You are on page 1of 21
Reasons. Motivos. En la presente unidad aprenderd las expresiones que se emplean para hablar de las razones o los motivos que inducen a tuna persona a realizar determinadas acciones. Ver que son necesarias algunas estructuras gramaticales y varias frases interrogativas que todavia no conoce y que, como podra comprobar, estan constituidas por algunos elementos con los que ya se ha familiarizado a lo largo del curso y por otros que son nuevos para usted, En la seccién de Pronunciation iniciaré el estudio de la entonacién en inglés, y en la seccién de Information tendri cocasion de conocer algunos datos del cine britanico y americano. Consejos para el aprendizaje. Esta unidad, cuyo centro de atencién es la forma de hablar de las razones o los motivos por los que se realiza algo. parece un lugar particularmente apropiado para hacer algunos comentarios acerc: emprende el estudio de una lengua extranjera. Algunas personas lo hacen porque esta lengua les resulta util en su trabajo 0 en sus viajes; otras, porque pretenden vivir en el pais donde se habla, y unas terceras, sencillamente porque estin interesadas en los idiomas. La meta a aleanzar también varia segin los casos. Algunos estu: adquirir una habilidad funcional en el uso de la lengua hablada, mientras que otros quieren ser capaces correctamente o de leer la literatura propia de esa lengua sin recurrir a las traducciones. Antes de empezar el aprendizaje de una lengua, es itil saber con claridad cual es el fin que se per manera, se estd en condiciones de seleccionar los elementos del curso que mas contribuyen consciente de los progresos que se realizan Sin embar de los motivos por los que se antes sélo desean escribir gue, porque, de esa a alcanzarlo y se es tuna vez comenzado el estudio, se puede dar el caso de que, ademis del motive oF inario por cl que se realiza el uprendizaje de la nueva lengua, simplemente se disfrute aprendiéndola. El fildsofo y cientifico francés Blaise Pascal (1623-1662) hizo un interesante comentario sobre las razones por las que se hacen las cosas: “El coraz6n tiene razones que la razén desconoce”, frase que en inglés se suele expresar de la siguiente manera: The heart has its reasons, which are unknown to the head. Observacion Usted ya conoce las dos palabras que se usan con més frecuencia en las conversaciones relacionadas con el tema de la presente unidad: Why? (;Por qué?), para preguntar acerca de los motivos por los que se realiza una accion. y because (porque) para iniciar las respuestas a esa pregunta. En los Introductory dialogues encontrara diversos ejemplos del uso de ambas palabras. x) Speaking and listening Introductory dialogues. Anna ha recibido una divertida carta de su sobrino y la comenta con Angela du inte Ia hora de la comida. Como ver4, cn la carta hay varios chistes, dos de los cuales no tienen demasiado sentido en espaol porque se basan en el doble significado de las palabras inglesas play y catch. En efecto, play signifi “jugar” y también “tocar un instrumento musical”, mientras que catch significa “tomar” 0 “coger” y también “capturar”. Read these dialogues and listen to them on the cassette, =) Introductory dialogues. Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: ‘What are you reading, Anna? Oh ... I's a letter from my nephew. Your nephew? Yes. I've got one nephew and one ter’s children. 1 ‘Number 1: Why are famous footballers like great violinists?” T don’t know. Why are famous footballers like great violinists? “Because they are very good players. Why didn’t I think of that? “Number 2: Why do birds fly south in the winter?” T don’t know. Why do birds fly south in the winter? “Because it’s too far to wall Of course. “Number 10: There was a man at a railway sta- tion..." Yes... “There was a man at a railway station, and he had a fishing line.” Yes... “A woman said to him: ‘Why have you got that fishing line?” And the man said" Because I want to catch a train, ‘your nephew? Nearly nine. ‘Twenty-nine?! No. Nearly nine. Oh. fa Didlogos de introduecién, Angela: Anna: Angela: ‘Anna: Angela: Anna: Angela Anna: Angela: ‘Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: Anna: Angela: ‘Anna: Angela Anna Angela: Anna: “Angela: Anna: “Angela: {Qué estis leyendo, Anna? Oh ... Es una carta de mi sobrino, {Tu sobrino? Si. Tengo un tobrino y una sobrina. Los hijos de mi hermana. Escucha esto: “Querida tia Anna: Te envio algunos chistes. Muy bonito. “Namero 1. ;Por qué los futbolistas famosos son como los grandes violinistas No sé. {Por qué los como los grandes violin “Porque los dos juegan/tocan muy bien.” ¢Por qué no he pensado yo en eso? “Ndmero 2: ;Por qué los pajaros vuelan hacia el sur en invierno?” No sé. ;Por qué los pajaros vuelan hacia el sur “Porque estii demasiado lejos para ir andando, Claro, “Némero 10: Habfa un hombre en una estacién de tren Si. Haba un hombre tenia un hilo de pese Si “Una mujer le dijo: «;Par qué tiene ese hilo de pescar?» ¥ el hombre dijo Porque quiero tomar/eapturar un tren. Muy bien. {{Cuintos atios tiene tu sobrino? Casi nueve. igVeintinueve?! No. Casi nueve. On UNIT 35 ‘Why are famous footballers like great violinists? I don’t know. Why are famous footballers like great violinists? Because they are very good players. Expresiones relacionadas con los motivos 9 La seecién de Speaking and listening de la presente unidad esté dividi- razones aparecidas en anteriores unidades: _da en los siguientes apartados: Why? Son Why not? 2Por qué no? because (‘cause) ‘true ‘What's wrong with it? {Qué le pasa?, ;Qué tiene de malo? How come ...? right What for? (Para qué? really ‘wrong ‘Why are you learning English? {Por qué aprende inglés? 