You are on page 1of 10
CONTRATOS & krPResa SOc. DEL ESTADO VERSION PROCESO / PROCEDIMIENTO congo | NUM PASTO SALUD E'S-E |" “eo GESTION JURIDICA oo OFICINA ASESORA JURIDICA CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. _1 ©. 2020 Entre LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO PASTO SALUD ESE, identificada_con NIT. 900091143-9, representada legalmente por la Dra. ANA BELEN ARTEAGA TORRES, identificada con la cédula de ciudadania nimero 30.742.050 expedida en Pasto (N), en su condicién de Gerente de esta entidad, nombrada mediante Decreto No. 0224 del 30 de abril de 2020 por la Alcaldia Municipal de Pasto y facultada por el Acuerdo No. 06 del 04 de junio de 2020 de la Junta Directiva de la Empresa, para llevar a cabo los contratos y actos necesarios para el funcionamiento de la Entidad, quien en adelante se denominara EL CONTRATANTE, por una parte y por la otra el sefior JAVIER ALEXANDER DULCEY GARCIA, identificado con cédula de ciudadania nlimero 79.718.234 de Bogota (DC), en su condicién de propietario de! _establecimiento de comercio denominado BIO ELECTROMEDICAL SERVICE, con Nit. 79718234-7, con matricula mercantil No. 100903 del 31 de agosto de 2005, tal y como consta en el certificado de matricula mercantil de persona natural expedido por la Camara de Comercio de Pasto (N), quién en adelante se denominara EL CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente contrato de prestacién de servicios, previas las siguientes consideraciones: 1. Que el literal a. del numeral primero del articulo 11 del Acuerdo 06 del 04 de junio de 2014 de la Empresa, dispone que para esta clase de contrataciones, la modalidad de contratacién es la directa; 2. Que segun estudios previos SIS GP-EPC No. 133 del 26 de junio de 2020, suscritos por el Ingeniero MARIO FERNANDO NARANJO LOPEZ en su condicién de Profesional Universitario de la Empresa manifiesta y describe la necesidad de la siguiente manera: " Por mantenimiento hospitalario se entiende la actividad técnico-administrativa dirigida principalmente a prevenir averias, y a restablecer la infraestructura y la dotacién hospitalaria a su estado normal de funcionamiento, asi como las actividades tendientes a mejorar el funcionamiento de un equipo (Articulo 70, Decreto 1769 de 1994). En cuanto a Dotacién Hospitalaria el Decreto 1769 de 1994 en el Articulo 3°. Determina que para los efectos de la actividad de mantenimiento, la dotacion hospitalaria comprende: el equipo industrial de uso hospitalario, el equipo biomédico, los muebles para uso administrativo y para usos asistenciales, y los equipos de comunicaciones @ informatica Y UPS. Para apoyar de manera eficiente y eficaz las diferentes actividades realizadas por los profesionales con los que cuenta PASTO SALUD E.S.E, se requiere contar con personal idéneo que preste los servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo a los equipos biomédicos ¢ industrials de uso hospitalario, con el objetivo dé evitar fallas 0 de corregirlas si se estan presentado, ya que estas afectan la ejecucion de las tareas propias del dia a ola de la entidad, con el fin de garantizar e! buen funcionamiento y la continuidad para el desarrollo de las actividades en la prestacién de servicios de las IPS, unidades moviles, ambulancias y la sede administrativa de la Empresa Social del Estado Pasto Salud. En vista de lo anterior y teniendo en cuenta que PASTO SALUD E.S.E no cuenta con el personal, ni los repuestos, ni espacios, ni herramientas o instrumentos necesarios para realizar dicho mantenimiento preventivo y correctivo, se hace necesario la contratacion de este servicio para satistacer la necesidad de nuestros usuarios y funcionarios”. 3. Que en virtud del requerimiento descrito anteriormente, se hace necesario e imprescindible adelantar un proceso contractual para la prestacién de servicios para cumplir con la actividad pretendida. 4, Que la propuesta presentada por el sefior JAVIER ALEXANDER DULCEY GARCIA, en su condicion de propietario del establecimiento de comercio denominado BIO ELECTROMEDICAL SERVICE, concluyendo que resulta beneficiosa para la entidad; 5. Que los estudios previos SIS GJ 092-EPC No. 133 del 26 de junio de 2020, suscritos por el Ingeniero MARIO FERNANDO NARANJO LOPEZ en su condicion de Profesional Universitario de la Empresa, propuesta econémica anexa y demas documentos del proceso hacen parte integral de! presente contrato; 5.. Que existe disponibilidad presupuestal para atender los gastos que genere el presente contrato, consignado en las cléusulas que se pactan a continuacién: CLAUSULA PRIMERA. OBJETO: Prestar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos biomédicos e industriales de uso hospitalario, en las IPS, unidades méviles, ambulancias, sede administrativa, que conforman la red prestadora de servicios de salud de la Empresa Pasto Salud E.S.E. PARAGRAFO PRIMERO. ESPECIFICACIONES TECNICAS: 1. EXPERIENCIA DE LOS OPERARIOS DE EQUIPO BIOMEDICO: El proponente deberé garantizar la experiencia minima de 2 afios con sus respectivos certiicados y cursos de actualizacién del personal encargado de la prestacion del servicio. Estos deben ser ingenieros/Tecndlogo/Técnicos que cumplan con Io >. CONTRATOS & [EMPRESA SOCIAL OFL ESTADO | YERSION ‘PROCESO / PROCEDINIENTO cooico | num PASTO SALUD ESE go (GESTION JURIDICA a one OFICINA ASESORA JURIDICA mencionado en la circular de Invima 500-0553-14 del 28 de enero de 2014, en lo referente a las carreras fines descritas en el documento. 2. EXPERIENCIA DE LOS OPERARIOS EQUIPO INDUSTRIAL: El proponente deberé suministrar para la prestacién del servicio de mantenimiento de equipo industrial de uso hospitalario ingenieros eléctricos (o electrénicos) 0 ‘técnicos con experiencia minima de dos (2) afios en el mantenimiento de estos equipos en instituciones hospitalarias. 