You are on page 1of 29
edieirres ankereres e UNIVERSIDAD HACIONAL DE COLOMOIA ~ SEDE MEDELITE — 4" ' Asignatura: Tépicos de Wig MCULTAP DE MIAS = ESCUELA DE INGENLERIA CIVIL =. | + Tépicos de disefia de vias Primer parcial Periodo 3 de 2010 tone: Gucbel Lowell [esteem pe x Camet: 122% GoTes 4 + Deserta en lo que consisten los siguientes tipos de proyectos de intervancién en carreleras Rehabitacién 7 ‘ 0 pabilitacion:_} vefh yas cua de ssl ee sett Lin ander cade Fp Ope tine tte feet te cle Fae ody : — ~ 5 mt _ _ Clie ij watsoa! eta toy ithe ee dard oy a pany cate Hated nee pO et cna Ute One prior Li cst oS sf epost x duos hi lene—ea te a! 72. Seleccionar las vespuestas correctas a: Vode proyecto de carreteras cebe tenet, antes de entregurse al servic, las sigulentes fases de desarrollo: 1D a} Prsinversién = Inversion Operacidn ®t mei gowy a0 . 1~ Fase 2-Fase 37 \ . Hactibilidiad ~ Factibiidad - Mperacton XG Preliminar Prefactiby'idad - Factibilidad “"~ ©) Todas tas anterior anteriores oC 3. dun que a He aspetiig den ac soa va | ce ° wile tar widaastun lee Vee etl hs eb ted ale Tobe Le pee he ea bos i hlpes loner ale de ne nek Bol a caclals eel baile le elena alee be (\ 4, Explique lo que son: informacién primaria: {Los soles psf putea L . my i a ur prespes {a 7 cal - U5. Realice una corta’descripelén de lo que se conoce por “Recortlda de 70na de estudlo’ ! : aupev—telertooe: eee eck Le jue asta au Ae : Dowd’ etna ale TT Zap prensa len eb Mos -e apnea ne Shipp ae Ge paar abe epee ey ff tape oes Je peta to, carsesobe—aryrhabrcs feet patie 7 (rig eo gianicaanine ln tones tsbital \.0 -lesenperin UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ~ SEDE MEDELLIN ~ 10 FACULTAD DE MINAS. = DERARTAMLHTO DE INGEHIERIA CIVIL Asignatuna: Topics de tliseie de vias Primer parcial Semestre 02 de 2017 Hombre: Danie Sehanra loadexd Gare Carnet: 103160716 | 1. Seatin to visto en clase: Escniba el nombre de dos tipos de proyecto de interveneiin en carretera y st breve Tipe de proyecto, Me: _ del oaspete, desmente J lenprene, Descrnpctin, Comaele ea a k Jo seramelestrelvel o geomeliwo, 0 cu plinacs louse, Stabshzaute, cambie deaclincamitate, coneh. v Je team ot faates he ‘ a beng ' acti Aleta at majc_al 20 -ey plasacréa CA 2. Exptique to que son ’ Infornacién puimanay E5_ la informocds obfeata por esludies del peojecle _preptamen te \o ca odes 2 por_ieroleceids en campo; fousde sefait arte 10 forrnautels Seen dats Informactén secundaria: G5 lan faremcrefi_eoming dada le obos pare tos qe 160” prca_el_prajecle qu oe_este esdudiande, también e¢ la in fownonci obAlenida de maneta induce te. Para os siguientes enunciados sefialar convenientemente fo que corresponda, pueden ser una 0 varias de las ‘opciones indicadas ; 3, 3) fas lineos de vuclo B) Belin ios sos dese donde we debe tomor we fotos ©) ching aiturs de vue en os ios donde se tomnaréa bs Totes 4) Pasmar en un plano o mapa'lascaracteriateas del wuelo AL Todas tos antenores ~ “10 A) Minguna de tas anteriores 4, Seleccionar ia respuesta conecta a Todo proyecta de carreteras debe tener, antes de entregarse al servicio, las siguientes fases de des. a) Preinversidn = Inversion = Operaciin “OME Fase 1 - Fase 2 - Fase 3 ©) Prefactnlidad ~ Factinndad - Operactin Preliminar ~ Prefactitiidad - Factibildad fe) Todas las anteniores 1) Ninguna de las anteriores fyel™ CW, Son proyectes cle intervencién en carreteras: O a) Construccién ~ Mantenuniento bv) Mejorainiento = Rectificacién ©), Rehataltacién dd) Ampliaciéi YK Todas 135 anteriores 1)” Ninguna de fas anteriores ~ 6, Puntos de contiol en el trazada de carreteras san: \.0 736. Sitios danite hay asentamientos humanos TSX © bos de mica y fin de la carretera que se disefiara c) Donel ponen las estacas en la localizacion de lo disefado d) Donde se hace el armado de los equipos de tapogratia €) Todas tas anteriores . 1) Mingus de tas anteridres : (7 7. Eldrenaje en una careetera es para: 0 a) Permitir el paso de agua por la carretera b) ——Permitir que la carretera no pase por encima de las Corrientes de agua ° ‘Acumular agua de las luvias, inicamente . d) Proyectar los taludes segiin la calidad del suelo ~ e) Todas las anteriores 7K Ninguna de tas anteriores YY 6. Elrecovnida de la zona de estudio sirve pard. \ 07% Cenocer el entorno “ \ ‘ oy itecolectar informacién primaria ~~ <)’—_-Recolectar informacion secundaria.“ 7K Ientificar puntos de contro! e) Todas las anteriores 1) Ninguna de las anteriores © 9, Las fotogratias aéreas de lipo fotogramétiico sirven para 7 9a) Conocer informacién geol6gica de la zona de estudio’ “ ” b) Conocer informacién hidrolégica de la zona de estudio oe c)— Identiicar zonas habiladas y de explotacién agricola d) Identificar algunos puntos de contol 7 YS Todas las anteriores : 7)” Ninguna cle las anteriores VY 10, El subdrenaje es itil para: ‘Manejar las aguas superficiales en la zona de la cart elera a) ic 7 Hae, Recolectar aguas subterrdneas c) Recolectar el agua de las cunelas y disponer de ella d)—— Gvilar la exstencia de aguas subterrdneas e) Todas las anteriores t) Ninguna de las anteriores UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ~ SEDE MEDELLIN ~ FACULTAD DE MINAS = ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Asignatura; Tépicos de diseiio de vias Pr Nombre Laser Réa corter cm jar convenientemente lo que comesponda, pueden ser una o var er parcial Periodo 1 de 2012 co 1O2IOMN4O6 Para los siguientes enunciadns 15 de las opciones indicadas . 