You are on page 1of 46
REGLAMENTO DE TRANSITOMINERALOS | REVISION 14 PELAMBRES. | ovecro REGLAMENTO DE TRANSITO DE MINERA LOS PELAMBRES: PROPOSITO Y APLICACION Establecer las normas que deben cumplir los conductores u opersdores. en vehiculos 0 ‘maquiarias en los recintos de Minera Los Pelambres 0 de responsabiidad de Los Pelambres, ‘on lafinaidad de preveniro controlar incidentes que puedan causar dafios alas personas y/o a los recursos, afectando el funcionamiento de las operaciones de MLP. ‘Aplca en todas las areas do responsabilidad de MLP y al personal propio, de empresas Colaberadoras (ECC), de proveedores y visitas que conduzcan vehicules maquinarias ‘autopropuisadas. Elpresente Reglamento tendré alcance y aplicacién en todos los caminos de las faenas mineras {de MLP, tales como: Chacay: Camino Principal Portones Garita Mna, Camino Altematvo Portones Chacay, Caminos Principales y adyacentes Mina. €] Mauro: Camino C7 y Camino C 10, Puerto: Camino Principal y todos los caminos adyacentes y operacionales de las faenas MLP en su totaled. Tabla de Contenidos Responsables Definicones Deseripeién del proceso. Registros Referencias ‘Anexos Registro de revisiones PROYOCOLOBEFIAMAS es ARSORABE FOR: REVEADO TOR TAPROERQO POR: Alles Smith Soto dole Protece'én Industiak ‘24=0l~ ZOrr a 1, RESPONSABLES Feglamento de Transito de Minera Loe Pelambyoe 1.1 Proteceién Industrial y Gestién Vial Serd ol area responsable de fiscalizar el cumplimiento de las normas contenidas en este Regiamento, las que deberdn ser cumplidas por todo el Personal de MLP, de EE.CC., rovecdores y visitas que ingresen conduciondo euslquier tio de vehiculos, de transporte de Personal o de carga, a alguna de las facnas de Minera Loe Pelambres, ‘Ademas, seré el rea responsable de aplicar las sanciones definidas en el presante Reglamento. 1.2 Comité de Gestién Vist ‘Serd un oxganismo consultvo y resolutivo en materias relacionadas con: * Investigaciones de eccidentes viales. * Revision de Ia tabla de sanciones. * Revision general del regiamento de trnsito, Este comité sesionara on acuerdo al lamado de la Gorencla de Seguridad y Salud Ocupacional y ‘staré conformado por los siguientes cargos: Superintendente de servicios a la seguridad y salud ‘Jefe del érea de pro‘eccién industrial y gostién vil Encargado del camino industrial ‘Jota do servicios a ls personas, ‘fe de logistica y servicios generals. 1.3 Conductores ‘Sin perjuiio de to anterior, todo conductor deberd dar integro cumplimiento a lo dispuasto en la. Ley de Transito de Chile, Ley N° 18.200 y cus posteriores mocificaciones y toda ota normativa Vigente que aplique al transporte (Ej. Decreto 298) 1.4 Supervisor MLP/ EEC ‘Todo trabajador persona que tenga alguna responsabilidad de supervisién deberd acatary hacer acatar en forma efectva las presentes normas, prestando la maxima colaboracién al personal de Proteccion Industial, que tendré a su cargo la fiscalzacién de este Reglamento, 1.8 Administrador de Contrato MLP/ EECC El Administrador del Contrato MLP/EECC, sora responsable de hacer cumplir el presente reglamento por su linea de mando, 2, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. 21 Web Control: Sistona de Informacién para el contol onine. 22 Zona de aplicacién del reglamento: En cada una de las faenas de Minera Los Pelambres. 28 U.P. Unidad de Prozeso Pagina 2 do 46 aA 24 SERCOL: Empresa encargada de Servicios de Control Laboral Rglamenio de Trénsio de Minera Los Pelambres DESCRIPCION DEL PROCESO 3.1 Introdueeién Minera Los Pelambres reconoce la potestad de control y sancitn que a ley le confiere a las: fuloridades pibicas wn materia Us vansio vehicular, y cumple asimismo con el mandato qUe Ie hhace el ordenamientouridico (en particular, ol Decreto Supremo N* 132, de 07 de febrero de 201 1, dt Ministerio de Mineria) de reglamentar, vglar y sanclonar la concucta vial al interior de sus. faenas, En este sentio, las mecidas dscipinarias que en vitud de este reglamonto pueda aplicar MLP, recaerén sobre conductas y situaciones veriicadas en su establecimiento minero, sin Perjucio de la potestad de MLP para rechazar, dejar sin efecto 0 restrngr las autorizaciones de- ‘actes0 0 de conduccién en su interior parla ausencia de las condiciones hablltantes. 382 Delos conductores y de las autorizaciones internas de conduclr ‘Toda persona que conduzca u opere un vehiculo motorizado 0 maquinarias, deberd poseer una licencia otorgada por el departamento de trénsito y transporte publico dé una municipalidad ‘autorizada al efact, Los conductores sélo podran conduc los vehicules, equipos o maquinaias que la clase de su respectiva licencia municipal les permita y las que auloricen MLP centro de sus faenas, considerando el alcance de dicha licencia muniips MUP entregaré a cada conductor habilitado una autorizacién interna para conducir que Io. acrecitara para conduc exclusivamente en los caminos y vias de su propiedad o de su responsabilidad, con excepcién de aquellas reas que estén restingidas, dobidamento. sefilizadas y/o oportunamente informadas, 3.3 Autorizacién interna para conducie MLP Documento entregado por MLP, mediante el cual se autoriza formalmante @ una persona a. Condutcir vehiculos motorizados (camiones corvencionales, camionetas, buses, furgones, etc), lequipos pesados (caryadores trontales, gndas, camiones especiales, carro bomba, camién gra, tc) ylo realizar escolias, 4. Clases de autorizaciones inter LL De conduccién de vehiculos motorizados convencionales. Camions Camiones Furgones Usitarios Buses Minibuses Vehiculos 4x4 Semitremolques De operacién de equipos pesados y maquinarias. Pagina 3 de 48 as i. De escota. |v. Conductor carga esporadica, Feglamento de Tedneto de Minera Los Pelambres 'b. Tips de autorizacién interna para conducir /operar y su aleance |. General (Solo hasta garta mina}: Que autoriza para conduc en todas las unidades de ‘rocesos, menos para ingresar al Truck Shop y rajo mina, ni al interior de los tUneles del 4rea de chancado y corea, ‘Mina: Que autoriza para conducir u operar dentro de la mina (desde garta control mina) a "ajo abieto yo al interior de los tUneles de chancado y correa y otras areas de MLP. Cabe sefialar que la autorizacién intema para conducir mina permite la circulacién por todas las ‘reas de MLP. NOTA IMPORTANTE, Toda persona que, por primera vez, forme parte del