You are on page 1of 255
Salud y naturismo cI AT BG. martinez roca Disedo de portada: Natalia Gurovich, © 1997, Juan Francisco Jaramillo G. © 1997, Ediciones Martinez Roca, S.A. - Colombia Reimpresidn exclusiva para México de: Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V. Avenida Insurgentes Sur nim. 1162 Colonia del Valle 03100 México, DE. Primera reimpresién: noviembre de 1998 ISBN: 968-21-1127-7 Ninguna parte de esta publicacién, incluido el diseio de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada 0 transmitida en manera alguna ni por ningiin medio, sin permiso previo del editor. Impreso en los tallees de Litogrifica Ingramex, S.A. Centeno nim. 162, Granjas Esmeralda, México, DE. Impreso y hecho en México Printed and made in Mexico CONTENIDO Introduccién Presentacién de cada hierba 1 Achicoria 2 Agripalma 3 Ajenjo 4 Aji 5 Ajo 6 Albahaca 7 Alcachofa 8 Alfalia 9 Angélica 10 Anis 11 Apio 12 Arnica 13 Artemisia 14 Avena 15 Bardana 16 Bergamota 17 Berro 18 Bolsa de pastor 19 Borraja 13 15 22 24 26 28 .. 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 20 Célamo 21 Calendula 22 Campanas de mayo 23 Canela 24 Cardamomo 25 Cardo 26 Cardo santo 27 Cardon 28 Carretén rojo 29 Cascara sagrada 30 Cerezo 31 Cola de caballo 32 Consuelda 33 Céircuma 34 Curuba 35 Damiana 36 Diente de teén 37 Equindcea 38 Escila 39 Esparrago 40 Espirulina-clorela 41 Eucalipto 42 Eupatorio 43 Furnaria 44 Gel de sabila 45 Genciana 46 Geranio 47 Gordolobo 48 Hinojo 49 Hipérico 50 Hortensia 10 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98, 100 102 104 106 108 110 112 114 116 118 120 51 Jasmin .. 52 Jengibre 53 Lengua de vaca 54 Limén omen a aaa ORRN THULE 55 Lupulo ... 56 Llantén ....... cso son enyeie ea 57 Maiz 58 Malva 59 Manzanilla 60 Marrubio 61 Menta piperita 62 Milenrama . name 63 Mora de castilla..... 64 Mora silvestre 65 Nogal ...ccseesssse 66 Novio... 67 Olmo 68 Orégano.... 69 Ortiga 70 Pensamiento 71 Perejil 72 Pie de leén 73 Pimienta negra . 74 Pino 75 Polen de flores 76 Poleo chino 77 Rabano blanco 78 Roble 79 Romero... 80 Rosa .. 81 Ruda.... 1 ceteceeesseeesseees 144, 122 coe 124 . 126 128 130 132 136 138 140 142 146 148 150 152 .154 156 .- 158 -. 160 ec LOS 164 166 . 168 170 172 174 .176 -178 180 182 82 Ruibarbo 83 Sabila 84 Salvia 85 Sauce 86 Saiico flores 87 Seje 88 Sen 89 Tamarindo 90 Tanaceto 91 Tomillo..... 92 Toronjil 93 Trébol 94 Trigo 95 Valeriana . 96 Verbena 97 Verdolaga 98 Vid 99 Yerbabuena 100 Zanahoria 101 Zarzaparrilla Hierbas que actitan en los sindromes de los érganos internos Sindromes generales externos e internos Glosario de terminologia médica Tabla de las propiedades de cada hierba Lista de los canales de acupuntura mencionados en el texto Diagrama A que integra algunos principios griegos, chinos ayurvedicos 3 : Diagrama B que integra los cuatro organismos y los cuatro cuerpos . Indice alfabético de los trastornos mencionados en la obra 12 184 . 186 188 190 192 194 196 198 200 202 204 206 208 210 212 214 216 218 220 222 225 229 231 241 245 246 247 249 INTRODUCCION UNA DE LAS LIMITACIONES QUE SE NOS plantea a quienes por alguna razon hemos tomado partido por las medicinas vitalistas y de observacion, es fa imposibilidad de encontrar instrumentos terapéuticos accesibles que nos permitan corroborar en la practica la validez o ineficacia de los postulados que informan nuestra brega cotidiana con los enfermos. Teniendo como gufa el cuerpo teorico y filoséfico del sisterna que consideramos con mayor vigencia en este campo: La medicina tradicional china, y percatados de la amnesia crénica que caracteriza nuestra historia, decidimos recurrir a etapas lejanas del propio devenir de la medicina hipocratica y occidental en las cuales se trabaié con criterios proximos a la medicina china. Nos referimos a los métodos empleados por los médicos griegos y arabes en tiempos de Avicena y Galeno ya los principios de la milenaria medicina ayurvédica. En ellos encontramos elementos terapéuticos usados en la actualidad por quienes se dedican al arte de la herbologia. En el caso de las hierbas que no crecen en nuestro entorno, la tarea es encontrar sus equivalentes terapéuticos locales y este trabajo sefala en forma esquematica tal camino aportando los primeros ejemplos. Elegimos concienzudamente cada una de las hierbas-remedio pensando en su disponibilidad, aunque algunas nos parezcan ajenas en principio, debido a negligencia e ignorancia en este campo; la mayoria de ellas se obtienen facilmente y estan debidamente descritas en los escasos textos criollos de botdnica. Otras, por su gran difusion internacional, pueden sin dificultad, ser adquiridas por el interesado. 13 ” De una cosa puede estar seguro mi estimado lector; este texto no tendra valor si no trata de comprobar su utilidad en la practica. El (nico problema es que usted necesita saber algo de medicina tradicional china para determinar con mayor exactitud la naturaleza del trastorno ylaselecci6n del remedio mas apropiado. Claro, también puede utilizarlo de manera sintomatica, pero este no es el mejor camino a seguir. Ocurre igual con la cocina: aunque usted cuente con los mismos ingredientes y los use para los mismos fines, siempre encontraré la diferencia que establece sus preferencias. Todo radica en que aqui no se trata de satisfacer el buen gusto, se trata de obtener un buen alivio. Vea pues las mismas hierbas de siempre con una éptica sélo novedosa por lo muy antigua y elegante. Juan Francisco Jaramillo Giraldo MD E-mail: jjaramillo@colonline.com Bogota, febrero de 1997. 14 PRESENTACION DE CADA HIERBA EN FSTA PRESENTACION, bajo los parémetros del corpus vitalista que ofrece la medicina tradicional china y con algunos elementos de otras medicinas contempordneas de ésta (la griega-unani en su version galé- nica y la medicina ayurvédica) se integran la vision fenomenoldégica- observacional y la analitica modernas. También se incorporan tipologias y funciones de las hierbas que corresponden a interesantes correla- ciones no del todo caprichosas por parte de los estudiosos de estos temas (ver diagrama A). Estamos seguros de que todas las hierbas elegidas para este trabajo permiten efectuar un acercamiento confiable en lo referente a sus diferentes cualidades y a su naturaleza desde un punto de vista global. Denominacién de la hierba Primero est el nombre vernaculo, légicamente ligado a nuestro conocimiento local. Luego el nombre farmacéutico que nos informa, con la primera palabra en latin, sobre la parte usada de la planta vy cuya denominacién describe la segunda palabra; como figura en las farmacopeas oficiales de todos los paises. Despties se registra el nombre cientifico 0 técnico de la planta, con el cual podemos aclarar las dudas que se presenten dada la exisiencia de sinonimias frecuentes. Este sirve, ademas, para profundizar algunos aspectos particulares cuando consultamos textos botanicos o médicos seriamente elaborados. Por Ultimo aparece de nuevo, en espajiol, la parte usada de la planta Naturaleza de la planta Esta seccién retine todos los aspectos que caracterizan la hierba y suministra la informacién senso-perceptiva y cientifica necesarias para la correcta utilizacion terapéutica de la misma. Propiedades efectivas Aqui se describen las cualidades senso-perceptibles y dinamicas de la planta. Estas se obtienen valorando sus efectos sobre los érganos de los sentidos de quien las ingiere (primarias); asi como los cambios que se producen en su fisiologia cuando son de alguna importancia (secundarias). Propiedades primarias Sabor: En primer lugar, en un nivel observacional, son seis los sabores considerados por la medicina tradicional china: amargo, acido, dulce, picante, salado y blando o soso. En segundo término, dos sabores adicionales pertenecientes a la medicina ayurvédica y a la tibb: astringente y aceitoso. Cada uno de estos ocho sabores tiene efectos especificos que describen ampliamente las farmacopeas de estas medi- cinas. El amargo, fortalece y refresca. El acido, endurece y refresca. El dulce, armoniza, restablece, calma y restaura. Lo picante, calienta, activa y produce sudoracién. Lo salado, ablanda, humedece y afloja E] blando, filtra y hace descender los liquidos. El astringente, endurece y vigoriza. Lo aceitoso, lenifica y retarda, es pesado. Temperatura: El efecto calorifico o refrigerante de un remedio lo determinan dos criterios: uno, la reaccién subjetiva del observador hacia la planta y dos, la expresién de los signos y sintomas frente al calor o frio que ésta produce en la fisiologia del enfermo. Existen cinco tipos de temperatura: caliente, calida, fria, fresca y neutral. Humedad: Nace de un principio mas jénico que chino y obedece ala funcién de humedecer o secar los tejidos y secreciones del paciente. Forma parte de las cuatro cualidades del remedio en la medicina griega y de los ocho principios de la medicina china. 16 Propiedades secundarias Definen los efectos sistémicos y globales resultantes de la utilizaci del remedio botanico. Dan cuenta de los procesos estructurales y funcio- nales que él genera en el organismo. Indican si la hierba es estimulante, calmante, nutritiva, descongestionante, astringente, suavizante o di- solvente. Sefialan la clase de movimiento que produce: forma chino- japonesa de registrar la direccién en que se moviliza la sintomatologia al ingerir el remedio. Estos cuatro movimientos son: ascendente, dispersante (centrifugo), estabilizante (centripeto) y descendente (hundi- miento). Afinidades En las medicinas de observacion el remedio tiene tropismo por uno © varios rganos. Esta predisposicién se evidencia con las denominaciones de nervino, cordial o digestivo que identifican algunos medicamentos. En esta seccién se consideran cuatro afinidades relacio- nadas con los tres tipos de medicinas tradicionales: érganos y sistemas, organismos, canales y doshas. Organos y sistemas: En este apartado se enumeran con orien- tacién anatomo-fisiologica todos los organos y sistemas corporales terapéuticamente afines a la hierba. Organismos: En las medicinas greco-hipocratica y galénica se configura una correspondencia entre los cuatro elementos cosmno- gonicos y los cuatro organismos que controlan al cuerpo en general Estos organismos son: el de la temperatura, que reside en la sangre y regula el calor-frio corporal; el del aire, que habita en el sistema nervioso yse relaciona con los cambios de movimiento-reposo; el de los liquidos, que coordina los procesos de transformacién de los fluidos del cuerpo y mora en éstos; y el fisico, que controla la estructura de los 6rganos y tejidos en general y vive en ella (ver diagrama B) Canales: Establece las relaciones entre el remedio y algunos de los canales de circulacién de la energia de la medicina tradicional china. Tal asociacion surge de la observacién de los cambios en la circulacién de esa energia y de las alteraciones clinicas en la Orbita de influencia de dicho canal. az Doshas: La medicina ayurvédica tiene tres categorias llamadas doshas cuya combinatoria tipifica todo lo existente. Las plantas se clasifican como vata, pitta o kapha, con lo cual se califica su capacidad para incrementar (+), decrecer (-) 0 inalterar (=) el estado de cada una de estas tres fuerzas dinamizadoras en la humanidad del paciente. Para ello se tienen en cuenta el sabor, la temperatura y los efectos posdigestivos de fa planta (vipaka). Terreno El concepto de terreno es parecido al que invoca la inmunologia actual al referirse a lo idiosincrasico. Define el drea mas adecuada para que el remedio se desempefie con mayor eficacia. Esta seccion contiene dos clases de terrenos: temperamentes y biotipos: Temperamentos: Para Hipécrates (krasas) y Galeno, la consti- tucién natural (physis) de cada ser mantiene o restablece su equilibrio por medio de las cualidades efectivas. Definen entonces cuatro krasas: sanguinea, colérica, flematica y melancélica; que dan su nombre a cada temperamento de acuerdo con el predominio en la physis de cada una de ellas Biotipos: Pierrakos y Kurtz crearon ocho biotipos vitalistas- psicosomaticos partiendo de las cuatro krasas. Luego Requena, con base en las tipologias de Gastén Berger y china, describe seis. Esta seccién hace una combinacién de todos para establecer el terreno. Componentes quimicos Proporciona una lista de algunos de los constituyentes quimicos de la hierba, evidenciando el énfasis investigativo puesto en ella y justificando en cierta medida sus propiedades farmacolégicas. Categorias Tan antigua como la de Hipécrates (3.000 aios). quien divide los remedios por su naturaleza intrinseca en nutritivos. medicamentosos 18 y venenosos, la clasificacién del Shen Nong Pen Cao Jing* jerarquiza tedrica y terapéuticamente los remedios, afectando su seleccién y los usos. Consta de tres categorias: 1. Hierbas suaves con efectos yin: lentos, finos y acumulativos. Para uso prolongado y sin efectos secundarios. Son ténicas, restabie~ cedoras y preventivas. Se emplean en trastornos crénicos y sistémicos, preferiblemente en nirios y ancianos. La mayoria de las hierbas-remedio de este trabajo pertenecen a esta categoria 2. Hierbas fuertes con efectos yang: de accién rapida y resultados inmediatos. Téxicas y con efectos secundarios. Se emplean una vez y ocasionalmente. Atacan los cuadros agudos combatiendo especifi- camente el agente patégeno causante. Estan contraindicadas en casos de debilidad crénica o aguda severas y debe evitarse su empleo en ancianos y nifios. 