You are on page 1of 33
KOR TERMINOS DE REFERENCIA Y 5) REQUERIMIENTOS TECNICOS MiNIMOS SUPERVISION DEL SERVICIO: "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA RUTA N° LI-103 TRAMO: TRES COMPUERTAS - CARTAVIO - EMP. LI-102 (DV. MAGDALENA DE CAO)" ® y 10 u 12 13 4 15 16 7 18 19 20 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA iNDICE COBERTURA PRESUPUESTAL DENOMINACION DEL SERVICIO, FINALIDAD PUBLIC: DEPENDENCIA USUARIA...... N° REFERENCIA DEL PAC... ANTECEDENTES .. MARCO LEGAL. OBJETO DE LA CONTRATACION . es ALCANCES, CONDICIONES, DESCRIPCION DEL SERVICIO Y DEMAS..... REQUISITOS DE CALIFICACION...... LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO... PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.... FORMA DE PAGO. CONDICIONES DE LA CONTRATACION. ee o PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION. OTRAS PENALIDADES .. — = FORMULA DE REAJUSTE DE LOS PAGOS....0.0 SISTEMA DE CONTRATACION ESTRUCTURA DE COSTOS g GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA @ 1 COBERTURA PRESUPUESTAL 2 DENOMINACION DEL SERVICIO SUPERVISION DEL SERVICIO: "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA RUTA N° LI-103 TRAMO: TRES COMPUERTAS - CARTAVIO - EMP, LI-102 (DV. MAGDALENA DE CAO)’ 3. FINALIDAD PUBLICA Tiene como Finalidad Piblica Potenciar la infraestructura de soporte para el desarrollo evonémico - productivo y la articulacién territorial de los Distrito de Santiago de Cao y Magdalena de Cao, Provincia de Ascope; brindando Comodidad, Seguridad y Economia a los usuarios de la Carretera RUTA N° LI-103. DEPENDENCIA USUARIA Sub Gerencia De Caminos. 5 _N°REFERENCIA DEL PAC 6 ANTECEDENTES Conforme a lo establecido en la Constitucién Politica del Peri, los gobiernos regionales tienen autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia, Promueven et desarrollo y la economia regional, y la prestacién de los servicios piblicos de su responsabilidad, en armonfa con las politicas y planes nacionales y regionales de desarrollo. Son competentes para fomentar la competitividad, las inversiones y el financiamiento para la ¢jecucién de proyectos y obras de infraestructura regional La Ley Orginica de Gobiernos Regionales sefiala que, dentro del marco de las competencias y funciones especificas, son competentes para promover, apoyar y ejecutar proyectos de inversion ¥ servicios publicos regionales. En consecuencia, es de su competencia exclusiva del Gobierno Regional intervenir en los Mantenimientos Periédicos y Rutinarios de sus vias departamentales, las mismas que estan incluidas en la actualizacién del clasificador de Rutas del Sistema Nacional de Carreteras — SINAC aprobado con Decreto Supremo N° 011-2016-MTC. e GERENCIA REGIONAL a DE INFRAESTRUCTURA La intervencién del “MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA RUTA N° LI- 103 TRAMO: TRES COMPUERTAS - CARTAVIO - EMP. LI-102 (DV. MAGDALENA DE CAO)”, se enmarca en el DECRETO DE URGENCIA N° 014-2019, que autoriza Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Publico para el atio fiscal 2020 a favor de diversos Gobiemos Regionales para el Financiamiemto de Actividades de Mantenimiento Vial Para los mantenimientos rutinarios coresponde el CONVENIO DE GESTION PARA EL MANTENIMIENTO RUTINARIO. ENTRE EL PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE —DESCENTRALIZADO PROVIAS, DESCENTRALIZADO Y EL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD (PIA 2020) — CONVENIO DE GESTION N° 224-2020-MTC/21. Para los mantenimientos periédicos corresponde el CONVENIO DE GESTION PARA EL MANTENIMIENTO PERIODICO ENTRE EL PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DESCENTRALIZADO — PROVIAS. DESCENTRALIZADO Y EL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD (PIA 2020) - CONVENIO DE GESTION N° 223-2020-MTC/21. Mediante Decreto Supremo N° 101-2020-PCM, se aprobé la reanudacién de las actividades: “Mantenimientos, Mejoramiento y Conservacién Rutinarios y Periédicos de Vias Nacionales, Departamentales y Locales” y de acuerdo a lo sefialado en el numeral 1.2 del Articulo 1 del mencionado decreto supremo, tas referidas actividades se encuentran autorizadas para su reanudacién de forma automdtica, una vez que las personas juridicas que realizan dichas labores registren su “Plan para la vigilancia, prevencién y control de COVID-19 en el trabajo” en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) del Ministerio de Salud. Con Decreto de Urgencia N° 070-2020 se dicts medidas destinadas a generar empleo para la ejecucién de trabajos de mantenimiento en la red vial nacional, departamental y vecinal a efectos de establecer medidas necesarias, en materia econdmica y financiera, que permitan a las entidades del Gobierno Nacional, los Gobiemos Regionales y los Gobiemos Locales, implementar en el marco de sus competencias, la ejecucién de acciones oportunas para la reactivacion de la actividad econémica, fomentando el trabajo local a través del empleo de la mano de obra especializada y no especializada en el mantenimiento periédico y rutinario de las vias nacionales, departamentales y vecinales. Los trabajos de mantenimiento proyectado facilitan el traslado de los productos agropecuarios de las zonas a intervenir, hasta los centros de consumo, permitiendo garantizar el abastecimiento de los productos a consecuencia de la Emergencia Sanitaria generada por el brote del Coronavirus (COVID-19). 7 MARCOLEGAL © TUO dela Ley N° 30225 - Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N° 082-2019-EF, y su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 344-2018- EF, modificado por Decreto Supremo N° 377-2019-EF y las dems normas modificatorias ‘© Decreto de Urgencia N° 070-2020 para la reactivacién econémica y atencién de la poblacién através de la inversién piblica y gasto corriente, ante la emergencia sanitaria producida COVID-19. = 4 j 9 94 GERENCIA REGIONAL a DE INFRAESTRUCTURA a ‘© Decreto Supremo N° 101-2020-PCM, que aprucba Ia reanudacién de las actividades “Mantenimientos, Mejoramicnto y Conservacién Rutinarios y Periédicos de Vias Nacionales, Departamentales y Locales” ‘+ Resolucién Ministerial N° 239-2020-MINSA “Lineamientos para Ia vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19”. ‘+ Resolucién Ministerial N° 257-2020-MTC que aprueba los Protocolos Sanitarios sectoriales para la continuidad de los servicios bajo el ambito del sector Transportes y Comunicaciones, en cuyo anexo 1 se encuentra el Protocolo Sanitario Sectorial para la ejecucién de los trabajos de conservacién vial en prevencién del COVID-19. ‘+ Resolucién Directoral N° 022-2013-MTC/14, que aprucba el Manual de especificaciones técnicas generales para construccién EG-2013. ‘+ Resolucién Directoral N° 017-2013-MTC/I4, que aprucba el Manual de Carreteras — Conservacién vial ‘+ Resolucién Directoral N° 008-2014-MTC/14, que aprueba la version @ marzo 2014 del Manual de Carreteras - Mantenimiento 0 Conservacién Vial. * Resolucién Directoral N° 010-2014-MTC/14, que aprucba el Manual de vias de suelos, geologia, geotecnia y pavimentos — Seccién Suelos y Pavimentos. © Resolucién Directoral N° 005-2016-MTC/I4, que incorpora en el Manual de Carreteras Mantenimiento 0 Conservacién Vial, aprobado por Resolucién Directoral N° 008-2014- MTC/14, ef documento denominado “Parte IV del Manual de Carreteras de Mantenimiento de Conservacién Vial”. * Resolucién Directoral N° 