You are on page 1of 82
Jueves 24 de junio del 2010 Prof. Nicolés Canevaro Oz NIIF 5 | a — : Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones egurose discontinuadas ‘Veouramition Nicolas Canevaro Bocanegra VIGENCIA Internacional: 01/01/2005 En el Pert: 01/01/2006 —— ee ee —— <— Sustituye a la NIC 35 C “Operaciones en discontinuacién” ipa nF [a presente seleccién de textos he side preparada de manera exclusiva para fos participantes motticulados, au: forma parte dele Diplomatura de Especieizacion en Normas Intemacionaies de Informacién Finenciera. Queda prohiblda su efusién y reproduccién por cualquier medio © procecimiento, total o percieimente fuera del marco el presente cure, TEMARIO = Objetivos , Alcance y Definiciones Clasificacin Valuacién Activos no corrientes que van a ser abandonados oR oN a Reconocimiento y reversién de pérdidas por deterioro del valor 2 Cambios en un pian de venta Presentacién e informacién a revelar plat oP Objetivo General (Parrafo 1) Prescribir el tratamiento contable de los activos no corrientes mantenidos para la venta, y la presentacion y revelaciones sobre las operaciones discontinuadas. Pion en NIE Objetivos especificos En particular, la Norma prescribe: a. Activos que cumplen con requisitos para ser Clasificados como mantenidos para la venta, se valoran al menor entre el valor en libros y, el valor fazonable menos gastos de venta, y'no estan sujetos a depreciacién; y, b. Los activos mencionados en a. anterior, se presentan de forma separada en el balance general, lo mismo que los resultados de Operaciones discontinuadas en el estado de resultados. Diplomat MF Definiciones (Apéndice A) Activo cortiente: satisface alguno de los siguientes criterios, a. Se espera realizar, vender o consumir, en el transcurso del ciclo normal de la operacién; b. Se mantiene fundamentalmente con fines de negociacién; c. Se espera realizar dentro de los doce meses siguientes a la fecha del balance general; d. Es efectivo o sus equivalentes, salvo restricciones que impidan su utilizacién en los doce meses siguientes. Pion x NIE Definiciones (Apéndice A) Bre-| Altamente probable, probabilidad significativamente mayor de que (un suceso) ocurra que de que no ocurra. Probable, mayor probabilidad que (un suceso) ocurra que de que no ocurra. Diem NE Componente de Ia entidad, © surg operaciones y flujos de efectivo que pueden distinguirse claramente para propésitos operacionales y de informacion financiera, del resto de la entidad. Definiciones (Apéndice A) Compromiso firme de compra, acuerdo con tercero no vinculado, que compromete a ambas partes (dos o mas), por lo general exigible legalmente, que: (a) especifica todas las condiciones, incluyendo precio y plazo, e (b) incluye una penalizacién suficientemente importante para que el cumplimiento del acuerdo sea altamente probable. Poems NE Definiciones (Apéndice A) Costos de venta (gastos de venta), gastos incrementales directamente atribuibles a la venta o disposicién del activo o grupo de activos (componente), sin partidas financieras ni impuesto a las ganancias. Diem NE Definiciones (Apéndice A) Grupo en desapropiacion, grupo de activos que se va a enajenar, por venta o disposicién, de forma conjunta como grupo en una transaccién Unica, junto con pasivos asociados que se espera transferir conjuntamente; incluye plusvalia, si se trata de una unidad generadora de efectivo. Pima x NP Definiciones (Apéndice A) Operaci6n discontinuada, componente vendido o dispuesto, o clasificado como disponible para la venta, y, a. Representa linea de negocios o area geografica significativa, separada de otras; 0, b. Parte de un plan Unico coordinado para vender o disponer de una linea de negocios 0 drea geografica significativa, separada de otras; 0, c. Entidad dependiente adquirida con el propésito de revenderla. Alcance (Parrafos 2 al 5) a. Requisitos de clasificacién y presentaci6n aplican a todos los activos no corrientes mantenidos para la venta, y a todos los grupos en desapropiacion. b. Los activos no corrientes y grupos en desapropiacién, incluidos aquellos que se adquieren con el propésito de venderlos, se mantienen como no corrientes hasta cumplir con requisitos de mantenidos para la venta, en cuyo caso se presentan como corrientes. Pipes NUP Alcance (Parrafos 2 al 5) c. Los requerimiento de medicién de esta Norma se aplican a todos los activos clasificados como no corrientes mantenidos para la venta, excepto por: i. Actives por impuestos diferidos (NIC 12); ii. Activos procedentes de beneficios a los empleados (NIC 19) Pima NE Alcance (Parrafos 2 