You are on page 1of 95
URANO FE ed ee LLL = ft ww Soe oe a —— = — URANO La Libertad que nace del Conocimiento por JEFF GREEN LUIS CARCAMO, editor San Raimundo, 58 28039 MADRID Titulo en inglés: URANUS @Llewellyn Publications, St. Paul, MN. @para la lengua espafiola y todos los paises de habla hispana: Luis Cércamo, editor Primer edicién 199) Tradueeidn al castellano de Javier Troncoso ‘de la tradueelén: Luis Céreamo, editor ISIN: 84-7627-064-X Dopdsito legal: Be27697-1991 Reservados todos los derechos, Ninguna pirte de este libro pucde ser reproducida en cualquler forma Oo por cualquier medio, clectrénico o meecdinico, Ineliyendo fotocopiadoras, cassettes, ctc., sin permiso cserito de ta editorial, Impreso por Editorial Humanitas, $,1, Centro Industrial Santiga Talleres 8, Nave 17 Barbera del Vallés (Barcelona) Quiero dedicar este libro a Dane Rudhyar, el mas grande astrologo y maestro de estos lie€mpos. AGRADECIMIENTOS Con enorme gratitud a la que para mi es a la vez esposa, compafiera y amante, Laurie, por haberme ayudado a encon- trar el tiempo y espacio necesarios para completar este trabajo. También a mis hijos Luke y Deva por haberme permitido inte- rrumpir sus juegos durante las horas en que he estado utilizan- » do el ordenador familiar. Gracias también a Lynn Weyand, Margaret Nalbandian, June Gabriel y Laura Gerking, por haber dedicado su tiempo a la lectura de los borradores preliminares de este libro, por sus observaciones que me permitieron corregir, aumentando y su- primiendo algunos textos y afirmaciones. Muchas gracias a Ju- dith Page por lo que hace al trabajo de trascripcion de las cintas en su estudio de Toronto, a partir del cual surgié la presente obra. Van, asimismo, mis mayores agradecimientos hacia Ley- la Rael Rudhyar por el maravilloso Prélogo que ha escrito, a pesar del poco tiempo disponible. Gracias a Philip Sedgwick y Robert Meyers por haber revisado el borrador final, teniendo tantas otras ocupaciones importantes en ese momento. Gracias a todo el personal de la Editorial Llewellyn, en especial a Terry Buske, Nancy Mostad, Steve Bucher y Carl Weschcke, por ha- berme ayudado a elaborar el libro en su forma definitiva. Finalmente, quiero dar las gracias a toda la gente que par- ticipd en el trabajo previo de Toronto, que result6 tan inspira- dor para todos nosotros. INDICE Prélogo por Leyla Rael Rudhyar .................. TRUFOCUCCION eo Oe eileen See elk Wie epee cd ea ae CAPITULO PRIMERO: Urano, La libertad que nace del Conocimiento ..............0.2 cee scenes CAPITULO SEGUNDO: Ejemplos - Urano en las COE RS URSA EMIT Shee pe NNMNC ED ed tiae Wes Phat UE IRR rire ea CAPITULO TERCERO: Anatomia, Fisiologia y los Chvabera es ily ite ae SU ae nigh ou lip meni allele acy CAPITULO CUARTO: Aspectos .................. CAPITULO ‘QUINTO? Transitos: 2. oo... be CAPITULO SEXTO: Urano retrégrado ............ CAPITULO SEPTIMO: Urano en las cartas de relacién y SIMASETIA 2.0 ee ee CAPITULO OCTAVO: Otros temas relacionados con MSE NRG ecg Cente ELE Mm eReL Se EUAN ae deal tglaatie lL Meee eam COCO octal oo Waele alta baled Bale PROLOGO La libertad que nace del Conocimiento... es como un in- creible mantra que nos regala Jeff Green para evocar a Urano. Liberaci6n —la meta final de aquel potencial electrifican- te que se libera junto con la explosion del trueno (jah!). A par- tir de un subito estallido van emitiéndose ondas de fuerza hasta llegar a la penetrante agudeza, al deslumbramiento cegador de un relampago mental que lo ilumina todo con su brillo, por for- tuna tan fugaz e instantaneo. El paisaje parece estremecerse a la luz de tal destello que revela su desnudez, donde no hay de- talle alguno que pueda escapaz a la luz, ni sombras engafiosas que pudieran confundirse con algo real. Todo ello dura escasos segundos (,acaso podriamos soportar una dosis mayor?), pero la experiencia es de tal intensidad que sera preciso mucho tiem- po, a veces superior a la duracién de una vida humana, para poder llegar a asimilarla en su totalidad. Entramos aqui en el mundo de las paradojas uranianas, con el Animo de explorarlo de la mano de Jeff Green: llegar a cono- cer, a ver algo de un modo tan claro y deslumbrante, significa ciertamente una liberacion, tanto de Ja distorsion ilusoria y be- nevolente que nos hace movernos a veces en la bienaventurada oscuridad de lo ignoto, como de las trabas igualmente ilusorias que nos podria imponer el bagage del conocimiento, del mun- . do conocido. Mas aun, esta liberacién uraniana —es decir, este sector de experiencia que Urano representa, casi nunca se pre- 9 10/Urano e senta como una situacion sencilla