018-2016-MTC/14, que aprueba el Manual de Ensayo de Materiales. + Resolucién Directoral N° 002-2018-MTC/14, que aprueba el Glosario de Términos de uso frecuente en proyectos de infraestructura vial El servicio tendré en cuenta las actualizaciones 0 modificaciones que se hagan a la normatividad indicada. OBJETO DE LA CONTRATACION ‘Supervisar el Servicio de "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA RUTA N° LI-103 TRAMO: TRES COMPUERTAS - CARTAVIO - EMP. LI-102 (DV. MAGDALENA DE CAO)"; ubicado en los Distrito de Santiago de Cao y Magdalena de Cao, Provincia de Ascope, Departamento de la Libertad. ALCANCES, CONDICIONES, DESCRIPCION DEL SERVICIO ¥ DEMAS CONDICIONES GENERALES 9.1.1 La provisién de oficinas, mobiliario, transporte, equipo, sistema de comunicacién, copiado, informética, topografia y laboratorio que requiera el Supervisor, sera responsabilidad de éste. 9.1.2 EL GOBIERNO REGIONAL podré destacar personal en un nimero adecuado para trabajar con 5 913 914 9.1.6 917 9.2 GERENCIA REGIONAL oe DE INFRAESTRUCTURA ein los equipos de la supervision y recibir entrenamiento en las labores de campo. El personal que pudicra destacar el GOBIERNO REGIONAL sélo requeriré que el Supervisor le provea cl alojamiento, en condiciones similares al que provea a su personal. Los vidticos y sueldos del personal destacado estariin a cargo del GOBIERNO REGIONAL, El Supervisor podtri ser llamado en cualquier momento para informar asesorar en asuntos concernientes al Proyecto. El Supervisor deberé absolver las consultas del contratista relacionadas al Proyecto con conocimiento del GOBIERNO REGIONAL. EI Supervisor obtendré todos los seguros necesarios para su personal, segin la Legislacién Nacional aplicable, debiendo mantener la vigencia de dichos seguros en su capacidad total, durante el periodo de tiempo del Contrato de Supervisién y posibles ampliaciones del plazo. EI Supervisor estard sujeto a fiscalizacién por los funcionarios que designe el GOBIERNO REGIONAL quienes verificarin la permanencia en el Servicio del personal del Supervisor asignado al Proyecto; asi como de la totalidad de los equipos de Laboratorio, topografia y otros incluidos en su Contrato, y ala efectiva utitizacién de los vehiculos sujetos a pago. Los Informes Mensuales de estos funcionarios respaldarin el pago de las Valorizaciones Mensuales del Supervisor. IMPLEMENTOS DE BIOSEGURIDAD OBLIGATORIOS PARA PREVENCION DEL covip-19 EI supervisor deberd dotar a sus trabadores de implementos de bioseguridad como: Mascarillas Quirirgicas Desechables, Guantes de Nitrilo para proteccién, protector facial plano transparente, jabén liquido, alcohol, etc. Y seguir los protocolos establecidos en el marco del Decreto Supremo 101-2020-PCM numeral 3.1 “Plan para la vigilancia, prevencién y control de COVID-19 (SICOVID-19) del Ministto de Salud, teniendo en consideracién los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposicin COVID-19”, El indicado Plan sera entregado a la entidad un (1) dia antes del inicio de la ejecucién del servicio, caso contrario se aplicaré la penalidad correspondiente de acuerdo con lo indicado en el cuadro de otras penalidades. La propiedad del vestuario y elementos de seguridad se presentarin en la etapa de perfeccionamiento del contrato con documentos que actediten la propiedad. Sin embargo; para Ja acreditacién presentaré una Declaracién Jurada de disponibilidad. El personal técnico de la supervisién, deben estar fuera dol grupo de riesgo. Los factores de riesgo individual asociados al desarrollo de complicaciones relacionadas con el COVID-19 son: Presencia de comorbilidades; hipertensién arterial, enfermedades cardiovasculares, céncer, diabetes mellitus, ‘obesidad con indice de masa corporal IMC de 30 a més, asma, enfermedad respiratoria ex insuficiencia renal erdnica, enfermedad o tratamiento inmunodepresor. S GERENCIA REGIONAL Pt a be DE INFRAESTRUCTURA 9.3 DISPOSICIONES ESPECIALES 93.1 93.11 93.1.2 93.13 93.14 93.15 93.1.6 93.1.7 93.1.8 93.1.9 93.2 93.2.1 OBLIGACIONES GENERALES Prestar sus servicios de acuerdo con las eldusulas de su contrato, los Términos de Referencia y las disposiciones vigentes sobre la materia. Actuar con residencia permanente en el Servicio como representante de la Entidad ante el Ejecutor del Servicio o el Contratista, Responsabilizarse que el Servicio se ejecute con la calidad técnica requerida. Atender en plazo razonable los informes que solicite la Entidad y que no se encuentran incluidos especificamente en su contrato, los Términos de Referencia y las disposiciones Vigentes sobre la materia, ‘Mantener actualizado el archivo y registro de la informacién técnica, administrativa y financiera relacionada con el Servicio, Entregar a la Entidad, al finalizar el Servicio, el archivo documentado que se haya elaborado, Revisar y efectuar, al término del Servicio, las correcciones que estime pertinentes a la Liquidacién del Servicio o del Contrato del Servicio que presente el Ejecutor del Servicio o el Contratista. Revisar y aprobar los Planos de Post Construccién y Memoria Descriptiva Valorizada que elaborari el Ejecutor del Servicio o el Contratista de acuerdo con las obligaciones contractuales. Se compromete en forma irrevocable a no disponer ni hacer uso de la documentacién que obre en su poder en ningiin momento, para fines distintos a los del Servicio, alin después de la recepcién de esta, sin que medie autorizacién expresa otorgada por la Entidad. Atender a los funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad, de PROVIAS DESCENTRALIZADO y de otras instituciones acreditadas que visiten el servicio oficialmente, para examinar la documentacién © informarles en los asuntos que sean solicitados. OBLIGACIONES ESPECIFICAS EI supervisor presentaré al Gobiemo Regional de La Libertad: © Informe Inicial relacionada con la revisién y verificacién del Expediente Técnico. * Las Valorizaciones Mensuales por Avances del Servicio del Contratista 0 Ejecutor del Servicio, segin corresponda. ‘+ Ficha Quincenal de Avance © Informes Mensuales de Las Actividades Técnico - Econémico - Administratiy Servicio + Informes Especiales 93.2.2 93.23 93.25 9.3.2.6 9327 GERENCIA REGIONAL POY ae be DE INFRAESTRUCTURA * Informe de Situacién del Servicio ‘© Informe Final Liquidaciones del contrato de la supervisién. + Revisidn y Conformidad a la Liquidacién presentada por el Contratista del Servicio para su trimite de aprobacién respectivo + Otros Informes solicitados por el Gobierno Regional de La Libertad o que el Supervisor Juzgue necesarios. El contenido de estos y las especificaciones de cada uno de los informes serin coordinados con La Entidad. El Supervisor prepararé cualquier otro informe que el Gobierno Regional de La Libertad, Pueda requerir con relacién al Servicio y/o a la marcha de la supervision y su plazo de centrega sera acordado por las partes. Paralclamente a la ejecucién del Servicio, el Supervisor iré efectuando la verificacién de los metrados del Servicio, con el fin de contar con los metrados realmente ejecutados correspondientes a cada una de las partidas conformantes del Presupuesto del Servicio, asi como iri elaborando las correspondientes valorizaciones del Servicio con precios ofertados para ir progresivamente practicando la preliquidacién cuando corresponda. El Supervisor no esta autorizado a aprobar la ejecucién de adicionales ni