You are on page 1of 4
Adquisicién de datos Ing.Brayan L6pez Osorio, Sistema de adqui Absiract—En Ia actualidad, el ereciente desarrollo de la clectrénica ha permitido la ereacion de sistemas inteligentes que son capaces de resolver Ios mis diversos problemas concernientes Al monitoreo y control de proceso, estos som los lamadas ss de adquisicién de datos. ‘Temas claves— Microcontrolador, SAD, Software, Sistema SCADA, Adquisicién de datos (DAQ). 1, INTRODUCCION ‘A adguisicién de datos o adquisicién de seftales con- siste en la toma de muestras del mundo real (sistema anal6gico) para generar datos que puedan ser manipulados or un ordenador u otros dispositivos electrénicos (sistema digital). Consiste en tomar un conjunto de seiales convertirlas en tensiones eléctricas y digitalizarlas de manera ue se puedan ser procesadas por una computadora 0 PAC. Se requiere una etapa de acondicionamiento, cue adecua la sefial a niveles compatibles con el elemento que hace la transformacién a sefial digital. El elemento que hace dicha transformacién es el médulo de digitalizacién o tarjeta de aadquisicién de datos (DAQ), II, OBIETIVO ‘A lo largo de esta investigacion el estudiante comprenderi Ja importancia de los sistemas (DAQ) II, DESARROLLO A) ADQUISICION DE DATOS LADORES). (MICROCONTRO- EI sistema de adguisicién de datos, consta de dos partes fundamentales, la primera es el hardware, constituido pri cipalmente por los sensores y el microcontrolador que es el cerebro del sistema. EI avance de la tecnologia ha propiciado la aparicién de nuevos sistemas capaces de dar solucién a problemas de mon- itoreo y control de procesos, estos son los lamados sistemas de adquisicién de datos (SAD), estos equipos permiten tomar ‘muestras del mundo real y convertilas en datos. Para llevar a cabo un control eficaz sobre dicho proceso, se hace necesario captar y almacenar una serie de datos para posteriormente, analizarlos, tratarlos y llevar a cabo una presentacién clara y eficaz de la evolucién del proceso, esto implica la necesidad de una serie de médulos electrénicos que permitan realizar dicha tarea en forma totalmente automética. Los beneficios proporcionados por estos sistemas son la posibilidad de realizar las tareas en tiempo real o en ani posteriores, capacidad de almacenamiento de datos, ripido acceso a la informacién, adquisicidn de gran camidad de datos in de datos para analizar. La obtencién de datos precisos y fables conlleva, ‘a mejorar la toma de decisiones y al éxito de los procesos. Un sistema de adquisici6n de datos es un equipo que permite tomar sefales fisicas del entorno y converirlas en datos que posteriormente se pueden procesar y presentar, los datos son ‘obieniddos bisicamente de dos maneras * Aquellos que se originan a partir de la medieién directa de ccantidades elgctricas, que pueden incluir vellajes de ed y ca, frecuencia, resistencia entre otras; usualmerte suelen hallarse cn las dreas de prueba de componentes electrinicos, estudios ambientales y trabajos de control de calidad. “ Sefales que se originan directamente de transductores, como galgas extensiométricas y termopares entre otros. Generalmente, los datos o variables que se recolectan tienen, lun carter anal6gico, mientras que su tratamiento, almace~ hamiento y anélisis son mucho ms eficaces cuando se hace digitalmente. Esto implica el uso de una serie de médulos electrénicos que permitan Hevar a cabo una transformacién de los datos desde el campo analégico al campo digital, sin {que por ello se deban perder aspectos fundamentales para el proceso que se desea controlar. EI disefio de un SAD implica cconsiderar las partes que To integran y sus ‘areas respectivas. La idemtficacién de cada una de las partes que integran a un sistema electrSnico se hace por medio de determinados niveles, ‘que puede sera nivel de transistor, de componentes, de circuito (6 de subsistema, El disefiador de cireuitos integrados debe situarse a nivel de transistor; su sistema final es un circuito Integrado. El disenador de circuitos basados en elementos discretos se sitéa