al 5) i. Activos financieros (NIC 39) ii. Activos agricolas medidos a valor razonable (NIC 41) ili, Propiedades de inversién a valor razonable (NIC 40) iv. Derechos contractuales en seguros (NIIF 4) Pipl | Cuenta — Activos no corrientes os mantenidos para la venta | 27 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 271 Inversiones inmobiliarias ami Terrenos 272 Edificaciones Doman ex AUF Clasificaci6n PCGE | Cuenta -Activos no corrientes 2 mantenidos para la venta 272 Inmuebles, maquinaria y equipo 2721 Terrenos Pi22) Edificaciones ales Maquinarias y equipos de explotacion 2724 Equipo de transporte 2725 Muebles y enseres 2726 Equipos diversos 2727 Herramientas y unidades de reemplazo Diplomanurn ex NIE " Clasificas Cuenta — Activos no corrientes oz mantenidos para la venta 273 Intangibles 2731 Coneesiones, licencias y derechos 2732 Patentes y propiedad industrial 2733 Programas de computadora (software) 2734 Costos de exploracion y desarrollo -» ad] 2735 Formulas, disefios y prototipos ont on NIP reloc/10. Clasificacién PCGE Cuenta — Activos no corrientes mantenidos para la venta 274 Activos biolégicos 2741 Activos biolégicos en produccién 2742 Activos biolégicos en desarrollo Donets nN . Clasificacién PCGE Cuenta — Activos no corrientes Oz| mantenidos para la venta 275 Depreciacién acumulada — Inversi6n inmobiliaria 276 Depreciacién acumulada — Inmuebles, maquinaria y equipo 277 Amortizacién acumulada — intangibles 278 Depreciacién acumulada — Activos biolégicos 279 Desvalorizacion acumulada Diplomat n SUE Clasificacién PCGE | Cuenta — Cuentas por cobrar diversas 6 Terceros ee 165 Venta de activo inmovilizado 1651 Inversién mobiliaria 1652 Inversi6n inmobiliaria 1653 Inmuebles, maquinaria y equipo 1654 Intangibles 1655 Activos biolégicos Dips on ME » Clasificacién PCGE Cuenta — Otros ingresos de gestién 786 Enajenacién de activos inmovilizados 7561 Inversiones mobiliarias 7562 Inversiones inmobiliarias 7563 Activos adquiridos en arrendamiento financiero 7564 Inmuebles, maquinaria y equipo 7565, Intangibles 7568 Activos biolégicos pours en ME Clasificaci6n PCGE Cuenta - Otros gastos de gestion a ad ered reno ae 655 Costo neto de enajenacién de actives inmovilizados y operaciones discontinuadas Costo neto de enajenacién de activos 6551 inmovilizados 65511 Inversiones inmobiliarias 65512 _Activos adquirides en arrendamiento financiero 65513 Inmuebles, maquinaria y equipo 65514 Intangibles 65515 Activos biolégicos Diplomawre en NUE oe Clasificacién como activos no corrientes mantenidos para la venta Parrafos 6 al 12 (individuales o grupos en desapropiacién) Sélo si su importe en libros se recuperaré fundamentalmente a través de una transaccién de venta, en lugar de su uso continuado. Pitas MUP Clasificacién: requisitos especificos (Parrafo 7) Owe Disponible en sus condiciones actuales, para su venta inmediata, sujeto exclusivamente a los términos usuales y habituales para ventas de ese tipo, y su venta debe ser altamente probable. Dies NIE Clasificacién: requisitos especificos (Parrafo 8) Venta altamente probable: a) la gerencia esté comprometida con un plan para vender el activo 0 grupo; b) debe haber iniciado en forma activa la busqueda de un comprador y los pasos adicionales necesarios para ejecutar el plan; Pima NE Clasificacién: requisitos especificos 3 (Parrafo 8) Venta altamente probable: ©) consideracién de venta a valor razonable de acuerdo con el mercado; d) cambios significativos en el plan o retiro del plan, improbables; e) expectativa de completar la transaccién en los doce meses siguientes, excepto por: Excepcién al plazo de 12 meses: a (Parrafo 9) “ Hechos 0 circunstancias fuera del control de la entidad, y existencia de evidencia suficiente de que se mantiene el plan. Pomaaes oUF Apéndice B - Expectativa razonable de que terceros, distintos del comprador, impondran condiciones que ampliaran el periodo para completar la venta, en la fecha en que la entidad se compromete con el plan; necesidad de obtener el compromiso en firme de compra. Dipomas NE Apéndice B lox + Elcomprador o terceros imponen condiciones inesperadas para la transferencia; se han tomado las acciones necesarias, y se espera un resultado favorable. + Surgimiento de circunstancias consideradas improbables previamente; se iniciaron las acciones para solucionarlas y se estan ofreciendo los activos © grupos de activos a precios razonables. Diplomate NUE Clasificacion: requisitos especificos e (Parrafo 10) Transacci6n de venta incluye permutas (NIC 16), cuando existe contenido comercial: medicién a valor razonable; si no puede