You are on page 1of 4
senoi7 aspects claves del discus o alga de apertura Liii sin orbata Litigio sin corbata Destreza legal para ganar ALEGATO DE APERTURA, DISCURSO DE APERTURA, 7 aspectos claves del discurso o alegato de apertura Date: 1 mayo, 2017 Author: litigiosincorbata 0 0 Comentarios. — Fl discurso o alegato de apertura es la primera oportunidad que tiene el abogado de cada una de las partes de presentar su teor‘a del caso (en particular, su punto de visto sobre los hechos) al juez/rbitro de manera oral. Los discursos o alegatos de apertura (primero del demandante y luego del demandado) preceden a la actividad probatoria y, en teorfa, dotan al juez/ érbitro de informacion suficente para identifcar los puntos criticos de divergencia, Capta laatencién del juez/irbitro desde el inicio Muchos abogados empiezan sus discursos o alegatos de apertura saludando a los presentes 0 agradeciéndole in extenso al juez/érbitro por su atencién. Otros optan por leer o recitar las principales pretensiones 0 defensas de su cliente, las cuales el juez/ drbitro seguramente ya conoce. Un tercer grupo prefiere hacer comentarios vagos sobre, ppor ejemplo, la alta complejidad del caso y el reto que este representa para el juez/drbitro y las partes. [Ninguna de estas formas de iniiar un discurso o alegato de apertura contribuye al logro del objetivo de capta la atencién del jue /rbitro desde el inicio. {Al juez/&rbitro no le interesa que durante el discurso 0 alegato de apertura lo palabreen, le algo que ya ha Jefdo o le recuerden lo dificil que es su trabajo. Lo que quiere es entender la posicién de cada una de las partes, para as identificar los puntos criticos de divergencia, que serdn aquellos en los que se centre la actividad probatoria, Ineps iigovncrbta wordhess.com/2017NSIO1/ aspecos- claves dl dscrsooalegato-de apertura! gano17 7 aspects claves del dscuroo alegato de apertura ~ Litgio sin covbata Por ello, una de las maneras més efectivas de captar la atenci6n del juez/ rbitro desde el inicio es comenzar con una respuesta concreta a la siguiente pregunta: “De qué se trata el caso?” Y no me refiero a una respuesta vaga del tipo “este es un caso de indemnizacién por dafios y perjuicios derivados de un incumplimiento contractual”, sino a una respuesta que presente el o los temas de tu teorfa del caso. Ese slogan que repetirds hasta el cansancio a lo largo del proceso judicial o arbitraje (yrecuerdan el “if it doesn’t fit, you must acquit” en el caso de OJ. Simpson?). En algunos casos, tiene sentido que el “Este caso se trata de...” sea precedido por la alusién a un elemento muy favorable a tu posicién como, por ejemplo, una afirmacién de la contraparte contenida en algiin documento que conffas serd admitido como medio probatorio o incluso la conclusién ~ vinculante o meramente persuasiva ~ de un juez /Arbitro en un caso similar, aunque no se trate — en estricto ~ de un hecho. Concéntrate en los hechos y no en el derecho Al momento de hacer el discurso o alegato de apertura, el abogado atin no ha probado nada. Lo Gnico que ha hecho es plasmar su posicién por escrito y ofrecer una serie de medios probatorios que, a su criterio, la respaldan. Por ello, mal harfa un abogado en dedicarie la mayor parte de su discurso o alegato de apertura a teorfas juridicas que el juez/arbitro no tiene por qué pensar que vayan a ser aplicables al caso concreto. Como indicara en el punto anterior, lo primero que el juez’/rbitro quiere es entender de qué se trata el caso. En otras palabras, entender los hechos. Durante el alegato final, el abogado tendré la oportunidad de explayarse sobre sus teorfas juridicas y asf “cerrar el circulo” de hechos, prueba y derecho. (Cuenta una historia El discurso o alegato de apertura tiene que ser un relato persuasive porque los seres humanos (jueces y érbitros incluidos) escuchamos con mayor interés y procesamos mejor la informacién cuando nos cuentan una historia. El siguiente gréfico muestra la estructura tipica (y, por ende, simplificada) de una historia, aplicada al discurso 0 alegato de apertura de un demandante en un caso de indemnizacién por dafios y perjuicios: Elnonenn engue gare te ‘Hectos moonantan acs ius (Conuecuancan dl tecro daous ee ee re ac arinya aac 88 — cose da fomvony Con relaciGn a este gréfico es importante precisar que: ¢ Algunos discursos 0 alegatos de apertura podrian tener més de un “sube y baja” debido, por ejemplo, a la complejidad de los hechos. Eso no tiene nada de malo. Lo importante es que mantengamos una estructura que capte el interés del juez/érbitro y haga més fécil la tarea de identificar los hitos fécticos de nuestra teorfa del caso. © La estructura propuesta presenta los hechos en orden cronolégico, lo que es muy comin, Sin embargo, existen otras alternativas (por ejemplo, presentar los hechos por temas o por pretensién) que también pueden ser efectivas. ‘ He recalcado que la historia que contemos durante el discurso 