proceso de solicitud de Autorizacién Interna de Conducir (AIC), deberd realizar como parte del proceso, una prueba de ruta Virtual, utlizando un Simulador de Conduccién, ya sea para vehiculoliviane 0 pesado. Estarén sujetos a esta misma obligacién, quienes por cusiquler causa deben ser reinstruidos ‘materias relacionadas con la conduccién, tanto de vehiculos livianos como de vehiculos pesados. © Requisitos Obtencién ‘Autorizacién interna para conducir vehiculos motorizados convenclonales gener El conductor, @ contar de la publcacién del presente reglamento, y en adelante y sin efecto ‘etroactivo, deberd tener una antigiedad minima de 3 aftos de conductor con posesin de lieancia, municipal). Para obtener esta autorizacion se deberd presontar: Hoja de vida del conductor, con una antgiedad no mayor a un mes. ¥ Comprobante de “Curso Mansjo Defensivo” dictado por MLP de antiguedad maxima 3 aos. Licencia municipal clase B en orginal o copia a colores ¥ Foto en isico o digital. Examen Psicosensotécnico en orginal 0 documento escaneado autorizado por supervisor vial o supervisor dea do salud de MLP. ‘Se rechazarsn a aquellos conducteres que tengan 2 falta gravisimas en les dimes 24 meses. Carta compromiso de cambio corductualfirmada por el conductor, en caso de tener, 1 fata ‘ravisima 6 2 faltas graves (segin Ley 18.290) durante ls itimos 12 meses. Cada 9 afios deberd efectuarse un nuevo examen Psicosensotécnice riguroso ¢ ineludible para los chéteres que renuevan su autrizacién Intema para conduc algin tipo de vehiculo iviano ‘motorizado, no obstante, para conductores de vehiculos lvianos que ingresan a sector mina, y ‘onductores de equipo pesado, conductores de vehicules de carga, aquellos que transporten Personal y los que realicen labores de escola, el examen Psicosensotécnico debera ser anual .__Autorizacién Interna para conducir equipos o maquineria motorizada Pégina 4 do 46 Ae El conductor, a contar do la publeacién del presente reglamento, y en adelante y sin efecto retroactivo, deberd toner una antigiedad minima de 3 afos de conductor con posesién Lcencia Municipal. Feglamento de Tednsito de Minera Los Pelambres Para obtener esta autorizacién se deberd prosentar: ‘+ Hoja de vida del conductor, con una antigiedad no mayor a un mes. Comprobante de “Curso Manejo Detensivo" dictado por MLP de antiguedad maxima 3 afos, Lcencia municipal clase A4, AS o D en original o copia a colores, sagtin eorresponda Foto en tsicoo digital, Examen Peicosensotécnico en original o documento escaneado autorizado por supervisor Vial o supervisor dea salud ce MLP. ‘Se rechazarén a aquells conductores que tengan 2 falas aravisimas en los ditimos 24 meses, Carta compromiso de cambio conductual tmada por el conductor, en caso de toner, 1 falta gravisima 0 2 fatas graves (segin Ley 18.290) durante los Gitimos 12 meses. Los conductores de maquinarla pesada deberén estar capacitados o acreditados come tales, por un organismo comnpotente o por moniores reconocidos por MLP (Certiicacién por Competencia), La Gerencia de Seguridad y Salud, para los efectos de validar dicha capacitacion, detnira la calidad de competente ye! istado de monitores reconocidos. ‘Acreditacién de conductor escolta en Autorizacién Interna para Conducir El conductor, a contar de la pubicacién del presente Reglamento, y en adelante y sin efecto retroactive, deberd tener una antigiedad minima de 3 afos de conductor con posesién Licencia Municipal Para obtener esta autoizacion se doberd proser ‘+ Hoja de vida del conductor, on una antigdedad no mayor a un mes. ‘© Comprobante de “Curso Manejo Defensivo" dctado por MLP de antigedad maxima 3 aos. ‘© Ucencia municipal clase B en orginal o copia a colores ‘+ Foto en tisico o digital, + Examen Psicosensotécnico en original o documento escaneado autorizado por supervisor Val o supervisor dea salud ce MLP. Se rechazarsn a aquellos conductores que tengan 2 falas gravisimas en los ikimos 24 meses, Carta compromiso de cambio conductual fimmada por el conductor, en caso de tener, 1 falta ravisima 6 2 faltas graves (segin Ley 18.290) durante los tims 12 meses. ‘Ademés de los requisites generales, las empresas interesadas en acrectar conductores escolta . Los dusfios de riesgos y administradores de contrato MLP, deberén verficar através de las auditorias RECSS, los controles y autorizaciones de los conductores de empreeae de transporte de personas. 7. Las visitas que ingresen no serén autorizadss para conducirinternamente. 3. Seré responssbilidad de los conductores controlar que sus passjeros usen el cinturén ‘de seguridad e informar a Protecci6n Industrial cuando uno o més pasajeros se resistan a.utilizero, 9. Las camionetas no deberén exceder los siguientes kilometrajes o antigiiedades: Maxima ‘krea de Operacién Kim maximo: ‘Antigiedad maxima Sahoo 'No obstante, lo anterior, ol kilometrale o antigiiedad de las camionetas podré ser ampliable '8 200.000 km 07 afios, cumpliendo el requisito de presentar una certficacién del fabricante © el servicio técnico autorizado por la marca. Con toda dicha ampliscién quedard sujeta a la aprobacién del equipo mecénico que disponga MLP. Esta extension de uso no eeré Independiente de los kilometrajes © antigiedades indlcadas en el cuadro anterior, Ins camionetas. deberén certticar su estado mecénico en acuerdo ala vigencia otorgada por el cerlificador MLP. La certificacién seré realizada por el dea de proteccién industrial MLP. Las camionetas que no pasen el proceso de certificacién ne podrin circular, sine hasta que aprueben dicho proceso. Para el ingreso a Puerto Punta Chungo, Mauro, Chacay y drea Mina, s6lo se autorizaré el Ingreso de vehiculos con una clindrada mayor o igual 2000 coy con una_potencia de ‘motor sobre los 160 HP. Enel caso que una camioneta tenga una cilindrada mayor 82400ec, no se consideraré la exigencia de la potencia del motor, 34.8 Para todo tipo de vehiculo que cumplan los raquisitos de certiicacién para ingresar al érea mina, se asignaré un sallo VERDE, los vehiculos que certtiquen para el area Chacay, Mauro 80 les asignara sello AMARILLO, los vehiculos que circulan exclusivamente por Mauro y Puer, seran provistos de un sello color AZUL, y para Puerto 60 les asignara sello ROJO. 34.8 Los semirremolques, bateas, silos, neumatiqueras, carros de arrastre, etc. y todo equipo que ecesite ser remolcaco por Camién, Tracto Camién o Camioneta, debera ser somotido al proceso de certiicacién, el cual realiza el equipo de mecanicos de Proteccién Industrial. 