You are on page 1of 29
cn Asite la pérdida ice > de un ser querido por Michaelene Mundy llustraciones de R.W. Alley Mensaje a los padres, a los profesores y otros educadores Noes necesario ser expertos para ayudar a un nifio a superar su triste: nuestro amor e interés le ayudaran mucho més. Para el nifio puede que sea su primera experiencia de la muerte; los adultos tenemos la «ventaja» de haber tenido que superar ya otras pérdidas. Esta sabidurfa, adquirida a muy alto precio, puede ayudarnos a proporcionar al nifio el regalo de una serena superacién. ‘Un nifio afligido necesita saber que el mundo contintia, que la vida es bella y que un corazén herido puede sanar. Podemos explicarle que el dolor y los sentimientos que experimenta son reacciones normales ante la pérdida; asegurarle que esta en buenas manos, que lo queremos y siempre cuidaremos de él, Podemos sugerirle que alivie su pena compartiendo sentimientos y recuerdos con personas de confianza. Conviene ensefarle que vencer el dolor requiere tiempo y que sélo poco a poco se puede conseguir. Dependiendo de la edad, es posible que no comprenda la finalidad de la muerte. Puede que tenga la sensacién de que la ha causado él mismo con su mal comportamiento, o que puede repararla comportandose bien. Tal vez imagine que la persona amada puede volver a la vida si él reza y lo desea ardientemente. Hay que comprender también que un nino afligido necesita hablar, no sdlo que le hablen. Eseuchar al nifio y ayudarle a expresar sus temores y dudas en tan tristes circunstancias es esencial, De otra forma, su tendencia natural le llevara a aumentar sus temores y a confundir la realidad con la fantasia. Un nino puede intentar aliviar los nuevos sentimientos de afliccién que le atemorizan por medio de la hiperactividad, la regresin o volviéndose excesivamente irritable. Tales comportamientos, aunque preocupen a los adultos. que cuidan al pequeno, son también normales. Conforme el nino va asumiendo la muerte, comienza a darse cuenta de que la vida tiene términos medios; de que los acontecimientos no son siempre negros o blancos; de que los sentimientos no siempre son alegres ni tampoco siempre tristes. La vida puede volver a ser normal, a pesar de la pérdida, ¢ incluso mejor: Michaelene Mundy Esta bien llorar Cuando muere alguna persona querida nos sentimos muy tristes. Lo normal es que lloremos, y llorar puede sentarnos bien. Entristecerse no es nada malo. Tal vez te parezca que eres demasiado mayor para ponerte a llorar. No es verdad. Incluso es posible que te sorprendas Ilorando por cosas que no solfan preocuparte: un zapato que no puedes atar, un juguete que se te rompe, los deberes de clase que te resultan dificiles... Haba con alguna persona de tu confianza acerca de esos sentimientos. Convéncete de que es bueno llorar cuando estas triste. Tienes una buena razén. Es bueno hacer preguntas Tal vez encuentres que mama y papa estan demasiado ocupados para poder hablar contigo, porque tienen que atender a la preparacién de los funerales. Pero no por eso han dejado de quererte. Busca algin otro adulto de tu confianza o a uno de tus hermanos mayores para hablar con ellos. Ei velatorio es el lugar para despedir a la persona que ha muerto y para estar con la gente que nos quiere. Participa en la conversacién y en el recuerdo, en las lagrimas y en la risa. Posie que sientas curiosidad por algunas cosas como el atatid, 0 el cadaver, o por lo que va a suceder en el cementerio. Pide que alguien te explique las cosas que no comprendes a o que te preocupan. No es culpa tuya E. posible que pienses que, de alguna forma, fuiste tu la causa de que el ser querido enfermase o tuviera un accidente y muriese. Si te sientes asi, habla de ello con alguna persona mayor. Podéis comentar juntos por qué no fue culpa tuya. Ex normal que sientas pena por haber disgustado 0 tratado mal alguna vez a la persona que ahora ha muerto. Pero recuerda que ella te perdona y también te perdona Dios. Perdoénate a ti mismo. a. ry) [ LS a ot a ES] f aa ge Oo) | ee Bla Z| . 4) & Es bueno compartir tus sentimientos Cisnas pierdes a un ser querido puedes sentir tristeza, enfado, miedo o soledad. Si intentas reprimir tales sentimientos, es posible que te encuentres luego peor. Habla con alguna persona que te quiere sobre cémo te sientes. Hay personas que, en momentos de gran tristeza, tienen dolor de cabeza o de estémago. Y es que la tristeza se siente con todo el ser, mente y cuerpo. Cuando te encuentres asi, coméntalo con una persona mayor. Giacis estas solo, es probable que pienses con mayor intensidad en lo que te preocupa. Puede que te cueste ir a acostarte por la noche. Lee tus cuentos favoritos o pide que <-> alguien te los lea. éDénde estd ahora tu ser querido? Mucha gente piensa que la muerte es un nacimiento, el nacimiento de un nuevo espiritu. De la misma forma que la oruga se convierte en una linda mariposa, tu ser querido se encuentra ahora libre y feliz. Ps puede que te preguntes donde esta en este momento. Muchas personas creen que, cuando una persona muere, su espiritu va a vivir con Dios en el cielo. {Qué piensas tu? Le mayor parte de la gente esta convencida de que viviremos juntos con nuestros seres queridos y con Dios después de esta vida en la tierra. {Cémo te imaginas que sera el volver a estar con nuestros seres queridos? “ Confia