You are on page 1of 1
Capitulo 4 ~ Drenaje superficial Disefio de ta cuneta Se escoge una cuneta de seccién triangular con un ancho total de 0.90 m repartidos 0.88 m por el costado de la calzada y 0.02 m por el costado de corte, ‘con una profundidad total de 0.20 m, revestida en concreto, con una rugosidad n = 0.014 y una pendiente hacia la calzada de 22.7%, admisible desde el punto de vista de seguridad vial (ver figura), Cuneta seloccionada Para un caudal de 103,7 Vs, una pendiente longitudinal de 11% y un coeficiente de rugosidad de Manning de 0.014, las variables que describen el funcionamiento hidrdulico de la cuneta toman los siguientes valores, obtenidos al igualar la expresion de Manning (ecuacién [4,21]) con el caudal de disefio: Profundidad del flujo = 0.12 m Velocidad media del flujo=3.18 mis La profundidad del flujo no rebasa la altura maxima de la cuneta (0.20 m), ni la velocidad media favorece procesos de sedimentacién (0,60 m/s) 0 de erosién de la cunela (la que, de acuerdo con la Tabla 4.2 es de 6.0 m/s para concretos de 175kglem*). Por lo tanto, el disefio elegido se considera adecuado. El disefo de la cuneta termina con el disefio de la disposicién final de las aguas, las, que, en este caso, se entregan a la corriente ubicada en el K39+560 empleando un empedrado similar al mostrado en la Figura 4.9. 43. ZANJAS DE CORONACION O CONTRACUNETAS Y ZANJAS EN PIE O BASE DE TERRAPLENES. Son zanjas interceptoras de la escorrentia en la parte alta del talud de corte 0 en proximidades de la base del terraplén, respectivamente. Las zanjas de coronacién son utilizadas para interceptar las aguas lluvias, evitando su paso por el talud

You might also like