34.0 Pagina 7 do 46 Feglamento de Transito de Minera Los Pelanores todo vehiculo que ingrese al drea mina, es decir al interior de la garita mina, debera contar ‘con un letero Identficatoro en la parte superior de ia cabina, ol cual esta estandarizado por MLP. (Letrero Io asigna ol érea de prevencién de riesgos de la mina) 34.0 Para el caso de transporte de carga en general estos podran tener una antigdedad maxima de. hasta 10 afos, esta antigledad de oporacién estaré sujeta a cortfcacién en taller dol representante del fabrcante dol chasis y motor, se deberd realizar a paridel inicio del aho 8 de. antiguedad. Esta cerficacién tendré una duracién de 12 meses, perioso en | cual deberd, ‘epetise a presentacisn del certlicado ya descito, Pr otra parte, Minera cs Pelambres realzara ‘cada mes, en forma aleatoria inspecciones técnicas de chasis y motor, ol resultado de dicha Ingpeccién serd puesto en conocimiento de la empresa de transporte cuya esponsablidad es dar solucion en forma inmediata a las desviaciones informadas, las desviaciones informadas en la. inspeccién técnica de chasis y motor deben ser solucionadas y una vez resuetas deben volver ‘er inspeccionada por personal mecéinico definido por MLP, el cual cerifcer si las desviaciones. fueron corregidas coniorme a lo inforrado, caso contraro no se otorga la cariticacién y no pode. ‘continua el proceso de transporte dentro de las instalaciones de MLP. 'No obstante, lo anterior, en lo relacionado con los periodos de duracién de las Certticaciones. “Mecénicas emitdas por el equipo mecéinico de MLP, incluso encontréndose vigentey por cualquier ‘az6n se intervinieran los sistemas (partes y piezas) eriieos del vehiculo, antendiendo por tales. os siguientes: Direccién, Suspensién Hidréulica y Neumética Frenos Hidraulicos y Neumatcos. Motor. ‘Transmisién Mecanica o Automatica Dicha intervencién hace perder en forma inmediata la vigencia de la ceticacién, y para restableceria debe obligatoriamente ser informada de forma puntual y precisa al equipo de revisién mecénica cemficador de MLP, a fin de que éste se cerciore en el fsioo del vahiculo Intervenido, que dicha reparacién o modiicacion garantiza un comportanianto de la maquina. ‘equivalents al de la o'as piezas originales reemplazadas 0 roparadas, Los vehiculos de Empresas Colaboradoras deberdn tener en ambas pue'tas delanteras, logos ‘entiicatoros de la empresa, los cuales deberdn mec como minimo 40 em de ancho por 30. ‘em de alto, estos deven ser de tipo adhesive, magnétic o pintados (se prohibe los logos de. Papel) Los vehiculos ivianos especiales como: ambulancias y camiones especiales" como: Equipos der Sondalo 0 Pectoraciér, Mixer, Lavadora a Presién, Carros bombas de Emargencia, Ramplas de ‘sobre Tamafio, et., ro tendrdn restrcion de antigledad, sin embargo, a su ingreso a faena, Falla mecéinica no limitante os aquella que es factible ser solucionada por el conductor. Tales fallas son: + Pinchazo de Neuméticos.. + Falla eléctrica atribuble a fusbles. + Simlares Y otras que quedan a crterio o conocimiento especiice del conductor. En estos casos el conductor procurara no entorpecer ol transio normal, estacionarse en un lugar adecuado, establecer una Zona de seguridad segregada y proceder con la reparacién de la fala i tene las competencias y ‘onocimientos para hacerto. 9.22 Instrucciones en caso de remolcar vehiculos con fallas imitantes > Falla mecénica limitante, es aquola que no es solucionable por el conductor y que ‘equiere de atencién de un especialsta para ser solucionada y se hace necesaro el uso de gria ‘cama para rtrar el vehiculo fuera de la faena hacia un taller especializado o en su defecto hacia las instalaciones de faena respectvas,. Pagina 17 do 46 ae > Vehiculo menor, Este deberé hacer lo posible por salir dela rula por sus medios con et ‘objetivo de no interrumpir ol fujo normal de otros vehicuos. Una vez al costado de la ruta debera, evalua la stuacién y verde qué manera se abordar la alla. El viculo solo puede ser remoleado- hasta una oreja al cestado del camino para permitr el fujo normal de los otros vehiculos, los traslados desde o lugar en que! vehiculo quedo astacionad, deben ser realizados en cama baja. previa autorizacién dal jefe de Proteccién Industral, Queda’ estrictamente prohibido el uso de- ‘cordeles, cables, estrobo o cualquier otto tipo de aticulo similar para efecuar el remolque, hasta, la ofeja det costado del camino, para esto se debe utilizar un sistema delanzas certiicadas, y da ‘acuerdo a las proporiones del vehiculo Una vez concliidas las maniobras se deberd hacer informe y enviar a Preteccin Industrial Feplamento de Translo de Minera Los Pelambres > Vehiculo Pastjeros, Este deberd hacerlo posible por salir de la ruta por sus medios con €! objetivo de no interumpit el flujo normal de olros vehiculos. Posteriormente ee debera evaluar la situacion y ver de qué manera se abordara la fall. vehiculo sole pusde ser remolcado hasta tuna oreja al costado del camino para permit lujo normal de los otres vehicules, los taslados: desde el lugar en que el vehiculo quedo estacionado, deben ser realizados en cama baja previa autorizacién del jefe de Proteccion Industrial, Queda estictamente prohbido el uso de cordeies, ‘cables, estrobo o cualquier otro tipo de articuo similar para electuar el remoique, hasta la oreja. {del costado del camino, para esto se debe utlizar un sistema de lanzas certificadas, y de acuerdo. las proporciones del vehiculo Una vez concluidas las maniobras se debera hacer informe Y- enviar a Proteccién Industrial > Vehiculo mayor 0 de carga, esto deber’ hacerlo posible por salicde la ruta por sus medios ‘con el objetivo de no intertumpi elo norma de otros vehiculos. Una vez al costado de la uta. ‘debera como primera accidn dar aviso de su sitacién a la persona a cargo de la empresa. ‘olaboradora y hacia la garita correspondiente. Posteriormente se debera evaluar la situacién ver de qué manera se abordara la fala. El vehiculo solo puede ser remlcado hasta una oreja al ‘costado del camino para permit el yo normal de los ces vehiculos, ls trasiados desde el lugar fen que el vehiculo quedo estacionado, deben ser realizados en cama baa previa autorizacion