You are on page 1of 14
EL SISTEMA DE COSTEO VARIABLE En el capitulo anterior se dijo que el sistema de costeo total presenta limitaciones cuando se utiliza con el propésito de evaluar y tomar decisiones, lo cual no quiere decir que dicho sistema sea inexacto © inapropiado. Infortunadamente este sistema solamente cumple uno de los propésitos de los sistemas de costos cual es el de servir como herramienta de contabilizacién, ya que parte de un elemento conceptual que lo limita en sf mismo para cumplir con el propésito de evaluat, controlar y tomar decisiones. Dicho elemento conceptual consiste en que bajo este sistema los costos son clasificados entre aquellos que se relacionan directamente con Ja manufactura y los que no se telacionan con ella. Los costos de manufactura, también llamados “costos del producto”, se cargan al inventario y se confrontan, con los ingresos periddicos a medida que se van vendiendo los productos, es decir, que se difieren en el inventario, mientras que los costos que no son de manufactura se confrontan directamente con los, ingresos del periodo en el cual se incurren, de ahi que se les denomine “costos del perfodo”. Como en los costos del producto estan incluidos los costos fijos, entonces diferentes vollimenes de produccién arrojaran un costo unitario diferente y por lo tanto, para un mismo volumen de ventas, diferentes volimenes de produccién arrojarén diferentes valores de la utilidad. El presente capitulo ilustra las inconsistencias que presenta el método de costeo total y propone el sistema de costeo variable como alternativa de solucién a este problema. CAPITULO i ~ —~ ADMINISTRACION FINANCIERA-FUNDAMENTOS Y APLICACIONES ‘Oscar Leén Garcia S. ‘ww.oscarleongarcia.com 1 em ee Wa nce as | dcisiones. en : ‘CONCEPTO CLAVE Estrctura de ingresos y costos Relacdin de far que detala los precios de vot los casas y isos variables por uni, os aso y gastos fos del pera, archivo de Excel *Costeo Variable y Costeo “otal” para entender fa diferencia enire estos dos sistemas de coste. Descargar en warw.oscarleongarcia.com 116 Parailustrar la ence ae puede presentar el sistema de casteo total se recurtira al jemplo dela empresa Variable S.A. que posee la siguiente estructura de ingresosy costos: 10.000 unidades Volumen de ventas Precio de venta unitario {PVU) Costo variable unitario (CVU) 33 Costos fijos de produccién $10,000

You might also like