707 Prestinrmaee Why not? En esta pigina encontrar algunas expresio- nes que se emplean para hablar de los moti- vvos por los cuales se actiia de determinada manera. Aprenderd la pregunta “{Por qué no?” y varias frases que comienzan con “Demasiado Study these key words. warn! {Por qué no? nu: caliente, caluroso(sa) hot frio(a) cold. lejos, lejano(na) far caro(ra) expensive Work with the cassette. SB Why not? Listen. Woman: Let’s have a holiday Man: OK. Woman: Would you like to go to Moroceo? Man: No. Woman: Why not? Man: Because it’s too hot. Woman: Man: Woman: Man: Woman: Switzerland? Man: Too expensive. Woman: OK. Let's stay at home. Man: No. Woman: Why not? Man: Because I'd really like a holiday. Listen and repeat. Why? Why not? Because Because Because it’s too far. Because it’s too expensive. He doesn’t want to go to Morocco because it’s too hot. Observe que en expresiones como too hot, too cold, etc., la palabi too tiene un significado diferente del que usted ya conoce. En anteri res unidades ha visto que too, situado al final de una frase. signifi también”; en cambio, en las frases de esta pigina significa “demas do”. Aqut tiene algunos ejemplos extraidos de diversas canciones en los que puede ver el uso de too con el significado de “tambi The wind is blowing And it’s raining too. (Unidad 18, pig. 373.) Some of them are beautiful, Really quite sensational too. (Unidad 23, pg. 473.) If you're looking for a video-recorder, Perhaps you'd like a television too. (Unidad 31, pag. 633.) I've been to Mexico and Tokyo ‘And San Francisco too. (Unidad 33, pig. 673.) En el didlogo grabado en la cassette, a mujer emplea dos nes que ya han sido comentadas anteriormente: to, que indi mniento (Would you like ( go 4 Morveev?) y al, que inlica posicion (Let's stay at home.). bra vacation, en lugar de holiday. Por lo tanto, si las personas que mantienen el didlogo grabado en la cas- sette fueran americanas, la primera y la tiltima frases de la conversa- ‘idm serfan la siguiemtes: Como ha visto en unidades anteriores, en inglés amet ino, para referrse a las vacaciones se utiliza la pala- Let's have a vacati Because I'd really UNIT 35 v What’s wrong with i Aqui practicari una expresin que se utiliza cuando se quiere proguntar a alguien qué objec También practicard algunas posibles respues- tas a esta pregunta en las cuales se emplea la suficientemente ss tiene contra determinada cosa expresisn “no Work with the cassette. ‘What's wrong with it? Listen. Woman: Do you like this jacket? Man: Well... Woman: What's wrong with it? Man: ‘There's nothing wrong with it. But it’s too small. Woman: ‘Too small Man: Yes. It’s not big enough. Woman: Man: Woman: What's wrong with it? Man: There's nothing wrong with it. But it’s too expensive. Woman: ‘Too expensive? Man: Yes. T haven't got enough money. Listen and repeat. What's wrong wit It’s too small. It’s not big enough. It's too expensive. Thaven’t got enough money 2 Observe Ia posicién de la palabra enough en las siguientes frases del didlogo grabado en la cassette, It’s not big enough. Thaven’t got enough money Encontraré informacion mas detallada acerca del uso de esta palabra en la seccién de Gram- ‘mar de la presente unidad. Study these key words. wrons row! (UK) enous n'nat % Lissa’ US) ae {Qué le pasa?, {Qué tiene de malo? What's wrong with it? No le pasa nada. ‘There’s nothing wrong No es suficientemente grande. It’s not big enough. No tengo suficiente dinero. Thaven't got enough mon It’s too expensive and I haven't got enough monk En la pregunta What's wrong with it? la palabra wrong introduce la idea de que algo puede estar mal. Recuerde que, en anteriores unida- des, ya ha utilizado esta palabra para expresar cl concepto opuesto a right, y también para decir wrong number, en relacién con el uso del teléfono. Asi pues, wrong tiene divertos significados Practice. Lea de viva vor el dillogo que se reproduce a continuacién y, mien: tras lo hace, complete tantas palabras como le sea posible Woman: Do you like this colour? Man: Well . Woman: What's w__g with it? Man: There's nothing w___g with it. But it’s t__ dark. Woman: __ dark? Man: Yes. It’s not light en. Xr Speaking and listening What for? ‘A veces, cuando alguien dice que va a hacer algo, se quiere saber, rho tanto por qué lo hard (Why?), sino para qué, es decir, qué finalidad persigue, en cuyo caso se utiliza la pregunta What for? A continuacién practicara esta pregunta junto con dos tipos de posibles respue primer lugar verd una manera muy sencilla de responder a What for? en la cual se emplea fundamentalmente un verbo en