o ideal en la cual un indivi- duo se limita a desechar con gratitud las condiciones restricti- vas. Por el contrario, la liberacion tipica de Urano conlleva inevitablemente pasar por la experiencia total de una nueva Te- velacién, algo semejante a escuchar el fragor estruendoso de una gran tormenta sin poder taparnos los oidos, 0 enfrentarnos a la claridad de un relampago sin poder cerrar los Ojos. La libertad que nace del conocimiento implica dejar a un lado la ignorancia, por dichosa que ésta pueda parecer. Para liberarse verdaderamente de algo, uno tiene ante todo que pe- - netrar en ello, tomar conciencia de ello y luego trascender la relacién que se ha establecido con ello. En el caso de la libera- cién por el conocimiento, uno primero tiene que conocer. ee superar las limitaciones propias de la ignorancia, es preciso ad- quirir conocimiento y esto equivale a liberarnos por un tiempo. Cuanto mas sabemos, mas podemos hacer, y la libertad esta di- rectamente vinculada con una amplia gama de opciones indivi- duales. No obstante, hay que tener en cuenta que, eventualmente, el conocimiento puede convertirse a su vez en una traba, que ‘ntenta limitar nuestra experiencia dentro de los estrechos mar- genes de lo conocido, del mismo modo que contar econ un nu- mero muy elevado de opciones puede llegar a aturdirnos, en una marafia de posibilidades carentes de significado, lo cual lleva también a la inaccidn, a la paralisis que es justamente lo con- | libertad. pee aati es que un cortocircuito de indole uraniana lo- gra mostrarnos la perpetuidad independiente de los ciclos, im- pulsados en su ascenso espiral hacia perspectivas cada vez mas altas e integradoras? 4Como puede la mente que conoce —y que sabe que conoce— ser consciente de los abismos del eke Saal to para arrojar en ellos su saber? jEs que acaso sees esto se ve obligada a actuar de esta forma para liberarse: Tales dilemas son, al mismo tiempo, el punto de partida y la meta que Jeff Green nos esboza en esta calida y evocadora meditacién sobre Urano. A través de una variedad de contex- tos y ejemplos él nos propone vividas ilustraciones de lp que es la energia uraniana, en sus aspectos paradojal y abismal: No es tanto la ignorancia lo que nos bloquea, sino mas bien aque- llas formas erréneas del conocimiento que tienden a limitar la Prologo/ 11 propia experiencia a lo que uno ya conoce. Auin mas que el cau- tiverio, lo que agota el espiritu es una libertad mal entendida, que no conlleva responsabilidades internas o externas, sino que nos inmoviliza dentro de un reducido marco de referencia. Ahora bien, la Libertad-que-nace-del-Conocimiento no constituye una excusa para permanecer en una ignorancia mal informada o adoptar una actitud rebelde o despectiva, carente de toda cortesia. Por el contrario, conlleva una imperiosa ne- cesidad unida a la inexorable responsabilidad de aceptar aque- lla revelaci6n que se nos manifiesta de vez en cuando en la vida y que nos hace revaluar la propia realidad con cierta periodici- dad, aprendiendo a vivir conforme a esa revelacién. En las descripciones que aparecen a lo largo de esta obra, veremos reflejados a nuestros amigos y seres queridos, como también a los que nos producen antipatia y rechazo. Pero ante todo vale la pena no pasar por alto la imagen de nosotros mis- mos que nos proporciona el espejo construido por Jeff Green a base de metaforas y ejemplos. Permitamos, pues, que nos sea revelada una nueva porcion de la propia realidad, gracias al des- tello iluminador que lanza el autor bajo esta visi6n uraniana, a la vez seria y divertida, analitica y en aleunos momentos em- barazosa como una diseccién clinica, pero siempre pletorica de compasion. Si, ciertamente hablan de ti y de mi estas paginas, pero también de él, de ella, de ellos (en especial de estos ulti- mos..., por supuesto). . 7 Quiza el objetivo esencial del proceso uraniano ha sido sin- tetizado por Dane Rudhyar en su libro La Planetarizacidn de la Consciencia con estas palabras: “El Ser humano que es verdaderamente libre no hace elec- ciones; él hace lo que debe hacer.’’ La libertad nace del conocimiento para que uno pueda ser lo que realmente es... sin tener que saber/o o expresarlo dentro de una compleja trama de palabras y conceptos limitados —es- ta es la verdadera libertad que puede otorgarnos la experiencia total de Urano. Ojala asi sea para vosotros y que de la lectura de este libro resulte un efecto catalizador en el proceso de auto- revelaci6n uraniana. Leyla Rael Rudhyar San Francisco, California INTRODUCCION El nacimiento de este libro,tuvo lugar en Toronto, Cana- da, en el curso de un Congreso Astroldgico dedicado a la Ca- sa VIII, en octubre de 1986. Alli se me pidio dar una conferencia de seis horas sobre Urano, dentro de los trabajos posteriores al Congreso, con el resultado de que salié de todo ello un colo- quio de sumo interés que fue grabado por la RKM Publishing Co. (de Euclid, Ohio). Esto nos permitiria una posterior tras- cripcidn del coloquio, la cual vino a constituir el material basi- co de este libro. Por esta razon, la forma del libro refleja de algun modo este trabajo de base realizado en Toronto, de modo que el lec- tor debera trasladarse —en el sentido Uraniano del término, a la atmosfera tipica de estos coloquios, con sus secuencias de preguntas-respuestas, que se han conservado en parte en el tex- to. Lo anterior tiene por objeto inducir en la conciencia del lec- tor lo que podemos llamar el Efecto Uraniano, a medida que vaya avanzando en su lectura. Dicho efecto nos coloca como observadores separados, objetivamente situados por fuera del drama que tiene lugar alrededor nuestro. Al ser asi inducido, este efecto nos permite dejar a un lado las predisposiciones que nos acompafian de ordinario, junto con toda idea u opinién preestablecidas. El] acceder a tal grado de objetividad traera consigo una expansion de la propia conciencia, en la medida en que estable- [3 — | 14/Urano cemos nuevas conexiones y tenemos distintas ideas sobre la na- turaleza de la realidad, ya sea a nivel individual, colectivo o uni- versal. Los arquetipos primordiales a los cuales hacemos referen- cia a lo largo de este trabajo, son aquellos que conciernen al proceso de individualizacion, liberacion, descondicionamiento y superacion de una realidad establecida. Tales son los arqueti- pos vinculados con el simbolismo astroldgico de Urano, los cua- les presentan siempre un dinamismo de tensidn frente a los arquetipos saturnianos de condicionamiento individual y social, que vienen a constituir los patrones de conformidad. El] tema fundamental de este libro gira en torno a esta tensién dinamica. A medida que vamos entrando en la famosa Era de Acua- rio, nuevas y diferentes normas y estructuras sociales van sur- giendo necesariamente. El riesgo que todos compartimos radica en caer en el extremismo o en la moral sectaria, en ideologias religiosas que traten de controlar, dominar 0 suprimir ideas y opiniones distintas a las de un extremismo determinado. En es- te sentido, la liberacién uraniana contemporanea, colectivamente hablando, implicara un claro conocimiento, una conciencia ilu- minada que refleje el Principio de la Unidad en la diversidad, antes que la Unidad en la semejanza. La transicion de Piscis a Acuario ofrece una gran oportunidad para liberarse y rom- per con una historia que se repite a si misma. De nuevo, la es- pecie humana se halla al borde de un cambio radical en su existencia. Todos estamos inmersos en una acelerada revolucion cientifica y tecnolégica que no deja de impactar finalmente ca- da aspecto de la vida individual y colectiva, de modo intenso, atin mas que lo hiciera la pasada revolucion industrial. Por cierto, aquella revolucion industrial se inicilaba cuan- do Urano y Neptuno transitaban por el Signo de Capricornio en 1820. En el momento actual, ambos planetas han vuelto a entrar en Capricornio, a lo cual se suma una gran conjuncién inicial de Saturno y Urano en febrero de 1988, a finales de Sa- gitario (la cual se repite varias veces durante este afio); todo ello nos habla de rapidos y acelerados cambios en todos los niveles estructurales de la realidad, que van a transformar para siem- Introduccidn/ 15 pre la forma de vivir en este planeta, tanto individual como co- lectivamente. El actual transito uraniano —junto con Neptuno y Saturno, que estaran un par de afios también en Capricornio— nos fomenta la esperanza de que la norma sea la unidad en la diversidad, superada la ilusién engafiosa de la unidad en la se- mejanza. SI asi fuere, los increibles cambios que Ilegaran po- dran ser asimilados positivamente, reflejando asi la dignidad basica y los derechos de todas los pueblos, a lo largo y ancho de la Tierra. Dios bendiga a todos Jeff Green Vashon Island, Washington CAPITULO PRIMERO URANO: LA LIBERTAD QUE NACE DEL CONOCIMIENTO Hoy vamos a centrarnos en aquellos arquetipos que estan vinculados con la conciencia humana de individuacidn, el des- condicionamiento, la liberacion y la libertad como fruto del co- nocer. Tales arquetipos estan reflejados en concreto dentro de la simbologia astrolégica por Urano, el Signo de Acuario y la Casa XI. En cualquier Tema astroldgico, los planetas o facto- res que