You are on page 1of 36
SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos INFORME DE CALIFICACION DE RIESGOS INDUAUTO SA, INDUAUTO S.A. SEGUNDA EMISION DE OBLIGACIONES Analista Responsable Ing, Lucia Franco Ifranco@summaratings.com Fecha de Comité 23 de abril de 2019 Periodo de Evaluacién A128 de febrero de 2019 Contenido RESUMEN. RACIONALIDAD DESCRIPCION DE INDUAUTO S.A. DESCRIPCION DE LA EMISION DE OBLIGACIONE: ANALISIS DE LOS RIESGOS INHERENTES A LA EMISION. RIESGO DEL ENTORNO ECONOMICO.. RIESGO SECTORIAL... RIESGO POSICION DEL EMISOR. RIESGO POSICION DE ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y GERENCIAI RIESGO DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA. RIESGO DE LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y GARANTIAS DEL EMISOR Y VALOR.27 34 ANEXOS... ‘ABRIL 23, 2019 1 1 SUMMAR ATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos RESUMEN es ew Segunda Emisién Ae Obligaciones a Largo Plazo atiacion Categoria AA: Corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy buena capacidad del pago de capital ¢ intereses, en los términos y plazos pactados, la cual se estima no se veria afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el sector al que pertenecen y en la economia en general. ‘Tendencia de la Categoria: Mis (+) La presente Actualizacién del Informe de Calificacién de Riesgos correspondiente a la Segunda Emisién de Obligaciones de la compaiifa INDUAUTO SA,, es una opinién sobre la solvencia y probabilidad de pago que tiene el emisor para cumplir con los compromisos provenientes de sus Valores de Oferta Piblica por un monto de hasta Cinco millones de délares de los Estados Unidos de América (USS 5,000,000.00) para la Segunda Emisién; Inego de evaluar la informacién entregada por el emisory la obtenida de los estados financieros auditados. Se le otorga la calificacién de riesgo AA con tendencia “+" para la Segunda Emisién de Obligactones cen sesién del comité de calificacién. Las califeactones de resgo emttidas por SUMMARATINGS representan la opinién profesional y no implcan recomendaciones ara comprar vender o mantener un valor nt wna garantta de pago del mismo; nt estaditdad de su pect, sino una evetuacién sobre el riesgo tmolucrado en és. Las califtcociones de SUMMARATINGS se basan en la nformactén actual praporctonada por el Emiker y/o Cente. SUMMARATINGS no audita nf verifica Ia informactin recthia, SUMMARATINGS na garantiza Ia ‘ntegrdad y exactitude la informnactin proporcianada por el Enisary/aCilent en el que-e basa la calificactn por lo que no sehace responsable de los errores womsoneso por los resultados obtenidas por els de dca informacin 1a calfcactén de valores emitdee deberé revisarse semestraiment, mientras le valores no se haan redid, fn casos de excepetin, la calfeactén de riesgo podé hocers en perladas menores a sels meses, ate fa presencla de hechas relevantes 2 cambios signifcatives que afecten la situacén del emtsor Las perspectivas econémicas sugieren una desaceleracién en el crecimiento econémico del pafs. Organismos internacionales actualizan las expectativas de crecimiento a la baja para Ecuador. + Ecuador, FMI y otras multilaterales cierran un acuerdo de financiamiento. Los posibles compromisos irfan en torno a la focalizacién de subsidios, reduceién de la masa salarial del sector pablico y un marco tributario mas eficiente. + La desaceleracién de los depésitos del sistema de bancos estaria dificultando la abtencién de fondeo y como consecuencia el costo del crédito se veria afectado al alza. Por lo tanto, es probable que las empresas busquen mayores opciones de financiamiento en el mercado de valores, + Los compromisos de financiamiento con las multilaterales podrian afectar en el largo plazo a los agentes econémicos privados, llevando a un probable deteriora en su renta disponible Ries nor = Alto nivel de competencia y poca diferenciacién de los productos ofrecidos. + Recuperacién de las ventas y de la rentabilidad para el segmento de venta de vehfculos nuevos y usados en el 2017. + Elsector comercio presenté un crecimiento preliminar de 3.1% al clerre del 2018, impulsado por una reduccién de aranceles alas importaciones y mayores incentivos tributarios. INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 2 1 SUMMAR ATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Pine Petes) * Posee una participacién de mercado de 12.19% en las ventas totales del aito 2017 respecto a sus principales competidores. * Los dias de cartera e inventario aumentaron, mientras que los dias de proveedores disminuyeron al 31 de diciembre de 2018 lo que ha incrementado el periodo de conversién del efectivo, pasando de 35 dias en el 2017 a 78 dias en el 2018. + Decrecimiento en indicadores de rentabilidad al 31 de diciembre de 2018. El ROE (10.95%) es mayor al ROA (3.89%), seital de un apalancamiento positive, Moet eka at ‘Estructura organizacional adecuada a las exigencias de la industria. "Estrategia del negocio basada en alianzas estratégicas con instituciones financieras ¢ implementacién de un sistema de seguimiento de ventas. = Realizan reuniones de manera diaria, semanal y mensual con los equipos de preventa, postventa, para monitorear la gestién y tomar acciones para el cumplimiento de los abjetivos. Riesgo de la Estructura Financiera: 'Pasivos orientados hacia el corto plazo, los que representan el 78.20% del total de Pasivos en el perioda 2015 - 2018, ‘Las Necesidades Operativas de Fondos incrementaran un 2.30% en el ano 2019, + La variacién neta de la deuda financiera fue un aumento de US$ 5,579,737 durante el ditimo afio del que se poses informacién actualizada (feb18 - feb19). + Cobertura a los gastos financieros en hasta 3.63 veces, por el EBIT en diciembre de 2018, heer F Mei ceacuen = Entre 2015 y 2018, el indicador endeudamiento del activo de la empresa se ha situado, en promedio, en 61% anual. + Blratio de liquidez mensual fue de 1.11 veces y su liquidez inmediata (prueba dcida) al 28 de febrero de 2019 fue de 0.67 veces. + El monto no redimido de obligaciones en circulacién representé el 1.11% de los Activos ‘menos las deducciones, segtin lo establece la normativa. DESCRIPCION DE INDUAUTO S.A. INDUAUTO S.A, fue constituida en Ecuador el 1 de noviembre de 1972 en Guayaquil, Ecuador. Su actividad principal consiste en Ia compra y venta de vehiculos, accesorios, repuestas y servicio de ‘mantenimiento de automéviles de la marca Chevrolet distribuides por General Motors del Ecuador S.A, con Ia cual INDUAUTO S.A,, mantiene un contrato de concesién que le autoriza a vender y dar servicio a los productos de General Motors del Ecuador S.A, Con un total de 355 empleados, INDUAUTO S.A,, hasta el 25 de febrero de 2019 tiene ventas de mas de 12 millones de délares. INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 3 1 SUMMAR ATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos DESCRIPCION DE LA EMISION DE OBLIGACIONES Tabla 1. Descripcidn de ia Segunda Emistén de Obligaciones EOS ‘Segunda Emiston de Obligaciones ‘Monto Aprobado dela Emisién Hasta US$5,000.00000 Resolucion de Aprobacién SCIMY.D]MV.DAYRG.13.00373 Junta de Acctonistas 09-04-2013 Desmateraliades a través del DepOstto Centralizado de Compensacién y Tinea de es OMignsonts) Lguldacin de Valores DECEVALESA. (Clase y Plazo dela Emisién Chase: 1800dias Clse D:21604ias Rescates Anticipades ‘No consderan resents antleipados contrata Underwriting ‘No presentancontrato de underwriting ‘Tipo de Oferta Pilea Ststema de Colocacion Burstily Extrabursti ‘Tasade interés 8.0096 ja Anal Agente Colocadory Estructurador —_Casade Valores Advfin SA. ‘Agente Pagador INDUAUTOSA ‘Tipe de Garantia Garanva General Amortizacion de Capital agos Trimestrales Pago de interés Pagos THimestrales Forma de Cilculo de Interés Base Comercial 360/360 a a ELEGANT Representante de Obligacionistas Estudio Juridice Pandsic& Asociados S.A. CGarantiac Adicionalee No Puente: INDUAUTO SA, Etaboracin: CR SUMMARATINGS SA. Tabla 2. Tabla ce Amortizacién Segunda Emisign de Obtigaciones Clase C 19-40-13 103,000 41200 144;200 19.0114 103,000 39,140 142,140 1.0614 103,000 37980 130,080 19-07-14 103,000 35020 138.020 19.1044 103,000 32960 135,960 19.01.15 103,000 30900 133,000 19.0415 103,000 2a880 131,080 1907-15 103,000 26780 129,780 19.1045, 103,000 24720 wa770 19.01.16 103,000 22.660 125,660 so.0416 103,000 20600 123,600 19-07-16 103,000 agsa0 121,540 19.10.16 103,000 16480 119,480 19.0117 103,000 14420 117,420 19.0417 103,000 12360 115,360 19-07-17 103,000 10300 113,300 19.1017 103,000 aan 111.240 19-0118 103,000 5180 109,180 19.0418 103,000 420 107,120 19.0718 103,000 2060 105,060 ‘TOTAL 2,060,000 432,600 2,492,600 Fuemte:INDUAUTO SA, Blaboracién: CR SUMMARATINGS S.A. INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 4 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Tabla 3. Tabla de Amortizacién Segunda Emisién de Obligaciones Clase D TT 2410-13 122500 ‘58800 131,300 24014 122,500 56350 478850 2408-14 122500 53900 176.400 2e0T-14 122,500 s1as0 473950 2410-14 122,500 43.000 171500 2401-15 123500 46550 168,050 24-08-15 122500 44100 166,500 2407-18 123,800 41650 164,150 2410-15 422,500 39200 161,700 2401-16 122500 30750 159,280 2408-16 422,500 34300 156,800 2407-16 122500 31850 154350 2410-16 122800 29400 151,900 2401-17 122500 26950 149,450 240417 122,500 243500 147,000 2407-17 122,500 22050 144550 2410-17 122,500 19600 442,100 2401-18 122,500 17450 139,650 wove 122,500 14700 137,200 24-07-18 122,500 12250 134750 2410-18 122500 3800 132,300 2401-19 122500 7350 129.50 2408-19 122500 +4900 127,400 2407-19 122,500 2450 124950 ‘TOTAL 2,940,000 735,000 3,675,000 Fuente: INDUAUTO SA, Elaboracion: CR SUMMARATINGS Sh. Los valores emitidos cuentan con Garantia General de INDUAUTO SA, conforme al Art. 162 del Libro 11 del Cédigo Orginico Monetario y Financiero. También de acuerdo con el Acta de la Junta General Extraordinaria de Accionistas del 09 de abril de 2013 donde se aprobé la Segunda Emisi6n de Obligaciones, segiin lo dispone el literal f) del Art 164 del Libro II del Cédigo Orginico Monetarioy Financiero, la compaifa mantendra un limite de endeudamiento referente a los pasivos afectos al pago de intereses de hasta 2 veces el patrimonio de la compafifa en todo momento mientras esté vigente la emi También se compromete a proporcionar informacién financiera que fuera requerida por el Representante de Obligacionistas acorde con lo establecido con el literal g) del Art. 164 del Libro II del Cédigo Orgénico Monetario y Financiero. MONTO MAXIMO DE EMISION. La emisi6n de obligaciones est4 respaldada con garantia