You are on page 1of 14
Carer 2 36.63 G01) “Tel, 2eoni9 = e99 Fae 36H4639 ECOFONDO Cara 128870 96 . Tete 3462310. 3462012, Fax 2097590 ‘Seal de Bop. rr te 1906 ISBNOsEsos869 te hin # AO LA ANATOMfA POLfTICA DEL “DESARROLLO SOSTENIBLE” Welfang Sacks* ELFINDELA ERADELA SEGURIDAD aresiera como si hoy, cerca del fn dal siglo, se estaviera cerando Un cielo abierto por Colin cuando inicié su viaje através del oxéano Alito, hace mis de 50 afios. Con su zarpada de Cédiz en busea de ‘unt ruta desta a Asia, pensando en Dios, las expaciasy.el oro, in saberlo sent las bases para la expansién de Buropa hacia los confines el mundo. Piet los barcos descubreron aun las ms remota linens costes, despots ls expediciones penetraon en la regiones ns remo {sy movimiento tr movimiento los europeos progresefon hasta que ‘xcasamente dejaron algunos vacios en los mapas. Las misiones } os peestos d= comercio eétapiecieron las més tempranas infercomexiohes Blobals, més tarde el hambre de matetas prima espoles los imperios Coloniales, mientras que Ia CNN y Mondo Visién finalmenteezean hoy ¢l expacio plobil experioncil. Muchas salidas siguieron a ia zerpada 'nical de Catz; como resultado innumerable espacios separados han sido inrgrades en un rundo, Lacivlizacién europea cireunnavegado el mundo siguiendo los pasos de Cal6n. "Tada de uta Cita Saxe» Ge Plein Bator siete de Wpperal eta fr eer he envionment ‘K Wang Sachs Hast hace poco el peso de la nificacin del mundo ha sido cargado casi exeltsivamente por ls pucblos del hemisfero sur. Empezando por Japlage que mat millones de aztecasy mayas, justo después delallegada, dethombxe blanco, pasando porladepacacin de geeracionesdeegas come esclavos a Amica basta los mugurios yfavelas en las mega-ciu- dades dl Tercer Mundo. ¥ aquellos que se han salvado de estas conse- cucacias,a menudo hn tenido que hicbac con la depeadencia politica, In desventaueconémica yi degradacin cultural, Cvslquiers que hayan sido los logros que han Uegado hasta los confines del mundo pot Ja integracién, quedanreducids a proporcions insipnifcantes frente ast mangas consecuencias que han trakdo. Por comparacion, los pases del norte fueron capaces de monopotizar las ganancias del inifiacion del sundo asa lado. No obstante el agotamiento financier o las retradas tums en cet époces, s sufiientemente abv que el ascenso de Oceidentsha sido fsnpusado en paste por ls ricas gmancis extraidas dol sur através de Ia red de interconexiones plobales. a resumen, 18 nfcacién del mundo parecié haber sido goberneda poralguna clase do ley nagnétca de acuerdo con In cna las ventajs se coneentraban en el sos ys desvenaje ene ut. "Pero desputs de 50 eos no se puede crcerenestaley. Lascansecuen- cias amargas dela uificacién del mundo empiezan a llegar al norte también. Amgue no hey comparacién con las consecuneias expetinen- ‘adao por el sur, la marea sinembargo esti cambisndo. Por primera vez después els partda de Colén les doleroses efectos dela interdependen cia mundial elven hacia el norts. Consideremos por ejemplo Ia ce= sent enn eons de algunce pases cue san se pate dl ‘Tereer Mando. Durante los titimos 20 afos el limite competitive de alguncs de eses paises se ha agudizado presionando consierablomente ‘empleosyrumas entra dn economia. el not, come es puplos de ayer estin superando a sus maestros. Ms tarde, una constalaci6o similar emerpi6 en una ére enteramente diferent, Beade el etaque de Sadam Hussein sobre Karat, si no desde antes, el norte hu adquitido conscieaca de haber amado duran aos al su, y ste ahora amenaza con devolverel fuego sobre el nore; desde entonces ls gobiemos mizan, nerviosamente la acumnlaci de mega armas ea varies pass del sory tambien del ete. Més an, la poblacion en el nore se state alarmada dado el flnjo de inmigrants y reugiados legaeseilegales que legan al ‘intra de prosperidad del sorte. El temor ala migraiény ala presin {de la poblcin creciente desde el sur se a enraizado firmements en el