0 alegato de apertura s6lo debe aludir a hechos importantes para enfatizar la trascendencia de la capacidad de sfntesis. Aunque todos los hechos mencionados en nuestros escritos nos parezcan importantes, la verdad es que unos son més importantes que otros. Si no aplicamos un filtro riguroso y hablamos de todo durante el discurso o alegato de apertura, corremos el riesgo de aburrir al juez /rbitro o, lo que es peor, de que este nos lame la atencién por no ir al grano, Intps/itigiosincorbata.wordprescom/2017/05/01/7-aspectos-laves-del-discurso-o-alegato-de-spetural sano Tapes claves del discurso o legato de petra Litigi in corbata Un dltimo comentario sobre este punto. Contar una historia no pasa s6lo por definir adecuadamente el contenido y la estructura de lo que vamos a decir. El otro aspecto clave es la ejecucién. Mucha atencién al tono de voz, los gestos y, Como veremos a continuacién, el contacto visual. ‘Mantén contacto visual con el juez/rbitro El contacto visual con el juez/Arbitro durante el discurso o alegato de apertura es indispensable por diversas razones: * Muestra que te has preparado, El abogado que lee o que tiene que revisar constantemente sus notas no se ha preparado lo suficiente. © Muestra que crees en lo que estés diciendo. Aunque es indudable que hay gente que puede mentir mirando a los ojos, normalmente preferimos y valoramos que nuestro interlocutor no nos esquive la mirada. © Reduce las probabilidades de que el juez,/ érbitro se distraiga. Cuando nos miran, nos cuesta mds dejar de prestar atencién, © Te permite “leer” los gestos y reacciones del juez/Arbitro a lo que estés diciendo. A partir de los gestos (por ejemplo, levantar la ceja) y reacciones (por ejemplo, tomar nota) del juez /érbitro puedes concluir, aunque sea con un nivel relativamente bajo de certeza, que determinados aspectos de la controversia le Haman més la atencién que otros. © Te permite darte cuenta cuando, por un motivo ajeno a ti (soné un celular, alguien ingres6 a la sala, etc.), Pierdes la atencién del juez/Arbitro por un momento y tomar las medidas necesarias para recuperar su atencién tor gempo, hacer una pausa y retomar el discurso o alegato de apertura en el punto en el que el juez/ arbitro se ajo) Alude a las debilidades de tu caso y, cuando sea posible, dales una explicacién razonable Lateorfa del caso perfecta no existe, Toda teorfa del caso tiene una o mas debilidades. Durante el discurso 0 alegato de apertura, alude a esas debilidades y dales ~ en la medida de lo posible ~ una explicacién razonable. Incluso si no puedes darles una explicacién razonable, sécalas a la luz. Lo que tienes que evitar es que tu contraparte sea la que saque a la luz una debilidad que tii omitiste, Si eso ocurre, el dao tu credibilidad puede ser irreparable. No prometas més de lo que puedes dar Todas las promesas que hagas durante el discurso 0 alegato de apertura (“vamos a probar que...”) tienes que cumplirlas si no quieres que tu credibilidad se vaya desmoronando poco a poco. Si bien es cierto que el objetivo del discurso o alegato de apertura es “vender” tu caso y convencer al juez/4rbitro de que adopte tu punto de vista desde el inicio, e50 no quiere decir que debas venderle un “producto” que parece ser mejor al que realmente tienes. Es preferible que operes bajo la premisa de que el juez érbitro que resolveré el caso le hard seguimiento a todas las romesas que hagas durante el discurso o alegato de apertura (cosa que los buenos jueces /érbitros suelen hacer). En otras palabras, piénsalo dos veces antes de prometer que vas a probar un hecho. Lo tiltimo que quieres es que sea el juez /Arbitro quien te recuerde, concluida la actividad probatoria, que no estuviste a la altura de la valla que ti ‘mismo te pusiste, Cierra con impacto Hay distintas formas de cerrar con impacto un discurso 0 alegato de apertura: (i) volviendo al slogan de tu teorfa del aso; (ii) Ieyendo un extracto de una de tus pruebas estelares; (ii) citando un criterio jurisprudencial favorable; ete. Independientemente de lo que finalmente decidas hacer, tiene que ser algo que tenga el potencial de quedar retumbando en la cabeza del juez/ érbitro. Y es que esa iltima impresién puede terminar marcando la recordacién del juez/ érbitro de toda tu intervencién. Site gust6 esta publicacién, te invitamos a seguir nuestro blog y darle like a nuestra pagina en Facebook. Fuente de a imagen: hitp:/ /www.zimbio.com / pictures /Qqe_auFHeHRI/ Opening +Statements+Begin+George+ Zimmerman /jIXKyxmdvik /Johr naps:itgosincoebata wordpress 2o0/2017/05I01/7-spectos-claes-del-iseurso-o-slegato-de- apertura! Er sono17 “aspects claves det discursooalegato de apertura ~ Ligon corbata una ‘SiN CORBATA Publicado por litigiosincorbata ‘Ver todas las entradas de litigiosincorbata © 2017 LITIGIO SIN CORBATA BLOG DE WORDPRESS.COM. pe iigisincorata wordpress com/2017/S101/7 aspect claves-del-iscarto--slegato-6e-apertr!

You might also like