medirse confiablemente el valor razonable del activo entregado y del activo tecibido, la medicidn es al costo del activo entregado. Poms NIE Clasificacion: requisitos especificos ised (Parrafo 11) 8 Activos adquiridos para su venta posterior Se reconocen como activos mantenidos para la venta si se cumple el requisito de venta esperada en un afio, y otros requisitos, de no cumplirse, puedan subsanarse con alta probabilidad en un periodo corto tras la adquisicion Dilan ox NE Clasificacion: requisitos especificos | (Parrafo 12) Cumplimiento de requisitos después de la fecha del balance general y antes de la autorizacion para su emision No se presentan los activos como mantenidos para la venta, pero se revela: {)desoripci6n de activos; b)_hechos 0 circunstancias de la venta, y forma y | oportunidad esperados, ©) la ganancia o pérdida en la venta; y, 4) el segmento en el que se incluye la venta (NIIF 8) Dolman ox UE Activos no corrientes que van a ser 8 abandonados (Parrafos 13 y 14) No se clasifican como mantenidos para la venta hasta el momento en que dejan de ser utilizados. Sus efectos, a partir de ese momento, se presentan como una operacién discontinuada, tanto en el balance como en resultados. Activos fuera de uso temporal no se contabilizan como abandonados. Dinas oF Medicion de Activos mantenidos para la venta (Parrafos 15 al 19) ‘Al menor valor entre su valor en libros y su valor razonable menos gastos de venta. Sila venta se espera para un periodo mayor a un afio, los gastos de venta se miden por su valor actual, y los reajustes en ellos, corresponden a partidas financieras !! Si dentro de los activos en desapropiacién existen aquellos fuera de los alcances de medicién de esta Norma, se mantienen segiin las prescripciones de las normas que los. regulan Pome NF * Reconocimiento y reversién de las_ | pérdidas por deterioro oe Parrafos 20 al 2: El menor valor respecto de aquél previo en libros, es una pérdida por deterioro. Las reversiones se reconocen hasta el limite de las pérdidas por desvalorizacién acumuladas, reconociéndolas de acuerdo con la NIC 36. La pérdida o ganancia no reconocida antes de la fecha de venta de activos en desapropiacién, se reconoce en la oportunidad de la baja en cuentas. Pion on NE NIIF 5 —- ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y 8 OPERACIONES DISCONTINUADAS No se deprecian los activos no corrientes| |mantenidos para la venta, pero si se reconocen lintereses y gastos atribuibles en pasivos de un | grupo en desapropiaci6n | | Doemee IP Cambios en un plan de venta (Parrafos 26 al 29) iP Si se dejan de cumplir los requisitos, los activos no se_ | siguen presentando como mantenidos para la venta |» La medicién para propésitos de la reclasificacién es el menor entre: | i) Al importe en libros antes de su medicién a valor razonable, ajustado por cualquier depreciacion, amortizacién o revaluacién, de no haber sido clasificado como mantenido para la venta decisién posterior de no venderlo | | |Los efectos del ajuste se reconocen dentro de los resultados de las operaciones continuadas. Dole om NIE Presentacién de operaciones discontinuadas (Parrafos 31 al 36) En el estado de ganancias y pérdidas: Un importe Unico que comprenda el total del resultado después de impuestos (y participaciones) de las operaciones discontinuadas, y, la ganancia o pérdida después de impuestos por la medicién a valores razonables menos los gastos de venta, o por la disposicion de los activos que constituyen la operacién discontinuada. Polar NE Presentacién de operaciones | discontinuadas Parrafos 31 al 36 Ademés, en el cuerpo del estado de ganancias y pérdidas o en las notas: La descomposicion de las cifras antes presentadas, mostrando: i. ingresos ordinarios, gastos y resultado antes de impuestos de las operaciones discontinuadas; ji, el gasto (0 ahorro) por impuesto a la renta asociado a las partidas anteriores; lila ganancia o pérdida por la medicién a valor razonable 0 por la disposicién de activos de operaciones discontinuadas; y Wel gasto (0 ahorro) por impuesto a la renta asociado. plan oo NE Presentacion de operaciones discontinuadas (Parrafos 31 al 36) En el estado de flujos de efectivo o en notas a los estados financieros: Los flujos netos de efectivo atribuibles a las actividades de operacion, inversion y financiacién de las operaciones discontinuadas. Estas revelaciones no son requeridas para subsidiarias adquiridas recientemente y que se clasifican como mantenidas para la venta en el momento de la adquisicion. Pian oF Presentacién de operaciones discontinuadas (Parrafos 31 al 