3. PRODUCTOS MINIMOS REQUERIDOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO: El Contratista debera contar a su propio costo y riesgo, con todos los equipos patrones de medida (para la verificacién metrolégica)*, maquinaria, elementos de trabajo, y repuestos (estos deben ser originales y no repotenciados). Ademas, se debe demostrar la propiedad de los equipos patron a través de facturas o certificaciones, del proveedor de los instrumentos de medicién. 4. EQUIPOS PATRONES DE MEDIDA: ~ Realizar verificacién metrolégica para todos los equipos con pardmetros susceptibles a” medicién de acuerdo al inventario anexo, ademas de aquellos que se adquieran e ingresen al inventario de Pasto Salud ESE durante la vigencia del contrato. 5. EQUIPOS DE BACKUP EQUIPO BIOMEDICO: El proveedor debe contar con equipos de respaldo para _suministrar y garantizar la atencién en salud y no dejar descubierto el servicio en caso de que se requieran or demora en la solucién de algin equipo en mantenimiento correctivo. Si el mantenimiento correctivo requiere retirar el equipo del servicio, se dejaré un equipo en backup de iguales o mejores caracteristicas al equipo retirado, este cambio debe ser de manera inmediata, para no suspender actividades en las diferentes IPS, Unidades Méviles, Ambulancias. Estos deben ser: Agitador de mazzini, Amalgamador, Balanzas y Basculas (Instrumentos de pesaje), Cavitron, Centrifuga, Desfibrilador, Doppler, Electrocardiégrafo, Flujometro, Lampara de fotocurado, Monitor de signos vitales, Pulsoximetro, Pipeta automética, Regulador de oxigeno, Serofuga, Succionador, Tensiémetro, Termohigrometro digital, Termémetro digital, Termémetro infrarrojo digital. Los equipos que se necesiten utilizar como backup, se dejaran con su respectiva hoja de vida y certificado de calibracién con menos de un afio desde la itima calibracion. 6. EQUIPOS DE BACKUP EQUIPO INDUSTRIAL: El proveedor debe contar con equipos de respaldo para suministrar y garantizar la atencién en salud y no dejar descubierto el servicio en caso de que se requiera por demora en la solucién de algun equipo en mantenimiento correctivo. Si el mantenimiento correctivo requiere retirar el equipo del servicio, se dejara un equipo en backup de iguales o mejores caracteristicas al equipo retirado con su respectiva hoja de vida fisica 0 digital y certificado de calibracién respectivo, este cambio debe realizarse en la medida de lo posible sin afectar la prestacion del servicio en las diferentes IPS, Unidades Méviles, Ambulancias. Estos deben ser: Autoclaves, Plantas eléctricas y Compresores Odontolégicos. 7. Todo mantenimiento correctivo debe ser reportado una vez terminado a ingeniero(a) Biomédico(a)/Electrénico (a), de Pasto Salud ESE, por medio fisico o electronico para verificar su cumplimiento y calidad del servicio. 8. Todos los mantenimientos correctivos se reportaran a través de la plataforma OSTICKET para un seguimiento de cada evento, no se deberd realizar mantenimientos correctivos por parte del contratista sino se realiza el ticket correspondiente desde el personal asistencial. 9. Los equipos que se recomienden retirar de servicio por parte del contratista, se deberan marcar debidamente para evitar el uso de los mismos e informar al personal asistencial de esta novedad, ademas se reportaré de forma inmediata a través de medios fisicos 0 digitales (correo electronico, mensajeria de dispositivos movies) con su respectivo reporte de servicio que detalle las causas del retiro de servicio del equipo. 10. Realizar encuestas de satisfaccin del servicio con periodicidad semestral que incluya la siguiente informacion: * Nivel de percepcién con informacién brindada sobre los mantenimientos (preventivos y correctivos) * Nivel de percepcién de los clientes con la concertacién del cronograma de mantenimiento preventivo * Nivel de satisfaccién con cumplimiento en las fechas para la realizacin del mantenimiento preventive * Nivel de satisfaccién con el tiempo transcurrido para atender la solicitud desde el reporte en la plataforma OSTICKET hasta la prestacién del servi + Nivel de confianza sobre el trabajo realizado (mantenimiento preventivo y correctivo) * Nivel de satisfaccién global con el servicio recibido 11. El Coordinador de mantenimiento o quien designe deberd, realizar rondas de seguridad con el grupo de seguridad del paciente de Pasto salud con periodicidad bimensual en la cual se pueda corregir posibles riesgos técnicos, estado fisico y funcional de los equipo y sus CONTRATOS. @) CHPRESA SOCIAL DEL ESTADO VERSION PROCESO / PROCEDIMIENTO covico NUM PASTO SALUD E.S.E & accesorios, oportunidades de mejora, informacién técnica de hojas de vida, esténdar de dotacién segun resolucién 3100 de 2019 y documentacin de los equipos biomédicos e industrials. 12. La informaci6n técnica de todos los documentos de las hojas de vida de equipos biomédicos e industriales (mantenimiento y calibracién) deberd ser idéntica a la que se encuentre en el equipo, informacién que debera verificar el contratista equipo por equipo. 13, Las hojas de vida de equipo biomédico e industrial se deben actualizar y organizar por parte del contratista en los formatos indicados por Pasto Salud ESE. 14. Programar, concertar @ informar previamente dejando la respectiva evidencia, las fechas de mantenimiento de acuerdo al cronograma de mantenimiento, mensualmente con los responsables de cada rea, lo anterior para no interferir con agendas o servicios. Los equipos que se reporten para ajuste se deberdn intervenir inmediatamente se haga el reporte 18. DOCUMENTACION: El personal de la empresa contratada debe tener registro INVIMA y tarjeta profesional; La empresa debe contar con guias, protocolos, formatos y procedimientos para la realizacién del mantenimiento preventivo, correctivo y para capacitaciones de equips biomédicos e industriales. 