general por parte de INDUAUTO S.A, por esto se revisa la composicién de los activos de la empresa. La relacién porcentual del ochenta por clento (80%) establecida deber4 mantenerse hasta la total redenci6n de las obligaciones, respecto del monto de las obligaciones en circulacién, El_monto méximo para emisiones amparadas con garantfa general, debers calcularse de la siguiente manera: al total de activos del emisor deberd restarse lo siguiente: los activos diferidos o impuestos diferidos; los activos gravados; los activos en litigio y el monto de Jas impugnaciones tributarias, independientemente de la instancia administrativa y judicial en la que se encuentren; el monto no redimido de obligaciones en circulacién; el monto no redimido de titularizacién de flujos futuras de fondos de bienes que se espera que existan en los que el emisor haya actuado como originador; los, INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 5 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos derechos fiduciarios del emisor provenientes de negocios fiduciarios que tengan por objeto garantizar obligaciones propias o de terceros; cuentas y documentos por cobrar provenientes de la negociacién de derechos fiduciarios a cualquier titulo, en los cuales el patrimonio auténomo este compuesto por bienes gravados; saldo de los valores de renta fija emitidos por el emisor y negociados en el registro especial para valores no inscritos en el mercado de valores; y, las inversiones en acciones en compaiiias nacionales o extranjeras que no coticen en bolsa 0 en mercados regulados y estén vinculadas con el emisor en los términos del Libra Il del Cédigo Orpanico Monetario y Financiero y sus normas complementarias. Segiin lo estipula el Art. 13 de la Secci6n I, Capftulo Ill, Titulo I de la Codificacién de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida por la Junta Politica de Regulacién Monetaria y Financiera; para INDUAUTO S.A. ,e1 80% del total de Activos menos las deducciones de Ta normativa fueron de USS 17,467,029.71 (cupo de emisién); con el saldo en circulacién, el nivel de cobertura es de 71.29 veces sobre el saldo de capital y el indicador Actives libres de gravamen sobre el saldo en circulacién es de 90.12 veces. Al 28 de febrero de 2019, INDUAUTO S.A, tiene USS 47,606,731.75 de Activos de los cuales US$ 24,402,806.25 son libres de gravamen, y del Total de Activos menos deducciones de la normativa presentaron un saldo de US$ 21,833,787.14 Tabla 4. Caleulo del Monto Méximo de Emlsién oo TAY 28-Feb-2019 (Expresado en délares delos Estados Unidos de América) ‘ToTALacrivos 47,606,731.75 (Adios gravados 123,20892550 ‘Subtotal Actives libres de gravamen 24,402,806.25 (© Aativas diferidos impuestas diteridos 5 (Activa enitgio™ (0 Monte de Impuguaciones Tubutaras” (0) Monte no redimido de Tituarizacién de lujosfuturos (2 Manto no redunide Obligactones en creulaetén 24500000 () Derechos Fiduciarios del emlsor provenlentes de negocios fiduclrios que garsnticen ‘obligaclones propias ode terceros (Salo de valores renta fa emitidos por el emisor y negoctados en el registro especial para vvalotes no inscrtes en el mercado de valores (0 Imversiones en acciones en compatias nacionales © extranjeras que no coticen en bolsa 0 smercadosregulads yest vnculadas con ol emisor eaaaas Activos menos deducctones 21,938,787.14 ‘Cupo deemision (80% de los Activos menos dedueciones) 17,467929.71 ‘Nivel de Cobertura (80% de Tos Activos menos dedueciones / Obligaciones en circulactn) 7129 Indicador (Activos ihre de Gravamen /Obligaciones en cieulacién) 9012 *Independientes de la instancia administrativa o judicial ena quese encuentren Fuente: INDUAUTO SA, Elaboracién: CR SUMMARATINGS S.A. Procesos Legales Activos La compaiiia INDUAUTO SA., al 28 de febrero de 2019 tiene un riesgo legal bajo porque no posee Iitigios. ANALISIS DE LOS RIESGOS INHERENTES A LA EMISION RIESGO DEL ENTORNO ECONOMICO. FACTOR POLITICO E INSTITUCIONAL INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 6 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos La perspectiva internacional del Ecuador en cuanto al ambiente de negocios y competitividad no ha mejorado, De acuerdo con el Indice de Competitividad Global 2018 de World Economic Forum, el pais ocupa el puesto 86 de 140 paises. De los 12 pilares evaluados los que se encuentran en peor situacién son; el institucional (100/140), el mercado de productos (125/140), el del mercado laboral (113/140) y el de dinamismo empresarial (129/140). De igual manera, en el informe presentado por el Banco Mundial del indice Doing Business 2019, el pais presenté un descenso de S posiciones en el ranking, al ubicarse en el puesto 123 de 190 paises. Mientras que, en el Indice de Democracia 2018 realizado por The Economist se destaca a Beuador como una de las democracias, con notables mejoras al pasar desde el puesto 76/167 al 68/167. En mayo del 2018, la calificadora de Riesgos Standard and Poor’s confirms sus calificaciones soberanas de largo plazo “B-" y de corto plazo "B" para Ecuador. Por su parte, Moody's, otra agencia calificadora, el 12 de diciembre cambié la perspectiva para Ecuador de estable a negativo y mantuvo la calificacin de B3. La justificacién de cambio de perspectiva bajo la opinién de Moody's se da debido a que el acceso al mercado de financiamiento continuaré siendo desafiante por tna combinacién de factores extemos e intemos y que, aunque Ecuador logre conseguir el financiamfento a través de multilateral, 1a ausencia de un programa més enérgico que aborde los desequilibrios macroeconémicos har insuficiente el reducir materialmente las condiciones de iquidez ajustada. Asimismo, en enero de! 2019, Fitch Ratings aflrm6 la calificact6n erediticia en "B-" y cambi la perspectiva de estable a negativa Las condiciones internas en cuanto al capital politico son limitadas, el gobierno ha hecho uso del capital politico que tenia desde inicios de su gestién para promover reformas econémicas, sin ‘embargo, el capital politico del gobierno no resultarfa suficiente para corregir problemas de fondo como la onerosa estructura que atin mantiene el Estado o la realizacién de mayores recortes en los subsidios alos combustibles que més gasto generan como el caso del diésel FACTOR ECONOMICO Y SOCIAL Con datos del tercer trimestre del 2018, la economia ecuatoriana continiia presentando signos de desaceleracién, la tasa interanual de crecimiento del PIB fue de 1.4% misma que indica una desaceleracién respecto al crecimiento presentado en el mismo trimestre del 2017 (2.996). Bl crecimiento promedio es de 1.4% hasta el tercer trimestre del 2018 versus el 2.2% que se obtuvo hasta el tercer trimestre del 2017. La previsién de crecimiento econémico para el 2019 segin el Ministerio de Economfa y Finanzas (MEF) es de 1.4%. A enero del 2019, organismos como el Banco Mundial y FMI han corregido a la baja sus previsiones, ambos coinciden que el pafs crecer tan solo 0.7%. Sin embargo, aun tomando Ia cifra del MEF, Ecuador seguir presentando un bajo crecimiento, esto debido a que en anos anteriores el motor del crecimiento econémico fue la inversién piiblica y en la actualidad el pats se encuentra en un periodo de transicién donde se busca que el sector privado retome el protagonismo en la economia, Las cifras de pobreza a diciembre del 2016 indican que existié un aumento significativo en la pobreza nacional urbana con respecto a diciembre del 2017, de 13.2% a 15.3%. As{ mismo, el coeficiente de Gini a nivel urbano presenté un aumento en la desigualdad de ingresos al pasar de 0.435 a 0.452, siendo Guayaquil la tinica ciudad con variacién significativa en este periodo, En cuanto a los indicadores laborales, la estructura del empleo sigue siendo poco dindmica, solo el 4096 de la PEA a nivel nacional tiene empleo pleno/adecuado, tal como se ha mantenido en los iiltimos 3 afios, A diciembre del 2018 la tasa de empleo adecuado se redujo significativamente en relacion a diciembre del 2017, de 42.3% a 40.6%, la tasa de otro empleo no pleno también presentd variacién significativa de 24.1 a 28.8%, mientras que el subempleo se redujo de 19.8% a 16.5%, INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 7 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Por otra lado, Ecuador se encuentra profundizando dislogos con el FMI para viabilizar un futuro acuerdo financiero que buscar impulsar la competitividad del pais, la creacién de empleo y fortalecer las bases de la dolarizacién. 1 comunicado de un potencial acuerdo se dio luego de que Ecuador emitiera bonos por USD 1,000 millones a una tasa de colocacién de 10.75% con venclmlento a 10 aflos. Las autoridades del pafs buscarén obtener financlamiento con mejores costos y plazos con el FMI, dado que las condiciones externas no son las més adecuadas ya que el costo del financiamiento en los mercados de capitales se ha encarecido producto del alza en la tasa de interés de la Reserva Federal, ademas que los inversionistas se han mostrado escépticos al plan econémico presentado hasta ahora por el actual gobiemo. FACTOR FISCAL ¥ DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO De acuerdo al Ministerio de Economia y Finanzas, se prevé que el déficit del Presupuesto General del Estado cierre alrededor del 3% en el 2018, Jo que implicaria un esfuerzo fiscal de USD 2,500 millones menos con respecto a 2017, siendo un esfuerzo importante del Gobierno para equilibrar las finanzas piiblicas. No obstante, al profundizar en el andlisis, se observa que esta reduccién del déficit estarfa apalancado en la reduccién del gasto de capital en mayor medida. Adems, existieron mayores ingresos petroleros que en el 2017 por la recuperacién del precio del petréleo y un aumento en los ingresos tributarios por la remisién otorgada a los contribuyentes deudores a mediados de afio. El Gobierno espera hasta el 2021 eliminar el déficit primario en el Presupuesto General del Estado estimado en USD 290 millones en la proforma del 2019. De lograrse el equilibrio primario, el déficit global en los préximos afios estaria condicionado por la rigidez de los pagos de deuda externa. En relacién a los niveles de endeudamiento se habria alcanzado el 45.2% de deuda sobre PIB a diciembre del 2018, adicionalmente se leva la cuenta de otras obligaciones que mantiene el Estado ecuatoriano por 10,477 millones de délares (un 10% del PIB). Cabe mencionar que en el 2018, el MEF transparenté las cifras de deuda piiblica total y se le permitié al gobiemo omiitir la regla macrofiscal del 40% de deuda sobre PIB. Para los préximos dos afios, el MEF prevé que la deuda