You are on page 1of 48
Textos continuos y discontinuos Un lector competente se carscteriza, entre otras habilidades, por la capacidad de interpretar textos de diversa naturaleza Y contenido. En tal sentido, resulta muy dil que el lector pueda reconocer la caracterstcas basicas de ls dstintos tipos de textos, TEXTOS CONTINUOS Son aquellos que estén compuestos normalmente por una serie de oraciones que, a su ver, se organizan en parrafos, los ‘cuales también forman parte de otras estructuras mayores, como serfan los apartados, los capstulos yl libros. Los textos continuos a su vez se clasifican en los siguientes tipos: Textos narrativos, textos descriptivos, textos expositvos y textos argumentatvos, ‘TEXTOS DISCONTINUOS En estos textos se emplean de manera interrelacionada las palabras y los grticos; a informacion se presenta organizada, pero ‘no necesariamente secuenciada ni de forma progresiva, La lectura de este lipo de textos supone destrezas en cuanto ‘al andlisis de lainformacién presentada de forma muy dinmica, A ‘continuaciGn le presentamos los tipos de textos discontinuos mas frecuentes. ‘TIPOS DE TEXTOS DISCONTINUOS | pela ( Cuadiosy grtcos | ——{_Formutarios Afiches { tnfogratis Los textos continuos mis frecuentes en tlevamen de ain doa UNS \ poe are ae Dentro de los textos dscontinuos en contramos a la infografia, Esta vuelve més dinimica Ia informacion, pero ala vez es una muestra de la predominan- Arua Sn Marcos drone ASC Textos mixtos y textos miltiples Conocer los distintos tipos de textos nos permite desarrllar hablidades en cuanto a su Interpretacion y evaluacién erica, En particular ellector que manejala comprensién de textos endiversos formatos puede acceder con mayor facilidad al conocimiento cientifico, aspecto clave de su desarrollo académico. TEXTOS MIXTOS Son aquellos textos que suponen una combinacién entre el formato continuo y el discontinuo. Los textos mixtos son el, formato habitual en revisas, obras de consulta e informe, en los {ue los autores emplean diversas presentaciones para transmil Informacion, Por ejemplo, una gréfica 0 una tabla con surespectiva, explicacién en prosa. En los textos mixtos bien construdos, los componentes (por «ejemplo, una explicacién en prosa que incluye un grfico o tabla) se poyan mutuamente a través de nexos de coherencia y cohesin ‘TEXTOS MULTIPLES Son aquellos generados de forma independiente y tienen sentido por separado; se juntan para una determinada evaluacién. La relacin entre los textos puede no estar clara, vale decir, pueden ser complementarios 0 contradecirse. Los textos miliples se caracterizan por la interaccién de sus contenidos, lo cual se relaciona a su vea con laintetextualidad, {Los textos maliples pueden tener un tnico formato puro (por ‘ejemplo, continuo), 0 pueden incluir textos tanto continuos como discontinuos, Los erterios de formato y de tipo de texto-no son excluyentes sin embargo, fn tod texto se puede identificar un determinad formato y un tipo de texto predominate Los tesos tansaccionales son aquellos en los que hay una interaccién con el lector Por ejemplo as ertas persona- Jes en las que se intercambian noticias families, f a, Texto NT EL pharming tiene por finaidad evar al usuario a una pin fala para robare la infor- mactén personal utlizardo técnicas basadas, principalmente, en engafar al equipo para que resueva las drecciones URL correctas y bien formadas hacia nimeros IP diferentes de los ‘figinales,y llevar asi, al usuatio a sitios no ‘deseados. Consste, portant, en sustiuir el sistema de resolucén de nombres de dominio (ONS) 6 el archivo hosts del sistema operatvo para conduct al usuario una pagina web al $0, mediante la implantacin de un virus 0 un troyano en el sistema. De ahi su nombre, ya aque al vunerar un servidor DNS o un router, todos los usuarios de ese servicio son vitimas probables, es deci, uma granja de victimas (arm en inglés), y si cualquiera de ellas in- troduce la URL conecta,seréredireccionada al servidor del atacante Para levar a cabo el harming se require lainstalacin de alguna aplicacion malintencionada en el sistema del usuario, através de un emeo elecénico, des- cargas por Internet, copia desde un disco 0 CD, ete. Elpharming mosificael sistema dere- solucién de nombres, de forma que cuando el usuario cree que esté accediendo a su banco fen inlemet, en verdad est entrando en la IP ‘de una pagina web falsa.