You are on page 1of 32
Ter, ia FEhuas eG rerun RESOLUCION SFP N° 0615/2016 POR LA CUAL SE HOMOLOGA Y REGISTRA EL REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Asuncién, 01 de julio de 2016 VISTO: La propuesta realizada por la Direccién de Gestién y Desarrollo de las Personas a la Méxima Autoridad Institueional referente a la modificacién del reglamento interno de la Secretaria de la Funcién Piiblica (SFP), y; CONSIDERANDO: Que Ia Ley N° 1626/2000 “De la Funcién Publica”. en su Articulo 96° dispone “Serén atribuciones de la Secretaria de la Funcién Pilica: inc. m) homologar y registrar los reglamenios internos y los coniratos colectivos de condiciones de trabajo, dentro de los Organismos y Entidades del Estado cuando ellos retinan los requisitos de fondo y forma para su valides”’ Que los reglamentos internos deben contener todas las politicas de gestion de personas tales como dmbito de aplicacién, régimen de imposicién de multas, capacitaciones, régimen de permisos, vacaciones, disciplinarto y otras, no limitdndose exclusivamente a criterios referidos a jornada laboral, registro de asistencia y otros Que resulta prioritario para ta actual acministracién en la SFP el ordenamiento mediante la aplicacién de un nuevo reglamento interno institucional, el cual se adapte a las politicas de gestién y desarrollo de las personas que actualmente se aplican en varios OEE. Que la Secretaria de la Funcién Piiblica en conformidad a las atribuciones diserecionales que le son conferidas por Ley, emito el presente acto administrativo POR TANTO; en e! ejercicio de sus atribuciones legales, EL MINISTRO SECRETARIO EJECUTIVO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA RESUELVE: Articulo 1° Aprobar el Reglamento Interno de la Secretaria de la Funcién Prblica Presidencia de la Repiiblica, el cual forma nF TETA ee conta GRA RIE RESOLUCION SFP N° 0615/2016 POR LA CUAL SE HOMOLOGA Y REGISTRA EL REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. parte dela presente Resolucién en su Anexo I, ordenando por este instrumento su homologacian y registro correspondiente Articulo 2° Comuniquese a quienes corresponda, publiquese en el Portal de internet de la Secretaria de la Funcién Piblica: www.sfp.xovppy y en la Intranei Anstitucional. Articulo 3° Disponer que la Direccién General de Tecnologia de la Informacion y la Comunicacién (DGTIC) de la SEP, complete los ajustes informéticos en el sistema XRE para adecuarlos a esta normativa en un plazo mézimo de cuarenta y cinco (45) dias, durante los cuales autoricese a la Direccién de Gestién y Desarrolio de la Personas (DGDP). a registrar en forma manual todas las incidencias necesarias respetando los criterios establecidos en el presente Reglamento. Articulo 4° La presente Resolucién serd reftendada por la Secretaria General. Articulo 5° Comuniquese a quienes corresponda y, cumplido, archivar. Humberto R. Peralta Beaufort Minisiro Seeretario Ejecutivo Secretarta de la Funcién Publica Pagina 2 de2 TEA REMBUOKUAI SUMaYAYRA. “ : TETA\\ REKUA! SECRETS HELA GOBIERNO? NACIONAL PUBLICA conitrevsnoa e! fucure ney REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I Articulo 1° Objeto, Establecer un Reglamento Interno sobre asistencia, permisos, vacaciones, traslados y sanciones aplicables a los funcionarios permanentes, contratados y comisionados que prestan servicios en la Secretaria de la Funcién Piblica (SEP), dependiente de la Presidencia de la Repiiblica. El personal comisionado que preste servicios en la SFP estard sometido a este Reglamento durante todo el tiempo que dure la comisién, aun cuando en la instituci6n de origen exista otro reglamento, Articulo 2° Definiciones. A los efectos del presente Reglamento, se entendera por: a) “Servidores piiblicos” a los funcionsrios piblicos, personal del servicio auxiliar, personal contratado y comisionado que prestan servicios 0 desempefian funciones en la SFP 0 en cualquier otro Organismo 0 Entidad del Estado (OEE). b) “Funciomario” al servidor pablico nombrado en un cargo permanente, de acuerdo a la definicion del articulo 4? de la Ley N° 1626/2000. ©) “Personal contratado” al servidor piiblico vinculado en forma temporal de acuerdo a la definicién del articulo 5° de la Ley N° 1626/2000 y que percibe sus remuneraciones de los Objetos de Gasto del grupo 140 del Presupuesto de Gastos anual de la SFP. d) “Personal del servicio auxiliar” al personal contratado de acuerdo a la definicién del articulo 6° de la Ley N° 1626/2000, ya sean hombrados en cargos permanentes o vinculados por via de la contratacién; ©) “Comisionado” al servidor piblico que se encuentra vineulado en un cargo permanente a un OEE de origen, pero desempefia temporalmente funciones en otro OEE de destino. f) “Superior jerarquico” al servidor publico encargado de una Jefatura de Departamento, de una Direccién 0 una Direecién General de la SFP, y que tiene funcionarios bajo su responsabilidad, supervision y control 8) “Institucién” a la Secretaria de la Funcién Publica (SFP), dependiente de Ja Presidencia de la Repiblica, salvo que en forma explicita se haga referencia a otro OEE. h) “MAI” (Maxima Autoridad Institucional), a la persona que ejerce a conduecién politica de la SFP o de cualquier otro OEE. i) Periodo mensual administrative: es el periodo de cierre administrativo a los efectos de la gestion de pagos en la institucion y que abarca desde eb-19-0.20 de cada mes hasta el mismo periodo del Pagina a de 30 a \ rene \ nen Pica Articulo 3° Articulo 4° FeMsuoKuAt c oy Tera REKUAI FUNGON GOBIERNOY NACIONAL TO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXOI J) OEE (Organismo o Entidad el Estado) que se halle prevista conforme el Presupuesto General de la Nacion. 1k) DGDP (Direceién de Gestién y Desarrollo de las Personas) de le SFP. 1) DGAF (Direceién General de Administracién y Finanzas) de le SFP. m) DGCE (Direceién General de Comunicacién Estratégiea) de la SPP. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA SFP Normativa aplicable. Los derechos y obligaciones de los servidores piblicos, son los establecidos en la Constitucién Nacional, en la Ley 1626/2000 “De la Funcién Pitblica” y demas ordenamientos juridicos vigentes, sin perjuicio de los que especificamente se establezean en esta reglamentacién. Obligaciones. Son obligaciones de los servidores publicos de la SFP: a) Asistir puntualmente a la institucién en e! horario ordinario de 07:00 15:00 horas y cumplir sus servicios con eficiencia, diligencia, correccién y disciplina. b) Curmplir con las instrucciones de los superiores jerdrquicos relativas al servicio. ©) Observar una conducta acorde con la dignidad del cargo. 