modificar las condiciones contractuales del Contratista, salvo situaciones de cmergencia que pongan en peligro la vida, salud seguridad de las personas, bajo causal de resolucién de contrato. De presentarse tales situaciones de emergencia, tomard las acciones inmediatas para evitar mayores daiios ¢ informard de inmediato Gobierno Regional de La Libertad y procederé segin las decisiones que se adopten. Ello no generaré necesariamente mayor costo de supervisién, ni extenderd el plazo del servicio, El Supervisor controlar permanentemente que los trabajos se ejecuten de acuerdo con las Especificaciones Técnicas del Expediente, teniendo autoridad para ordenar la paralizacién parcial o total hasta subsanar las incorrecciones advertidas, El Supervisor controlar que el avance del Servicio se realice de acuerdo con la programacién prevista. De presentarse atrasos, dispondrd que el Residente reprograme las actividades a fin de cumplir con los plazos contractuales, La Supervisi6n, para alcanzar la calidad técnica especificada en el expediente téenico, ordenara los ensayos de campo y laboratorio, tanto para los suelos y otros materiales que se utilicen en el Servicio, Control de la Seguridad y Mantenimiento del Trifico durante la ejecucién del Servicio. - El Inspector 0 Supervisor del Servicio dispondri que las normas de seguridad vigentes para trabajos de mantenimiento de carretera sean cumplidas por el Ejecutor del Servicio o Contratista para evitar la ocurrencia de accidentes. En este aspecto, comprobard que se empleen todos los medios de seguridad que se requiere para todas aquellas tareas que pueda implicar accidente. QB) | GeRENcIA REGIONAL ry las be DE INFRAESTRUCTURA La Supervisién deberd cuidar que se programe adecuadamente la ejecucién de desvios del trinsito en la zona de trabajo y se pueda evitar toda clase de incomodidades y demoras a los. asuntos de la via. Debiendo prever las sefiales preventives, 93.2.9 Registro de condiciones meteorolégicas en la zona del proyecto. - El Supervisor del Servicio dispondré las acciones que permitan obtener los datos sobre temperatura, precipitaciones y otros fenémenos meteorolégicos, desde el inicio del Servicio hasta su terminacién, para lo cual designaré el personal necesario para efectuar las mediciones iarias requeridas. 9.32.10 Asesoria de controversia con el Contratista y terceros. El Supervisor asesoraré en todos los aspectos técnico-administrativos en las controversias que se susciten entre el Gobiemo Regional de La Libertad y el Contratista, debiendo de guardar archivos que permitan sustentar cualquier discrepancia. Asesorard también en controversias con terceros en aspectos téenico administrative, como los reclamos por dafios y perjuicios ocasionados por la ejecucién del Servicio, no imputables al ejecutor, que no hubieran sido contempladas en el Expediente Técnico. Control de los trémites administrativos y del estado financiero del Servicio. El Supervisor del Servicio efectuaré el seguimiento de los trémites administratives concemientes al Servicio, facilitando la documentacién necesaria para cada caso, elaborando los informes que fueran solicitados. Igualmente, har posible 1a determinacin del estado financiero del Servicio, manteniendo la contabilidad de ésta permanentemente actualizada por medio de comprobaciones y reajustes periddicos y efectuando proyecciones de acuerdo con las tendencias de alzas que se vayan registrando, 9.3.2.12 Mantenimiento de Archivo General del Servicio. El Supervisor mantendri en su oficina de campo y Oficina Central los archivos completos de la documentacién Técnico-Econémica del Servicio conforme esta se vaya desarrollando, Los archivos contendrin la historia del Servicio, el ordenamiento y listado de todos aquellos cambios y especificaciones, metrados 0 caracteristicas que hayan sido necesarios realizar durante la ejecucién del Servicio. Igualmente Hevaré un archivo adecuado de la correspondencia cursadas entre el Supervisor, Contratista y el Gobiemo Regional de La Libertad, asi como el control de valorizaciones, control topogrifico y de todas aquellas actividades que han sido descritas anteriormente, incluyendo ademas los resultados de los andlisis y pruebas efectuadas en el laboratorio de suelos y materiales, entre otros aspectos. El Supervisor prepararé ademas un registro fotogrifico de la ejecucién del Servicio debidamente catalogada con élbumes y versién magnética con indicaciones sobre el problema o incidencias ocurridas en la ejecucién del Servicio. 9.3.2.13. Proteccién de la propiedad de terceros. El Supervisor inspeccionar y dispondri las ac Z. wo GERENCIA REGIONAL on DE INFRAESTRUCTURA 933 Servicio, a fin de que no sean afectados. El Supervisor comprobari las necesidades de apuntalamiento, calzaduras, muros de contencién o cualquier otra accién que sea necesaria para evitar accidentes o demandas de tercetos relacionadas con el Servicio. Asimismo, exigiré que el Contratista adopte todas las precauciones necesarias para evitar que el trinsito de las maquinarias, entre otros aspectos, produzca inconveniencias 0 dafios en la propiedad de terceros. FACULTADES DEL SUPERVISOR EI Supervisor no podri dictar ninguna orden que sobrepase las atribuciones que se sefialan en las Bases, Términos de Referencia y Contrato, debiendo en caso de eventualidades inevitables justificadas, bajo responsabilidad, recabar autorizacién expresa del GOBIERNO REGIONAL. 9.3.3.2 Poderes de excepcién del Supervisor: No obstante, lo anterior, si durante el proceso de 94 94.1 942 9.43 944 946 ejecucién se produjeran contingencias que pudieran poner en peligro la vida de personas, 0 la propiedad piblica o privada, 0 que amenacen causar u ocasionen interrupciones en el trénsito vehicular comercial por el Servicio en ejecucidn, el Supervisor por excepcién, podrii disponer las medidas que tiendan a mitigar y/o superar dichas situaciones, debiendo dar ‘cuenta al GOBIERNO REGIONAL en el mas breve plazo. ORGANIZACION El Supervisor debera contar con la organizacién nevesaria para cumplir eficientemente las “obligaciones descritas en los presentes Términos de Referencia y en su Propuesta Técnica. EL Supervisor proporcionaré y dispondré adecuadamente una organizacién de profesionales, téenicos, administrativos y personal de apoyo, los cuales contarin con todas las instalaciones necesarias, as{ como los medios de transporte y comunicacién para cumplir eficientemente sus obligaciones. Et Contratista, sin perjuicio det sub numeral 9.3.1. del presente TDR, proporcionard un area suficiente para el desarrollo adecuado de las labores de la Supervisién. EI Supervisor con relacién al Contratista, se considerara como representante del GOBIERNO REGIONAL. El GOBIERNO REGIONAL, podra solicitar cambios del personal del Supervisor, en cualquier ‘momento, cuando considere conveniente en beneficio del Servicio. El personal del Supervisor deberd cumplir en todo momento las normas de seguridad vigentes en cl Servicio, debiendo todo el personal estar provistos de cascos, chalecos, botas, guantes, etc. El personal minimo que el Supervisor dispondrd en el Servicio es el siguiente + Un (01) Jefe de la supervision © Un (01) Ingeniero en seguridad 10 we GERENCIA REGIONAL, PA Lae be DE INFRAESTRUCTURA © Un (01) Conductor de camioneta 94.7 Todo el personal de la supervisién deberd estar debidamente uniformado, manteniendo uniformidad en el color de la vestimenta, sélo el color del caso difetenciard a profesionales y técnicos, EI supervisor, en su propuesta técnica presentard el uniforme que su personal usaréi durante la prestacién del servicio. 