You are on page 1of 32
©" repvo usbiccionAt NACIONAL coMEREIAL un CCONCLUSIONES DEL FLENO JURISDICCIONAL NACIONAL COMERCIAL \; 1a Camisin de Acts Preparatoios el Pen Jrsdsinst Nacional Comers con see en \ Lima, onfrmiada por ls snes Maisto: Dr Pedro Abel Beancour Bose, Val def Come Superior de Justin de Li (Presidente Dr Hector Lama Mor, Vr et Cote Superior de usta de Lins Dr: Gastv Gaerne Raz Tors, Vocal de a Core Superior de [ >Sjucia do Lima: De Edgardo Tones Lipes, Vocal de la Corte Superior de Justicia de Lima ‘Norte; Dra. Flor Aurora Guerrero Roldin, Vora defn Corte Superior de usta Calloo; Ds, Jo Francisco Carin Romero, Vocal de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Aristo {bert Mercado Arto, Vea de s Corte Superior de utc de Ls dan santana de (oe lego de teva a cabo ol date de cada uno de os temas sometidos al Pen, los seo MapistrasosPartcpantes han arnibado alas conclustones que se exponen ontinacin: PREGUNTAN"O1 [I rs nt pm tne ja venice 4. PONENCIAS: \ a Ende aut ial o Primera Bosicin: Ee caso expuest, el aut ina nimple 'B._ Segunda Rosin: Fn ol aso expuesto to finales peal, Fundamentaion: Fn cuanto a primera posit, ta se sustonta en alia pate el aticulo 754 del Cédigo Provesal Civil, que cit: “(.) Conti ot trite | \_.ordenaré a entega de copia cerificada de lo actuado a intresado, manteniéndose longi en el archivo dl Juzgado, 0 expedir la reslucin que correspond, el «9, snd dt nimpugable [En cuanto a a segunda posi, sostione esta postra qu cuando a norma previsa en el Art 73 ttime prato del CPC etablece que es inimpugnable, se refer a lecsin dl jes respect a entoga 0 no de Ia copia certficada eo acto ¥ 80 laut final expe pore juzgade luego dela actuacin de les medias probateos, pues dicha rsoluciin 6 sempre apelsble aun cuando no hubiere contradic, sen lo previto por atc 755 de CstgoProcesa Civil 2. GRUTOS DE TRABAJO: fn este estado, of doctor Pedro Abel Betancour Bossi, Presidente de 1s Comisin de Actos Preparatorios, conse! uso de fs palabra los seftores magistrados relatores de cada grupo de rojo afin gue den festa 9 Ls ‘concusiones aribads pretiminarmene, oor se detlla a continsaién: A. Grupo N" 0: Por mayoriaconcuyen que! auto inal es ilanpugnale por cuanto a no exit contadcn no seat exist de agravio, . Grupo N° 2: Por unanimiad concuyen que auto fina que esueve el mite sin “ontradicion ala demanda, enum proceso no contensios convocatoria a junta de acconistas-esnimpugnable, Grupo N° 8: Por mayoriaconcuyen quel aut final en un proceso no contenioso a comvocatoria a junta e inimpugnable Indian que ncamente yen elconceto caso onto evans sere pret hptecades conten en ec pater Unepranies de se pues no pute er separa dl prio poco a costa de pense © detioarse, por fo que dio gravamen = exiende # dhe forstrcsons salvo qe esa pact encontrar Ess puta se sustenta en os atilos 1101 del Cédigo Civil que estaba exesn de I hpoeca hal as Portes inranios, los aticulos #87 y BHP del actado Cig gue sul ave ‘concept y destin de partes intgrantes respect del pnp ye aticulo ‘tableceolconcepte de propiedad pred Grupo N* 06: Por mayors adopt Is segunda posi, com un agrezado: “ene sentido de que exstienco nuevas consteuciones sabrevivientes la hipoteca el uee Aeberaordenar nueva valoezaciin a efectos de prose mate respective" Grupo N* OF: Por unanimidad concuyen, en pliscién de arculy 1108 de Cntgo Civ, qu a ocucin dea hipotec extend a onsinassiones que no ‘vision al momento de su constitucin, por tare de partes