You are on page 1of 4
GASTROENTEROLOGIA N° 1 1. Paciente de 32 aiios, exhibe una historia de disfagia, de varios afios de evolucién, que ha progresado en las ultimas semanas hasta tener dificultades, no diarias, para ingerir liquidos. Describe también episodios aislados de regurgitacién no dcida de alimentos y ha tenido, al aito pasado, dos episodios de neumonia. La exploracién que mds probablemente hard el diagnéstico correcto serét a. Endoscopia digestiva alta b. Radiologia esofagogéstrica con bario C. Estudio de vaciamiento esofagico con radioisstopos d, Manometria esofagica e@. pHmetria de 24 horas 2. {Qué actuacién poseemenor utilidad en eltratamiento de la acalasia de es6fago? a. Dilatacién neumatica b. Cardiomiotomia quirtirgica cc. Inyecci6n intraesfinteriana de toxina botulinica . Tratamiento endoscépico con argén e. Tratamiento farmacolégico con antagonistas del calcio 3. Enrelacién con la patologia motora del es6fago, una de las siguientes afirmaciones es falso: a. Enla peristalsis sintomattica se aprecian ondas peristdlticas de gran amplitud b. Enlaacalasia se aprecia aperistalsis del cuerpo esofdgico ¢. Elespasmo difuso cursa con ondass simultdneas en mas de un 10% de las degluciones liquidas . En la escleroclermia se afecta por igual todo el esdfago e. Enla acalasia la presién basal del cuerpo esofagico suele estar elevada 4. Un patrén en la manometria esofdgica que muestre un aumento de la presién basal del esfinter esofaigico inferior junto a una disminucién o ausencia de surelajacién con la deglucién es sugerente de a. Espasmo esofagico diftso b, Acalasia c. Esclerodermia con afectacién esofagica d. Enfermedad por reflujo gastroesofagico e. Diverticulo deZenker 5. Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre Ia acalasia es falscr a. Existe degeneracion y disminucién de las células ganglionares del plexo de Auerbach b. La presentacién clinica tipica es la disfagia para liquidos y sélidos ._ En la manometria esofagica el EEI se relaja completamente en respuesta a la deglucion d. Se debe realizar endoscopia para descartar la presencia de lesiones organicas esoftigicas e. Eltratamiento quirtirgico actualmente utilizado es la miotomia de Heller 6. Seftale en cud! de las siguientes enfermedades la manometria esofdgica estacionaria constituye la prueba diagndstica definitive: a. Enfermedad por reflujo gastroesofagico . Acalasia c. Eséfago de Barrett d. Enfermedad esofdgica por cdusticos €. Diverticulo epifrénico 7. Mujer de 52 aiios, consulta por presentar desde hace varios meses de dificultad para tragar tanto liquidos como sdlidos, asi como regurgitaciones de comida sin digerir. En el proceso diagnéstico se realiza una manometria esofagica con los siguientes hallazgos: Ausencia de peristaltismo en el cuerpo esoftigico, hipertonia y relajacién incompleta del esfinter esofdgico inferior tras la deglucién. :Cudl es el diagnéstico? a. Espasmo esofagico difuso b. Acalasia ¢. Peristalsis esofdgica sintomatica d. Esofagitis por reflujo e. Esclerodermia 8. Enel espasmo esofdgico difuso es FALSO que: a. Se acomparia de dolor retroesternal b. En la manometria esofégica pueden visualizarse contracciones repetitivas y simultaneas del tercio inferior esofdgico cc. Existe una hipertonia del esfinter esofagico inferior en reposo d. Los anticolinérgicos tienen un efecto terapéutico limitado e. Se desencadenan cuadros de dolor por Ia ingesta dealimentos frios 9.

You might also like