del jefe de Proteccién industrial, Queda estrictamente prohibido ol uso de covdeles, cable, est10b0 o. Cualquer otro tipo de articulo similar para efectuar el remolque, hasta la oreja del costado det camino, para esto 9 debe utlizar un sistema de lanzas certficadas, y de acuerdo a las proporciones del vehiculo Una vez concludes las maniobras se debera hacer informe y enviar & Protecci6n Indust En caso de que estasfallas ocurieran dentro de ia mina se deberd infomnar de manera inmediata. sea cual sea la natureleza de esta al Jefe Turno Mina, 8.28 Control de alcotest y control de drogas > Control de Alcotest: Ei personal de Proteccién Industrial de la Minera estaré facultado para solictar la toma de alcotest a cualquier conductor, Para este propésto contard con equlpos alcosensores debidanente calbrados. En el caso que un conductor no esté de acuerdo con el resultado entregado por el equipo alcosensores dal personal de Proecelén Industral, podrd. solcitar la posibiidad de que se le efectie un nuevo control en ol Centre de Salud de E! Chacay. En caso de confirmarso la presencia de alcohol, se consideraré véldo el resuitado entregado por el control de alcohotest inca Pégina 18 de 46 En caso de resultar positives estos contoles, se procederd a comunicar esto por escrito al Ingeniero en Prevencion de Riesgos MLP, Gerente del rea y al Administrador de Conirato NLP correspondiente si corresponde a personal de empresas contatistas y Gestién Vial Los antecedentes on detalle del procedimiento de Alcohotest se encuentran en ol procedimiento correspondionte PE- CR ~ PR ~ 026. En caso involucramiento de conductores en cualquier tipo de incidente vial, estos deben realizarse obligatoriamente ol corirol de alcotest en contro de salud de MLP. Feglamento de Trénsito de Minera Los Pelambres > Control de Drogas: En aco de existr sospecha que un conductor ha estado conduciendo bajo 1s etectos de drogas, deberd ser derivado al Centro de Salud de Ei Chacay para que se le realcen los oxémenes de control de drogas de acuerdo con los procedimientos establacidos por la empresa para este propési. En caso de resullar posto estos controles, 20 procederd a Comunicar esto por esctito al Ingeniero en Prevencién de Riesgos MLP, Gerente del rea, Gestion Vial y Administrador de Contrato MLP cortespondiente sila persona pertenece a dotacion de ‘empresa contrast. 3.24 Procedimientos administrativos El conductor que infrnja las normas legales o intornas vigontes estard expuesto a medidas dlsciplinaras, incluyendo la suspension de la autoizacién para conducit en los recntos de MLP, © la caducacién de la misma, dependiondo de la naturaleza de la infraccién, segdn Tabla de Medidas Discipinaras definides sor MLP. Cada unidad de procesos llevard un control de infracciones de cada conductor auiorizado por MLP, en la que se registraran las infracciones ylo Contravenciones a esto reglamento, para lo efectos de la aplicacién de las medidas disiplinarias, ‘Ante una infraccidn a las normas del presente reglamento, se informara por eserio al Ingeniero en Prevencién do Riesgos y Geronte de la unidad de process, y Administrador de Contrato al que Pertenezca el trabajador correspondiente, para que este notiique a los infractores y la jefatura directa apique la medida. En ol caso de las EECC sora su Administrador de Contra, en el caso de MLP serd su Jefatura Dirac, 3.25 Incidentes de transito de personal de MLP y personal ECC ‘Cuando ocurra un incidente de trnsito ya sea dentro 0 fuera de las instalaciones de Minera Los Polambres, las personas involucradas que tengan relacién directa con la labor, so lo suspendoran '8u Autorzacién Interna de Conducir en forma inmediata, esta susponsién estard supedtada al clerre de a investigacion donde se definiran las responsabildades y sanciones, 4 Registros Boteta infraccion a las normas de trdnsto 10. Reterencias Ley do Transto 18.290 Ley N.* 20.068 Introduce diversas modificaciones terest, laleyn® 18.290, en materia de trénsito Pagina 10 do 16 Foglamento de Trénsto de Winera Los Pelambos = Reglamento de Seguridad Minera, D. S.N°72,, texto refundide y sistematizado en D.S. N° cdo Minera, afo 2004, = RO-CR-OPI.001 Reglamento de Operacién inviemo. = RO-CR-GV-002 Reglamento de Escola = Reglamento de transit de cargas sobredimonsionadas = Reglamento escoltas para camiones con sustancias peligrosas PG-SGI-004, + Precedimiento elaboracién y contol de documentos y regis 11. Anexos ‘Anexo N°1: Tabla do sanciones ‘Anoxo N°2: Registro de vohicuos ‘Anexo N°3: Soictud de autoizacion intra para conducir ‘Anexo N°4: Bota infraceén a las rormas de trénito ‘Anexo N’: Horramienta de verticacion de Operador/Mantenedor, para el riesgo de rida de Control de Vehioulo en ruta Instructivo y Mapa de veriicacién mecdinica Anexo N° :Calficacién de Taller y Servicios Técricos de Vehiculos. 12, Registro de Revisiones [REGISTRO DE REVISIONES. Revisibn | Fecha Descripei6n del cambio Revisién general os | 25-04-2013 | incorporacién de otros requisites, Incorporacisn de tabla de sanciones. Revision general Incorporacisn de otros requisitos. 02 | -oxo2013 ‘Se actualizan: Punto 3.3 Condiciones téenicas asociados a buses de passjeros, minibuses y ransportes de carga. 8.19 Ingreso de vehicules, letra a) se actualza potencia de vehicules, ‘como en camionetas, furgones, camiones y buses se incorporan roquorimiontos en estado general y uces. ‘Se actualiza tabla do sanciones. 10 | c@oszor Revision general ‘Cambio en tabla de sanciones ‘Cambios requisio de kiometraje para camionetas y camiones 11 | 29032016 | Incorporacién de HVCC del Operador para el riesgo de fatalidad -Pordida de control de vehicula en rut Incorporacién de mapa de veificacién mecénica Pagina 20 de 48 Feslamento de Transio de Minera Los Polamires Revision General (Cambio Tablas de Sanciones 12 | 29962017 | incorporacin Anexo N°? Pagina do 46 FReglamento de Trénsto de Minera Los Pelamires ANEXO N° Tabla de Sanciones Fe Peer aoe en Epa recto men oe ate /AzSGERERSGEEREREG| poeae| Pe ESERESEREBEESEEEEEEE eee we sy aecee scenario 10 | ERE Wa Fak CS PARE RE TE GRAVISIMAS —— = — INvouuwek venCuLoSDeEMERGENCAS PePLOSNOS | ‘rm consccen, | 1-Sispensionso | NN ie wea Sas eee Sapeteuontauei ties, [somes canehos cia oe Yn, “aa | Soubuen SHAUTORACH NTE OHOEAR] Sitouotoe Aue Hoos ene Stsrtanal uceven wonton ONO? Ts ana 06 squpo | ENO, $m APHoAR MOTOR, Pigina 22 de a6 FRoglamont de Trina de Minera Los Pelambres etiam se seco, a OR CONTROLS VALS NTERWDEOELA COMPA Hipicutsretsare oestcee Anu YAS EL ESPETO A Pensa 0€ PROTECOON Roegre an oenecyo mereneneDEPISODEUN | ROSES i EULER oe AST ADKEN | BRERA ROWE mons | NE a oR RTE EGA HCO COV TAD WE REATIDS | escolar tos ACowRuNTES Seman ‘Suara to enn OE wt oF em TORS M ONG uci eRPR DE CTE | TAIFERAGON WTEANA VENEOR, HEAR SN CERTeCACONMECRICR OCR EOTHES ATT no sesconccran oo Ann AIRAS PAA cet ar por pee eee) 1: Amenatsin cco aor Socesaneiaer 2-Seuporten 0 dias As pose Soegemera enc ‘suspen 9 “denice Pagina 23 de 6 Replamanin da Tense de Minera Lax Palabras rn Tanean senna TOA ns es, Benaas eS OE WR TEASE iors oe Conon 8b 3e 30 9 FOSTAN GFEER UT DANO DEVENS Pattee Soa aH TR RCE A Te ROI Gono CONT COV RTOS UE ORG SEIRIER BICAD BN ES EIOOAS ENS a ‘NOUN VERO SN NEMATODE REREESTO gegrererewenrs 30. 