publica contintie creciendo pasando el 50% de deuda/PIB. Para Ecuador se configura un panorama fiscal desafiante en los préximos aitos, el cual implica continuar con la reduccién gradual del défict fiscal y a su vez conservar el acceso al financiamiento externo. Durante la década de 2020 se tendran que pagar importantes montos de deuda, los que significan una considerable salida de dinero para los futuros gobiernos que deberdn enfrentar estos pagos en sus administraciones. Particularmente, el afio 2020 viene cargado del pago del principal de dos bonos de 750 millones cada uno, pago que s{tendra que servir el actual gobierno, Adicional a esto, la capacidad de endeudamiento también est mindndose por las limitadas ‘opciones de financiamiento internas y externas, que se tornarén més escasas a partir del 2020 ‘cuando la economfa ecuatoriana tenga que soportar mayores presiones fiscales producto de los pagos de deuda de los bonos que vencen en dicha década. Por estas razones, el 2019 se centrar en Jo que pueda hacer el gobierno para seguir ajustando las cuentas y en el potencial acuerdo financiero con el FMLy sus posibles condicionamientos. FACTOR MONETARIO Y FINANCIERO ‘Tras alcanzar sus niveles més bajos en la tercera semana de diciembre 2018, las Reservas, Monetarias Internacionales presentaron una mejoria al cierre del 2018 cerrando con un saldo de USD 2,676 millones (aumento de 25.84%). Sin embargo, con el saldo actual de las Reservas Internacionales se puede cubrir apenas el 27% de los pasivos exigibles y el 54% de las reservas fnancieras incluyendo el sistema de canje. INDUAUTO SA, ABRIL 23, 2019 8 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Con respecto a la inflacién, medida a través de las variaciones del Indice de Precios al Consumidor (10), Ecuador cerré su inflacién anual en 0.27. #1 tener wna economia dolarizada ha trafdo beneficios, a lo largo de estos afios se han mantenido inflaciones bajas de un digito, situacién que favorece la planificacién en las empresas y ademas extingue el riesgo cambiario que en la actualidad afecta a otras economfas de la regién, dicho entorno sirvié también para fortalecer al sistema financiero. La perspectiva al préximo afio sefiala que Ia inflacion se ubicard en alrededor el 1%, Se espera que el crédito al sector privado de las instituciones de todo el sistema financiero se mantenga en el rango de 34% a 35% del PIB. No obstante, en la actualidad hay una tendencia a la desaceleracién del crédita producto de un menor crecimiento en la liquidez, por lo que es probable que el crédito en ciertos segmentos se encarezca. FACTOR EXTERNO Respecto al sector externo, la cuenta corriente sobre PIB presentaria un moderado equilibrio para el 2019, a pesar que desde el aito 2017 luego de la eliminacién de las salvaguardias se vienen presentando pequefios déficits en esta cuenta. En el 2018 hubo un incremento en el precio del petréleo, esto hizo que la balanza comercial petrolera apoye el déficit creciente de la balanza comercial no petrolera, esto implica que un délar mas apreciado podria socavar atin més Ta balanza comercial no petrolera ya que estariamos perdiendo competitividad en nuestras exportaciones, El incremento de la tasa de interés de la Reserva Federal tlene un impacto en la cotizacién del délar, ya que los inversionistas destinaran mas fondos a la divisa americana dado que ahora seran mas rentables. Se espera que el délar con respecto al euro registre una apreciacién, sobretodo en el primer trimestre del ano 2019, esto podria ser contraproducente para las exportaciones que realiza nuestro pais a la Unién Europea, zona con la que mantenemos un acuerdo comercial desde enero del 2017. De acuerdo a pronésticos realizados por Citibank y JP-Morgan el precia del petréleo WTI para el 2019 se ubicaria en el rango entre 49 y 66 délares, que significaria un debilitamiento del precio con respecto al 2017. No solo un mercado con un exceso de oferta y las alertas de un entorno mundial desafiante dificultarian el aumento en los precios del petréleo, también el cambio en variables macroeconémicas como el posible fortalecimiento del détar perjudicarfan la demanda internacional de petréleo, dado que la cotizacién del petréleo se la realiza en délares y las monedas de ciertas ‘economias mostrarian una depreciacién con respecto a la divisa americana. Finalmente, al cierre del 2018 el riesgo pais alcanzé los 826 puntos de acuerdo a lo presentado por el Banco Central. El comportamiento de este indicadar ha sido muy volétil a lo largo del afio, pero su tendencia creciente se mantiene en relaci6n al inicio del 2018 cuando llegaba a los 459 puntos, A pesar de los cambios que se han dado a lo largo del ano en el Ministerio de Economfa, el riesgo asociado al pafs bajo la perspectiva internacional sigue siendo considerable. Tabla 5, Inicaciores de Entorno Econémico Histérico INDICADORES POLITICO NSTETBCONALES Inked Comput ina aye 76/0 91188 BO BHO ao Dang onan us/ies s/ie 7a ugseD aM ante Inde de Pcepinde Campin afm sorts? zaps u7neo aeyiao one lade Desc royusr ester majisr je esr 2018 ional (stone 8 ory 90300 mss tza5 nase amacen 018 ase alone) Tou0s 70u7S aie 70S 7470S aan 2010 areal persint) 4a 4a suk ane ema20 rie PE 9) SB 2k Intacénena (4) a at ci INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 9 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos (Cont) Empleo perso ateino( i) os SHS eS pre suber) ee ee ee tose oem pena) ee em plone raced) no 8 ecw Dang 0 08 a7 uo aren parr) ee fcr faust a4? ass ass us sen dc Sia auto (8) wo ste ou Dae Spee) 6S 18) re ee ee i opens 08) ee eet ane PN C4) Bem roms mt merit Seri dele P06) om om se meri Desir 8) ms ue oss go Devs peaiea es (5) re ec Dead Ingres SPEC) m2 me was anans ae ne SNE gee) mA SL roni8 tat Mont Mase) mawes rome mamas ssh ao ‘lero (anes 5) selon seuss Sore 3683 uo Ta dente air 9) 0 sau Tas ee een Tan ae etapa) 303m sas uo Diptera flo) M28 gist nas 019.98 gon Crt seers ion) yous? 2416820910 Has 098 ec eerie Hess lhrcinileme 8) ao as nas) 2677 do cone / 80) von ee an os npr 08/8) 200 massa. os peraenerF08 7.00) 153 saat uo oa one 718.05) 95 ass oem cae decay Sacer / (4) ow 14 ast soem nvr arin?) os ka oie Fuentes: World Economie Forum, .M, Transparency International The Economist Intelligence Unit Ambito, INEC, BCE. Elaboracién: CR SUMMARATINGS SA. RIESGO SECTORIAL Fuerzas competitivas del sector El sector comercial es muy heterogéneo y en muchos subsectores las necesidades de capital son bbajas. El nivel de competencia es alto y la diferenciacién de los productos ofrecidos es minima. En consecuencia, las barreras de entrada en el sector son relativamente escasas. Es uno de los tres sectores més importantes del pafs, aporta con alrededor del 10% del PIB. Segiin los tiltimos datos del Directorio de Empresas y Establecimientos publicado por el Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INEC) en el 2017 se registraron 884,236 empresas de diferentes actividades econémicas, siendo el comercio al por mayor y por menor la actividad con mayor niimero de empresas, 319,503 que representa el 36.13% del total. En la ENEMDUS, a diciembre del 2018 el comercio participa con el 18.1% del total de empleos a nivel nacional (el segundo sector de mayor empleabilidad), en comparactén al 19.1% registrado en diciembre del 2017. Ademés, es el sector que posee la mayor participacién de empleo adecuado/pleno, de 16.8% en diciembre del 2018 frente al 17.5% de diciembre del 2017. A pesar de que el sector esti compuesto mayoritariamente por micro y pequefias empresas (97.8%), estas solo generan el 8.11% de las ventas totales del sector, mientras que las empresas * Encuesta Nacional de Empleo, Subempleo y Desempleo- ENEMDU, INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 10 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos ‘medianas y grandes que son solo el 2.2% del total de empresas de comercio, generan el 91.89% de las ventas, concentrindose una gran parte del ingreso sectorial en las empresas mas grandes. Segrin los datos del Laboratorio Empresarial del INEC, el subsector de comercio y reparacién de vehiculos automotores y motocidletas reporté 3,625 empresas con 39,057 empleados en el 2017, mientras que en el 2016 se habfan reportado 3,822 empresas con 39,174 empleados. Bn relacién con la concentracién, este subsector presenta altos niveles dle competencia, ya que las 4 empresas mas grandes captan el 11,31% del mercado. En el segmento de venta de vehiculos ta participacién delas 4 empresas Ideres aumenta al 16.1396, aun asi el alto nivel de competencia se mantiene. Con respecto a las fuerzas competitivas? del sector, el poder de negociacién con los clientes se ve reforzado por la lealtad de marca, el precio de los repuestos y las facilidades de financiamiento que ofrece la concesionaria. Los proveedores de este mercado van desde ensambladoras de vehiculos nacionales hasta empresas fabricantes de vebfculos extranjeras con fuerte reconocimiento de ‘marca, estas iltimas con mayor poder de negociacién. Entre las barreras de entrada para el sector de venta de autos y/o autopartes se encuentran: politicas regulatorias a las importaciones, alta inversién en infraestructura, la falta de acuerdos comerciales con paises fabricantes de vehiculos, dificultan la entrada de nuevos competidores. El riesgo de sustitucién viene del lado de los vehiculos de segunda mano y componentes falsificados ‘que logran ingresar a la cadena de suministro con mejores precios al usuario, Finalmente, la rivalidad entre los competidores se evalia como moderada por ser un mercado altamente competitivo en precios, en donde las empresas més grandes pueden dar mayores facilidades de crédito y ofertas atractivas para el usuario final. Factores ciclicos y de crecimiento del sector Este sector presenta dependencia de Ia actividad econémica y del nivel de consumo de los hogares. Ademds, las restricciones comerciales que muchas veces se suelen tomar como medida de proteccién a ciertas industrias, terminan afectando al sector comercio ya que se limita el dinamismo de intercambio de bienes con el exterior. Desde el atio 2008, el crecimiento del Valor Agregado Bruto (VAB) del Comercio y el PIB se mueven en la misma ditecci6n con tasas similares de crecimiento, con excepcién del 2009 y 2015, altos donde el comercio sufrié en mayor medida los efectos negativos de la crisis financiera mundial del 2008 y Ia recesién econémica de nuestro pais iniciada a finales del 2014, Segiin las cifras preliminares del Banco Central del Ecuador de marzo del 2019, el crecimiento del PIB en el 2018 fue de 1.496 y el sector comercio habria cerrado con un crecimiento de 3.1%, que representé dos puntos porcentuales menos que el afio anterior, confirmando una desaceleracién en el sector. , las unidades vendidas de vehiculos li Con respecto al sector automotri 10s y comerciales en el 2016 fueron de 137,615 que representaron un incremento del 30.9% con respecto al 2017. Las marcas con mayor participacién en el mercado de vehiculos livianos durante el 2018 fueron Chevrolet con 35%, Kia con 18% y Hyundai con 10%, mientras que el segmento de vehfculos comerciales* se posicionaron Hino con 29%, Chevrolet con el 20% y otras marcas con el 19%. Por otro lado, la balanza comercial al cierre del 2018 ubicé a las importaciones de vehiculos livianos y comerciales en 101,416 unidades, mientras que las exportaciones fueron de 1,595 unidades. 