4) Guardar el seereto profesional en los asuntos que revistan cardcter reservado, ©) Utilizar una vestimenta acorde a las funciones preservando la imagen institucional dentro del horario establecido. 1) Desempefiar la labor en un marco de cortesia y respeto para sus superiores, subaltemos y piiblico en general. 2) Observar en el servicio y fuera de él, una conducta adecuada a las normas éticas y a las buenas costumbres. h) Acatar los traslados intemos que se le designen conforme a la normativa vigente. i) Cuidar los bienes de la institucién asignados, velar por su uso racional y especffico, e informar a la DGAF algun desperfecto solicitando a la DGAF el mantenimiento, revisiin o baja en los casos necesarios. ‘ i) Mantener actualizados los documentos de su legajo personal. \ Np remem THA hun ; Eye Tera nexus REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. RESOLUCION SEP N° 0615/2016 ANEXOT k)_Realizar las comisiones de servicio fuera de la sede de la SFP, ya sea en la capital o el interior del pafs, cada vez que asi sea necesario para Jas gestiones institucionales, asi como al exterior del pais, previa resolucién de la MAL 1) Cumplir con los demés requetimientos que puedan surgir @ los efectos del cumplimiento de los fines institucionales, Artieulo 5° Prohibiciones. Queda prohibido a los servidores pablicos de la SFP: a) Abandonar el puesto o lugar de trabajo, sin causa justificada y si tuviere razones para hacerlo, deberd tomar las medidas preventivas para evitar la interrupeién del servicio, ¢ informar inmediatamente a sus superiores jerarquicos y ala DGDP. b) Trasladarse a otra dependencia sin previo conocimiento y autorizacién expresa del superior inmediato. ©) Desacatar las directivas 0 indicaciones dadas por los funcionarios superiores en el ejercicio de sus funciones. 4) Portar armas de cualquier naturaleza dentro de la institucién, excepto las personas asignadas en funciones de seguridad. ©) Presentarse o permaneeer en el local de la institucién en estado de embriaguez 0 bajo la influencia de drogas o estupefacientes de cualquier clase 4) Ingresar o permanecer en el local de la institucién en dias domingos © feriados, cuando no esté debidamente autorizado por el superior Jerdrquico o por la MAI. 8) Permitir reuniones 0 aglomeraciones de personas en el lugar de abajo, por motivos ajenos a los fines de la institucién 0 a las funciones propias del funcionario, sin previa autorizacién de los Directores Generales 0 Directores encargados de la dependencia h) Realizar cualquier acto que no guarde relacién con sus funciones y que pueda provocar distraccién en el cumplimiento de sus obligaciones laborales. i) Utilizar los muebles, tiles, elementos de la institucién para un fin istinto al institucional o para el que estén destinados. J) Usar el teléfono, equipos informiticos u otros medios de comunicacién de la institueién, para asuntos 0 conversaciones no relacionadas con la funcién que le compete. k) Faltar a las disposiciones de seguridad y asco adoptadas por ependencias pertinentes de la SFP. 1) Realizar o participar de actividad politica partidaria o confesional dentro de la Institueién, como igualmente ejercer presién o incidir por cusiquier medio sobre La eondueta politica de los subordinados. 3.de30 © TEA = costa pees FuNcn S IERNOY NACIONAL REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA Articulo 6° Articulo 7° RESOLUCION SEP N° 0615/2016 ANEXOT m) Cometer fraude de cualquier indole. 8) Fumar dentro del recinto intemo de las dependencies de la institucién, ©) Divulgar informaciones que tengan conocimiento en razén del trabajo desemperiado, asi como de los asuntos administrativos que revistan caracter reservado, P) Permitir el ingreso de personas extrafies a la institucién sin los controles y registros pertinentes y la autorizacién expresa, 4) Presentarse a la SFP con prendas de vestir inadecuadas para las funciones administrativas. DE LA JORNADA LABORAL Jornada ordinaria. El horario de la jornada ordinaria de trabajo de todo servidor piblico, nombrado o comisionado, o contratado, salvo ue su contrato disponga lo contrario, seré de 07:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, de ocho (8) horas diarias y cuarenta (40) horas semanales. EI personal contratado bajo relacion de dependencia, cumplita el horario previsto en el contrato respectivo y sus relaciones con el Estado se regirin de acuerdo a lo seftalado en sus respectivos contratos y en las disposiciones del Cédigo Laboral, de acuerdo a lo establecido en los articulos $° de la Ley N° 1626/2000 “De la Funcin Piiblica” en concordancia con el régimen institucional. EI personal contratado sin telacién de dependencia (los vinculados por contratacién por producto), no tendra obligacién de contar con un horario de trabajo ordinario y se regiré por las disposiciones de sus respectivos contratos y por lo dispuesto en el Cédigo Civil, siendo responsables de facilitar a la SFP en tiempo y forma oportunos los informes requeridos en su contrato y los que requiera adicionalmente la instituci6n. Jornada especial. Si las necesidades institucionales asi lo exigen, la MAI, por resolucién fundada podra establecer que servidores piiblicos nombrados, contratados en relacién de dependencia 0 comisionados, tengan una jomada de trabajo en un horario diferenciado respecto del previsto para la jornada ordinaria, En estos casos se deberi. cumplir igualmente las cuarenta (40) horas semanales y cumplir con todas las demas exigencias establecidas en este reglamento y con las demds normas aplicables a les ‘servidores publicos. Pagina 4 ce 30 FeAsv0n ie cenwn TETA\\ REKUAI Asc, SOBIERNGT NACIONAL REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXOI Articulo 8° De la pausa activa en la jornada laboral, Durante la jomada ordinaria 0 especial de trabajo, cada servidor publico de la SFP gozaré de pausas intermedias que no podrén exceder de una hora diaria, durante las cuales se deberén incluir las comidas. El superior jerdrquico de cada dependencia deberd organizar las pausas intermedias del personal a su cargo, garantizando el funcionamiento y la continuidad del servicio de la dependencia, en el horario ordinario, asi como la atencién permanente de personas que llegan a la SFP. Articulo 9° De la tolerancia del horario de entrada, Se establece una tolerancia mixima de quince (15) minutos en el horario de mareacién de entrada en la SFP, la cual no deberi ser justificada, pero deberd compensarse autométicamente y en el mismo dia en que se produje la llegada luego de Jas 7:00 horas, a los efectos de cumplir con la jornada de