infinitivo. Study these key words. What for? Of course. wot foe fav kor's! Para qué? Desde luego, Naturalmente, visitar a mi primo(ma), convertirse en una estrella de cine visit my cousin, _ become a film visitar a algunos amigos, I'm going to Hollywood 710 Work with the cassette, = What for? Listen. Angela: 1 went to Manchester last week. ‘Anna: What for? “Angela: To visit my cousin. ‘Anna: Really? Angela: Yes. She's going to Hollywood in July. ‘Anna: What for? Angela: To become a film star, of course. ‘Anna: To become a film star? “Angela: No. Pm joking. She's going to Holly- ‘wood to visit some friends. Anna: Oh, Hse. Listen and repeat. What for? To visit my cousin. ‘To become a film star. To visit some friends. Of course. S Tal vez el orden de 1as palabras en la expresion ‘What for? le parezca algo extrafo; sin embargo, 8 normal en inglés. En la seccién de Grammar de Ia presente unidad encontrar amplia in- formacion acerca de las frases interrogativas que incluyen preposiciones, pero, de momento, es conveniente que aprenda la pregunta What for? ‘como ina frase hecha La expresién Of course se utiliza con mucha fre- ‘cuencia en inglés. Ademés de servir para mostrar que algo es obvio (uso que Angela le da, de mo- do irénico, en el didlogo grabado en la cassette), también puede emplearse como alternativa a la expresin Certainly, que se utiliza cuando se asiente a la peticion de alguien. Por ejemplo: Secretary: Mr Smith isn’t here at the moment. Man: Could you tell him I called? Secretary: Certainly./Of course. Otra manera de responder a la pregunta WI at for? cuando se quiere explicar la finalidad que se persigue al hacer algo es utilizar una frase que comience con las palabras So that ... /sou otl. Aqui practicara este tipo de respuestas, Study these key words. {jugar al tenis. Para poder | conocer gente nueva. play tennis, So that I ean eer pei club de squash squash club /skwof kiAb/ Work with the cassette, EE S Listen, Anna: I'm going to join a tennis club. Angela: What for? Anna: So that I can play tennis, of course .. ‘and so that I can meet new people. Angela: That's a good idea. Anna: (Or perhaps a squash club. Angela: joined a golf club once. So that I could play golf ... and meet new people. Anna: Did you like it? Angela: No. Anna: Why not? Angela: Well, every time I played, it rained. Listen and repeat. What for? So that I can play tennis. So that I can meet new people. Las respuestas que empiezan con So that ...son un poco mils complicadas que las que lo hacen con To ... Mientras que en estas dtimas se emplea simplemente un infinitivo para expresar la idea de finalidad, en las que empiezan con So that ... se emplea una frase completa, es decir, una frase ‘con sujeto y verbo. Compare las dos respuestas de Anna, que tienen el mismo significado, Anna: V'm going to join a tem Angela: What for? To meet new people. Arma: | 0 that I can meet new people. Practice. Lea de viva voz el didlogo que figura a continuacién y, mientras lo hace, complete tantas palabras como le sea posible. Woman I: went to Liverpool last week. Woman 2: What f__? Woman I: T_ visit my brother. Woman 2: Really? Woman I: Yes. He's just joined a golf club, Woman 2: Why? Woman 1: T_ play golf, of course. And s_ th__ he can meet new people. m Why are you learning English? En la primera pagina de la presente unidad se han comentado algunas de las muchas razones que las personas tienen para aprender una nueva lengua. En el texto grabado en la cassette correspondiente a esta pagina oira explicar a varias personas los motivos que les han inducido a aprender inglés. Advertiré que aparecen muchas de las expresiones que ha practicado hasta ahora, como, por ejemplo, Why Because ..., So that T ean ... y Why not?, asf como una expresién que todavia no conoce: I’m interested in ... /am ‘intrastid in/ (Estoy interesado en ...). Why are % Jearning English? Why are you learning English? Listen. Why are you learning English? Because I need English in my work, and because I'm interested in languages. Why are you learning English? Because I like it. It's my hobby. And because like travelling, and English is very useful. Why are you learning English’ So that I can understand English films, and so that I can read Shakespeare. Why are you learning English? So that I ean get a better job. ‘Why are you learning English? Why not? Listen and answer. Why are you learning English? = Observe que en la pregunta Why are you learn ing English? la palabra you se pronuncia con fuerte acentuacién cada vez que quien formula aquélla se dirige a una nueva persona. Practice. Lea de viva voz las cinco respuestas grabadas en la cassette y tradiizcalas al espaiiol Answers on page 724. m2 Song. Esta cancién de amor, titulada “Dime por qué”, permit das con las razones y los motivos. Observe que ecer la palabra gonna, forma escrita de la pronunciacién coloquial de going to teriormente. practicar varias expresiones relaciona- que ya ha visto a Song: Tell me why. ‘Tell me why: ‘Why do you ery Every time we say “Goodbye”? Do you believe P'm gonna leave you for ever ‘This time’ Tell me why. Look into my eyes. Why can't