You are on page 1of 6
MARCO TEORICO UNIDADES GEO-CRONOLOGICAS, CRONO-ESTRATIGRAFICAS Y LITO-ESTRATIGRAFICAS. Nomenclatura estratigrafica: La clasificaci6n estratigrafica ordena sistemdticamente y divide los cuerpos de roca o de materiales no consolidados de la corteza terrestre en unidades basadas en sus propiedades © atributos inherentes (Barragan, 2010). Rango | Unidades de tiempo Geoidgico (geocronoiégica) | Unidades cronoestratigréticas 1 Orden. Era, (Eratema) 2 Orden Periogo Sistema 3 Orden Epoca serie | 4% orden | Edad Piso 5 Orden Subpiso Categorias Estratigraficas: Los cuerpos rocosos pueden clasificarse de acuerdo con muchas propiedades distintas. Cada clasificacién necesita su propia nomenclatura. Los siguientes tipos de unidades formales son los mas conocidos y los de uso mas generalizado Bio —estratigrafia: Louis DOIIO (1904) propuso el término bioestratigrafia para el campo de investigacién cientifica en el que Ia paleontologia ejerce una influencia significativa sobre la Geologia(a Historica (DIENER, 1925; TEICHERT, 1958). Unos afios més tarde precisé que habia introducido el término bioestratigraf(a para llamar de esta manera a lo que habitualmente se entendié por el nombre de paleontologia (a Estratigréfica, en oposicién a la paleontologia (a pura para la cual reservaba el nombre de Paleontologia Lito —estratigrafia (DONO, 1910, p. 386) Cuerpo rocoso definido y reconocido en base a sus caracteristicas litol6gicas 0 a la combinacién de sus propiedades litologicas y sus relaciones estratigraficas. Una unidad lito estratigréfica puede estar formada por rocas sedimentarias, igneas o metamérficas. Las unidades lito estratigréficas se definen y reconocen por sus rasgos fisicos observables y no por su edad inferida, ni por el lapso de tiempo que representan, ni diagnésticos. por su historia geolégica, ni Por la manera como se formaron. La extensién geogréfica de una unidad lito estratigrafica esta conrolada exclusivamente por la continuidad de sus rasgos litolégicos (salvador, 2001) N i Cro -estratigrafia: icos son unidades tangibles porque comprenden todas las rocas formadas durante un determinado intervalo de tiempo. Las unidades geo cronolégicas son unidades de tiempo - una propiedad intangible - y, por consiguiente, son unidades intangibles y no son propiamente unidades estratigraficas. Geo ~cronolégicas: Ciencia que se ocupa de la datacién y de determinar la secuencia temporal de los eventos en la historia de la Tierra, denomina a cada intervalo de tiempo geologico correspondiente a las unidades geo estratigrificas (Gutiérrez, 2016) Jerarquia de Unidades Estratigraficas Definicion de las unidades estratigraficas formales: Ciencia que se ocupa de la datacién y de determinar la secuencia temporal de los eventos en la historia de la Tierra. Figura: Jerarquia convencional de los términos croiloestratigréficos y geo cronolégicos Unidades lito- estratigréficas: Las unidades lito estratigraficas son las, unidades bisicas para la cartografia geol6gica Dondequiera que haya rocas es posible establecer una clasificacién lito estratigrafica, Las unidades lito estratigraficas se basan en las caracteristicas litolégicas de las rocas. Los fsiles pueden ser un elemento importante en su reconocimiento, pero slo por su caracterizacién litologica diagnéstica Las unidades lito estratigraficas, al formarse durante un intervalo conereto de tiempo ‘geoldgico, tienen una significacién crono estratigrafica. No obstante, el concepto tiempo {juega un papel poco importante en el establecimiento e identificacién de estas unidades y de sus limites, El caracter litolégico esta mAs fuertemente influido por las condiciones de formacién de las rocas que por el tiempo en que se originaron; tipos de rocas casi idénticos se repiten una y otra vez en la sucesién estratigrafica, y los limites de casi todas las unidades lito estratigréficas cortan superficies isécronas cuando se siguen lateralmente. (salvador, 2001) La Formacién como unidad fundamental: Formacién una Unidad formal primaria de la clasificacién lito estratigrafica. Las formaciones son las tinicas unidades lito estratigraficas formales con las que la litologia de una sucesién debe quedar completamente subdividida. El contraste de litologia entre formaciones, exigido para justificar su establecimiento, varia con la complejidad de la geologia de una region y con el detalle requerido para la cartografia geolégica y para poder deducir su historia geologica. No justifica ni es util la creacién de una formacién que no pueda dibujarse a la escala de los