You are on page 1of 4

Costos

Los costos son los gastos económicos que se presentan durante la producción, fabricación o

prestación de un servicio, en la figura 1, se evidencian los conceptos de dos autores frente

al tema:

“el valor
monetario de los
recursos que se
entregan o
prometen entregar
a cambio de bienes
y servicios”
(García, 2020, p.9)

Costos
"recurso
sacrificado o
perdidopara
alcanzar un
objetivo
especifico"
(Horngren, 2007,
p. 27)

Figura 1. Costos
Fuente: Elaboración propia

Ambos autores concuerdan en que los costos son un valor que probablemente no será

retornado en primera instancia, pero son el medio para llegar al objetivo deseado. Es

importante mencionar que el determinar este valor, se podrá establecer el precio de venta

adecuado de un producto o servicio, para ello, se debe identificar el o los tipos de costos en

lo cuales se incurrieron para la fabricación o producción del producto.


Naturaleza de los costos

Clasificación de los costos

Garcia (2020) clasifica los costos en cinco (5) tipos:

Periodo en que se llevan al estado de


Función en la que incurre Identificación
resultados
Directos
Costos de producción (Costos)
Están directamente relacionados a un
Proceso de trasformar materias primas
determinado objeto de costo y pueden Costos inventariables (costos)
en productos elaborados
ser reconocidos en este mediante un Se relacionan con la función del producto
Costo de venta (Gastos) fácil, y a veces obvio, mecanismo de y se reflejan como activo en el balance.
Comercialización del producto seguimiento económicamente factible y
terminado. efectivos en términos del costo.
Costos de administración (Gastos) Indirectos
Área administrativa y relacionados. Están relacionados con un objeto de
costo especifico, no pueden ser Costos no inventariables (Gastos)
reconocidos en este mediante una Se identifican con periodos de tiempo y
Costos financieros (Gastos) simple formula económica. Para poder se relacionan con la venta y
Costos bancarios asignarlos a un objeto de costo, se administración.
debe apelar a un mecanismo de
asignación particular.
Venta de artículos terminados El momento en que se determinan los costos
Costos fijos
Permanecen constantes en su magnitud dentro de un periodo Costos históricos
determinado de tiempo. Se determinan con posterioridad a la conclusión del periodo
Costos variables de costos
La magnitud cambio según el volumen de operaciones.
Costos mixtos Costos predeterminados
Tienen una parte fija y otra variable dentro de un periodo Se determinan con anterioridad al periodo de costos o
determinado de tiempo. durante el transcurso del mismo

Figura 2. Clasificación de costos


Fuente: Elaboración propia

Como se evidencia son distintas las variables que debemos tener en cuenta para determinar

el costo en el que se incurre.

Elementos de los costos


Los elementos de los costos “son aquellos que son indispensables para determinar el costo

de producir un artículo o de una prestación de servicio” (Cano, 2017, p. 43), estos son:

 Materiales directos aplicados

 Mano de Obra Directa

 Costos Indirectos de Fabricación

Con la identificación de estos elementos se puede hacer una idea de el valor comercial del

producto que esta fabricando o el servicio que está ofreciendo. Para ello se debe determinar

los costos primos y los costos de conversión de la siguiente forma:

Mano de
Materia Costos
Obra
prima Primos
Directa

Costos
Mano de
Indirectos Costos de
Obra
de Conversión
Directa
Fabricación

Figura 3. Agrupamiento de costos


Fuente: Cano (2017)
Para qué sirven los sistemas de costos

Bibliografia:

García, J. (2020). Contabilidad de costos. (5a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Tomado

de https://www-ebooks7-24-com.loginbiblio.poligran.edu.co/?il=9351&pg=27

Horngren, C. , y, S. (2007). Contabilidad de costos. (12a. ed.) Pearson Educación. Tomado

de https://www-ebooks7-24-com.loginbiblio.poligran.edu.co/?il=4411

T., C. , L., G., O., W. (2006). Contabilidad administrativa. (13a. ed.) Pearson Educación.

Tomado de https://www-ebooks7-24-com.loginbiblio.poligran.edu.co/?il=3621

Toro, F. (2016). Costos ABC y presupuestos. (2a. ed.) Ecoe Ediciones. Tomado de

https://www-ebooks7-24-com.loginbiblio.poligran.edu.co/?il=2771

Cano, A. (2017). Contabilidad gerencial y presupuestaria, aplicada a ciencias económicas,

administrativas y contables. (2a. ed.) Ediciones de la U. Tomado de https://www-ebooks7-

24-com.loginbiblio.poligran.edu.co/?il=8796

You might also like