You are on page 1of 13
Araniia, V., Herra, B, Stasser, K. (1999). Teoras cognitivas del aprendizae, En: Pricfogia de In edueacién, México, Alfuomega. pp. 75.96 y 99-101 carttuo 3 Teorfas Psicolégicas Aplicadas a la Educacién TEORIAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE INTRODUCCION Durane la primera mitad del presente siglo lores 1a investgacién sobre el Sprendzaje'prinipalmente dentro de la teria conducts ys tore del sprendzaje eecieon ane feet fuencia en la investigaci y en a prion en muchas ydiferenesesferas de Ia psicologtay a educacin, Sin embargo, ptr de los aos 70 el foco def psicologia comen?6 a cambiar ‘de una arenaciOn conducts a una oienacioncogntiva. La preocupacion por Ta mente y la forma en que funcionsvolvié ser deiner para a Pico clentfica, Esta ofientacton cognitive cen sb esto en una Variedad de Actividades mentale proves cognitves basco, tale como la pereepsin ch Pensamieno, la representacion del conocimiento y 1a memoria, El énfasis se espa desde la conducta misma a las estuctors de conocimient os rocesos mentales que pueden Se inferidos de los indies eonductals,§ que Son responsables de varios pos de conducta humana. En ces palaas, las {Worascogntivasintenanexplicar os proesos de pensamiento yo actiidades rentales gue median la eacion ene ef esto Ta respuesta 1.1 Los origenes de la psicologia cognitiva: la Psicologia de la Gestalt Aunguc ta psicologta cognitva, come cualgucr otra discptina,enesente sus ‘ces en dversos campos, podemoe docir ue uno de sus PrecUrSOnes Ms Impevtnte fae fa Pricologia de lt Gestalt, sogida en Alemania ¥ be tavo 8 mayor influenca ent lo aos 1920 y 1930 Ls gestaltistas-quienes oman hombre del tzmino slemin gestall (forma) estan sonvencidos Je que el la espectivaunidad de estudio, la cul contiene ef material etal» iferenciado Estas unidades de estudio deben a su vez, esa organizadas de acverdo con el principio de diferenciscién progresiva, s dei, erarquizada en ogden dese {iene de inch idad. Es deci ano el contenido de is unidad om Ia seven fa de uridades deben ser progresivamentedierencodas. ‘Los orgaizaoeesinciales deen ser el nelae plobal para todo el material Sbsignient, mientras que tos los demas organizadore, en orden descendent (Tuckman, 1992). Un segundo proceso previo al aprendizaje es la motivactn del sujeto. Usual- ‘mente, cml aprendiaje acaémico, esta motivacin provienede una orenaciSn loro, es decir a desempeiarce de manera competent. Gan propre que us forma de activa esta motivactin e dara Tos lurnnes una expecta Se fo gue ‘btendrin como resultado del aprendizale. Por ejemplo, cielo a Tos alumnos Toque seri capacesde acer como resaltado dela instuccion (Gagne y Driscoll, 1988), ‘Como resultado de ls expectativa gue fs alumnos tienen del aprendizaje (et ‘objetivo al cual ercon que sid fienado), ello pereiledn seletivamente “algunos rasgo dels estimulosyno otros, Porejemplo, aller eseteto, elector Sescenrt ene significado de las palabras yn cn oto rasgos comes tama, olor ete, En un nivel major. es importante quel ecto: purda detaminar cules ‘Son los puntos pinsipales de texto y ls manos importantes Una ver que ests percepein selectva se ha leva a cabo. a informaci6a es| almacensda en la memoria de corto plazo. Ese almacenaje ext iti tanto fen términos de tempo -apraximadamente 20 segunds- come de apace informacion alrededor de site semes, Amis imitaciones pace superar, sin embargo, recuriendo a técnicas como la rpericiin och agrupemicto Yatos itemes en uno solo (chunking), Una ver que la informacién ha sido as almacenada,deberd sur algunas teansformaciones para poder ser ingresida en la memoria de largo plo, es deci, ‘bers ser orpanizada de manera sigeatia para el aprendiz, proces artado ‘de codificacion semantics Distintas formes de lograr esto ‘es cocci 1 palabras para formar Muses 0 gencrar imagenes del significado de ella ‘Una v7 que I nfarmacin ha sido cdificada de esta forma, puede ser alma conada en la memoria de largo plaz. Sinembarzo. tambien agut coc el esgo de desaparecer lego de un pero de tiempo 0 de se intrferida por neva Snformacion entrant. La resin y Ta prt ajaarn aque eto no sien, Una vex que la informacién ha sido slmacenads, si Ia persona quite wtizar alguna parte de és, deer recur proceso de squeda 9 reeuperacidn de sta nformacién,Uina forma de ayuda al alumno a realizar est es Proporio- tare claves freme a una tare. que le niquen que informacion