36 Las revelaciones en el estado de ganancias y pérdidas y estado de flujos de efectivo (0 en las notas), deberdn presentarse para todos los periodos que se presentan con el caracter de discontinuadas en el la fecha del balance del Ultimo periodo presentado. Los ajustes a operaciones discontinuadas de periodos anteriores, directamente relacionados con la venta o disposicién de activos, se presentan de manera separada en relacin con dichas operaciones discontinuadas. Poms en NE Presentaci6n de operaciones discontinuadas (Parrafos 31 al 36) Todo componente que deja de ser clasificado como mantenido para la venta, y que dio lugar antes, a la presentacién de sus resultados ordinarios como correspondientes a operaciones discontinuadas, origina que tales resultados deban ser reclasificados junto con las partidas ordinarias Pons x SE Presentaci6n de un activo no corriente clasificado como Oz mantenido para la venta Los activos no corrientes mantenidos para la venta se presentan por separado en el cuerpo del balance general, lo mismo que los pasivos asociados; en ningun caso se compensaran activos con pasivos. Se revelaran por separado las clases de estos activos y pasivos. Ademas, los ingresos y gastos asociados a activos no corrientes o grupos en desapropiacién reconocidos directamente en el patrimonio neto, también serdn presentados por separado. Diplomate oF Presentacion de un activo no corriente clasificado como mantenido para la venta No se requiere revelar informacién sobre clases de activos y pasivos para entidades adquiridas recientemente No se reclasifican importes de periodos anteriores en el — balance general para presentar activos no cortientes mantenidos para la venta presentados en el balance corriente. Informacién adicional en notas sobre: descripcién actives no corrientes; razones para su desapropiacion; ganancias 0 pérdidas por deterioro sino se presentaron en el estado de resultados. Pianta NE Ejemplo 1: Revelacién de poli (8) Ackvus ne Hinacers Disoonises para a Venta bes acivos cy val ‘Esper receperar tases se vent, ne Heng flan pra ta feet y sea atarseno probable que I vents ceura £9 al caro pla, fon clasificados core disponibles para: venta y son vats 9s cose 90 aor ‘de realeacéa el que ress tren. Si cl vitor de valizacién es menor que ef regisrade ex Mires se sorstoye una og, 3 BUwatTcoe cargo wexcedesce de evalacica irpuestn ata rena y purtcipacin JAVexi5eD de fs wutajadors diforides 0 a elias seg se tae deus been qe ha sks rescah)w ny previnese,sespectveremte Dotan oN Ejemplo 1: Revelacién de nota a los estados financieros 6) Actives no Frances Dispos gra a Vers Ls activos a fsanieoselesfcuses como disponible pra In vet comprenn ite (7 teres de eres chicos en sl Fundo Chacra Ate y Bla (ex Hacienct Sirs Moses} aul po la Campa en novembre de 2007, 1 acquis inlays adiciealmentc lav acciones y derechos ste las comeeponicess Sires y servicios cornnes fos refers tess. La Geren de fa Cagiva finite Jasacclones oneness ¢ vende ests ave, cus extn eeu ee aie 2008. Diploma Ejemplo 2: Be-| Revelacion de politica contable ~ (g) Inmuebles para la venta ‘So rogistran a su costo de adquisicién. Ppt Ejemplo 2: ] nde notaalosestados | @jse Dichos inmuoblee se encuentran actualmente en trimite ante ol Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Bstado ~ FONAFE para ser transferidos al Estado Peruano en virtud de Toe Decretos de Urgoncia Not. 054.97, 108-07, 111.97 y 018-08-DE. El precio de venta sord establecido mediante la valorizacién del Consejo Nacional de Tasaciones (CONATA). La Compania tiene tasaciones actualizadas de dichos inmuebles por USS 606,382. Pipl NE APLICACION POR PRIMERA VEZ DE LA NIIF 5 Potmaso NE DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Parrafo 43) La NIIF § sera aplicada prospectivamente a los activos no cortientes (0 grupos en desapropiacién) que cumplan los. criterios para ser clasificados como mantenidos para la venta, asi como para las actividades que cumplan los criterios para ser clasificadas como interrumpidas tras la entrada en vigencia de la NIIF Pps NE DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Pérrafo 43) oe La entidad puede aplicar los requerimientos de esta NIIF a todos los activos no corrientes (0 grupos en desapropiacién) que cumplan los criterios para ser clasificados como mantenidos para la venta, asi como para las actividades que cumplan los criterios para ser clasificadas como interrumpidas, en cualquier fecha anterior a la entrada en vigencia de la NIIF, siempre que las valoraciones y demas informacién necesaria para aplicar la