16. El personal vinculado para la ejecucién de mantenimiento de equipo biomédico e industrial debe ser exclusivo para la prestacion de servicios en la componente equipo biomédico e industrial en Pasto Salud ESE, ademas de tener disponibilidad 24 horas los 7 dias de la semana. 17. Realizar verificacién metrologica con los equipos simuladores para los equipos con pardmetros susceptibles a medidas que se encuentren en el inventario de pasto salud, y los que se adquieran por Pasto Salud ESE, la cual debe ser diligenciada en el reporte de mantenimiento preventivo y correctivo. 18. Los puntos y las magnitudes de verificacién metrolégica de los diferentes equipos incluidos en el inventario, seran suministrados por el profesional universitario de equipo biomédico © industrial de uso hospitalario de Pasto Salud ESE. 19, MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y TIEMPOS DE RESPUESTA: Los tiempos de respuesta establecidos para atender la solicitud de mantenimiento correctivo son diferentes para las areas rurales y urbanas, como se plantea a continuacién, el seguimiento de tiempo de respuesta documentara mediante formato de registro de solicitud de mantenimientos, reportes de mantenimiento en donde debe relacionar la hora de inicio y finalizacién del trabajo, la solicitud se realizaré por de la plataforma Osticket, para realizar un seguimiento mas adecuado de todas las solicitudes realizadas en el so GESTION JURIDICA ow one ‘OFICINA ASESORA JURIDICA periodo. TIEMPO DE COMPONENTE eseneari: AREA ae RURRE EQUIPO BIOMEDICO E INDUSTRIAL DE USO HOSPITALARIO 1 HORA (60 MIN) URBANO 20, INDICADORES DE CAPACITACIONES: * Cobertura (porcentaje): (Total de personas que asistieron a la capacitacién/Total de personas programadas para la capacitacién) * 100. Meta propuesta del 95 % * Apropiacién del Conocimiento (promedio): Sumatoria de las calificaciones individuales obtenidas en evaluacién /Nimero de personas que asisten a la capacitacion. Meta 4,5 21. Indicadores de desempefio de mantenimiento de equipo biomédico ¢ industrial a medir (los cuales pueden modificarse): untoap pe | FRECUENC! [rem] NOMBRE DEL INDICADOR FORMULA DE CALCULO META MEDIDA PORCENTAJE DE CUNPLIMIENTO (Wo. De manterimientos preventvos realizados =| rcerneis tee. ‘eauipos médicos eindustialesiNo. De 96% Porcentale | sensual EQUIPOS BIOMEDICOS E Rees rmantenimientos preventvos programados) x 100 PROPORCION DE EQUIPOS DE Heoee NCEE Oe EO | (Numero de equipos biomécicos e industiales en hone Le eae Tuncionamianta/Ncmero Total de equipos 28% Mensual INDUe THALES Ea biomédloos e Industiles Pasto Salud ESE) x 109 ‘OPORTUNIDAD DE ARCHIVODE | — {Numero de repories de squnos biomédioes @ REPORTES DE MANTENIMIENTO | industrials anexados en Hola de Vida, hasta el cla | gan, DE EQUIPOS BIOMEDICOS E | 5.del mes siguiente al manterimientayNumero total INDUSTRIALES ‘de mantenimientos reaizades en el mes) x 100 Porcentaje | Mensual ‘CONTRATOS «& EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO yERSION PROCESO / PROCEDIMIENTO copico NUM PASTO SALUD ESE gy Sms che OFICINA ASESORA JURIDICA sxreenagoatceal ts 1. | conSERRCORGE Bias | que ce mares qe ezentwenceteem | som bas ESTABLECIDAS PARA EL afirmativa/Numero de usuarios encuestados )*100_ Porcentaje jemestral TaTane PEGE Tas Picea } 5 CONCERTACION DE Los | (Nimerodeusuaras quecaliicaron SI /Nimero | 95, | pacertalg | Semeetal PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO | “ y ces — CNALMIENTOENCSFEC | _Mineode nun qn cater ee ny & |atbatrdacsencen| woriesanessameriemate | ome |pucwmy [exon FORCERT IESE UNPLMRENTOY| TCE TARE CS OTESE owas oceania | sow | erowun [mmo CORAECTIVO DE EQUIPOS -mantenimientos de equipos biomédicos @ — Sete eee, | Beers ea oe ren eas oc «| manatees crcrrunos | ,,,comicens emanate aust | soo, | paca | CEESLIFOSEIONE CSE | ee | vores sini ° TIeWPO TOTALDE Trego eile respuesta ce anteimienes | ypgKBTA. 55 were | Meneacmmmassmetimr [umm | | Ge es rareneciy | coeeana tc usecueaam caves |e ‘0 sir Sn genera cons | METAR 11 | ERURCROR MARRERO | 5. ee a eee aes | cates | toms | menu RICPORMATENMENTO |i RRS NSe ten | sation | Home| ne BIOMEDICOS € INDUSTRIALES. pa SEUPOSTE REN UPD] Na SSS Hr bk p PRESS THE Se [Gasman te) cox | tocmmpe ura - Fe Da RRR SCS anette ; 13 | “EOUIPOS sioweDIcos E icarecio| apnoea dais por 5% | Porcentaje. | Mensual a gaze eles) Tas or ee ace aan vavm perernianeios | ‘euumeination neice cn suet 5 leemcrninencrcs|(Staamemecemeemen | 0 (coe |aae 30 DIAS DE EQUIPOS: misma causa’ Numero total de mttos correctivos de a mes. | Temata stins nie ences cite ELBE SEERA MES ec epee |e oe ee eee arate tate , ss | peiRAeBPORIOSTAA | aSvlSaTNinesete cs | ore | recom | son eerste Ai ene (Mire denice un cleo may eee ere vo | Tmeerenuammenarro | Sevantimedaatr cc | om | roca | sone NIVEL DE SATISFACCION GLOBAL | (nicmnero de usuarios que calficaron entre muy a ee eee [rams See ee aco Fe SE EOE | cermecinroncustrate/tmenciie | su | paceme |uwem [eomeoe errors ease ees 22, Las demas que tuvieren lugar segin la naturaleza y actualizaciones en el proceso de gestion de la tecnologia. 