1 Ehaisevio geomético de un vuelo fologramético cansiste en S [0 a) “efit tas fineas de wuela b) Detinir los sitios desde donde se deben tomar las fotos © Detint in tra de wucla en fos tos nde se tomar as fotos 7 . icleristicas det wuelo 4 6) Plasmae en un plan 0 mapa las ca J 7 Tadas las anteriores 21)" Ninguna de fas anteriores ™©~ 2. Seleccionar la respuesta correcta a Toulo proyecto de carveteray debe tener, antes de entregarse! V9 ay Prenwersign ~ inversién = Sperdade DY Fase 1 Fase 2 Fase 3 ©) 7 Prafactvildad ~ Fachblidad Opersciin BL Preliminar ~ Prefactbilidad - Factibildad servicio, las siguientes fases de desivrolla: ¢) Todas fas anteriores 1) Ninguna de tas anteriores 3. Informaciin primavia es Jo 9) La que se recolecta en otras informes dle estudios previos 0) La que nas entrega el duefo del proyecto : ©), aque se consigue por medios propins y de forma indirecta para el proyecto WL V La que se obtiene por medios propios y de manera especial para el proyecto 2) Todas las anteciores 1) thinguna de las anteriores CX 4 informacion secundana es La que se recclecta en otvos informes de estudos prevos La que nos entrega el dueiio del proyecto “ La que se consigue por mecios propios ¥ de forma indvecta para el proyecto La que se obtiene por medios propias y de manera especial para el proyecto Yodas las anteriores 1) Ninguma de las anteriores v Ty Son ears ttercnt en cavteas s Construccain = Mantenimiento SX Rehabiintacidn: — Ns porgee ey UNG comriuaGoOn Anpliacin g ain de loo awlenores. Tankian sive @)—Ninguna de fas anteriores Todas tas antenores 5. Puntos de control en el trazado dy carretpras son. . \2 J Sitios donde hay asentamientos humanos / tos de initio y fin dela cacetera que se cisears ©) Donde se ponen las estacas en la locatizacin de lo disefiado d) Donde se hace el armado de los equipos de topogral ve), Todas jas anteriores f)_ Ninguna de las anteriores AS 7. Gl drenaje en una carretera es para: ].3 4 Explique fo ave sen: 0 wafommactin prima isopel _que_se-ha tonade—n_dhabayasde— canpo_ererinettales ,esdudie cos, uipcrmaticn—geelecnca weles clegycim = nt lenda__de_¢ Slade ap” ee ‘cio Ipformacién secundaria Yd TGte 6 los cyunas_de_planeacice Ts la sngomacica—gpr-| a ewe oxi 5. Reoie una corta descripiin de lo que ze conace por “Recortto de zona de estudio” of “i verewido_de la oracle estudio engin gor —iderl ear el Lowen sche el won) se wh “a no aoe dee sea seontlavia_de_esle fav “una _rnsita__a__carogo_, dende_sec oe y—deade n°} wuelas. cy a clin de_cbliney pays. ~-de1 Ips ics gees opicpiadas — mona a tan de ancl __esped levicnment en pare an ur3.._se_ha “den wad piel -eL_ lugar — emp 1 “death cau Coweea. U Pe dela gma incoye aderas * aspedcs come > pova el decarcllo de ww proyecto enemies Anping a veligne los ‘npoumes J aeanply con los qases de desarvcllo. — Live de Wels ~ Paihel pee oat “elicpadat “te oy Cenlvisacich Flo 4) o) frogramades, pava el proyedo a valkav. oo 8) d vienoemento de Ia ra, sebve elas ro se pude dieerav y si €S NeCESaviO » cas Aiempe™ ®% mejor ie a campo J waza la iapermacidn. Enislen wos donde los echudios gtlegiece nO eS neceavio repelivlas Coelinvacicn Plo 5) hidtelegia la grelcgia, los impocdes sociales , les wmpactos anbiedales (loca, Fama, Homares) , K echodova de a zone: J el andlisis eccedmieo qe eta lan. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ~ SEDE MEDELLIN ~ FACULTAD DE MINAS - DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Asignatura: Tépicos de disefio de vias Primer parcial Periodo 1 de 2015 Nombre: Onl Choe Hewo No. identificacion: A. (40%) Para jos siguientes enunciados sei lar convert ~~ 1, Eldiseiio geomeétiico de un welo fotogramétrico cansiste et \o Defint las lineas de vuelo Defirur os sitios desde donde se «eben tomar las fatos Definir la altura de vucto en los sitios donde se tomaran as fotos Plasmar en un plano o mapa las caracteristicas del vic Ninguna de las anteriores 7 2. Puntos de control en el trazada de carreteras son: \o & ° d) e) 7 3. informacién primaria a) v) dav d) e) {2 Sitios donde hay asentamientos humanos Los de inicio y fin de Ia carretera que se disevinrs Donde se panen las estacas en ta localizacién de fo disefiado, Donde se hace of armaclo de los equipos de topageatin Ninguna de las anterioves La que se recolecta en otros informes de estudios previos La que nos enttega el duciio del proyecto La que se consigue por medias propios y de forma especial para el proyecto a que se cbtiene por usludios de otros proyectos Ninguna de tas antertores © 4. Informacién secundaria es: we 3 ny °) La que se recolecta en otros Informes de estudios previos La que nos entrega el dueiio del proyecto La que se consique por medios propios y de forma