9.5 RECURSOS QUE PROPORCIONARA LA ENTIDAD EI GOBIERNO REGIONAL proporeionaré apoyo al Supervisor en las coordinaciones que realice éste con otros sectores, para la ejecucién del Servicio. 9.6 ACTIVIDADES ESPECIFICAS Las actividades especificas de la Supervisién del Servicio comprenderan el control técnico, administrativo y econémico-financicro de acuerdo con el expediente técnico del Servicio, de las obligaciones contractuales de las personas naturales o juridicas que tendrin participacién en el desarrollo del Servicio (Residente, contratistas, subcontratistas, proveedores de materiales y equipos, ete.) Las actividades especificas de la supervisién 0 inspeccién sern desarrolladas de acuerdo con un plan de trabajo en tres fases que se describen a continuacién, en una relacién enumerativa ‘més no limitativa. 9.6.1 ACTIVIDADES PREVIAS A LA EJECUCION DEL SERVICIO 9.6.1.1 Movilizacién ¢ instalacidn de la supervisién del servicio 9.6.1.2 Revisién del expediente técnico © Conocimiento del expediente técnico + Revisién de la ingenieria bisica ‘+ Revision de la ingenieria de detalle + Otros * Informe de revisidn del expediente téenico 9.6.1.3 Revisién de la oferta técnico-econémica del contratista * Precios unitarios ofertados © Cronograma del servicio * Cronograma de uso de equipos + Verificacién de rendimientos * Compatibilizacién del expediente téenico con la absolucién de consultas © Cumplimicnto de seguros del servicio * Revisién del programa del servicio ‘+ Revisién del plan de seguridad del servicio un 9.6.14 96.15 9.6.1.6 GERENCIA REGIONAL, Pt ae be DE INFRAESTRUCTURA * Documentacién del Ingeniero Residente, asi como del plantel de profesionales destacados en el servicio ‘* Informe de revisién de la propuesta técnico-econémica del contratista Actividades complementarias + Efectuar un estudio de trinsito (volumen y composicién) y de velocidades al inicio del servicio Apertura del cuademo de servicio Entrega del terreno y video editado del servicio (antes) © Asesoramiento en la entrega de terreno ‘+ Delimitacin del area de trabajo y ubicacién de puntos de control topogrifico © Suscripcién del acta de entrega del terreno * Video editado del estado situacional antes del inicio del servicio. 9.6.2 ACTIVIDADES DURANTE LA EJECUCION DEL SERVICIO 9.6.2.1 9.6.2.2 9.6.2.3 9.6.24 Control técnico del servicio * Plan de trabajo © Evaluacién de los procesos constructivos * Revisién de las instalaciones, equipos, materiales y personal © Revisién y aprobacién de disefios de ejecucién. © Supervisién de las partidas del expediente técnico * Recomendaciones sobre cambios y modificaciones al expediente técnico. © Control de uso de equipos Control de calidad del servicio * Cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el expediente técnico © Cumplimiento de las normas y manuales técnicos + Realizacién de pruebas de control de calidad en materiales © Realizacién de ensayos de laboratorio Control de avances del servicio ‘© Control de la programacién del servicio y avance de valorizaciones mensuales © Presentacién de informes * Asesoramiento por controversias con el contratista y por daftos a terceros, Control de medio ambiente ‘* Demarcacién y aislamiento del area de trabajo © Rutas alternas © Control de ruidos * Informacién y comunicacién social © Eliminacién de material excedente * Uso de canteras ‘+ Almacenamiento de materiales 12 GERENCIA REGIONAL la be DE INFRAESTRUCTURA ‘+ Control de agentes contaminantes * Politicas ambientales de campamento del servicio ‘© Limpieza del servicio 9.6.2.5 Control de seguridad * Control de accidentes del servicio warlas de seguridad al personal del servicio (personal profesional, técnico, administrativo, obrero y otros) * Control de cumplimiento de la seguridad en el servicio ‘© Mantenimiento del trénsito en la ejecucién * Verificacién de facitidades de emergencias medicas * Informes de accidentes + Procedimientos de emergencias 9.6.2.6 Control econémico financiero * Anilisis de los precios unitarios para partidas nuevas y negociacién con el contratista * Control del cronograma valorizado y real ‘* Comprobacién del pago de sueldos y beneticios sociales * Control de cartas fianzas, * Control de pago de valorizaciones © Control de materiales de construccién 9.6.3 ACTIVIDADES PARA LA RECEPCION Y LIQUIDACION FINAL DEL SERVICIO YEL CONTRATO 9.6.3.1 Fecha de recepcién del servicio © Comunicacién de recepeién del servicio a la entidad * Informe de situacién del servicio * Conformacién de comité de recepeién 9.63.2 Otras actividades + Efectuar un estudio de trénsito (volumen y composicién) y de velocidades al final del servicio ejecutado. ‘+ Efectuar el control del pavimento terminado (evaluacién deflectométrica y de rugosidad), antes de la recepcién del servicio. 9.6.3.3 Recepcidn del servicio * Revisién de los planos de post construccién del servicio * Revisién de los metrados de! servicio © Revisién de la memoria descriptiva del servicio © Recepcién previa del servicio (con observaciones) * Susctipcién del acta con observaciones © Supervisién det levantamiento de las observaciones * Comunicacién det levantamiento de observaciones a La Entidad ‘ Recepcién final del servicio 3 (- 9.6.3.4 9.6.3.5 9.63.6 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Informe final del servicio Liquidacién del servicio del contratista (para la modalidad de contrata) ‘* Presentacién de los planos de post construceién ‘+ Presentacién de los metrados del servicio © Presentacién de la memoria descriptiva * Presentacién de liquidacién del servicio del ejecutor contratista Liguidacién del servicio del inspector 0 supervisor 9.7 PROCEDIMIENTO DE CONTROL 971 972 973 973.1 9.73.2 9.733 974 975 9.751 El Supervisor adoptard los procedimientos necesarios para realizar un efectivo control tenico de las actividades del Contratista, relacionadas con la ejecucién del Servicio. En su Propuesta Técnica, el Consultor, con pleno conocimiento del Servicio, propondra las pruebas y ensayos que juzgue necesarios, sin que ello impida la adopcién de nuevas pruebas, segin el desarrollo del Servicio. Relacién y frecuencia minima de muestreo y ensayos de laboratorio para el control de calidad del Servicio, El control de calidad del Servicio se efectuard de acuerdo con lo indicado en las Especificaciones Técnicas. En lo no especificado el Supervisor se cefird a las normas MTC. ylo AASHTO. EI Supervisor sera el responsable de obtener muestras representativas de los materiales a analizar, a fin de que la informacién obtenida en el laboratorio sea aquella que permita la toma de decisiones adecuadas y no resultados dudosos 0 perjudiciales para el desarrollo del Servicio. Relacién de Formatos de Control del Servicio. El Supervisor coordinaré con la oficina técnica de la Regién, a fin de establecer los formatos que se usarén para el Control del Servicio. Los Isboratorios en los cuales se ejecutarin los ensayos no rutinarios deberin contar con la aprobacién del GOBIERNO REGIONAL y el Supervisor realizar las gestiones y pagos pertinentes para este fin, especiales sobre control de calidad del Servicio, Informe técnico La Supervision del Se descritos. Deberd elaborar un Informe Técnico que sefiale la metodologia empleada en cada ‘ensayo, sus correeciones, resultados, recomendaciones y conclusiones. El Informe incluiré ademis el anélisis y/o resultado estadistico de los ensayos realizados durante la ejecucién del Servicio, comparando con los parimetros o requisitos exigidos en las 4 GERENCIA REGIONAL a DE INFRAESTRUCTURA especificaciones técnicas y normas del MTC y/o AASHTO. EL Informe Técnico sera presentado al GOBIERNO REGIONAL y se incluiré en el Informe de Situacién del Servicio, que presenta el Supervisor anticipadamente a la Comisién de Recepcién Y sera requisito indispensable para la Recepcién del Servicio. 