NIIF, sea obtenida en la fecha en que se cumplieron los mencionados criterios. Dion NUE Convergencia NIIF 5 Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y Actividades Interrumpidas SFAS 144 Contabilidad para el Deterioro 0 Disposicién de Activos de larga vida Jueves 8 de julio del 2010 Prot. Colin Darbyshire NIC 19 BENEFICIOS A LOS oS TRABAJADORES eee’ © Colin Darbyshire Objetivo Empleador debe reconocer: » pasivo cuando empleado ha prestado los Servicios —e ceuwenso »gasto cuando se ha consumido el beneficio econdmico procedente del servicio prestado por el empleado Lo presente seleccién de textos ha sido preparada de manera exclusiva para los paricipontes maticuiados que forma parte de la Dipiomatura de Especiaizacién en Normas intemacioncies de informacién Financiere, Guede rohibida su dision y repreduecién per cuaiguier medio 0 procedimienta, falel o porclaimente fusra del marco gel presente uso, Tipos de beneficio eA corto, plazo para empleados en actividad > Post oMplee, «sss >A largo plazo > Por terminacion del contrato [Tratamiento contable diferente 14 Di ple Ren fi Fee Beneficios a los empleados > Comprenden todos los tipos de retribuciones que la entidad proporciona a los trabajadores a cambio de sus servicios > Incluyen pagos o suministro de bienes y servicios a: > Trabajadores > Dependientes > Terceros previamente designados > Ej. compafiias de seguros Ppa pti re ec is TSy7 Prestacion de servicios Puede ser: » A tiempo completo o parcial > Permanente, ocasional o temporal “Empleado’ incluye: » Administradores > Personal ligado a la gerencia een pins hi mi Pe 16 Beneficios a corto plazo 8 BPD CEEOL ES HERONS » Pago dentro de doce meses del periodo de prestacion de servicios >Excluyendo | beneficios por terminacién Ger Aiagids irgerkve 7 Beneficios a corto plazo Comprenden: > Sueldos, salarios, contribuciones a seguridad social > Augencias retribuidas a corto plazo > Participacion en ganancias Rencpoten WTide Wg Cape sal » Beneficios no monetarios » Ej. atenciones médicas, utilizaci6n de casas y coches, entrega de bienes y servicios gratis 0 subvencionados , v's ve caste. © cho hpo at 18 Beneficios a corto plazo 6 Contabilizaci6n: » Generalmente inmediata > Como pasivo >» Neto de pagos a cuenta >Como gasto » Salvo que puede ser activado q9y 10 Ausencias retribuidas > Ejemplos: > vacaciones, enfermedad o incapacidad transitoria, maternidad o paternidad, pertenencia a jurados o servicio militar > Pueden ser >» Acumulativos >» No acumulativos q12 Ausencia acumulativas » Prestacion de servicios da derecho a AUSENCIAS fUtUTAS Se contabiliza > Costo de pagos futuros de beneficios acumulados en fecha de balance Ausencias no acumulativas >No se contabiliza pasivo PY vusio wt core pur Gorericia Optaaercpttninatinabinaintsvigmninrenin “WAY 18 Caso ilustrativo > 100 empleados > Derecho de ausencia por enfermedad 5dias > Derecho no usado puede disfrutar en afio siguiente > Derecho no usado (promedio por trabador) 2 dias > Ausencias son deducidas primero del derecho del afio > Se espera que en siguiente afto: » 92 trabajadores gozaran denomasde 5 dias > 8 trabajadores tomaran 6 dias 4Cudnto debe ser el pasivo? GAdoqederes » MWe dq = AZ ding 1 Bemvn . Prewmedie, Has aces % ce Gasto Cohage) ax x og baske Cusid8) |e Participacién en ganancias >y planes de incentivos » Debe contabilizar pasivo sélo cuando: > existe obligacion presente, legal o implicita, de hacer pagos como consecuencia de sucesos pasados y > puede realizar estimacién fiable del valor de la obligacion costumbre de pagar participaciones puede indicar obligacién implicita qi7 a = ik arrees ———| oe Participaci6én en ganancias Se puede hacer estimacién confiable sdlo si: > términos formales de los planes contengan formula para determinar el importe del beneficio > se determine los importes a pagar antes de que los estados financieros sean autorizados para su emision; 0 bien > experiencia pasada suministre evidencia clara acerca del importe de la obligacién implicita 120 pt pi ome ene iii Participacién en ganancias Be) Clasificacion > Obligaciones son consecuencia de los servicios prestados por los empleados, no de transacciones con los propietarios > Se reconocera el costo como gasto en estado de resultados, no como componente del reparto de la ganancia neta ¢ Beneficios a corto plazo | Revelaciones >NIC 1 — Presentacion de EE.FF. > gastos de personal > NIC 24 — partes relacionadas > Beneficios de personal clave de gerencia tn ete Rone ee in Pane 123 d= Otros beneficios a largo plazo Incluyen: > Ausencias remuneradas a largo plazo » Vacaciones