especial para el proyecto, La que se obtiene por estudios de otras proyectos. Ninguna de las anteriores 5. £1 drenaje en una carretera es para: 23) wb ©) d) Nv Permitir el paso de aqua por la carretera Permilir que la carretera na pase por encima de las cotrientes de agua Acumutar agua de las liuvias, inicamente Proyectar los lalucies sequin la calidad det suelo Ninguna de las anteriores ~~ 6. El recorrido de ta zona de estudio sirve para: am \2 BE oO 2, ©) Concer et entorna Recolectar informacién primar Recolectar informacién secundaria Identificar puntos de control Ninguna de las anteriores ~~ 2. Las lotogratias aéreas de tipo fotogramétrico sirven para: a 0 Be 40 e) Conocer informacién geolégica de la zona de estudio Conocer informacién hidioléqica de la zona de estudio Identificar zonas habitadas y de explotacién agricola Identificar algunos puntos de control Ninguna de las anteriores WH 35.34 So jemente lo que corresponda, pueden ser una 0 varias, ™% 8. El subetrenaye es itil para: 1.2 a) Manejar tas aguas superficiaes en la zona de la carretera BA Recolectar aguas sublerrénea: ©) Recolectar el agua de las cunelas y disponer de ella d)—_Evitar ta exstencia de aguas subterréneas ©) Ninguna de las anteriores 8. (20%) Segtin lo visto en clase: Escriba el nombre de das tipos de proyecto de intervencién en carretera y st breve deseripcida, Tipo de proyecto: Conghuectsn Deseripcrinz Gansile Sil ep leur bericht eyo fiat $2 “han, > 30% tle Decaf wren yeahs te de proyectos Ampleiea~ ~ eek cat) cy fonhtin coon a ieee tod hohe tales sey, 7 Dede « yt 1 Langues deaplincesly cxkencidrnck de Puimenfeucly y Cenitabdceesa Ac. (20%) Mencione y explique dos (2) caracteristicas que, desde el punto de vista del drenaje, debe tener el nf pay m Mourad "io ef L pe komo pucO pavimenta de una cau roy . \.2 caracterisca: Inpexnadale : al aaa ae qeno_einglle a pt ga 0 estrabura, y dDheie los condos ke capudi. tecluclary, Comewercial ola mpilhouéa son la panes incl ye mrefey _ cn pcre, ce SE el aracteristica: Con_peadea oa” i ar sit desk hak dsclem de pooeeseady ipl Z somo lutea lo cred! potelay tin pin dt evhw ol enchona mero 4 pul Ba, dnp tata o lead D, (20) Segiin lo visto en clase, describa para un proyecto de carreteras Io que es el denominado Drenaje: Popstala_cecyuat gee _parle tyre) a Les then np siknas che recdleceiin y gapostatin Me Tlacrts fun oh fate cbf fecal os nel Sink od cipedk eft Yo ua eer ck_ dl Je ke! a -y bib cole u paride dl fox a ce civukucrin er [a vio, ley wwely Seerlron en pattel hl tfc tO spe taley Wd of Tunupude pe dubared Tei at ta fi el alee a puyeto en alin momen climes. se lo. So \ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ~ SEDE MEDELLIN ~ FACULTAD DE MINAS = DEPARTAMENTO DE INGENTERIA CIVIL @ = 5 Asignat Periodo 3. de 2013 ‘Spleos de disefo de vias Primer parcial Nombre: Maia Joe Ruse A caret: 1069912289. Para las siguientes enunclados (puntos 1 a 3) sefiatar convenientemente fo que corresponda, pueden ser una o varias de las opciones indicadas \ 1. Eldisetia qeométrico de un vuelto fotogramétrico consiste en: a) Defi ts linear de wel \ © bein os sitos desde donde se deter tar os fotos °) Definir la altura de vuelo en los sitios donde se tomardn las fotos 2) Mosmaron un plano mapas crates dl wut Jp Talos Ins anteores T) —nquna de las ante toes 7. Manlos de control en el trazado de carretera son OF — Sillos donde hay asentamientos humanos (fLatos ds \.2 AX Los de inico y fin de la cartelera que se diseriand (| foal) Sandorio). als dt Coakd Peimato) ©) Bone se ponen tas estacas en Ia focallaaciin de to disefiado WD) Donde se hace et ammado de los equipas de topogratia 2) Todas las anteriores ws *)——Ninguna de las anteriores 41 3. El uso de curvas de transicién en ef alineamiento horizontal es para: 3} Mejorar las condiclones de circulacién de los vehiculos Fb) vitor quie fos vehiculos salgan de Ia via por fa aceloracién centrifuga ©) Uso en tas carreteras por donde circularén solo camiones d) —_Proyectar el ancho de calzada y bermas ©) Todas las anteriores 1) Ninguna de tas anteriores . 71. Explique lo que son: Informacién primario, Ge ose Infomerish cheats dinclo y, afecislmente puro d_perelo a decurclor 7 |.0 eeltere for melo be eghadice 1o a0 my donde fe dustotont el pry ¥_fuede wall como inf seunderie ™ tnformactin secundaria: 6 a inforrwudh froverene dt oles royals, c4 cblenida de feng foo oes Inditedo_y Se wsa_ me gue tab ena fore | = Prelinigar. fofelos - iin ae 5 SAA OR eA EM 0 Tipo de proyecto: Conshwtu/oh. _ Descrinciin: ¥.gycvlan _dbtxs de_tnfogtuloe en va via froyecoda, x ala ov halaron poled dy-Gnclns Sr wondo Ia loth a unghutt yea d gO! de b via cattak. En ae hpook proyado sr reclizan cukvidoder coro _dawok y halen, exflanxit, dowse, foimentodor, serdlarscn, _. Tipo de proyecto: Hepromicsto. — - _ Deseripcién: ton ee se nastiest lane Taclnye asfecles win amyliocios y ~ Rivne thadon. O“Biperenda Session adidols enor Octesky Vinge extornsSt, onploudh de alioda, wrshuulek de cous y \ temas, diengie, Nanmenlouta, atabthzoco%, Fekalt2acon , \.o 47 ae as UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ~ SEDE MEDELLIN ~ FACULTAD DE MINAS - DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Asignatura: Tépicos de disefio de vias Primer parcial Semestre 02 de 2013 . / Quer DB. Ahads Mere poe, deidentitenctén: 1/22 10/9 Para los siguientes enunclados (puntos 1 a 3) sefialar convenientemente lo que correspond, pueden ser una 0 varias de las opciones indicadas Nombre: (= 1. ELgkSefio geométrico de un vuelo fotogramétrico consiste en: Deper ~ 7 esi fas lineas de vuelo 0.6] 382 Detinir os stios desde donde se deben tomar las fotos Too db. wool ? 