9.8 DOCUMENTACION QUE PRESENTARA EL SUPERVISOR DEL SERVICIO El Supervisor presentaré al GOBIERNO REGIONAL la siguiente documentacién, como resultado de la prestacién de servicios: 9.8.1 INFORME INICIAL Relacionado con la revisién y verificacién del Expediente Técnico, formulando sus conclusiones, recomendaciones y; de ser necesario, las complementaciones y/o modificaciones, indicando los adicionales y/o deductivos que se formularin dentro del periodo de ejecucién; el cual, deberd ser centregado dentro de los diez (10) dias calendarios siguientes, contados a partir del Inicio del plazo de Ejecucién del Servicio, Se incuiré el Estudio de Trénsito (volumen y composicién) y de Velocidades, realizado al inicio del Servicio. ‘Se presentard en original, tres (3) copias y en versién magnética 982 LAS VALORIZACIONES MENSUALES POR AVANCE DEL SERVICIO DEL CONTRATISTA 0 EJECUTOR DEL SERVICIO Deberiin ser entregados dentro de los cinco (5) dias calendarios siguientes, contados a partir del primer dia habil del mes siguiente al de la valorizacién respectiva, Segin comesponda, serin presentadas a La Entidad, en original, tres (3) copias y en versién ‘magnética, ecompaiiando cada ejemplar con la respectiva justificacién de los metrados, cuyo disefio y caracteristcas serén definidas por el Inspector o Supervisor del Servicio. 9.83 FICHA QUINCENAL El Supervisor remitiré en el primer dia habil de cada quincena una ficha también quincenal, de acuerdo con el formato que le proporcionaré La Entidad. A dicha ficha se adjuntarin 6 fotogratias del servicio y/o archivos digitales de fotografia, correspondiente al perfodo de la quincena inmediata anterior. 984 INFORMES MENSUALES DE LAS ACTIVIDADES TECNICO - ECONOMICO - ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO Los cuales deberdn ser entregados dentro de los cinco (5) dias calendarios siguientes, contados a, contener lo siguiente: GERENCIA REGIONAL Lan be DE INFRAESTRUCTURA 9.84.1 Area supervision 984.11 Actividades desarrolladas por el Supervisor del Servicio, memoria explicativa de los avances del Servicio y asuntos mas saltantes, justficaciones de retrasos en caso de que los hubiese, proponiendo soluciones para su correccién. 9.8.4.1.2 Relacién de todos los ensayos realizados en ef Servicio y controles efectuados por e Inspector o Supervisor del Servicio, indicando ubieacién, fecha en que fueron realizados, resultados e interpretacién estadistica. Si comesponde, indicarin medidas correctivas y responsabilidades. 9.8.4.1.3 Informe de las actividades de Supervisién ambiental realizadas durante el mes, 9.84.14 Programa de sus actividades para el mes siguiente. 9.8.4.1.5 Personal y equipos empleados en la Supervision del Servicio, durante el periodo comprendido en el informe. 9.8.4.1.6 Estado contable del Contrato de Supervisién discriminado por partidas. Cuadro resumen de ‘Pagos a cuenta, relacién de Cartas Fianza vigentes. 9.84.1.7 Grificos, Fotografias y video, que mostrarin el estado de avance del Servicio, 9.84.18 Copias de las comunicaciones mas importantes intercambiadas con el Ejecutor del Servicio 0 Contratista 0 con terceros, 9.84.19 Dard cuenta del trimite que con su opinién haya dado a los reclamos a planteamientos que el Ejecutor del Servicio o Contratista hubiera formulado, pero cuya decisién excediendo a sus facultades deberd resolverse a un nivel superior, 9.842 Area ejecutor o contratista del servicio 9.8.4.2.1 Informe acerca de los avances fisicos y valorizados del Ejecutor del Servicio o Contratista, breve descripeién de los trabajos ejecutados, métodos de construccién propuestos y/o ejecutados, cuadros y grificos que muestren el programa real en comparacién con el programado. 9.8422 Presentar la documentacién por la cual se certifique que los materiales y equipos cumplen con las especificaciones téenicas. Adjuntar cuadro con rendimiento de los equipos que trabajan en el Servicio. 9.84.23 Estado de avance econsmico y financiero del Servicio: incluira los avances econémicos por partidas, gastos gencrales, utilidad, adelantos y amortizaciones, cuadro y diagrama de avance ‘mensual y acumulado por rubros 0 partidas genéricas (inchiido adicionales y deductivos), ‘comparacién con el avance vigente. El estado financier del Servicio incluiré un cuadro resumen de pagos a cuenta, un cuadro de adclantos concedidos al Contratista y relacién, Cartas Fianza vigentes, donde corresponda. ee 9.84.24 Pronosticar los "avances" para el siguiente mes, tanto fisico como valorizado, 16 @ GERENCIA REGIONAL Mae ae DE INFRAESTRUCTURA 9.8.42.5 Lista de personal y equipo empleado por el Ejecutor del Servicio o Contratista durante el ‘periodo respectivo, indicando variaciones con lo programado, si las hubiese. 9842.6 Llevar record de indices de seguridad y accidentes en el Servicio. 9842.7 Comparara entre el avance programado y el realmente ejecutado, explicando las causas que hhayan motivado atrasos, si las hubiera, y de las disposiciones tomadas para superarlos. 98428 Previsibles dificultades futuras y las soluciones que se propone adoptar 0 que ya adopté, sugiriendo la intervenci de La Entidad, silo considera indispensable. 9842.9 _Juicio ctitico sobre la actuacién del Ejecutor del Servicio o Contratista en su conjunto. 985 985.1 9852 Se presentaré en original, tres (3) copias y en versién magnética, La Entidad dentro de los tres (3) dias titles siguientes a la presentacién, realizaré una evaluacién. preliminar del contenido de cada informe, y de encontrase incompleto se procederé a su devolucién en calidad de no presentado. En caso de que el informe presentado sea declarado incompleto, El Supervisor debera subsanar la ‘omisién, considerdndose para el cémputo de la penalidad, el periodo comprendido entre la fecha programada y la fecha de entrega del informe completo; el cual, estar sujeta a la multa por dia de atraso indicada en el item 16.0 del presente términos de referencia. ‘La Entidad revisard el informe presentado a la recepcién completa del mismo y comunicaré al Supervisor de ser el caso, sus observaciones. EI Supervisor tendré como maximo tres (3) dias calendario, siguientes a la recepcién de la comunicacién de observaciones para subsanar o aclarar las mismas. La demora en el levantamiento de las observaciones fuera del plazo indicado estard sujeta a la multa por dia de atraso indicada en el item 16.0 del presente términos de referencia. INFORMES ESPECIALES Sern presentados dentro del plazo de tres (3) dias habiles, pudiéndose presentar: Informes solicitados por El Gobierno Regional Si el Informe Especial amerita un plazo mayor, por razones justficadas, el GOBIERNO REGIONAL establecera el nuevo plazo de presentacién del Informe. Informe de oficio Sin que lo pida