integrates del Inmucble 1. Grupo N° 08 Por unanimidod aribaron 3 Ia segunds psc, Sas fandamentos ‘sm: Tenlendo en cuenta que I hipotea es un derecho realy ascesri feta et crédito que grava un inmucble y por tanto confiee a acewdor el derecho de persecucié, dicho gravamen se estiende a todas ls partes inegranes del bien Fipotcado; b Enea de las constuccones que se fvantan sobre el teen & bie hipotecado, estas ten el carder de intgranes porque al adhere a ben hipotcado plerdn su individualidad y pasa a formar parte del bien principale) ‘Que al formar parte del bien principal que se halla gravado com hipotss, esta se ‘estiendea fo que leh sido adhere; neste caso a momento de a jecucin de Tahipoec la asain de bie pote debe se actualzado, comprendiendo ls amplaciones y construciones realizadas en el ben; «) Se debe garantiar Is Viabiidad de Ia efcucién de la hipotca, evtand que deudores mlicosos limpidan sueeclé,agregando o amplindo cl bien hipotucado y despues logar PLE 0 JURISDICCIONAL NACIONAL COMERCIAL el eared os api pra neti fai de a pots) concept de en ft fete co gue no existe el pee y que Po loc pon ss hpeido yo qe tn xsi fice en elms de peo) concept de exci we ref ao enticcén cxasealy repr ms dt dea composi dt bien ipa.) ‘tacos a de deh de superior havin pest to hiptea, Is mma aie io pra exdse aly uidad prea fercitcamente deine Grape Na: Por sy ariaron 2 primer pci, Sus nds 3) 1 aul 106 del Cig Civil prio se puede soir iota sobre bees ito cnscientemen I gacn de una hot consti sre un bin no pede etre 3 Bans ie mo exitan al momento de const, pore oe a disp en aco 10 del Cig ivi wo est lero bio fo sin ods as pares ben hiptcad exec a fash decnstin dea frida aati: Caan esrb una hp se relia conel ben ene a momento ish rpc. indus se evo, Por lo quees sobre elo que oportunamente se debe sesitr a hipotec. Fl artical "101 dl Codigo Civil ests rferido 2 que cuando se scribe Is hipotst, lo se ‘stende a todas sus partes intgeantes, por lo que sea pactado que tambin se ‘considera os bios futuros elo habrs ue respetarse por principio de buena fe caso contri e debe apicar lo dispuesta en el atc 1106 del Cig Cv Grupo N* 10; or mayoria concluyeron que si se eatlende Is gcuciin de Ia hipocca sobre las construccones que no essa al momento des constitu, un cand ello no se encuentre pacado en el contata respestiva, pues is ‘consructoneslvantadas son tenicamente pats integrase bien hiposecad 4o que s ests autorzado por el Cédigo Civil La parte interante no puss ser separado sn dest altrarl bien porque cuando habla dei se habla le una inogridad inluyendo ls sires conforme lo dispone el aticulo 101 del Y\ rps aor ee Atl Bears en aon de ba de Jronor ala doctora Lucia La Rosa Gulls, Vea! de a Sala Civil con Subeepcilidad Ak 10 JURSDICCIONAL NACIONAL COMERCIAL una Comercial dea Corte Superioe de Justicia de Lima, quien concede ws de a palabra Tos seores magisrads elatores de os dez grupos de abso, fin de que expongan al plevo as coclusonesareibadss, CConcuida dich etapa, la doctors Laci La Rosa Gullan cede win del palabra a los magistrados asisentes que dese ofecuae agin sport adiconal a os argumentos ya > verti, Ector Jost Francisco Carredn Romero precisa gue demos tomar en consider as fomsecuencias de adoplar una w tra posicn por los efectos emmy sci sg se genera, Mafieata que producto de un pronuncamienlo emo por la Corte Slprema via recurso extraordnario de Casacién, se considerd que las mejor Artoducidas en una constucclén no podisn ser