You are on page 1of 4
INFORME TECNICO SOBRE INTEGRIDAD DE ARCHIVOS DE AUDIO REALIZADO POR: Licenciado en Fisica: PEDRO JOSE INFANTE ZAPATA N° de Colegiatura: CFP: 0454 Ingeniero Electrénico: OSCAR ANIBAL ESTELA CAMPOS N° de Colegiatura: CIP: 175097 DOMICILIO: JR. LAMPA 1145 Of. 507 - CERCADO DE LIMA - LIMA - LIMA ‘TELEFONOS N° 985808968 - 937183483 - (01)4182948 SETIEMBRE 2020 Jr. Lampa 1115 - Of. 507 ~Cercado de Lima ~ Lima Celular: 985808968 TECNOLOGIAS CRIMINALISTICAS m dr INFORME TECNICO PRELIMINAR SOLICITANTE: = Congreso de la Republica. PEI i a) Pedro José INFANTE ZAPATA, Licenciado en Fisica con CFP N° 0454, con domicilio procesal en el Jr. Lampa 1115 Of. 507 - Cercado de Lima - Lima. Perito Criminalistico. b) Oscar Anibal ESTELA CAMPOS, Ingeniero Electrénico con CIP N° 175097, identificado con DNI N° 44069377, con domicilio procesal en el Jr. Lampa 1115 Of, 507 - Cercado de Lima - Lima. Perito. OBJETO DEL INFORME: EI presente informe técnico efectuara una apreciacion preliminar, sobre la integridad de los archivos informaticos entregados por el Congreso de la Republica, APRECIAGION PRELIMINAR: Los andlisis de autentificacién de grabaciones sonoras desarrollados, utiliza como referencia general los conceptos establecidos en los estandares aprobados por el AES Audio Engineering Society. En nuestro entorno de trabajo, entendemos por proceso de autentificacion, aquel estudio dirigido a determinar si una grabacién sonora mantiene la integridad durante el intervalo temporal en que sucedié tal grabacién. Dicho estudio también es extensivo a a verificacién de si dicha grabacién se trata de un registro original © de una copia. Los distintos andlisis a los que se pueden someter una grabacién de audio, vendré condicionada por el material aportado por nuestro cliente. En la mayoria de los casos, para realizar un andlisis de autentiicacién exhaustivo, sera necesario disponer tanto de la grabacién original, como del conjunto de elementos de registro utilizados en el proceso de grabacién (micréfono, dispositive grabador, ete), Para la realizacion del analisis de las muestras en relacion a la manipulacién o edicion del audio se consideran: Cortes y puntos de edicién de audio en algunas partes de la conversacin y Visualizacién de! espectrograma para determinar variaciones de la amplitud arménica de la sefial, buscando cortes o cambios de energia. ‘ampa 1115 - Of. 507 —Cercado de Lima. Celular: 985808968 TECNOLOGIAS CRIMINALISTICAS a. 1. Ponte la vincha ; Archivo de audio de 39 min 24 seg, en el que se aprecia una conversacién, en la que no se advierte cortes ni superposiciones, b. 2. Swing Archivo de audio de 1 h 14 min 30 seg, en el que se aprecia una conversacién, en la que no se advierte cortes ni superposiciones. Te TUT | oy Jr. Lampa 1115 - Of. 507 ~Cercado de Lima — Lima Celular: 985808968 TECNOLOGIAS CRIMINALISTICAS ¢. 3, Cancién de cuna para dormir . Archivo de audio de 30 min 16 seg, en el que se aprecia una conversacién, en la que no se advierte cortes ni superposiciones. RESULTADOS: Preliminarmente se ha podido constatar que, en los tres archivos de audio, no se advierten discontinuidades en la linea de tiempo; es decir no se aprecian superposiciones 0 alleraciones que modifiquen los didlogos, por lo tanto se aprecia preliminarmente que dichas sefiales de audio no han experimentado edicion; lo que deberia ser corroborado con un analisis exhaustivo mediante metodologias forenses, que incluyan el metadato, propiedades de la sefial de audio y transcripcién para corroboracién de continuidad Lima, 10 de setiembre de 2020 AY son dg Nae zara Perito aciistico Forense CFP ONS Jr. Lampa 1115 - Of. 507 ~Cercado de Lima ~Lima Celular: 985808968 TECNOLOGIAS CRIMINALISTICAS

You might also like