trabajo de ocho horas diarias. Se considcraré Hegada tardia a partir de las 7:16 minutos, En los casos de Muvias torrenciales u otros imprevistos naturales. se tendra una tolerancia de treinta (30) minutos a partir de las 7:00 horas, Estas legadas tardias no deberdn ser justificadas y los dias en que Procederi esta tolerancia serin comunicados por la DGDP de la SFP, mediante circulares, Independientemente a la tolerancia permitida para la llegada y mareacién de entrada, el funcionario deberé completar necesariamente las ocho (8) horas diarias de trabajo ordinatio y las cuarenta (40) horas de trabajo efectivo semanal, DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA Y SU REMUNERACION Articulo 10” Jornada extraordinaria. Las presiaciones de servicios en horario extraordinario serén excepeionales y aprobadas en forma expresa por el superior jerarquico de la dependencia, fundadas en la necesidad de eubrir tareas esenciales del érea a su cargo, Las remuneraciones que puedan corresponder en tal concepto, deberin autorizarse expresamente por la MAI previo pedido del responsable de la dependencia © rea, con indicacién de las tareas a ser realizadas por el funcionario a través de los formularios elaborados por la DGDP. Asimismo, deberdn justificarse las tareas realizadas en los horarios extraordinarios confonti¢ a los requerimientos de la DGDP. gina S de 30 A re” cco REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXOT Para el pago del servicio en horario extraordinario al personal contratado, se tendra en cuenta el horario establecido en el contrato. En todos los casos, los pagos estarin sujetos a las normas y disponibilidad para la ejecucién presupuesiaria, lo cual seré informado en forma mensual segiin las indicaciones de la MAL Los servidores piblicos de la SFP que perciben gastos de representacion no podrin percibir haberes en este concepto. No podrén percibir remuneraciones en concepto de servicios brindados en horas extraordinarias, los servidores pblicos que ecupen cargos de conduccién superior (Jefuturas de Departamento, Direcciones y Direcciones Generales), cuando perciben remuneraciones a través del Objeto del Gasto 133 “Bonificaciones por responsabilidad en el cargo”, salvo los Abogados Dictaminantes quienes sean responsables de la firma de dictémenes juridicos internos y extemos, 0 para su presentacién en causas judiciales 0 de sumarios administrativos. El personal contratado en relacién de dependencia podré percibir remuneraciones en este concepto si asi fuere requerido, lo cual deberd estar expresamente estipulado en su contrato, Articulo 11° Disponibilidad presupuestaria. E] pago de las horas extraordinarias a los. servidores piiblicos de la SFP se realizari conforme a las disposiciones legales que rigen la materia, a la disponibilidad presupuestaria y alo que se dispone en la presente reglamentacién. Articulo 12° Planificacién. Los superiores jerarquicos de las Direcciones Generales y Direeciones en dependencia directa de la Maxima Autoridad Institucional, deberin planificar al inicio de cada periodo mensual administrative, Ia utilizacién de horas extraordinarias de los servidores piblicos a su cargo y solicitar el pago correspondiente hasta el 20 de cada mes para el periodo administrativo siguiente. Articulo 13” Duracién maxima de Ia jornada extraordinaria. El trabajo extraordinario en aingiin caso podré exceder de tres (3) horas diarias u ocho (8) horas semanales. El cémputo de las horas extraordinarias remuneradas ser como minimo de sesenta (60) minutos-por.dia, iniciéndose a partir de la hora de salida {del servidor piblico de Ia SFP, 3a sea jomada ordinaria o especial, al cual TeTA RewmuoKUAL ee const ak REKUAL PUBLICA PeeSiep eee a! racers ad REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, Articulo 14” Articulo 15° Articulo 16° Articulo 17° gifs Goce RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXOT se adicionan los minutos de la compensacién automatica que haya utilizado en el dia, por la tolerancia establecida dentro del horario de entrada, E] monto mensual abonado estar sujeto a las disponibilidades presupuestarias, Inicio del cémputo de las horas extraordinarias. Se considerardn horas extraordinarias las horas planificadas y autorizadas, trabajadas efectivamente después de cumplida Ja jornada ordinaria de trabajo més el plazo de compensacién vigente en la SFP. El superior jerdrquico de cada drea deberd presentar al 20 de cada mes a la DGDP el informe de los trabajos realizados en horario extraordinario por los servidores piblicos a su cargo, debidamente aprabado, La DGDP establecera e! modelo estindar de informe a ser presentado y el procedimiento para el efecto. DEL REGISTRO DE ASISTENCIA Asistencia puntual. Todos los servidores piblicos de la SFP estin obligados a asistir al trabajo puntualmente y a no retirarse antes del fin de la jomada ordinaria, menos que deban realizar tareas de su competencia fuera de la SFP y que cuenten para ello con la autorizacién de su superior Jjerérquico. En todos los casos deberé darse informe de estas cireunstancias a la DGDP. Control de tencia. a DGDP se encargara del control de asistencia para cuyo cfecto actualizara diariamente el Sistema de Control mediante el sistema informatico habilitado para el efecto. Los superiores jerirquicos de las dependencias de la SFP, conjuntamente con la DGDP son responsables de controlar la permanencia de los servidores piblicos en el lugar de trabajo, cumpliendo las tareas laborales y funciones inherentes al puesto que ocupa en la institucién. Registro de entrada y salida. Los servidores piiblicos de todos los niveles jerrquicos independientemente de la naturaleza de su vineulacién (siempre que sea en relacién de dependencia, deberdn registrar personalmente su entrada y salida de la SFP al inicio y al fin de la jomada laboral_par=gl=sistema de control biométrico, o el que determine la DGDP.a través del sma informatico habilitado para { : | if) rstina 7 ce'30 Tera, . ps EO een PUBLICA beseech oe REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. Articulo 18° Articulo 19° Articulo 20° RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO [ efecto, salvo cuando la marcaci6n no fuera posible por el cumplimiento de fumciones fuera de la institucién en caricter de comisién de servicios, ‘en otros casos de imposibilidad. La DGDP dispondré los mecanismos a ser aplicados en cada caso cuando se produzcan situaciones que impidan la marcacién de los funcionatios por cualquier eventualidad que escape a las previsiones correspondientes (cortes de luz, despertecto de equipos, etc.), debiendo habilitar