el GOBIERNO REGIONAL cuando se trata de asuntos que requieran decision © resolucién del GOBIERNO REGIONAL promoviendo un Expediente Administrativo; 0 se trate de hacer conocer importantes acciones administrativas que haya tomado en el ejercicio de sus atribueiones; y que serdn cursadas dentro del término de ta distancia, En los informes mensuales que tienen caricter de reporte, hard un recuento de la accién 7 98.6 987 9.8.7.5 9.8.7.6 98.0.7 GERENCIA REGIONAL : DE INFRAESTRUCTURA i esiea tomada. INFORME DE SITUACION DEL SERVICIO (Previo a la Recepcién del Servicio) Previo a la recepeién del Servicio, el Supervisor presentaré el Informe de Situacién del Servicio dentro de los cinco (5) dias calendarios siguientes, contados a partir de la anotacién cen el cuaderno del Servicio que efectué el Ejecutor del Servicio o el Contratista indicando que ha terminado el Servicio y solicita la revepcién de aquella. En dicho informe se resaltard en qué fecha se produjo el término de esta y, de ser el caso, informard respecto de las cobservaciones pendientes de cumplimiento, Incluird el resultado estadistico del control de calidad del Servicio ejecutado, INFORME FINAL El Supervisor presentari el Informe Final en original, tres (3) copias y en version magnética; su entrega se hard efectiva dentro de quince (15) dias calendarios siguientes, contados a partir de la Recepeién del Servicio; debiendo contener fo siguiente: Incluiré la medicién final del Servicio, distinguiendo los trabajos ejecutados por el sistema genérico de Precios Unitarios, y los ejecutados excepcionalmente por el Sistema de Administracién Controlada. El resumen de rendimientos unitarios de los equipos y partidas. El informe final incluira el registro de las medidas y trabajos de proteccién y recuperacién ambiental. El Estudio de Trénsito (volumen y composicién) y de velocidades al final del Servicio ejecutado. Revisién y conformidad a la Memoria Valorizada presentada por el Ejecutor del Servicio 0 Contratista y de los Planos "Conforme a la Ejecucién” que aquel haya presentado. El Informe Final incluiré las recomendaciones para la conservacién de los trabajos ejecutados. El Informe Final incluiré video, editada profesionalmente, en la cual se muestre todo el proceso constructivo desde el inicio hasta la finatizacién del Servicio. La Entidad dentro de los tres (3) dias utiles siguientes a la presentacién, realizaré una evaluacién preliminar del contenido det informe, y de encontrase incompleto se procederé a su devolucién en calidad de no presentado. En caso de que el informe presentado sea declarado incompleto, El Supervisor deberd subsanar la omisién, considerindose para el cémputo de la penalidad, el periodo comprendido entre la fecha programada y la fecha de entrega del informe completo; el cual, estar sujeta a la mul por dia de atraso indicada en el item 16.0 del presente términos de referencia, 18 he 99 9.10 GERENCIA REGIONAL, a DE INFRAESTRUCTURA La Entidad revisard el informe presentado a la recepeién completa del mismo y comunicaré al ‘Supervisor de ser el caso, sus observaciones. EL Supervisor tendré como maximo tres (3) dias calendario, siguientes a la recepcién de la comunicacién de observaciones para subsanar 0 aclarar las mismas. La demora en el levantamiento de las observaciones fuera del plazo indicado estard sujeta a la multa por dia de atraso indicada en el item 16.0 del presente términos de referencia, LIQUIDACIONES DEL SERVICIO Y LIQUIDACIONES DE CONTRATO. El Supervisor presentard Ia Liquidacién del contrato de Ja supervisién y; revisaré y daré conformidad a la Liquidacién presentada por el contratista del Servicio para su trimite de aprobacién respectivo. El Supervisor del Servicio orientard al Ejecutor del Servicio o al Contratista a fin de que la liquidacién del Servicio cuente con una parte literal que describa todo el proceso administrativo del Servicio y otra parte de céleulos muméricos. EI Supervisor del Servicio presentard la Liquidacién del contrato de la supervisién en original, tes (3) copias y en version magnética; su entrega se hard efectiva dentro de quince (15) dias calendarios siguientes, contados a partir de la Recepcion del Servicio. El Supervisor del Servicio revisard y dari conformidad a la Liquidacion presentada por el contratista del Servicio, para su trémite de aprobacién respectivo. El Supervisor del Servicio presentara, ala Entidad, la Liquidacién del contratista del Servicio dentro de los quince (15) dias calendarios siguientes, contados a partir de haberla recibida. INFORMACION QUE PROPORCIONARA LA ENTIDAD LICITANTE El GOBIERNO REGIONAL proporcionaré sl Supervisor toda la informacién necesaria disponible con relacién al Proyecto. CUADERNO DEL SERVICIO En la fecha de entrega del terreno, el contratista entregard y abrir el cuaderno del servicio, el mismo que debe encontrarse legalizado y es firmado en todas sus paginas por el inspector 0 supervisor, segin corresponda, y por el residente, a fin de evitar su adulteracién. Dichos profesionales son los tinicos autorizados para hacer anotaciones en el cuademo del servicio. EI cuademo del Servicio consta de una hoja original con tres (3) copias desglosables, correspondiendo una de estas a la Entidad, otra al contratista y la tercera al inspector o supervisor. EI original de dicho cuademo debe permanecer en el Servicio, bajo custodia del residente no pudiendo impedirse el acceso al mismo. Si el contratista 0 su personal, no permite el acceso al cuademo del Servicio al inspect & GERENCIA REGIONAL las be DE INFRAESTRUCTURA equivalente al cinco por mil (5/1000) del monto de la valorizacién del periodo por cada dia de dicho impediment. ‘Concluida la ejecucién y recibida el servicio, el original queda en poder de la Entidad. 9.11 ANOTACION DE OCURRENCIAS En el cuademno del servicio se anotan los hechos relevantes que ocurran durante la ejecucién de este, firmando al pie de cada anotacién el inspector o supervisor o el residente, segtin sea el que efectic la anotacién. Las solicitudes que se requieran como consecuencia de las ocurrencias ‘anotadas en el cuademo del servicio se presentan directamente a la Entidad 0 al inspector 0 Supervisor segiin corresponda por el contratista 0 su representante, por medio de comunicacién eserita, El cuademo del Servicio es cerrado por el inspector o supervisor cuando el servicio haya sido recibido definitivamente por la Entidad. CONSULTAS SOBRE OCURRENCIAS EN EL SERVICIO. Las consultas se formulan en el cuaderno del servicio y se dirigen al inspector o supervisor, segin corresponda. Las consultas cuando por su naturaleza, en opinién del inspector o supervisor, no requieran de la opinién del proyectista, son absueltas por éstos dentro del plazo maximo de cinco (5) dias siguientes de anotadas las mismas. Vencido el plazo anterior y de no ser absueltas, el contratista dentro de los dos (2) dias siguientes tiene que acudir a la Entidad, la cual debe resolverlas en un plazo miximo de cinco (5) dias, contados desde el dia siguiente de la recepcién de la comunicacién del contratista, Las consultas cuando por su naturaleza, en opinién del inspector o supervisor, requieran de la ‘opini6n del proyectista son elevadas por estos a la Entidad dentro del plazo maximo de cuatro (4) dias siguientes de anotadas, correspondiendo a esta en coordinacién con el proyectista absolver la consulta