23. ALCANCE DEL SERVICIO. El objeto del contrato comprende la prestacién del servicio mantenimiento preventivo y corrective de equipos biomédicos e industrial de uso hospitalario, en las IPS, ambulancias, unidades méviles y la sede administrativa que conforman Pasto Salud ESE. Con el fin de prolongar la vida util de los componentes y asegurar el buen funcionamiento de estos. El personal empleado por el Contratista deberd ser idéneo y calificado, reuniendo las condiciones personales dptimas y caracteristicas humanas CONTRATOS j@ EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO VERSION PROCESO / PROCEDIMIENTO ‘copiGo NUM PASTO SALUD ESE go Ser oe OFICINA ASESORA JURIDICA sobresalientes en cuanto a relaciones interpersonales, responsabilidad, seriedad, oriterio, presentacion personal, capacidad de manejo, conocimiento y utilizacién de los elementos de bioseguridad. El contrato se ejecutaré en los siguientes sitios o centros y/o hospitales: TTE | INSTITUCIONES PRESTADORAS DE | TELEFONO | TF SES = DIREGSIONES CARRERA ECON GALLE 27 ESGUNABTEL 1 [HOSPITAL LOCAL GME Tawei7_|SARGERR 2 [GERTROUESALUDPRWNERODE | “reacose | cARRERA 4 No 24-11 8/ARANOA CALE 16 CON CRARERK 7 ESCUNE 3 [oentao pe saLuoranouco | renee [SRLETESD 7 [GENTAO DE SAID WORASURCO GOAREGMIENTO BE WORASURCO CENTRO | GENTAO DE SALUD BUESAULLO VEREDA ALawZA ~BUESAOULLO [CENTRO DE SALUD TANASAGRA | 7226468 [GALLE No 725-95 5/ TAUASAGRA 7 [CENTRO DE saLuo‘saN vicenTe | 7asote2 | GALES CON CARRERA 5 ESGUNA 5/SAN & | GENTAODE SALUD GENOY 7352105 | COAREGIMTENTODE GENOY ~GENTAO | GENTAO DE SALUD OBONUGO | 7584285 | CORREGIIENTO DE GEONUCO — CENTRO iD” [ PUESTO‘De SALUD WAPAGHIGO | 7610851 CORREGMIENTO MAPACHICO— CENTRO Ti” [PUESTO DE SALUD LA CALDERA CORREGIIENTO LA ALDERA= CENTRO CENTRO DE SALUD LORENZO DE CALLE 17 CON CARRERA GESGUNAB 12 | ALDANA 7302257 | LORENZO 72 [CeNTROOESALUDELROSAMIO | Teasraa [DIAGONAL T8Re TREESGUNAG’EL Ta [CENTRO DE SALUD CABRERA | 7eseaza_| CORREGMIENTO DE CABRERA 15 [ GENTRO DE SALUDLALAGUNA | 780042 CORREGIMIENTOLA LAGUNA Te [ GENTRO.DE SALUOEL ENCANO | 714200 _| CORREGIMENTO EL ENCANO~ CENTRO 17” [CENTRO DE SALUD ORAL WIS KRES BARRIO ARNULFO GUERRERO TB” [GENTAO ROPITAL LA ROSA TBb1S64 | DIAGONAL T2A i. $06 B/LA ROSA TB” [CENTRO DE SALUD EL PROGRESO | _707169__| AARERA No, 16-0 SECTOR POTRERILO Zo. | GENTRO DE SALUD GATAWGUGO 7217717 | GORREGIIENTO DE CATAMBUCO CENTRO DE SALUD SANTA a1 |SENTESS CORREGIMIENTO DE SANTA BARBARA Z| CENTRO DE SALUD GUALWATAN CORREGIMENTO DE GUALNATAN 25_|SEDE ADUINISTAATIVA CARRERA 20188 22 24 [GUATRO UNDADES NOVILES UBIGADAS EN LAS AEDES 2. [SIETE ANBULANOS UBIGADAS ENLAS AEDES Y en las IPS que puedan entrar en funcionamiento durante la vigencia del contrato. 24. Los equipos patron presentados por el contratista en las magnitudes de presién, temperatura, humedad relativa, masa, deben ser calibrados por laboratorio acreditado en la norma ISO/IEC 17025 con la versién vigente, cumpliendo lo establecido en el decreto 1595 de 2015 de la superintendencia de industria y comercio para garantizar una adecuada trazabilidad de las mediciones. Para magnitudes de simuladores de equipo médico ECG, Respiracién, NIBP, Potencia (electrocauterio), Latidos por minuto, Frecuencia fetal, Energia (desfibriladores), Flujo de oxigeno, deben tener calibracién por laboratorios con experiencia adecuada para la calibraci6n de los mismos. 25. Si un equipo simulador se utiliza como patron de medida para verificaciones metroldgicas en las magnitudes de presién, temperatura, humedad relativa, la calibracién de la magnitud deberé ser realizada por laboratorio acreditado en la norma ISO/IEC 17025 con la version vigente. PARAGRAFO SEGUNDO. LUGAR DE ENTREGAS Y/O EJECUCION: Lugar de Entrega y/o Ejecucién: El mantenimiento de equipos biomédicos y de apoyo debe realizarse en las instalaciones de las IPS, ambulancias, unidades moviles y Sede administrativa. El mantenimiento también se podra realizar en los talleres del contratista, previa autorizacién de retiro de los equipos, emitida por el personal de Pasto Salud ESE. CLAUSULA SEGUNDA. OBLIGACIONES DE LAS PARTES: A. DEL CONTRATISTA: 1. Suministrar los repuestos y materiales que sean necesarios para el mantenimiento preventivo y correctivo, procurando en todo caso que sean de la mejor calidad existente en el mercado, no se suministrarén repuestos de segunda mano ni repuestos CONTRATOS & EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO VERSION PROCESO / PROCEDIMIENTO covico | NUM PASTO SALUD ESE 45 (GESTION JURIDICA a oe OFICINA ASESORA JURIDICA repotenciados. 2. ‘Una vez firmado el contrato el contratista deberd presentar a su equipo de trabajo, quien seré responsable del mantenimiento de equipos biomédicos ¢ industriales de uso hospitalario, asi como también del seguimiento y control de documentacién de las hojas de vida, Pasto Salud ESE entregaré un cronograma para el mantenimiento preventivo y para capacitaciones de los componentes, el cual se concertaré con el supervisor del contrato. 3. El contratista debera dotar al personal que realizara el mantenimiento con los elementos de proteccién personal y seguridad industrial en cumplimiento de las normas vigentes aplicables a cada tipo de actividad que se desarrolle en el cumplimiento del contrato. 4, El personal de mantenimiento debe estar debidamente identificado con escarapelas que indiquen la empresa de mantenimiento, el nombre completo, numero de identificacién y nimero de teléfono de la empresa contratista. 5. En el caso de actividades mal ejecutadas por el contratista 0 por calidad de repuestos instalados, que requieran volver a realizarse, seran a cargo del contratista sin ningdn costo para la ESE Pasto Salud. 6. Brindar buen trato a los usuarios y clientes internos y externos de Pasto Salud ESE. 7.En caso de no atender oportunamente los mantenimientos correctivos y preventivos, se procederd al descuento de tun 50% del valor de la mano de obra de dicho mantenimiento y en caso de reincidir en el incumplimiento se descontara el 100% del valor de la mano de obra de mantenimiento. & Presentar un informe mensual en medio fisico y digital durante los primeros 15 dias del mes siguiente relacionando las actividades realizadas en el contrato, éste debe incluir: los Tepuestos @ insumos entregados 0 instalados y los indicadores de gestién de mantenimiento, ademas debe entregarse copia de reportes de mantenimientos ejecutados 0 formatos igitales, formatos de anexo de reportes a hojas de vida diligenciados en su totalidad. Para las capacitaciones se solicitara el material didactico como presentaciones, videos, audios y evaluaciones con los cuales el supervisor del contrato pueda realizar a través de la plataforma de Capacitaciones de Pasto Salud solicitar la inclusin de estas capacitaciones para todo el personal asistencial. Si es necesario se solicitard una capacitacién presencial Para el personal determinado por el supervisor del contrat. En caso de que en las calificaciones obtenidas por el personal asistencial no cumpla con los requisitos establecidos, se solicitara un refuerzo u otra ayuda virtual o presencial para mejor el desempefio del personal. 