lnicamente en esos casos planillas de registro u otros instrumentos y sera la DGDP Ia responsable de certificar su contenido, por cada sede de la SPP. Omisién del registro de entrada 0 salida del Servidor Pablico. En caso de omisién del registro de entrada o salida del servidor piblico, éste gestionaré en el sistema informético habilitado para el efecto hasta las veintitrés (23) horas del dia siguiente al dia en que se produjo la falta de marcacién, el asiento de la circunstancia. De este tipo de omisién de marcacién imputable al funcionario, se tolerara hasta un maximo de tres (3) incideneias por periodo mensual administrativo, Pasado ese limite, se procedera desde la DGDP a la aplicacién de las mismas sanciones previstas por las llegadas tardfas injustificadas, No esti permitida la acumulacién de omision de registro de entrada y salida en un mismo dia, en caso de que esta cireunstancia se diera se aplicarin las reglas relativas a la ausencia injustificada y se procederé a Ja compensacién del dia de trabajo. Registro de asistencia antes del horario ordinario o diferenciado: El registro de marcacién de entrada antes del horario asignado al horario establecido, no podra servir de fundamento para reclamar las diferencias de mayor tiempo trabajado, para el pago de remuneraciones extraordinarias. Exoneracién de Ia obligacién de registrar asistencia. Esta exento de registrar la asistencia solamente la MAI, quien a su vez podra, por resolucién fundada, exonerar de registrar asistencia en el sistema de control biométriea-en-easos exeepcionales debidamente justificados, a directivos aprbpidiltidnie dentficados, Gnicamente, en casos que i nN na 8 de 30 Teeuoxuat = on Oret REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXOT requieran realizar labores fuera de la institucién (comisién de servicios) y mientras duren éstas, en cuyo caso la DGDP establecerd el mecanismo de control que considere oportuno segiin las situaciones presentadas. DE LA PERMANENCIA EN LA INSTITUCION Articulo 21° Permanencia en el lugar de trabajo. Los servidores piblicos de la SFP deberdn permanecer en su lugar de trabajo a lo largo de Ia jomada ordinaria, eon excepeién de aquellos que por la propia indole de sus funciones deban cumplir actividades fuera de la SFP, para lo cual deberén contar con 1a autorizacién del superior jerérquico en todos tos casos, quienes definiran la forma en que se justificara el cumplimiento de dichas funciones. Articulo 22°. Ausencia por Comisién de Servicios. En los casos en que se requiera que servidores piblicos de la SFP cumplan funciones a jomada parcial 0 completa fuera de la institucién, ya sea en la capital o en el interior de la Repiiblica, se deberé asentar dicha circunstancia en el. sistema informatico habilitado para el efecto expresando en forma detallada, el tiempo, motivo, dia y hora de la comisién, con el visto bueno del superior jerérquico y el trimite establecido en el presente reglamento. En caso de que la comisi6n de servicio en jorada parcial sea necesaria por més de cinco (5) veces en un mes calendario, 0 jomada completa por dos (2) 0 mas dias completos consecutivos en el mes calendario para un mismo servidor piiblico, se requeriré que la MAI autorice la misma por resolucién fundada, DE LOS PERMISOS Los permisos con goce de sueldo. Los servidores puiblicos de la SFP podrin solicitar el usufructo de permisos con goce de sueldo, los que serin otorgados de conformidad con las disposiciones que se citan a continuacién: a) Maternidad. Toda servidora publica nombrada, contratada en relacién de dependencia o comisionada a la SFP, tendré derecho a aceeder en mS permiso de maternidad, por un periodo de z gina 9 de 30 ecetarin Genera ‘ } TEA REMBUOKUAI a een REKUAI REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, b) RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I dicciocho (18) scmanes ininterrumpidas, toda vez que presente un certificado médico expedido 0 visado por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a través de cualquiera de sus oficinas situadas'en el territorio de la Republica, en el que se indique su sgravidez y su posible fecha de parto, de conformidad a lo establecido enelarticulo | de la Ley N° 3508/15 “Promacién, Proteccién de la ‘Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna’. E1 citado plazo puede extenderse al configurarse los casos previstos en la citada norma, El certificado médico debe ser original y contar con la fecha, firma, aclaracién de firma y sello del médico gineco-obstetra responsable. Este deberd estar visado por la Direccién de Control de Profesiones y Establecimientos de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. La DGDP podré realizar el seguimiento de la situacién de la funcionaria en caso de considerarlo conveniente. El certificado original y una copia autenticada deberdn presentarse en la DGDP dentro de los dos (2) dias habiles posteriores a la fecha en Ia cual se produce la ausencia, en caso de que ésta se haya producido intempestivamente. Lactaneia. Se concederi a las madres de la SEP, un permiso al dia de noventa (90) minutos para amamantar a sus hijos durante los primeros seis (6) meses posteriores al nacimiento de su nifio, los cuales podran ser usufructuados por la misma, de la forma que estime conveniente, en funcién a las necesidades del nifo, computados desde el primer dia de reintegro al trabajo una vez cumplido el usufructo del permiso por matemidad; pudiendo ‘extenderse dicho permiso segiin indicacién médica, desde los sicte (7) meses incluso hasta los veinticuatro (24) meses de edad, que cuyo caso sera de sesenta (60) minutos al dia. Dicho permiso sera considerado como periodo trabajado, con goce de salario. En caso de parto multiple, dicho permiso se incrementara sesenta (60) minutos mas por die, a partir del segundo hijo. En todos los casos, deberin ser solicitados por el sistema XRE, agjuntando el documento escrito al superior inmediato, que deberd contar con el V°B? del Director General del drea correspondiente, La DGDP podré realizar el seguimiento de 1a situacién de la funcionaria beneficiaria en caso de considerarlo conveniemte. La solicitud deberd hacerse a més.tardar, el primer dia habil de reincorporacin de la funcionarig é la SFP huddo va usuftucto del permiso de maternidad. Y o) s3) Péigina 10 de 30 Fduorua ¢ ae ret REKUAI REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXOL ©) Por Adopeién y por acogimiento. La madre adoptante y la de acogimiento, declarada como tal por sentencia judicial, tencré derecho a acceder al permiso por maternidad de dieciocho (18) semanas, en caso de que el