3 Definir la altura de! tertena en los sitios donde se tomaran las fotos A/a & velo St d Plasmar en un plano o mapa las caracteristicas del-vuelo Z te @ stica enn beye Te Playa uh « 4 at wie Appeal ~.2. Puntos Ge contio en wazado de careteras som LL Felgen Bia aL Sos donde hay asentamietos humanos. Staats a o J,0. 8) Bonide se hace el armado de fos equpos de pograta +c) Bonde se pone las estacas en la localzacién ‘le fo diseiado DA Los dle inicio y fin de la carretera que se disc? 1 Dry A 3. 81 us0 de curvas de transicién en ol alineamiento tx rizontal es para: a) 7 Pomiuir que fa cartevera tenga mejores takes \:9 7 Aealzar cambio gracval de curvatura 33 + Mejorar las condiciones de circulacién de los v shiculos 4) Proyectar ci ancho de calzada y bermas 4. Explique lo que es Ip fase de preiny ae el de:arrallo, dain proyecto vial: Pigtia tape ate ile laVt(SOK. ye Pt alae Se dee_ gt la ppeapid_ ute iad thadh AS tetsllos. 0 Mek duigihs uw eb tecnltel, FimancserIs y _obfe7os ~ cg, [laces cs el fade gulicas 20a eed myertr ta el payee te } 5, Segtin lo visto en clase, desctiba para un pope de carreteras fo que es el denominadg Subdrenajp: p OS seociengel Gian las rota CM) ae by mnanejil ly aguas lakiad ey el faiecso ce La \.0 ye Sep mcqhet AT Meal Feaeo, iaeltutrat bdr lS fas tA faledl cb a _fleno) _ ~- Sbcyenyes Too dads C vil ho — Lhe = Cond bh tb finye (bpiak Pscade] UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE = MEDELLIN — 4g FACULTAD DE MINAS - DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL he signatura: T6 is Asignatura: Tépicos de disefio de vias Primer parcial Semestre 02 de 2012 Nombre: Cristian Acosla Echavartia Carnet: 1034 625152 1. Segiin 10 visto en clase: Escriba el nombre de dos tipos de proyecto de intervencidn en carretera y su breve desceipcién. y \.0 Tipo de proyecto: AmphaciSa Descrincién: Ensenchamienlo de cams o se caljado wy ineluswe implmnlacisa Je una nvew calrada sobru une canelere existent Tipo de proyecto: _Rehals hitacisa Descripcién: Conrale en devolverle las condrewr> y cameledaticms georitnces y opuncionalt> qneme ore supine con ve v fue dixehada y cynstrvida ene vie exolenic. 9? Explique lo que son: \: Informacion primaria:_C> ly informacion ololenida por medio f _ptopio> 7 de formn eapeciel 7 Svecla perm el proyecto. Informacién secundaria: Co lea infgrmatisa gue so ob Tene de mene cen wauecter al puyeclo de _eslvdiea previes de tn pene. Para los siguientes enunciados sefialar convenientemente lo que corresponda, pueden ser una o varias de las ‘opciones indicadas 3. El disefio geométrico de un vuelo fotogramétrico consiste en: \,0 2) Definrtas tneas de wuelo +“ 5) Definir los sitios desde donde se deben tomar las fotos c) __Definir la altura de vuelo en tos sitios donde se tomaran las fotos gd) Plasmar en un plano o mapa las caracteristicas del vuelo 7@) Todas las anteriores f) —_Ninguna de las anteriores 4, Seleccionar la respuesta correcta a: Todo proyecto de carreteras debe tener, antes de entregarse al servicio, las siguientes fases de desarrollo: a) Preinversidn - Inversién ~ Operacién “® Fase 1 - Fase 2 - Fase 3 ) __Prefactibilidad - Factibilidad - Operacién 7@ __ Preliminar ~ Prefactibilidad - Factibilidad ¢) Todas las anteriores f) _Ninguna de las anteriores 5. Son proyectos de intervencidn en carreteras: \co a) b) c) Construccién — Mantenimiento Mejoramiento ~ Rectificacién Rehabilitacién Ampliacion Todas las anteriores Ninguna de las anteriores 6. Puntos de control en el trazado de carreteras son: Sitios donde hay asentamientos humanos Los de inicio y fin de la carretera que se disefiara Donde se ponen las estacas en la localizacién de lo disefiado Donde se hace el armadio de los equipos de topogratia Todas las anteriores Ninguna de las anteriores 7. El drenaje en una carretera es para: Oa) \o 2 ° @) e) 4“ Permitir el paso de agua por la carretera Permitir que la carretera no pase por encima de las corrientes de agua Acumular agua de las lluvias, inicamente Proyectar los taludes segdin la calidad del suelo Todas las anteriores Ninguna de las anteriores 8. El recorrido de !s zona de estudio sirve para: \o & $ ©@ 3) D} Conocer el entorno Recolectar informacién primaria Recolectar informacién secundaria Identificar puntos de control Todas las anteriores Ninguna de las anteriores 9, Las fotografias aéreas de tipo fotogramétrico sirven para: oa) \o °) ¢) 7@ 4) Conocer informacién geoldgica de la zona de estudio Conocer informacién hidrolégica de la zona de estudio Identificar