You are on page 1of 2
182 Metodotegia. Disefio y desarrollo del proceso de investigacion 1. Antes de iniciar el planteamiento del problema recuerde: Si el trabajo es tedrico usted debe tener: + Un tema definido. = Una biblicgrafia basica. + Un profesor asesor. 1+ Fichas de lectura } Siel trabajo es teérico-practico, ademas de los elementos anteriores debe tener: + Un Ambito espacial definido (empresa, organizacién, sector econémico, region, pais, ecc,) | + Apoyo de los miembros del ambito espacial en el cual desarrollard el trabajo (si | es el caso). } + Informacion preliminar acerca de los eventos que suceden en el ambito espacial } Esta podra adquirirla mediante la observacién directa de las situaciones propias } de la empresa, orgarizacién 4 otro, o por la aplicacién de entrevistas a las perso- nas que tienen relacién con el mismo. 2. Inicie un diagndstico de la situacién actual (qué pasa en su objeto de investiga cién2). Elabore el diagnéstico, identificando los hechos o situaciones que se observan {_ alanalizar el objeto de investigacién (éstos son los sintomas del problema). | 3. Con la lista de sintomas del paso anterior, identifique hechos o situaciones que los producen (éstos son las causas del problema). 4. Con los sintomas (variables dependientes) y sus causas (variables independientes) ya identificadas, haga un relato de la situacién actual (ese es el diagnostico). 5. Suponga que las situaciones identificadas en el diagnéstico subsisten en el objeto de investigacién. ¢Qué puede pasar? {Cudles seran los resultados de tal permanencia? (ese es el pronéstico). Seerion oes emet eeeran, archer CASTER 6. Como investigador, usted debe buscar alternativas que se anticipen al prondstico. Piense cémo o qué es necesario hacer para que el pronéstico no se produzca en el ‘objeto de investigacién. La forma come usted lo anticipe y las decisiones que tome son el control al pronéstico, a | Capitulo 3. Proceso de investigacién: disefio 183 ey ea re 7. Ahora, tome el resultado del relato de la situacion actual (diagndstico del pronoed £0) y del control al pronéstico. Redactelo, establezca coherencia en su revlaccion y corrijalo, Su resultado sera el planteamiento del problema, + 8. Con base en su planteamiente del problema, piense cual es el problema que sera obje- fo de su investigacién. Para ello, formule una pregunta general, en la que incluya todo lo que usted se propone conocer en el praceso de investigacién. Esta pregunta es la formulacién del problema, | y. | % la pregunta que usted presents en la formulacién del problema admite une serie de subpreguntas que, aunque forman parte de esa pregunta general planteada anterion mente, pueden especificarse. Haga esas preguntas; éstas permiten la sistematizacion dei potloma ¥ ——— a na tm {0 Ahora que usted tiene el plantecmienta, la formulacin y la sistematizacién del pro= blema, puede continuar con la lectura de los aspectos que hacen referencia a como | formular los objetivos. Adelante! Recuerde que en la redaccién del planteamiento del problema, los ti- tulos que corresponden al diagnéstico, pronéstico y control al prondsti- co no se escriben; son una gufa metodoldgica para quien los formula.

You might also like