adoptado 0 acogido fuera menor de seis (6) meses; y de doce (12) semanas en caso de que fuera mayor a seis (6) meses. Los permisos correspondientes deberén ser solicitados por sistema XRE, adjuntando la sentencia judicial, al superior inmediato y tener el V°B? del Director General del area correspondiente. La DGDP podri hacer el seguimiento de la situacién de la funcionaria en caso de considerarlo conveniente. La solicitud debera ser generada por el interesado en el sistema informético dentro de los dos (2) dias habiles posteriores al evento, 4) Paternidad: A ser concedido con cardcter imrenunciable a todo padre de recién nacido de la SFP por dos (2) semanas inmediatamente posteriores al parto, con goce de sueldo, a cargo de la institucién de conformidad a la Ley N° 5508/15. Durante el periodo, el padre deberd dar cumplimiento a las obligaciones que estén previstas en las normas vigentes. Los permisos deberin ser solicitados por sistema XRE, adjuntando el documento escrito al superior inmediato y contar con el V°B° del Director General del drea correspondiente, La DGDP podré hacer un seguimiento de la situacién en caso de considerarlo conveniente. La solicitud deberd ser generada por el interesado en el sistema informdtico dentro de los dos (2) dias habiles posteriores al evento. ©) Matrimonio, Seré concedido tes (3) dias habiles, debiendo justificarse mediante Ia presentacién del Certificado de Matrimonio Civil original correspondiente. El permiso debera solicitarse con por lo menos cuarenta y ocho (48) horas de antelaci6n a la fecha que se ha concertado la celebracién del matrimonio civil, a través del sistema informatica diseflado para el efecto, indicando el recurrente los dias en los que solicita usufructuar cl permiso. El permiso debe ser usufructuado maximo dentro de los treinta (30) dias corridos posteriores a la fecha en la cual se ha celebrado el matrimonio. En caso de que este permiso no sea solicitado dentro del plazo manifestado, el mismo ya no podta ser solicitado con posterioridad, El plazo maximo para presentar via sistema el certificado de matrimonio civil serd de dos (2) dias habiles posteriores a la fecha en que se celebr6,el mmattimonio del servidor publico. i we f Pagina 12.de 30 TETA buoxua rer resus (GOBIERNO) NACIONAL REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA Ny é ‘Sfereisia General Socrtnpa det Farelon PSblicn hb) » i RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO En caso de usufructo del permiso sin que pudiera corroborarse posteriormente 1a celebracién del matrimonio civil se considerara falta grave, pasible de sumario administrativo ademis de la devolucién de los dias cobrados y no trabajados. Fallecimiento del cényuge 0 conviviente, hijos, padre, madre: Conforme el articule 50 inciso e) de la Ley 1626/2000 “De la Funcién Piiblica”, diez: (10) dias corridos, debiendo realizarse 1a gestidn del permiso correspondiente en el sistema digital y la presentacién posterior del certificado del acta de defuncién original y una copia autenticads, por mesa de entrada de la SFP, a mas tardar dentro de los dos (2) dias habiles posteriores al evento, Por fallecimiento de abuelos o hermanos: Se concederd tres (3) dias corridos conforme lo establece el articulo 62 inciso j) del Codigo Laboral, debiendo realizarse la gestion del permiso correspondiente en el sistema digital y le presentacién dentro de las 48 horas posteriores a la defuncién del certificado del acta de defuncién original acompafiado de una copia autenticada del mismo, por mesa de entrada de la SFP, Ejercicio de la patria potestad. Se otorgara licencia especial en el caso de que los hijos menores de los servidores piblicos padezcan enfermedades 0 eccidentes, que ameriten en forma debidamente Justificada mediante constancia médica, la atencién personalizada de Jos padres, en cumplimiento al articulo 71 del Cédigo de la Nifiez y Ja Adolescencia, hasta tres (3) dias de forma mensual por cada hij El documento mencionado arriba debera gestionarse via sistema digital y presentarse en mesa de entrada de la SFP, el dia de la reincorporacién del funcionario en la SFP. Estudio ginecolégico y de mamografia. Se concedera un (1) un dia por cada periodo fiscal anual, para lo cual las servidoras piblicas podrin solicitar permiso para realizarse el examen ginecolégivo de cuello uterino y la mamografia en concordancia con el art. 1,2 y 3 de la Ley 3803/09. Se requeriré gestionar el permiso via sistema digital y presentar por mesa de entrada de la SFP en sobre cerrado el certificado médico que avale el mismo. Por =a piiblico podré ausentarse por razones de enfermetlad™hasti/‘ndventa (90) cias por aio calendario, de M sé TEA Snes rer nexus PUBLICA, REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, rer dela Funcion Pilea k) RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I conformidad a lo dispuesto en el articulo $8 de la Ley 1626/2000 “De la Funcién Publica”. La ausencia deberd ser comunicada al superior inmediato y ala DGDP en el mismo dia, debiendo presentar dentro de las euarenta y ocho (48) horas de iniciarse la ausencia, por mesa de entrada de la SFP, independientemente de si el funcionario se ha reincorporado 0 no, el certificado en el que el profesional médico dispone el reposo 0 establece la imposibilidad de cumplir funciones por razones de salud y gestionarlo via sistema informatico disefado para el efecto, El Certificado médico debe ser original, legible, y contendré para poder ser considerado: nombre y apellido del servidor publico, la indicacién clara del diagnéstico, fecha de emisién, periodo de reposo recomendado o plazo durante el cual no podré cumplir funciones el servidor piblico, firma de médico, aclaracién de firma, mimero de Registro Profesional legible, sello del médico responsable, En caso de que el reposo médico sea por un plazo mayor a cinco (5) dias corridos, el mismo deberé estar visado por la Direccién de Control de Profesiones y Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social En todos los casos se considerarén como dias corridos, los indicados por el médico para el otorgamiento de los permisos de salud, Los servidores piblicos podran ser sometidos a instancia de la SFP a una Junta Médica para la ceriificacién del estado de salud_y diagnéstico. Asimismo, se podrin realizar otras dilige tendientes a la verificacién del estado de salud del servidor piblico, el seguimiento de su evolucién, asi como la verificacién de autenticidad de los certificados médicos. La DGDP podra rechazar los justificativos presentados, si éstos no se adecuan a los requetimientos legales 0 requisitos del