7 Secterseimucones se caubeaoncenesy au av ax Boing Meutnto fe seaPasu sao 2 napa ‘Acres 8 Pgina 24 6046, 2.20dan se Spat FRoglamento de Transit de Minera Los Pelambres ANEXO N°2 Registro de vehiculos Pina 25 de 46 Roglamento de Trinsie de Minera Loe Pelambres ANEXO NYS Solicitud de autorizacién interna para conducir ee bent cinta ecumentas entregedoren orient Pagina 26 de 45: Feglamento de Trénsio de Minera Los Pelambres ANEXO N°4 Boleta de Infraccién Interna ANEXO Na Boleta de Infraccién Interna BOLETA MUFRACCION Ww: 004072 teas dated rss ed Sines ami asad Nopotadenaa meade tbl di (SWepeercintn ites denne CE} Xap deers i wi Sereno stan hea ey lm ge pt Id (Pagina 27 de 46 Feglamento de Teénsto de Minera Los Pelambres ‘ANEXO N°5 HVCC Operador/Mantenedor riesgo de fatalidad “Pérdida de control vehiculo en ruta” SOR Ce eee Oren Pegina 28 do 46 eee ANEXO N°6 Instructivo y Mapa de verificacién mecéi FRoglamenio de Trinsito de inora Los Pelamares DESCRIPCION: Inspeceién y Certificacién de Vehiculos que Ingresan a Faena Personal de mecénicos especialistas de Proteccién Industrial, serd el encargado de realizar una inspecaisn vaual del vahiculo en la gait de contro correspondienta (Portonas Chacay 0 Pertanae Mauro}. En ta ingpeccién visual también serdn considerados inditintamente que estén expresados 0 no aquellos puntos que no se han detallado, pero que serdn considerados de alto riesgo fara el Usuario, los equipos y su entomo, ‘Adomas, se soficitaré toda la documentacion que se describe a continuacin: Permiso de ckculadéa (Original) ‘Seguro contra terceros (Original) Homologacién y Reisién Técnica (Original) ‘Certficado de Barres antivueleo Interior y Exterior (Original) Cortticado de GPS (Original) Cortficado de Laminas de Seguridad (Original) Certficado de Mantanciones al dia (Original) Gertticado del Representante de ia Marca (Original) Certticado para extension de vehiculos en Faena Representante de la marca (Original) RRR KKK RSS ‘Todos los documentos y certficados deben presentarse en “Original”, y contar con fecha de inicio ¥ tormino de la vigoncia do estos. Las inspecciones, sogtn ipo de vehicules, considerardn lo siguiente: Camionetas y Furgones + Estado General Enistencia de Fugas Acete u oto fluid, Estado de parabrists. Estados de los Asionos, CCinturones de Seguridad de tres puntas. ‘Sistema de Escape (estado yfitraciones). Barra antvuelco(introry exterior debidamente certticados) (ia barra antivuelco no puede ser perforads o soldada, ya que pierde su cotiicacion, de ser asi debe ser sustituida. = Malla de acero cub'iendo luneta trasera, Luz pértiga Led o ntermitente (conforme Serageomin) Neblineros (Vehicuios Mina 0 autorizados para el area). eben contar con aire acondicionado y calefaccién, para ser utlizados dependiendo de las. ‘condiciones climatias, = Para vehiculos 4x4 todos sus noumaticas tanto los de repuesto como los que van redando Cortfcado de mantenciones comectral Cheet let diario Camiones y Buses Existencias de Fugas Aire 0 Aceites Pagina 22 do 46 Foglamento de Trénsto de Minera Los Pelamires Estado de los Asiontos todos debien contar con apoyacabeza = Cinturones de Seguridad, de tres puntas para conductor y copilot. = Cinturén de Segurided de dos puntas para los pasajeros de Minibuses, Taxi-buses y Suses. = Alarma de retroceso. = Laminas de seguridad en todos los vdrios 0 cristales de 4 micras de espesor en parabvisas ylunetatrasera, 7 micras de espesor para vicrios laterales (certiicadas). Lo mismo para los vehicules de transporte de pasajeros, estos deben dejer una ventana a cada costado sin laminas para ser utlizados como via de escape. Para el case de los camiones el vdrio {de la puerta del coplioto debe queda sin dminas para sor ulizado como via de escape. Luz pértiga Led o Intermitonte (conforme Semageomin). (Los que ingresan a la Mina) DDoben contar con aire aconicsonado y caletaccion, para ser utlizados dependiendo de las, ‘condiciones cimaticas, Buses y camiones deberdn instalar d'sposiivo GPS (sister de posicionamiento global). Debe contar con sistema de descarga de gases de escape horizontal o vertical para evitar ‘que los gases se proyecten sobre el piso provocando levantamiento de particulas de polvo alla atmosfer. (para buses) Luces. Dolanteras Trasoras Sefialzacién = Frenos = Neblineros (érea mina), = Foco faenero (rea mina). ‘Testigos del panel de control (check engine, ABS, etc.) értga tipo Bugay Whips (intermitente), (érea mina) ual del Motor. Estado de los Turbos, Motores Diésel. Estado de las correas. Existencias de Fugas acetes. Existencia de fugas de combustibles. Existencia de fugas de refrigorante. Existencia de fugas de iquidos hidréuicos. Frenos ABS (Simulando exigencias en marcha). ‘Transmisién (Caja de Cambios). Verificacién de funcionamiento del sistema de embrague. \Vericar recorde de pedal de embrague. Carrocer En espacio de carga cuando la baranda es inferior a 50 cm $0 debe instalar una sobre baranda, de seguridad, o dispositive linea de vida, para evlar caidas de dstinto nivel 50 % de color (blanco, gris 0 plata) si crcula por Chacay 0 Mauro en cualquiera de sus dress Direccién (Juego) Neumaticos (no deberdn presentar deformaciones 0 fellas, y deberdn contar con una profundidad superior @ 5 mim, en su banda de redado), los reumtioas de repuesto deben, ‘cumpli con las mismas espodiicaciones, Los neuméticos direccionales o de traccién no deben ser recauchados Pagina 33 do 46 Feglamento