3. Hierbas medianamente fuertes con efectos yin y yang: son medicamentos intermedios y al tener algunos efectos colaterales acumulativos, deben ser ingeridos maximo durante dos o tres semanas continuas para aminorar su posible toxicidad. Son ideales para usar en combinacién con otras y en pequerias cantidades. Funciones y usos La parte que corresponde a funciones, se ocupa de la accién vitalista e integral del remedio. Alli se enumeran los trastornos y sindromes o patrones de desequilibrio que incluyen algunas de las funciones generales caracteristicas de la planta. En la de usos, se describen las entidades particulares y su sintomatologia dentro del cuadro clinico general *Shen Nong Pen Cao Jing. Clasico de Materia Médica del Granjero Divino Anénimo. Dinastia Han. 19 y venenosos, la clasificacién del Shen Nong Pen Cao ding* jerarquiza tedrica y terapéuticamente los remedios, afectando su seleccién y los usos. Consta de tres categorias: 1. Hierbas suaves con efectos yin: lentos, finos y acumulativos Para uso prolongado y sin efectos secundarios. Son ténicas, restable- cedoras y preventivas. Se emplean en trastornos crénicos y sistémicos, preferiblemente en nifios y ancianos. La mayoria de las hierbas-remedio de este trabajo pertenecen a esta categoria 2. Hierbas fuertes con efectos yang: de accién répida y resultados inmediatos. Téxicas y con efectos secundarios. Se emplean una vez y ocasionalmente. Atacan los cuadros agudos combatiendo especili- camente el agente patégeno causante. Estén contraindicadas en casos de debilidad crénica 0 aguda severas y debe evitarse su empleo en ancianos y nifios. 3. Hierbas medianamente fuertes con efectos yin y yang: son medicamentos intermedios y al tener algunos efectos colaterales acumulativos, deben ser ingeridos maximo durante dos 0 tres semanas continuas para aminorar su posible toxicidad. Son ideales para usar en combinacién con otras y en pequerias cantidades. Funciones y usos La parte que corresponde a funciones, se ocupa de la accion vitalista ¢ integral del remedio. Alli se enumeran los trastornos y sindromes 0 patrones de desequilibrio que incluyen algunas de las funciones generales caracteristicas de la planta. En la de usos, se describen las entidades particulares y su sintomatologia dentro del cuadro clinico general *Shen Nong Pen Cao Jing. Clasico de Materia Médica del Granjero Divino. Anénimo, Dinastia Han. 19 SOBRE LAS ILUSTRACIONES La mayoria DE Los dibujos que a continuacién ilustran las 101 plantas han sido tomados de la edicién facsimilar del clasico libro A new herball de William Turner, hecha por Cambridge University Press. Estas mag- nificas ilustraciones significaron un enorme perfeccionamiento en re- lacién a las usadas con anterioridad en las ediciones sobre plantas en inglés. Fueron tomadas en préstamo por Turner de un conjunto de arabados en madera que utilizé Leonhart Fuchs en su octava version de De Historia Stirpium en 1542, y constituyen un extraordinario testimonio del mas refinado arte del grabado. Algunas muestran ya la ineludible huella de debilitamiento que ocasiona el paso de los siglos. El libro de Turner fue publicado originalmente en 1551 Los dibujos de las plantas 2, 8, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29. 30, 33, 35. 37. 40, 50, 52, 64, 66. 67. 70, 73. 75. 77 y 87. fueron encargados para esta edicién a Juan Pablo Vergara. Los dibujos de las plantas 4, 7, 11, 12, 14, 16, 19, 21, 31, 34, 36, 41, 44, 51, 54. 62, 74, 83 y 98, a Maria Teresa Aldana 20 LAS 101 HIERBAS 21 1 Achicoria Parte usada 22 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo, dulce y salado. Temperatura: Fresca. Humedad: Himeda Secundarias: Nutre, stimula, restablece. Movimiento centri jades: ‘Organos y sistemas: Estomago, higado, vesicula biliar, intestinos y liquidos corporales Organismos: Liquidos, Aire y Temperatura Canales: H, Vb, V, Kd. Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha, Terrenos; Temperamentos: Colérico, Biotipos: Taiyang y Shaoyang industriosos Componentes quimicos: —Triterpenos, inulina, cumarinas, colina, intibina, lactucina, pen- tosanos, latex, manitol, inositol, aminoacidos libres, trazas mi nerales y vitaminas: C, B. K y P. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1. Febrifuga, secante, elimina el calor, desestanca, colagoga, induce los movimientos intestinales, estimula y depura el higado y las vias jares. Humedad-calor del higado y de la vesicula biliar, fuego del higado. hepatitis, linfomas. Estancamiento del Qi del higado, sequedad-calor de los intestinos. Humedad-calor de la vejiga; infecciones urinarias, fiebres yangming shaoyang y shaoyin. 2, Depurativa, desintoxicante, diurética, drena la plétora. Toxemia v discrasia generales de los liquidos; reumatismo, gota. Congestion de los liqui- dos del higado 3. Recupera las esencias, incrementa la sangre, restablece el higado y el estémago, fortalece. Deficiencia de las esencias de los rifiones, deficion- cia de la sangre; anemia y astenia, Deficiencia del Qi del higado y del estoma- go; agotamiento general por exceso de trabajo. Precauciones: Ninguna Presentacién: Extracto alcohdlice 1.3. Dosificacién: 25 gotas 3 veces por dia 23 24 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo y picante. Temperatura: Fresca. Humedad: Seca. Secundarias: Estimula, calma, restablece y relaja. Afinidades: Organos y sistemas: Circulacién, coraz6n, pulmones, titero ¢ intestinos, Organismos: Aire Canales: C, P, B, Chong y Ren. Doshas: Vata-, Pitta+, Kapha+ Terrenos: Temperamentos: Sanguineo y Colérico. Biotipos: Jucyin-expresivo y Shaoyang-reflexivo. Componentes quimicos: —Glicésidos amargos, resinas, aceite esencial, taninos, Alealoides: Leonuricina, turicina, betonicina, estaquidrina, Colina, acido milico, citrico, fosférice, vinitico y Ca, Categoria: Suave, toxicidad crénica minima, Funciones - usos 1. Hace circular el Qi, relaja los nervios, elimina la constriccién, anties- pasmédica, anodina, calma el tiroides ¢ induce el descanso. Constriccién del Qi del corazén, constriccién del Qi del titero, del Qi de los intestinos Dismenorrea, dolor posparto, sindrome menopausico, insomnio, hipertensién, hipertiroidismo. 2, Estimula, sustenta y restablece el corazon, descongestiona la sangre. Deficiencia del Qi del corazén, deficiencia de la sangre del corazén y del Qi del bazo, congestién de la sangre del corazén. 3. Dispersa el viento-calor, sudorifica, libera el exterior, estimula los pulmones y los rifiones, descongestiona. Humedad-flerna del pulmén, con- gestion de los liquidos del rifién, nefritis crénica y aguda, 4. Estimula el Gtero, ayuda al trabajo de parto, promueve la menstruacién. Estancamiento del Qi del Gtero, parto dificil 5. Astringe, desinflama, cicatriza, desintoxica y es antihemorragica. He- morragia uterina posparto, subinvolucién uterina, Precauciones: Contraindicada durante el embarazo. Presentaci6n: Extracto alcohélico 1:3 Dosificacion: 25 gotas 3 veces por dia. 25 Ajenjo 26 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo, picante y astringente ‘Temperatura: Fria Humedad: Seca, Secundarias: Astringe, descongestiona, estimula, restablece. Movimiento descendente Alinidades: Organos y sistemas: Estémago, higado, intestinos y titero. Organismos: Aire y Liquidos Canales: F, B, H, Chong y Ren Doshas: Vata, Pitta-, Kapha- Terrenos: Temperamentos: Colérico, Biotipos: Taiyang-industrioso y Shaoyang reflexivo, Componentes q Aceites esenciales (tujona). Terpenoides: Azuleno, tanacetona, sesquiterpinas y lactonas. Triterpenoides, glicdsidos flavoncises, amargos, poliacetilenos, hidrocumarinas, taninos, Acidos orga- Categoria: Suave, toxicidad crénica minima, Funciones - usos 1, Elimina el calor, transforma la humedad, es febrifugo, induce los movi- mientos intestinales, depura el higado y el bazo, calma el estémago y es antiemético. Sindromes de humedad-calor en general. Calor-sequedad dei intestino, fiebres remitentes y vesperales, estancamiento del Qi de los intestinos y del estémago, gastritis aguda, hepatitis ¢ ictericia, nausea, cefaleas en general con sintomas de calor, inflamaciones de vias urinarias o renales. 2. Restablece el estémago, el bazo, el higado y la vesicula biliar. Abre el apetito, fortalece. Deficiencia del Qi del higado y del estémago, deficiencia del Qi del bazo. Anemia, astenia, gastritis cronica, 3. Diurético, descongestiona de liquides el higado, promueve las mens- truaciones. Ayuda al trabajo del part, Estancamineto del Qi del iitero. 4. Activa la inmunidad, desintoxica, es antidoto de venenos, antihelmin- tico, resuelve las contusiones, disuelve las tumoraciones y benefici la piel. Previene los resfriados, disuelve las tumoraciones malignas. Precauciones: Ninguna Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién: Extracto: 15-30 gotas 3 veces por dia. 27 ‘apsicu Parte usada: El fruto 28 Naturaleza Propiedades. Primarias; Sabor: Picante. Temperatura; Caliente. Humedad: Seca. Secundarias; Restablece. relaja, estimula, Movimiento dispersante Afinidades: Organos y sistemas: Circulacién arterial, corazon, estomago, intestinos, pulmones. Organismos: Temperatura. Canales: P. B Doshas: Vata-, Pittay, Kapha- Terrenos: Temperamentos; Melancélico Biotipos: Shaoyin-agobiado. Componentes quimicos: Capsaicina, dehidrocapsaicina, vanililamida, flavonoides, sapoge- ninas, solanina, glucosa, galactosa, xilosa, anuina. oleoresina, caro- tenos, lecitinas, pproteinas, dcidos, Ca, P, Fe, vitaminas A y B. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima, Funciones - usos 1. Tonifica el yang, calienta, tonifica el corazén y la circulacion arterial, normaliza la circulacién general. Deficiencia general del Qi, deficiencia de la sangre arterial: extremidades frias, exceso del yin, vencimiento del yang, 2. Febrifugo, sudorifico, libera el exterior, dispersa el viento y el frio, mejora la garganta. Viento-externo-frio, obstruccién por viento-humedad, fiebres remitentes 3. Tonifica y calienta el estémago, los intestinos y el bazo, antiflatulento, aperitivo. Frio del estémago, deficiencia del yang del bazo 6 frio de los intesti- nos, disenteria 4. Cicatrizante, analgésico, desinflamante. Heridas recientes, dolor muscu- lar, paralisis y parestesias, alopecia, Bronquitis, Precauciones: Por ser caliente y estimulante se contraindica en los estados de calor y en las afecciones de la vejiga. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3 0 deshidratado en polvo Dosificacion: 5-10 gotas disueltas en agua 3 veces por dia 6 1 cucharadita 3 veces al dia 29 Nombre comin: AJO Nombre farmacéutico: bulbus Atti Nombre botanico: Allium sativum L. Parte usada: E! bulbo 30 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Picante, dulce y salado. Temperatura: Calida. Humedad: Seca. Secundarias: Restablece, estimula, descongestiona, disuelve y diluye. Movimiento dis- persante Afinidades: Organos y sistemas: Pulmones, intestinos, bazo, pancreas, higado, corazén, circula: cion arterial y venosa, sangre y utero. Organismos: Temperatura, Aire y Liquidos. Canales: P, B,C. H. Doshas: Vata-, Pitta+, Kapha- Terrenos: Temperamentos: Melancélico. tipos: Shaoyin-agobiado, Taiyin-dependiente-tierra y Yangming-autoestima-metal Componentes quimicos: Alicina, disulfuro de alilo, garlicina, aiistatina, aceite esencial sustancias hormonales, glucoquininas, colina, Acido siliceo. mnucilagos, S, I, Si, Zn, Mg y vitaminas A, By C Categoria: Suave, toxicidad erénica minima. Funciones - usos 1, Inmunoestimulante, antibiético, desintoxicante, antihelmintico, regene- rador de los tejidos. Preventivo en las epicemias. Cornificaciones, verrugas y callos 2. Sudorifico, anodino, dispersa el viento-frio, libera el exterior. Viento externo-frio, obstruccién por viento-humedad, otalgia, sordera reumatica. 3. Tonifica los pulmones, licta y expulsa la flema viscosa, despeja el pecho, alivia la disnea, mejora la garganta. Frio-flema en los pulmones, TBC, bronquitis crénica. 4. Genera calor, tonifica el yang, dispersa el frio, fortalece y armoniza la circulacién. Deficiencia del yang, congestion de la sangre de! corazén, defi- ciencia del Qi de la sangre arterial, hiper o hipotensién, asma cardiaca, debili- dad. 5. Tonifica y drena el higado y la vesicula bi estimula Ia bilis, calien- ta y tonifica los intestinos y el bazo, remueve los estancamientos, seca Ia humedad y regula la flora intestinal. Estancamiento de! Qi del higado, humedad del bazo, fermentacién intestinal, alteracién de la flora intesti- nal, coadyuvante en la diabetes, 6. Diurético, ablanda ls depésitos, disuelve los coagulos y los tumores. Congestién de los liquides del higado, toxemia general, gota, arterioesclerosis. Precauciones: Por ser seco-caliente estimula el yin, la sangre y los érganos reproductivos, aumenta la deficiencia del yin. Contraindicado en el embarazo Presentacién; Deshidratado y desodorizado en capsulas de 500 mg. Dosificacién: 1-2 capsulas 2-3 veces por dia 31 6 Albahaca Nombre coman: ALBAHACA Nombre farmacéutico: herba Ocimi Nombre botanico: Ocimum basilicum L. Parte usada: La planta entera 32 Naturaleza Propiedades Prima Sabor: Picante, dulce y amargo Temperatura: Calida. Humedad: Seca Secundarias: Astringe, restablece, estimula, relaja. Movimiento ascendente Afinidades: Organos y sistemas: Estomago, pulmones, intestines, urogenitales Organismos: Aire y Temperatura, Canales: R. P. Doshas: Vata Terrenos: Temperamentos: Melancélico. Biotipos: Taiyin-sensittvo-metal y Shaoyin-agobiado Componentes quimicos; Aleanfor. metilelavicol, saponinas, oleanol, acido ursélico, glicé- sidos, taninos y fenel Categoria: Suave, toxicidad crénica minima Pitta+, Kapha Funciones - usos 1. Tonifica el yang, levanta el espiritu, recupera el cerebro, los nervios y las suprarrenales, fortalece, disipa la melancolia. Deficiencia del yang deficiencia nerviosa, colapso del yang, insuficiencia suprarrenal 2. Genera calor, sustenta el yang, dispersa el frio, es antiespasmédica, Promueve las menstruaciones, incrementa el deseo sexual, fertiliza. serena el estémago y detiene el vémito. Utero frio, deficiencia del yang de los riftones (frio-genitourinario}, frio del estémago, nausea, constriccién del Qi intestinal. 3. Tonifica los pulmones, seca la humedad y expulsa la flema, alivia la respiracién. Frio-flema en pulmon, deficiencia del yang del pulmén y de los riftones, bronquitis crénica, humedad-frio en la cabeza. Anosmia. 