mapas realizados en una determinada regién. El espesor de las formaciones puede oscilar entre menos de uno a varios miles de metros Unidad de miembro: subdivision: Unidad lito estratigréfica formal de rango inferior a la formacién. Tiene propiedades litolégicas que la distinguen de las partes adyacentes de la formacién. No hay una norma que fije la extensién y espesor de un miembro, Una formacién no debe ser dividida en miembros a no ser que sea util. Algunas formaciones pueden estar completamente divididas en miembros, mientras que otras pueden designérseles miembros sélo en algunas partes. Un miembro se puede extender de una formacién a otra, Los lentejones y las lenguas son formas especiales de miembros (o de formaciones). Un lentején es un cuerpo rocoso de forma lenticular que tiene una litologia distinta de la unidad que lo incluye. Una lengua es una proyeccién de una unidad lito estratigrifica que se extiende més alld del cuerpo principal. (salvador, 2001) Unidades Bio- estratigraficas: Las unidades bioestratigrafias (biozonas) son conjuntos de estratos que se definen y caracterizan por su contenido fésil. Las unidades bioestratigrafias existen solo donde se ha identificado el rasgo 0 atributo en que se basan. Por consiguiente, las unidades bioestratigrafias son unidades objetivas basadas en la identificacién de taxones fésiles. Su reconocimiento depende de la identificacion de los atributos definidores y caracteristicos. Las unidades bioestratigrafias, si se obtienen datos adicionales, pueden ampliarse para incluir més registro estratigrafico, tanto vertical como geogréficamente. Ademés, al depender de la prictica taxonémica, los cambios en su base taxonémica pueden ampliar 0 reducir el conjunto de estratos incluidos en una unidad bioestratigrafia concreta, Una unidad bicestratigrafia puede basarse en un solo taxén, o en una combinacién de taxones, 0 en las abundancias relativas, 0 en rasgos morfologicos concretos, 0 en las variaciones de cualquiera de las muchas caracteristicas relativas al contenido y distribucién de los fésiles en los estratos. El mismo intervalo de estratos puede ser sonado de una manera distinta segimn los criterios diagndsticos del grupo fésil que se escoja. Asi, hay casos de varios tipos de unidades bioestratigrafias en el mismo intervalo que pueden tener interrupciones entre ellas 0 solapamientos en sus amplitudes verticales u horizontales. Las unidades bioestratigrafias son distintas de otros tipos de unidades estratigrificas dado que los organismos, cuyos restos fosiles permiten su establecimiento, presentan cambios evolutivos, a través de los tiempos geoldgicos, que ho se repiten en el registro estratigrifico. A causa de ello las asociaciones fosiles de una edad son distintas de las de cualquier otra. (salvador, 2001) Zonas de asociacién: Cuerpo de estratos caracterizado por la asociacién de tres o mas taxones fésiles que, to mados en conjunto, lo distinguen por su cardcter bioestratigrafico, de los estratos adyacentes. Los limites de una zona de asociacién se establecen en los biohorizontes que ‘marcan la frontera de la presencia de la asociacién concreta que caracteriza la unidad. No todos los miembros de la asociacién han de estar presentes en una seccién para que se asigne a una zona de asociacién. La extensién total de cualquiera de sus elementos constitutivos puede extenderse mas alla de los limites de la zona. c. Nomenclatura. El nombre de una zona de asociacién deriva del nombre de uno de los elementos prominentes y diagnésticos de la asociacion fosil. (Gutiérrez, 2016) Extension: Cuerpo de estratos que representa la extensién estratigrifica conocidas de la presencia de un taxén conereto o de una combinacién de taxones de cualquier categoria, Hay dos tipos principales de zonas de extensién: zonas de extensién de taxén y zonas de extensién coincidente. Definicién. Cuerpo de estratos que representa la extensién conocida de la presei estratigréfica y geogréfica de ejemplares de un taxén concreto. Es la suma de presencias documentadas en todas las secciones y localidades individuales en las que un taxon concreto ha sido identificado. ‘Nomenclatura de las unidades bio-estratigrficas La denominacién’ formal de una unidad bioestratigrafia debe estar formada por los nombres de uno 0 dos fésiles escogidos, combinados con el término propio del tipo de la unidad en cuestién, La funcién de la denominacién es proporcionar un nombre tinico a cada biozona. Asi, cualquier taxén en la asociacién caracteristica de una biozona puede servir para dar nombre a