5 * Las fuerzas compettvas de Porter es un modelo estraglco mundialmente conocido para evaluarel nivel de competencia ddentrode una industria se analiza: el poder de negocacidn de los proveedores, l poder de negociacn de ls clientes, la Aamenaos de products sustitutes amenaza de nuevos competidoresy rivalidad entre los competidares + ELVAB del sector comercioinluye la reparacin de vehiculos automotores y motocizltas. + Vehfeulos Comercialescorresponden a Vehiulos to VAN, carfones y buses, * Sector Automotriz en figuras- AEADE: febrero 2015, INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 11 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Gréfico 1. Crecimionto del Valor Agregecdo Bruto (VAB) sectorial y PIB (délares del 2007) 12% 10%. 3% (68% 6% 4% Crecimiento anual % 2 0% 2008 2009 2010 2011 2012 2018 2018 2015 2016 2017 2018p VAR Comercio. —PIB Fuente: Banco Central det Ecuador (BCE) laborackin: CR SUMMARATINGS SA. Considerando las 10 empresas® que més ingresos generaron dentro de la misma actividad econémica de Induauto’, las ventas reales en el 2017 fueron de 1,672.24 millones de délares, que representa un crecimiento del 47.90% con respecto al 2016. La rentabilidad medida por el ratio EBITDA/Ventas indica que el 0.72% de los ingresos por ventas son ganancias netas antes de impuestos, intereses, depreciacién y amortizacién. La variacién del ratio EBITDA/Ventas fue de 8.42% entre el 2017 y 2016. El grado de ciclicidad de las ventas y la rentabilidad se evalia como moderado. Tabla 6, Indicadores Generates zois $ 200632 $1A1658 0.85% pore $ 163021 § —«143067 20.18% 0.67% 21.20% 207 $ 245798 «$7224 47.90% 0.7235 842% Puente: TRCSmnart Elaboracin: CR SUMMARATINGS S.A. Anilisis de las principales regulaciones del sector ‘Muchos segmentos del sector comercio al por menor importan la mercaderfa. En consecuencia, parte del sector se suele ver afectado y limitado por diversas politicas que desaceleran el comercio como las restricciones a las importaciones. Entre los aspectos regulados en el sector automotriz se encuentran: seguridad vehicular con el Reglamento Técnico Ecuatoriana RTE INEN 043 que refiere a los elementos minimos de seguridad en vehiculos automatores, regulacién ambiental que especifica los limites permitidos de emisiones producidas por fuente méviles terrestres de gasolina y normativa tributaria como es el Impuesto a los consumos especiales ICE. © Se conslderaron las sigulentes empresas: Autombtores y Anexos SA. Automctores Continental SA, Toyota del Feusdor SA, Cisabaca SA, lmportadora Tomebamba SA, Valajo Araujo SA, Ambacar Cliktda, Metrocar SA, Automotores Latinoamericanes S.A, AUTOLASA, Teojama Comercial SA. Se consideté # eign CIIU (Clasifeacém Industral internacional Uniforme) (4510.01, que define a operacion principal do INDUAUTO como: Venta de vehicules nuevos y usados (vehicules de pasajeres, incluides ambulancias y minibuses, ‘amiones, remolques, ehiculos de acampada, voici tad terreno), INDUAUTO SA, ABRIL 23, 2019 12 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos El Acuerdo Comercial con la Unién Europea vigente desde enero 2017 que representa un escenario alentador para el sector automotiz, el sector exportador y la produccién en su conjunto. Los vehiculos, sus partes y accesorios se acogeran a una liberacién de aranceles de manera progresiva, en donde los camiones de més de 9, 3, 20 toneladas tienen un periodo de desgravacién de 5 alos, los vehiculos livianos (automéviles, vans y deportivos utilitario SUVs) de 7 ahos y camiones, livianos, ultraliviano, medianos y camionetas con 10 aiios. Los bienes de capital (motocultores, tractores, tractocamiones y buses) se liberan de aranceles de manera inmediata® En agosto del 2018 la Asamblea Nacional aprobé la Ley Organica para el Fomento Productive, Atraccién de Inversiones, Generacién de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal. Dentro de las ‘medidas que involucran al sector automotor se encuentran: la remisin vehicular de los intereses administrados por el SRI, recargos establecidos por la ANT por matriculacién y multas adicionales; cexoneraciones tributarias para nuevas inversiones, y tarifa Iva 0% para vehfculos eléctricos de uso particular, transporte piiblico y de carga. RIESGO POSICION DEL EMISOR De acuerdo con los estados financieros auditados del 2017 por la firma Campos & Asociados Cia, Ltda., la compania se constituyé mediante Escritura Piblica otorgada ante el Notario Quinto del Cant6n Guayaquil, Doctor Gustavo Falcon{ Ledesma, el 01 de noviembre de 1972 y se inseribié en el Registro Mercantil del Cantén Guayaquil, el 29 de noviembre del mismo aio. Elemisor mantiene vigente ka Segunda Emisién de Obligaciones en el Mercado de Valores la que se presenta en la tabla a continuacién: Tabla 7. Presencia Bursdtil INDUAUTOSA. | PETS Monto Aprobado de la Emi Hasta US$ 5,000,000.00 Saldo dela omisién ‘USS 245,000.00 Vencimiento 2019 Fuente: INDUAUTO SA, Blaboracién: CR SUMMARATINGS S.A. BI saldo de la Segunda Emisién al 26 de febrero de 2019 fue de US$ 245,000.00 délares de los Estados Unidos de América. Posicién Competitiva del Emisor Las ventajas comparativas y competitivas son: ‘+ Especializarse en calidad de servicio al cliente, + Comercializar marcas de productos y servicios de buen prestigio a nivel mundial, + Mantener productos de alta durabilidad respaldadas de un excelente servicio técnico. Eltop 10 clientes y su participacién en las ventas se muestran a continuacién: Tabla 8. Clientes Distrito Metropoltano de Guayaqull 2.01% Industral Pesquera Santa Priscila SA. 183% CNELEP. 17% Vallejo Araujo SA. 136% Direcclin Genetal del Matera DIGMAT 132% ‘Ministerio del Interior ireccién Nacional 121% Gobierno auténomo Descentralizado Municipal 108% ‘urich Sogures Ecuador SA 1.06% INDUSUR Industrial del Sur SA 07% © Beneficos del Acverdo Comercial con la Unl6n Buropea- Asoclaclin de Empresas Automotriees del Beuador ABADE: diciembre 2016, INDUAUTO SA, ABRIL 23, 2019 13, SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos (cont) Interagua Lida 081% Otros 86.74% Fuente: INDUAUTO SA, Elaboracién: CR SUMMARATINGS SA. Los principales praveedores son: Tabla 9, Proveedores SS SS ssa Valls Arse SA 150% Attnstores Contents 8A oa Il toi Perr Leena oa Semel 30% al A 030% Proved, 035% MagesA. 026% INUSUR dust del sur S.A cae EMmineca one Fuente: INDUAUTO SA. Elaboracién: CR SUMMARATINGS SA Luego de identificar los principales competidores, clientes, proveedores de INDUAUTO SA. se puede realizar un breve anilisis sobre las fuerzas competitivas de Porter. La amenaza de nuevos competidores es baja ya que el sector donde se desarrolla INDUAUTO S.A. posee fuertes barreras de entrada como: alta inversién, politicas regulatorias a las importaciones. La rivalidad entre los competidores del sector es moderada debido a la competencia en precios, Entre sus principales clientes se encuentra el piiblico en general mayor de 25 aitos (clientes menores) lo que disminuye el poder de negociacién. Por otro lado, INDUAUTO S.A. tiene como principal proveedor a General Motors es por esto que la ‘empresa posee un bajo poder de negociacién ya que debe cumplir con ciertos estindares y no puede establecer sus propias politicas. La amenaza de productos sustitutos viene dada por automéviles de segunda mano. Perspectivas de Crecimiento de Ventas, Tamaiio y Participacién de Mercado La participaci6n del mercado de INDUAUTO SA. desde enero hasta febrero de 2019, varfa respecto alas marcas de vehiculos livianos que comercializa, la cual se describe a continuacién, Tabla 10. Perticipacién de Mercado 6402 33.03% 3.028 16.05% 1.638 857% 1att 5.90% 1971 5.50% 209 4.20% 595 3.15% 186 258% 454 241% 3274 17.35% 18868 00.00% Puente: INDUAUTO SA, Elaboracién: CR SUMMARATINGS S.A. INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 14 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos En cuanto ala zona 2 de General Motors, la participacién del mercado de INDUAUTO S.A. respecto a las ventas totales del 2017, se describe a continuacién: Tabla 11. Perticipactén de Mereado 2017 LS Cs alata in 12200385 aes aida pa taorrars na MeTROCARSA 109.7255 153% Pa eS EATON 7395234 318% INDuUTOSA 0959501 ra. EMAULMECA 70560233 11908 Tal 3901792 100.0% "Rs importante mencianar que para la empresa Automotares Latinoamericanos SA. AUTOLASA fueron consderadas ventas con corte noviembre 2017. Fuente: INDUAUTO SA - Superintendencia de Compania, Valores y Seguros laborackén: CR SUMMARATINGS SA. ‘Sus principales productos son: Vehiculos + Livianos| = Comerciales + Pesados + Usados / Seminuevos Repuestos ‘Sus principales servicios son: = Talleres * Enderezada En la tabla 12, se presentan las ventas mensuales del 2017, 2018 y 2019 de INDUAUTO S.A. El pico de ventas en el 2017 se registré en el mes de noviembre con un saldo de USS 8,310,821, mientras {que en el 2018 el mayor niimero de ventas se registr6 en el mes de junio con un saldo de US$ 9,019,442. En el comparativo del 2017-2018, se presenta una disminucién en el mes de julio con una reduccién del 41.81% en las ventas respecto al mismo periodo en el 2017. En lo que va del ano 2019 INDUAUTO S.A. registra ventas acumuladas de USS 12,826,580. Tabla 12. Eadtcas de Ventas EE EC EC Thera 4617366 570% 7.557.031 9.25% © TISAGL 44.56% | 6367% 24.37% Febrero 6694907 827% 6316971 7.73% 7.111120 55.4% 55H «157% Marzo 6207197 767% 7,402,716 9.06% 10.26% Abril 7059793 872% 7,149,121 875% 11856 Mayo 558783 690% 8485221 10.3996 518595 Junio 6487272 826% 9.019.442 11.0495 3487% Jullo 7,799,692 9.63% 4.538.258 5.50% 41.81% Agosto 6618984 818% 5.903900 7.23% 10.80% Septiembre 6768077 836% 6564505 04% 3.01% Ormbre 6566970 811% 5940566 7.27% 9.54% Noviembre 8310821 1027% 5316978 651% 360296 Diciembre 8,083,413 9.92% 