subcoascients de los paftes ricos. Finalmente, peso no por ello menos importante, hay crecientes peigros amnbientales también en el su, pele Le catont palin del “sere sonene” ‘g705 que smenszan, en el Iargo plazo, con engullr y desestabilizar inclusive al nore. Después de todo los basqueshiniedos de ls trpicos actian como “pulmones" paral clin global —y por implicacidn sobre cel del norto—, In prada dela biodivecsidad transprece las alta espe: ‘anzas colocadas en el futuro bictecnal6gico en los pases tos, y una Aesataia motorizacién de China ¢ India finalmente transformacin ol mundo entero en un inveradero, ‘Tomado todo esto en su conjurto, el boomerang parece ser una buent ‘metéfora para comprender las nuevas caracierstess de una época en las relaciones norte-sur. La erecente integracién del mundo genera conse- ‘cuencias que, como un boomerang, amenazan polpeac al nocs!. Aung la razones par este cambio se encuentran ray enraizadas en la historia ‘del colonialsmo, dos conlietos erfnicos se han ido constrayend ea los ‘Safos de aceleraa integracign del iundo a patirde Ie Segunda Guerra Modal eiys fects cecienemene te unden akeedor dl La crisis dela Justicia Las épocas se originan Jetamente, pero el inicio de Ie era del dosa- srollo ocunié a ciria hora y fecha. E120 de enero de 149, el presidente Hany Truman, en su discurso inaugeral ante el Congreso, Tamando steacin de su audiencia sobre Ins condiciones de los pases mas pobes, Por primera vez las defini6 como “éres subdesarollaias".Sibitamente ‘= establecié un concepto que no ha sido abandonado desde entonces y (que reduce la inmensa dversdad del surée mando enuna solacategoria: Js subdesarolados, Fl que Truman acura una nueva palabra no eca accidental, sino Ia expresin precisa de una visin del monde: para €] todos las pueblos del mundo y movian en ef mismo rel, alguns mis ‘Flpido otros mas despacio, pero todos ea la misna direccién: Los palses ‘del nore, en particularlos Estados Unidos, andaben ms pio, mieatas 1 Sun Org os iinet el beer ps as rece Noe ice 1 cia The Deb Boomerans, Landon: Fa, 92. 12” Detnitn de “sibdcrarols ea Te Oxford English Diconary 1959, ok. Xvi. 90. aventgaiones de exienas sober el cu dele 4 enouetan en Waging Sats (ed) The Development Dicsonery, due fo edge ar Power. London: Zed Boot, 1982. Prat ssn den plese “dese ‘er. W. Arm "Beer Development A Semis" Eamamic Devel ‘men cod Cala Change vl 2, Abe 188, ” s Weltne Sochs qu él vein al resto del mundo —con su rideuloingres peredpta— ny atrasados. La imagen que las sociedades econdmicas del norte habian aduirido crecentereate acerca de sf mismas, era entonces proyectada foe cl resto del mundo: el grad deeiviianién en un pats e indicado 7 porelnivel desu produccin.Partiendo de esapremisa, Truman concebia ada ver mexon dle cus del canonaminta ‘Timundo como ia aena econdmica donde las naciones cofan pot 'y "Sut son cada yez menos ctegrfa geogréficas y mis soloeeond- ‘una mejor poscién en laessala del produto nacional brut. No inipota Fein, gue referen slnea que divide ca sectoes fess de a ‘ues ideals inspcaban alos kikuyos, penvanos filpinos, Traian fos ‘economia cde mercado de los dies compettivamentey seétoresccond- ‘eia sélo como regiones arasadas cuya taeahistca era entrar a la ‘micamentesuperfiuos en la sociedad. Un mevabipolarsmo penetra cl arera del desarelo y aleanzar a los Weres. Conscenentemen's cl lobo y legs hasta cada naciéa; a noes la division Ese-Oest la que objetivo de la potica de desarrollo era trae a todas las naciones@ la deja impr en cad sociedad sn ivisin Note-Sr. arena de Ja competenciay habiitarlos para hacer Ia camera. Después de <0 afos de desarollo, el estado de’ estos asunios es ‘miserable. La bec ete ls pnteros losatasado noha sido cada; ‘acts dela naturatena porel controls ciecido deta modo que se acoimpensablequepeds a Falvae, La asin de aleanat alos ides he legado nsec un *]. Us segundo resillad de ar del desrolo sha planed dams-

You might also like