la biozona, excepto en el caso que haya sido utilizado anteriormente, Por ejemplo: Zona de extensién Exus nlbus. El nombre de un taxén escogido para designar una biozona debe escribirse entero. Asi, Exus alb~u es correcto. Después de una primera mencién el nombre puede abreviarse de cualquier forma, pero sin perder claridad. La codificacién de zonas bioestratigrafias por letras o nimeros o una combinacién de ambas cosas es, cada vez més, una prictica comiin. Utilizados de un modo constante y serio, estos nombres codificados pueden ser muy utiles. Son breves, generalmente indican la secuencia y Ia posicién relativa de las zonas y facilitan la comunicacién entre bioestratigrafias, gedlogos y otros profesionales. (salvador, 2001) No obstante, ello no debe conllevar inserciones, combinaciones, eliminaciones 0 cualquier otro tipo de modificacién una vez que una zonacién ha sido publicada, También puede ser causa de conf-~sién, si mas de una zonacién de una sucesién concreta utiliza los mismos nombres pero en sentidos distintos. Las designaciones codificadas de unidades bioestratigrafias deben ser consideradas nomenclatura informal Unidades Crono-estratigraficas Definicién: Unidad que incluye todas las rocas formadas durante un intervalo especifico de tiempo geoldgico, y sélo las formadas en este lapso de tiempo. Las unidades crono estratigrificas estan limitadas por horizontes sincrénicos. El rango y magnitud relativos de las unidades en la jerarquia crono estratigrafica es funcién de la duracién del intervalo de tiempo en el que se extienden sus rocas, mas que a su potencia o espesor. (Gutiérrez 2016) Limites; Un piso queda definido por su estrato tipos de limite, secciones que contienen un punto determinado en una sucesi6n estratigrafica de sedimentacién esencialmente continua, preferiblemente marina, escogida por su potencial de correlacién. La eleccién de los limites de los pisos en la Escala Cronoestratigrafica Global Estandar merece una atencion Particular ya que estos limites no sdlo sirven para los pisos, sino para todas las unidades Crono estratigraficas de mayor rango, tales como las series y los sistemas. (salvador, 2001) Criterio de tiempo: Fosiles Los fosiles fueron en su dia organismos vivos y, como tales, son indicadores sensibles de los ambientes antiguos, de las pautas de sedimentacién y de sus distribuciones. Ademas, a causa de la irreversibilidad de la evolucién, los fésiles son particularinente utiles para reconoces las edades relativas de formacién de los estratos. (salvador, 2001) Unidades de sistema: Un sistenza es una unidad de rango mayor en la jerarquia convencional cronoestratigrafia, por encima de serie y por debajo de eratema. El equivalente geo cronol6gico es el periodo. Eratema: Un eratema consiste en un grupo de sistemas. El equivalente geo cronologico de un eratema es una era. Los nombres de los era temas establecidos reflejan cambios importantes de la vida en la Tierra: Paleozoico (vida antigua), Mesozoico (vida intermedia), y Cenozoico (vida reciente). Las eras tienen el mismo nombre que sus eratemas correspondientes. Clasificacién geo-cronolégica Un objetivo importante de la clasificacién crono estratigréfica es el establecimiento de una jerarquia de unidades crono estratigraficas de alcance mundial, que pueda servir como escala esténdar de referencia para la datacién de las rocas en todas partes y pasa relacionas todas las rocas con la historia geolégica mundial (Véase la seccidil9. B. 2). Todas las unidades de la ierarquia cronoestratigrafia Md as se extienden, tedricamente, a todo el inundo como también los intervalos de tiempo correspondientes. (Gutiérrez, 2016) Eonotema| Eratema | sistemay Subsistema| Serie Edad absoluta (Ma) (Eén) | (Era) |(Pertodo y Subperiodo)| (Epoca) (2) 8) (4) Cusmare Faenre ee Twome [Pa Beet Le la Cenossico nemre puntos [Sse Fret LLL ‘Cretacce a 6 = ne [Meson wet. le be j = Ae 5 =a z | [pene a] | | » be | cate bm be omens | Petecaicn — lated ry fe pees ses me coe [We 1g Lee cirerco = fe tw gli | 2) 3 : Lem | be g = | | ~ | | Figura: 2 Unidades mayores de la Escala Crono estratigréfica (Geo cronolégica) Global Esténdar CONCLUSIONES Y Una de las tareas fundamentales en geologia a es averiguar las relaciones espaciotemporales entre organismos del pasado, comprender el tiempo geolégico asi como también conocer la lito estratigrafia sus diferentes caracteristicas rocosas existentes y por ultimo la bioestratigrafia conociendo su importancia de los fosiles que vivieren en tiempos antiguas y ambientes diferentes,

You might also like