zonas habitadas y de explotacién agricola Identificar algunos puntos de control Todas las anteriores Ninguna de las anteriores 10. El subdrenaje es til para: 0° 2). b) Pp d) e) we ‘Manejar las aguas superficiales en la zona de la carretera Recolectar aguas sublerraneas Recolectar el agua de las cunetas y disponer de ella Evitar la existencia de aguas subterréneas Todas las anteriores Ninguna de las anteriores 4.2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ~ SEDE MEDELLIN ~ —_— FACULTAD DE MINAS - ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Primer parcial Periogo 3 de 2010 Asignatuta: Tépicos de disefio de vias Nombre: 1. Descrba erie que Const 1s SU Retabltadn:caNiiste Gl searing Jas _cussceefotege whusles oe, —____— \e Maoramento: caseyete, Cn) a s o_estactwel wetles gee Ms. for _Cityarla Is Ronerarmcaca, 2, Seleccionar las respuestas corrects a OS Todo proyecto ve cameteras debe tener, antes de entegarse al serncn las sgulentesfases de desarrollo: 16 ~ Operacién E) Prefoctitykdad ~ 1d - Operacién EP) Proinnmnar ~ Prefactibihdad - Factiblidad BI Todas las antenores 1) _Hinguna de las anteriores 3. ekn qué consste el diseiie geométrico de un wuelo fotegraméttico? on _taiise tek —apentae—a_cxrectimciles — sel turle ten conot waltua ve. Nucl, dorms co Yorcentatiar, IC. 99 eWweadeselas __ a) nto tol 2 td we ‘he a daniatin: coevtcngan) Jae Wiewascicat neces213. aeuiny A two ne elect ~ tlines du _wuele? - 44 oh Bvclgue to que son: Ve eformarén prmana: 5 Ne Wieermsrdén Site Tans _we Permereronloy 66 et Ose NeGClte5 isos Nscemes les Stung Upi6rmacion sucundaria: 1a _witewscioM de << _ ohne for _ estunos __ : Viewwenc Tes\ounes whe _OisS. Yetouss 9 @Veseaes /_ 5. Realice una corta descnpcidn de to que se conoce por “Recorrido de zona de estudio” (0 ot tebotawe el den Me .extvora_torlsiste ex) a) __ lupe clecorm tas el Preto cod el find oe con¥uolray Uiseamuds Pemanerlte eertdwog cA los _eetuoes recliner Pure fon steeo (oars ls. fous 6s msl oceuraroe O nose tule J eel cone oetinos) oO eenesie (uma Thee \__feardle__Dudeuraea\to as |p eaenetza)__ oO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLIN ~ FACULTAD DE MINAS. - DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Asignatura: Tépicos de disefio de vias Primer parcial Periodo 1 de 2016 nombre: 2u90 Fecnands Vries diaper. No. identificacisn; UI2S6PS340- NOTA: Todos los puntos tienen igual valor en la evaluacién En los puntos 1 y 2 sefialar convenientemente lo que carresponda, pueden ser varias de las opciones indicadas 4,0. 1, Puntas de control en el trazado de carreteras son: ZB), Sitios donde hay asentamientos humanos Las de inicio y fin de la carretera que se disefiard ¢) Donde se ponen las estacas en la localizacién de lo disefiado 8) Donde se hace el armado de los equipas de topografia €) Ninguna de las anteriores 9.0 7. El subdrenaje en una carretera es ttl para: a) Manejar las aguas superficiales en la zona de la carretera © Pecolectar aguas subterrineas €) Recolectar cl agua de las cunetas y disponer de ella d) Evitar Ia existencia de aguas subterraneas e) Todas las anteriores 2 Ninguna de as anteriores {10 3. dEn qué consiste et dseme geométnco de un wyelo fotogramétrico? od Coracte oo depts leot de tule Ss panot_de indents > edoqo rn les Puntos de tone de Gr yolapepia, b altry del welo pave 7 care we bees ir enemabn™ de [al GunchenthG@y dete bens < interes THO 4. Explique To que es informacién secundaria: ts oa ot Se doleeng. duechrenle mrejseoaletade pao el pryecto em clgctre Geis, Sine 2 pode dt Obeat pryeclas Gumlortlo inpurmoay Saduaets. Lo & Mendon eps ds carci ue, oa ee je, debe tener el pavimento de una carretera, Caracteristica:_ Sepripiee Sip rcentewtnte \s>- ake Ertsls Goam cLagwle nds Cadvanle pale ee, ape det Coageriko poo Cab mplPbasrty, [> Speiviek Tear qt det erenrhraghe, lenats Guus elagrs gto chq gandsd afnmd pre gee caracterisea:_len peserece Li ed fxpleacn: Ae te Serr este ut olsgi Tenge bee ol ginrtrlo sm mp lente ya qatils pds paducn Guamunto dal moleral qx wnporng lo ateeurs GUT geumenlo. 7 : 2 Federte thangesSo | O4 peer lever cl ayn Cn b eq pee dal Foginto Teens) at oltor chiar de chem a/t( conto, alenton by) les uray lereyon price. AS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ~ SEDE MEDELLIN ~ FACULTAD DE MINAS - DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Asignatura: Tépicos de disefio de vias Primer parcial (Parte 1) Periodo 2de 2015 Nombre: Lei Jovanny Cali Zambtono no. tdentineadén:_WHOTIOUZ NOTA: Todos los puntos (A, B, C, Dy E) tienen Igual valor en la evaluacién ‘A. Para los siguientes enunciados seflalar canvenientemente lo que corresponda, pueden ser una o varias de 0,8 lasopciones indicadas ~~ 1, Puntos de control en el trazado de carreteras son: a Sitios donde hay asentamientos humanos Los de inicio y fin de la carretera que se disefiard ©) Donde se ponen las estacas en la localizacién de lo disefiado ~ d) Donde se hace el armado de los equipos de topografia e) —_Ninguna de las anteriores ‘~ , 2. Eldrenaje en una carretera es para: \ Permitir el paso de agua por