remtadas, pues In ipotsca no 3 \ enti a et pata sho Magitado, ete prnuncamienlo ea abusive pues lo construido no poi ser consderado bien fluro, dado quel consraccon se adhere al bien principal diferencia dl bien futuro que nace indepensiente; por fo que concluye ‘manifstndo que ls posiiin nimero uno da Ia espalia al deseollo dl proceso 1 doctor Jonge Linares manifesta que sb en el casa de detaratria de abies pueden _sravatse los ars: sel acreedor no sida diligentemente su eit, ace no tene porque suplr dich abo: FH doctor Héctor Lama More sastone que Is hipoeca puede extenderse a Is consrucclones que no exntan al momento des contin, Fundaiment su postura tena dos zones: La primera radca en que en el contrato se seta limitacionss aa extension de a hipotecentonces esas susie rgen pus Ia ey pesmi el pact lencontaria. En segundo gar, por regla general os contrat rgensupletoriamente por I ey por lo que debe tenders que las prion no sla compronde a ete sino ademas os ares subsuel,hipotcindose por ene entero, Manifists que en Ta doctin se econace que Is consiucclones lvantads som integrantes del pred, lo «ual coincide con lo present por el libro de derechos reals conten eel Cio Civil por la pregunta adicaria en determina sla hipotsa debi constitu alexis a construc a respect 1 norma slo hace referencia as partes integrates in Aistinguir que debian existe al momento de la constitacin de hipatss, po il, no sdbemos ditingult donde la ley no distngue. Del misno mado, manifesta ue debe tomorse en considera los ectos que In deviskin asta blend recone gue la poten es una de ns formas ms izes para garantizre crit; porque in suponer sobreproteccin a acreeores abusivos, debe penree en el mejor so y as vv promover is de menor cs, evan deta tn de itn ps Pinalment, el docioe Vicente Pinedo Coa manifests su ema central de discusion ‘adica en que ls suetospesigueneecuta abeosimpagos ques encuentran cubes ‘com un bien especifico a tavés de hipoteca, yi se eecutara sabre construciones teiamos lugar a que el acredor abuse de su derecho, pus sobrepasara él onto por ual sea reurrido aa via fda, \\& yorsctONa drat fos uli nh Yous Spe (rotator Por segunda postra Total de47 wots. 5. CONCLUSION PLENARIA: I Meno adopts por MAYORIA la segunda postura que erucialo siguionte Si seextinde la ejecuion dela hipotes sabe as constrciones \ "que no exstian al momento de sa constitucin, aun cuando ell no se enue pactado on el contatoeespectiva, pues Ins constussoneslevantadas son ténicamente Pes intgrantes de bien hipotecado, lo que sexs autorizad por el Cig Civil PREGUNTANEOS LL, 2s aplicable la suspensidn prevsta por el atiulo 14 de la ley General del Sistema Concursl en los casos en que existe mandato de ejecucién con clidad de cosa jngada? 1.POSICIONES: |. Primera Posiién Sie aplicable por ser de obigaloiocumplimieno suspend el proceso cuando el deur sea sometse aun procedimient concurs 3B. Segunda Passi: Fn caso exists mandato de ecusin en proses judicial no 1 constiucionalmente posible su apliciciin, pues ls tds norma no resiltaria ‘compat con fa Constiucin Poiea del Estado que garanti ka cosa jugs 9 ts ejocuién asi come Independencia de ls veces en ef jess de I fun \ gy _iarisdcclona, "LENO JURSDICCIONAL NACIONAL COMEREINE 1, Fundamentain: De a primera posic, el arcu I del Titalo Peliminar de io Ley 27809, sein ecu e abjtivo del sistema concurs ela permanencia det Unidad prouctiva, ls protec del crito ye patrimonio dela empress. Ademis

You might also like