de Ténsito de Minera Los bres + Los neumatcos recauchados, no deben presentar deformaciones, superficie de la banda de redado despegada. solo pueden ser utlizados en semirremolques, bateas, camas bajas, etc. 0 {jes que nocumplan funciones direccionales 0 de tracién, + Estado y uso de Indicador de torque segun corresponda. + Loges. + Elementos de Seguridad: = Botiquin. = Gata = Trangolos. Cunas meidicas o polluretano. De medidas Allo 20,3 x Ancho 20,3 x Largo 28,6 om. (Wehiculos de Trasportes de Pasajoros). De medidas Alto 20,3 x Ancho 21,5 x Largo 30,4 ‘om (Transport de Carga. = Ruedade Repuesto. = Dispostivos de indicadores de torque en cada rueda, Normas especiales para vehiculos que ingresen al éroa mi Los vehiculos que ingresen al dea Mina deberan cumplir con los siguientes requistos goneralos, sin peruicio de s normas establecidas en el Procedimiento de Operaciones Mina. CCamionetas con tracciin 4X34, 0 doble rodado en eje de traccién LLaminas de seguridad en todos los vidrios 0 crstales (parabrisas, vidios laterales, luneta trasera).(certficadas). Cintas reflectantes en costados de 75 mm. Y portalén de 50 mm, recomendable de color ‘amarilofuorescente, Todos los pasajeros deben contar con apoyacabeza y cinturén de 3 puntas, CCinturones de seguridad en buen estado y de tres puntas. Neumaticos aro 15 minimos. (para los vehiculos 4x4 todos sus neumticos tanto los de tepuesto cemo los que van rodando deben ser de la misma medida y tip). ‘Sexta rueda como repuesto (no obligatoro). [No excederlos 120.000 km. sin importarel aio de fabricacin, Profuncidad minima dela banda de rodado, medida con un medidor de profundidad, debe ser ‘superior alos § mm, Deben coniar con aire acondicionado y caletaccién, para ser utilzades dependiendo de las ‘condiciones climates Giindrada minima 2.000 cc. con 160 HP, o clindrada sobre 2400 c.. Sistema detrenos ABS. Pértig tipo Buggy Whips (intermitente), altura minima 4 metros, medida desde ol suelo con uz encendida. (Fuera de faena se deberé transitar sin la pértiga exiendida) ‘Alarma De Marcha alrés, con interuptor. Barra antivielco (interior y exterior debidamente certiicados) (Ia barra antivuelco no puede Ser perforada o soldada, ya que pierde su certticacion, de sor asi debe ser susttvida) Extntor de2 kilos. Tipo ABC. Malla 0rejla de acero cubriendo luneta trasera, BBalza colo: naranja estroboscépica (Fuera de faena deberatransitar con la baliza apagada y dabidamente cubierta, Equipo de Rachocomunicacin (radio base) con canal General Mina, Equipo de Comunicacién portal (Radio Handy) con canal General Mina, 58 S88 98 888 8 AAA SHS 8 ga Pagina 24 de 16 Ress ‘Los vehicules que ingresen al interior de la Mina deberén mantener la baliza funcionand, con la pértiga extencida y transitar con sus luces encendidas y con la radio sinfonizada en la frecuencia, Interna mina, Foglamento de Trénato de Minera Los Pelambres Estanques Los estanques que ingresen a MLP, deberén tener un certficedo de hermeticidad o estanqueidad. {ue debe i de acuerdo con el procicto que transporta y acorde a la normativa vigente que lo ria. Un sistema de seguridad en las tapas superiores, ademds de contar con todas sus vaivulas & intrumentos en perfecto estado, Todo lo anterior debe estar respaldado con ls respectives certficados, Carros de Arrastre Sujotos a la norma que los regula, Para carros de arrastre que trasiaden cargas superiores @ 500 kos, deberén contar con a lo menos un sistoma de frenes (eléctrico, 0 de inercia, ec), mas un sistema de freno de estacionamiento. Deben contar con sistema eléctico, y tercera luz fotante en ‘el easo de que la carga obstruya la tercera luz del vehicuo uiizado para remolcar. También debe Ccontar con toda su dacumentacién al dia, Los carros de arrastre deben contar con el dispositive Seialzador de Torque, y con rueda de repuesto. En un costado de la carroceria del carro de arrastre debe estar especticada su Tara y Capacidad oe Carga, ‘Adems, deben contar con toda su documentacién al dia (Permiso de Circulacién, Seguro contra terceros y Revisin Técnica). ‘Semirremolques Carros de Arrastre Los semiremolques, bateas, silos, neumatiqueras, carros de arrastre, etc. y todo equipo que necesite ser remoleado por Camién, Tracto Camién o Camioneta, deberé ser sometide al proceso {de certficacién, el cual realiza ol equipo de mecsinicos de Proteceion Industral Séo estarén autorizados a ingresar los que se encuentren individualizados en el sistema SIGA, or su placa patente inca, ‘Semirremoiques esi0s deben ser inspeccionados en conjunto con el tracto camién 0 camién ‘correspondiente. La antigiodad méxima del semirremolque es de 10 afes, los eemirremolques que superen esta antigiedad deben presentar una certiicacién del fabricante,indicando Perfecto funcionamiento de sus sistemas de Frenos, Sistema eléctico, Sistema naumatico, sistema de suspensén, estado de sus ejes, Estado de Acoples y Pero Ray: ‘A. Documentacién Permiso de circulacion Seguro contra torceros = evisién técnica Certticado de estado cuando la antigiedad sea superior a 10 afios, emitide por of representante de la marca 0 servicio técnica calficado por MLP. Pagina 38 do 46 aS 1B. Sistoma Neundtic: = Verificar estado de mano de acople del sistema neumético = Veriticar estado de lineas de presion (caeras) = Voriticar acoples y tecalanes: = Veriticar ue no existe perdida de presion en el sistema, = Verificar estado de valvulas de paso = Veriticar estado de ciindros de freno = Verificar vaivula de mando = Verificar estago de flexbles Fslamento de Trénsto de Minera Los Pelambres ‘C. Sistema aldeticn: ~ Sefiaizadores = Luces de posiion = Luces de frero Luces de marcha atrés = Sra luz de freno Foco faenero = Luces de troora FRevisar conexion de energia desde el tracto al semirremolque D. Sistema de trenos: ‘Tambores de'reno Zapatas Estado de la palanca 0 bieletas de frenos Veritcar el estado de las cémaras de aire ‘Chequeo del sistema neumatico de frenos. Freno auxiiaro de estacionamiento ‘Compensado de reno ‘Chequear fuga de aire de sistema neumatico de frenos Vertical lineas de presin de aire \Veriticar estado de puimones neumaticos del sistema de treno E. Sistema de suspensiin de ballesta Veritcar el estado de las ballestas Veritcar el estado de los candados de fjacién = Verificar el estado del perno centro del paquete de resortes o ballestas Veriticar el