(Vea infogrlia) Fuania: Didar PPB Gomnorob Se debe ser cuidadoso al visitar sitios web, ‘en especial, aquellos que contienen su infor Practica Diriciva 1 _ EN A NE ‘macién personal o financiera. SI el sitio web parece extrafo, sila direcci6n en la barra de irecciones se ve distinta 0 si el sitio cemien- za a pedir informacion que normalmente no pide, verifique que haya un fcono de candado fen la barra de direcciones, o que indica que se trata de un sitio web seguro, y haga clic en el candado para asegurarse de que el sitio web tiene un certifleado de confianza actualzado, Quieres ejecutan servidores DNS tienen algu- nas técnicas antipharming muy sofisicedas a su disposicion, pero el riesgo de suftir el ata- {que de un hacker siempre est4 presente, porlo que solo se pueden mitigar los riesgos a ravés de una combinacién de proteccién personal y cconciencia sobre el uso de internet. Al texto sostiene, principalmente, sobre el harming que A) consiste en extraer datos privados de per- ssonas para conocer sobre su vida social a través de la suplantacién de paginas web. B) es un delto que realizan los hacker y crimi- nales obligados porla necesidad patodgica de amasar una gran fortuna, C)eonsiste en vulnerar las computadoras dde muchos usuarios de internet a fin de ‘conocer sus habites de consumo. D) es un delta informatico que consiste en la sustraccion de informacién de una vetima através de paginas de internet fraudulentas. ) vulnera la vida privada de las personas opu- Tentas através de unos servidores y correos electrénicos fraudulentos. Se puede afirmar a partir del texto que un hacker A) solo puede afectara los que son pipiolos en temas de informéitiea, 1B) podria causar un gran perjuicio econdmico asus vicimas, ©) pretende obtener popularidad en las redes sociales, D) evidencia ‘habilidades para proteger sus ‘cuentas personales. E) puede saber con anticipo la contrasefa de sus vietimas. 2 Se infiere que la apropiacién de informacion a través del pharming vevela A) a ineptitud de la policta. B) la complefidad de internet, ©) la ncultura de las victinas. D) el contuberio de los bancos. ) la vulnerabilidad de la internet. ‘Siun hacker suplantara de modo imperceptible la web de una entidad bancaria, ‘A los usuarios del banco estarian protegidos por los seguros que brinda el banco. 'B) muchos usuarios incautos podrian otorgar datos financieros al ‘sitio oficial” falso, los lientes reconocerfan el engatio y vivirlan en ta angustia al no saber qué hacer ) sufrrian un mayor perjuicio las cuentas de Jas personas naturales sin negocios. ) Ios especialistas en informatica del banco podrfan solucionar el problema con rapide. Texto N22 La Diteccién General de Adopciones (DGA) {del Pert no hizo ningtin esfuerzo por conocer la situacin de tres nifios peruanos que fueron centregados a Jim y Paige Nachiigal, una pare- Ja de esposos del estado de Kansas (Estados Unidos), que lejos de brindarles amor yprotec- én, les propinaron maltrato sos y psicolé- sicos. El hecho fue descubierto por la policia de ese pais en febrero del 2016, La pareja es {vo representada por la agencia privada Villa Hope. Esta entidad emité tres primeros infor- ‘mes en los que todo figuraba bien, pero en el ‘cuarto cefala que une de loz nifioe estaba en tratamiento en un centro psiquiatrico por pro- blemas de conductas agresivas. {C6mo pudo ‘curt eso de un momento a otro? De acuerdo con el protocolo peruano, Juego de lograrse una adopcién en favor de personas extranjeras, la DGA realiza un : Hebi Verbal seguimiento posedoptivo de 4afios para {arantizar que existe quimica entre la nueva familia y el menor. Segtin Mario Rios Espinoza, €l viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer, hubo un quinto Informe de Vila Hope en el 2015 que indicaba ‘que el menor se encontraba en un centro de recuperacién residencial porque "ya habla pasado la elapa srica”. “Eso queria decir ‘que el nifio seguia estando fuera del poder de | la familia y nadie, una vez mas, hizo nada”, sostiene Rios Espiroza, Paises con mayor nimero de adopclones " Not adopiados enl2016—indenstx (Aalst deja) ae HAS ea Bar ama ww Carat nae Ceo co fet ma fet sto ao Pett Fae: MP Lainvestigacin preliminar de la nueva ges tion del Ministerio de la Mujer y Poblaciones ‘Vulnerables concluye que durante los titimos cinco afos exists un "débil sistema de control posadoptivo". ¥ para corroborar esto se sabe también que en les timos cinco afios lala, ‘con 285 menores, ha sido el pafs con mayor ‘ndimero de adopciones logradas, pero sus 8 agencias acreditadas tampoco cumplieron | ‘con oftecer informacién completa de los me- GENES: nores adoptados. Igual situacién ocurre con las adopciones de Espafa (64 desde el 2011), Se descubsié que hubo convenios entre la 'DGA y algunas agencias para realizar controles pposadopcidn de hasta porsolo un aio, Al débil Control se summa la deteccén de la demora ex- ccesiva para los procesos seguidos por perua- ‘nos que también deseaban adoptar “No es po- sible que peruanos con todas las condiciones ‘queden relegados por sistemas de calificacién _queno son los mas corrects y transparentes", aseguré Rios. Apa de Se descanacele stud denis peranos edepodo por extranet La Repco, 1 de septembre, 2018. 