a nivel de componente; su sistema final es un cireuito impreso. El disefiador de equips electrénicos se sina a nivel de subsistemas en forma de citcuitos impresos 0 médulos; su sistema final es el equipo o instrumento. En un nivel superior estan los diseiadores de sistemas de tratamiento de datos, comunicacién, medida © control, quienes emplean elementos en forma de equipos o tarjetas de cixcuito impreso para realizar su trabajo. Elementos que componen a un SAD (un Sistema de Adquisicién de Datos) no es mas que un ‘equipo electrénico cuya funcidn es el contol o simplemente el registro de una o varias variables de un proceso cualquiera, siendo su estructura general la mostrada en la figura 1 -=§** Figura 1. Diagrama de bloques de un SAD genético. ‘A continuacién una breve descripeién de cada uno de los blogues. ® Sensores o transductores: son los encargados de convertir la variable fisica a medit en seal eléctrica. Esta seial eléctrica suele ser de muy bajo nivel, por lo que generalmente se requiere de un acondicionamiento previo, consiguiendo asf, niveles de tensién o corriente adecuados para el resto de los ‘médulos del SAD. * Multiplexor: este médulo 0 circuito se encarga de se- leccionar la seiial de entrada que ve a ser tratada en cada ‘momento, En el caso de que solamente se desee tratar con tuna sefal (SAD monocanal), este circuito no seria necesario, » Amplificador de instrumentacién: la funcién de este logue es amplificar Ia sefal de entrada del SAD para acoplarse de 1a mejor manera posible al convertidor A/D (ADC) consiguiéndose de esta forma méxima resolucién. » SYH (Sample y Hold, muestreo y retenci6n): este circuito es el encargado de tomar Ia muestra del canal seleccionado (sample) y mantenerla (hold) durante el tiempo que dura la conversidn. Este circuito seri necesario siempre que la sefial de entrada sufra variaciones apreciables durante el tiempo que dura la conversién, Si el ADC pose su propio circuito SyH, no serd necesario ailadirlo a su entrada ® ADC (Convertidor A/D): se encarga de realizar la con versin analégico/digital, proporcionando un cédigo digital de salida que representa el valor de la muestra adquirida en cada momento, Es uno de los médulos fundamentales en cualquier SAD y sus caracteristicas pueden cordicionar al resto de los médulos/circuitos del sistema, Control: circuiteria encargada de controlar todo el flujo de datos entre los distintos bloques incluyendo la temporizacién de las conversiones del bloque A/D (ADC), como pueden ser ‘microcontroladores. Clasificacién de sistemas SAD: A partir del diagrama de blogues de un SAD genérico mosttado en la figura 1 se puede considerar diversas alternativas de organizacién cuando hay varios canales de entrada o salida o cuando exista la posibilidad de distribuir la capacidad de procesamiento (que determina, entre otras caracteristicas, la velocidad del sistema). De acuerdo con el nimero de canales de entrada 0 salida, los SAD pueden clasificarse en monocanales y multicanales, B) SOFTWARE PARA ADQUISICION Y MANIPU- LACION DE DATOS. ‘Se conoce como software o logicial al soporte Iégico de un sistema informético, que comprende el conjunto de los co pponentes I6gicos necesarios que hacen posible la realizacién de tareas especificas, en contraposicién a los componentes fisicas que son Hamados hardware. La interaccién entre el software y el hardware hace operativo un ordenador (u otto ispositivo), es decir, el Software envia instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento, EL software para Adguisicién de datos, proporciona flujos de trabajo basados en configuracién para probar, monitorear, controlar y analiza sistemas fisicos. Existen muchos softwares diferentes para esta tarea, tinuacion se mostraran unas de ellas: oats BE DATOS / YOKOGAWA *ORAAVALUACONES “nanesrecrnoneT ke AVANTES serra peesnon i) Figura 2. Softwares de adquisicién de datos. Describiremos dos softwares muy conocido por estudiantes, de ingenieria, estos son muy usados para la adquisicién y ‘manipulacion de datos » MATLAB MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory, “laboratorio de matrices”) es un sistema de cémputo numérico que ofrece tun entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programacién propio (lenguaje M). Esti disponible para las plataformas Unix, Windows, macOS y GNU/Linux. Entre sus prestaciones bisicas se hallan la manipulacién de matrices, la representacién de datos y funciones, 1a implementacién de algoritmos, la creacién de interlaces de usuario (GUI) y la comunicacién con programas en otros lenguajes y con ‘otros dispositivos hardware. El paquete MATLAB dispone de dos herramientas adicionales que expanden sus prestaciones, a saber, Simulink (plataforma de simulacién multidominio) y GUIDE (editor de interfaces de usuario - GUD. Ademés, Se pueden ampliar las capacidades de MATLAB con las cajas de herramientas (toolboxes); y las de Simulink con los paquetes de bloques (blocksets). Es un software muy usado en tuniversidades y centeos de investigacién y desarrollo. En los Lltimos aftos ha aumentado el ndimero de prestaciones, como la de programar directamente procesadores digitales de sefal © crear e6digo VHDL ® LabVIEW LabVIEW LabVIEW (acrénimo de Laboratory Virtual Instrument Engi- neering Workbench) es una plataforma y entorno de desar- rollo para disefiar sistemas, con un lenguaje de programacién visual grifico pensado para sistemas hardware y software de pruebas, control y disefio, simulado o real y embebido. Este programa fue creado por National Instruments (1976) para funcionar en maquinas MAC, salié al mercado por primera vez en 1986, teniendo versiones disponibles para las plataformas Windows, UNIX, MAC y GNU/Linux. ac- twalmente. La pentiltima versién es la 2013, con la increible demostracién de poderse usar simultineamente para el disefio del firmware de un instrumento RF de dltima generacién, @ Ia programacién de alto nivel del mismo instrumento, todo ello con cédigo abierto. Y posteriormente la versién’ 2014 disponible en versién demo para estudiantes y profesional, la versién demo se puede descargar directamente de Ia pagina National Instruments. Los programas desarrollados con Lab- VIEW se llaman Instrumentos Virwales, 0 Vis, y su origen provenfa del control de instrumentos. aunque hoy en dia se hha expandido ampliamente no s6lo al control de todo tipo de electrénica (Instrumentacién electénica) sino también a su programacién embebida, comunicaciones, mateméticas, etc Un ema tradicional de LabVIEW es: "La potencia esté en el Software”, que con la aparicién de los sistemas multinicleo se hha hecho atin més potente, Entre sus cbjetivos estén el reducir el tiempo de desarrollo de aplicaciones de todo tipo (no sélo en mbitos de Pruebas, Control y Diseft) y el permitir la entrada Ia informatica a profesionales de cualquier otro campo. LabVIEW consigue combinarse con todo tipo de software y hhardware, tanto del propio fabricante -tarjetas de adquisicién de datos, PAC, Vision, instrumentos y otro Hardware- como de otros fabricantes, © sis EMA SCADA SCADA, acrénimo ée Supervisory Control And Data Ac- quisition (Supervisién, Control y Adquisicién de Datos) es tun concepto que se emplea para realizar un software para dordenadores que permite controlar y supervisar procesos in- dustriales a distancia, Facilita retroalimentacién en tiempo real con los dispositivos de campo (sensores y actuadores), y controla el proceso autométicamente. Provee de toda a informacién que se genera en el proceso productivo (super- visién, control calidad, control de produccién, almacenamiento de datos, etc.) y permite su gestién e intervencién. La reali- ‘mentacién, también denominada retroalimentacién o feedback es, en una organizacién, el proceso de compartir observa- ciones, preocupaciones y sugerencias, con la intencién de recabar informacién, a nivel individual o colectivo, para mejo- rar 0 modificar diversos aspectos del funcionamiento de una organizacién, La realimentacién tiene que ser bidireccional de ‘modo que la mejora continua sea posible, en el escalatén jerérquico, de arriba para abajo y de abajo para arriba, En