4. Controla las infecciones. Antidote de venenos y repelente de insectos Precauciones: Ninguna. Presentacién: Extracto alcohdlico, Dosificacion: 30 gotas 3 veces por dia 33 7 Alcachofa ALCACHOFA Parte usada: Lo hoja 34 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo y salado. Temperatura: Fresca Humedad: Himeda Secundarias: Reblandece, disuelve, descongestiona, nutre. Movimiento descendente. Afinidades: Organos y sistemas: Higado, vesicula biliary vejiga Organismos: Temperatura, Aire y Liquidos Canales: H, Vb, V, Id. Doshas: Vata+, Pitta, Kapha- Terrenos Temperamentos: Colérico, Biotipos: Taiyang:industrioso y Shaoyang-reflexivo, Componentes quimicos: Cinarina, catalasas, oxidasas, peroxidasas, cinarasas, ascorbi- nasas, proteinas, lipidos, inulina, yodo, trazas minerales, Vita- minas: A, BI, B2y C. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1. Febrifuga, transforma la humedad, activa el movimiento intestinal, estimula y limpia el higado y la vesicula biliar, promueve el flujo de bilis y alivia la irritabilidad, es citofilactica. Fuego del higado, humedad- calor del higado, hepatitis, linfoma, estancamiento del Qi del higado, sequedad- calor de los intestinos, humedad-calor de la vejiga, infecciones urinatias, fiebres de todo tipo. 2. Depura, desintoxica, filtra el agua, promueve la diuresis. Toxemia y discrasia general de los liquides, gota, reumatismo, congestién de los liquidos del higado, obesidad. 3. Restablece las esencias y la sangre, el higado y el estémago, genera fortaleza. Deficiencia de sangre, anemia, deficiencia de esencias en los rifio- nes, deficiencia del Qi del estsmago e higado y debilidad general. Precauciones: Ninguna. Presentacién: Extracto alcohélico Dosificacién: 30 gotas, 3 veces por dia. 35 8 Alfalfa Nombre comin: ALFALFA Nombre farmacéutico: herba Medicaginis Nombre botanico: Medicago sativa L. Parte usada: La planta entera 36 Naturaleza Propiedades Primarias: Sabor: Salado y amargo. Temperatura: Newtral Humedad: Hameda Secundarias: Nutre, restablece, espesa y disuelve Afinidades Organos y sistemas: Estomago, higado, pancreas, sangre y liquidos corporales Organismos: Liquidos Canales: £, B. Doshas: Vata‘, Pitta-, Kapha~ Terrenos: Temperamentos: Todos Biotipos: Todos. Componentes quimicos: Aminodcidos, proteinas, clorofila, ocho enzimas digestivas. flavonoides, saponinas, esteroles, cumarinas, alcaloides, acilos organicos, mucilagos, acido félico, niacina, Vitaminas: A. B. D. K y P. Trazas minerales de: Mg, Fe, Py Ca Categoria: Suave, toxicided erénica minima Funciones - usos 1. Restablece las deficiencias de: La sangre, el estémago, el bazo y el pancreas. Fortalece, hace ganar peso, contribuye a la lactacién. Defi ciencia de la sangre; anemia. Deficiencia del Qi del bazo y del estomago; debili dad y pérdida de peso, hiperacidez gastrica, ‘ileera duodenal, contribuye al manejo de la diabetes. 2. Diurética, depurativa, desintoxicante, protege el higado. Discrasia y toxemia generales de los liquidos; insuficiencia renal crénica, hipercolesterolemia, intoxicacién hepatica. » Analgésica, antidepresiva ¢ induce el descanso. 4. Fortalece los vasos sanguineos. Fragilidad capilar, sangrado espontaneo Precauciones: Ninguna Presentacién: Deshidratada en capsulas y extracto alcohélico 1:3. Dosificacion: 2 capsulas 3 veces por dia o 20 gotas 3 veces por dia 37 Angélica 38 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Picante, amargo y dulce, Temperatura: Calida Humedad: Seca Secundarias: Restablece, relaja, descongestiona, Afinidades: Organos y temas: Utero, pulmones, intestines, estomago, Srganos urinarios y ca beza Organismos: Aire y Liquidos. Canales: Ig, P, B, Chong y Ren. Doshas: Vata+, Pitta, Kapha- Terrenos: ‘Temperamentos: Flematico, Biotipos: Taiyin-dependiente-tierra Componentes quimicos: Angelicina, arcangelicina, cumarinas, furocumarinas, xantho- xilina, isoimperatoina, alfa y beta felandrenos, alfapinenos. Aci dos: Bersteinico, angélico, valeriénico, malico y acético, : Suave, toxicidad crénica minima, Catego: Funciones - usos 1. Dispersa el yin, fortalece. Calienta y ionifica el estomago, el bazo y los intestinos. Aperitiva, controla la distension abdominal y elimina la humedad-moco. Exceso del yin, deficiencia del yang del bazo, frio del esté: mago, enteritis crénica, gastritis crénica, debilidad general. Sudorifica, tonifica y calienta los pulmones, expulsa las flemas. Libe- ra el exterior, dispersa el viento-frio, mejora la respiracién y despeja la cabeza, mueve la linfa. Viento-externo-frio, flema-frio de los pulmones; asma bronquial crénica. Obstruccién por viento-humedad, flema-frio de la cabe~ za, ganglios de cabeza y cuello inflamados. 3. Tonifica y calienta el utero, regula ¢ induce las menstruaciones, cola- bora en el trabajo de parto. Deficiencia del Qi del titero; insuficiencia estrogénica, dificultad en el trabajo de parto, retencién de ia placenta. Hume- dad-frio del utero. 4. Detiene la constriccion, es antiespasmédica, calma Jos nervios y me- jora la disnea. Constriccién del Qi de los pulmones, astna espasmédica. 5. Inmunoestimulante, desinflama y mejora las contusiones. Heridas y ulceraciones internas 0 exteriores. Precauciones: Contraindicada durante el embarazo por ser estimulante del utero. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién: 20-30 gotas 3 veces por dia 39 Nombre coman: ANIS Nombre farmacéutico: fructus Anisi Nombre botanico: Pimpinelia anisum L. Parte usada: La semilla 40 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor; Picante y dulce. ‘Temperatura: Caliente Humedad: Seca, Secundarias: Estimula, relaja y restablece Afinidades. Organos y sistemas: Sistema cardiovascular, pulmones, intestinos y titero. Organismes: Aire Canales: C, P, B. Doshas: Vata-, Pitta+, Kapha- Terrenos: Temperamentos: Todos Biotipos: Todos. Componentes quimicos: Anetol, metilcabicol, estragol, aceite esencial. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. acido mélico, resinas, terpenos, Funciones - usos 1. Calma los nervios, antiespasmédico, analgésico, induce la circula- cién del Qi, seca la humedad-moco. Constriccién del Qi de: Corazén, pul- mones, intestinos y ditero, Eretismo cardiovascular, dolor por gota 0 reumatico, vémito nervioso, humedad del bazo. Recupera la deficiencia, aumenta el Qi, restablece los pulmones y el corazén, promueve los liquidos, fortalece, beneficia la vision. Defi- ciencia del Qi del corazén, deficiencia del Qi de los pulmones, debilidad crénica, disminucién de la visién, hipogalactia. 3. Tonifica los pulmones, mejora la respiracién, expulsa las flemas. Frio- flema en los pulmones, disnea asmatica 4. Antinfeccioso, antidoto. Repelente de insectos Precauciones: Ninguna. Presentacién: Extracto alcohdlico 1:3. Dosificacion: 20 gotas 3 veces por dia x 41 Nombre comin: APIO Nombre farmacéutico: fructus Apti Nombre botanico: Apium graveolens L. Parte usada: Las semilias 42 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo y dulce. Temperatura: Fresca, Humedad: Humeda. Secundarias: Estimula, disuelve, recupera y nutre Afinidades: Organos y sistemas: Rifones, vejiga, higado, intestinos, estomago, pancreas y liqui- dos corporales. Organismos: Aire y Liquidos, Canales: R, V, H, Chong y Ren. Doshas: Vata=, Pitta-, Kapha-. Terrenos Temperamentos: Todos. Biotipos: Todos, Componentes quimicos: Apiol, bergapteno, flavonoides, colina, apiina, tirosina, asparagina, cumarinas, trazas minerales de: Mg, Na, P, Mn, Cl, 1 Vitaminas: A, B, Cy E. Categoria: Suave, toxicidad erénica minima. Funciones - usos 1. Depurative del higado y los rifiones, diurético, ablanda los depésitos. Discrasia general, estancamiento del Qi de los rifiones; litiasis. Congestian de los liquidos del higado. 2. Febrifugo, antiséptico, antiinflamatorio. Humedad-calor en la vejiga; in- feccién urinaria aguda, fiebres shaoyang y shaoyin. 3. Recupera el higado, el estomago y el pancreas; abre el apetito, deses- tanca y alivia la distensién. Deficiencia del Qi del higado y del estmago, estancamiento del Qi de los intestinos; diabetes. ica y recupera el Gtero, promueve la menstruacién y la lactacién. Estancamiento del Qi del titero, debilidad en el posparto y de los érganos reproductivos, agalactia Tonifica los nervios y las suprarrenales, nutre y fortifica, mejora la disnea y beneficia la garganta. Deficiencia nerviosa, insuficiencia de las suprarrenales, deficiencia del yang del pulmén y de los rifiones. Disnea, asma en estados de deficiencia del yang o del Qi. Afonia Precauciones: Contraindicado durante el embarazo por ser estimulante uterino. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién: 20 gotas 3 veces al dia. a 43 Naturaleza Propiedades: Primarias icante y amargo. Temperatura: Neutral Humedad: Neutral Secundarias: Relaja, restablece, estimula. Afinidades: Organos y sistemas: Sistema nervioso, médula espinal, corazén y pulmones. Organismos: Aire y Temperatura. Canales: C, Pr Doshas: Vata‘, Pitta-, Kapha- Terrenos: Temperamentos: Todos Biotipos: Todos. Componentes quimicos: Armicina, arnicolida, quenferol, taradiol, quercetol. heterésidos, ésteres de timol, lactonas, helenanina, astragalina, isoquercitina, Acido malico, acido salicilico, acido tanico, fulina, alcaloides vols” tiles, amargos, cardioténicos, sustancias similares a las hormo- has suprarrenales. Categoria: Medianamente fuerte, con alguna toxicidad crénica, Funciones - usos 1. Tonifica la circulacién, el coraz6n y los pulmones; es antiespasmédica, descongestiona la sangre y mejora la respiracién. Deficiencia del yang del corazén, deficiencia de la sangre del corazén, espasmo arterial coronario, deficiencia del Qi del corazon. 2, Recupera los nervios y restablece el cerebro, es antidepresiva y le- vanta el espiritu. Neurastenia, depresién, colapso de tipo yin, paraplejia, coma hipoglicémico. Debilidad general y convalecencia 3. Febrifuga, calma el espiritu, elimina el calor, combate la deficiencia del yin. Fiebre tifoidea, fiebres shaoyin, desasosiego, deficiencia general del vin 4. Incrementa las defensas, desinflama, es analgésica, cicatriza, alivia las contusiones. Fuego-toxinas, trauma, infecciones crénicas de garganta y laringe, disfonia, inflamacién de los misculos, dolor de espalda, alopecia Precauciones: Evitar el uso prolongade y continuo. Presentacién: Extracto alcohélico 1:4, Como ingrediente en cremas y lo- ciones. Dosificacién: 5-10 gotas en los casos agudos y 5 gotas 3 veces por dia du- rante 6-7 dias en los casos crénicos. 45 13 Artemisia Nombre comin: ARTEMISIA Nombre farmacéutico: herba Artemisia vul. Nombre botanico: Artemisia vulgaris L. Parte usada: Toda la planta 46 Naturaleza Propiedades Primarias: Sabor: Picante y amarao. Temperatura: Fresca. Humedad: Seca, Secundarias: Restablece, estimula, descongestiona Afinidades: Organos y sistemas: Higado, utero, estémago, intestines, sangre: Organismos: Aire y Liquidos Canales: Chong y Ren, H., V. Doshas: Vata-, Pitta, Kapha- Terrenos: Temperamentos: Colérico. Biotipos: Taiyang-industrioso y Shaoyang-reflexivo. Componentes quimicos: Tauremicina, sitosterina, tetraicosanol, tujona, quebrachita, for neol, inulina, flavonoides, taninos, glicésidos amargos y cineo! Categoria: Medianamente fuerte, con alguna toxicidad cronica Funciones - usos 1. Tonifica el higado y el estémago, es aperitiva, diurética y depurativa. Deficiencia del Qi del higado y del estémago, estancamiento del Qi del higado. congestién de los liquidos del higado. 2. Tonifica y estimula el atero, regula las menstruaciones, colabora en el trabajo del parto y en la expulsién de los restos placentarios. Defi- ciencia de sangre del titero, deficiencia del Qi del titero, estancamiento del Qi del Utero; insuficiencia de estrégenos-progestagenos, infertilidad, esterilidad, retencién de la placenta. 3. Dispersa el viento-frio, es analgésica, sudorifica y libera el exterior. Viento-frio externo, obstruccién por viento-humedad. 4. Antiinflamatoria, desintoxicante, antiinfecciosa, antihelmintica. Infeccio- nes urinarias e intestinales, parasitismo intestinal, humedad-calor de la vejiga Precauciones: Dosis elevadas son peligrosas debido a su contenido de tujona. Contraindicada en el embarazo. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacion: 20 gotas 3 veces por dia. 47 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Dulce. Temperatura: Calida Humedad: Hurneda Secundarias: Nutre, estimula, relaja, espesa, solidifica Afinidades: Organos y sistemas: Sisterna nervioso, cabeza, drganos reproductivos Organismos: Aire y Liquidos. Canales: B, R, Chong y Ren. Doshas: Vata-, Pitta-, Kapha. Terrenos Temperamentos: Melancélico Biotipos: Talyin-sensitivo-metal, Componentes quimicos: —Proteinas, flavonoldes, trigonelina, saponinas, esteroles, ace!- tes fiJos, almidon, silice, P, Ma, Ca, Fe, K, carotenos y vitami- nas: B1, B2, Dy P, Categoria: Suave, toxicidad créntca minima, Funciones - usos 1. Incrementa las esencias, el Qi y la sangre. Restablece los nervios, levanta el espiritu, es antidepresiva, impulsa el crecimiento y desa- rrollo, fortalece los huesos, el tiroides y los érganos reproductivos. Deficiencia de las esencias del rinén, deficiencia de la sangre y del Qi, debilidad mental y fisica, raquitismo, insuficiencia tiroidea, depresion ansiosa, insuficien- cia estrogénica cula el Qi, es antiespasmédica, anodina, relaja los nervios, induce el descanso. Constriccién del Qi y debilidad de los nervios, constriccién del Qt del Utero, neuritis, gota, neuralgias, cidtica, reumatismo, insomnio. 3. Sudorifica, dispersa el viento y el frie, despeja la cabeza. Viento-frio externo, humedad-frio de la cabeza. 4, Tonifica el corazén y el pancreas, controla la glicemia. Lesién miocardica. 5. Lesiones por enfriamiento, trastornos dermatolégicos crénicos. Saba- hones, enfriamiento de las extremidades Precauciones; Ninguna Presentacion: Extracto alcohdlico 1:3. Dosificacién: 20 gotas 3 veces por dia 49 15 Bardana 50 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo y picante. Temperatura: Fresca. Humedad: Neutral Secundarias: Recupera, estimula y disuelve. Afinidades: Organos y sistemas: Higado, riniones y vejiga. Organismos: Aire y Liquidos. Canales: H, R, Ig. Doshas: Vata, Pilta-, Kapha. Terrenos: Temperamentos: Todos. Biotipos: Todos Componentes quimicos: Taninos amargos, flavonoides, inulina, resinas, mucilagos, acei- te esencial, écido tanico y fosférico, antisepticos y Yodo. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima, Funciones - usos 1. Depurativa, desintoxica, limpia los rifiones, diurética, expulsa los cal- culos. Estancamiento del Qi de los rifiones, con toxemia general, discrasia ge- neral de los liquids, artritis, litiasis renal 2. Restablece los urogenitales, regula la diuresis, alivia la irritacion, esti- mula los rifiones, el itero, filtra el agua y promueve las menstruaciones. Deficiencia de! Qi genitourinario (inestabilidad del Qi del rifén), polaquiurias y poliurias, vejiga irritada, disuria, congestion de liquidos del rifién, estancamien. to del Qi del titero. 3. Restablece higado, estémago y pancreas, eleva el Qi central. Deficien- cia del Qi del estémago y del higado, hundimiento del Qi central y diabetes 4. Produce sudoracién, dispersa viento-calor, resuelve las erupciones, viento externo-calor. Fiebres eruptivas Activa defensas, es antibiética y antidote de venenos. Herpes, intoxicacién por hierbas. 6. Desinflama, desintoxica, regenera tejidos, beneficia la piel. Humedad- calor de la piel, venéreas, ulceraciones, tumores duros y méviles, todo tipo de trastornos de la piel y alopecia. a Precauciones: Ninguna. Presentacién: Extracto alcohdlico. Dosificacién: 20 gotas, 3 veces por dia. 51 16 Bergamota Nombre comin: BERGAMOTA Nombre farmacéutico: pericarpium Citrt aurantif bergamotae Nombre botanico: Citrus aurantium ssp. bergamia Parte usada: Ei pericarpio a N Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo. dulce y picante ‘Temperatura: Neutral Humedad: Neutrat Secundarias: Restabtece, relaja, calma. Afinidades, Organos y sistemas: SNC, estomago, higaclo, intestines, pulmones y utero. Organismos: Aire y Temperatura Canales: E, H, P. Doshas: Vatta-, Pitta+, Kapha: Terrenos: Temperamentos: Sanguineo y Colérico Biotipos: Juevin-expresivo y Shaoyang reflexive, Componentes quimicos: Limoneno, linalol, linalilo, bergapteno, bergamotina, Acido ci trico y vitamina C. Categoria: Suave, toxicidad erénica minima, Fun 1. Induce la circulacién del Qi, relaja los nervios, es antiespasmédica, elimina la constriccién, serena la irritabilidad e induce el descanso Constriccién del Qi en general, del Qi intestinal, pulmonar y uterino en particular. 2, Levanta el espiritu, es antidepresiva, restablece el estomago y el hi- gado, remueve el estancamiento, serena el estémago, es aperitiva Deficiencia del Qi del estémago y del higado, nausea y vémito, depresién en general 3. Febrifuga, desinflamante, antibiética, elimina el calor, controla las secreciones, seca la humedad-moco, regenera los tejidos. Fiebres shaoyang, fuego en el estémago, infecciones pulmonares, urogenitales, dermatolégicas, orales. Prurito vaginal, tileeras y heridas que no cicatrizan, 4. Disuelve las tumoraciones y es antihelmintica. Fibromas y Ca. uterino. Precauciones: Ninguma mes - usos Presentacién: Aceite esencial. Dosificacién: 2-3 gotas 3 veces por dia 53 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Picante y amargo. ‘Temperatura: Calida, Humedad: Seca Secundarias: Nutre, estimula, restablece, ablanda y disuelve, Afinidades Organos y sistemas: Cerebro, nervios, tiroides, pituitaria, pancreas, sangre, liquiclos, linfa, estomago, higado e intestinos Organismos: Aire y Liquidos, Canales: 8, PE, Ig Doshas: Vata-, Pitla+, Kapha Terrenos: Temperamentos: Flematico, Sanguineo y Melancélico, Biotipos: Todos, Componentes qui 0s: Gluconasturtina, rapanol, aceite fenilmetil-mostaza, diastasas Trazas de: Ca, 1, Fl, P, Fe, Cl, Mn, Zn, Cu, Ar, Si, S, Ge. Vitarni nas: A, C, D y niacina, Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1. Inmunoestimulante, nutritivo, restablece la sangre, las glandulas endo- crinas, los nervios, el cerebro, induce la lactacién. Deficiencia del tiroides, de la pituitaria, de los nervios, anemia, hipogalactia, debilidad y agotamiento generales, 2, Recupera el estomago, el pancreas, el higado, la vesicula biliar. Defi- ciencia del Qi del higado y del estémago, insuficiencia biliar. Diabetes (mejora algunos sintomas). 3. Diurético, depurativo, desintoxica, activa la linfa, ablanda los depési tos. Congestion general de los liquidos, toxemia, congestién linfatica, calculos urinarios, erupciones cutdneas, escréfula 4. Tonifica los pulmones, expulsa la flema, despeja la cabeza, elimina el moco y la humedad. Humedad-flema de fos pulmones; bronquitis, humedad- frio de la cabeza, humedad del bazo. Precauciones: Para evitar la irritacién vesical, tisese por 3 dias y descanse 8 Presentacién: Extracto alcohélico 1.3. Dosificacién: 25 gotas 3 veces por dia 55. 18 Bolsa de pastor Nombre comin: BOLSA DE PASTOR Nombre farmacéutico. herba Capsellae Nombre botanico: Capsella bursa pastoris L. Parte usada: Toda fa planta Naturaleza Propiedades. Primarias: Sabor: Amargo y astringente Temperatura: Fresca Humedad: Seca Secundarias: Descongestiona, asiringe, estimula, resiablece, Movimiento estabilizante Afinidades: Organos y sistemas: Rifones, corazén, titero, intestinos, urogenitales, venas. Organismos: Liquidos y Aire. Canales: H, C, Ig, Chong y Ren. Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha~ Temperamentos: Sanguineo y Melancélico, Biotipos; Jueyin-expresivo y Shaoyin-agobiado, Componentes quimicos: Bursina, diosmina, colina, acetileolina, taninos, aminofenoles, tiramina, glicésido de la mostaza, Acidos: Acético, malico, fosférico, silicico y citrico. Saponinas, Ca, Fe, Na, Zn'y vitami- nas Cy K. Categoria: Suave, toxicidad crdnica minima, Funciones - usos 1. Descongestiona, vivifica la sangre, astringe, modera las menstrua- ciones, hemostatica, seca el moco-humedad, detiene las descargas. Congestién de la sangre del titero, estancamiento de la sangre venosa, menorragias, hernia inguinal, diarrea crénica, infeccién de los genitales atrizante, antibiética, antiinflamatoria. Humedad-calor de los intesti- nos, enteritis, disenteria, fiebres, malaria, heridas y escoriaciones 3. Tonifica y remueve el estancamiento de los intestinos, promueve el movimiento intestinal, limpia los rifiones, expulsa los calculos. Estan- camiento del Qi de los intestinos y de los rifiones; litiasis urinaria. Estimula el Gtero, induce las contracciones, apoya el trabajo de parto Recupera el corazén y normaliza la circulacién, Deficiencia del Qi del corazon, trastornos de la tensién arterial a a Precauciones: Ninguna Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacion: 20 gotas 3 veces por dia. 87 19 Borraja 58 Naturaleza Propiedades: Primarias; Sabor: Dulce y salado ‘ ‘Femperatura: Fria. Humedad: Himeda. Secundarias: Restablece, astringe, afloja y calma. Afinidades: Organos y sistemas: Pulmones, corazdn, rifiones y vejiaa. Organismos: Liquidos. Canales: P, C, R. Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha- Terrenos: Temperamentos: Sanguineo y Colérico, Biotipos: Yangming-encantador-tierra, Taiyang-industrioso y Shaoyang-reflexivo. Componentes quimices: Asparagina, compuestos cianogénicos, saponinas, tanines, ni trato de K. Acidos: Acético, mallico y lactico. Trazas minerales, aceite esencial, resinas y mucilagos. Categoria: Suave, toxicidad cronica minima, Funciones - usos 1. Tonifica el yin, humedece, elimina el calor, desinflama, desintoxica, tonifica el corazén, exalta el espiritu. Deficiencia del Qi de los pulmones, viento-calor-sequedad de los pulmones; TBC, pleuresia. Deficiencia del yin del coraz6n; fiebres de tipo shaoyin. Resecamiento de la piel, dermatosis, depresién. 2. Sudorifica, febrifuga, dispersa viento-calor, resuelve las erupciones y alivia la garganta. Viento-calor de los pulmones; laringitis, traqueitis, saram: pion, varicela 3. Diurética, desintoxicante, dérmica. Toxemia general, estancamiento del Qi de los ritlones, humedad-calor de la vejiga. Precauciones: Ninguna Presentacién: Extracto alcohélico 1:3, Dosificacién: 20 gotas 3 veces por dia. 59 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Picante, amargo y dulce Temperatura: Cilia. Humedad: Seca Secundarias: Asiringe, restablece, relaja, descongestiona y disuelve idades Organos y sistemas: Intestinos, estomago, higado. titero. sistema urinario Organismos: Aire y Temperatura Canales: BE. PH Doshas: Vata=. Pitas, Kapha- Terrenos Temperamentos: Flematico y Melancélico, Biotipos: Taiyin-dependiente-tierra, Yangming-autoestima-metal y Shaoyin-agobiado: Componentes quimicos: —Asarona, asamil, acorina, cugenol, amargos, taninos, mucilagos. Categoria: Suave, toxicidad erénica minima Funciones - usos 1. Tonifica, relaja y calienta el estomago y los intestinos. Serena el esté- mago, es aperitivo y controla el vomit. Deficiencia del yang del bazo: anorexia nerviosa, Sequedad del estémago, gastritis aguda. Constriccién del Qi de Jos intestinos, reflujo del Qi del estomago; hipo-hiperacidez, tilcera. Nausea y vémito 2. Astringe, expulsa las flemas, seca la humedad, despeja la cabeza, controla las secreciones, induce las menstruaciones, Humedad-flema de los pulmones. frio-humedad cefalicos; bronquitis, humedad del bazo, frio-hume- dad del utero y frio-humedad genitourinarias. 3. Combate el estancamiento, es diurético tonifica el higado, es depurativo, ablanda los célculos. Estancamiento del Qi de los rinones y del litero; litiasis urinaria, gota 4, Febrifugo. Fiebres shaoyin. 5. Antiinfeccioso, antidoto, inmunoestimulante, desinflamante, anal- gésico, Osteoporosis, escrofulosis, dermatitis, alopecia Precauciones: El aceite esencial de la variedad americana es muy téxico por su excesivo contenido de asarona Presentacién: Extracto alcohélico 1:4. Aceite esencial Dosificacién: Extracto: 20 gotas 3 veces por dia. Aceite esencial: 4-6 gotas por dia 61 21 Caléndula Nombre comin; CALENDULA e itico: flos. Calendutae 62 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo, dulce, salado y picante. Temperatura: Neutral. Humedad: Seca Secundarias; Descongestiona, estimula, astringe, reblandece, disuelve, Afinidades: Organos y sistemas: Corazon, higado, titero, venas, linfaticos, sangre y piel Organismos: Liguidos y Aire. Canales: H, C, Chong y Ren. Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha-. Terrenos: ‘Temperamentes; Sanguinco. Biotipos: Jueyin-expresivo, Componentes quimicos: Caroteno, calendulina, licopina, flavonoides, terpenoides, este- roles, saponinas, mucilagos, aceite esencial, resinas, amargos. Acidos: Salicilico, mélico, palmitico. Trazas minerales, sulfato de Ca y de K., cloruro de K. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima, Funciones - usos 1, Descongestiona, astringe, reaviva la sangre, es hemostatica, modera las menstruaciones, seca el moco-humedad, detiene las descargas, regenera los tejidos. Congestién de la sangre del utero, varices, flebitis, dismenorrea, manchas y pecas, tilceras orales, tilcera gastrica. 2. Antiinfecciosa, desinflamante, desintoxicante, disuelve las tumora- ciones. Infecciones micoticas, laringitis, gingivitis, inflamaciones ORL, lesiones dermatolégicas, enfermedad inflamatoria pélvica. Enfermedad fibroquistica, ca- lor-humedad de la piel, quistes del ovario. Lesiones dérmicas malignas 3. Tonifica el higado, la vesicula biliar y el attero; promueve el flujo de Ia bilis, actaa em la fase expulsiva del parto. Estancamiento del Qi del higa- do, estancamiento del Qi del utero; sindrome menopausico 4. Dispersa viento-calor, sudorifica, febrifuga, etuptivas, fiebres shaoyin y shaoyang. 5. Tonifica el yin, sustenta el corazén. Deficiencia del yin del corazén. Precauciones: No emplear en heridas secas ¢ infectadas, contraindicada en el embarazo. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacin: 30 gotas 3 veces por ibera el exterior. Fiebres 63 22 Campanas de mayo Nombre comin: CAMPANAS DE MAYO. Nombre farmacéutico: flos, Convallariae Nombre botanico: Convallaria maialis L. Parte usada: La flor 64 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Dulce y amargo. Temperatura: Neutral Humedad: Humeda, Secundarias: Estimula, descongestiona, ablanda y disuelve. Afinidades: Organos y sistemas: Sistema nervioso, cerebro, corazén, pericardio y circulacién Organismos: Aire y Liquidos. Canales; C, Pr. Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha- Terrenos: Temperamentos: Melancélico. Biotipos: Taiyin-metal-sensitivo, Componentes quimicos: Convalamarina, convalatoxina, asparagina, acido convala- narinico, acido citrico, Acido malico, siete flavoncides, carctenos. Categoria: Medianamente fuerte, con alguna toxicidad crénica, Funciones - usos 1, Restablece el cerebro y los nervios, recupera la memoria. Deficiencia del Qi del corazén, enfermedad valvular. Deficiencia de la sangre del corazén; agotamiento del corazén. 2. Tonifica el corazén, es diurética, depurativa, descongestiona, ablan- da los depésitos. Deficiencia del yang del corazén y de los rifiones; asma cardiaca. Congestion de la sangre del corazén; angina de pecho, ACV, shock, coma. Congestion de los liquidos del corazén, nefritis, arterioesclerosis, reurna tismo. 3. Desintoxica, desinflama, disuelve los tumores, es antidoto. Cataratas, tumoraciones, heridas infectadas, picaduras de insectos. Precauciones; Tomese por periodos de 10 dias y suspender otros 10, para evitar efectos secundarios. Presentacién: Extracto alcohdlico 1:4. Dosificacién: 20-25 gotas dos veces por dia 6 Nombre comin: CANELA Nombre farmacéutico: cortex Cinnamomi Nombre botanice: Cinnamomum zeylanicum L. Parte usada: Las cortezas 66 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Picante, astringente y dulce ‘Temperatura: Caliente Humedad: Seca. Secundarias: Astringe, solidilica, restablece. Afinidades Organos y sistemas: Circulacién, corazén, pulmones, sistema vascular, intestinos y érganos genitourinarios Organismos: Temperatura. Canales: P, BR. Doshas: Vata, Pitta+, Kapha-, Terrenos: ‘Temperamentos: Melancélico Biotipos: Shaoyin-agobiado. Componentes quimicos: Eugenol, felandrenos, taninos, manitol, azticar, aldehidos, oxalato de calcio, almicones, gomas y mucilagos. Categoria: Suave, toxicidad erénica minima Funciones - usos 1. Tonifica el yang, calienta, estimula la circulacién, fortalece el coraz6n y los pulmones. Deficiencia del Qi del corazén y de los pulmones, deficiencia de la sangre arterial y del Qi en general; debilidad y agotamiento. 