You are on page 1of 4
APRENDO | ame SEMANA 25 Asumiendo responsabilidades para prevenir conflictos en el hogar DiIAT Actividad: Vivamos el aislamiento con igualdad Actividad: Practicamos la empatia y asumimos responsabilidades iHola! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa Muchas veces observamos que se presentan conflictos por el incumplimiento de ciertas tareas que se asignan a los miembros de nuestra familia. Las y los adolescentes sienten que no son comprendida/os por mama y papa, y los quienes mencionan que sus hijas/os no se comprometen con las actividades de la casa. Lo cierto es que estos conflictos afectan la dinémica familiar, cuando los integrantes del hogar no asumen sus responsabilidades de forma equitativa y democratica. Todas las actividades que realizamos, por més simples que parezcan, nos exigen cierto esfuerzo. Nuestros padres, en su centro laboral, despliegan esfuerzos por cumplir bien su trabajo, nuestras hermanas y hermanos mayores, que estudian en centros de educacién superior, también se esfuerzan por alcanzar nuevos aprendizajes. Y en casa, éte has puesto a pensar en todas las tareas que hay? éQuién o quiénes las desarrollan? Efectivamente, las tareas del hogar son desempefiadas en su mayoria por una sola persona 0 quizas dos, Esta situacion puede generar conflicts si no se llega a consensuar y distribuir estas tareas de manera equitativa, de acuerdo a los tiempos y actividades de cada uno de los integrantes del hogar. ¥ tu, qué opinas?, érealmente, estamos siendo equitativos en la realizacion de tareas de casa entre todos?, éalguin integrante de nuestra familia se sentira afectada o afectado por asumir sola o solo estas tareas?, écrees que podemos poner de nuestra parte para sacar adelante a nuestra familia? Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad solicita el apoyo de un familiar. iEmpecemos! WINE erectile El rot lel IATENTA/O!, QUE AQUI ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO Acomédate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar tus utiles. ildentifica ta situacién! Iniciaremos esta actividad identificando las tareas que se realizan en casa diariamente por los integrantes de la familia. Para ello, elabora el cuadro de doble entrada de acuerdo al modelo que se encuentra debajo, considerando lo siguiente: + Escribe en la primera fila los nombres de los integrantes de tu familia. Puedes agregar mas columnas de acuerdo al ntimero de personas que viven en tu casa, + Escribe en la primera columna las actividades diarias que realizan los miembros de la familia + Coloca todas las lineas que necesites para las actividades que se realizan en casa (tareas del hogar), + Coloca un aspa (x) donde corresponda, uniendo las actividades con las personas que lo realizan, Peer rues Cr] PEL Tc) Comprar el pan Preparar el desayuno Ahora que ya completaste el cuadro, observa detenidamente e identifica la persona (o personas) de la familia que realiza mas actividades dentro de casa. éPuedes identificar quién es?, éPor qué crees que realiza més actividades que los demas miembros del grupo?, éCémo crees que se siente al final del dia?, éconsideras que la labor que realiza, es importante? Ahora que has reflexionado sobre esta situacién, qué opinas sobre esta?, éQué sientes al ver a tu familiar trabajando sola o solo las tareas del hogar?, éCrees que puedes hacer algo para mejorar la situaci6n? iinférmate y reflexiona! ¥ De acuerdo a las estadisticas, tanto en el Perti como en otros paises del mundo, muchas mujeres realizan doble jornada. ¥ Las mujeres que cumplen una jornada laboral fuera de casa, al regresar a su hogar continan trabajando y realizan las tareas que durante su ausencia no pudieron hacer, como: limpiar la casa, cocinar, atender a nifias/os 0 personas adultas mayores, entre otras actividades. ¥ Las mujeres que no cumpien jornada laboral fuera de casa, generalmente inician el trabajo de casa a muy tempranas horas del dia y no