estado de los bujes de los tensores de la suspension. + Veriticar apoyos de ballestas F._ Sistoma do suspensién neumética: Vortica las lneas de prosién de aire (caferias) Verficar tanque de almacenamiento 6 acumuladores de aire Verficar que n0 exista fugas de aire (por acoples o tecalanes) Verifcar estado de os pulmones de suspensién Pgh 36 de 68 Ave G. Neumatioas: Estado de rodado del neumatico Profuncidad del dibujo del neumtico § mm (como minimo) Veritcar estado de las bandas Vertcar que no existan desprendimientos de caucho en la superficie de rodado Vertcar que no existan cortes Veriicar que los. neumaticos no estén con las mallas inlernas cortadas (esto produce: \formaciones en la superficie del neumatco) Veritcar que el desgaste sea parejo y unforme \Vericar que todos los neumatics sean dela misma medida (ancho y alto) \Vertcarrecauchado de neumations (que no esté despegado © deformado). Uso de indicadores de Torque Feglamonto de Tednsito de Minera Los Pelambves H. Capacidades Tara del samirremolque CCapacidad de carga Dimensiores |. Veriticar estado de conexiones con tracto eamin ‘Manos de acople del sistema neumtico ‘Conector del sistema eléctrico ‘J+ Voriicar estado del Perno Rey y sistema de anciaje a tracto camién Tara del somiremolque Es peso sn vacio del semitremoique, esta debe estar especiicada en un lugar vsible Indicando el valor que corresponde sogin sea al tipo de semicremolque (silo, tigorico, plataforme, etc.) En espacio de carga cuando la baranda es inferior a 50 om se dbe inetalar una sobre baranda de soguricad, 0 dispositvo linea de vida, para evar caidas de distinto nivel L._Tabla de carga segin ta cantdad de ees po de rodado, para semiremayues. Pagina 37 det ENTIENDASE por eje doble a un ruodas junto de dos ejes cuya distancia entre centros de ‘superior a 1.20 metros ¢ inferior a 2.40 metros. ENTIENDASE por ee triple a un conjunto de tres eles cuya distancia entre centros de ruedas extremas es superior a 2.40 metros ¢ inferior a 3.60 metros. No obstanto los limites sefalados anteriormente para cada conjunto de cualquier ‘subcombinacén de ejes del conjunto, deberd respetar los limites méximos asignados a ela en forma individual |. Capacidad decarga Pgina 38 de «s: Ave La capacidad de carga debe estar indicada al igual que la tara, esta va a depender de la ccantdad de ejes con que cuente el semirremolque, y el ipa de rodado que puede ser doble 0 simple, ode ambos. FReglameno de Transto de Minera Los Pelambros (©. Cinta reflectante en costados de 75 mm. Y parte posterior de 50 mm, recomendable de color ‘amarilofuorescente, Una ver terminado el cheque de cerifcacién, se aplicar lo siguiente: ‘Siesta 6s aprobada se entrogaré un sellocstintivo de color que tendré como vencimiento la fecha de renovacién dela revsién técnica, oun maximo de 6 meses. ‘Ademas, se entregaré un eécigo GR, que permit su codticacion al ingreso y salida de faona, Siesta es rechazada, se entregaré una copia de la planila de certicacién indicando las no conformidades deteciadas, las cuales deben ser solucionadas para generar su aprobacién, MAPA DE VERIFICACION MECANICA Pagina 99 de 46 Documentos Tiempo de Ciculacén en teens MLP Kiometaje FRogamento de Trinsto de Minera Los Petambros Permiso de Grculacion ‘Seguro Obigaloro Homoiogacion Rleveion Teena (Certficado GPS (ina, Chacay, Mauro) Gerficado Barras Antvweleo(ntrovewiarr Certcado aula antiwloo (Gerticado Lammas de sequidad (Gertficado mariencones Anuales [Programa de Manienciones (Getficad de estado Fabricane Gerticados De Campahas mecsnieas (Check List Fabreante No apica ahos de Anigiedad 5.ahos de Aniguedad Rodado Smee (A) 6 afios de Aniguedad Doble Rodado. 5 afi do aiigvedad. Bais de Antigdedad ‘Gerticado del abricanie cada 7 Afos Gertficado del Representanteo Sarco Técnico Aut NLP. 10 afos de aiigedad (Gerticado Anual doi Fabrcante dade nico dal Ao mspeocion viual mensual ‘Km Mina 720.000 Kin Chacay, MaUr, Puerto. 180.00 Gefilicado para ampar hasta 200000 km (anual () Estado parareas Estado Asien ‘Ginturén Seguidad Bara Arivsl int Barra Anivuseo Ex aula Aniwueco Mala Cubre Lanta ‘Are Acondiionado Cintas Reiectates (0) mina do segura on Todos ts Gtaes que se indian Estaconamient ‘uces Baas [tueas Atas Sonalizad0re Les de reno Luces de Marcha tis Piéigina 40 do 45, "Trcera Luz de Freno Fotanta Nebiners Tercera Luz da Fronds Lscos de Tacha Bale Fugas de hrsulco eumdtiza uerasyHexBles Fugas oe aie sist Neus. BS ala Testigos table Freno aus Fislamento de Transto de Minera Les Pelanbres Pagina 41 de 46 de Trdnsto de Minera Los Pelamores iamento | a 3 ear ras y fexbes Bara conta Terminals de coin Fuses [Caja de drescion [para costal Paigna 42 de 46 ‘Reglamento de Trénsio de Minera Los Pelambros. Thoma con pias —— z Trepp Fram Tetststeletels Aplicable para todo vehiculo de transporte de pasajeros con rodado simple a] {b) __LeSbuses que presentan ol cricado para ccular on faona cada 2afosdebon {) __[presentarse on dea do cortiicaion para una inspeccion visual {c) __[Cetifondo emitido pore represertante dela marca incando que ol veheuo eta operative 100% para rablos en faenas mineras . | (6) | Soo vehieulos que acoeden a sector Mina ANEXO NRO. 7 Calificaclén de Talleres y Servicios Técnicos ‘1+ Documentacién Legal del Servicio Técnico Pagina 43 de 46, AN Fslamento de Trénsito de Minera Los Pelambros Los Servicios Técnioos 0 tallores que sean inspeccionados por personal de Proteccién Industral cde MLP o quien sta designe, debordn contar con todos los permisos y documentacién legal que pPermita el correcto funcionamianto de estos, principalmento su Patonte Comercial que lo autriza 2 realzar las labores de Taller Mecénico, la cual implica el cumplimiento de las siguientes exigencias: + Cortticado de Informaciones Previa Permiso de Eulfcacion. Recepcién Defintva de Obras. Pormisos Sanitatos, Permisos de Instalacion de Servicios Basicos. Pormisos Especiales. ‘Ademas, todo el pe'sonal que forme parte del Servicio Técnico o Taller debe contar con sus correspondiontos contratos de trabajo, y toda la deoumentacién legal exigida, 2+ Personal Calificado. ote de Servicio Téenico 0 Taller El Jete del Servicio Técnico debe contar con la experiencia que le permit realizar diagnéstios de fallas, metodologia cel proceso de reparacién, manejo de manuales de reparacién y repuesto ‘manejo de pautas do mantoncién de