You are on page 1of 2
LOS DIENTES Estructuras durasutlizadas para la masticacion, los dlenes tienen forma especializada en funcion de Ia dleta: argos, puntagudos y con posbildad des ‘desgarrar para los carniveros; grandes yplanos para Tos herbivores. La denticon del ser humane, debido 2 Ia dieta omnivora comparte caracteristicas de fmbos.. Lor dientes se haan sobre los huesos Imasilares y las encias, membranas mucosas que Fadean los huesos los coronas de los dentes. Cada ‘iante consist en una corana y una o mas races. iL corona, la parte visible, es Ia parte funcional fn tanto que la ralcas sujetan el dente al hueso, el Ser humano ene 2 dentielones, una durante’ la Infancia (dientes de leche) con 20 piezas y otra anente con un total de 32 dient ‘ectamos antes Ia forma de los dientes se relaciona ‘con su funciona los ineisives y caninos cortan y Sesgarran; los premolares y molares sven para ‘witurar y completar la masticacién. EL APARATO DIGESTIVO El aparato aigesto tiene una funcion fundamental, proporcionar los nutrientes y Ia energia necesarios para el funcionamiento del cuerpo hhumano procedentes de ls almentacion, Una de las ciferencias mas importantes entre plantas y animales es el hecho. de que los. primeros pueden aprovechar la energia solar através de la foosintesis. En cambio fos animales deben coneegurr esa enersa a raves de la digestion de plantas (animales herblvaros) ode otvos. animales que _comen esas. plantas (aenivoros) 0 ames (omnivoros); a ese proceso se le denomina cadena almentici. El aparato digestivo tiene dos partes fundamentales: el condueto tivo encargado por una parte de conduc la comida durante su proceso de absorcin, 9 por otra de recciar ls desperdicios de ese proceso Rasta se eiminados hacte el exterior; las glandulasdigestivas encargadas e produc ferences sustancias necesarias para el proceso digestivo. El conducto digestive comienza en la cavidad oral 0 boca, en la que cencontramos los labs; fos lentes, a enguay las glandulas salvares.. La ‘msén principal de fa cavidad bucal es la conformacion del bole alimenticio, {riturando la comida en los dlentes y mezclandola con la salva metiante la Entre la boca y el estomago encontramos la fringe un largo tubo paso alterno de ques evitando la Iezcla de ambos conductos. La estructura musculosa del es6fago permite ‘que el acto de deglucén pueda reaizarse independientemente de a postura ‘de cuerpo (0 incluso sn gravedad lo que expica que los astronautas puedan Comer sn iicultades). Una valvuladenominada cardias permite el paso del bolo alimenticio al estémago donde se mezcla con los Jugos gtetricos Conurtiendose en una papila de consistencia mis lquida que pasa através Ge otra valvul, et plore hacia el Intestine delgado, que presenta 3 partes: ‘duodeno, ot yeyuno y el leon.” El intestino delgado es el érgano de Sbsoreion de oe ntientes para lo cual tiene una gran longtud (entre 6,70 ¥ 7.60 metros), presenta mumerosos plagues y ademés posee unas Brovecciones de su pated interior: las velosidades intestinal, las cuales Incrementan e| rea de sbsore6n hacia el torrente sanguineo .. Obviamente tl intestina delgado se halla profusamente lrigad con grandes aterias Como la mesentérica (una rama dela aorta), El Intestino delgado desemboca en el imtestino grueso a través de la apertura leaceca, a funcion principal del intestine grueso os la preparacion de los desechos del proceso digestivo para ser expulsados al exterior, de forma secundaria Intestino grueso. tambien sive como organo de absoreén, esencialmente de algunos lauidos El conducto digestivo finaliza en el recto el ano donde los productos de desecho son exeretades. or su parte entre las gldndulas digestivas se encuentran las salivares las glindulas