7,481,008 9.16% “680% Total 80,951,965 100% 81,669,861 100.00% 12,826,580 100.0% — - : Fuente: INDUAUTO SA, Blaboracién: CR SUMMARATINGS 5.8. INDUAUTO SA, ABRIL 23, 2019 15 1 SUMMAR ATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Eficiencia Operativa del Negocio Tabla 13. Indicadores Rotacién REE Ee eee 2016 -2017€ 201620172018" Feb-1R* Feb-19* Rotacion de cartera x S24 5816726927108 Dias de cartera x 689 2 a2 8 2 4 56 Das de mventaro x 107 a «6 8 ss 6 Dias de proveedores x a4 36 4 6 8 4 40 Ciclo deconversiondecfective == x78 “55 2 3 Bw €~Competidores. “Estados Financieros Interns Fuentes informes Auditados¢ iternos de INDUAUTO SA. Elaboracién: CR SUMMARATINGS SA. En el alo 2017 la empresa recuperé los créditos concedidos o cuentas por cobrar de los clientes unas 8 veces y 6 veces en el 2018. El indice de rotacién de cartera al 28 de febrero de 2018 fue de 1.08 veces. Por otro lado, en el 2017 la empresa pagé sus cuentas cada 48 dias en promedio. Si se realiza una comparacién con empresas representativas del gira de negocio en el que se desenvuelve, el promedio de pago de la muestra en el 2017 se ubicd en 36 dias, y en cuanto a dias de cobro el promedio fue de 62. Riesgo Operativo Con el objetivo de mitigar los riesgos operatives, INDUAUTO S.A. cuenta con pélizas de seguro para: + Multiriesgo + Dinero y Valores + Fidelidad y Riesgos Financieros + Vehiculos funcionarios + Responsabilidad Civil + Transporte Abierto El monto total asegurado es de US$ 30,897,454. Rentabilidad del Negocio Tabla 14, Indicadores Rentabilidad a coe cs 2016€ —-2017€ 201620172018" Feb-18* Feb-19* EBITDA Margen % 645 693-809 5703980788 ROA % 477° 788 bal 917 ae) ROE % 1109 © 2348 ©1507-2335 109576 8s Retorno Operative de Ventas % 570 613570 S39 380 3458.47 Retorno ete de Vente % 294 = 442405 SOL Bk 6 (C~Competidores. “Estados Financieros Internos ‘Puente: Informes Auditados e itermos de INDUAUTO S.A. Elaboracidn: CR SUMMARATINGS S.A. Analizando la capacidad de generaci6n de beneficios por parte de la empresa se analizan distintos indicadores de rentabilidad. Si se revisa el rendimlento sobre los activos (ROA) 0 capacidad de producir utilidades sobre los activos disponibles de los iltimos afios, se observa que este indicador se ubicé en 3.89% el iltimo afio del que se posee informacién anual actualizada. El promedio de este competidores fue de 7.83% en el 2017. dor entre En cuanto a rendimiento sobre el patrimonio (ROE), en el aio 2017, por cada délar invertido en el patrimonio de Ia empresa se generaba un rendimiento de 23.35%, mientras que en el sector el INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 16 1 SUMMAR ATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos promedio se ubicaba en 23.46%. Bl indicador fue 0.95% en febrero de 2019. Por iiltimo, el retorno neto de ventas de la empresa fue de 5.01% al 31 de diciembre de 2017 y al 31 de diciembre de 2018 de 2.34%, el promedio de la muestra analizada de empresas del sector en el 2017 fue de 4.12%. De acuerdo con la base de datos de EMIS Professional, INDUAUTO S.A. es catalogada como mejor que el 75.13% de las companiias de su industria. Siendo sus principales fortalezas el activo, las, ventas y patrimonio, RIESGO POSICION DE ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y GERENCIAL Evaluacién de la Administraci6n ‘Segiin el Portal de la Superintendencia de Compaiifas, Valores y Seguros, INDUAUTO S.A, registra la siguiente némina de accionistas: Pldelcomiso de Garantia Administrad6n ¥ —peuador _§1,78630800 44.669 1 0992755421001 go INDUAUTO-CEN, 2 0990601708001 INDUSUR Industrial dl Sur SA. Beuador $100,000.00 2.50% 3 0990704478001 jymobitiara Gil Capusa CA Ecuador $133,202.00 333% 4 0990595224001 inmobiliara Gunsa Gia Leda Ecuador $400,002.00 10.00% 5 0990168768001 nversiones Germania SA Ecudor $986,798.00 24.67% © 0902771283001 Mercaterea SA Ecuador $266,800.00 667% 70905945044 Bavakatlealas Denise Marta Ecuador $30.00000 2.00% 8 0902720821 Barakat sas Pla Janet Ecuador $a00000 2.00% 9 0900661117 Niviex Del Salto Gonzalo Rodrigo Beuader $193,400.00 3.34% 30 0907705745 Nunez Lombelda vas Germanta Beuador —$538,40000 084% Total '$4,000,000.00 10.00% ‘Buen: Superintendencia de Compatias,Valoresy Seguros Elaboracin: CR SUMMARATINGS SA. INDUAUTO S.A, cuenta con un capital suscrito de US$ 4,000,000.00 donde Fideicomiso de Garantia ‘Administraci6n y Pago INDUAUTO-CEN cuenta con un 44.66% de participacién Segiin el Portal de la Superintendencia de Compafias, Valores y Seguros, INDUSUR Industrial del ‘SurS.A, también es accionista en las siguientes empresas Tabla 16. Empresas Vinculadas por Accionistas a eS 1 ‘Acie Moteun SA ‘ace 2 Asia ThopldstosSA = 2 ‘Asia Induvagen SA = isch. Ligue flo a eo Inter Hetrinca SA. see 5 Rafe Conml SUP genctaCoredora de Segures COSBGUROS Cia Lida. = Fuente: Superintondencia de Compaiias, Valores y Seguros ‘Elaboracién: CR SUMMARATINGS 5.8. Segiin el Portal de la Superintendencia de Compaiiias, Valores y Seguros Inmobiliaria Civil Capusa CA, también es accionista en la siguiente empresa: Tabla 17. Empresas Vinculadas por Accionistas LL DisolueLiquidae tie custesa. Inser RO oy ‘Puente: Superintendencia de Companiae, Valores y Seputne Elaboracién: CR SUMMARATINGS Sa. INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 17 1 SUMMAR ATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Segiin el Portal de la Superintendencia de Compaiias, Valores y Seguros, Inmobiliaria Gunsa Cia. Ltda, también es accionista en las siguientes empresas: Tabla 18. Empresas Vinculadas por Accionistas 8 Fi tela Metra mc 2 ett Abate a 3 dela Sumlnros Quint Industrie SUE Ca Lada met 4 detva ——INDUSURIndistal el Sues. me 5 ec RGA me 5 dees Matra grate MOTRACSA a fuente Speritndeneiade Comps, sorry Sours ‘laboracién: CR SUMMARATINGS S.A. Segiin el Portal de la Superintendencia de Comparifas, Valores y Seguros, Inversiones Germania S.A, también es accionista en las siguientes empresas: Tabla 19. Empresas Vinculadas por Accionistas : a Nata sie rs 2 jetva——-BewaAutoSAFCAUSA mec 3 a ATEN mc ‘ delve INDUSUR Indust el Sur me s ern nee ‘ ci aE me Hi deiva—_-MotreeyTractores MOTRACSA mc Fuente: Superintondenciade Compaaias, Valores y Seguros Elaboracién: CR SUMMARATINGS SA. ‘Segtin el Portal de la Superintendencia de Companias, Valores y Seguros, Mercaterra S.A., también es accionista en las siguientes empresas: Tabla 20. Empresas Vinculadas por Accionistas 1 aaiva— MotcimSA Me : tea INDUSUR Indu el Sur. ae 3 a TTA nee ‘ dates Momceny Traore MOTRACSA a Fuent .perintendencia de Compatias, Valores y Seguros Elaboracién: CR SUMMARATINGS SA. Segiin el Portal de la Superintendencia de Compaiias, Valores y Seguros, Barakat Isafas Denise Maria, también es accionista y representa las siguientes empresas: Tabla 21. Empresas Vinculadas por Accionistas CS ST delva—— BewAMtoSA ECAUSA rr deta Seed Agrol Indust San Cals met delet ‘DisredoaComeril Guyana ls eda. sec ieee vides nee Activa Upixon S.A. ‘Acc/RL fein Brug Me se EEA mc petra Demis met ue Spernendeclade Compt, alarny Spurs abersatar ci SuMiNATINGSSA. Segiin el Portal de la Superintendencia de Compaiiias, Valores y Seguros, Barakat Isaias Pricilla Janet, también es accionista y representa las siguientes empresas: INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 18 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Tabla 22. Empresas Vinculadas por Accionistas LC 7 iciea Bru AutoSAZCAUSA mc 2 i Sc FST SALES mE 3 iowa Tenlesdelttord SA TEITOSA accym . ctva——inalare teas RATESASA. seo. 5 ote, Dimtuldor Comer anya Ld SE ‘ jain Langaainar a, na 7 ea Se TEA acc/n é dala Nerece84 Me 2 join Cant 3A scot 10 Acta sonar SA Mc es fae me 2 a GSES Me [aa SA nee ia) neti Te mc 15 tact, Eaten A me 16 Adis Meo SA mc Ang, alent ec 18 tmuelva Lavan del orl LARVASLT SA mec 19 Thain PESMACAPaqura Marna CA a 20 mela Mew SA. mc ol acc 1g ONT scot, me Dole le Ofco 23 ise eae Deltacentro SA. Ace 2 RECO cea = 2 oe ae me 26 | Ae a = Puente: Superintendencia de Compatias Valores y Seguros Elaboracin: CR SUMMARATINGS S.A. Segin el Portal de la Superintendencia de Compaiias, Valores y Seguros, Niiiez Del Salto Gonzalo Rodrigo, también es accionista y representa las siguientes empresas: Tabla 23. Empresas Vinculadas por Accionistas Disoluey Ligue: Ani = 1 islue ya Inmebiara Nemes SA. acy. 2 Activa lectroquil SA. aa 5 DEON O02 ions acon DisolucLiqudae oto Ses ramadacorp SA. cea. 5 Ds aA O20 tao come Fuente: Superintondencia de Compaiias, Valores y Sogurms Blaboracién: CR SUMMARATINGS S.A. Segiin el Portal de la Superintendencia de Companias, Valores y Seguros, Néitez Lombeida Silvia Germania, también es accionista y representa las siguientes empresas’ INDUAUTO SA, ABRIL 23, 2019 19 1 SUMMAR ATINGS casaveasae! Cacistcavona oe Rizscos Tabla 24 Empresas Vinculadas por Accionistas ce re as ‘activa Dorelcorp SA, Acc /R. " Agtofrutas Congeladas del Ecuador Agrofiutas Congeladas 2 acts AGROFRUTASCONGELADAS S.A. acc/SRL Disolie. Liquidae ofito peat InmobilariaSuis SA. Acc/RL ‘ Iactiva—_Inmobiliarta Nemosi SA. ADM 5 activa Inmobiliaria trina S.A, acc Fuente: Superintondencia de Compaaias, Valores y Seguros Elaboracién: CR SUMMARATINGS S.A. Los administradores de la compaitia registrados en el Portal de la Superintendencia de Companias, Valores y Seguros hasta el momento de la actualizacién, son los que se muestran a continuacién’ Tabla 25. Administradores 11714341672 MolestinaAvegnoXavier José Ecuador Gerente General 29/05/2018. 