especiales tras largos periodos de vida activa > Afios sabaticos > Premios de antigiiedad u otros beneficios por largo tiempo de servicio > Beneficios por invalidez permanente > Participacion en ganancias e incentivos pagaderos a largo plazo > Beneficios diferidos que se recibiran a largo plazo pte Ego mn rn rm Fane 1126 Otros beneficios a largo plazo > Medicién » Generalmente poca incertidumbre » Cambios en beneficios raramente afecta costo de servicios pasados de forma significativa >En consecuencia » Método simplificado de registro ites ear Namah i Fee 9127 Otros beneficios a largo plazo Oe » Contabilizacién inmediata >» Costo de servicios pasados > Ganancias o pérdidas actuariales wPsOCce de Empliades pp neidendios ge cncagacrdodes eee itt pee eargraca racers TINB Benefiaw Toencapoudod § ~ wumero babargederes Gue intagoaitan 7 f Goode de incagocedod eitimecien 2 Beedacbon ga. da, } Marte 88 Gonafccca POAT Eeyor Invalidez permanente ® =_ HH > Si beneficio depende de periodo de servicio activo > Obligacion surge a medida que se vaya prestando servicio > Si beneficio es independe de periodo de servicio activo » Obligacién surge cuando ocurra el suceso que causa la invalidez permanente 11130 10 Invalidez permanente » Medicién de obligacién reflejara » Probabilidad que pago puede ser exigido > Periodo en que se espera realizar los pagos Wyte asec Haa teecnad nfomaeFnrs 9130 Beneficios por terminaci6n » Obligaci6n nace del termino del vinculo laboral » No del periodo de servicio hae 2 cemprseasin gar dopo tee eit Ph te is 132 Beneficios por terminacion » Se reconoce como pasivo y gasto solamente cuando existe compromiso demostrable de: > Rescindir el vinculo antes de fecha normal de retiro > Pagar beneficios por terminacién por una oferta realizada para incentivar rescisi6n voluntaria de los empleados Pint pie a ni i Pie 1133 Compromiso demostrable - Requiere plan formal que incluye: > ubicaci6n, funcién y numero aproximado de empleados cuyos servicios se van a dar por finalizados > beneficios por terminacién para cada clase de “empleo o funcién > momento en el que sera implantado el plan > tan pronto como sea posible > Corto periodo de implantacién para que no sean probables cambios significativos en plan nmr tie meh lif Fi 1134 Beneficios por terminacion Incluyen: > Compromisos de realizar pagos (0 suministrar otros beneficios) cuando resuelve contratos laborales > Basados en: > Laley > Convenio colectivo > Otro tipo de acuerdos con empleados o sus representantes > Obligacién implicita basada en > practicas habituales o > deseo de actuar de forma equitativa mtr de tn Sr Mamas elem ian 9135 Beneficios por terminacion » Beneficios que son independientes de la forma de rescisién del vinculo laboral > Pago es un hecho cierto > Periodo de pago incierto » Son beneficios post empleo » No son beneficios por terminacién CTS peruano] Pieter Epo neem kt Paes 1136 topo Onypee Bele ePayer'® 740,060 fa de5dO eGoagede Fiojcos a) Bilt eercgauno dle gener Bares Aleso dela abled Weide —+ ¥. A000 Url + ¥ 40,00 [ely 0% 82244" (4%. 10,000 /c4,4)% Levaler presoate, OSE Ske a Hage obkgecth 1/12/04 » Rasy mle \eanes Beneficios por terminacién Contabilizaci6n inmediata > Porque no genera beneficios futuros >A valor presente » Si pago es después de 12 meses > Basado en numero de empleados que se espera que acepten » Si es plan de incentivar retiro voluntario ae tint tie tant i ren | 138 a 140 oz Nloler Prosecta = Valer TAved _ 4p, 000 cury > (rerl® Regs d arhel2 —b V2 dd marto a Pagar 1% 4513.22 ( re0oft 4.4) ) Beneficios por terminacion Revelaciones »>NIC 37 » Revelar pasivo contingente >A menos que sea remoto yNIC 1 > Monto e importe de gasto material o de importancia relativa » De ser el caso Rika tte tmnt ttn rnaien 1441 ¥ 142 las f0.0cu Wo'Se dsputan oh Wore @ \wimivale ad Rests’ sate RSS alloy cove gastos sifede sibel terres 44/925 fee Pap Cab een. nea at a ote ee ee 9 torent peel wee =a seiffiz. wtoee ween é east pee ear ee Saide g tosa de Onewato & = indimieter dil Hewedto, Ow be pcre dah Balemee Owe PONE @ aloerere cbispaionss emguscralle dt qiia Calteds “Sean 1Ste metodo nels , loom di gpteionee . Beneficios post empleo » Beneficios en periodo posterior a la prestacion de los servicios laborales: » Pensiones de jubilacién » Otros como seguro de vida 0 atencién médica posteriores al empleo » No incluye beneficios por terminacion » Pueden o no ser administrados como entidad independiente 124 Pmt pie Hrs br i Beneficios post empleo Pueden ser planes de: »aportaciones ¢ definidas, ~ fe ose Ongo AEP ° > beneficios definidos