5. Eltexto, medularmente,plantealaproblemética ‘A) de la falta de interés del gobierno por seguir el easo de malirato de wes nifios adoptados por una pareja norteamericana. B) de la preferencia que tienen los extranjeros sobrelosnacionalesal momento desoliitar Ja.adopcién de nifies paruanos. ) del débil sistema de control posadoptivo del pais en los casos de acopcién de ninos por familias extranjeras. ) deta falta de étca, tansparencia yeficiencia ue evidencian los provesos de adopcién en nuestro pats ) del negocio perverso de las agencias de ‘adopelén extranjeras que sobornan a las ‘autoridades del DGA. 1. Sefale las propasiciones que son compatibles ‘con lo planteado por el géfico adjunto. 1. BEUU, Espafa e italia destacan entre los paises con mayor ndimero de adopciones ‘enel Per I, Los adolescentes de 13 17 aftos han sido Jos. més solictados en los procesos de adopcién del pais. IIL.Las familias extranjeras han adoptado més nos que las familias peruanas en el lapso de enero hasta jullo del 2016, Materia Diseuc0N29 Alyll B)solol = Cyl D)todas 5) solo Se inflere que la Direccién General de Adop- clones ‘A) no cuenta con profesionales capactiados para realizar una labor mds eficiente. 1B) ha mostrado un tralo draconiano con las agencias de adopcién extranjeras. )requiere de un gran apoyo logistico para ‘ejercer mejor su compleja labor. D) ejecuta sus procesos de adopeldn de forma ingenua e informal E) se ha conducido en estos titimos atios de modo negligente y censurable. Sila poltica de adopci6n en el pais le otorgara prioridadalos nacionalesy noa los extanjeros, ‘Ala proteccién fisica y psicologica de los adoptados seria garantizada. B) estostendrian que realizar mayores esfuerzos al solicitar una adopcisn. ‘O)el interés por adoptar nifos peruanos se petderia por completo, 1) los sistemas de calificacién para adopcion perderfan su uilidad. B) los niios adoptados ya no sufririan ninguna clase de maltratos. Texto 3A La Justicia tene fama de estar vergonzo- samente sesgada a favor del criminal y en detrimento de la vietima, En nuestro pals, la pYloridad no es el castigo proporcional y la resttucién a la vielima sino la *reeducacion ya reinsercion social”. Sin embargo, sobre la pena de muerte se pueden encontrar diversos Argumentos a favor. E primero de ellos es el ‘castigo como fin en si mismo. En tl sentido, la famosa ley del Tallon sostiene que debe cconsiderarse justo que quien ha cometide una accion destructiva suffa un mal equivalente al que ha provocado. Un segundo argumento a favor de la pena de muerte se vincula con Ja seguridad colectiva y la restauracion de la & awa San Mlrene- ee armonta social, y liminar a quienes la ponen fen peligro. Hay que saber cortar a tiempo los ‘miembros podros, para que no pesludiquen ni afecten a los demés miembros sanos. Un fercer argumento favorable a la pena capital fs de indole econémica. La pena de muerte ademas de ser expeditiva, es barata, y resul- ta eficiente para aplicarla sobre delincuentes peligrosos que dffcilmente se van a readaptar enla sociedad. Por ditimo, un cuarto argumen- twa favor de la pena de muerte es su posible capacidad disuasora, tal como demuestran al- unas estadisticas. En el caso de EE. UU, don- de se han realizado mas estudios al respecto, seleccioné las cifras que recoge Gary Becker, Nobel de Economia, quien estima que hay una reduccion de ocho asesinatos por cada ajusti- ‘iamiento, Considero al igual que Becker que ‘esto es un dato suficiente para mostrarse afa- Adapiado de ACK Rus xy aoe apna de eBlog Cita. Texto $B a indignacion hacia los asesinas, los siea- tos, los voladores de menores es inevitable. El proceder de los psicépatas, homicidas y pedé- flos genera tal rechazo que el ciudadano de a pile puede llegar a la conclusién de que la so- ‘iedad seria mejor si estas personas fueran ell ‘minadas. Sin embargo, estas emociones que pueden respaldar la pena de muerte no jus- tifican su implementacién. Bfeetivamente, la pena de muerte no es un elemento disuasivo ‘para que los sicarlos dejen de ma ls violadores dejen de atacar a {que el corrupto deje de luerar con el dinero de miles de personas. Los hampones més aveza- dos son psicépatas enicos, personas que han perdido todo el respeto por la vida, no solo de Jos demés, sino de uno mismo, I delincuen- {eno tiene aprecio por la vida, no les interesa 'morir y menos les interesa que ottos mueran. Son conscientes de eso desde nis. Asi tam- bign lo sostuvo la doctora Silva Rojas, sic6loga forense de la Policia al diario El Comercio: He 10, hhablado con chicos de 14 afios que me han respondido 'Si cai, caigo. $i muero, muero pues’. El tinico elemento de la sociedad que se verfa beneficiado por la implementacién de la pena de muertees el morbo pablico. El que | ‘yaa robar sabe que puede moriry sabe lo que le va‘a pasar Nadie delingue pensando en que Jo van a atrapar, en realidad creen que no van A motir A esto hay que afadiele toda las im plicancias que traerfaimplementar la pena de muerte. Si se condena al asesino,

You might also like