las distntas marcas que frecuentan el Servicio Técnico o Taller, debo contar ean una experiencia minima de 3 afes comprobable en su cargo. Idealmente debe cortar con capacitaciones permanentes con respecto al avance tecnolégico que ‘mantione la industria automotrz + Currioulo vitae. ‘+ Cortficados de formacién académica profesional o téenico de nivel superior. * Contticados de seminaries o capactaciones técnicas, Personal Mecénicodel Servicio téenico 0 Taller tPersonal de! Servicio Técnico o Tale, encargado de realizar las tareas de Diagnostico de fl ‘mantenimiento general de acuerdo @ las pauitas de mantencién emitidas por le representantes do las distintas marcas de los vehiculos, debe contar con la formacién académica profesional 0 ‘técnica de nivel super en el érea de mecénica automotiz, aderés de contar con una experiencia ‘minima de 1 afio en af rubro, comprobabl. La documentacin del personal mecénico, + Curiculo Vitae. * Coriticados de tormacién académica profesional o técnico industrial * Cortticados de seminarios o capacitaciones téonicas. 3+ Infraestructura del Servicio Técnico o Taller. a infraestructura del Servicio Técnico © Taller deve _contar con las dependencias corespondiantes para el drea adminstrativa, Encargado del Servicio Técnico o Jefe de Taller, Paiiol de Herramientas que incluya un espacio para los EPP (Elementos de Proteccién Personal) hherramiontas y equipos esPecificos, y una dependencia especial para Repuestos y Lubricantes. Pégina 44 do 46 ‘Ademés, en el érea donde se desarrollan ls intervenciones mecénicas.a los vehiculos debe contar ‘con lo siguiente: Feglamento de Teénsto de Minera Los Pelambros * Areas de trabajo bien delimitadas, limpias y ordenadas. Ademés, la superficie de estas idealmente debe ser de concreto, * El dre de trabsjo debe estar debidamente cubierta con un galpén que permita buena, lluminacién natural y artical, y proteccién contra las distintas condiciones clmaticas. * Infraestructura que permita realizar las inspecciones minimas a los dstintos sistemas dot vehiculo y que puedan ser observados desde abajo por parte del personal meciinico. Dobe Contar con luminacién propia, y mantener condiciones dptimas de aseo y orden para evita la Posiblidad de accidentes, + Idealmente un Elevador Eléctico 0 Hidréuico, ya que este equiro permite realizar las inspecciones que se pueden realizar en un Foso, ademas de logra un mejor aprovechamiento dol area de trabajo, debe estar debidamente instalado, y con los dispositivos de seguridad correspondientes. * Equipos de diagnéstioo lectrénico, como escéner (Actualizado) y tester, que pormitan realizar slagnéstices acertados sobre cédigos de fala 0 tesigos de tablero encendidos, ademas de resetoar estos y eliminarios. ‘Herramientas como llaves, cajas de dados, teces, gatos hidréuiicos, tanquilos, etc. Todo en. buenas condiciones y orden adecuade, * Idealmente herramientas de precision; tornos, recticador de supertcies, rcticador de: cllndros,rectiticadora de discos y tambores, remachadoras de balatas, sme ec. Equipamiento de Rescate o Tr lado de Vehiculos Los Servicios Técnicos 0 Talleres que cuenten con servicio de rescate de vehicules 0 treslado, tales como Vehiculo Gria (cama o de Arrastre), Carro de arrasie para traslado de vehiculos, ‘Cama baja para traslado de vehiculos, deberdn presentar la documentacion y ceriicados: Corespondienies, que indiquen las capacidades de carga y de estos, ademas los vehicules que. realizan el arrastre de los caros o camas bajas para el traslado de vehiculos, deberén presentar Jas fchas técnicas que indlquen las capacidades de estos para estas acciones. El personal encargado para la manipulacion de estos equipos debe contar con la documentacién adecuada y experiencia para realizar estas tareas de forma segura El personal que ingrese a ls instalaciones de MLP, debe contar con sus capacitaciones vigentos: ‘sobre segregacion y bloqueo, para aplicarlas en las éreas en que realizaran el rescate de los vehicules. 5. Especialidad Técnica y alcances del Servicio Técnico o Taller El Sonvcio Técnico o Taller debe defini su especialidad, y capacidad de intorvencién, ya sea esta en uno de ls sistemas recénices y electrinicos de’los vehicules, o en todos los sistemas mecénicos y electrénicos, tales como. ‘Sistema de fronos, ‘Sistema de direccién. ‘Sistema de suspensi6n. ‘Sistema de refrigaraciin, ‘Sistema de alimentacisn. Feplamento de Transit de Minera Los Pelambres Sistema Motor. Sistema de transmisién. Sistema de embrague. Sistema eléctic. Autotréaica, Sistemas de inyeccién. La finici6n de! Servicio Técnico en cuanto a las capacidades téonicas debe verse reflejada en la Infraestructura y equipamiento del servicio, personal capacitado y especiaizado en los distinios sistemas mecdnicos y electrénicos de los vehiculos, respaldando los alcances técnicos de los ‘mecinicos La clasiicacion de los Servicios Técnicos sujetos a una pauta de revisién, clasticarén en ‘eategorias: A, B, C, siondo la categoria A la que obtenga un puntaje sobre 60%, categoria B la ‘que obtenga punta entre un 60% y 80% y las categortas C bajo ol 60%, Inspeccién a Servicios Técnicos y Talleres Para realizar la inspeccién de los Serviclos Técnicos o Talleres, se aplicard una pauta de revision ‘que incluyalos tems mas importantes de este estndar y la informacion generada a través de este ‘documento serd evaluada, para determinar la categoria que alcanzara el Servicio Técnico Taller, -Ademés, este documento permitiré emitr recomendaciones al encargado o jefe de servicio, par ‘realizar mejoras que permitan alcanzar una categoria més alla 7 Vigonecia de las Cal saciones Mecéinicas de MLP por categoria: -Las mantenciones que se realicen en talleres que so adjudiquen la categoria A, tendrén una ‘Certicacién por parte de MLP, cuya vigencia serd de 6 meses, los que se realicen en los talloros ‘que ostenten la categoria B, tendrén una Certticacién por parte de LP, cuya vigencia sora de 4 ‘meses yfinalmento las que se realicen en talleres con denominacién de categoria C, tandran una. ‘Contcacién por parte de MLP, cuya vigencia serd de 2 meses. Las manterciones que se realicen en taller certiicados por las marcas o representantes de las ‘marcas calficardn en categoria Premium y la certficacién por parte de MLP, tend una vigencia ‘de 12 meses. Pigina 46 do 45

You might also like