Po beeke dipade § een = Budde aa seboneia, 125 Dp tt Reh es Pi 15 Beneficios post empleo Pueden ser > Del empleador > Multi-patronales > aportaciones definidas o beneficios definidos > Gubernamentales > aportaciones definidas » Asegurados » generalmente aportaciones definidas Mims btpcitinde mteenteniniatsieniintents “20242 Planes de aportaciones definidas > Obligacién legal o implicita del empleador limitada a aportaciones acordadas > Beneficios del empleado dependen de aportes (empleador y empleado) mas rendimiento de la inversién de los aportes > Riesgos son asumidos por el empleado > Riesgo actuarial > Riesgo de inversion 125 16 Riesgos >Actuariales --© A otuMeN ger ad onpteeds. » que los beneficios sean menores que los esperados >Expectativa de vida > De inversién » que activos invertidos sean insuficientes para cubrir los beneficios esperados ple Epi Nomis Pen 125b . re Planes de aportaciones definidas 8 ee Contabilizacién > Contribuciones por servicios prestados: > Pasivo »contribuciones menos pagos realizados >descontar a valor presente si son pagaderas a més de un afio » Gastos > Salvo que pueden ser activadas Dhue optim tet tmintsthmateraniee “WAY 5 Planes de aportaciones de Revelaciones > Importes reconocidos como gasto > NIC 24 — partes relacionadas > Contribuciones para personal directivo clave meet dqeitinintinatemwiissnfraisronin — WABY AT Planes no son no definidas ... Si, por ejemplo: > formula del plan de beneficios no esta ligada Unicamente al importe de las aportaciones realizadas » existe una garantia respecto de una rendimiento especifico para las aportaciones 0 > practicas habituales del empleador crean obligacion implicita » Ej. historial de aumentos sistematicos de beneficios en el pasado, para que antiguos empleados recuperen poder adquisitivo, sin existir obligacién de hacerlo. pnt de pti Neher eis Pane 126 Planes de beneficios definidos Son planes post-empleo diferentes de los planes de aportaciones definidas > Empleador obligado a suministrar beneficios acordados a empleados actuales y anteriores y » Riesgos (actuarial y de inversién) son asumidos por empleador (29.00) » diferencias actuariales o de rendimiento de la inversién pueden aumentar obligaciones del empleador Ahmet Epwiinin a rer biin senattstunden «WY 27 Contabilizacién de planes de beneficios definidos Pasivo » Valor presente de obligaciones en la fecha del balance > 241% to jLancan. on of maibe® aio > Mas/menos: ajustes no reconocidos »Menos: Valor razonable de activos del plan con los cuales se liquidan directamente las obligaciones mtn Epi oN Fane 154 Contabilizacién de planes de ® beneficios definidos Ingresos y gastos > costo de los servicios del periodo corriente >el costo por intereses -2to\sa & yo de Suunto »rendimiento esperado de activos del plan->»* >» ganancias y pérdidas actuariales » costo de servicio pasado > efecto de cualquier tipo de reduccién o liquidacion del plan — * se Caper eh Kaytee —b deipide —> Wee dase “Aigo ad eirede ole, 1 2 3 plan mo ane Valor de beneficios futuros depende de suposiciones actu . >hipotesis demograficas acerca de las caracteristicas de los empleados actuales y pasados y sus beneficiarios (#his, hipétesis financieras tn ihm rn ie Pet 173 renters coo 20 Hipotesis demograficas Om a Incluyen » mortalidad, durante el periodo de actividad y posteriormente; > tasas de rotacién entre empleados, incapacidad y retiros prematuros; > proporcién de participes en el plan con beneficiarios que tienen derecho a los beneficios » tasas de peticiones de atenci6n, en los planes por asistencia médica et enti at herein baie Prot 173 Hipdtesis financieras Incluyen: > tasa de descuento ® niveles futuros de sueldos y de beneficios > en el caso de beneficios por asistencia sanitaria, los costos futuros de la misma, incluyendo, si fueran importantes, los costos de administracion de las reclamaciones y los pagos de los beneficios > la tasa de rendimiento esperado para los activos del plan mt pn cme ne me Pe 173 21 Suposiciones actuariales ® — Tasa de descuento » Rendimientos del mercado, en la fecha del balance, correspondientes a bonos u obligaciones empresariales de alta calidad » Si no existe mercado amplio, bonos de gobierno certo detoriado ds ablegerors Jwontinxey nat te ee nc ml Pn 178 ae . Oz Suposiciones actuariales t Sueldos y beneficios deben reflejar » Estimaci6n de futuros aumentos de sueldo > Incluyendo inflacion, antiguedad, posibles promociones y otros factores relevantes, tales como la evolucién de la oferta y la demanda en el mercado de trabajo » Beneficios establecidos en la fecha