en que siempre te cuidaran Aun cuando algtin miembro de tu familia haya muerto, esto no significa que vayas a quedarte solo. Siempre habra alguien que cuide de ti. Ta vez tengas miedo de morir ti mismo 0 de que muera alguna otra persona a quien amas. La mayoria de la gente vive muchos afios. Comenta con tus padres 0 con otra persona mayor como estar sano. Recuerda que el hecho de enfermar no significa sin mds que una persona vaya a morir. Un médico puede curar la mayoria de las enfermedades y heridas, y algunas se curan sencillamente con reposo y medicinas. . } | | Wine is Hay cosas que sequiran como antes Aunque eches de menos a la persona fallecida, puedes seguir viviendo tiempos felices con los que te rodean. A veces puedes haber sentido deseos de morir para poder ir al cielo y estar de nuevo con la persona a quien tanto amabas. Pero aquella persona prefiere que seas un nifo y hagas las cosas que los nifos suelen hacer. Puede que te sientas confuso E. posible que te parezca mal el hecho mismo de sentirte feliz a veces y disfrutar jugando. No temas, tu ser querido desea que seas feliz. Facies sentirte enfadado con Dios, con la persona difunta, con los médicos, con mama 0 papa y, a veces, incluso contigo mismo. Habla de estos sentimientos con alguna persona de tu confianza. También puedes sentirte confuso si oyes a los adultos decir que es bueno que haya muerto esa persona. Es que estan contentos porque la persona amada ahora esta en el cielo, donde ya no se sufre. Es bueno pedir ayuda Sesuramenie te costara concentrarte en tus estudios cuando vuelvas al colegio. Explica a tu profesor y a tus amigos lo que ha ocurrido. Es posible que tus compafieros no sepan qué decirte ni cémo comportarse contigo. Ayidales a comprender que sigues siendo el mismo, aunque estés pasando un momento triste. Diles c6mo pueden ayudarte. Outs buena manera de pedir ayuda consiste en rezar. Habla con Dios, que siempre esta contigo y no quiere que te sientas nunca solo. Abraza a tus familiares E. duro ver a los adultos, especialmente a los propios padres, tan tristes. Dales un abrazo y recibirds otro también tu. Puede que temas aumentar la tristeza de otros si hablas de la persona recién fallecida. Pero también los adultos necesitan hablar de su propio dolor. Recuerda que animar a la familia no es cosa exclusivamente tuya. Tu familia y ta debéis animaros mutuamente a amar, reir, llorar y conversar en estos momentos tristes. Tu ser querido es un amigo especial Seria duro no compartir las cosas con aquella persona que tanto querias. Aunque en el cielo no hay lineas telefénicas, puedes hablar con ella dentro de tu corazén. Ei amor y el espiritu de la persona que tanto echas de menos estan todavia contigo. Cierra los ojos y siente la unién. Puedes incluso sentir que la persona fallecida esta guiandote y ayudandote en tu vida. Pice que te acompafien al cementerio para visitar su tumba. Puedes llevarle unas flores, | una nota, o un pequeiio detalle como sefial de tu amor. Es bueno recordar Pon en tu habitacién una foto que te recuerde a tu ser querido o pide que te ayuden a confeccionar un Album de fotos. Si deseas tener un recuerdo, pide algtin objeto que perteneciera a esa persona. Cuando lo mires 0 lo toques te sentirds cerca de ella. Binge la escena de una ocasién especial que compartisteis. O bien, eserfbele una carta diciéndole cuanto la quieres y la echas de menos. Las personas a las que amas formaran siempre parte de ti. {Qué aprendiste de esa persona especial acerca de la vida y el amor? Dar tiempo al tiempo Volver a sentirte bien después de la muerte de una persona a la que querias lleva su tiempo. Dale a tu corazén el que sea necesario para curar su herida. Wi dia —pronto, tal vez— te sentirds mejor. El dolor no sera tan grande. Nunca olvidaras al ser querido, que ocupara siempre un lugar especial en tu corazén. Pero cuando pienses en él pensards en las cosas buenas y los tiempos felices que pasasteis juntos. Michaelene Mundy es profesora de educacién primaria y consejera escolar y de grupo. Ha ensefiado en tercer y cuarto grado y ha trabajado con nifios discapacitados, prestando también sus servicios como asesora de eolegios. Es madre de tres hijos y actualmente trabaja como asesora en una escuela superior. Es también autora de los Duendelibros para niftos Cuando me enfado y Cuando estoy estresado. RW. Alley es el ilustrador de los populares Minilibros autoayuda. También es autor e ilustrador de otros libros para nifios. Vive en Barrington, Rhode Island, con su esposa y sus hijos Los pequefios duendes que vas a encontrar en este libro son como tu, sienten y se expresan. como tt lo harias. Contempla los dibujos y presta atencién a los consejos que te dan. Te ayudaran a ti, a tus padres y a cualquier mayor que lea contigo este interesante y divertido Duendelibro. Los padres y profesores me habéis pedido este libro. Pues bien, ahora los nifios que sufren tendrén un amigo, una guia escrita por una experta, para ayudarles a sobrellevar el dolor. Cuando estoy triste ofrece a los nifios de todas las edades (y a cuantos cuidan de ellos) un libro realista que ofrece sugerencias positivas y vitalistas para ayudarles en los trances mas dolorosos. En estas paginas pueden aprender a vivir el dolor con ese dnimo realista y saludable que ayuda a crecer. SAN ABLO

You might also like