2 919542449 Wiener LeimdorferThomas Eeuador ‘FrosidentoEjecutivo © 3 -—=—(21/03/2018 3 0903243665 Wiener Leimdorfer Thomas Ecuador -—«‘Vieepresidente. «= 8—=——(03/03/2015 Fuente: Superintondencia de Compafias,Valoresy Seguros Elaboracion: CR SUMMARATINGS SA. Segiin el Portal de la Superintendencia de Compaifas, Valores y Seguros el presidente ejecutivo de INDUAUTO S.A, Wiener Leimdorfer Thomas también representa y es accionista en las siguientes empresas: Tabla 26. Empresas Vinculadas por Administradores i oT 20 tn Dla tigi 084 7 os eee 1» a eees ‘Baotou EUROTURSA nice Skemp 1 6 iets Tene a 7 et opti u aes ee a tts Tropic o 10 eva NDLSUR nal ee x Ss ee u a Telemann 8 1 etm iva m ee Mote Toe OTRAS By 15 tele Merc mysce 1S aie eters mace Puente: Superintendencia de Compatias, Valores y Seguros Elaborackén: CR SUMMARATINGS $8. INDUAUTO SA, ABRIL 23, 2019 20 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos INDUAUTO S.A. pose participacidn accionaria en las siguientes empresas: Tabla 27. Participacién Otras Empresas 19542 Tropldamss.A. $200.00 $0000 19002 ‘TropiDos cA. Activa $32.00 $800.00 % 19803 ‘TropiTres CA. Activa $32.00 480000 6 19805 Tropicincoc, activa $22.00 $800.00 % 46749 Consercle Eeute aativa 3137232 §2,800,00000 0.49% [Automotriz CA. CONECA 49909 Induvwagen SA Aativa $499,964.00 $500,000.00 99.99% 66712 BlectroqullSA activa Sores —$24020814 0.07% Plan Automotor Eeuatrlano SA, 1548 Oe Adiva ——-$3675600 §$1,099,908.00 3.34% 181876 Foimeas.a, Activa $799.00 $800.00 99.87% Kerygmaseg Agencia Asesora cay [Rete es aetiva 37092800 $1,035,000.00 6.88% s9801—Tropl Uno GA. Activa $32.00 $8000 6 19804 TropiCusto cA Activa $22.00 $800.00 % Puente: Superintendenciade Companias, Valores y Seguros Elaboracién: CR SUMMARATINGS SA. Entre las estrategias del negocio para el 2019, se han definido las siguientes: + Apertura de nueva deagencia en la Avenida de las Américas (Guayaquil) ‘+ Asogurar la participacién de Induauto en el Autoshow de este afi. + Mejorar el porcentaje de participacién de Induauto dentro de la industria de vehfculos livianos. + Desarrollar sistemas adaptables de facturacién usando tecnologia adecuada, + Optimizacién de Inventarios + Establecer politicas para reduecién de obsoletos. + Establecer polfticas corporativas de personal. Gobierno de la Gorporacién INDUAUTO S.A, cuenta con 355 empleados al 28 de febrero de 2019. El costo total de némina en la fecha de actualizacién fue de US$ 300,000.00 Tabla 28. Emplendos Toe 355 Fuente: INDUAUTO SA. Elaboracién: CR SUMMARATINGS S.A. La empresa no registra obligaciones patronales en mora, ha cumplido con sus obligaciones tributarias hasta enero 2019 y no registra deudas en firme. Capacitaciones Personal Realizan capacitaciones por parte de General Motors para otorgar certificados a los colaboradores. Mision Ofrece una experiencia automotriz diferente con responsabilidad corporativa Visién Deleitara sus ites con una experiencia diferente y formar una relacién para toda la vida. INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 21 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Valores + Ser fan de sus clientes + Puntualidad = Compromiso y lealtad Calidad sin desperdicios = Ordenyllimpieza ‘+ Anticiparse al cambio Politica de Gobierno Corporativo No cuentan con un manual de gobierno corporativo, pero siguen lineamientos para la toma de decisiones. Reuniones de la Administracién Histéricamente bajo la administracién de la antigua gerente general, se realizaban reuniones de manera diaria, semanal y mensual con los equipos de preventa, postventa, para monitorear la gestin y tomar acciones para el cumplimiento de los objetivos. También se realizaban reuniones con los departamentos adiministrativos, para contar con los recursos humanos, operativos y financieros para el normal desemperio del negocio. Sin embargo, es importante mencionar que una vvez que se realizé el cambio de gerente general, actualmente se estn realizando evaluaciones tanto de procesos como de documentacién y se espera identificar oportunidades de mejora y realizar la nueva planificacién de reuniones y difusion de estrategias internas de la empresa RIESGO DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A, realizé el andlisis del riesgo de los estados financieros auditados por la firma Campos & Asociados Cia. Ltda. para los afios 2018, 2016 y 2017. Adicionalmente, se utiliz6 informacién interna de la empresa INDUAUTO S.A. con corte al 28 de febrero de 2019. ‘Mencionamos que los estados financieros internos fueron proporcionados por el Emisor para usarlos en el proceso de andlisis de la calificacién de riesgo, estos deben cumplir con los requerimientos exigidos por la normativa legal, sefialando que el Emisor es el responsable que la documentacién entregada a la Calificadora de Riesgo sea idéntica a la presentada a las organismos de control, sin perjuicio hacia la Calificadora de que se hallare diferencia entre la informacién entregada para la evaluacién y la presentada al ente de control, asumiendo el Emisor el compromiso de entregar informacién veridica. Estructura Financiera El saldo final del Activo Corriente al 31 de diciembre de 2017 fue de US$ 27,358,168 esto fue un crecimiento de 13.49% con respecto al 31 de diciembre de 2016, En el anilisis comparativo del mes de febrero de 2019 respecto a su similar periodo en el 2018, el total de activos de la empresa crecié. ‘un 10.87% con un saldo final de US$ 47,606,732. El Efectivo en caja y bancos entre el cierre de los ejercicios 2015 y 2016 crecié un 72.91% ubjcéndose en un valor de US$ 3,219,738. Al 31 de diciembre de 2017 existié un decrecimiento de 5.04% respecto a su similar periodo en 2016 y en esa fecha esta cuenta represents el 6.92% del total de Activos con un saldo de US$ 3,057,334. INDUAUTO SA, ABRIL 23, 2019 22 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Tabla 29, Cuadtro de Origen y aplicacién de Fondos (COAF) - Activos Em Tigran anc 301.218 iets (134085) esis cece eT rere Tea pee as caste tigsizes © 2aTo24 bss tts79ss 1288050 70087 Se n1a740 198507 50767 See 52070 cases e304 cer cr 20374 —_za91.910 a6) oaelsiary uso 1390850, 13985928 197366 a 3080s __sasist6 (602) en EE ucnte informes intros de INDUAUTO SA. Hlaboracin: CR.SUMMARATINGS SA HI saldo neto de activos financieros increments US$ 2,115,494 del 2016 al 2017, asi como de febrero de 2018 hasta febrero de 2019 existié un aumento por US$ 2,479,424 ubiedndose en un saldo de US$ 11,931,265. El nivel de inventario se ubicé en US$ 12,158,030 en febrero de 2019. Analizando indicadores de rotacién se observa que: el periodo de recuperacién de cartera se ‘mantuvo en niveles similares. Sus cuentas por cobrar las convirtié en efectivo en 43 dias, rotando ‘unas 8 veces en el periodo 2017. El Detalle de la antigiiedad de cuentas por cobrar se presenta en la Tabla 30. Tabla 30, Decaile Antigitedad Cuentas por Cobrar-— febrero 2019 NT Porvencer $491,137.46 70:26% Vencida: S 359380927 29.74% o-sodes $ 1.501,26427 1242% s1-codias = $ 1.070,162.42 8.80% 61-90das$ 31529402 261% Mis@odas —$ 707088.56 5.8506 ‘ToTAL S 1208494673 100% Fuente: Informesinternos de INDUAUTO SA Elaboracion: CR.SUMMARATINGS S.A La cartera vencida fue de US$ 3,593,809.27 esto se consideraria inusual debido al giro de negocio de INDUAUTO S.A, de acuerdo con informacién interna, se pudo conocer que existen retrasos en los desembolsos de las Instituciones Financieras por inconvenientes con el F&I (Finance & Insurance Dpt). Ademés, existen facturas de siete a doce dias, las cuales son clasificadas por el sistema ERP como vencidas. Se espera implementar en el corto plazo, nuevos métodos de control para los tiempos de facturacién y desembolso, lo que solucionaria estos inconvenientes. Analizando la variacién de la cuenta de activo fijo, se tiene que existié una disminucién de USS 1,375,013 de diciembre de 2016 a diciembre de 2017, cuando el valor de la cuenta se ubic6 en USS 14379935. En lo que respecta a la distribucién del Pasivo al 28 de febrero de 2018, acorde a informacién de los estados financieros internos de la empresa, los Pasivos Corrientes se ubican en un valor de US$ 27,312,689 y los Pasivos no Corrientes en US$ 2,610,370. ‘Sisse realiza un andlisis retrospectivo en los Pasivos, la empresa hasta diciembre de 2018 ha basado sus operaciones con un nivel de pasivos orientados al corto plazo. En los periodos analizados el de pasivos corrientes fue de un 78.20% total de los pasivos de la empresa. Existié una INDUAUTO SA, ABRIL 23, 2019 23, 1 SUMMAR ATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos variacién en la porcién corriente del pasivo a largo plazo durante el afio mas reciente del que se posee informacién, en febrero de 2019 presenté un saldo de US$ 18,243,865 un crecimiento de 65.17% respecto a febrero de 2018. Tabla 31. Cuadro de Origen y aplicacn de Fondas (COAF) - Pasivos FEO (CECE LT a PT Pe Porcénearentedalpasvoalargoplo 14045254 18248865. 7108481 Ss arses 7500472 ‘9asr2 Seo ee 30278 ‘7as62 estate) a e050 tgose4s (79748) Otres pasivos Cormtentes: 106.370 76,743 (29,628) a I Ss nasa 120000 (1.68898) Iain patra esau os0s85 1360370 rors) Ln ET EC ‘Puente: InformesInteros de INDUAUTO SA. Elaboracin: CR SUMMARATINGS SA Por otro lado, el pasivo de largo plazo en febrero de 2019 se ubicd en un saldo de USS 1,250,000, Se realiza un anilisis de origen y aplicacién de fondos para los altos 2016-2017 del Patrimonio de INDUAUTO SA. al 31 de diciembre de 2016 el saldo fue de US$ 17,760,258 representando el 41.88% del total del Pasivo + Patrimonio. Este saldo presenté un decrecimiento de 2.26% para el 2017 con un saldo al 31 de diciembre de USS 17,358,049. De acuerdo con los estados internos de INDUAUTO S.A. los Ingresos se ubicaron en USS 81,669,861 «en el aio 2018. Por otro lado, sise compara el resultado de las ventas totales del mes de febrero de 2019 con su similar periodo del 2018, extstié una disminucion en este valor ubicado en USS 12,826,580, lo que implica un decrecimiento de 7.55%. Table 32, Resumen Financiero PUNE Ingresos $ 77310138 $ 66076527 $ 80959,961 Gasto Financiero $ 1605503 $ 1420807 $ 1.317.296 Impuestos $ 1775262 $ 1363419 $ — 2,069,988 Utiidad/Perdida $ 3370309 $ 2676361 $ 4053598 ‘A> Auditado, I~ Interna, Fuente: Informes Audtados¢ Interns de INDUAUTOS.A Flaboracion: CR. SUMMARATINGS SA AL31 de diciembre de 2018 la utilidad operativa fue de US$ 3,173,956 que representé el 3.89% de los Ingresos de la empresa. Hasta finales del aio pasado, existié un crecimiento de 0.86% en Tas ventas, sin embargo, la utilidad antes de participacién e impuestos decrecié 50.38% respecto a su similar periodo en el 2017. Acorde a los andlisis realizados tanto en aspectos operativos como financleros, asf como los margenes de ingresos y beneficios evidenciados en los estados financieros, la calificadora estima ‘que la capacidad de pago no se verla afectada ante posibles contracciones en su negocio en el corto plazo, Apalancamiento Corporativo y Politica Financiera de Largo Plazo En la Tabla 33 se aprecian los ratios de endeudamiento y solidez de INDUAUTO SA. y un promedio de empresas representativas del sector en el que se desenvuelve. Se evaliian los periodos acumulados al corte de 31 de diciembre de 2016, 2017 y 2018. INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 24 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Tabla 33. Indicadores Clave J eesewtancn TT capensis petidor a01ee —-2017€ +2016 «2017-2018 Feb-1a* Feb-19* Deuda / Active % 3857 374523412857 401s 3240.40.95 BBIT,asto Financiero x 227 354 0265 asl 363 4a 2d Deda LP / capital x 019 0618 test a2 at Duda /Ebida x 357 421. as9 a7 6102673058 Patrimonio /Pasivo noCorrieate x 27 240067] 887 7 (C- Competidores. “Estados Financieros Internos