la carretera 3) _—_-~Permitir que fa carretera no pase por encima de las corrientes de agua < ° ‘Acumvlar agua de las luvias, Gnicamente ~ d) —_Proyectar los taludes segin ia calidad del suelo © —_Ninguna de las anteriores (~ 3. Las fotografias a¢reas de tipo fotogramétrico sirven para: “@ Conocer informacién geoligica de la zona de estudio Conocer informacién hidrol6gica de la zona de estudio Identificar zonas habitadas y de explotacion agricola Identificar algunos puntos de control Ninguna de las anteriores uso de curvas de transicién en e! alineamiento horizontal del disefio de carreteras es para: Meorar las condiciones de circulacién de los vehiculos Evitar que los vehiculos salgan de ta via por la accleracién centrifuga Uso en las carreteras por donde circularén solo camiones, Proyectar el ancho de calzada y bermas Todas las anteriores B, _Realice breve descripcién del Mejoramiento como tipo de proyecto de intervencién en carretera, seguin lo visto en dase. \ x wetera en \ 1a Nia ch atemte con el cin de. mejovor an covdiciones caictudle: oa dleciy cowed alincetimictitos temic puceen \noker {doves he teareonte 4 lumpiezcr 4 a1 cl eavimenta lo Yequictc tomleicn heiy que _seambidtla, tede esto dc —sicusido 4 (da necentdddes cle la vic UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ~ SEDE MEDELLEN — FACULTAD DE MINAS - DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL. Asignatura: Tépicos de disefio de vias Primer parcial (Parte 2) Perlodo 2 de 201% Nombre: v a M1 No. Identifteacién: _\W23074 047 A continuacién se presentan algunos datos para proyectar una curva espiralizada en el alineamiento horizontal de una carretera de tipo secundaria: 772, pipe 4 = XX° 1 (XX son los dos Gikimos digitos del ndmero de identficacién si es mayor @ 20, en casa de ser mercr 3 20 entonces.a fos dos Gtimes digites del nimero de identiicacién le debe sumar 20). A= 12. ¢ 1 Wa = soknvnt [R= 85m (porcién circular “Terrenig ondlado (.¢ = 8% (Peralte) ‘AS maximo (96) 7}, para Vd = SOkm/h; As minimo (%) oy a 9 = 98nyst \ Cornl'= 3,5) = "J = 0,7m/s? (Variacin de aceleracién centrifuga) "= 0,25m (disloque deseado) Abscisa del TE = K15+239,47 Se pide, de acuerdo a las normas del INVIAS del 2008, lo siguiente: .Posibles valores minimos de la longitud de espiral, dligenciando los resultados en el siguiente cusdro: 01 Criterio Le minimo (rm) T | Varoodn de eceleradon conirfaga Ta RE 2_| Uiritaaon por tansicén del peralte 3,56 1 3_| Percepain y esti par disaque 12,5837 ~ 4_| Percepaién y extética por dngulo de gira dela espiral B01, D. Rango en el cual debe estar la longitud de la espial y eleccién de la Le que usaria para ests cune. \.0° presenta resuitados a comtnuaciy:— jel Le minimo = _36, 364" Le méximo = _102, B—~ Le escogide = _10 1 (Valor de Le que escoge para la transicién de la curva) => Le doy prondad a Id Aygertain por Fanoe oy vevdlte Justificacién de Le excogido: Le =o Fong Epon yolor que colar clewhia el raves tele Adres pov UD ep ol wiereto tedande woxwna a Le vate wnucys ; t= Fors que la GWG Compa con atytas conchaones de “nyo aa \ E. Abscisado de dicha curva espiralizada, dillgenciando el resultado en el siguiente cuasiro: Qcotye Wee 0 Punto ‘Abscisa ents hee ® kiss 23q,477 | Ec ist 274.u9 1] ce Kk N54 304,33 EV Kist 341,99 Veidy Jorawny Che Zambrano mo BL | OB | LOI | Jhon ene Feyades, Topco de Vios © __Degn _yyoving A. Noniacion de Acclerdeen_contyi Fuga, ne Ee 4 Aven = ya), 8 Eom D5 4 Pac J ~ Loca, Levan = A $A m_ | SS 2. \inmbeiuen por baravion Ach pevetlte L j 2,8 = Ls fesi=_{ S5a 8% «a5 _ ona” 1. Aree > S5, 546. = \ Levins AG, 264 00 Er ¢ Arain = BS, Rr nag =. Xe _clige Osz “sl veenan Aran> 82,469 => Vee = Gem | : 3. Pereepudn, 4—ertctica por didloquc Arvin > (Qu x 0,75 9 85°) 8 Aeain = HA B13 4. Pereepain y Satdta_por_cingsle cle_gro de ta capual Aroins 0.2226 5 Qs _ => Amm=-23,506_ be min = 8,901 I DO. Deqin IVINS Amon= Wl Re a5, 41089) | \ bewmda = 102,85 1 \, a = Aredn = A245 fava Yeatiger el ethoeiseido Plimere eleberos creontre loo — slementes cle ta cows, Con [Le= dorm | / 2 Pordmnetio cle ta copra, ~ Neve. Veeiaoy = eo seaote) 2 Angulo de _clerteridn dela espua, Pe Fl PB) aay . Saal al 3_Alnqule. central cle ter cower etteules be Bez X= 28 2 heat =a Crate 92,0") _ Tee Coordenaideas caitlestames det Ee (Ke, el | a ve of : | © he ~ 40 (4 = (onas)? + (0,239) _ (oars) +... \ a | _ _ 19 26 00 | | ~The BU BouM Ye we ( _ (oss Pt (oss)? ~ wax) +..| “ye \%20. +3e00 a] FT a cattestemers del PC desplagsde | (kro, oe) & Coordeniades o Xme ~ 19,988 m A Am> HY ee Ye = Re (i-Cor9e) a> Ans 4121 - 89 (1-€o9 (9238)) => Xe -Re ven Be Xmme 24,280 - BB den(o, 289) ~ bes __ Tags 0,289 el - Yine ARE Re => Yes 090 + 89 ~~ Ty ea3ze5m | — Mm B5369 9} | ns Temeente ele tet covver cogrtetl cayeuletr- eapiretl ce. Kent (Re ton) Fon, B => Te+ 1qaee + (@erb0 ton Cue) % 2 Te Sa aie —Longited ele ler cowel oxevler > polase2twa") = 122,299m2 le I ; be Cae _— Ge 6° 44! 