9. Realizar la entrega fisica de las partes /repuestos objeto de cambio en los mantenimientos realizados. Si existen elementos que no se entregaran en la relacién de repuestos cambiados, se debe dejar notificado dicha novedad. 10. Disponer y diligenciar formatos de registro tanto para mantenimiento preventivo como correctivos propios de la empresa y/o aquellos dispuestos por Pasto Salud ESE. El mantenimiento preventivo se debe realizar de acuerdo a la sugerencia del fabricante 0 guias, procedimientos 0 protocolos del proveedor. Los formatos de registro, una vez realizado el mantenimiento deben ser firmados Por la persona responsable del puesto de trabajo en el que se encuentra el equipo intervenido © en forma digital segun lo establecido por el supervisor del contrato. En los formatos diligenciados para mantenimiento preventivo debe coincidir con la rutina de mantenimiento preventivo establecida para cada equipo. 11. Disponer de transporte para la movilizacién de! Personal a todas las IPS, ambulancias, unidades méviles y Sede Administrativa de Pasto Salud ESE donde se debe adelantar el mantenimiento preventivo y corrective. 12. Dar cumplimiento al cronograma de ejecucién de mantenimiento preventive. En caso de requerirse por continuidad en algunos servicios especificos se debe garantizar la posibilidad de ejecutar el mantenimiento en horarios no laborables para Pasto Salud ESE. Los Tequerimientos del servicio se concertardn con el supervisor del contrato. 13. Ejecutar los cronogramas de mantenimiento preventivo y de capacitaciones de equipos biomédicos & industriales de uso hospitalario, entregado por el supervisor del contrato. Las novedades en el inventario se entregarén mensualmente por Pasto Salud ESE, segiin novedades eportadas por la empresa de mantenimiento o novedades intemas. 14. Dentro de la capacidad de operacion y respuesta del Contratista del Mantenimiento, para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de que se incluye en la necesidad de contratacién, deberd contar y disponer permanentemente a su propio costo y riesgo, con todos los equipos, maquinaria, elementos de trabajo necesarios para garantizar a Pasto Salud ESE la prestacién oportuna, eficiente y técnicamente apropiada del mantenimiento requerido. 15. DISPONIBILIDAD DE OPERACION Y SERVICIO: Se requiere que el servicio se preste con continuidad garantizada de 24 horas durante 7 dias por semana. Capacidad de respuesta inmediata. 16/ El proveedor debe tener reportes técnicos de servicio prestado para evidenciar el trabajo realizado. Adicionalmente debe diligenciar la totalidad de los formatos que PASTO CONTRATOS }) EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO VERSION PROCESO / PROCEDIMIENTO covico NUM PASTO SALUD 20 GESTION JURIDICA w one OFICINA ASESORA JURIDICA SALUD E.S.E. requiera y que sean aplicables al objeto contractual. La totalidad de las actividades ejecutadas en cumplimiento del contrato deben ser soportadas documentalmente. 17.Se requiere que el contratista de mantenimiento disponga de medios de comunicacion directos interos y desde ellos con Pasto Salud ESE, asi como medios de transporte que asegure la oportunidad de los servicios y la movilizacién del personal que requiere presencia en las IPS 0 sedes de Pasto Salud ESE, asi como de los equipos que por las necesidades de mantenimiento correctivo deban desplazarse desde las IPS a los centros de mantenimiento (talleres) de responsabilidad del contratista prestador del servicio. 18. El mantenimiento preventivo se ejecutara de conformidad con las rutinas correspondientes al tipo de equipos y se aplicaran las recomendaciones del fabricante, de conformidad con una programacién periddica en cada una de las IPS 0 sedes de Pasto Salud ESE 0 donde se ubiquen por disposicién de la entidad. Igualmente se programan actividades de capacitacién al personal responsable del uso de los equipos, sobre el correcto uso para garantizar el buen funcionamiento de los mismos. 19. Comprometerse a formar parte del proceso de acreditacién dando cumplimiento a los esténdares de Gestion de la Tecnologia y ambiente fisico, asistir a las reuniones programadas por Pasto Salud ESE, apoyando con cumplimiento de requisitos, diligenciamiento de formatos, asesoria técnica y administrativa, auto evaluacion y acciones de mejoramiento para el cumplimiento de los esténdares de acreditacion relacionados con el objeto contractual. 20. Informar al supervisor cualquier anomalia, incidente o evento adverso evidenciado durante la realizacién del mantenimiento de equipos biomédicos e industriales de uso hospitalario, ademas de apoyar el andlisis y seguimiento de incidentes 0 eventos adversos relacionados con uso 0 funcionamiento de equipos biomédicos e industriales. 21. Suministrar los insumos y repuestos (que deben ser originales) necesarios para la ejecucién del mantenimiento tanto preventivo como correctivo, previa cotizacién enviada y aprobada por el supervisor del contrato. Los repuestos deben tener precios acordes @ los manejados en el mercado y no superar el tiempo de entrega de 5 dias calendario tiempo durante el cual debe entregarse equipo de soporte o backup. 