you see That I believe in you and me'? Is it beeause Someone else was untrue? And made you ery"? Tell me why. In the time that we've been together, We've seen the seasons change", But my reason for lovi Is still the same. So tell me why: Why do you ery Every time we say “Goodby Why can’t you see Tell me why. due creo ent yen mi agin otro fue desteal * te hizo lorar * hemos visto cambiar las estaciones UNIT 35 Practice. El ritmo de esta cancién es bastante lento, asf que intente c: guiendo Ia eas ntarla to y mirando cl texto impreso, = Cuando haya ofdo la cancién varias veces, lea de viva voz los fragmentos de la misma que se reproducen seguidamente y, micn- tras lo hace, complete tantas palabras como le sea posible. w.. do you ery Goodby. W__ can’t you see ‘That I bel____ in you and m_? can’t you s__. = Uso de too y enough. La palabra too (demasiado) se coloca delante de adjetivos y adverbios. Estudie los siguientes ejemplos: I don’t want to go to Australia. It’s 100 far I didn’t buy that car. It was o0 expensive. You're driving 100 fast! You're working too hard. ‘A continuacién se detallan dos de las confusiones més frecuentes en las que incurren los estudiantes de inglés con respecto al uso de esta palabra. 1) too y very. Evite confundir too con very. Recucrde que, mientras too significa “demasiado”, very signific: I can’t drink this tea. It’s foo hot. No puedo beber este té, Esti demasiado caliente. Waiter: Be careful. The plates are very hot. Camarero: Tenga cuidado. Los plates estin muy 2) {00 y too much. No confunda too con too much. La expresién too much no se utiliza delante de adjetivos ni de adverbios. Se utiliza delante de sustantivos no contables 0 sola. Don't drink too much coffee. Don't eat 100 much cheese. I gave the waiter five dollars. Was that foo much? You talk too much! > Exercise 1. La palabra enough (suficientemente, suficiente[tes}, bas- tante{tes]) puede acompafar a adjetivos, adverbios, sus- tantivos contables y sustantivos no contables. Cuando acompaita a adjetivos y adverbios se sitia detris de los mismos. Is this jacket big enough? ‘You can't go into pubs. You're not old enough. Am I speaking slowly enough? Cuando acompana a sustantivos contables y no contables se sittia delante de los mismos. Ten people are coming to dinner. ‘enough glasses? Have we got { Corp prt enough food? tee | eh et na ‘También se puede emplear por si sola como pronombre. Un ejemplo de ello es el refrn Enough is enough (literal- mente, “Lo suficiente es suficiente”). Aqui tiene algunos ejempios mas. T've bought 10 kilos of potatoes. Is that enough? Yes, that’s enough. Do you need some more paper? No, thanks. I've got enough. — Exercise 2. EL infinitivo de finalidad. ‘A lo largo de este curso ha tenido ocasi6n de constatar que el infinitive es uno de los puntos clave del sistema verbal inglés a causa de sus multiples aplicaciones. (Vea la pag. 294.) En la presente unidad ha aprendido el llamado “infinitivo de finalidad”, que se utiliza para expresar el prop6sito que induce a realizar algo. Estudie los ejemplos que ran a continuacién, She's going to Hollywood fo visit some friends. Ella va a Hollywood para visitar a unos amigos. 1 went to the post office yesterday. = To post a letter? Yes, and to make Ayer fui a la off telephone call. Sf, y para hacer una llamada teleféniea. El infinitivo de finalidad se emplea a menudo cuando se responde a la pregunta What for?, como ha visto en pagi nas anteriores. Angela: Anna: Angela: I went to Manchester last week. ‘What for? To visit my cousin. Un error que cometen a menudo los estudiantes de inglés es responder a la pregunta What for? utilizando la estruc tura For ...ing en lugar del infinitivo de finalidad, influi- dos, probablemente, por el empleo de la preposicién for en la pregunta. Asi, por ejemplo, no seria correcto que en ¢ a Anna diciendo Trate de evitar este error y fije en su mente la manera correcta de responder a la pregunta What for? Con la Préctica se acostumbraré al infinitive de finalidad y lo utilizara de manera automdtica, — Exercise 3. Preguntas breves con preposiciones. Las preguntas breves que terminan con preposi smo What for?) son bastante comunes en inglés. Aqui tie- ne algunos ejemplos mis Taxi-driver: Where to? Taxis: ;Ad6nde? T'm going to buy a present. - Who for' Voy a comprar un regalo. ~ ¢Para quién? Esta cuestidn se menciona aquf explicitamente porque al- gunos angloparlantes insisten en que las preposiciones ‘nunca deberfan colocarse al final de una frase, a pesar de ‘que muchos expertos en la lengua inglesa han hecho notar lo absurdo de tal insistencia. grafo y gramatico H. W. Fowler (1858-1933) dijo acerea de este tema que “Quienes afirman el principio general de que las prepos ciones finales son poco ek mente privar a la lengua inglesa de un valioso recurso idiomatico que ha sido libremente empleado por todos ‘nuestros mas grandes escritores antes intentan inconscient entes al estilo se han tratado ya se volverin a tratar de vez en Algunas discusiones refer cen unidades anteriores y ‘cuando en la secciGn de Style que aparecerd en la tercera fase del curso, Exercise 1. Eseri in corresponda. 