presente Reglamento. En este caso, serén descontados del salario los jomales que correspondan a los dias de ausencia que serén considerados como injustificados. Consultas 0 estudios médicos. Los permisos para realizar consultas, © estudios médicos, se otorgarin por periodos no mayores a tres (3) horas dentro del horario laboral ordinario especial del servidor piiblico, sujetos a Ia aprobacién del superior inmediato y no serin vélidos para justificar ausencias durante toda la jomada ordinaria. Deberin ser gestionados-por sistema informético diselado para el efecto, y no podran excedler de dos (2) por mes y de quince (15) por aio. f Pagina 13 de 30 GOBIERNO) NACIONAL TEA, o EMBUOKUAIL ons TaN Reus REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA » RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I El servidor piiblico deber’i marcar su salida de la institucién a través del reloj biométrico, y en caso de que retome a la institucién volver a marcar la entrada. En caso de que el permiso abarque un horario antes del inicio de la jornada laboral, debera marcar solamente su ingreso a la instituciéa y posteriormente su salida, Dentro de las veinticuatro (24) horas de haberse reincorporado, los servidores piblicos deberan adjuntar un documento en el que conste Ja realizacién de la consulta o del estudio médico con la indicacién del horario en que se realizé a través de la mesa de entrada institucional Es responsabilidad de cada servidor piiblico de la SFP el uso racional de este tipo de permiso, a los efectos de gestionarlos unicamente ante Ja imposibilidad de consultar o realizar el estudio médico fuera del horario laboral. Capacitacién. Conforme Jo dispuesto en el timo parrafo det articulo 50 de la Ley N° 1626/2000 “De Ja Funcién Piiblica”, los funcionarios nombrados (permanentes) de la SFP, podrin solicitar permiso una vez. por allo para esistir como alumnos profesores, a los cursos de capacitacién o adicstramiento que respondan a programas de esta institucién. Los permisos por capacitacién deberén ser acompaitados de documentos respaldatorios en los que se identifique: 1). La institucién en Ia cual se ofrecer la capecitacién con indicacién del lugar, pais, regién; 2). La denominacién de la capacitacién junto con el programa; y 3) la fecha de inicio y finalizacién del evento. El permiso deberd ser gestionado via sistema XRE con por lo menos cinco (5) dias habiles de antelacién a la fecha en que se iniciaria la ausencia del funcionario, Una vez presentado el pedido, en el cual se indique las fechas en que se ausentari el funcionario, la MAI por resolucién fundada autorizaré el pedido siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos establecidos y si el programa de estudio se encuentra alineado a los objetivos de la SFP. Una vez usuftuctuado el permiso dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de haberse reincorporado, el funcionario deberd presentar el certificado autenticado por escribano ptiblico, que acredite su participacion o la aprobacidn de la capacitacién; o en su defecto, la constancia de que se halla en tramitacién dicho documento, expedido por el lugar en el cual se realizé la capacitacién, En caso dg que.estidocumentacin no sea adjuntada, se consideraran dias no trabajados sin causa justificada. gina 14 de 30 TEA a erAG nexus REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I m) Por motives particulares para cumplir sus obligaciones personales impuestas por leyes 0 disposiciones gubernativas. Hasta un (1) dia en el mismo mes calendario y méximo hasta 12 doce (12) dias en el aio, sin necesidad de compensacién. Estos permisos deberén ser planificados e informados al superior jerarquico. Deberd adjuntarse a la solicitud electronica generada en cl sistema informadtico disponibilizado para el efecto, la indicacién de la obligacién que se debe cumplir, la norma en la que se dispone 0 reglamenta dicha obligacién, y la oficina gubemativa o el OEE en el cual debe cumplirse, con una anticipacién de cuarenta y ocho (48) horas de anticipacién. Articulo 24° Permisos sin goee de sueldo. Los servidores publicos de la SFP podrin solicitar el usuffucto de permisos sin goce de sueldo, los que seran otorgados de conformidad con las disposiciones que se citan a continuacién: a) Para prestar servicios en otra reparticién piblica hasta un afi, Este permiso podra ser solicitado por funcionarios nombrados con indicacién detallada del puesto a ser ocupado en el OEE, la remuneraci6n y funciones especiticas y generales, asi como la forma de selecci6n aplicada para su vinculacién, Es una discrecionalidad de la MAI de la SFP autorizarla 0 no, teniendo en consideracion las necesidades institucionales de un mejor servicio en la SFP y la viabilidad de cubrir el puesto de trabajo con una persone idénea en forma temporal e inmediata, para lo cual emitira una resolucion fundada al OEFE afectado al permiso solicitado. En ningiin caso podra ser renovado, aun cuando la solicitud fuera para prestar servicios en un OEE 0 en un puesto de trabajo diferente. b) Para usufructuar una beca de estudio o capacitacién, hasta tres aiios, Este permiso podra ser solicitado por funcionarios nombrados con indicacién detallada de la formacién o capacitacién a ser realizada adjuntando documentos respaldatorios en los que se identifique: 1). La institucién en la cual se offecerd la capacitacion con indicacion del lugar, pafs, regién; 2). La denominacion de la capacitacién junto con el programa: y 3). La fecha de inicio y finalizacion del evento. Esta solicitud motivara la expedicién de una resolucién fundada de la MAI, en la cual se otorgard cl permiso sin goce de sueldo por-un.Japso mdximo de un (1) ejercicio fiscal, pudiendo renovarse suivesive e ininterrumpidamente hasta llegar al tiempo méximo de otorgamiento de la beca, siempre que no { ) Pagina 15 de 30 THA Gey ies reraQ nexus REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, RESOLUCION SFP N? 0615/2016 ANEXOT sobrepase cl plazo de tes (3) alios ininterrumpidos. Estas disposiciones son sin perjuicio de las demas que estén previstas en otras normativas para este tipo de permisos sin goce de sueldo. ¢) Para ejercer funciones en organismos publicos internacionales, hasta cuatro afios. Este permiso podra ser solicitada con indicacién detallada del puesto a ser ocupado en el organismo piiblico internacional, la remuneracién y funciones especificas y generales, la forma de seleccién aplicada para su vinculacién a dicho puesto, y agjuntando documentos que avalen dicha situacién. Esta solicitud motivara le expedicién de una resolucién fundada de la MAI, en la cual