2. Sudorifica, analgésica, dispersa el viento-frio, libera el exterior, Obs- trucci6n per viento-humedad, viento-externo-frio. 3. Tonifica y calienta el bazo, los intestinos, es antiflatulenta, induce las menstruaciones. Deficiencia del yang de los rinones y del bazo, humnedad-frio. del Gtero. 4. Astringente, hemostatica, controla las secreciones, seca el moco. Hemo- rragias pasivas ginecolégicas, flujos y diarreas crénicas. Antiinfecciosa, antidoto, antihelmintica. Escabiosis, piojos, gusanos intes- finales, picaduras ponzofiosas. Precauciones: Contraindicada en estados de calor-deficiencia, puede ser fuer te para las mucosas y la piel aun en dosis normales. Presentacién:; Aceite esencial y extract alcohélico 1:3 Dosificacién: Extracto: 5-20 gotas 3 veces por dia. Aceite esencial: 2-3 go- tas 3 veces por dia. a 67 68 Naturaleza Primarias: Sabor: Picante, amargo y dulce: Temperatura: Calida. Humedad: Seca Secundarias: Relaja, restablece, estimula Afinidades: Organos y sistemas: Sistema nervioso, cerebro, pulmones, estémago, intestinos Organismos: Aire y Temperatura Canales: P, B. Doshas: Vata-, Pitta+, Kapha~ Terrenos. Temperamentos: Melancélico y Flematico. Biotipos: Taiyin-sensitivo-metal y Taiyin-dependientv-tierra. Componentes quimicos: Limonenos, borneoles, terpenos, terpineol, sabinas, Mn, Fe y cineoles. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima, Funciones - usos 1. Aumenta el Qi recuperando la deficiencia, recupera los nervios, el bazo y los pulmones, fortalece, levanta el espiritu y es antidepresivo. Deficiencias del Qi en general, deficiencia del Qi del bazo, de los pulmones, agotamiento nervioso 2. Calienta fortaleciendo el estémago y los intestinos, es antiespasmédico, aperitivo y antiemético, seca la humedad-moco. Humedad del bazo; nau: sea y vomitos por reflujo del Qi del estomago. Frio del estomago. 3. Tonifica los pulmones, expulsa las flemas, despeja la cabeza, Hume dad-flema de los pulmones. Frio-humedad de la cabeza. Bronquitis. congestion nasal 4. Resuelve las contusiones, desintoxica Precauciones: Ninguna Presentacién: Aceite esencial. Dosificacién: 2-5 gotas 3 veces por dia 69 Nombre coman; CARDO Nombre farmacéutico: herba Cardui benedicti Nombre botanico: Cardus benedictus L. Parte usada: Las hojas 70 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo, picante y astringente. Temperatura: Neutral, Humedad: Seca. Secundarias: Estimula, restablece, descongestiona, Afinidades: Organos y sistemas: Higado, estémago, intestinos, pulmones, nervios y cerebro. Organismos: Aire y Liquidos. Canales: B, E, P. Doshas: Vata+, Pitta, Kapha+. Terrenos: Temmperamentos: Flemitico y Melancélico. Biotipos: Taiyin-dependiente+tierra, Yangning autoestima-metal y Taiyin-sensitivo-tierra, Componentes quimicos: Lactona, acido nicotinico, glic6sidos amargos, alcaloides, I, K, Mg, Ca, aceites esenciales, flavonoides, resinas y mucilagos Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1, Recupera las deficiencias de los nervios, estémago, bazo, intestinos e higado. Aperitivo, seca la humedad-moco, mejora la memoria y es antidepresivo. Deficiencia de los nervios, humedad del bazo, deficiencia del Qi del higado y del estémago, agotamiento y debilidad por exceso de trabajo. 2, Diurético, depurativo. Tonifica el Qi dei higado y de los rifiones. Esti. mula la lactaci6n. Estancamiento del Qi del higado; ictericia. Estancamiento del Qi de los rifiones, congestién de los liquidos del higado; hipogalactia, toxemia general, pérdida de la visién, reumatismo. 3. Sudorifico, febrifugo, dispersa el viento-frio, resuelve las erupciones. Viento-externo-frio, fiebres shaoyang, fiebres eruptivas 4. Elimina la flema, alivia la tos, mejora la respiracién. Flema-humedad de los pulmones, bronquitis crénica. 5. Antiinfeccioso y disuelve las tumoraciones. Hefidas que no infecciones intestinales, sabafiones, picaduras de animales ponzofiosos Precauciones: Contraindicado en infecciones agudas de los rifiones: Presentacion; Extracto alcohdlico 1:3 Dosificacién: 20 gotas 3 veces por dia atrizan, 71 26 Cardo santo Nombre coman: CARDO SANTO Nombre farmacéutico: fructus Cardui marianii Nombre botanico: Carduus marianus L Parte usada: Las semilias 72 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Picante y amargo. Temperatura: Calida Humedad: Seca. Secundarias: Descongestiona, astringe, restablece Afinidades Organos y sistemas: Higado, rifiones, corazon, pulmones, vejiga y ttero Organismos: Temperatura y Liquidos. Canales: H, C, Chong y Ren Doshas: Vata-, Pitta+, Kapha+ Terrenos: Temperamentos: Melancélico y Flemético. Biotipos: Shaoyin-tierra-agobiado y Taiyin-tierra-dependiente. Componentes quimicos: Silimarina (incluye: silibina, silidistina, silidianine), flavonoides, aminas, amargos, taninos, poliacetilenos. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1, Promueve los movimientos intestinales, desestanca. Restablece yves- timula el higado y la vesicula biliar, colagogo, limpia los rifiones, es diurético, disuelve los calculos y beneficia la piel. Deficiencia del yang, del higado con frio estancado. Preventivo de la degeneracién hepatica por intoxicacién; cirrosis, célicos hepaticos, hepatitis aguda y crénica, Estancamiento del Qi del higado y calculos urinarios. 2. Drena el yin y persa el frio. Estimula el corazon, la ‘culacién, los pulmones y el ittero. Expulsa la flema y promueve las menstruaciones. Exceso del yin, deficiencia del yang del corazén, hipotensién, congestidn de los liquidos del corazén, flema-frio en los pulmones y titero frio. 3. Astringe, reaviva la sangre, descongestiona, es hemostatico, controla las descargas. Congestién de la sangre del titero, descargas urogenitales debi- das a humedad-frio. 4. Promueve la reparacién de los tej varicosas. jos y beneficia las venas. Ulceras Precauciones: Ninguna. Presentacion: Extracto alcohdlico 1:3 Dosificacion: 20 gotas 3 veces al dia. 73 cc re Notiibre batanteo: Carsus grandiflaris ©. Parte usada: La flor 74 Naturaleza Propiedades. Primarias; | Sabor: Dulce y amargo. ‘Temperatura: Fresca. Humedad: Seca, Secundarias: Estimula, relaja, restablece, descongestiona Afinidades: Organos y sistemas: Corazon, pericardio, sistema vascular, rifones y Gtero Organismos: Aire y Liquidos. Canales: C, Pr. Doshas: Vata+,Pitta-, Kapha-. Terrenos: Temperaments: Todos. Biotipos: Todos. Componentes quimicos; Rutina, narcisina, cactina, cacticina, kaempferina, resinas, grandiflorina, sustancias digitdlicas. Categoria: Medianamente fuerte, con alguna toxicidad crénica. Funciones - usos 1, Recupera y tonifica el corazén y su circulacién. Recupera las supra- rrenales y el cerebro. Levanta el espiritu, es antidepresivo. Insuficiencia fun- cional cardiaca y valvular, deficiencia del Qi del corazon, amenaza de falla cardiaca, hipotensién, deficiencia del yang del corazén y de los riviones; disnea cardiaca, endo-pericarditis 2. Equilibra y tonifica el corazén, aminora la menopausia, armoniza las menstruaciones y controla el panico. Constriccién del Qi del corazon, ata- que cardiaco, angor péctoris. Ascenso del yang del higado; sindrome menopausico, menortagia, constriccién del Qi del utero, dolor gastro-cardiaco crisis de miedo we Diurético, descongestiona, depura los rifiones y es dermatolégico. Estancamiento del Qi de los rifiones, congestién de los liquidos de los riftones, dermatitis Precauciones: Contraindicado en los casos de Qi constrefiido, hipertensién y pulso fuerte. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3 Dosificacién; 15-40 gotas por dia. 28 Carretén rojo Nombre coman: CARRETON ROJO. Nombre farmacéutico: fos. Trifolli Nombre botanico: Trifolium pratense L. Parte usada: La flor 76 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Dulce y blando. ‘Temperatura: Fresca Humedad: Neutral Secundarias: Ablanda, disuelve, diluye, astringe, nutre y relaja. Afinidades: Organos y sistemas: Liquidos corporales (sangre y plasma), pulmones, piel, vejiga y nervios, Organismos: Liquidos. Canales: P, R, V. Doshas: Vata+, Pitta, Kapha. Terrenos: Temperamentos: Melancélico. Biotipos: Taiyin-sensitivo-metal y Shaoyin-agobiado. Componentes quimicos: Fitosterina, glicésides fendlicos y clanogénicos, genisteina, prateniol, malvidina, cianidina, isoflavonas. Acidos: Cafeico, oxélico y silicico. Taninos, resinas y trazas minerales de Fe y Cr Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1, Diurético, desintoxica, desinflama, ablanda los depésitos. Toxemia general, gota, envenenamiento por metales pesados, trastornos crénicos de la Piel, escrdfula, tumores malignos de seno y ovario. 2. Astringe, desinflama, desintoxica, es analgésico, regenera los tej dos. Fuego-toxinas, humedad-calor de la piel o de la vejiga, cistitis mucosa, ardor ¢ inflamacién de los ojos. Flujos, espermatorrea, heridas que no cicatri. zan, dolores reumiticos, gota 3. Recupera las esencias y la sangre, nutre, adopta el yin, mejora la sequedad. Deficiencia de las esencias de los rifiones, irritacién de la vejiga, sequedad de los pulmones; tos seca crénica. Deficiencia de la sangre y de los iquidos; boca y garganta secas. Deficiencia del yin. Constipacion por sequedad 4. Recupera y relaja los nervios, es antiespasmédico, mejora la miccién, alivia la disnea. Agotamiento nervioso, constriccién del Qi de la vejiga, constriccién del Qi de los pulmones, asma espasmédica Precauciones: Ninguna Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién: 20-30 gotas 3 veces por dia 77 29 Cascara sagrada 73 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo y astringente. Temperatura: Fria Humedad: Hurmeda Seeundarias: Disuelve, depura, restablece. Movimiento descendente. Afinidades. Qraanos y sistemas: Higado y vesicula biliar, intestino delgado y estémago. Organismos: Temperatura Canales: H, Vb, Id, Ig, Doshas: Vata-, Pitta+, Kapha- Terrenos: Temperamentos: Sanguineo, Biotipos: Jueyin-expresi Componentes quimicos: Cascardsidos, rhamnol, metilhidrocotoina, emodinas, acklo crisofanico, glicésides y resinas, amargos, lipides Categoria: Suave, toxicidad crénica minima Funciones - usos 1. Remueve el estancamiento, elimina el calor, induce el movimiento intestinal, tonifica el higado, la vesicula biliar y los intestines, es colerética. Fuego del higado, constriccién del Qi del higado, sequedact calor de los intestinos; constipacién crénica, 2. Recupera el Qi del higado y del estomago, es digestiva. Deficiencia del Qi del higado y del estémago. Desintoxica, depura. Toxemia general y litiasis urinaria Precauciones: No se recomienda su uso continue por sus efectos indeseables Presentacién: Extracto alcohélico 1:3 o deshidratado en capsulas. Dosificacion: Extracto: 5-20 gotas por dia. Deshidratado: 2-3 cépsulas por dia 79 30 Cerezo Nombre coman: CEREZO Nombre farmacéutico: cortex Pruni Nombre botanico: Prunus serotina L. Parte usada: La corteza 80 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo y astringente, ‘Temperatura: Fresca Humedad: Seca. Secundarias: Relaja, restablece. Afinidades: Organos y sistemas: Corazén, pulmones, estémago e intestinos. Organismos: Aire y Temperatura. Canales: P. Pitta, Kapha-. Terrenos: Temperamentos: Melancélico. Biotipos: Taiyin-sensitivo-metal, Componentes quimicos: Escopoletina, glicosides cianogénicos, Acido galico, acido azulénico, acido endésmice, galitaninos, ligninas, cumarinas, resinas, Ca, P, Fe y aceite esencial Categoria: Suave, toxicidad erénica minima. Funciones - usos 1. Hace circular el Qi, relaja los nervios, calma la irritacién, alivia la tos, mejora la respiracién, Constriccién del Qi del pulmén, del coraz6n y de los intestinos; irritacién gastrica. 2, Restablece los nervios, los pulmones, el corazén, los intestinos, el bazo, elimina el calor, es febrifugo. Deficiencia nerviosa, deficiencia del Qi dei baz y del estémago, TBC pulmonar, convalecencia, fiebre shaoyin con deficiencia del yin. 3. Desinflama, seca el moco y la humedad. Humedad-flema en la cabeza con supuracién nasal, inflamacién ocular. Precauciones: Ninguna. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién: 20-30 gotas 3 veces por dia 81 31 Cola de caballo Naturaleza Propiedades: Primarias; Sabor: Arnargo y astringente. Temperatura: Fria Humedad: Seca, Secundarias: Nutre, restablece, astringe, disuelve. Movimiento estabilizante inidades. Organos y sistemas: Riones, vejiga, pulmones, intestinos, huesos y piel Organismos: Liquides y Temperatura, Canales: H, V, P. Doshas: Vata=, Pitia-, Kapha- Terrenos: Temperamentos: Melancélico Biotipos: Taiyin-sensitivo-metal y Shaoyin-agobiado. Componentes quimicos: Equisetina, acico salicilico, glicésidos flavonoides, isoquercitina, luteolina, nicotina, kaempferol, fitosteroles, amargos, K, Ca, Al Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1. Desinflama, seca, elimina calor, detiene la infeccién, desintoxica. Hu- medad-calor de la vejiga; infecciones urinarias bajas. Humedad-calor de los in~ testinos; disenteria. Humedad-calor/frio genitourinarios; venéreas Humedad-calor de la piel, inflamaciones oculares en general 2. Antiinfecciosa, induce la regeneracién tisular, astringe, controla las descargas, hemostatica. Ulceras externas, secreciones de Srganos de los sentidos; hemorragias. Sudoracion excesiva (pies, manos y cuerpo) Restablece y relaja los urogenitales, normaliza la diuresis, lenifica las irritaciones. Deficiencia del Qi genitourinario, inestabilidad del Qi de los rinjo- nes. Espermatorrea. 