1. Thank you ..... much. 2. How are you? — I'm .. 3. These shoes aren’t my si Are they No. They'Fe 4. Australia is a well, Exercise 2. Escriba too enough, segin corresponda, L. We're ..... late. The shop’s closed. 2. Am I speaking slowly .....? 3. [haven't got ..... money. 4. You talk ..... much! Exercise 3. Corrija los ores del siguiente didlogo, As Lwent to the post of B: For posting a letter? A° Yes, for posting a eter ana}. for sending a telegram, Answers on page 724 ce this morning. Explicaciones y excusas. En estas dos paginas tendré ocas én de hacer pricticas de lectura con textos ingleses en los que figuran algunas expresiones que ha visto en la presente unidad. El primer cjercicio esta basado en un aviso y varias anéedotas que incluyen explicaciones y excusas de diversos tipos. El segundo ¢} cen los cuales se hace referencia a razones y motivos. Exercise 1. Lea los textos que se reproducen a continuacién y trate de comprenderlos antes de consultar las traducciones. Aqui tiene el significado de algunas expresiones que todavia no face cara Propose a toast proponer un brindis angry enfadado(da), airado(da) a In 1982, Ronald Reagan, the president of the USA. visited Brazil. During his visit, ne proposed a toast: “Please join me ina toast to President Figueiredo, and tothe people of Bolivia. No. Sorry... That's where I'm going. To the people of Brazil.” (In fact, his next visit was not to Bolivia, It was to ‘Bogota, n Colombia.) ‘demasiado .cicio se basa en algunos titulos de canciones modernas. Dr W. A. Spooner (1844-1990) was famous for saying strange things. Once, at ‘Oxford University, a student said to him: “Good evening, Dr Spooner. Oh, you ‘don't remember me.” Dr Spooner said: “1 remember your name perfectly, but 've ‘torgotten your tace.” Se A policeman stopped a car and spoke to the driver. The driver was very angry, ‘and he spoke to the policeman very angrily. ‘The man's wife was in the car, and ‘wanted to help her husband. She said to the policeman: “I'm sorry. My husband Is always like this when he has drunk ‘too much.” 2) gee Traduecion de los textos, 1. En la puerta de wna habitacion de un hotel: “No eierren la puerts, por favor. Hemos perdido la Have.” 2. En 1982, Ronald Reagan, el presidente de Estados Unidos, visits Brasil, Durunte su visita, propuso un brindis Por favor, aanse a mi ‘en un brindis por el presidente Figultedo y por el pueblo de Bolivia, No... Disculnen.. Abies donde voy air Por el pucblo de Brasil.” (en realidad, su prdxima vista no Era 8 Bogots, en Colombia.) 3. EI Dr. W. A. Spooner (1844-1930) era famoso por hacer extras comentarios, Una vez, en la Universidad de Oxford un estudiante le dio: "Buenas tardes, Dr. Spooner. Oh, usted no me recuerda.” El Dr, Spooner dijo: "Recverdo si nombre perfectamente, pero he clvidado su cara ‘detuvo un coche y habl6 con ol conductor. El conductor habla al polieia may airadamente. La esposa leache y quiso ayudar a si marido. Le dijo al Policia: "Lo siento. Mi marido siempre esté ai cuando ha bebido UNIT Exercise 2. [Los titulos de canciones modernas que se relacionan en la siguiente lista estn tomados de un libro acerca de los discos de més Gran Bretaiia desde 1952. Tradizcalos al espaol 1, Because love you. 2. Because they're young. 3. Because you're mine. i 4. Tdon’t know why. Stevie Wonder 5. Is it because The Honeycombs 6. Tell me why Elvis Presley 7. That's why I'm crying. The Ivy League 8. Too bi Suzi Quatro 9. Too good. Little Tony 10. Too much. Elvis Presley LL. Too young. Donny Osmond 12. Why Roger Whittaker 13. Why can’t we be lovers? Holland-Dozier Why can't we live together? Timmy Thomas 15. Why did you do it? Stretch 16. Why don’t they understand? 3eorge Hamilton IV 17. Why don't you believe me? Joni James 18. Why not now? Matt Monro Answers on page 724. éxito en 1967 1960 i952 1969 1964 1964 1965 1974 1960 Stevie Wonder. Peanuts® by Charles M. Schulz. LOST AGAIN! T CANT i CANT STAND IT! Wee win) | EVER WIN? BECAUSE WERE NO GOOD BECAUSE WERE NO GOOD. En esta historieta, Charlie Brown esta deprimido porque su equipo de béisbol ha perdido una vez més. No puede comprender el motivo de las constantes derrotas. Observe el uso enfiitico de la expresiGn no good (en lugar de not good), con connotaciones de “terrible(bles)” 0 “ca~ rente(tes) de facultades Traduccién del distogo de ls vifetes {Hemos perdido otra vee! (No puedo soporaro $Por qué munca podemos ganar’ {or qus? cPor gus? Zor que! {Porgue somos ternibles .. Porque somos terribles .. Porque somos teres! Pronunciation Entonaci6n (1) Cuando en la unidad 10 (pags. 218-219) se expusieron los. aspectos esenciales de la pronunciaciGn inglesa, se hicie- ron las siguientes observaciones acerca de Ia entonacién: — La entonacién esta relacionada con la intencién signifi- cativa de la persona que habla. Basicamente, la modu- lacién de la vor es ascendente o descendente. ~ En frases afirmativas ¢ imperativas y en preguntas for- males, la modulacién tiende a ser descendente. 