22. Dotar al recurso humano que emplee con uniforme o batas, y todos los elementos de bioseguridad requerido para la correcta prestacién del servicio. 23, SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: El proponente debe acreditar la implementacion del Sistema de la Gestidn de la seguridad y salud en el trabajo conforme ley 1443 del 2014 y el decreto 1072 de 2015 al cual le debe garantizar un plan de accién al que le dara estricto cumplimiento; también se deben observar los protocolos de limpieza y desinfeccién de areas hospitalarias de acuerdo a los insumos utilizados en cada area. 24. El contratista se obliga a entregar mensualmente al personal que vincule laboralmente para la ejecucién del objeto contractual, el desprendible de némina en el cual conste los pagos y descuentos realizados (concepto y monto). Esta obligacién podra ser verificada por el supervisor en cualquier momento. 25. Realizar actualizacién de hojas de vida en el caso de ser necesario de equipos biomédicos e industriales, de acuerdo a solicitud del supervisor del contrato. 26. Informar sobre el cambio del personal, presentando hoja de vida que cumpla como minimo con los requisites establecidos, tinicamente podran ejecutar mantenimiento el personal cuyas hojas de vida sean presentadas y aprobadas por la entidad, previo al cambio del personal. 27. Dar respuesta a los requerimientos de Pasto Salud ESE, cumpliendo con los plazos establecidos. 28. Realizar diagnéstico fisico y funcional de equipos con el fin de apoyar reposicion y adquisicion de equipos, de acuerdo a los formatos establecidos por Pasto Salud ESE. 29. Digitalizacién de informacién de hojas de vida de equipo biomédico ¢ industrial de uso hospitalario y de equipos adicionales que ingresen al inventario, en el software que la ESE Pasto Salud disefie para tal fin. 30. Levantamiento de riesgos operativos y técnicos de la tecnologia presente en la ESE Pasto Salud. 31. Participar en la autoevaluacion, planes de mejoramiento, y reuniones del equipo de gestién de la tecnologia, PACAS y los que la ESE Pasto Salud programe y requiera presencia del equipo de gestion de la tecnologia. 32. Definir, implementar, evaluar acciones en el programa de humanizacién, programa de seguridad del paciente, Responsabilidad social, Programa de gestién del riesgo sobre la gestion de la tecnologia. 33. Asesorar en los procesos para planeacién, gestién, evaluacién, adquisicién, incorporacién, monitorizacién, control, reposicién, seguridad de uso, puesta en funcionamiento, control, renovacién, unificacién de tecnologias, analisis balance costo- beneficio, inclusion en las guias y/o protocolos de manejo clinico de la tecnologia de la ESE Pasto Salud. B. OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE: 1. Informar al contratista cualquier anomalia que se presente durante la ejecucién del contrato, a fin de tomar correctivos CONTRATOS & EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO VERSION PROCESO / PROCEDINIENTO. copieo | NUM, PASTO SALUD. ESE g5 Solana aaa Gricaia ASESORA JOFIDIGR pertinentes. 2. Cancelar al contratista el valor de los servicios prestados en los términos y condiciones pactados en el contrato. 3. Designar supervisor del contrato, con el propdsito de hacer seguimiento al cumplimiento del objeto contractual. 4. Mantener actualizado el inventario de los equipos. 5. Suministrar al contratista oportunamente la informacién necesaria para la correcta ejecucién del objeto contractual. 6. Las demas que siendo inherentes ala naturaleza del contrato surjan para la ESE. CLAUSULA TERCERA. RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES: Seran las establecidas en el Acuerdo 006 del 04 de junio de 2014, Estatuto de contratacién de la ESE PASTO SALUD. CLAUSULA CUARTA. VALOR: El valor total del presente contrato serd hasta por la suma de CIENTO CINCUENTA Y OCHO MILLONES SEISCIENTOS VEINTE MIL PESOS MDA/CTE ($ 158.620.000.00) IVA INCLUIDO, en el evento de aplicarse. CLAUSULA QUINTA. FORMA DE PAGO: La Empresa Social del Estado Pasto Salud E.S.E., Pagaré al contratista de la siguiente manera: el valor facturado cada mes corresponderé a la sumatoria de eventos preventivos, correctivos, instalacién, diagnostico ejecutados en el mes y a los repuestos necesarios para la ejecucion de los mismos. Los repuestos se cancelaran de acuerdo a las tablas previamente concertadas con la supervisién y/o autorizacién mediante cotizacién, dentro de los noventa (90) dias siguientes a la radicacién de la cuenta de cobro por los servicios prestados mensualmente, de acuerdo a la ejecucién del mantenimiento preventivo programados y correctivos requeridos por Pasto Salud ESE, previa presentacién de la factura (en la que deberan constar los valores unitarios) 0 documento equivalente con los respectivos soportes de los repuestos instalados e insumos entregados, acompafiado de los siguientes documentos: a) Relacién de pagos del personal que presté los servicios en cumplimiento del contrato y planilla de pago de Seguridad Social Integral (Salud, Pensién y Riesgos Profesionales). b) Certificacién de Aportes Parafiscales dependiendo del periodo a pagar. c) Informes mensuales de ejecucién del contrato, los cuales deben incluir lo solicitado en el numeral 8 de las obligaciones del contratista. d) Certficacién de cumplimiento expedida por el ‘supervisor del contrato. En todo caso, los pagos antes previstos se sujetaran a la verificacién de lo dispuesto en el Articulo 0 de la Ley de Reforma Laboral (Ley 789 de 2002) y para el pago, se observaran los tramites internos de la entidad. PARAGRAFO: IMPUESTOS Y DEDUCCIONES: Seran por cuenta de él contratista, todos los costos que se refieran al pago de impuestos, estampillas, derechos, tasas y contribuciones que se causen en desarrollo y ejecucién del contrato 0 con base en ei mismo. CLAUSULA SEXTA. TERMINO DE EJECUCION Y FECHA DE INICIO DEL