dentro del plazo maximo de quince (15) dias siguientes de la comunicacién del inspector © supervisor, Para este efecto, la Entidad debe considcrar en el contrato celebrado con el proyectista cléusulas de responsabilidad y la obligacién de atender las consultas que les remita la Entidad dentro del plazo ue sefale dicha cléusula. En caso no hubiese respuesta del proyectista en el plazo indicado en el parrafo anterior, ta Entidad debe absolver la consulta y dar instrucciones al contratista a través del inspector o supervisor, sin perjuicio de las acciones que se adopten contra el proyectista, por la falta de absolucidn de esta. Si en ambos casos, vencidos los plazos, no se absuelve la consulta, el contratista tiene derecho solicitar ampliacién de plazo contractual por el tiempo correspondiente a la demora. Esta demora Se computa s6lo a partir de la fecha en que la no ejecucién de los trabajos materia de la consulta? empiece a afectar la ruta critica del programa de ejecucién del servicio. “4 = 20 & REY @ GERENCIA REGIONAL, Pylon be DE INFRAESTRUCTURA 9.13, VALORIZACIONES Y METRADOS Las valorizaciones tienen el caricter de pagos a cuenta y son elaboradas el tiltimo dia de cada mes, por el inspector 0 supervisor y el contratista. EI servicio sera contratado bajo el sistema de precios unitarios, durante la ejecucién del servicio, las valorizaciones se formulan en funcién de los metrados ejecutados con los precios unitarios ofertados, agregando separadamente los montos proporcionales de gastos generales y utilidad ofertados por el contratista; a este monto se agrega, de ser el caso, el porcentaje correspondiente al Impuesto General alas Ventas Como el servicio ¢s contratado bajo el sistema a precios unitarios se valoriza hasta el total de los ‘metrados realmente ejecutados. Los metrados del servicio ejecutados se formulan y valorizan conjuntamente por el contratista y el inspector o supervisor, y presentados a la Entidad dentro de los plazos que establezca el contrato. Si cl inspector o supervisor no se presenta para la valorizacién conjunta con el contratista, éste la efectia, El inspector o supervisor debe revisar los metrados durante el periodo de aprobacién de la valorizacién, El plazo maximo de aprobacién por el inspector o el supervisor de las valorizaciones y su remisién a Ja Entidad para periodos mensuales es de cinco (5) dias calendarios siguientes, contados a partir CAPACIDAD LEGAL A.1 | REPRESENTACION Requisitos: * Documento que acredite fehacientemente la representacién de quien suscribe la oferta En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los. integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segiin corresponda. + Promesa de consorcio con fitmas legalizadas, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. La promesa de consorcio debe ser suscrita por cada uno de sus integrantes. Acreditac * Tratindose de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder del Tepresentante legal, apodcrado 0 mandatario designado para tal efecto, expedido por registros piblicos con una antigitedad no mayor de treinta (30) dias calendario a la presentacién de ofertas, computada desde la fecha de emision. * En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad 0 documento anélogo, 0 del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado 0 mandatario, segin corresponda, expedido por registros piblicos con una antigiiedad no mayor de treinta (30) dias calendario a la presentacién de ofertas, computada desde la fecha de emisién. 4 + Promesa de consorcio con firmas legalizadas. 10.4 FACTURACION EI postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a (1) veces el valor estimado de Ia contratacién o del item, por la contratacién de servicios similares al objeto de Ia convocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de (8) afios a la fecha de la presentacién de 26 GERENCIA REGIONAL 70% lan be DE INFRAESTRUCTURA 11 LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO El servicio se realizara en la carretera departamental RUTA N° LI-103 TRAMO: TRES COMPUERTAS - CARTAVIO - EMP, LI-102 (DV. MAGDALENA DE CAO), ubicada en el Distrito de Luema, Provincia de Gran Chim, Departamento de la Libertad. Longitud: 17.49 km. 12 PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO EI Servicio de Supervision del Servicio "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA RUTA N? LI-103 TRAMO: TRES COMPUERTAS - CARTAVIO - EMP. LI- 102 (DV. MAGDALENA DE CAO)", tendra una duracién de 105 dias calendario (90 dias para la supervisién del Servicio y 15 dias para revision de la liquidacién). El inicio del servicio de Supervision comienza a regir desde el dia siguiente de la entrega del terreno al Contratista Ejecutor del Servicio, en caso de que el servicio no haya iniciado o, desde cl dia siguiente de su designacién como supervisor, en caso de que el servicio haya iniciado, lo ‘que ocurra primero, hasta la conformidad final del servicio emitida por el area usuaria. 13 RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA El Contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio ofertado por un plazo de cinco (5) aio contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad. 14 FORMA DE PAGO La Entidad debera realizar el pago de la contraprestacién pactada a favor del Contratista en armadas mensuales, en funcién a los trabajos de supervisién efectivamente prestados a favor de la Entidad, de acuerdo con los términos de referencia y presupuesto, 15 CONDICIONES DE LA CONTRATACION En el presente caso, el Gobierno Regional La Libertad no ha considerado la entrega de adclanto directo, por lo que el Contratisia deberd adoptar las previsiones que fueren necesarias cumplir con la Supervisién del Mantenimiento de la Carretera bajo las condiciones que se solici ity en el presente caso. ae 16 PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de Jas prestaciones objeto del 27 GERENCIA REGIONAL Plan be DE INFRAESTRUCTURA contrato, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso. La penalidad se aplica automaticamente y se calcula de acuerdo con la siguiente formula: « Penalidad diaria = 0.10x monto vigente F x plazo vigente en dias Donde F tiene los siguientes valores: a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias, para bienes, servicios en general, consultorias y ejecucién de obras: F 0.40. b) Para plazos mayores a sesenta (60) dias: b.1) Para bienes, servicios en general y consultorias: F= 0.25 .2) Para obras: F= 0.15 Tanto el monto como el plazo se reficren, segin corresponda, al monto vigente del contrato 0 ftem que debié ejecutarse 0, en caso de que estos involucraran obligaciones de ejecucién periddica o entregas parciales, a la prestacién individual que fuera materia de retraso, 17 OTRAS PENALIDADES tem ‘Supuestos de aplicacién de penalidad Forma de céleulo Falta de permanencia en a zona de ejecuciSn del servicio | S¢ aPlcaré Por contatacion y 1 | del personal sefialado en el contrato suscrito con la entidad o | POF Cada personal ofertado en en Ia oferta del contratista hal iereh ania dt monto del contrato vigente, Falta del equipamiento del servicio sefialado en el contrato | Se aplicard por constatacion y 2 | suscrito con la entidad 0 en la oferta del contratista de | por cada equipo ofertado en un acuerdo con los Términos de Referencia del servicio de | monto ascendente a 1% del Supervisién. monto