entren en relacién con estos simbolos (por ejemplo, aque- llos planetas que se situan en la Casa XI o en Acuario, con mayor razon si ejercen el papel de regentes dentro del Tema; aquellos planetas que estan aspectados con Urano, o que estan de algun modo vinculados con los dinamismos ya mencionados), van a reflejar en conjunto la necesidad arquetipica de acelerar la in- dividuacion de estas funciones. El enfoque fundamental de es- te trabajo recae sobre el planeta Urano, ya que éste encarna en si mismo los arquetipos primordiales que estamos debatiendo. También analizaremos en algun momento los roles que desem- pefian Saturno y Neptuno al actuar reciprocamente con Urano. Ideas y principios Urano esta relacionado con la individuacion, la liberacion, el descondicionamiento y la libertad. Pero: A qué tipo de con- dicionamiento nos referimos? Fundamentalmente al causado por Saturno, en la medida en que este ultimo tiene que ver con to- 17 18/Urano dos los esquemas que condicionan nuestra vida, incluyendo aque- llos que provienen de la familia, la sociedad, las expectativas de aquellos que nos rodean e incluso los patrones condicionan- tes que se originan en pasadas existencias y que hemos transfe- rido a esta vida. Todos estos esquemas en conjunto van a condicionar en cualquier momento el propio sentido de identidad. Urano se define, pues, como una antitesis de Saturno en el plano arquetipico. Esto significa que Urano siempre esta re- volucionando, intentando sacudir, liberar, ayudando a desem- barazarse de todos estos patrones condicionantes. ,Para qué y con qué intencién? ;Cual es el propdésito? De hecho, si un indi- viduo logra romper con los condicionamientos que definen su propio sentido de identidad tiene entonces, hasta cierto punto, la posibilidad de llegar a conocer su naturaleza esencial, aque- lla identidad que no puede ser condicionada. Como es de supo- ner, se trata de un proceso que conlleva un largo camino. Veamos un ejemplo: Cuando uno esta influenciado por un transito uraniano se abre una oportunidad, en relacion con la ' Casa astrolégica o con los planetas que estan vinculados con dicho transito. Esta oportunidad no es otra que la de liberar- nos de los factores condicionantes que han venido definiendo las funciones de aquella Casa o aquellos planetas, hasta este mo- mento de la vida. Urano va a potenciar siempre con sus transi- tos este tipo de oportunidades. En cuanto al Tema natal, aquellos planetas que forman aspectos con Urano, asi como la Casa en que se sittia este Ultimo, son indicadores de esta misma oportu- nidad, ampliada a toda nuestra existencia. Sin embargo, se da la paradoja de que la gran mayoria (entre el 70 y 75 por ciento de la gente sea cual sea su Ambito cultural) presenta resistencia a este impulso uraniano liberador. Al respecto conviene recordar que Saturno (al cual nunca deberiamos olvidar cuando estudiamos a Urano) esta vincula- do con lo que Ilamariamos los parametros de la propia concien- cia, es decir, aquello dedo que somos conscientes en cualquier momento de la vida. Este marco que impone Saturno nos pro- porciona una definicion estructural de lo que somos en un mo- Urano: La Libertad que Nace del Conocimientomento/ 19 mento determinado. Desde una mas profunda perspectiva, po- seemos un sentido de la conciencia social individualizada, que a su vez esta muy determinado por las normas, valores, creen- cias, costumbres y leyes propias de la cultura en que hemos na- cido, hasta el el punto de que nuestros sentimientos de seguridad social dependen de la forma como hemos incorporado tales fac- tores condicionantes que provienen del entorno social. Esto nos explica en parte la pertinaz resistencia al impulso uraniano, ya que aceptarlo sera crear inseguridad tanto en el ambito indivi- dual como en lo social. en lo mas profundo de mi interior tengo la sensaciOn de que soy o quiero llegar a ser un psicologo. Ahora bien, la cultura en la cual vivo, que en este caso es la canadiense, ;que me dice al respecto? Me dice que si quiero definir mi funcion social co- mo la de un psicologo, debo ante todo aceptar sus procedimien- tos ya establecidos, normas, reglamentaciones, etc., comenzando por tener que ir a una Facultad para estudiar. Esto es lo que podemos llamar condicionamiento 0 imposicion social, y si pre- tendo ser un psicélogo dentro de esta Sociedad me veré obliga- do a adoptar una actitud de conformidad (Saturno) hacia sus normas, sin que ello signifique que esté en todo de acuerdo con ellas, sino que debo aceptarlas hasta cierto punto, a fin de rea- iizar mi propésito individual y socia!

You might also like