Fuente: Informes Auditados e nternos de INDUAUTO S.A. Blaboracién: CR SUMMARATINGS S.A. Elendeudamiento de la empresa frente a sus activos se ha ubicado en un promedio de 23% hasta el 2017, la media de la competencia fue de 37% en el 2017. En cuanto a la cobertura de gasto fnanciero de la empresa, expresada como la relacién entre el EBIT y el gasto financiero. El promedio de la muestra en los afios fiscales 2016 y 2017 fue de 2.90. Valorando estos resultados y al realizar una comparacién, se considera que, a pesar de estar bajo el promedio, el emisor pose tuna buena cobertura para asumiy el gasto financiero a través del EBIT, esto conforme lo muestra el valor histérico del ratio en los tiltimos aiios. Por otro lado, analizando Ia capacidad de la empresa para cubrit las deudas financieras, se analiza la relacién deuda financiera/EBITDA, este ratio se ubicé en 6.10 en diciembre de 2018. Finalmente, se analiza la solidez de la empresa al comparar los fondos propios con las pasivos no corvientes, es decir, relacionar Ios capitales propios de la empresa con el total de capitales permanentes necesarios para su financiacién. Al finalizar el afio 2017 la empresa poseia 2.10 veces recursos propios que pasivos de largo plazo, este indicador se ubicé en 6.79 en diciembre 2018. Art. 19, literal d) del Capitulo IL, Seccién II del Titulo XVI de la Codificacién de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida por la Junta Politica de Regula: Monetariay Financiera, La eal jcadora analiza la capacidad de generar flujos futuros de las proyecciones del emisor y condiciones de mercado, de manera conjunta se analiza las proyecciones de estado de resultados, estado de flujo de efective y caja presentados en el informe de estructuracién financiero hasta la fecha de culminacién de pago la presente emisién. Tomando en consideracién la evolucién histérica dela empresa con el cumplimiento oportuno de las obligaciones contraidas para su financiamiento. Necesidades Operativas de Fondo, Fondo de Maniobra y Politica Financiera de Corto Plazo Tabla 34, Necesidades Operativas de Fondo ee 2017 10970924 E : 2018 11,286,103 315259 297% 2019 11545808 259,626 230% (eorrto1) 88802915 5 5 Puente: INDUAUTO SA, Elaboracin: CR SUMMARATINGS SA. © En el cuadro anterior se describen las Necesidades Operativas de Fondos resumidas (Ver Completo en Ancxos) que tendra INDUAUTO S.A. al 31 de diciembre de 2016 de acuerdo con el presupuesto, se estima incrementaran un 2.87% comparado con el afio 2017. INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 25 1 SUMMAR ATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Adecuacién del Flujo de Caja Los supuestos utilizados para realizar el andlisis de distintos escenarios se muestran en la Tabla 35. Estos se basan en la informacién auditada e interna remitidas por el emisor. Tabla 35, Supuestos del periodo 2018 - 2019 sobre el Crecimiento de las Ventas INGRESOS AKO MODERADO ——_PESIMISTAL PESIBUSTAIL 201s 7.96% 629% 5.99% 2019 7.90% 632% 593% Puente: INDUAUTO SA, Elaboraciin: CR SUMMARATINGS SA. En base a los supuestos expuestas, los resultados obtenidos para los afios en estudias y en los dos escenarios Pesimista ly Pesimista II, son los que se muestran en la Tabla 36. Tabla 36. Resultados de los Escenarios Deseritos UTILIDADNETA ARo —-MODERADO PESIMISTAL PESIMISTAI zoe $ 3,831592 $ 3.716401 $3,687,608 2019 § 4136287 $ 3.886031 $3,825,661 Fuente: INDUAUTO SA, Elaboracion: CR SUMMARATINGS S.A. Andlisis de Escenarios del Flujo de Caja de INDUAUTO S.A, en un escenario Esténdar proyectado del 2018 - 2019 es el que se muestra a continuacién, Tabla 37. Ande Fao de Caa de Acciona de INDUAUTO-SA, Excenari Extn) 2 aaa aren Sa SCT 7 ayes amy sam) 5 aaa = a qn See ea eR er re oman (tiem SSeS ETSY 396 rua a ECS EEE ra Tabla 38. Ancilsis del Flujo de Caja ce Accionistas ie INDUAUTO SA. SA. Escenario (PESIMISTA 1) a = = macarmnaase RET LET a a omy am) = eae ia sails 7 Sar a EGE A NE Ea ora caism 57 a VT a5 = LL EEE a Puente: INDUAUTO SA, Elaboracin: CR SUMMARATINGS SA. INDUAUTO SA, ABRIL 23, 2019 26 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Tabla 38. Andlisis del Flujo de Caja de Accionistas ie INDUAUTO SA. Escenario (PESIMISTA II) mT orn 2 a Sa a og aaa omy eatin 7 a a a 2 oa A aaa RAR may ntson A EA eS Sea TET 2 nO Som eT Po ae Fuente: INDUAUTO SA Elaboracion: CR SUMMARATINGS SA La calificadora opina que los resultados hist6ricos sumado a la trayectoria y prestigio de la ‘empresa, justifican la capacidad de cumplir con sus obligaciones para con terceros del pago de Intereses y Capital en los préximos aiios. RIESGO DE LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y GARANTIAS DEL EMISOR Y VALOR La Segunda Emisién de Obligaciones fue estructurada con garantia general en los términos sefialados en el Art. 162 del Libro II del Cédigo Ongénico Monetario y Financiero, sus Reglamentos, y en la Codificacién de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida por la Junta Politica de Regulacién Monetaria y Financiera, Basados en el Certificado del Calculo del Monto Méximo de Eiisién proporcionado por la compaiiia, al 28 de febrero de 2019 INDUAUTO S.A, ‘cumple con Ta garantia general establecida, Segin el Art. 9 del Capitulo 1, Titulo I, de Ia Codificacién de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida por la Junta Politica de Regulacién Monetaria y Financiera, el conjunto de los valores en circulacién de los procesos de titularizacién de flujos de fondos de bienes que se espera que existan y de emisiones de obligaciones de largo y corto plazo, de un mismo originador y/o emisor, no podra ser superior al doscientos por ciento (200%) de su patrimonio, el monto no redimido de obligaciones en circulacién representa el 0.69% del Patrimonio de la Empresa al corte de febrero de 2019. Posicionamiento del Valor en el Mereado Segiin lo establece el numeral 5 del Art. 20, Seccién I, Capitulo II, Titulo XVI, de la Codificacién de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida por la junta Politica de Regulacion Monetariay Finanelera. BI Informe Bursétil Mensual sobre las negociaciones a nivel nacional presentado por la Bolsa de Valores de Quito, con informacién cortada al 31 de diciembre de 2018 muestra que se han negociado de enero a diciembre 2018 la suma de US$ 7,407,270 de valores en renta fija y US$ 67,512 de valores en renta variable ambos expresados en miles délares. De los cuales en renta fija 1 8% de los valores corresponden a papel comercial y el 7% a valores de obligaciones corporativas. Annivel nacional se cuenta con 289 emisores inscritos, de los cuales 159 pertenecen a la provincia del Guayas y 94 la provincia de Pichincha. De los sectores mis representativos al cual pertenecen el total de emisores inscritos fueron el 33% del sector comercial, 29% del industrial y 13% de servicios. Con fecha 01 de julio de 2013 Ia Superintendencia de Compafiias, Valores y Seguros aprobé la Segunda Emisién de Obligaciones y el contenido del prospecto de oferta piiblica por el monto de hasta US$ 5,000,000.00 amparada con garantia general. El monto fue colocado en su totalidad, INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 27 1 SUMMAR ATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Liquidez de los valores De acuerdo con la informacién solicitada a la Bolsa de Valores de Guayaquil, sobre las negociaciones de los titulos de INDUAUTO S.A. en el mercado secundario a nivel nacional por medio de la BVG y BVQ, estas presentan el siguiente detalle: Tabla 40. ndicadores de presencia bursdtil ee ee Bne18 © ° 0.00% Feb-18 ° ° 00 18 0.0036 Mars ° ° 0.00 2a 0.00% abris ° ° 0.00 2 0.0036 May18 ° ° 0.00 2 0.00% June ° ° 0.00 2 0.0036 a8 ° ° 0.00 22 0.00% Agta ° ° 0.00 2 0.00% sepas ° ° 0.00 20 0.0035 ocei8 ° ° 0.00 19 0.00% Nova © ° 0.09 20 0.00% Die-18 ° ° 0.09 8 0.00% me19 © ° 0.00 2 0.00% Feb-19 ° ° 0.00 20 0.00% Mar-19 ° ° 0.00 19 0.00% ‘Fuente: Bolsa de Valores de Guayaqil Elaboracion: CR SUMMARATINGS S.A El indicador de presencia bursétil se determiné mediantela siguiente formula: le dias negoctados en el mes Ni Indicador presencia bursitit = og Elindicador de presencia bursitil permite medir la liquidez tanto de valores de renta fijay variable, es decir, que puede ser utilizado para identificar que tan frecuente es Ia negociacién de ese valor en el mercado secundario. Una vez recabada toda la i para Ia Segunda Emisién de INDUAUTO SA. se puede observar que no se han realizado negociaciones durante el aio. Es importante mencionar que histéricamente en el Ecuador, los titulos més ofertados son los de renta fija y principalmente en el mercado primario, La calificadora ‘opina que por tratarse de un indicador de transacciones en el mercado secundario en donde el dinamismo de tansacciones es m{nimo, el mismo no refleja la real liquidez de los valores. ormacién de este aiio sobre las transacciones del mercado secundario Por otro lado, se puede decir que la calificacién de riesgos es uno de los factores decisivos en la liquidez de los valores emitidos en el mercado burst Tabla 42. Indicadores Liquidez omedi a EEE EE ee 2016C —-2017€_—=«201G == 20172018" Feb Fede 19" Calta de Trabajo $ szs9a6s 52841750 034080 a7a2724 2os2s02 Szz608 3075500 Lguides x ust 16s assay oat Prucba Aciéa x us 01 ose oss ago €-Competidares. “Estados Financieros Internos Puente: Informes Auditados¢ nteenos de INDUAUTO SA. Elaboraciin: CR SUMMARATINGSS.A. INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 28 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Al 28 de febrero de 2019 Ia empresa presenté un capital de trabajo de US$ 3,076,599, este indicador nos sirve para determinar la cantidad de recursos disponibles a corto plazo que se posee para poder atender las operaciones normales de la empresa y esta relacionado con el grado de liquidez de la empresa En el grafico 2 se puede observar cémo es la evolucién del ratio de liquidez.y de prueba dcida de la ‘empresa, si el ratio de liquidez es positive y mayor a uno, generalmente refleja que la empresa puede cubrir sus deudas a corto plazo. Al 28 de febrero de 2019 el ratio de liquidez fue de 1.11 veces. El promedio hist6rico anual del ratio de liquidez de INDUAUTO S.A. fue superior a uno (1). Gréfico 2. Bvolucién de los Indicadores de Liquide pe ee a recs Puente: Informes Auditadose liternos de INDUAUTO SA. Blaboraclén: CR SUMMARATINGS S.A. “ INDUAUTOS.A, se compromete durante la vigencia de la Segunda Emisién de Obligaciones 2 cumplir con los resguardos establecidos que sefiala la Codificacién de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida por la Junta Politica de Regulacion Monetaria y Finanelera, Segiin lo sefiala la Codificacién de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida por la Junta Politica de Regulacién Monetaria y Financiera vigente, en su Art. 11, Seccién I, Capitulo IM, Titulo It, el emisor debe mantener los siguientes resguardos mientras se encuentran en, circulacién las obligaciones: 1, La empresa pondré en préctica las siguientes medidas orientadas a preservar el cumplimiento del objeto social, tendientes a garantizar el pago de las obligaciones a los inversionistas: a) Mantener el posicionamiento dentro del mercado de venta de vehiculos GM, ) Realizar inversiones permanentemente en mejora de tecnologia ¢ infraestructura, y ©) Mantener una buena relacién con proveedores y el recurso humano que ayude al crecimiento de las ventas y la fidelizacién de los clientes. 