descansan hasta la noche. Generalmente, la percepcién de su familia es que ella “no trabaja” y se le carga de todas las tareas del hogar. Y En esta situacién sanitaria, las mujeres estan viendo afectadas su salud fisica y mental, ya que ademés del trabajo rutinario que dia a dia venian ya desarrollando ‘en casa, este se ha incrementado con las acciones de supervisién y apoyo a sus hijas/os en las actividades de aprendizaje que realizan en forma virtual en casa, es especial cuando no cuentan con el apoyo de otras personas adultas para dividirse las responsabilidades. Vulnerando algunos derechos, entre ellos, el descanso. ¥ Si, ademés, la mujer realiza trabajo remoto en casa, es facil comprender que todo este conjunto de tareas acumuladas genere cansancio, estrés, afectando y alterando su estado de dnimo. PTevade eee ema lle fey feats] edi ite t- Tel -1 iTU MISMA/O ERES! En la actividad anterior, hemos identificado a los integrantes de nuestra familia que se encargan de las labores de casa, hemos analizado también la importancia de su trabajo y las condiciones de salud fisica y mental que esta situacién puede traer. Sin embargo, estas relaciones de desigualdad van més alld de los roles que asumen hombres y mujeres en el hogar, se refiejan en varios espacios de nuestra sociedad. En nuestro hogar, es necesario aprender @ maneiar y resolver los conflictos que puedan surgir, ya que la convivencia es una pieza fundamental para mantener buenas relaciones interpersonales y fomentar nuestra salud emocional. La distribucién no equitativa de las tareas puede ser una causa de conflictos. Sin embargo, te has puesto a pensar, cul es tu aporte para la prevencién de estos conflictos. Por ello, es necesario reflexionar sobre nuesttas propias responsabilidadies. Refle» na y escribe: Te invito a reflexionar sobre estos aspectos, respondiendo a estas preguntas’ + Qué actividades desarrollas en casa? + éSientes que tu participacién en estas tareas es suficiente? + Como crees que puede ser la distribucién de tareas en tu hogar? = Qué expectativas tienen tu mamé y tu papa acerca de tu participacién en las, tareas del hogar? + éCudl es tu actitud frente a estas tareas? + éHas pensado en las tareas hogarefias que desarrollarés cuando seas independiente o formes una familia?, Te encuentras preparada 0 preparado para ello? + éQué opinas sobre recargar todas las tareas del hogar a una sola persona? Si fuera tu caso, ecémo te sentiras? ‘Tomamos decisiones Las preguntas que has respondido te han permitido reflexionar sobre la importancia de la distribucién equitativa de las tareas del hogar entre todos los integrantes de la familia Esta distribucién debe tomar en cuenta la edad, la disponibilidad de tiempo y las posibles limitaciones de algunos miembros, no asi su género © falta de conocimientos, ya que mujeres y hombres pueden desarrollar las mismas actividades y sino conocemos cémo desarrollar alguna tarea, la podemos aprender practicando, preguntando y poniendo mucha voluntad de nuestra parte. De esta manera, promoveremos que nuestro hogar marche eficientemente y sea un espacio acogedor, calido y afectivo para todos. IAhora tienes un reto mayor! A partir de lo aprendido y reflexionado, observa el cuadro de tareas que elaboraste en la primera actividad, comprométete con el desarrollo de actividades que puedas asumir dentro de tu hogar y escribelo en el siguiente recuadro: Sa REET [Anora, tu misma/o evaluards tus procesos de reflexion y compromise frente a este tema: © siewsiceros que site losste © siewerane evi ce. Lista de cotelo ei © 0 '9 Identfiqué con clandac las responsabilidades que cada intagrante dela farnila desarralia en mi hogar, Identiiqus las eautas socialas que generan que las mujeres se encarguen de las tareas del hogar He planteado con serieded la distribucion equitativa de las tareas hogorehes entre los miembros de mi fail, He asumido con responsabilidad varias tareas dentro de minogar

You might also like