You are on page 1of 12
ACUERDO, ‘CONFEDERACION DE TRABAJADORES DEL COBRE DE CHILE (CTC) y ASOCIACION GREMIAL DE EMPRESAS PARA LA MINERIA Y RUBROS ASOCIADOS (AGEMA) En Santiago, @ 16 de mayo de 2013, entre la CONFEDERACION DE TRABAJADORES DEL COBRE, | CTC, RUT 65.842.300-2, representada por su Ejecutivo Nacional que suscribe este documento, | por una parte, y por la otra, la ASOCIACION GREMIAL DE EMPRESARIOS PARA LA MINERIA Y | RUBROS ASOCIADOS (AGEMA), RUT 65.932.690-6, representada por su Directorio que suscribe este documento, entidad gremial que a su vez acta por y para las empresas contratistas que prestan servicios en las Divisiones de Codelco Chile, ambas llamadas canjuntamente en lo sucesivo como las "Partes”, se ha convenido lo siguiente: PRIMERO. Antecedentes Generales Las Partes, en conversaciones llevadas.a efecto en la Mesa CTC-AGEMA, de cardcter permanente y particularmente en las conversaciones durante las dltimas semanas, que han sido facilitadas por Codelco Chile, han convenido el mejoramiento y/o complemento de beneficios acordados en otros. documentos y acuerdos suscritos con anterioridad a esta fecha, y la creacién de otros nuevos. Por tal razén, y a objeto de evitar errores de interpretacién, han convenido fijar en este documento un texto sistematizado de las cldusulas pertinentes, que incluya las modificaciones, ‘complementaciones y adicién de beneficios ahora acordados, en el entendido que este documento seré el que correspond aplicar por los siguientes afios. No obstante lo anterior, las Partes reconocen que la negociacién colectiva al interior de las ‘empresas es un instrumento fundamental para el mejoramiento continuo de las condiciones laborales y calidad de vida de los trabajadores. ‘Ast también las Partes reconocen la vital importancia del reconocimiento y aplicacién de los convenios internacionales de la OIT Nes 87 y 98, y demés aplicables, en la forma en que han sido reconocidos en nuestra legislacién, y el curplimiento de las demés normas y garantias vigentes en auestro pais. En el mismo sentido las Partes manifiestan su compromiso con el cumplimiento de Ia ley de subcontratacién, en todos los procesos propios de ella, incluidos los eventusles procesos de Internalizacién de la mandante. \ SEGUNDO. Ambito de Aplicacién Las Partes han convenido una serie de acuerdos que beneficiarén a los trabajadores que laboran para las empresas contratistas © subcontratistas que prestan servicios en las distintas Divisiones productivas de Codelco Chile, todo ello segun se pasa a especificar: 1. Respecto de las empresas contratistas y subcontratistas: Este Acuerdo se aplicard a las ‘empresas contratistas que hayan celebrado un contrato civil con Codelco Chile, y a las empresas subcontratistas que hayan suscrito un contrato civil con aquéllas, cuyo objeto, en todos esos casos, {i) sea la ejecucién de obras o prestacién de servicios en alguna de las Divisiones productivas de Codelco Chile y (i) dichos contratos tengan una duracién minima de tres meses continuos en el afio, Tales empresas contratistas y subcontratistas se denominarn conjuntamente en lo sucesiva coma las "Empresas Contratistas”. Para una mayor certeza, se deja especial constancia que este Acuerdo no aplica por consiguiente nia las filiales ni a aquellas empresas contratistas o subcontratistas que no prestan habitualmente servicios en algunas de las Divisiones productives antes mencionadas o aquéllas que se desempefian asociadas a obras 0 proyectos de construccién por servicios contratados 0 administrados por la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco Chile, independientemente de las. caracteristicas del servicio o si ellos se prestan o no al interior de alguna de las Divisiones productivas de Codelco Chile. 