4. Restablece las esencias, nutre y fortalece los rifiones, los huesos, los pulmones, el epitelio y el tejido conectivo en general. Deficiencia de las esencias de los rifiones, deficiencia de la sangre del higado; anemia, debilidad de los rifiones, enfermedad pulmonar crénica y degeneracién de los epitelios y del tejido conectivo, S. Desestanca, es diurética, depurativa, drena la plétora, limpia los fiones, ablanda los depositos y beneficia la piel. Estancamiento del Qi de los rifiones, toxemia general, litiasis renal, piel seca, eccemas, acné. w Precauciones: Como favorece la descomposicién de la vitamina B, debe au- mentarse su ingesta. Presentacién: Extracto alcohdlico 1:3 Dosificacién: 20 gotas 3 veces por dia. 83 32 Consuelda 84 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Dulce, blando y astringente Temperatura: Fresca Humedad: Himeda. Secundarias: Ablanda, astringe, restablece, nutre y solidifica. Afinidades: Organos y sistemas: Pulmones, piel, estémago, intestinos, vejiga y genitales. Organismos: Liquidos. Canales: P, E, V. Doshas: Vata-, Pitta: Terrenos. Temperamentos: Todos Biotipos: Todos. Componentes quimicos: Consolidina, consolicina, colina, alantoina, asparagina, mucilagos, taninos, Acido nicotinic, Acide pantoténico, aceite esencial, proteinas, vitamina B12. Trazas minerales de Ca, P y Fe. Categoria: Suave, toxicidad erénica minima. . Kapha+ Funciones - usos 1. Tonifica el yin. Humedece, elimina el calor, promueve los movimientos intestinales. Deficiencia de yin de los pulmones; tosferina, TBC. Sequedad de los pulmones; laringitis, bronquitis, neumonia. Sequedad del estmago; tlcera gastroduodenal. Sequedad de los intestinos; colitis. Fiebres shaoyin, ulceraciones de la vejiga y del rivién, nefritis. Humedad-calor de la piel; acné, eccerna. 2. Astringe, desinflama, cicatriza, es analgésica, hemostatica. Fracturas éseas, traumas, contusiones internas, escoriaciones, torceduras, quemaduras, illceras crénicas, varices, hemorragias internas y externas. Humedad-calor de la vejiga, infecciones urinarias, reumatismo, artritis, dolores éseos 0 tendinosos. 3. Fortalece el higado y los urogenitales, recupera la sangre y los liquidos. Agotamiento del higado y de los rifiones, deficiencia de la sangre y de los liquidos corporales, anemia. Precauciones: Ninguna. Presentacién; Extracto glicerinado para uso interno. Extracto alcohélico para uso externo Dosificacion: Extracto glicerinado: 15 gotas 3 veces por dia. Extracto alco- hélico, como ingrediente de preparaciones externas. 85 33 Carcuma 86 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Picante, amargo y astringente Temperatura: Neutral. Humedad: Humeda Secundarias: Estimula, disuelve, dispersa, desinflama, nutre, depura, Movimiento Gescendente Afinidades Oraanos y sistemas: Sangre, circulacién, estémago, bazo, higado, vesicula biliar y titero. Organismos: Liquidos. Canales: H, Vb, P, C, E. Doshas: Vata+, Pitta+, Kapha- Terrenos Temperamentos: Colérico y Sanguineo, Biotipos: Shaoyang-reflexivo y Taiyang-industrioso. Componentes quimicos: Curcumina, turmerona, ielandrenos, sabinenos, borneol, almni- dones, zingireno, cineol y alcanfor. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima, Funciones - usos 1. Desestanca y normaliza la circulacién del Qi. Dispersa el viento-ca- Jor. Estancamiento del Qi del corazon; angina. Estancamiento del Qi del utero; amenorrea. Disuelve las tumoraciones. Epilepsia, mania y convulsiones. 2. Elimina el calor, dispersa el frio, tonifica y desestanca la sangre. Dolor abdominal y costal, congestion de la sangre del iitero. Urticaria. 3. Elimina el estancamiento de bilis, desintoxica, elimina el viento-hu- medad de las articulaciones, es analgésica. Ictericia crénica, reumatismo articular crénico. Precauciones: Contraindicada durante el embarazo y en las deficiencias de la sangre. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3 Dosificactén: 20 gotas 3 veces por dia 87 88 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Blando. Temperatura: Fria. Humedad: Seca Secundarias: Calma, relaja, tonifica. Movimiento descendente, Afinidades: Organos y sistemas: SNC, sistema cardiovascular, rifiones y pulmones. Organismos: Aire, Canales: C, H, P. Doshas: Vata+, Pitta, Kapha- Terrenos: Temperamentos: Colérico Biotipos: Taiyang-industrioso y Shaoyang-reflexivo. Componentes quimicos: _Pasiflorina, flavonoides, harmol, harman, esteroles, gomas. Categoria: Medianamente fuerte, con alguna toxicidad erénica. di, wo Funciones - usos Serena el espiritu, calma el higado y el coraz6n, elimina el calor, estabiliza el corazén e induce el descanso. Exceso de yang; hiperexitacion del simpatico, fuego del corazén, fuego del higado; insomnio, hipertension. Induce la circulacién del Qi, relaja los nervios, elimina la constriccion, es antiespasmédica, calma el viento, alivia la irritabilidad, es anal- gésica. Constriccién del Qi con exceso de nervios, constriccién del Qi de los Hifiones, ascenso del yang del higado, viento interno, irritabilidad, tensién y dolor. Relaja los pulmones; alivia la disnea y mejora la tos. Asma espasmédica Precauciones: Ninguna Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién; 30 gotas 3 veces por dia. 89 Nombre coman: DAMIANA Nombre farmacéutico: herba Turnera Nombre botanico: Turnera diffusa L. Parte usada: Toda la planta 90 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo y picante Temperatura: Neutral Humedad: Seca Secundarias; Estimula, restablece y astringe. Afinidades: Organos y sistemas: Organos reproductives, pituitaria, nervios, higado, estomago. Organismos: Aire Canales: R, H, Chong y Ren. Doshas: Vata=, Pitta+, Kapha- Terrenos: ‘Temperamentos: Melancélico. Biotipos; Taiyin-sensitivo-metal y Shaoyin-agobiado. Componentes quimicos: Damianina, cimol, cineol, betacadineno, betapineno, alfaco- paeno, arbutina, litosina, gonzalitosina, taninos, glicésidos clanogénicos, clorofila, albuminoides Categoria: Medianamente fuerte, con alguna toxicidad crénica Funciones - usos 1, Tonifica y recupera el yang, los nervios y el cerebro. Levanta el espi. ritte, Deficiencia del yang, agotamiento nervioso, debilidad crénica, ansiedad neurética, Tonifica y fortalece los urogenitales, regula la diuresis, incrementa el deseo sexual. Deficiencia del yang de los rifiones, anorexia sexual, infecciones v urinarias crénicas, flujos. Recupera el higado y el estémago, induce los movimientos intestina- 3 les y las menstruaciones. Deficiencia del Qi del higado y del estémago, estancamiento del Qi del ttero. Equilibra la funcién pituitaria, controla la menopausia y las mens- truaciones. Desequilibrio general hormonal, desequilibrio de Chong y Ren, sindrome menopausico. Precauciones: Las sobredosis estimulan peligrosamente el sistema nervioso. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién: 20 gotas 3 veces por dia o1 36 Diente de leén Nombre comaén: DIENTE DE LEON Nombre farmacéutico: radix Taraxaci Nombre botanico: Taraxacum officinale L. Parte usada: La ratz 92 Naturaleza Sabor: Amargo, salado y dulce. Temperatura: Fria Humedad: Seca, Secundarias: Ablanda y disuelve, descongestiona, restablece y calma. Movimiento descendente. Afinidades: Organos y sistemas: Higado, vesicula biliar, bazo, pancreas, rifiones, liquidos intersticiales, sangre, intestinos. Organismos: Aire, Temperatura y Liquidos. Canales: B, H, Vb. Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha- Terrenos: ‘Temperamentos: Colérico y Melancélico. Biotipos: Yangming-autoestima-metal, Shaoyang-reflexive y Taiyang-industrioso. Componentes quimices: Aceite esencial: Inulina, levulina, colina, saponina, enzimas, triterpenos, Sitosterol, taraxerol, Acide salicilico, acido citrico, carotenoides, vitaminas, levulosas, resinas, trazas minerales de KyCa. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima Funciones - usos 1. Depura y desintoxica el higado y los rifiones, ablanda los depésitos y regula la diuresis. Discrasia general de los liquidos, toxemia general; gota, artritis, trastornos de la piel. Fuego-toxinas, congestién de los liquidos del higa- do. Estancamiento de la sangre venosa. Irritacion de la vejiga. 2. Calma el higado y la vesicula bil liar, elimina el calor, desestanca la plétora, colerético, induce los movimientos itestinales. Fuego de higa- do; colecistitis. Estancamiento del Qi del higado, ictericia, hepatitis, Ascenso del yang del higado; tinitus, hipercolesterolemia, hipertension 3. Fortalece y recupera el higado, los intestinos, el bazo y el pancreas. Abre el apetito, es galactégeno. Insuficiencia hepatica. Deficiencia del Qi del bazo; diabetes, hipogalactia 4. Recupera algunos tejidos blandos y detiene procesos degenerativos metabélicos. Colagenosis 5. Combate la disnea y la tos, Crisis asmatica. : Ninguna, Presentacién; Extracto alcohélico 1:3. Precaucione: Dosificacién: 30 gotas 3 veces por dia. 93 37 Equinacea Nombre comém; EQUINACEA Nombre farmacéutico: radix Echinaceae Nombre botanico: Echinacea angustifolia seu purpurea Parte usada: La raiz 94 Naturaleza Propiedades Primarias: Sabor: Picante y salado Temperatura: Fresca Humedad: Seca. s: Restablece, estimula, disuelve. Secunda: Afinidades: Organos y sistemas: Sangre, linfa, plasma, estémago. urogenitales, piel Organismos: Liquidos, Aire y Temperatura. Canales: P, Ig. Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha. Terrenos: Temperamentos Biotipos: Todos Componentes quimicos: Equinaceina, equinolona, equinacésido, polisacaridos 1-2, betaina, inulina, aceite esencial, resinas, taninos, fitosterol,13. poliacetilenos. Acidos: Oleica, palmitic y linoleico. Trazas mi- nerales y vitamina C. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Todos. Fumnciones - usos 1. Inmuncestimulante, antibiética, antiinflamatoria, desintoxicante, anal- gésica, regenera los tejidos, controla las secreciones y disuelve las tumoraciones. Antiviral y antibacteriana, sistémica o local. Profiléctica en las epidemias 2, Febrifuga, sudorifica, libera el exterior, resuelve las erupciones, dis- persa el viento-calor, Viento-externo-calor, fiebres eruptivas, fiebre reumatica. Tonifica la linfa, depura los rifiones, beneficia la piel. Estancamiento del Qi de los rifiones, congestién de los ganglios linfaticos, eccemas, hipertrofia prostatica 4. Tonifica el estémago. Deficiencia del Qi del estémago. Precauciones: Ninguna we Presentacion: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacion: 20 gotas 3 veces por dia 95 Parte usada: E/ bulbo 96 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo, dulce y picante Temperatura: Fresca Humedad: Himeda Secundarias: Estimula, descongestiona inidades: Organos y sistemas: Corazén, rifiones, vejiga, pulmones, utero. Organismos: Liquidos Canales: R, V. P. Doshas: Vata+, Pitta, Kapha Terrenos: Temperamentos: Todos Biotipos: Todos, Componentes quimicos: _ Escilarinas A y B, mucilagos, bufadienslidos, taninos, glucésidos cardiacos y aceite esencial Categoria: Medianamente fuerte, con alguna toxicidad crénica Funciones - usos rética, descongestionante, tonifica el corazén y los rifiones, alivia las irritaciones. Congestin de los liquidos del coraz6n; palpitaciones. Con- gestion de los liquidos de los rifiones; ederna, ascitis, irritacion de las vias urina- rias bajas. 2. Humedece, conserva el yin, tonifica y lenifica los pulmones, expulsa Ja flema viscosa y alivia la tos. Viento-sequedad de los pulmones, sequedad- flema de los pulmones, deficiencia del yin de los pulmones; tos seca, disfonia 3. Drena la plétora, combate el estancamiento, tonifica el higado y el itero, induce las menstruaciones, Estancamiento del Qi de los ritiones, del higado y del titer. Plétora general de los liquidos. Precauciones: No debe tomarse continuamente, se recomienda por lapsos de ocho dias con intervalos de suspensién de diez Presentacién: Extracto alcohélico 1:4 0 deshidratada el polvo. Dosificacién: 15-20 gotas 3 veces por dia. Deshidratada: 3 cépsulas por dia 7 32 Esparrago Nombre comin: ESPARRAGO Nombre farmacéutice: rhizoma Asparagi Nombre botamico: Asparagus officinalis L. Parte usada: El rizoma 28 Naturaleza Propiedades: Primarias:; Sabor: Dulce y salado. ‘Temperatura: Calida. Humedad: Himeda. Secundarias: Estimula, nutre, espesa, disuelve, relaja Afinidades: Organos y sistemas: Urogenitales, higado, pancreas, intestinos, sangre y liquidos. Organismos: Liquidos Canales: R, H, Id. Doshas: Vata~, Pitta-, Kapha- ‘Terrenos: Temperamentos: Sanguineo y Flemitico. Biotipos: Yangming-encantador-tierra y Yangming-autoestima-metal, Componentes quimicos: Asparagina, asparagosa, tirosina, coniferina, colina, saponinas, arginina, purinas, vanilina, flavonoides, acido quelidénico, Ac do bernstein, calcio. Trazas minerales: Mn, P, Fe, K, Cu, Fl Vitaminas: A, By C. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1. Incrementa las esencias, recupera las deficiencias, restablece la san- gre, aclara la vision, restablece los tendones. Deficiencia de la esencia de los riftones, deficiencia de la sangre del higado y debilidad general. 2. Tonifica y calienta los urogenitales, incrementa el deseo sexual. Defi- ciencia del yang de los rifiones. 3. Desintoxica, depura, es diurético, disuelve los calculos y ¢s lenitivo Discrasia general de los liquidos, toxemia, hipercolesterolemia, hiperuricemia, artritis, congestion de los liquidos del higado; edema cardiaco, cistitis, litiasis urinaria. 4. Induce el movimiento intestinal, humedece los intestinos. Sequedad de los intestinos, estrefimiento. 5. Tonifica el pancreas, regula la glicemia. Ayuda en el manejo de la diabetes. Precauciones: Por su alto contenido de purinas debe consumirse con rode- racion en las cistitis y reumatismos agudos. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién: 20 gotas 3 veces por dia. 99 40 ulina-clorela Nombre coman: ESPIRULINA-CLORELA Nombre farmacéutico: planta tota Microalgae Nombre botanico: Aphanizaomenon spirulina chlorela Parte usada: Toda el alga 100 Naturaleza Propiedades: Sabor: Dulce y salado ‘Temperatura, Neutral Humedad: Neutral s: Nutre, restablece y disuelve Organos y sistemas: Todos Organismos: Todos Canales: Todos. Doshas: Vata=, Pitta+, Kaphas. ‘Terrenos: Temperamentos: Todos, Biotipos: Todos Componentes quimicos; 20 aminoacicos, entre ellos los 8 esenciales, 50% de proteinas, 15% de las siguientes trazas minerales: Ca, K, P, Fe, Ti, I. Zn, Mn, Cu, Cl, Co y Mg. 5% de clorofila, 2% de esteroides, 1% de fitol. Vitaminas; C, B1, B2, BG, niacina, colina, betacaratenes, biotina, Acido pantoténico, acido félico y betatocoferol Categoria: Suave, toxicidad cronica minima 1 Funciones - usos Incrementa las defensas, da longevidad: Envejecimiento prematuro, debi lidad constitucional, recuperacion celular. Aumenta las esencias, el Qi y la sangre. Promueve el desarrollo y el crecimiento, fortalece. Debilidad y agotamiento mentaies, deficiencia del Qi v de la sangre por enfermedades degenerativas, deficiencia de proteinas, desnutricion Recupera el cerebro y el sistema nervioso, mejora la memoria y sere- na Ia mente. Deficiencia nerviosa. Demencia senil, amnesia. Deficiencia de la sangre del corazén y del Qi del bazo. Restablece el higado, el pancreas, los intestinos y el bazo. Armoniza el metabolismo y las secreciones. Normaliza la flora intestinal, detie- ne la pudricién y mejora la vision. Estancamiento del Qi del higado. hume dad del bazo; diarrea con moco, indigestion. sindrome de mala absorcion, pancreatitis crénica, hipoglicemia. Trastornos de la vision: Cataratas, retinitis | disminucién de la agudeza visual. Desintoxica, depura, es dermatolégica, hepatoprotectora, disuelve las tumoraciones, drena la plétora y elimina los metales pesados. Plétora y toxemia generales, dermatopatias, hepatitis, artericesclerosis, hipercolesterolemia, intoxicaciones por ingestion de metales pesados, tumores, abesidad Antiinflamatoria, es regeneradora celular, antiinfecciosa. Profilactica en las enfermedades epidémicas, cicatrizante de heridas y quemaduras, piorrea y gingivitis. Precauciones: Ninguna. Presenta lratada en capsulas o tabletas Dosificacién: 2-5 gramos por dia 101 41 Eucalipto Nombre coman: EUCALIPTO Nombre farmacéutico: folium Eucalypti Nombre botanico: Eucalyptus globulus L. Parte usada: Las hojas 102 Naturaleza Sabor: Picante y amargo ‘Temperatura: Fresco. Humedad: Neutral Secundarias: Estimula, astringe, restablece. Movimiento dispersante, Afinidades. Organos y sistemas: Tracto respiratorio, cabeza, pancreas, sistema inmune, estéma- go, intestinos, sangre Organismos: Aire y Temperatura. Canales: P, Ig, V. Doshas: Vata-, Pitta+, Kapha- Terrenos: ‘Temperamentos: Sanguineo. Biotipos: Yangming-encantador-tierra Componentes quimicos: Eucaliptol, pineno, felandreno, endesmol, aromandreno, campfeno, eucaliptina, flavonoides, aldehidos valéricos, taninos y resinas. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima, Funciones - usos 1. Febrifugo, sudorifico, analgésico, dispersa el viento-calor, despeja la cabeza, libera el exterior, resuelve las erupciones. Humedad-calor en la cabeza, sinusitis, cefaleas, jaquecas, viento externo-calor, fiebres shacyang, fie~ bres eruptivas, reumatismo agudo. 2. Tonifica los pulmones, elimina la flema viscosa, alivia la tos. Flema- frio-calor de los pulmones, bronquitis, sequedad-flema de los pulmones; asma alérgica, deficiencia del yin de los pulmones, TBC. 3. Desintoxica, desinfecta, desinflama, cicatriza, activa las defensas, es dermatolégico. Infecciones pulmonares, de la garganta con abundan- tes secreciones. Humedad-calor de los rifiones y de la vejiga, humedad calor de los érganos genitourinarios, infecciones urinarias. Erupciones de la piel; her- pes. Septicemia, quemaduras, erosién del cérvix, ulceras del estémago. 4. Antihelmintico y repelente de insectos. a Regula la funcién del pancreas. Disminuye la hiperglice: Precauciones: Por ser tan picante debe usarse preferiblemente en lesiones inflamatorias crénicas. Presentacion: Aceite esencial Dosificacién: 3-5 gotas 3 veces por dia 103 a2 Eupatorio Nombre comun: EUPATORIO Nombre farmacéutico: herba Eupatorio Nombre botanico: Eupatorium purpurei Parte usada: La planta entera 104, Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo, picante y astringente Temperatura: Fria Humedad: Seca, Secundarias: Estimula, restablece Afinidades Organos y sistemas: Garganta, pulmones ¢ higado. Organismos: Temperatura, Canales: P, H, B Doshas: Vata+, Pitta: Terrenos: ‘Temperamentos: Colérico Biotipos: Taiyang-industrieso. . Kaphax Componentes quimicos: Eupatorina, eupempurina, inulina, resinas, grasas, azicar, tremetrol, acido tanico, vitamina D1 Categoria: Suave, toxicidad minima. Funciones - usos 1. Dispersa el viento-calor, libera el exterior, es sudorifico, alivia la tos Sequedad-calor-viento de los pulmones, viento-calor externos, tos-calor 2. Febrifugo, elimina calor, remueve el estancamiento, induce los movi- mientos intestinales y tonifica el higado. Estancamiento del Qi del higado; ictericia aguda. Fuego del higado, fiebres shaoyang, fiebre reumatica 3. Recupera el estémago y el bazo, fortalece y es aperitivo. Deficiencia del Qi del bazo, recuperacién de enfermedades febriles debilitantes. Precauciones: Ninguna Presentacion: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién: 20 gotas 3 veces por dia. 105 43 Fumaria Nombre coman: FUMARIA Nombre farmacéutico: herba Fumarta Nombre botanico: Fumaria officinalis L. Parte usada: Toda la planta. 106 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo y salado, ‘Temperatura: Fresca, Humedad: Seca. Secundarias: Estimula, diluye. Movimiento descendente. Afinidades: Organos y sistemas: Higado, vesicula biliar, ttero, sangre, sistema nervioso y piel Organismos: Temperatura y Liquidos. Canales: H, Vb. Doshas: Vata-, Pittat, Kapha+. Terrenos: Temperamentes: Colérico y Sanguineo. Biotipos: Shaoyang-reflexivo y Jueyin-expresivo, ‘Componentes quimicos: Acido furérico, fumarina, aurotensina, coridalina, criptocavina, sinactina, colina, quercitina, rutina, amargos, mucilagos y resi- Categoria: Medianamente fuerte, con alguna toxicidad crénica Funciones - usos 1. Induce el movimiento intestinal, combate el estancamiento y la obs- truccién, depura y tonifica el higado y la vesicula r. Controla el exceso 0 la falta de secrecién biliar, es tranquilizante, Estancamiento del Qi del higado, humedad-calor de la vesicula biliar, deficiencia del Qi del higado y del estémago, 2. Combate el estancamiento, induce las menstrua moco, Estancamiento del Qi del titero. Humedad del bazo. 3. Desintoxica y drena la plétora, depura, es dermatolégica, resuelve Jas contusiones. Toxemia y plétora generales, hematomas, lesiones traumaticas de la piel Precauciones: Si se consume por mas de 10 dias, se incrementa su accion sedativa sobre el sistema nervioso. Contraindicada durante el embarazo, pues estimula el Jiao inferior. mes y elimina el Presentacion: Extracto alcohdlico 1:3 Dosificacion; 15-20 gotas 3 veces por dia, 107 44 Gel de sabila Nombre coman: GEL DE SABILA Nombre farmacéutico: liquamen foli Aloidis Nombre botanico: Aloe vera L. Parte usada; El gel de la hoja 108 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Blando y salado. Temperatura: Fresca. Humedad: Himeda, Secundarias: Restablece y ablanda Afinidades: Organos y sistemas: Estémaga, intestinos y piel. Organismos: Liquidos, Canales: E, Id, Doshas: Vata~, Pitta-, Kapha~. Terrenos: Temperamentos: Todos Biotipos: Todos, Componentes quimicos: Aziicares: Manosa, arabinosa, xilosa, glucosa, galactosa y fruc- tuosa, Trazas minerales de Na, Ca, K, Zn, Mn y Mg. Lactatos, glicoproteinas, esteroides. Enzimas: Pradiciminasas, catalasas. ‘oxidasas, amilasa y alfa-amilasa, Mas de 20 aminoacidos, entre otros: Asparagina, serina, dcido glutamico y salina. Sustancias antibidticas, hormonas, saponinas, ligninas, acidos orga cloruros, sulfatos, oxalato de calcio, taninos y colina Categoria: Suave, toxicidad crénica minima Funciones - usos 1. Desinflama, antiinfeccioso, humecta, lenifica la irritacion, es cicatri- zante y dermatolégico, beneficia el cabello. Quemaduras, ulceraciones de la piel y las mucosas internas, abscesos dentarios, micosis unqueales, pie de atleta, caspa, alopecia, piel grasa, manchas de la piel. Infecciones intestinales por virus; enteritis del sida. 2. Controla el moco y la humedad en los pulmones. Humedad-frio en la cabeza, asma, bronquitis. 3. Hemostatico, controla la lactacién. Sangrado de heridas menores Precauciones: Ninguna. Presentacién: Emulsificado fresco o cristalizado para uso externo e interno. Dosificacion: 1 cucharada 3 veces por dia. Aplicar localmente para fines dermatolégicos o cosméticos. 109 45 Genciana Naturaleza Propiedades. Primarias: Sabor: Amargo y astringente. ‘Temperatura: Fria Humedad: Seca. Secundarias: Astringe, restablece, calma. Movimiento centripeto, Afinidades: Organos y sistemas: Higado y vesicula biliar, estomago, intestinos Organismos: Temperatura y Liquidos, Canales: H, Vb, B. Doshas: Vata+, Pitta, Kapha- Terrenos: ‘Temperamentos: Colérico. Biotipos: Shaoyang-reflexivo. Componentes quimicos: Gentisina, gentiopicrésido, amarogentina, amaropanigentio- picrina, amarosverinas, alcaloides, mucilagos, vitamina C. pectinas, Categoria: Suave, toxicidad crénica minima, Funciones - usos 1. Febrifuga, calmante, seca la humedad, colagoga y colerética, calma el higado y la vesicula biliar, induce el movimiento intestinal. Hume- dad-calor det higado y de la vesicula biliar; hepatitis, ictericia, Fuego del higado, ascenso del yang del higado, viento interno; hipertensién, fiebres shaoyang, 2. Antiinfecciosa, desintoxicante, controla las descargas, Humedad-calor genitourinarios, infecciones venéreas, prurito genital, dermatitis, tleeras crénicas. 3. Recupera el higado, el estomago y el bazo. Es reconstituyente gene- ral. Deficiencia del Qi del bazo, del higado y del estémago; diarreas crénicas, debilidad, agotamiento. Enfermedad de Crohn. Precauciones: Ninguna. Presentacion: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién; 20 gotas 3 veces por dia a1 AG Geranio Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Astringente y dulce. Temperatura: Fresca. Humedad: Seca. Secundarias: Solidifica, astringe, restablece. Movimiento estabilizante jades: Organos y sistemas: Estomago, higado, rifiones, intestinos, urogenitales. Organismos: Liquidos. Canales: Id, Ig. Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha-. Terrenos: Temperamentos: Todos. Biotipos: Todos. Componentes quimicos: Pectina, sulfato de potasio, taninos, acido galico, resinas. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1. Astringente, hemostatico, antidiarreico, elimina el moco-humedad. Humedacfrio de los intestinos; diarrea permanente, enteritis subaguda 0 créni- ca, célera. Humedad-frio genitourinarios; cistitis mucosa, hemorragias pasivas, menstruaciones copiosas, sangrado intermenstrual, hemorroides sangrantes 2. Analgésico, antidcido, controla las secreciones. Ulcera gastrica, ulcera- ciones orales rebeldes, tilceras intestinales 0 vesicales, sudoracién excesiva en general. 3. Diurético. Fuego de los rifiones con retencién de la orina, glomerulonefritis Precauciones: Ninguna, Presentacién: Extracto alcohélico 1:3 Dosificacion: 20 gotas 3 veces por dia. Como ingrediente de ungiiento para las hemorroides. 113 AT Gordolobo Nombre coman: GORDOLOBO Nombre farmacéutico: flos. Verbascii Nombre botanico: Verbascum thapsijorme L. Parte usada: La flor Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Dulce, astringente y blando. ‘Temperatura: Fresca Humedad: Himeda Secundarias: Astringe, ablanda, espesa, relaja, restablece. \idades: Organos y sistemas: Pulmones, est6mago, intestinos, vejiga. Organismos: Temperatura y Liquidos. Canales: P, E, V. Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha. Terrenos: Temperamentos: Todos. Biotipos: Todos. Componentes quimicos: Mucilagos, gomas, resinas, saponinas, hesperidina, verbascésido, aucubina y carotenos. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1. Tonifica el yin, humedece, alivia la tos. Sequedad-flema 0 sequedad-calor de los pulmones; traqueitis, laringitis, amigdalitis. Deficiencia del yin de los pulmo- nes; alergias, TBC. 2. Tonifica los pulmones, expulsa las flemas, mejora la respiracién. Constriccién del Qi de los pulmones; asma espasmédica, humedad-calor-flema de los pulmones. 3. Antiinfeccioso, astringente, desinflamatorio, hemostatico, controla las secreciones, regula la diuresis. Frio-humedad de la cabeza, rinitis alérgica Humedad-calor de los intestinos, humedad-calor de la vejiga, constriccién del Qi de la vejiga, cistitis, uretritis, hematuria. 4. Antiinflamatorio, resuelve los diviesos y drena el pus, disuelve las tumoraciones. Afecciones cuténeas, eccemas, inflamaciones ORL, hemorroi des, cuerpos extrafios en la piel (astillas, espinas) Precauciones: Ninguna. Presentacién: Extracto glicerinado, jarabe o decoccién de las flores frescas. Do: icacién: Extracto glicerinado: 15-20 gotas disueltas en agua caliente, 3 veces por dia. Decoccién: 1 taza 3 veces al dia, 115 Nombre comin: HINOJO Nombre farmacéutica: fructus Foeniculi Nombre botanico: Foeniculum vulgare L. Parte usada: Las semillas 116 Naturaleza Propiedades: Primarias: | Sabor; Picante y dulce. Temperatura: Calida Humedad: Seca Secundarias; Relaja, asiringe, estimula y restablece Afinidades: Organos y sistemas: Rinones, vejiga, estamago, intestinos, ttero y pulmenes Organismos: Aire y Liquidos Canales: R. V, B, Chong y Ren Doshas: Vata=, Pitta=, Kapha=. Terrenos ‘Temperamentos: Melancélico. Biotipos: Taivin-sensitivo-metal Componentes quimicos: Estragol, fenona, anetona, terpenes. aldehido anisico, silice, az car, aceites fijos. Categoria; Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1. Diurético, anodino y depurative de vias urinarias; expulsa los célcu- los. Mejora la vision y limpia los ojos. Estancamiento del Qi de los rifione: deficiencia del Qi de la vejiga; obesidad, gota, disminucién de la vision, conjun tivitis, cistitis, litiasis urinaria. 