1'm English. ‘Wait a moment. What is your occupation? En preguntas més amistosas, la modulacién de la voz ‘generalmente es ascendente. I'm fine. How are you? Esta y ls dos siguientes secciones de Pronunciation estin dedicadas al estudio dela entonacidn, y en ellas encontra- 1 informacién detallada sobre los tres puntos anteriores y sobre otros. En primer lugar, aqui tiene algunos comenta- tios acerca de la relacién entre la entonacién y la in- tencin signifcativa de la persona que habla, Entonacién y significado. En algunas lenguas, cuando se varia la palabra aislada puede cambiar completamente el signifi- cado de la misma. El chino mandarin es un ejemplo de este tipo de lenguas. En chino mandarin, por ejemplo, /ma:/, pronunciado con entonacisn ascendente, significa ‘caballo”, mientras que el mismo sonido, pronunciado, con tono uniforme, significa “madre” El inglés no forma parte de estas lenguas y. por lo tanto, la entonacién no tiene valor significativo en las palabras aisladas, pero si en los enunciados completos. La entonacién en inglés afecta al significado en el sentido de que comunica la actitud de la persona que habla cuan: do formula una frase, dando a ésta aspecto de pregunta, de exclamacién o de afirmacién precisa, y también trans- mitiéndole un caracter amistoso, airado, de tanteo, etc. ‘Como todas las lenguas, el inglés tiene sus modelos pro- pios de entonacién, a los que usted debe acostumbrarse ya que, aunque algunos coinciden con los del espafol otros son diferentes. En esta unidad, el estudio de la entonacién en inglés se centra en la diferencia bisica entre la entonacién ascen- dente y la entonacién descendente. Para que los ejemplos resulten claros, os enunciados consisten en cada caso s6l0 en una palabra, que puede oir grabada en la cassette 18 Entonacion descendente: Enunciados precisos 0 completos. La entonacién descendente indica, en la mayorfa de los casos, que la persona que habla est diciendo algo preciso ‘© completo, Esta entonacién se emplea, por ejemplo, para hacer una afirmacién, para dar una orden o para formular una pre- gunta de cardcter cortés iniciada con una partfcula in- terrogativa. Ademés, este tipo de modulacidn de la voz pone de manifiesto que quien habla no se encuentra parti- cularmente animado. A continuacién puede ver diversos ejemplos de entonacién descendente. 1) Yes. ~ Cuando se da una respuesta precisa, 2) Sorry. ~ Cuando se piden 3) Mr Jones: Hello, Elizabeth, ~ Mr Jones est preocupado, y no saluda a Elizabeth con demasiado entusiasmo (pig. 686), 4) Man. Woman: sulpas. Which is bigger? Hong Kong or Jar Jamaica. — Cuando se responde con seguridad (pai. 690) | UNIT 35 Entonacién ascendente: Enunciados interrogativos 0 incompletos. {a entonaciGn ascendente indica, por regia general, que la persona que habla est sorprendida o indecisa y dice algo incompleto o con la intencién de interrogar a su in- terlocutor. En los ejemplos que aparecen a continuacién se utilizan las mismas expresiones que ha visto en el apartado ante- rior, aunque aplicadas a otros casos. 1) Yes? 7 ~ En respuesta a Excuse me, por ejemplo, con el signi- ficado de “{Qué desea?” 2) Sorry? 7 = Con el significado de “No of lo que dijo” 0 “No comprend 3) Hello? ~ Cuando se contesta al teléfono, 4) Man: Which is bigger? Hong Kong or Jamaica? Woman: Jamaica. Man: Jamaica? _* ~ Cuando se replica a una respuesta con una pregunta que tiene el significado de “,Esta seguro(ra)’ Hello? _« Listen. Elizabeth: Hello, Uncle William. Mr Jones: Hello, Elizabeth. (The telephone rings.) Woman 1: Hello? Man I: Sorry. ~~ Woman 2: That's OK. Angela: Well ... I've done it. Anna: Sorry? _# Man 2: Which is bigger? Hong Kong or Jamaica? Woman 3: Jamaica. ~~ Man 2: Tamaien? 7 Woman 3: Yes. Man 3: Excuse me ... Woman 4: Yes? + Listen and repeat. Hello. Jamaica. Hello? _+ Jamaica? 7 Sorry. Yes. Sorry? Yes? Ss fe Information Cine briténico y americano. Asi como Broadway esti intimamente asociado con la vi- da teatral de Estados Unidos, Hollywood se considera el centro de la industria cinematografica del pats. Situado al noroeste de Los Angeles, en California, Hollywood es un distrito de esta ciudad donde tienen su sede l los principales estudios americanos. A finales del siglo x1x, Hollywood no era més que un tipico asentamiento de’ colonos, pero a partir de 1911 “aii en que se construyeron alli los-primeros estudios cinematograficos su ascensién fue metedrica, Los dias de apogeo de Hollywood se sitiian en las décadas de los afios veinte y treinta, cuando se realizaban allf todas las gran- des producciones del cine americano, y actores, actrice directores y técnicos sabian que el camino de la fama p. saba inevitablemente por Hollywood. El dective de esta fabulosa “fabrica de suefo: § despues de la Se ‘gunda Guerra Mundial, a causa de la competencia de la televisién, Pero, paradojicamente, ha sido gracias a las producciones para la television que han subsistido mu- chos de los estudios. En la actualidad, a pesar de que las peliculas americanas se ruedan en diversas ciudades del pais y en escenarios de todo el mundo, el pablico todavia identifica Hollywood con “la meca del cine” Desde los tiempos de las peliculas mudas, el cine america ‘no ~y, en menor medida, el britinico— ha cosechado