géstricas, la vesicule billar pero sobre todo el péncreas y do. pancreas es una glandula de entre 90 y 120 gramos situado horizontalmente cerca del duodene. El pénereas produce importantes tenzimas digestivas que son diigiéas hacia el Intestine delgado, asl como hhormonas (entre ells la insulin) importantes para la regulacion del ‘metabolsmo de los carbohidratos. El higado es la més grande y compleja plandula del cuerpo humano (puede pesar mis de 1600 gramos) produciendo un ato nimero de jugos igestivos; entre os mas destacados estan la hel ya bili. EL APARATO DIGESTIVO La tengua érgano musculoso y extremadamente movi los actos de masticary tragar, manteniendo junto con el resto de las estructuras bucales al bolo alimenticio entre los dentes, La membrana mucosa que cubrela lengua presenta unos grupos de células epiteaes, las paplas gustativas, que conducen los estimulos de los sabores al sistema nervioso central ‘como Entre Ia muchas glandulas que secretan sah LA BOCA, LA LENGUA Y LAS GLANDULAS SALIVARES La boca se halla compuesta de una serie de estructuras entre las que destacan: low os, e paladar duro y el paladar blando, que forman el techo de la boca y la vule © ccampanila, una proyeccién del pa blando que cueiga libre, y las amigdalan. tione una importante funcién en hay 3 grandes pares: las paréties, las submaxilaresy las sublinguales. Las céulas de glindulassalvares pueden segregar fides ‘ser0s0s (quido acuoso conteniendo una enzima, amiiasa) 0 mucosos, EL ESTOMAGO 1 estomago recibe comida y liquidos desde el eséfago y los ‘mezcla con los juges géstrcosinciando at la digestion. estémago tiene 3 partes principales: la parte superior junto ala apertura del ‘es6fago (cardas) se denomina zona cardiaea, tras una comida, y producto de la digestion, puede haber gas en esta area: la parte central, a mis ampli, se denomina zone géstviea, su cape mucosa presenta numerosos pllogues cuando el est6mago esta vacio, lo que le permite distenderse cuando es necesario. La zona més estrecha lr (por la vil ‘en el interior se denomina zona ‘comunica con el duodeno) loro- que Entre las secreciones que forman los jugos gésvicos encontramos la enzime pepsina, ef ldo clorhidrico © la hormona gistrica. El estomago presenta bajo la caps mucosa gistrica una capa de rmasculo, cuyos movimientos son claves para el proceso digestivo. EL DOUDENO SUPERIOR Y LAS VELLOSIDADES INTESTINALES FE! doudeno superior, primera parte del intestino delgado tras el ‘est6mago, es fundamental ya que es ahi donde los jugos hepaticosiy BAMEENARIERE son vertidos al tracto digestive. Por su parte las Vellosiades Intestinales tapizan por completo la caps epitelal, ‘mucosa del Intestino delgado. Variables en forma y tamafo ao largo ll ducenenveyunoneiegn, todas comparten una caracoristica: un ‘conjunto de arteriay vena que se unen en la parte dela vellosidad en ‘una red de finos capllares, responsables itimos de la absorcién de rutrientes hacia el torrente sanguineo, es el vaso quilifero. EL INTESTINO GRUESO ‘De mayor diimetro que e! Intestino delgado, el Intestino grueso 58 divide en cinco partes: el slego (donde se encuentra el apéncice), ‘colon ascendente, et colon transversal, el colon descendent y el colon sigmoideo (que conecta con el recta). Sive bisicamente para absorber agua y sales y almacenar la sustancia fecal hasta su fevacuacién, El sspecto extrano del intestino grueso viene marcado por la presencia de plegues semicrculares, y por tres bandas, longitudinales de masculo lamadas tenias. Ambos ayudan a los movimientos que impulsan la materia fecal 2 lo largo del tracto intestinal EPA No. 53 LOS DIENTES LABOCAY LA LENGUA GLANDULAS SALIVARES: EL ESTOMAGO VELLOSIDADES INTESTINALES

You might also like