se otorgard el permiso sin goce de sueldo por un lapso maximo de un (1) gjereicio fiscal, pudiendo renovarse sucesiva e ininterrumpidamente, mientras se constate la vinculacién del servidor piiblico con el organismo internacional, y siempre que no supere los cuatro (4) aftos ininterrumpidos. d) Licencia sindical. De conformidad a lo establecido en el Cédigo Laboral los miembros directives sindicales de _sindicatos debidamente inscriptos con némina actualizada al ejercicio fiscal vigentes, en el crio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTESS), podrin solicitar estas licencias ‘para realizar las actividades indispensables en el ejercicio de sus cargos. Estos permisos solamente pueden ser solicitados por miembros activos de la comisién directiva debidamente inscriptos en el MTESS, adjuntando documentacién que avale el tiempo del permiso, el evento en el cual debe participar y el lugar en el cual se desarrollard. En ningiin caso la SFP remunerard el tiempo de otorgamiento de permiso para actividades sindicales. Articulo 25" Formalidades a ser cumplidas en todos los requerimientos de permisos: Los servidores publicos deberén solicitar permisos, justificar ausencias y reposos en los plazos establecidos. Todas las solicitudes de permisos deberin realizarse a través del sistema informitico XRE eon el visto bueno del superior jerdrquico, debiéndose ingresar por Mesa de Entrada en sobre cerrado, ademas desde la DGDP se gestionara lo que corresponda en versién electrGnica, /SGUERACUBILLA j Pagina 16 de 30 Sesftara Gene corti ela Funcién Poblea x TErA, SAMBYATHA aac REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA RESOLUCION SFP N? 0615/2016 ANEXO DE LA COMPENSACION Articulo 26” Compensaeién horaria por legada tardia o salida anticipada. Los servidores publicos de la SFP podrin compensar las llegadas tardias 0 salidas anticipadas de la institucién, Estas compensaciones deberdn ser realizadas en el dia habil siguiente o a més tardar hasta en los tres (3) dias habiles siguientes. Se podran autorizar hasta tres (3) compensaciones dentro del petiodo mensual administrativo. Las compensaciones deberin ser solicitadas via sistema digital, en el dia de la incideneia y estarin supeditadas a aprobacién de la dependeneia citada, previo visto bueno del superior inmediato, Articulo 27" Compensacién por jornada parcial 0 total a) Examen parcial o final. El Servidor Publico podra solicitar permiso por I (un) dia laboral, en el dia en que corresponda presentarse a rendir un examen de estudios Secundarios, Técnicos, Universitarios, de Post Grado o Especializaciones, con la obligacién de compensar su ausencia como maximo en los siguientes 5 dias habiles a la falta. Los servidores piblicos deberén gestionar el permiso via sistema informatico indicando en cardcter de declaracién jurada la institucién educativa, la materia y la hora del examen, y en casos de estudios universitarios y Post Grados, Ia fotocopia del derecho a examen correspondiente, con una anticipacién minima de 48 horas hébiles antes de la fecha de la ausencia, indicando la institucién educativa, la materia y la hora del examen. No sera autorizado mas de un permiso de estudio para la materia del mismo nivel de estudios, En todos los casos la DGDP podrin realizar cualquier gestién para verificar la situacién solicitada, siendo considerada falta grave la provisién de informacién falsa por el servidor piblico, y se consideraré ademas dia no trabajado a los efectos de Ia liquidacion de salarios. Este tipo de permiso s6lo podra solicitarse hasta un maximo de 10 (diez) dias habiles en un aiio fiscal. En caso de que no se compensen debidamente las horas de ausencia serdn descontadas del salario en el cierre administrativo siguiente. Y se considerard falta Jeve, sujeta al mismo régimen de sanciones previsto en el articulo 31 de! presente reglamento. ma — } Pagina 17 de 30 TETA, UAL Eien rerAGrecua SeNeAMAoe GOBIERNO’ NACIONAL BOBLCA are tinge raperd ko sae pulve REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXOT b) Ausencia por motives particulares. Si un funcionario de la SFP se ausenta por motivos particulares de su lugar de trabajo deberd en todos los casos avisar a su superior jerérquico y la DGDP en el mismo dia su ausencia, y compensar las horas de trabajo de ese dia dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes. Los servidores piiblicos deberin gestionar el permiso via sistema informético con un plazo de anticipacién de cuarenta y ocho (48) horas, hasta un (1) dia por mes y méximo diez (10) dias al aft. En caso de que la ausencia se extienda por mis dias sin tener justificacién en otras de las causales previstas se procederd al descuento de cada dia de trabajo no cumplido, sin perjuicio de la aplicacién de sanciones administrativas por faltas graves en caso de reincidencia. RESPONSABILIDAD DE LA ALTA GERENCIA Articulo 28° Responsabilidad de los Directores Generales, Directores, Asesores y Jefes de Departamentos. Los superiores jerrquicos son responsables | del correcto desempefio de las actividades del servidor piblico en las dependencias 2 su cargo, asi como también del cumplimiento de las | jomadas laborales. Estos deberén comunicar ala DGDP [a falta presunta cometida por el personal subordinado en el cumplimiento de sus ! obligaciones, Asimismo, deber comunicar el personal autorizado a prestar servicios en horas extraordinarias, y emitir su parecer respecto de las solicitudes a él presentadas. Articulo 29° Informes. La DGDP preparara mensualmente una nomina de los servidores piblicos de la SFP que hayan incurrido en incumplimiento de una 0 més obligaciones contenidas en el presente reglamento. Esta seri elevada a la MAI para su conocimiento con la sugerencia de la sancién correspondiente. Las faltas cometidas por el funcionario comisionado, serin ademés informadas a la institucién de origen. REGIMEN DISCIPLINARIO. DE LAS FALTAS Y SUS SANCIOT Ss Articulo 30° Régimen Disciplinario, Los funcionarios incurririn en responsabilidad administrativa por incumplimiento de sus obligaciones o por infringir las prohibiciones establecidas “en el presente reglamento 0 demds _ Pagina 18 de 30 TEA, SU reraGnexual REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA Articulo 31° Articulo 32° TRA CUILLA ecelaia Geveral Seerefra dela Furen Piblca RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I ordenamientos normativos vigentes, hacigndose pasibles de las sanciones previstas, Las sanciones se aplicarén tomando en cuenta la pravedad de la falta cometida y las circunstancias atenuantes y agravantes que enmarquen al hecho. La sancién de