49,46" _ x Gee ase" towewos C210 forg® V2 BS. _ Abs Ye = Kis+234,47 _ 2 Abs €c = Abe Te tle. — 2 kist739,49-+ 40 Noy €C= FIS+ 299 ur = S hes Ces KIS+ 301,99 S— <2 ot 2. of 5 at 9——_t_2 —t HS : r L__ ~ Es : te Moy xu’ Foe se ho ay T 4G. ow 2 oS = - a |_ = : { ST {os ye es - —=\ i a\t —— 2 Sata o\2 7 Shoes ~ T gee v--- py par ~ A a 2 : LS; es ey, Ediciones anteriores FACULTAD DE MINAS - ESCUELA DE INGENLERIA CIVIL — Asignatura: TOpicos de disefio de vias Primer Periodo 3 de 2030 Rasen lentes tipos de proyectos nombre: -Cobsel Coriell 2SE Gots areteras: Rudabitactn:_] che ttebe en dele oe 0 vem aa wanneleacehens yan jaye. (pte colt) ben teeta me Boje Dl epi npny Meta t blak jOrtad ste oue pera bits 2. Seleccionar las respuestas corectas a z a5 debe tener, antes de entreguise al servicio, las sigulentes fases de desarrollo: n= Inverain Operacén’ #1 poroivg 0 e2-Fose} pectin = Factiblidad ade velo a be seperti, ; feocben ean body won awk L - the Solent le peat yee koe dogo si Tit =. 4, Explique lo que san: . . 571 teen wins Los elses faucet tadpoles paella — asia bem olen fem uling proper bar, gece nie pane tl paegesbe a erlidia ye flac tate Informacion secundaria: J Po aes A_5.-Realice una corta'descripcién de lo que se conoce por “Recortida de 7ona de estudio” wittenle al Leerse tbredse poe 3 pts ee aps ‘ fs eT Tale al gresgpuete els whe i Taped nee Bley esc k perce ttedas ¢ Patndat abe etapa tale, cheesy sets phn set y Baa! polade, tenuate corplobreion, Qete lacie sprite Cos cy mo gissscet ke le owns shite beg — . ae) UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ~- SEDE MEDELLIN — S. FACULTAD DE MINAS - DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL —_—— natura: Tépicos de disefio de vias ‘Segundo parcial Periodo 1 de 2016 pene ( aa Aleta Cecllo Fe No. identificacién: 106949465? 1, Haga el mejor apareamignto posible entre los eer de las columnas izquierda y derecha de la siguiente 0° Tabla. Tenga presente que una desacierto le anula un acierto a) La evaluacidn integral de proyectos contempla [to=i vi feea ['b) En el sistema vial colombiano tiene prioridad La presencia de redes de servicio Ic) Avudan a de‘inir la viabilidad de un proyecto | GCE! componente social de la zona de influencia d) En el disefio de vias urbanas debe considerarse ~Q.-as intersecciones viales ren, practicamente, la capacidad de una red vial urbana _| (© “Los indicadores de rentabllidad 2. Seleccione la(s) respuesta(s) adecuada(s) de entre las opciones presentadas: \-2 1 estudio de impacto ambiental en un proyecto de carreteras debe plantear un plan de accién acorde con el impacto que se genere al ambiente, en general este plan debe considerar acciones de: ZMitigacion “Compensacién T mitigacién y prevencién titigacién y compensacién ~Prevencién = compensacién y prevencién . ‘9. 3+ Present (al reverso de esta hoje) el exquem de un intercambio val de tres ramas en ef que sea posible \-? jealizar todas las maniobras, mostrando el sentido de drculadién de los vehicules. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA — SEDE MEDELLIN — EF S FACULTAD DE MINAS - DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Asignatura: Tépicos de disefio de vias Segundo parcial Periodo 1 de 2016 i Nombre: Jusn_Femando Uvred dooce No. identificacién: $428 698249 1. Haga el mejor apareamiento posible entre los elementos de las columnas izquierda y derecha de la siguiente \o bis. Tenga presente que una desacierto le anula un acierto 2 La evaluacién integral de proyectos contempla “Br via ferrea b) En el sistema vial colombiano tiene prioridad A” 1a presencia de redes de servido ©) Ayudan a definir la viabilidad de un proyecto © ~ El componente social de la zona de influencia d) En el diseio de vias urbanas debe considerarse &." Las intersecciones viales ©) Definen, practicamente, la capacidad de una red vial urbana. _©~ Los indicadores de rentabilidad 2. Seleccione la(s) respuesta(s) adecuada(s) de entre las opciones presentadas: . 0.1 estudio de impacto ambiental en un proyecto de carreteras debe plantear un plan de accién acorde con el impacto que se genere al ambiente, en general este plan debe considerar acciones de: __ Mitigacién = compensacén Mitigacion y prevendén: Mitigacién y compensadién: 3E- Prevencién 7 compensacién y prevencién \.0 3. Presente (al reverso de esta hoja) el esquema de un Intercambio vial de tres ramas en el que sea posible realizar todas las maniobras, mostrando el sentido de circulacién de los vehicules, Vora - . yx Ue “ ce ; = UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ~ SEDE MEDELLIN — FACULTAD DE MINAS - ESCUELA DE AINGENIERIA CIVIL de 2010 Asignatura: Tépicos de disefio de vias Segundo par Periodo 3 de 201 1. Seleccione la respuesta adecuada de entre las opciones presentadas. El proyecto desarrollado comp ejemplo en el uso del HOM-4 fue solo del tipo: US tantenimente — ampliacion de carretera = Pawmentacsny/ = Todas las antentores tinguna de tas antenores 2. Alas siguentes afirmaciones coloque V si es vertladera, 0 F si es falsa. Tenga presente que una respueste equvocada le anule une buena, - = ; =| Lasintersecciones a degrivel se justiicar(sold Wonde las candiciones toponraficas faciiten su —— inpenertsaén BA C | 0s indicadores de rentabilidad econémica son los Unicos aspectos que se deben considerar en ia i in de proyectos de carrateras _ | \ | La relacién entre costos y beneficios es un indicador valida dentro del proceso de evaluaaon de un proyectovial Yo _ {| Las glonetas no tienen que ser siempre arcuares v El acpecto ambiental en prayectos de cnrreteras considera la bidtico y absético Vinicamente_& 1 _| Es viable establecer que no hacer mejoras en una carretera es lo mas adecuado desde e! punto de vista ambiental. Y 7 | Alestablecer una interseccidn ipa glonieta es necesanio definir os volumenes vehiculares que la se itzaran v __ F_| Para la pawmentacon de una carretera debe realizarse un plan de manejo ambiental que establezca la _Teubicactén de viviendas. 