la teorfa de control, la realimentacién es un proceso por el que una cierta proporcisn de la sefial de salida de un sistema se redirige de nuevo a la entrada. Esto es de uso frecuente para controlar el comportamiento dindmico del sistema. Los ejemplos de la realimentacién se pueden encontrar en Ja mayorfa de los sistemas complejos, tales como ingenierfa, arquitectura, economéa, sociologia y biologta ESQUEMA DE UN SISTEMA TiPICO Figura 3. Sistema SCADA. Exte esquema es un ejemplo de ta aplicacién del sistema SCADA en dreas industiales. Estas dreas pueden ser: '* Monitorizar procesos quimicos,fisicos 0 de transporte en sistemas de suministro de agua, para controlar la generacién y distribucidn de energia eléctrica, de gas o en oleoductos y ‘otros procesos de distribucién, '* Gestion de la produccién (facilita la programacién de la fabricacién). ‘© Mantenimiento (proporciona magnitudes de interés tales para evaluar y determinar modos de fallo, MTBF, indices de Fiabilidad, entre otros). ‘© Control de Calidad (proporciona de manera automatizada los datos necesarios para calcular indices de estabilidad de la produccién CP y CPk, tolerancias, indice de piezas NOK/OK, ee. ‘# Administracién (actualmente pueden enlazarse estos datos del SCADA con un servidor ERP (Enterprise Resource Plan- ning o sistema de planificacién de recursos empresariales), € integrarse como un médulo ms) ‘# Tratamiento hist6rico de informacién (mediante su incor- poracién en bases de datos). COMPONENTES DEL SISTEMA Los tres componentes de un sistema SCADA son: ‘© Miltiples Unidades de Terminal Remota (también cono- cida como UTR, RTU 0 Estaciones Externas) Estacién Maestra y Computador con HMI ‘ Infraestructura de Comunicacién, DEFINICIONES DEL SISTEMA ‘Supervisién: acto de observar el trabajo o tareas de otto (individu © maquina) que puede ro conocer el tema en profundidad, supervisar no significa el control sobre el otto, sino el guiarlo en un contexto de trabajo, profesional o personal, es decir con fines correctives y/o de modificacién, Automatica: ciencia tecnolégica que busca la incorporacién de elementos de ejecucién auténoma que emulan el compor- tamiento humano o incluso superior. robots, controles de isién artificial, ete Principales familias: automatas, movimiento, adquisicién de datos, PLC: Programmable Logic Controller, Controlador Légico Programable. PAC: Programmable Automation Controller, Controlador de Automatizacién Programable. Un sistema SCADA incluye un hhardware de sefial de entrada y salida, controladores, interfaz hhombre-méquina (HM, redes, comunicaciones, base de datos y software, EJEMPLO DE ESQUEMA DE CONEXION ) (fetes Soot Astonome de ain eon eee ee wrens a a fet Figura 4. Ejemplo SCADA, IV. CONCLUCION Lopez. Osorio Brayan Con Ia realizacién de esta investigacion, se pudo comple- rmentar lo visto durante las asignaturas en las cuales se aplico la adquisicion de datos. Se comprendié sobre la importancia de esto, dentro del campo de la ingenieria, ya que estos nos permiten medir cosas fisicas que uno desea analizat. Bibliografias [1] ©. TEZEN IXCAJOC, PROPUESTA PARA LA IM- PLEMENTACION DE UN SISTEMA DE ADQUISICION DE DATOS BASADO EN MICROCONTROLADOR, Ciudad dde Guatemala, Guatemala, 2012. [2] "SCADA", Eswikipediaorg , 2019, [En lineal. Disponible: htpsilfes.wikipedia orgiwiki/SCADA. [Acceso: 10- mayo- 2020). [3] "Software de adguisicién de datos - Todos los fabricantes industriales - Videos”, Directindustry.es . (En linea]. Disponible: hips://www.directindustry.es/fabricante- industril/software-adquisicion-datos-81518.html. _ [Acceso: 10- mayo- 2020). [4] “Adquisicién de datos”, Eswikipedia.ong , 2020, (En linea]. Disponible: https:/fes.wikipedia.org/wiki/Adquisici [5] "MATLAB = MathWorks", Math: works.com —, 2020. (En linea). "Disponible: hutps/vww.mathworkscom/productsmatlabhiml. (Acceso: 10- mayo- 2020). [6] "Sistemas de Pruebas Automatizadas y Medidas Au- tomatizadas - National Instruments”, Nicom , 2020. [En linea}. Disponible: hutps:/www.ni.com/es-mx.himl. [Acceso: 10- mayo- 2020).

You might also like