod: de efimera durocion y pronta decadencia @ 1590 llegé ol Nuevo Reino el p a Gonztlee par teorganeane territorio, asignar resquardos a los indios y ales mediante las Se nombraron corregidores de indios y se intenté unificar y reorganizar el tributo. Esta i operacién se A dades ite, Anserma y el Valle del Cauca @ dejé de ser de los encomenderos, Santafé, Tunja, Velez SIGLO XVI, ANIQUILACION Durante este siglo se sintié el aniquiamiento de fos indigenas pues las operaciones ecndeuleny« inam sire de las ciudades bajé. SIGLO XVIII, REFORMAS BORBONIGAS entonces empezaron a dominar los comerciantes, hocenderos y mineros & En Espana llegaba al poder los borbones, cuyas reformas indian lo transformacisn de sus colorias para integrarlas al mercantlismo, la razén, la ciencia, la moneda, la secularization de la vida y la libertad, 1718, ELIMINAGIGN DE ENCOMIENDAS Se eliminaron les encomiendas y se eanudaron los remotes y las composiciones de tierras, con lo cual se legalizaron los titulos mediante un page a las C 1745 - 1785, SEGUNDA GONQUISTA Seer erect re enemas otro momento de la estructuracién de nuesiro ferritorio, ya que, se colonizaron espacios vaclos que estaban improductivos © que no tenian control El siglo XIX fue un periods marcade por las querras y la pobreza, sin embargo también fue crucial en la configuracion de nuestro territorio colombiono Por el impacto de la guerra y su ‘afia, el pais se ruraliz6 mientras se despoblaron las ciudades @ A principies del siglo el eje de ciudades entre Box 10. era el mas #6 y Pampl: importante en cuanto a poblacién y cci6n; habia un vecio en la cordillera a), y entre Cali y Medellin no habia nicleos significativos oO A mediados del siglo, Bucaramanga y Cécuta empezaron a dominar la regién santandere Con el librecambio liberal los artesanias de lo reaién compsaron y las a) IP poblacién emigrd de las terras altos hacia los éreas templados SIGLO XX, INDUSTRIALIZACION Eni economia siglo el sector principal de la desplazé hacia el occidente del pais, entonces, el eje Bogoté-Pamplona que primaba en la colonia se cambié por el eje Bogota-Buenaventura, tendencia reafirmada por la importancia y estabiidad de la economia cafetera, ACTUALIDAD El pais oun continua en formacién, y buena parte de sus conflictos y multiples formas de volencio provienen del proceso de lacién en el que ain estamos 10s valorar y respeiar el patrimonio que los siglos de constru de}: di social para el desarrollo fértil y orgulloso de i6n nos ha Solo as! seguiremos el camino en la i6n correcta, lograremos una base nuestra cultura y nuestro ser

You might also like