gran- des éxitos en todo el mundo. Basta recordar las inimita- bles crea jonal como Humphrey Bogart y Marilyn Monroe, o peliculas més re- cientes como Love Story (Historia de amor) y Star Wars (La guerra de las galaxias) Los aficionados al cine de la mayorfa de paises han ofdo hablar de Mickey Mouse (ratén Mickey), de Donald Duck (pato Donald) y de otros muchos personajes creados por el pionero de los dibujos animados, el norteamericano Walt Disney (1901-1966), y pueden reconocer al instante los holgados pantalones, el bastén de caiia y el sombrero hhongo de Charlot, personaje creado por el actor y dires tor Charlie Chaplin (1889-1977), que nacid en Londres y tras emigrar a Estados Unidos, alcanzé la fama en Holly wood. Otros personajes cinematograficos, como el agente seereto britinico James Bond, 007, o el boxeador ameri- cano Rocky, también se han hecho populares en muchos paises. Cinéfilos de todo el mundo se interesan por las estatuillas mente otorga la Academia de Artes y Ciencias as de Hollywood, los Osears. El nombre de estos premios parcee que se debe a un comentario de la bibliotecaria de la Academia, quien, al ver la estatuilla por primera vez, dijo que le recordaba a su tio Oscar. Los ‘Osears se empezaron a conceder en 1929 para films de la temporada 1927-1928. mes de estrellas de fama interna Directores. En la pagina 616 aparecié un ejercicio basado en notas biogréficas de algunas estrellas de cine famos ellas John Wayne, Judy Garland y Marilyn Monroe. En los cuadros situados junto a estas lineas figuran seis cono- cidos directores de cine britanicos y otros scis americanos, con mencién de algunas de las peliculas mais destacadas de cada uno de ellos. Estos cuadros y las notas que los acompafian le permitirin practicar la lectura del inglés. Aqui tiene la traduecién de algunas palabras nuevas que aparecen en los titulos de las peliculas que se citan: deliverance __liberacién, rescate emerald esmeralda maulansicnto fauces (*Jaws” es el titulo original de la pelicula llamada “Tiburén” en su ver- sin en lengua espafola.) ‘Orson Welles in “Citizen Kan UNIT 35 BS — = —4 Alfred Hitchcock (1899-1980) Cecil 8. DeMille (1881-1959) Psycho (1960), The Birds (1963) The Ten Commandments (1923, 1966), Cleopatra David Lean (6. 1908) bey) Lawrence of Arabia (1962), Dr Zhivago (1965) Howard Hawks (1896-1977) ‘Soca anaes, Fed River (1948), Fo Bravo (1859) A Bridge Too Far (1976), Gandhi (1982) Orson Welles (1915-1985) Giveaiael 6 a: Gitzen Kane (194%), The Lady from Shanghai (1948) Daring (1965), Yanks (1979) Stanley Kubrick (0. 1928) 2001: A Space Odyssey (1968), A Clockwork Ken Russell (b. 1927) qari) zis "y (1968), Orange Women in Love (1968), Tommy (1975) ‘Woody asec y Allen (b. 1935) John Boorman (b. 1933) mnie n Deliverance (1972), The Emerald Forest (1985) Peer ar, Meerneaen (1970) Steven Spielberg (0. 1947) daws (1975), E. 7. (1982) ‘Some interesting facts: © Cec! B. DeMille made The Ten Commandments twice (i 1923, ane in 1956) * The. in Coo 8. DeMill's name is for “Blount” + Woody Allen's real name is Allon Stewart Konigsberg + Stanley Kubrick’ fim A Clockwork Orange is based on the novel by ‘Anthony Burgess (1962) * Ken Russell's film Women in Love isbasod on the novel by O. H. Lawrence (1920). © David Lean’s film Lawrence of Arabia is about the ite of TE Lawrence (1888-1935), Hollywood holnwrd Oscar sks! Mickey Mou ‘ki mavs ‘donisld dal ia Synopsis Puntos clave de esta unidad. — Expresiones utilizadas para preguntar por motivos o razones. Why? What for? ‘What’s wrong with (it)? ‘Why are you learning English? ~ Expresiones utilizadas para explicar m¢ Because ... So that . To ... (infinitivo de finalidad) I uso de Ia palabra too delante de adjetivos y adver- bios, y de Ia expresion too much delante de sustantivos no contables o por si sola. It’s 100 expensive. You're driving too fast! Don’t drink to much coffee. ‘Am I talking foo much? —El uso de la palabra enough después de adjetivos y adverbios, delante de sustantivos, y por sf sola, It's not big enough. ‘Am I speaking slowly enough? Thaven't got enough money. ‘That's enough. ~ Preguntas breves con preposiciones. What for? Where to? Who for? Algunos puntos basicos relativos a la entonacién con {que se pronuncian diversos tipos de enunciados. Enunciados Enunciados precios interrogativos: 7 Hello. Hallo? Sorry. Sorry? Yes. Ye? Dialogue. En esta ocasién es Anna quien ha de opinar acerca del anuncio de Sunshine Travel para la televisién, cuya dura- cin ha sido ahora reducida, Listen to the dialogue on the cassette. Dialogue. Mr Jones: OK, Anna ~ this is the new TV ad. Anna: Sorry? ‘Mr Jones: ‘The new TV advertisement. Anna: Ak, Is this the final version? ‘Mr Jones: Yes. It was much too long before. So we've made it a bit shorter. Anna: see. Mr Jones: There are two new versions: a new short ver- sion, and a new long version. Watch. Video: Mary Watkins is going to Barbados. But don’t forget: Canada or Barbados, Hong Kong or Jamaica — with Sunshine Travel, is a small world! Mr Jones: What do you think? Anna: Well... Mr Jones: What's wrong with it? Anna: Oh. Nothing. Mr Jones: Why did you say “Well..."