2. Respecto de los trabajadores de las Empresas Contratistas: Este Acuerdo beneficia a aquellos trabajadores que presten servicios personales, permanentes, continuos y exclusives a la Empresa Contratista en los recintos industriales 0 establecimientos productivos © administrativos de las Divisiones productivas de Codelco Chile, incluidas las dependencias de Casa Matriz de la mandante (Huérfanos 1270, Santiago), por un periodo minimo de un mes calendario, en servicios para operacién y proyectos de obras que son contratados y administrados directamente por las Divisiones productivas de Codelco, excluidos aqueéllos que se desempeftin en contratos de abras 0 proyectos de construccién contratados 0 administrados por la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco Chile. Se excluirén de la aplicacién de este Acuerdo (a) aquellos trabajadores que tengan una remuneracién mensual bruta igual 0 superior a $2.500.000, {b) los duefios y/o socios de las Empresas Contratistas, (c) sus directores 0 ejecutivos superiores, (d) los administradores de contrato y en definitiva, (e) todo aquel que preste servicios de administracion y actde en representacin de cualquier Empresa Contratista. Los trabajadores que cumplan con los requisitos antes indicados se denominarén en lo sucesivo € indistintamente, como el “Trabajador’ o los “Trabajadores”. Finalmente, lo indicado seré sin perjuicio de que para ciertos beneficios se establezcan requisitos 0 condiciones especiales de procedencia, TERCERO. Condiciones de Trabajo, diélogo y mejores précticas laborales. Las Partes reconocen la necesidad de comprometer sus mejores y mayores esfuerzos por generar ¥ mantener los espacios de didlogo socal y conflanzas que les facilten y permitan cumplir en forma normal, segura y continua los servicios que las. Empresas Contratistas han comprometido on las Divisiones productivas de Codelco Chile, en su calidad de empresa mandante o principal, asi como las empresas subcontratistas con sus respectivas empresas principales, Para lo anterior resulta de vital importancia cumplir irrestrictamente y de buena fe con los acuerdos logrados, compromisos que desde ya asumen las Partes de este Acuerdo. Asimismo, las Partes declaran su compromiso a seguir trabajando en las mesas permanentes CTC- AGEMA, en que ha actuado y acta como facilitador Codelco Chile, conjuntamente, para generar mejores précticas laborales, condiciones de trabajo, calidad de vida y productividad. las Partes concuerdan que las empresas condenadas judicialmente por practicas antisindicales, ‘cuando estén ejecutoriadas, deben ser precalificadas considerando lo anterior, en los futuros procesos de licitacién y en la evaluacién de desemperio del contrato, lo que se solicitaré 2 la ‘empresa mandante, sin perjuicio de los efectos que la ley confiere a dichas sentencias judiciales. CUARTO, Texto Sistematizado de los beneficios complementados, mejorados creados ‘a+ Beneficio Seguro Complementario de Salud. Desde la fecha de suscripcién del presente Acuerdo, la empresa mandante actualizard lo establecido en sus bases de liitacién, exigiendo alas Empresas Contratistas la obligacién de contratar un seguro complementario de salud para et Trabajador, sus cargas familiares y los hijos que sean cargas familiares de sus cényuges, de un costo mensual equivalente a UF 0,6 por Trabajador. El copago a financiar por el Trabajador por la prima mensual no podré exceder de UF 0,1 del monto mensual de la prima. Las condiciones de este beneficio se regiran por la péliza respectiva, Se propenderd a que este aumento de primas resuite en un aumento de los beneficios. Se procuraré promover que las Empresas Contratistas tengan convenios de salud con establecimientos de salud, de modo de minimizar el desembolso al momento de requerir una atencién médica. La nueva prima deberd estar vigente al 1 de noviembre de 2013. bb. Seguro por Muerte Accidental e invalidez Total. Desde la fecha de suscripcidn del presente ‘Acuerdo, la empresa mandante actualizaré fo establecido en sus bases de licitacién, exigiendo a las Empresas Contratistas un seguro por muerte accidental e invalidez total para todos los ‘Trabajadores. La cobertura del seguro seré por las 24 horas del dia y no podrd ser inferior a UF 2.500. Las condiciones de este beneficio se regiran por la péliza respectiva El costo de este seguro no podr ser imputable a los Trabajadores,

You might also like