CONTRATO: El plazo de ejecucién del contrato ser a partir de la suscripcién del acta de inicio hasta el 31 de diciembre de 2020, previo cumplimiento de los requisitos de ejecucién del contrato. PARAGRAFO: DOMICILIO CONTRACTUAL: Para todos los efectos legales del contrato y las situaciones derivados de él, se tendré como domicilio el municipio de Pasto (N). CLAUSULA SEPTIMA. RELACION LABORAL: EI presente contrato no genera relacién laboral con el contratista y/o sus dependientes, en consecuencia tampoco el pago de prestaciones sociales y de ningun tipo de emolumentos distintos al valor acordado en la cldusula tercera del mismo. CLAUSULA OCTAVA. SUJECION DE LOS PAGOS A LA APROPIACION PRESUPUESTAL: El contratante PASTO SALUD E.S.E., pagara el gasto que ocasione el presente contrato con cargo al certificado de disponibilidad presupuestal No. 2020-0266 del 26 de junio de 2020 expedido por el Profesional Universitario de Presupuesto de la empresa. CLAUSULA NOVENA. SUPERVISION: EI contratante PASTO SALUD E.S.E., ejercera la debida supervisi6n y contro! del presente contrato a través y por conducto de Ingeniero MARIO FERNANDO NARANJO LOPEZ en su condicién de Profesional Universitario de la Empresa ylo quien haga sus veces, quien supervisara y controlara la debida y correcta ejecucién del presente contrato. Para tal efecto tendra las siguientes atribuciones: 1. Verificar que el contratista cumpla con las obligaciones del presente contrato. 2. Informar al Representante de la entidad, la mora o incumplimiento de las obligaciones del contratista. 3. Certificar el cumplimiento del presente contrato por parte del contratista. 4. Las funciones sefialadas y estipuladas en el articulo 16 del Acuerdo 006 de 2014, Estatuto de Contratacién de PASTO SALUD E.S.E. 5. Las demas contempladas en el protocolo de supervisi6n e interventoria de la Empresa Social del Estado Pasto Salud ESE. CLAUSULA DECIMA. GARANTIAS: EI contratista se obliga constituir a favor de La Empresa Social del Estado Pasto Salud ESE, la garar unica de cumplimiento otorgada a través de una compafiia de seguros o entidad bancaria cuya poliza matriz esté aprobada por la Superintendencia Bancaria que ampare los siguientes riesgos: 1. Cumplimiento del contrato, en cuantia equivalente al diez por ciento CONTRATOS & [EMPRESA SOCIAL OEL ESTADO VERSION PROCESO/ PROCEDINIENTO covico Nu / PASTO SALUD ES.E a5 GESTION JURIDICA o ose OFICINA ASESORA JURIDICA (10%) del valor total del contrato, con vigencia igual al término de ejecucién del contrato y cuatro (4) meses mas, contados a partir del perfeccionamiento del contrato. 2. Calidad del bien y/o servicio, en cuantia equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, con vigencia igual al término de ejecucién del contrato y cuatro (4) meses més, contados a partir del perfeccionamiento del contrato, 3. Pago de salarios, prestaciones sociales y/o indemnizaciones, en cuantia de un diez por ciento (10%) del valor del contrato por un término igual al contrato tres afios mas. 4. Responsabilidad Civil Extracontractual, por valor equivalente a doscientos salarios minimos legales mensuales vigentes (200 s.m.l.m.v) gon vigencia igual al plazo de ejecucién del contrato CLAUSULA DECIMA PRIMERA. CESION: EL CONTRATISTA, no podré ceder total 0 parcialmente el presente contrato, ni subcontratar servicios objeto de la misma a persona alguna, salvo previa autorizacién por parte del contratante. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA. CLAUSULA PENAL PECUNIARIA: Si se llegare a suceder el evento de incumplimiento total o parcial de las obligaciones a cargo del contratista deberd pagar a titulo de cldusula penal pecuniaria, la parte que incumplid, el valor correspondiente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, los que se podran cobrar, previo requerimiento, con base en el presente documento, el cual prestara mérito ejecutivo CLAUSULA DECIMA TERCERA. SUSPENSION TEMPORAL DEL CONTRATO: Se podra de comuin acuerdo entre las partes, suspender temporalmente la ejecucién del contrato, mediante un acta en donde conste tal evento, sin que para los efectos del plazo extintivo se compute el tiempo de suspensién. PARAGRAFO. El contratista prorrogara la vigencia de la garantia Unica de cumplimiento por el tiempo que dure la suspensién. CLAUSULA DECIMA CUARTA. CONTRATOS ADICIONALES: Para el desarrollo eficaz de! objeto contractual pactado podrén ser suscritos contratos adicionales a éste, cuyo valor sera proporcional al ‘tiempo y valor establecidos inicialmente, los cuales ademds no podran exceder en la totalidad del cincuenta por ciento (50%) de la cuantia originalmente pactada, expresada en salarios minimos legales mensuales vigentes. Los contratos adicionales relacionados con el valor quedardn perfeccionados una vez suscritos y ademas se efectuard el registro presupuestal. Los relacionados con el plazo sdlo requerirén la firma del contrato y prorroga de la garantia Unica. Seré requisito indispensable para que pueda iniciarse la ejecucion del contrato adicional, su perfeccionamiento, adicién y prorroga de la garantia Unica, el pago de los impuestos correspondientes si hay lugar. No podran celebrarse contratos adicionales que impliquen modificacién al objeto del contrato, ni prorrogarse su plazo si estuviere vencido, so pretexto de la celebracién de contratos adicionales. PARAGRAFO: SUBCONTRATACION El contratista no podré subcontratar salvo con el consentimiento por escrito del contratante. CLAUSULA DECIMA QUINTA. TERMINACION BILATERAL ANTICIPADA: Las partes de comtn acuerdo manifiestan que si el contratista no presenta los requisitos para la ejecucién y/o legalizacién del contrato en el término de cinco (05) dias habiles, contados a partir de la fecha de la suscripcion de éste, se terminara, pudiendo el contratante PASTO SALUD ESE adjudicar y