2. Tonifica y calienta el estémago, el bazo y los intestinos. Antiespasmé- dico, seca la humedad-moco, remueve el estancamiento, antiflatulento, serena el estémago. Frio del estornago, humedad del bazo, estancamiento del Qi de los intestinos; nausea y vénitos, sindrome gastrocardiaco, 3. Tonifica los pulmones, expulsa la flema, alivia la dad de los pulmnones; asma, afonia. nea, Flema-hume- 4. Tonifica el atero, induce las menstruaciones, la lactancia y alivia los senos, Estancamiento del Qi del titero, frio del titero, amenorreas, insuficiencia estrogénica, trastornos de los senos 5. Antidote de los venenos, antihelmintico, desinflamatorio, dermato! gico. Envenenamiento por hongos 0 por hierbas, preventivo en las influenzas quita las manchas y deformidades de la piel, sirve para la sordera y desinflama las gingivitis Precauciones: Contraindicado durante el embarazo. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién: 20 gotas 3 veces por dia 117 492 Hipérico Nombre comuam: HIPERICO Nombre farmacéutico: herba Hyperici Nombre botanico: Huperi, erforatum L. Parte usada: La planta entera Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo, dulce y astringente Temperatura: Fresca Humedad: Seca. Secundarias: Estimnula, restablece, relaja y astringe. Afinidades: ‘Organos y sistemas: Sistema nervioso, pulmones, intestines, rifiones, v Organismos: Aire y Temperatura. Canales: P, R, V. Doshas: Vata+, Pitta, Kapha-. 1a y sangre. Terrenos: Temperamentos: Sanguinco, Biotipos: Shaoyang-reflexivo Componentes quimicos: Flavonoides, rutina, rodano, flobafeno, hipericina, carotenos, pectinas, hiperoxido, aceite esencial, sesquiterpenos y germacreno. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima, Funciones - usos Recupera y restablece los nervios, calma y serena el espiritu, es antidepresivo, relaja la constriccién. Constriccién del Qi de los rifiones, de la vejiga y del titero; sindrome de tension premenstrual. Tonifica los pulmones, expulsa la flema, depura los rifiones, normali za la miccién, expulsa los calculos. Humedad-flema en los pulmones, bron- quitis crénica. Constriccién del Qi de los riftones, enuresis. Litiasis urinaria. Astringente, seca la humedad-moco, controla las secreciones, hemostatico. Sangrado intermenstrual, hemorragias internas, albuminuria, cistitis mucosa, flujo vaginal Antiinfeccioso, antiinflamatorio, anodino y cicatrizante. Dolor espinal, lesiones de los nervios, lesiones musculares, heridas superficiales, manchas de la piel, tumores, kaposi, inflamacién de los senos. Antiinflamatorio y febrifugo. Fiebres recurrentes shaoyang en pacientes inmu- nosuprimidos. Precauciones: Ninguna. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3 0 para aplicacién local. Dosificacién: 30 gotas 3 veces por dia. 119 50 Hortensia Nombre comun: HORTENSIA Nombre farmacéutico: rhizoma Hydrangea Nombre botanice: Hidrangea arborescens L. Parte usada: La raiz 120 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Picante y dulce. ‘Temperatura: Neutral, Humedad: Himeda. Secundarias: Disuelve, restablece y calma, Afinidades: Organos y sistemas: Riiones, vejiga, higado, pulmones, Organismos: Liquidos. Canales: H, R, V. Doshas: Vata+, Pitta=, Kapha+. Terrenos: Temperamentos: Todos. Biotipos: Todos. Componentes quimicos: Saponinas, resinas, aceites fijos, hidrangeina, gornas, sulfuros, aziicares, trazas de calcio. Trazas minerales Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1. Desintoxica, depura, afloja los depésitos, estimula la filtracién del agua, promueve la diuresis. Discrasia general de los liquidos. Congestion de los liquidos en el higado y los rifiones; arterioesclerosis, hiperuriceria, litiasis. 2. Recupera, regula, es analgésica y calma las irritaciones de los urogenitales, Inestabilidad del Qi de rinones, cistitis y uretritis 3. Antibiética y antiinflamatoria, seca la humedad-moco. Humedad-calor de los rifiones y la vejiga, infecciones urinarias agudas. Precauciones: Ninguna. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacion: 15 gotas 3 veces por dia 121 51 Jasmin Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Picante y dulce Temperatura: Calida Humedad: Humeda, Secundarias: Restablece, estimula, calma, relaja. Afinidades: Organos y sistema: Sistema nervioso, érganos reproductives, rifiones, vefiga, pul- mones, intestinos Organismos: Aire y Temperatura, Canales: 1H, R, B, Chong y Ren. Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha- Terrenos: Temperamentos: Melancélice y Flematico. Biotipes; Shaoyin-agobiado, Taiyin-sensitivo-metal, Yangming-autoestima-metal y Taiyin-dependiente-tierra. os: Jasrninina, linalol, esteroles, acetato de benzilo, Acido salicilico, astringentes. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima, Componentes a Funciones - usos 1. Mantiene el yang, calienta, dispersa el frio, restablece los nervios, levanta el espiritu, es antidepresivo. Deficiencia del yang, agotamiento nervioso, depresién nerviosa y ansiedad. 2. Tonifica, calienta y relaja los urogenitales, controla las secreciones, seca la humedad-moco, controla las menstruaciones, incrementa el deseo sexual, contribuye al alumbramiento y promueve la lactacién Deficiencia del yang de los rifiones; frigidez e impotencia. Frio del canal del higado, dolor en los testiculos. Frio del utero; flujos, profilactico del parto dificil, hipogalactia, 3. Calienta y lenifica los pulmones, mejora la voz, quita la tos, alivia la disnea, calienta los intestinos y controla las descargas. Frio-flema-se- quedad de los pulmones; tos, disfonia. Deficiencia del yang del bazo; diarrea con moco. 4. Cicatrizante, humectante. Irritacion de la piel por resequedad, eccema, dermatitis. Precauciones: Ninguna. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3 y aceite esencial. Dos Extracto: 15-20 gotas 3 veces por gotas 3 veces por dia Aceite esencial: 2-5 123, 52 Jengibre Nombre comuan: JENGIBRE Nombre farmacéutico: rhizoma Zingiberis Nombre botanico: Zingiber officinalis L. Parte usada: El rizoma. Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Picante y dulce Temperatura: Caliente Humedad: Seca. Secundarias: Estimula, relaja, restablece. Movimiento dispersante, carminativo, acom- pana el yang Afinidades: Organos y sistemas: Pulmones, sistema digestivo, utero y sistema inmunolégico. Organismos: Temperatura y Aire Canales: P, B, E Doshas: Vata-. Pitta+, Kapha- Terrenos: ‘Temperamentes: Flemético y Melancélico. iotipos: Taiyin-dependiente y Shaoyin-agobiado Componentes quimicos: Su aceite esencial inchiye: Zingibereno, canfeno, felandreno. ‘Sesquiterpenoides: Jingerol, écido acético, armasona, acetato de K, Sy lignina, Categoria: Suave, toxicidad crénica minima Funciones - usos 1. Sudorifico, dispersa viento-frio, libera el exterior, estimula los pul- mones y expulsa las flemas. Resfriado por frio-externo. Obstruccién por viento-humedad. Viento-frio externo. 2. Tonifica y calienta el estémago y los intestinos, moviliza el estanca- miento, abre el apetito, antihemético. Deficiencia del yang del bazo Enteritis, Frio del estémago; gastritis cronica. Estancamiento dei Qi del estéma- go. Vémito y nauseas. Hiperemesis gravidica. Vémito dei viajante. Tonifica y calienta el utero, es antiespasmédico, promueve las mens- truaciones. Sindrome de frio del titero; célicos menstruales, ovulacién doloro- sa, Deficiencia del yang de los rifiones; impotencia-frio. 4. Incrementa las defensas. Preventivo en las epidemias, antibidtico. Precauciones: Contraindicado en sindromes de fuego del estémago y calor de los pulmones. Usese sélo durante el primer trimestre del embarazo. Presentacién: Extracto alcohélico 1:3. Dosificacién: 30 gotas 3 veces por dia. 125 53 Lengua de vaca Nombre coman: LENGUA DE VACA Nombre farmacéutico: radix Rumicis Nombre botanico: Rumex crispus L. Parte usada: La raiz Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Amargo y astringente, Temperatura: Fria, Humedad: Seca Secundarias: Disuelve, descongestiona, restablece y astringe lades. Organos y sistemas: Liquidos, sangre, linfa, intestines, pancreas, rinones, higado y piel Organismos: Liquidos Canales: R, Ig Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha- Terrenos: Temperamentes: Todos, Biotipos: Todos. Componentes quimicos; Quercitina, antraquinonas, taninos, emodina, aceite esencial, Acidos apatimico y crisofanico. Oxalate de calcio, Vitaminas Ayc Categoria: Suave, toxicidad cronica minima Funciones - usos 1, Elimina toxinas, limpia los rifiones, el higado y los intestinos. Remue- ve el estancamiento, activa el movimiento intestinal, la diuresis, desinflama, beneficia Ia piel. Toxemia y discrasia general de los liquidos, estancamiento del Qi intestinal, del Qi de los rifiones, congestién hepatica, fue- go-toxinas, inflamaciones ORL-ojos, infecciones intestinales, erupciones cuta- neas por estancamiento del Qi del higado y de los rifiones 2. Astringe, reaviva la sangre y la linfa, descongestiona, modera las menstruaciones, resuelve los tumores y promueve la reparacién de los tejidos. Congestién de la sangre del iitero, fibrosis, tumores de los érganos reproductivos, congestién linfatica, tlceras y heridas. 3. Restablece la sangre, recupera la deficiencia y genera fortaleza. Defi ciencia de la sangre, anemia y diabetes. Precauciones: Ninguna. Presentacion: Extracto alcohdlico. Dosificacion: 20 gotas 3 veces por dia. 127 Nombre comun: LIMON Nombre farmacéutico: pericarpium Citri Nombre botanice: Citrus limonum L Parte usada: FI pericarpio 128 Naturaleza Propiedades: Primarias: Sabor: Acido, dulce y astringente. Temperatura: Fria Humedad; Seca. Secundarias: Diluye, disuelve, nutre, descongestiona, astringe y restablece. Afinidades: Organos y sistemas: Higado, vesicula biliar, estémago, intestinos, coraz6n, sangre, cireulacién, pancreas, liquidos, nervios y piel. Organismos: Aire, Temperatura y Liquidos. Canales: H, Vb, E, Ig, B, C, Sj, R. Doshas: Vata+, Pitta-, Kapha~. Terrenos: Temperamentos: Todos, Biotipos: Todos. Componentes quimicos: _ Citral, citronelol, aldehidos y sustancias alcanforadas; Acido ci- trico y malico, linalilo en acetates, citratos, resinas, ghicidos, albaminas. Vitaminas: A, B, C y K. Trazas minerales y oligoelementos. Categoria: Suave, toxicidad crénica minima. Funciones - usos 1. Inmunoestimulante, desintoxicante, antiinfeccioso, antihelmintico, ci- catrizante, beneficia 1a piel, preventivo en las epidemias. Fucgo-toxi- nas, infecciones, picaduras de insectos, heridas de la piel, repelente de los insectos. 2, Febrifugo, desinflamante, alivia la sed, calma el higado, elimina el calor. Calor de la sangre, hipertensién por fuego del higado y de la vesicula biliar, fuego del estémago con acidez gastrica. 3. Desintoxica, depura y drena la plétora, licta la sangre, ablanda los calculos, beneficia la piel. Toxemia y discrasia generales, dermatosis, reu- matismo, hipercolesterolemia, hiperuricemia, litiasis, congelacién, asma. 4. Astringe, descongestiona, recupera las venas y los capilares, reaviva la sangre, seca el moco, impide las secreciones y el sangrado. Estanca- miento de la sangre, varices, hemorragias, humedad-frio en la cabeza, diarrea, ascitis 5. Aumenta el Qi y la sangre, tonifica el higado y el estémago, recupera el bazo, el pancreas y el corazén, abre el apetito. Deficiencia del Qi del bazo, del higado, del estomago y del corazén, deficiencia de la sangre; anemia, diabetes. 6. Nutre las esencias y recupera los nervios. Deficiencia de las esencias de los rifiones. Precauciones: Ninguna. Presentacién: Accite esencial o zumo fresco. Dosificacién: Aceite esencial: 5-10 gotas por dia. Zumo: 3 copas por dia. 129 55 Lapulo Nombre coman: LUPULO Nombre farmacéutico: strobulos Humuli cum glandulae Nombre bot4nico: Humulus lupulus L. Parte usada: Las flores 130 Naturaleza Propiedades: Primarias; Sabor: Amargo, astringente y picante ‘Temperatura: Fria Humedad: Seca. Secundarias: Relaja, seda, disuelve, restablece. Movimiento descendente. Afinidades: Organos y sistemas: Corazon, higado, estémago, intestinos, riviones, vejiga, piel y SNC. Organismos: Aire y Temperatura. Canales: C, Pr, R, H Doshas: Vata, Pitta, Kapha- Terrenos Temperamentos: Colérico y Sanguineo. Biotipos: Shaoyang-reflexivo, Taiyang-industrioso, Jueyin-expresivo y Yangming- encantador-tierra, Componentes quimicos: —Amargos, lupulina, aceites esenciales, asparagina, trimetolamina, acide lupulico, humutona, acido varignico, estrégenos, alcaloides y resinas. Categoria: Moderadamente fuerte, con alguna toxicidad crénica, Funciones - usos 1. Febrifugo, tranquilizante, adopta el yin, estabiliza el corazén y sere- na el espiritu. Deficiencia del yin de los rifiones, deficiencia del yin del cora~ z6n y de los rifiones; fiebres remitentes, eretismo sexual, irritabilidad, Insuficiencia estrogénica, hipogalactia. 2, Induce la circulaci6n del Qi, relaja la constriccién, es antiespasmédico, serena los nervios. Constriccién del Qi de los rifiones, exceso de nerviosismo constriccién del Qi de los pulmones, del Qi del corazén, del Qi de la vejiga, del Qi del Utero. Ascenso del yang del higado, viento interno del higado, asma espasmédica, fuego del corazén, dolores en general, insomnio. 3. Tonifica el higado y el estémago, mueve el estancamiento, es aperiti- vo. Deficiencia del Qi del higado y del estomago; anemia, anorexia. Estanca- miento del Qi del higado 4. Diurético, depurativo, ablanda los calculos. Estancamiento del Qi de los rifiones; reumatismo, gota, litiasis urinaria 5. Antibiético, antiinflamatorio, desintoxicante, beneficia la piel. Hume- dad-calor y fuego-toxinas en la piel; manchas, fortinculos, dermatitis, eccema, herpes. Precauciones: Cuidado durante el embarazo; contraindicado en los estados depresivos. No combinar con medicamentos sintéticos. Venci- miento 6 meses por las oxidasas que se producen Presentacién: Extracto alcohdlico 1:3. Dosificacién; 20 gotas 3 veces por dia. 131 Nombre coman: LLANTEN Nombre farmacéutice: folium Plantaginis Nombre botanico: Plantago lanceolata L. Parte usada: Las hojas 12:

You might also like