? Don’t you like it Anna; It's fine. Can I see the long version? ‘Mr Jones: That was the long version. This is the short Video: Canada or Barbados, Hong Kong or Jamaica ~ with Sunshine Travel, it’s a small world! ‘Mr Jones: What do you think? Anna: Well, it’s very ... short. Mr Jones: Do you think it’s short enough? Anna: Oh, yes. It’s short enough. Mr Jones: It’s not too long. Anna: No. It’s not too long. Mr Jones: Recause advertising on TV is very expensive, Let's wath it again. Anna: Why not? Video: Canada or Barbados, Hong Kong or Jamaica ~ Anna: Aaaatchoo! Video: — with Sunshine Travel, it’s a small world. Anna: Excuse me. ‘Mr Jones: Well, what do you think? Anna: Sorry, Vmieeod it UNIT 35 What do you think? UK) | version | rosea 2 | Test Test 35. Compruebe por si mismo lo que ha aprendido en la presente unidad. Hallaré las respuestas al final de la unidad 40, 1. Traduzca al espaiiol las siguientes expresiones What's wrong with it? Tell me why. Enough is enough. OF course. 2. Escriba las palabras que faltan en el siguiente didlogo. A are famous footballers like great violinists? B: they are ..... good players. A do birds fly south in the winter? B: it’s ..... far to walk. 3. Escriba too 0 too much, segin corresponda. You're driving ..... fast! ‘These shoes are ..... small. Don’t drink ..... coffee. Let's go to another restaurant. This one is .. You talk ....! - expen- 4. Explique qué diferencias hay entre los siguientes pares de expresiones. very big ¥ too big advertisement y ad gonna ¥ going to too small y small enough 5. Escriba to 0 so that, segiin corresponda, I'm learning English ..... I ean understand English films, and ..... [ean read Shakespeare Angela went to Manchester last week cousin, T'm going to the post office ..... post some letters. visit her 6. Observe las palabras que estén en cursiva en el si- guiente didlogo e indique si deben pronunciarse con entonacién descendente o ascendente. What is the capital of New Zealand? Sorry? What is the capital of New Zealand? Auckland. ‘Auckland? No. Sorry. It’s Wellington. Wellington? Yes. BR eh peed 7. Conteste a las siguientes preguntas acerca de usted Are you interested in languages? Why are you learning English? Do you need English in your work? Do you like meeting new people? “Traduccion de las respucsts: Porque necesito el inglés en mi trabajo y porque estoy interesdo en ls idiomas./Porgue me gust, Es mi hobby. (Es mi aficidn.) ¥ porque me gusta viajar y el inglés es muy stil/Par poder entender peliculas inlesasy para pode ler a Shakespeare Pa poder conseguir un mejor empleo./,Por que no? Page 715 Exercise 1.1. very. 2 very, 3 toltoo, 4. very. [erie 21 to. 2 enough. 3. enough. to. [Bxereise 3. 1 went tothe post fie this morning.To posta leter?"Yes, 0 ost letter and 0 send elegramn. Page 717 Exerc 2.1. Porque € quiero. 2. Porque son jvenes. 3. Porque eres “4 No sé por qué. 5. Es porque ..? 6. Dime por que. 7. Por es0 tatoy lorando. 8, Demasiado grande. 9. Demasiado bueno. 10. Dem: Siado. 11. Demasiado joven. 12. 2Por qué? 13. ;Por qué no podemosser fmaniee) 4 Por qt na pdemon vivir unica? 15. Por qus la hicite? 16. ;Por qué no comprenden? 17. ,Por qué no me crees? IS. {Por qué 10 ahora? Hs Test: Answers Test 34: Answers. 1. 1) small (smaller), easy (easier), new (newer), cold Woman: 1 don’t mind really. I think I'd prefer Bar- (colder). 2) famous (more famous), interesting (more bados. interesting), beautiful (more beautiful), expensive (more Presenter: You'd prefer Barbados. expensive), Woman: Yes. It’s hotter. 5. Greeve es el nombre de un pais (Grecia), y Greek es un Prefiero las cosas sencillas de la vida. adjetivo de nacionalidad (griego[ga)). Tan frio como el hielo. Tan ancho como el océano. Iraq es el nombre de un pais (Irak), © Iraqi es un adjetivo de nacionalidad (iraqui). larger es el comparativo del adjetivo large (grande) Which do you prefer? significa “; Qué prefiere usted” ¢ indica una preferencia general, mientras ue Which would you prefer? significa “;Qué preferiria usted?” e indica una preferencia en una ocasién especifiva 6. Jamaica is bigger than Hong Kong. ‘The USA is about the same size as China. 10 a.m. is earlier than 10 p.m. ‘Marilyn Monroe is more famous than Anna Walker. 7. Classical music./I prefer classical musie./Pop music. I prefer pop music. 3, More dieut. More expensive. Later. —-Love/Money- Colder. Worse. Bigger. Dé s6losu nacionalidad (por ejemplo, Spanish o Mexi- an) © dliga Tim y 1 continuacion su nacionaidad 4 Presenter: Well, Mary, you have won a Sunshine (por ejemplo, 'm Spanish o I'm Mexican) Travel holiday. You can go to Barbados Bigger/It's bigger./Smaller Its smaller- or to Canada, Which would you prefer? ;Probablemente la espucsta sera No! - ) Fase 2: Base camp. ‘Campamento base. Unidades 9-40. Cassettes 3-10. Contenido de la unidad 36: ~ El tema de Ia salud, — Los nombres de las dolencias més frecuentes. ~ Expresiones empleadas al hablar con el doctor. — Vocabulario relacionado con las diversas partes del cuerpo. Una canci6n interpretada por Ella Fitzgerald. ~ Datos y cifras acerea de Nueva Zelanda Y muchas cosas mis.

You might also like