de balance Pyne pie Mas ene ie Pe 183 22 Uderfutow 5 Valor proiade C4it y vps YE) (wey Bin sy Pension de jubilacion - ejempi ee > Elplan > Pago mensual de 2% del sueldo final por cada afio de servicios > Retiro a los 65 afios Elempleado > Ingresa con edad 40 afios > Sueldo inicial $1,000 mensual Supuestos > Crecimiento del sueldo 5% anual > Expectativa de vida 75 afios > Tasa de interés 10% anual v v Pension de jubilacién - ejemplo | Estimaci6n de beneficios: > Sueldo final = sueldo actual més aumentos > $1,000 x (1.05) = $3,386 > Pensién = 2% del sueldo final por 25 afios de servicio > $3,386 x 2% x 25 = $1,693, > Total de pagar = Pensién por 120 meses > $1,693 x 12x10 = $203,160 > Valor presente a fecha de retiro > VP de Pago $1,693, 120 meses, tasa 10% anual = $130,457 pe pt. reine een tr 08 — y_nerwensced + $s Hoy Bm 8 “era, 20 as 23 oz Pension de jubilacion - ejemplo | Contabilizacion de la Gasto | Obligacion obligacién Primer afio: | VP (24 afios 10%) de 1/25 | de obligacién 530) 530 Segundo afio VP (23 afios 10%) de 1/25 | de obligacién 583) 4,113 Intereses 10% de 530 53] 1,166 Tineke inte im ACINOS TEL PLant Fonde-de_pensiones » Usualmente se crea fondo especial que: » Recibe contribuciones del empleador » Invierte para obtener ingresos » Paga beneficios a ex trabajadores > Pero empleador sigue siendo responsable por obligaciones » Valor de los activos del fondo es deducido de la obligacién por pensiones en libros del empleador Pmt pe Kans oai Pne 24 Fondo de pensiones | > Siguiendo el ejemplo > Si se invierte contribuciones y fondo obtiene rentabilidad de 10% anual » Fondo creceria: Afio 1 Contribuci6n recibida 530 Afio 2 Contribucién recibida 583 Intereses ganados 53 Valor de cierre 1,166 > Fondo = Obligacién, pasivo neto = 0 Obligaci6n sufre variaciones Por ganancias 0 pérdidas actuariales > Obligacién aumenta (disminuye) si » Remuneraciones crecen mas (menos) > Costos médicos suben mas (menos) > Ex empleados viven mas (menos) » Tasa de descuento disminuye (aumenta) » Rendimiento de activos es menor (mayor) 194 25 Vigencia 8 Internacionalmente — 1° de enero de 1999 En el Pert - 1 de enero del 2003 Reemplaza version anterior aprobado en el 1993 Pee stasis bensis tins] 157 y 158 26 pgany ones anes ‘epumind argey Cayeeaps oppeminy: ey senEo UE Somitoxvuia soa S01 a4 SvALLVANIVID SVOLISPIEALOVAVD nso > sa wo oto ‘ions IMs OOD Pw OH vez ® we os wo opens pp appease Gye pp onary ap ryan) yd 9p sda ‘OLNAIAINGANYHE 0 A 1VAIEV9 80'S0LdONOD sSommowvnna SOaVIS4 S01 4a SOLLAETTE S012 NOI, sens op oesunronery sorabu op neoeaponen seaed 2p swoon soaps eonapoHU>y ‘woppom 199 pepmget soy sonupoos sopysiog susie ap FeReEHeo! sozra1oxvw4 soavisa {$01 40 $01.11 907 HCL OINAIISIDONOIRA wnt pp onasaqesoe sed paty sowes) sons eduang sous supmmay uppemns SOMsIONYNUs SoaVasi SOT Za SOLNAHTS raweres wpprnig py use ‘stam eens sam ome 6 ome ‘upoemuoj op sopeptsooou sus sounns.) mono radon ome “rogues em 9p s080 so aes Sosa {sapecy eed [npn tpend ono sp ea ASSN HHH SUNY OL remo ese endo omy sore {© speyon tq ans oypeug pros ey je Xs stg rrmton eoe tony et set cue» of 2p enind owe 9 seeppRéng ep =H: HPRENIANOE Tiiw seentiy o"sonn op speSQD? “uomOsens HMI 2d yd on spk Slcab soul so) soepon! capo sab Used pou 29 SO a1qey Xayueoas uoypeaiuy mw S9UO!DEISEHL domme fnep nya fp nmr sop om eS epPENNE wey ERAS emus pars paper ump ony 2d eNaN UNE on Sum Sop rend om eee Yor eto su ou SepuSRED H U09opanoe ap "es sap soppy ‘eu season sop Sontumay rome 0 eps mura ops souayoueuy sopeys9 so] ap souat tn op {psyco o> owed un ws na umd eH ey op emt sey wet ne ‘Sesh rm torn na pnd tn pe on 8 “cyto wens p aos ope 9 sed ppd © wou o> sp op Sane nd Samoan fo « ong son "oueainde Som {ssa 2p wow ams soNDAEIp ‘sonpuans sm ope uty onan sbumrep 9 some yep sound route So) 3P Sh BP wpenhoas e ngsemees ey Hodes op ewoyuyusquew sod sisaly Soas}oueUy sope)so soy ap sojusiIaq9 $0] ap oyuaptHIJOUOI9y dre oy need BP 011 #2 smd sy ws tox 9p nfo abate ssp 29) onsaop i wens» ab apo» on om.) ‘runs 9 soon SnD ey Opes ap opm ay pn comp aso on 04 Soman sora 9p tment mong endow cans nti seg 29 os2on4 pp wend mag ON SHS 2p HAAN 3 Steupi oor ‘ort oucn ed espa US aeageai opepe Sa 7 peso ve posers cou 99 on supe de dorm us ‘np ang oh ass ope Sane = on Ea ‘opyp9Ut 1 3p PePHAELA eetones o spe opine a ‘enopat ow Saagés 8 appom ap sepenty snp tae 51 aoe oot Bp paces wm so usd wes pur Osan me Spey de> 9p sovdaou09 eyxde9 jap oyusyemyuayuews ap £ yey4de9 op sordaou0.y spurs upga 4 openonauos anor mn noe He ‘an w rene spe op Oe Wee on ou oF ae pw emi eas

You might also like