fecuperar. tac, Gagné inte Ia ejecuetén como un proceso «ue permite isi el aprendizaje ha ocurido y, al mismo tiempo, properconar retroslimentacin al aprendiz. Cox el objeto de veificar el aprendizae, es probable que serequera ms de una ejecuciony por oa parte, Sera necesiio| ‘Que lasitucién dv ejecucin no sea ly mama que lt de aprenizaje- Asse puede Yeriicar sel alunno ha realizado Ia transferenca de! aprendizaje desde una acim a otra donde también sea alicable Finalmente, con ef objeto de permits al sprendiz determina sis ejecuciin ‘aisface los requerimentos de una sitacion adh, debe Hevarse ‘cabo el proceso de retroalimentacin (eedbsci. Aunque ete concep se seem a Soncepto de renerzn press por el conuctsmo, es neceari scar Ge, pata Gagné, a retroalirientaién tiene un valor meranente informacional yn, ome pra Stier un valor de aumentr a probabiidad de a conduct (Tuckman, 1983) 2. Las eventos de la instrucelén Para que cada un de los nueve prices anteriores tenga ligarextosamene Gagne identifica na serie de eventos que debon ocuir durante Ia instruceis, festa parte dela teoria es #4 que_proporciona Las mayores posibildades. de plicneion concrete ala planiieaidn dela instruc, Ganar ta atencion de los slumnos. En nuestra descripcin del proceso de aencin dios algunos ejemplos acer dea Forma en qu los profesores pueden aaer la atencidn dfs alomnos ste Toque estin ensehao n n momnto determined Indicacionesvrbales como ‘esto es importante o seta seri evalualon sive tl props, Informar al aprendiz acerca del objetivo del aprendizaje. ‘Con el fin de produit la motivacdn necesara para el apendizae, es necesario ‘que ef alumno sepa qué resultados obtendra de dicho apendizae en terminos delacjoouidn que deber ser capar de Mevar a cabo, Por oa pate,larekevancia fe lo que ser aprendido tambien puede aster a lum a sueniar xa mo ‘acim por la instrucion Estimolar el recuerdo de ls aprendlzajesprevios. Ltercera condicign de prendizaje consist en que el alumso ya haya adgutido lax hablidades solr fas cuales se consrircl neva apresivaje. Para qe estas hades permitan et nuevo aprendizae,e alumno debe habe aprenido, ser capar de reconocer cules de elas fe permitran el nuevo aprendij, ¥ econferas enol momento de a nseuceion. Para ll, el profesor pace nist Tor alumnos cles apendizajes previon (pverreguists) deboran recon, ¥ ‘ealizarun Breve repas de ells o eens si han sido ola. Presentacin dl estima, La euara condicién de aprenizaje consiste en Ia forma en que Se presenta aguelo qu sr aprendide, El esl preseiada puede set Una proposicn 93 {conoimientodeclarativo una prodcein (eels, conacimieno procera), Tatawa del maestro srt dextacat las caracteristict distntvas dl estilo, de ‘manera qu te pds ingest Ta memeia de conto plazo del extant Guiar el aprendizaje LLaquintacondicn del aprendzaje consist en combina (os os compone tes ¢ét ayendizae de la manera apropiods, Pars que los alos foaren combina ‘decent la informacion antigua y la nueva, se pualen dat To que Gagne fallamadoinstrucionesimtegradoras, Ess son nicacinnes de emo sar eda | informacion relevante para desempefar la taea adeeuadamente, Part ello pueden usarse ejemplos, dlagramas oinstrucciones pao a paso iit ba conducts (ejecuciin) La sexta contin del aprendizaie consis en ejecuar los compoanentes com banados de Ta tara de aprendiraje, Los pasos serores os sneguran que el sprendizaje ha tendo lugar que la informacion o ities relevantes an sido frdificadas en la memoria de largo plazo. Ese paso permite a ls estudiane ‘ompletar realiear Ia trea que han aprendido. Las tates, guias de estudio, experimentos y ovas formas de prictca permiten completar ste pas. Proporcionar retroatimentacion La séptima condicion de peendiaj sla oportunidad de descubrircuin exitosa| fo exacta ha sido Ia eecacion, La rtralimenseion ex informacion acerca de ‘tio ha desempetado el estidiante, Es deseable que, x esta informacisn indica que el estudiante necesita mejorar su ejeeveign ambien se indigue cules aspectos ex novesario mejorar En exe caso, Jobe proporionarse a alumno una neva oportunidad de aprendizae y pric valuar la elcueldn La ctava condcién consist en evalua eldesempefo, de manera que epedan tomar iets decisiones acerca del aprendizaesubsecuente. Es importante que Tasituidn de evalacion presente stuasionesligerament diferentes a aguells fen las que tuvo lugar el aprendizaje, de manero que los estodiantes puedan

You might also like