2, No repartir dividendos mientras existan valores-obligaciones en mora. 3, Mantener la relacién de los Activos libres de gravamen sobre Obligaciones en circulacién, segiin lo establecido en el Articulo 13, Seccién I, Capitulo IIl, Titulo II de la Codificacién de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida por la Junta Politica de Regulacién Monetaria y Financiera. Limite de Endeudamiento Mantener un nivel de endeudamiento referente a los pasivos afectos al pago de intereses de hasta 2 veces el patrimonio de la compania en todo momento mientras esté vigente la emisién. INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 29 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos Tabla 42. Garantias y Resguanios a {Art 9, Capitulo L del Tito Mantener la relactén de 18 Codifcacion de Resoluciones Obligaciones en cireulaelén Monetarias, Financieras, de Mantener un nivel assim entail RELACION sobre Actvos Libre de Gravatien Valores ySegurs, parvo fens al page de omayoralBo%sde les ALG. —Obigaciones en Ciraulackin ereres NA Masta @ veces Caan patrimonto de lacompatia. Feb-19 111% 0.599% 10 CCumplimtenta st s st Puente: INDUAUTO SA, Hlaboracién: CR SUMMARATINGS S.A. Monto de Emisién de Obligaciones con Garantia General La empresa queda obligada a limitar su endeudamiento por el monto para emisiones amparadas con garantia general, de conformidad con Io establecido en el Articulo 13 de la Seccién I, del Capitulo IH, Titulo II, de la Codificacién de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y ‘Seguros expedida por la Junta Politica de Regulacién Monetaria y Financiera. La relaci6n porcentual del 80% establecida en este articulo deberd mantenerse hasta la total redencién de las obligaciones, respecto del monto de las obligaciones en circulacién. E] incumplimiento de esta disposicién dara Tugar a declarar de plazo vencido a la emisién. Por lo tanto, Ia empresa limita su endeudamiento en (0.80 del total de activos menos las deducciones de la normativa, Elcertificado del Galculo del Monto Maximo de Emisién proporeionado por la empresa con corte al 26 de febrero de 2019, establece que cumple con el articulo mencionado anteriormente cuyo monto no redimido de obligaciones en circulacién representa 1.11% de los Activos menos las deducciones de la normativa, Riesgos Previsibles en el Futuro, acorde al literal g) del Art. 19, Seccién Il, Capitulo II, del Titulo XVI, de la Codificacién dle Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida por Ja Junta Politica de Regulacién Monetaria y Financiera, también toma en consideracién los riesgos previsibles en el futuro, los cuales se detallan a continuacioi = Ingreso de repuestos, accesorios y partes como contrabando, constituyéndose en un riesgo ya que dichos bienes se comercializan en el mercado a precios muy por debajo de los repuestos genuinos. + La menor disponibilidad de créditos del sistema financiero para financiar vehiculos puede desacelerar Ia demanda del sector, y por tanto disminuir los ingresos de la compaiifa, La Segunda Emisién de Obligaciones de INDUAUTO S.A, se encuentra respaldada sobre la calidad de los activos, su capacidad de ser liquidados y las cuentas por cobrar a empresas vinculadas a la ‘que se hace referencia el literal g) y h) del Articulo 19 de la Seccion I, Capitulo Il, del Titulo XVI, de Ia Codificacién de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida por Ia Junta Politica de Regulactén Monetaria y Financiera; evaluando los estados financieros auditados por la firma Campos & Asociados Cia. Ltda, Consideraciones sobre los riesgos previsibles de la calidad de los activos que respaldan la emisién y su capacidad para ser liquidados. + Uno de los riesgos que puede afectar a la empresa en relaci6n con la calidad de los activos ‘que respaldan la emisién y su capacidad para ser liquidados, es el crecimiento de la morosidad de cartera de clientes. Ademas, normas y regulaciones podrian afectar al emisor lo que producirfa un encarecimiento de precios, que afectaria su capacidad de pago. La ‘empresa con informacién proporcionada al 28 de febrero de 2019 presenta una cartera por INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 30 SUMMARATINGS casa Cacistcavona oe Rizscos vencer de US$ 8,491,137.46 representando el 70.26% del total de cuentas por cobrar y USS 3,593,809.27 de cartera vencida + Elmanejo de las politicas de crédito de la empresa, de no ser correctamente administradas pociria generar irregularidades en la capacidad de pago. + Reduecién del inventario, esto ante la posible implementacién de nuevas normas de importacién ya sea de vehfculos o repuestos. Consideraciones de riesgos cuando los activos que respaldan la emisién incluyan cuentas por cobrar a empresas vinculadas. + Los estados financieros auditados del afio 2017 presentaron un saldo de cuentas por cobrara inter-compaitias de corto plazo por US$ 938,042. + Con informacién proporeionada por la compaiiia al corte de febrero 2019. Las cuentas por cobrar relacionadas presentaron un saldo de USS 58,160 en el corto plazo. El Rieszo asociado a esta cuenta es el crecimiento de la morosidad lo que podria repereutir de ‘manera directa en las operaciones de la empresa debido a la falta de recursos liquides. Tabla 43, Detalle de Cuentas por cobrar Inter compaitias ~ febrero 2019 IT EMPRESA, sala % TInduwagen S.A. 3 S4ass21 93.6356 Indusur S.A. $ 187290 270% Inversiones Germania $ 113726 196% Inmobiliaria Gunsa Saco 155% Tropidatos $ eas 012% Tropl2 $2760 005% oral S 58,160.00 100% Fuente: Informesinternas INDUAUTO SA, Elaboracin: CR SUMMARATINGS S.A. Al 28 de febrero de 2019 los Activos Totales de INDUAUTO S.A. ascendieron a US$ 47.61 millones, mientras que los activos menos las deducciones fueron de US$ 24.40 millones, con un cupo de ‘emisién disponible de US$ 17,467,029.71 se tiene que: + Blsaldo de Efectivo y equivalentes fue de USS 1,635,133 + Eltotal de activos financieros de la empresa fue de USS 11,931,265 * Blnivel de existencias fue de USS 12,158,030 + Los Activos por Impuestos Corrientes fueron de US$ 68,444 + Los Servicios y otros pagos anticipados presentaron un saldo US$ 164,507 + Otros activos corrientes por US$ 2,191,910 + La propiedad, planta y equipo de la empresa estA valorada en US$ 13,885,928 *Lasinversiones en acciones fueron de USS 3,331,516 Wp didn Sebil Fase Poca. Econ. Federico Bocca Ruiz, PhD. Ing, Lucia Franco Gerente General Analista INDUAUTO SA, ‘ABRIL 23, 2019 31 SUMMARATINGS renenv-2019-041 ANEXOS INDUAUTO S.A, tiene el siguiente organigrama general: Gréfico 3. Organigrara General de INDUAUTO S.A. ‘Fuente /Elaboraciou: INDUAUTOSA INDUAUTO SA. ABRIL 23, 2019 32 SUMMARATINGS rexv-2010-041 Cattricapans of Ritscos Tabla 44, Estado Situacién Financiera ST HSE RE Se Sexier ener acter fousis sete iawn user” use stN oath Get tah moe Take SS Ie riosiae sersate serine eeees) seme aim fafh BEM oR my muTe ine aroma a A A OS (Guract vee shan nature unmant sntsae emmy aaby Shey Sey taeuemy amy anne en Aipeaenmbnsne svosce wean Sanco 962 La LONE REN GUNS ea ‘tous sme: Gono Larger oe LL F2ee eR SORE aaa Sa cpt temas sens Senne) saittie tate amare imesh Samy Sma em aya a a a A A A A A WT ry smasty eto O10 ARNO ATHENA LESH oh sere come tame Soon nom em sammy tao Fuente: Informes Aucitados c Internos INDUAUTO S.A. Elaboracién: CR. SUMMARATINGS S.A. INDUAUTOSA. ABRIL 23,2019 33 SUMMARATINGS vexwv-201808 Cattricapans of Ritscos Tabla 45. Estado de Resultados perso mUSDOLARS eeme i eC a cc) i vemos sensor ae uae sein mama aH etm tam ew (onsen sims sumset etme seam nae amy same aaa SH (Pate tate a eC a Open ouse eas antae ua Heo Lamesa eH au may com eornromicossna08 Fuente: Informes Aucitadese Internos INDUAUTO S.A. Elaboracton: CR. SUMMARATINGS S.A. INDUAUTOSA. ABRIL 23,2019 34 SUMMARATINGS Cattricapans of Ritscos Tabla 46, Estado de Resultados Proyectado ICR-MV-2018-041 [ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO XPRESADO ENUSDOLARES “Total ngresos Ctosos (Garter de vente (Gates Aaminatrativos LUTILIDAD OPERACIONAL (Gases Pandas Cp orrngreos/egreses (oParicpteién a Trabsadores LUTILIDAD ANTES DE IMPUESTO (COlmpuesto ata Recta (79 CoN mFORMACION PROVISIONAL mVTERNA INDUAUTOSA. 9.056.129 sosuaa 9.608.408, azziase ss49 767 4013785, 1.288230 az982 632943 3.586.679 7a9069 2797509 Fuente: Informes Aucitados e Internos INDUAUTOS.A. a0 958901 70364038 rwss5943 asso sa79893 4365;101, 1317296 075781 auss35 19530 s205018 snsLaso 4055598 Blaboracton: CR. SUMMARATINGS S.A. 97,322,936 75401230, asz.506, assante 5635997 ss30081 a7sss7 S773 65876 4912297 ‘080705 sasus02 94721448, 91357520 1205628 0126803 tn 20754 081.133 1435168 s.se9702 ezss727 935359 300.368 1.46608 aasazs7 ABRIL 23,2019 35 SUMMARATINGS vexwv-201808 Cattricapans of Ritscos Tabla 47. Necesidades Operativas de Fontes g ‘+ Existencias: 10,796,057 10,251,258 10,456,283 ve tres Pasivor Corto Piazo (Pasive Espontiineos) 103,019 155,425 163,603 FC es ee i ‘aan a73sa089 20784,208, 21982.404 FS =f i 2 a Fuente: Informes Aucitadose Interuos INDUAUTO S.A. Elaboracién: CR. SUMMARATINGS S.A. ‘Son los fondos necesarios para financiar las operaciones habituales en la empresa, puesto que se necesita dinero en Clientes (Cuentas por Cobrar), Existencias (Inventario) y el mantenimiento de una caja minima; y son financiadas mayormente con las cuentas Proveedores y otros pasivos espontineos (sin costo), cabe resaltar que no se toma en consideracién las Obligaciones financleras con Instituciones Bancarias o la porcién corriente de Obligaciones emitidas. Las NOF son una consecuencia directa de las politicas operativas de una empresa, si una empresa cambia su periodo de cobro, de pago, o su nivel de inventario, sus NOF también cambiarsn, INDUAUTOSA. ABRIL 23,2019 36

You might also like