You are on page 1of 55
i PP-c.0201 (Gfevrsnesa ae] SUA BE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS Sea: Lae CURRICULARESDEINVESTIGAGION FoRMaTIVA | =sc0 | j0.952010 GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES INVESTIGACION FORMATIVA Nova: cueguiercocumentoimpres diferente oe orignal ycusauer hive electéna qu se encuentren fuera dl Campus ‘Virual Tice srdnconscerao come COPIANO CONTROXAOA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS | Cédigo : PP-6-02.01 Version © 08 EXPERIENCIAS CURRICULARES DE Fecha : 10.06.2019 INVESTIGACION FORMATIVA Pagina : 2de 61 w UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE ... ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE... INFORME ACADEMICO “Titulo” Autor(es): Asesor: (Giudad) -Perti (afio) ‘NOTA: Cunquer documento moreso diferente doin, y cualquier archive lectrénico que ge encuenten fre del Camous tual Te serin considers como COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS | Cédigo: PP-6-02.01 versions César vaue Version : 08 u EXPERIENCIAS CURRICULARES DE Fecha”: 10062019 INVESTIGACION FORMATIVA Pagina: Sde6t INFORME ACADEMICO. Elinforme académico, es un producto escrito que contiene conocimientos relacionados con las experiencias logradas a través de la observacién, lectura, revisién bibliogréfice, andlisis, registro de citas y asiento bibliogréfico en una investigacién. Tiene el propésito de familiarizar al estudiante con actividades de iniciacin cientifica, como punto de partida de la investigacién formativa, siguiendo los lineamientos del método cientifico. Deberd ser elaborado por los estudiantes del primer ciclo, de manera grupal (5 2 6 integrantes) durante el desarrollo de la experiencia curricular de * especialidad. €! informe seré sustentado al finalizar el ciclo. ESQUEMA DEL INFORME ACADEMICO CARATULA inDIce |. INTRODUCCION IIL DESARROLLO Il, CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS Formato de presentacién: Tamafiode papel =: A4 Tipo y tamafo de letra : Times New Roman 12 Interlineado 215) Margenes ‘Superior 25cm Inferior :3cm Derecho Sem lequierdo 3m Niimero de paginas de todo el documento: * Entre 7 a 10 paginas ‘nora: custauer documento moreso ciferente del origina, y cualquier archivo eiectréncoaue se encventren fuera de Campus Virto! rice sen conieradoe camo COPIA NO CONTROLADA GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS | Codigo: FP-G-C2.01 (icwreeros cs vases EXPERIENCIAS CURRICULARES DE Fecha” | 10062019 INVESTIGACION FORMATIVA Pagina : 4de 61 ‘GUIA PARA LA ELABORACION DEI, INFORME ACADEMICO Carétula: Presenta el logotipo de la Universidad, el titulo del informe, nombres de los autores y asesor. El titulo debe dar @ conocer el tema del informe académico, ser conciso {un maximo de quince palabras) indice: Indica los contenidas del informe académico. Introduccién: Se redacta en forma expositiva el tema a investigar, los principales conceptos, antecedentes y los objetivos de la investigacién, |, Desarrollo: Es el contenido de la investigacién, donde se presenta la informacién sobre el tema investigado de manera coherente, de acuerdo 2 los objetivos planteados. El estudiante interpreta con sus propias palabras la temética investigada, Ill. Conctusiones: Son las ideas esenciales del informe, como respuesta a los objetivos planteados. Referencias: *Es la relacién de fuentes citadas en el cuerpo del informe Académico (libros, revistas, tesis, otros). Las referencias consultadas, pero no citadas en el texto, no se incluyen en este lstedo. Las referencias deben ajustarse a las normas APA, Vancouver 0 ISO, segin el Programa Académico. tas referencias deben ajustarse a las normas APA, Vancouver 0 ISO, segin el Programa Académico. Vancouver, para Ciencias Médicas, APA para Psicologia, Ciencias de la Comunicacién, Ciencias Empresatiales, Educacién, ‘Arquitectura y Derecho e ISO 690 1 y 2 para Ingenieria, Anexos: Se incluirin evidencias de la investigacién: fates, mapas, figuras, formatos, etc. ‘NOTA: Cuolulr documento snpres frente de origin, yculquer archive electro ques encvenren fuera del Campus ‘Vitwol Tce arn consideraos camo COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS | Codigo: PP-G-02.01 unvensioanchsan vase Version : 08 u EXPERIENCIAS CURRICULARES DE Fecha”: 10.08.2019 INVESTIGACION FORMATIVA Pagina: de 61 (CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ELABORAR EL INFORME ACADEMICO Sem] Sem] Sem] Sem] Sem Actividades au} 22] 33] 14] a5 1 Reunign de Coordinaci presentacién del esquema de informe académico, 2, Seleccion del tema de investigacién. [3. Recopilacion de Informacién , Redaccién dela Introduecién, 5, Desarrollo del Informe académico. 6 Redaction de Conelusiones. 7, Presentacion del Informe Académico completo {(preliminar) Revision del informe académico. 3. Sustentacién del informe académico. NOTA: Cuoleuer document moreso diferente del eigial,y cualquier erhivo electrénico que se encuenren fre de Campus ‘Vieual Tice serdnconsseraso como COPIANO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS | Cétiga < PP-G-02.01 Gi s EXPERIENCIAS CURRICULARESDE |" on seo INVESTIGACION FORMATIVA Pagina : 6de61 EVALUACION DEL INFORME ACADEMICO PROGRAMA ACADEMICO...... FACULTAD: ALUMNOS: 1, 38, TEMA: DOCENTE: iver | NIVEL EFECTIVO LOGRADO POR EL Maximo INDICADOR INDICADORES POSIBLE a ALUMINOS tograr| ze | 2° | ae | a | se | o Respeta la estructur de producto observable propuesto 2 EL Gul es daro y rele el contenido exercial del tema de 7 estudio La introducdlén incluye el propésio y objativos de : investigacion resenta [a informacion sobre lemma nvestigado de manera | coherente, de xuerdo alos objetivos planteades Interpret la temdtica abordada en ainvestigacion 4 Las conelusiones son coherentes con los abjetives planteados. | 2 Tas cas referencias se conslgnan de acuerdo alas normas |, internacionsles. Presenta puntualmente el producto observable. a SSUSTENTACION DEL INFORME DE INVESTIGACION. Demuestra dominio tematico. as | Explica en forma cara y coherente 1 Utliza los mediosy materiales adecuadamente 2 Responde asertivamente las preguntas formulas. 15 ToTAL 2 NOTA: Cuolaulr documento impres lferentedelorignoyculquer archivo electrics que se encventen fuera del Comps ‘ital Tce srdeconsgerados como COPIA NO CONTROLADA. UIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Cévign« PP-G-0201 (Glens ce mse EXPERIENCIAS CURRICULARES DE Fecha” : 10.06.2019 INVESTIGACION FORMATIVA Pagina : 74061 w UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE... MONOGRAFIA “Titulo” Autor(es): Asesor: (Ciudad) -Perd (Aito) NOTA: Cvolaver documenta moreso diferente del original, y cualquier archivo elena que se encventren fre de Camput Viruol Tce serdpconsiderados como COPIA NO CONTROLADA, GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS | Cétiga : PP-G-02.01 ov Version: 08 Wi EXPERIENCIAS CURRICULARES DE Fecha: 10.06.2019 INVESTIGACION FORMATIVA Pégna : 8de6t MONOGRAFIA La monografia es un documento que se presenta sobre un tema en particular, analizando los. planteamientos de diversos autores. Tiene como propésito desarrallar el pensemiento critico de los estudiantes a partir de los diversos enfoques te6ricos. Deberd ser elaborada por los estudiantes de segundo ciclo * de manera grupal (5 2 6 integrantes) * durante el desarrollo de fa experiencia curricular de especialidad. La monogratia seré sustentada al finalizar el ciclo. ESQUEMA OE PRESENTACION DEL INFORME FINAL DE LA MONOGRAFIA. CARATULA Inpice L INTRODUCTION. II, CUERPO Il, CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS Formato de presentacién: ‘Tamafio de papel aa Tipo y tamafic de letra: Times New Roman 12 Interlineado 28 Margenes Superior Inferior Derecho Izquierdo Numero de paginas de todo el documento: "De 10 2 15 péginas NOTA: Cuoluier documents meres diferente de origin, yculquer archivo elects que se encvenren fuera del Campus ‘Virual Tic seri considers como COPIA NO CONTROLADA.

You might also like