suscribir el contrato con el proponente que siguiera en el orden de elegibilidad de conformidad al andlisis de calidad y precio. CLAUSULA DECIMA SEXTA. LIQUIDACION DEL CONTRATO: El presente contrato sera objeto de liquidacién, sélo en aquellos casos en que exista y/o surjan diferencias entre el contratante y contratista, respecto al cumplimiento del contrato y/o valores. De presentarse lo anterior, las partes liquidaran este contrato a mas tardar dentro de los cuatro (4) meses siguientes, contados a partir de la fecha de la extincion de la vigencia del contrato o de la expedicién del acto administrativo que ordene su terminacién. También en ésta etapa las partes acordarén los ajustes, revisiones y reconocimientos a que haya lugar. En el acta de liquidacion constarén los acuerdos, conciliaciones y transacciones a que liegaren las partes para poner fin a las divergencias presentadas y poder deciararse a paz y salvo. Para la liquidacién se podra exigir al contratista la extensin 0 ampliaci6n, si es del caso, de la garantia del contrato para avalar las obligaciones, que deba cumplir con posterioridad a la extincién del contrato. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: E! contratista, con la suscripcién de éste contrato afirma bajo juramento que no se halla incurso en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades y demas prohibiciones para contratar previstas en la Constitucién, la Ley y en el Estatuto Contractual_de la Empresa Acuerdo 06 del 04 de junio de 2014. CLAUSULA DECIMA OCTAVA. REQUISITOS DE PERFECCIONAMIENTO, EJECUCION Y LEGALIZACION: El presente contrato se perfecciona con su firma. Para su ejecucién se requiere: el registro de compromiso presupuestal, la constitucién de pdlizas y su aprobacién. Para su legalizacién el contratista ademas deberd allegar: Antecedentes fiscale ‘CONTRATOS & EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO VERSION PROCESO PROCEDIMIENTO cooiso (NUM PASTO SALUD ESE go cesTOn Unica te OFICINA ASESORA JURIDICA Antecedentes disciplinarios, fotocopia de la cédula de ciudadania del representante legal, RUT, Certificado Mercantil y/o certificado de existencia y representacion legal Camara de Comercio, pago de estampillas correspondiente al 2% estampillas pro cultura, 0.5% estampillas Universidad de Narifio, 3% pro adulto mayor y 0.5% estampillas pro electrificacién rural, certificacién y/o planillas de pago al sistema de seguridad social en salud, pension, riesgos profesionales y aportes parafiscales cuando sea el caso y/o Certificado del revisor fiscal y/o representante legal o quien haga sus veces donde manifieste que estén a paz y salvo en aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y aportes parafiscales siempre y cuando estén obligados a hacer estos aportes y realizarlos, propuesta, Paz y Salvo Municipal. PARAGRAFO: Los costos que ocasionen la legalizacién del contrato, seran a cargo del contratista. Asi mismo, para su legalizacién, el contratista debera aportar los documentos en un plazo perentorio e improrrogable de cinco (05) dias hdbiles siguientes a partir del perfeccionamiento del presente contrato. CLAUSULA NOVENA. INDEMNIDAD: Sera obligacién del contratista mantener indemne a la Empresa Social del Estado PASTO SALUD E.S.E,, de cualquier reclamacién proveniente de terceros como causa de las actuaciones del contratista 0 alguno de sus dependientes. CLAUSULA VIGESIMA. SOLUCION DE CONTROVERSIAS: Los conflictos que se sucedan durante la ejecucién del objeto contractual se solucionaran preferiblemente mediante los mecanismos de arreglo directo y conciliacién. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA: El contratista, responderd por los dafios que ocasionen ya sea por culpa directa o de su personal, resarciendo los perjuicios a satisfaccién de la persona a quien se le haya ocasionado el dafio, el contratista asumira toda la responsabilidad por cualquier demanda o reclamacion que se instaure contra el contratante, por los dafios provenientes de sus actos y omisiones, de sus empleados 0 subcontratistas en desarrollo del presente contrato. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA. LEGISLACION APLICABLE: El presente contrato se regiré por lo estipulado en el Estatuto de Contratacién de la Empresa Social de! Estado PASTO SALUD ESE, Acuerdo No. 06 del 04 de junio de 2014. CLAUSULA VIGESIMA TERCERA. DOCUMENTOS DEL CONTRATO: Forman parte integral de éste contrato todos los documentos que legalmente se requieran, los estudios previos SIS GJ-EPC 092 No. 132 del 25 de junio de 2020, suscritos por el Ingeniero MARIO FERNANDO NARANJO LOPEZ en su condicin de Profesional Universitario de la Empresa, los documentos del proceso y los ‘que se produzcan durante el desarrollo del mismo. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA. NOTIFICACIONES: Los avisos, solicitudes, comunicaciones y notificaciones judiciales y extrajudiciales que las partes deban hacer y recibir en desarrollo del presente contrato deben constar por escrito y se entenderan debidamente efectuadas a las direcciones indicadas a continuacién: El contratista, El contratista, JAVIER ALEXANDER DULCEY GARCIA, en su condicién de propietario del establecimiento de comercio denominado BIO. ELECTROMEDICAL SERVICE, en la carrera 37 No. 20-26 en la de Pasto (N) y/o en el correo electrénico: bioelectromedical_contadora@hotmail.com. El contratante, PASTO SALUD E.S.E., en la carrera 20 No. 19B-22 de la ciudad de Pasto (N). Para constancia se firma en san Juan de Pasto, 07 JUL 2020 El Contratante, Luc te ‘ANA BELEN ARTEAGA TORRES Gerente El Contratista, JAVIER ALEXANDER DULCEY GARCIA Propietario del Establecimiento de Comercio BIO ELECTROMEDICAL SERVICE Fevise: Jos Luis Ocampo Guerrero, Jefe Oficina Asesoraricica be Proyecto: M. Fda Rodriguez, Profesional Universitario 10

You might also like