2 posibilidad de construir una interseccién a desnivel depende inicamente de los recursos dispon bles | Ee La calzada anular de una gloneta debe tener menos carnies que las vias que a ella contluyen 3 Haga el apareamiento correcto entre las elementos de las columnas Izquierda y Derecha de la siguiente Tabla Tenga presanie que una dosacierto le anula un acierto 2) Pars Ia evaluacién de proyectos de carreteras, el HOM-4 | acorde con el valumen vehicular prevista bb) Las intersecciones viales deben disefiarse, entre otros, | _<_ permite conocer el estado de un pavimento. QEHOM-4 _ - 2 _ se debe conocer cl volumen vehicular arculante ) Los quos en ias intersecannés Se diseh __ |g sagan at vehiouto que cious 2) Para identificar los beneficios de un proyecto wal OX es una opaén rapida de hacerse 4. £1 HDM-4 es un software que permite realizar la evaluacién de proyectos considerando dos aspectos en forma separada,o conjunta, estos aspectos son: 5. Con respecto al trabajo que ha desarrallado durante el curso, Indicar: Tipo de proyecto_l4 Longitud dela carreter después de haber definido el proyector Entre 900 y 925m, : — Entre 926 y 950m - 2< Entre 951 y 1000m “Entre 1001 y 100m = Ninguna de las anteriores 6 Dibuyye la seccidn wal tipica que en general es recomendada para una via urbana diferentes elementos que la conforman, Yeolequa el nombre’ de ies UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ~ SDE MEDELLIN ~ FACULTAD DE MINAS = ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL —_— Segunda parcial =~ Pe Asignatura: Tépicos de diseiio de vias 1. (258%) Seleccione Ia respuesta adecuada de entre las opcianes presentadas. ai Jineamiento horizontal del disco de una carretera: Son tequisito indispersab’e para que exista seguridad — Tienes la caracteristiea de tener un Ginico radio ca Ia curva TK Tienes ta caracteristica del desarrollo gradual de curvatura dacen que toda et neralte se desatralie en su fongitud t = Trenen por ecuacién fundamental: K = A= RAL 2, (50%) A tos squientes afirmaciones coleque Vs! es verdadera, 0 F st es falso, Tenga presente que Un? 03 respuesta eouwocada ie anvia una buena wectos de redes de carretera VA El modelo HOM sirve para evaluat pro) Wl |p oF Ces ntcadres de rentabidad econ con ar Gncos aapectos que se debe considera en 9 Ye [L | evatuniin de proyectos ve cameras _E . La lelacicn entre castes y be: proyecto wal Y - Las glonetas tienen que ser siemore crculares, El aspecto ambiental en proyectos de carreteras considera fo botico y abratico Ramente penden diel numero de ramas de fa intersecciday y deben ajustarse & 1 concebidos en ottas sttas, Tas formas de las mlersecciones dep pprototipos o esque \y 7] Un pan demagsia ambit eve establecer medidas de corspensacn ambient Vv Lo escital utitzeda €7 el almeamiento horizontal contnbuve 9 mejorar la visibihdad 7 La postbiidad de construlr una interseccién a desnivel depende Gnicamente de los recursos disponbies La calzada anular de una clonieta debe tener means cartes que las vias que a ella confluyen Un intercambio val es recesario siempre que se cruzan varias vias en un misma sito Tueva debe tenerse presente como es Ta tenencia de la F FE Ti proyectar y evaluay uh proyecto de car VA trea en el corteder al “ gl Urata ae oe pen eT Task manras deat por fs | usuarios en el ste “Fa erencia entre proaos Tniiees y econemiCos se Gene par fa enpress que realize os eSLUGOE y sdisosas ie un royecto vel 77 Ua esto de pact amb | actvdadess ce intervencién en una caretera, Fp Hise aartineccomign ure nlerecor val dese perme hacer manda de ro.en sence hacia dandese desea dha 7 Pos censtroaen de una niewo crete debe Mase un etuo de wopact ambetal que debe V | Gefinn los estrategias para miigar, compensar y prevenir los efectos que se puedan dar 2l ambiente VW Las interseciones vals, en zonasurbonas, son las que pricicamente deinen ly canacidad dela red vi | 71 ue intercambio val resuelve el probierna de poder atender todas las maniobras deseadas en el sito. Durante los procesos de estudio, diseho y construction de una carretera es recomendable mantener Informada a la comunidad que habita la zona del proyecto _\J 7 tipica que en general es recomendada para una via urbana de servicio, 23. (25%) Dibuye la seca viel 5 y coléquele a cada uno el nombre respectiva, ‘cada uno de sus elem > 5 )

You might also like