You are on page 1of 2
ho Intemacional Privado CAPITULO VI DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y LA LEGISLACION PERUANA 6.1. LEGISLACION PERUANA. 6.1.1.ANTECEDENTES: El Cédigo Civil derogado de 1936 contenia en el titulo Preliminar normas sobre derecho Internacional Privado, asi mismo el Cédigo de Comereio regulaba sobre la capacidad de los extranjero y sociedades para'ejercer el comercio en el Perit Con respeeto a la antigua ley de Sociedades Mereantiles normaba sobre el establecimiento de sucursales en el PERU sobre el establecimiento de sucursales en el Perti pertenecientes a Sociedades exttanjeras, Nuestro cédigo Civil vigente establecé en el libro X lo referente al derecho Internacional Privado, denominado también Cédigo Intemational Privado, a cual esti conformada por 76 articulos repartidos en cuatro titulos. En 1982 se nombra a la éomisién revisora del Cédigo Civil que aprueha en texto en 1984 el mismo que modifica sustancialmente el proyecto de a Comisién Reformadora sobre el derecho Internacional Privado. Al respecto se realiza cambios. determinantes como Ia supresién del REENVIO (ART 2048), instauracién de nuevas normas de conflicto que versan mayormente sobre el estatuto individual y familiar. 62. LA CONSTITUCION POLITICA Y EL DERECHO INTERNACIONAL, PRIVADO La Constitucion Politica vigente en el Peri incluye diversas disposiciones sobre ‘materia propia del Derecho Internacional Privado, asi el Art 55 establece que los tratados celebrados por el Estado en vigor forman parte del derecho nacional ° y el numeral siguiente afiade que estos deben ser aprobados por el congreso antes de su ratificacién por cl presidente de la repiblica, ‘siempre que traten de Derechos Humanos, Soberania , dominio o integridad de! Estado, la Defensa Nacional , y de las obligaciones financieras del Estado. Ademis de la regulacién sobre los Tratados, la Constitucién Politica en su art 71 establece el régimen juridico sobre el derecho de propiedad para los extranjeros, en la misma condicién que los peruanos, sin que en ningin caso puedan invocar excepcién ni proteccién diplomitica, aftade este dispositive que los extranjeros no pueden adquirir ni adquirir por titulo alguno minas, tierras, bosques , aguas, combustible ni fuentes de energia ni directa ni indirectamente, individualmente, ni en sociedad , bajo pena de perder en beneficio del Estado, asi el derecho adquirido queda excluido de esta restriccién en caso de necesidad publica expresamente declarada por decreto supremo aprobado por el consejo de Ministros conforme a ley . 54 ntemacional Privado 6.3. LA CONSTITUCION PERUANA Y LA NACIONALIDAD: La Constitucién Politica inserta disposiciones sobre la nacionalidad estableciendo en su Art 2 Inciso 21 que esta es un derecho inherente a la persona y que nadie puede ser despojado de ella de igual manera establece que son peruanos por nacimiento los nacidos en el territorio de la repiblica y también los nacidos en el exterior de madre 0 padre peruano inscrito en el registro correspondiente durante su. minoria de edad, la nacionalidad peruana puede ser adquirida por naturalizacién, asi mismo queda establecido el principio por el cual la ley positiva regula las formas en que es adquirida y recuperada Ja nacionalidad y que 1a nacionalidad no se pierde, salvo por renuncia expresa ante la autoridad peruana 55

You might also like