del contrato vigente Por no presentar el Plan para Ta vigilancia, prevencién y|Se aplicaré. en un monto 3 | control de COVID-19 (SICOVID-19) del Ministro de Salud, | ascendente a 1% del monto del hasta un (1) dia antes del inicio de la ejecucién del servicio. | contrato vigente Por no presentar el INFORME INICIAL, relacionado con la revision y verficacién del Expediente Técnico, dentro de los | Se aplicaré en un monto 4 | diez (10) dias calendarios siguientes, contados a partir del | ascendente a 1% del monto del Inicio del plazo de Fjecucién det Mantenimiento de la | contrato vigente Carretera Por no presentar el INFORME INICIAL incluyendo el | Se aplicara en un monto 5 | Estudio de Trénsito (volumen y composicién) y de| ascendente a 1% del monto Velocidades, realizado al inicio del Servicio. del contrato vigente, Por no presentar LAS VALORIZACIONES MENSUALES POR AVANCE DEL SERVICIO DEL CONTRATISTA 0 | Se aplicaré por constatacin en 6 | EJECUTOR DEL SERVICIO, segin corresponda, dentro de | un monto ascendente a 1% del los cinco (5) dias calendarios siguientes, contados a partic | monto del contrato vigente.. ~~] 7 dicl primer dia habil del mes siguiente al de la valorizacién 28 ® GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA ee respectiva, Por no presentar la FICHA QUINCENAL en el primer dia habil de cada quincena, Se aplicard por constatacion en tun monto ascendente a 1% del monto del contrato vigente. Por no presentar los INFORMES MENSUALES DE LAS ACTIVIDADES TECNICO - ECONOMICO - ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO, dentro de los cinco () dias calendarios siguientes, contados a partir del primer dia habil del mes siguiente al del informe mensual respectivo, Se aplicara por constatacién en lun monto ascendente a 1% del monto del contrato vigente. Por no presentar el INFORME DE SITUACION DEL SERVICIO, previo a la Recepcién del Servicio, dentro de {os cinco (5) dias calendarios siguientes, contados a partir de la anotacién en cuademo del Servicio que efectué el Ejecutor del Servicio 0 el Contratista indicando que ha serminado el Servicio y solicita la recepcién de esta. Se aplicaré en un monto ascendente a 1% del monto del contrato vigente. 10 Por no presentar el INFORME FINAL, dentro de los quince (18) dias calendarios siguientes, contados a partir de la Recepeién del Servicio, Se aplicaré en un monio ascendente a 1% del monto del contrato vigente u Por no presentar la LIQUIDACION DEL CONTRATO DE. LA SUPERVISION, dentro de quince (15) dias calendarios siguientes, contados a partir de la Recepcién del Servicio, Se aplicaré en un monto ascendente a 1% del monto del contrato vigente, 12 Por no presentar la LIQUIDACION DEL CONTRATISTA DEL SERVICIO, dentro de los quince (15) dias calendarios siguientes, contados a partir de haberla recibida. Se aplicaré cn un monto ascendente 2 1% del monto del contrato vigente, 13 Si el contratista 0 su personal, no permite el acceso al cuaderno de obra al inspector o supervisor, impidiéndole anotar las ocurrencias, Equivalente al cinco por mil (5/1000) del monto de la valorizacién del periodo por cada dia de dicho impedimento. 4 Sustitucién de personal establecido en el contrato (*). Se aplicaré por ocurrencia en un monto ascendente a 1% del monto del contrato vigente En caso culmine la relacién contractual entre el contratista y el personal ofertado y la Entidad no haya aprobado ia sustitucién del personal por no cumplir con las experiencias Y calificaciones del profesional a ser reemplazado. Se aplicara por cada dia de ausencia del personal en el Servicio en un —monto ascendente a 1UIT. 16 ‘No cumple con las responsabilidades de pago del salario de ‘su personal, acorde con su propuesta. Se aplicaré por ocurrencia en tun monto ascendente a 1% del monto del contrato vigente. El procedimiento que seguir para la aplicacién de las penalidades, asi como para la presentacién de descargos por parte del Contratista, serd como se indica a continuacién: a. Si durante Jas visitas al lugar de ejecucién, un fincionario del Gobiemo Regional o el coordinador del servicio, advierte que el Contratista ha incurrido en una o més de las penalidades indicadas anteriormente, elaborard un Acta de Constatacién, la cual serd suscrita or el verificador, y uno o més de los trabajadotes presentes (Ing. Supervisor o Ing. Inspector, Ing. Residente, Ing. Asistente, almacenero, etc.) 0; de ser posible, por la autoridad lo Asimismo, de ser posible, se realizaré constatacién policial o notarial o de juez de paz. 29 a \ i 5 5 18 19 GERENCIA REGIONAL, Pot lan be DE INFRAESTRUCTURA b. El servidor que verifica elevard un informe de lo actuado a la subgerencia de Caminos, en el que adjuntaré el acta indicada en el pérrafo anterior, calificando el tipo de penalidad incurrida. c. La subgerencia de caminos notificari al Contratista mediante carta simple, adjuntando el informe del verificador, en el que se indicaré el plazo con que cuenta el Contratista para presentar su descargo, el cual no scré mayor de 3 dias habiles contados a partir del dia siguiente de recibida la notificacién, 4. El Contratista presentari su descargo, debidamente sustentado, ¢. El verificador evaluari el descargo del Contratista, emitiendo informe con las recomendaciones a seguir, en igual plazo. El resultado se notificaré al Contratista £. Deno presentar el Contratista el descargo en el plazo otorgado se procederd a la aplicacién de la penalidad. De ser procedente, mediante informe de la Sub Gerencia de Caminos en calidad de area usuatia, se hari de conocimiento a la Gerencia Regional de Contrataciones para la aplicacién de la penalidad correspondiente, la cual, seré efectiva en la valorizacién siguiente, o de la liquidacién del contrato, o de ser el caso se descontard de las garantias presentadas por el Contratista. (*) Se exime la penalidad por Sustitucién de personal establecido en el contrato en los siguientes casos: ‘* Por fallecimiento del (0s) profesional (es) propuesto (s) ‘+ Por enfermedad que impide la permanencia del profesional debidamente sustentado con la documentacién que certifique la atencién médica, preseripcién médica y todo lo teferente a su atencién médica. ‘© Despido del profesional por disposicién de la Entidad. FORMULA DE REAJUSTE DE LOS PAGOS No se considerard formulas de reajuste de los pagos que correspondan al contratista SISTEMA DE CONTRATACION A tarifas. ESTRUCTURA DE COSTOS El costo total del Servicio de Supervisién det Servicio: "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA RUTA N° LI-103 TRAMO: TRES COMPUERTAS - CARTAVIO - EMP. LI-102 (DV. MAGDALENA DE CAO)", a precios de mercado al mes de agosto del 2020, es de S/. 87,315.49 (Ochenta y siete mil trescientos quince y 49/100 Soles), que incluye los impuestos 30 oo ‘ GERENCIA REGIONAL Lae be DE INFRAESTRUCTURA de ley. Dicho monto comprende: el personal profesional y téenico calificado, personal de apoyo, materiales, equipos y todo cuanto de hecho y de derecho es necesario para el cabal cumplimiento del objeto del contrato, incluyendo leyes y beneficios laborales del personal a cargo de EL CONSULTOR, imprevistos de cualquier naturaleza, impuestos, transportes, seguros y contra terceros. 31 s4oo0000's1 %000000°S op9sz0r'L GET SOHO A Pap ap [TIO 0798 ov'ose'r SHTVWANAD SOLSVD ss 5p wait Ot X SE TES WHET TPT oped SW1VWaNAD SOLSVD ozs 2499] a

You might also like