apercibimiento verbal a las faltas leves sera aplicada por la DGDP, Las sanciones de apercibimiento por escrito y multa de hasta cinco (5) dias seran dispuestas por resolucién fundada de la MAI y aplicadas por la DGDP. Llegadas tardias. Las llegadas tardias injustificadas registradas en el espacio de un periodo mensual administrative, serén pasibles de las siguientes sanciones que se impondrin de acuerdo ala siguiente escala: a) Hasta dos (2) legadas tardies injustificadas: Amonestacién verbal; b) Hasta tres (3) legadas tardias injustificadas: Apercibimiento por escrito; ©) Haste cuatro (4) Ilegadas tardias injustificadas: Multa correspondiente a un salario diario; d) — Desde cinco (5) llegadas tardias injustificadas: seran consideradas como falta grave por reiteracién de faltas leves, conforme a lo dispuesto en el articulo 68 incisos a) yd) de la Ley 1626/2000. Se considcraran llegadas tardias aquellas que excedan del horario de tolerancia y que ya no puedan ser compensadas. En caso de reiterarse causales de multa en el mismo semestre se consideraré reiteracién de faltas leves, con la correspondiente tipificacién como falta grave. Salidas anticipadas. Las salidas anticipadas registradas en el espacio de un periodo mensual administrative serén pasibles de las siguientes sanciones que se impondrén de acuerdo a la siguiente escala: ©) Hasta dos (2) salidas anticipadas injustificadas: Amonestacién verbal por el superior inmediato; 1) Hasta tres (3) salidas anticipadas injustificadas: Apercibimiento por escrito; 8) Hasta cuatro (4) salidas anticipadas injustificadas: Multa correspondiente a un salario diario; h) A partir de la quinta (5*) salida anticipada injustificada: Ser considerada como falta grave por reiteracién de faltas leves. En caso de reiterarse causales de multa en el mismo semestre se considerard reiteracién de-fultas leves, con la correspondiente tipificacion ‘como falta grave, f N Pagina 19 de 30 TEA A a SeaueRu TETA\\ REKUAI REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXOT Articulo 33° Falta de registro de asistencia, El incumplimiento de la obligacion de registrar la entrada o la salida en forma injustificada, constituird falta leve y sera considerada como un dia de ausencia a los efectos de la aplicacin del descuento de ese dia de trabajo y para los efectos de la aplicacién de sanciones en cardeter de falta leve o grave en su caso. Se podrin justificar hasta tres veces en un mes de cierre administrativo, asentando en el sistema informatico disefiado para el efecto, dentro del dia de haberse producido la omision de la marcaci ] incumplimiento de la citada obligacién en forma injustificada por mas de tres (3) veces en un mes constituiré falta grave. Articulo 34” Ausencias injustificadas. Se consideraré como dia no trabajado y se sancionaré con multa equivalente a un (1) dia de salario por cada ausencia injustificada, sin perjuicio de que ademas se dejaré de abonar cada dia no compensado. Las ausencias injustificadas mayores a tres (3) dias consecutivos 0 cinco (5) alternados durante el mismo trimestre, serdn pasibles de sumario administrativo. Articulo 35° Reincidencia. Incurrira en reincidencia quien cometa nuevamente la misma falta que ya haya sido sancionada dentro del mismo semestre. La reincidencia en la comisién de faltas leves, previstas en el presente reglamento y en el articulo 66 de la Ley 1626/2000, constituiré falta grave segiin lo dispuesto en el articulo 68 de la misma disposicién legal y serdin pasibles de las medidas disciplinarias previstas. DEL PROCEDIMIENTO PARA LA SANCION DE FALTA LEVE, Articulo 36 Procedimiento. Cuando se cometan las faltas leves tipificadas en los incisos a) y d) del articulo 66 de la Ley N° 1626/2000, la DGDP notificard al servidor piblico afectado, via correo electr6nico, con copia al superior jerdrquico, informandole de la misma, asi como de la sancion de la que seré pasible como consecuencia de la comisién de la falta. La notificacién deberd realizarse con al menos un (1) dia habil de antelacion a la aplicacion de la sancion. Amonestacién verbal: La sancién de amonestacién verbal podria ser aplicada por el superior jerérquico del servidor publico en falta, 0 por el H gina 20 de 30 wr TEA REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. Articulo 38” Articulo 39” Articulo 40" WUERACUBILLA ion Pablia RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I superior jerérquico de la DGDP en su defecto. Quien hubiera aplicado luna amonestacién verbal, deberd remitir un informe de Ia sancién impuesta a la DGDP, para su registro en el legajo respectivo, dentro del mes de aplicada la sancién. Apercibimiento por escrito. Si la sancién correspondiente a una falta cometida consistiera en apercibimiento por escrito aplicada por resolucin de la MAI, el superior jerérquico de la DGDP, hard efectivo dicho apercibimiento en el mes en el que se comunicé la configuracion de la falta leve. El apercibimiento sera asentado en el legajo respectivo. Multas. La MAI dispondré por resolucién fundada, el descuento de los dias no trabajados y la aplicacién de multas de uno (1) a cinco (5) dfas conforme a las infracciones cometidas que serdn notificadas por la DGDP y ejecutada presupuestariamente por la DGAF. Ciilewlo. Para la aplicacién de las multas se seguird el siguiente procedimiento: a) La DGDP elaborard un informe mensual y elevard el proyecto de resoluci6n correspondiente a la MAI, con la lista de los servidores publicos a quienes corresponda aplicar multas, por faltas leves correspondientes al mes inmediato anterior, b) La resolucién sera suscrita por el titular de la SFP y comunicada a la DGAF que arbitraré los medios necesarios para hacer efectivas las mismas, descontando de los haberes correspondientes al periodo en que se hubiera detectado la falta 0, en su defecto, de! mes siguiente. El descuento en este concepto serd prioritario respecto de cualquier otra deduccién que se efectuare en cualquier concepto, con salvedad de los descuentos establecidos por orden judicial; ©) Para cl célculo de las multas por faltas leves, se tomard como base el sueldo presupuestado (Objeto de Gasto 111) asignado al servidor piblico. 4) Enel caso de los funcionarios comisionados se debera aplicar el cese de comisionamiento, una vez que incurra en la falta establecida en el articulo 60 inciso d. de la Ley 1626/2000, sin perjuicio que la MAI pudiera aplicar el cese de comisionamiento cuando estime oportuno, e) Las multas y sanciones pecuniarias serdn aplicadas a los funcionarios permanentes, y. persotialcontratado de la SFP, en el periodo administrativg posterior 4'la ¢omisién del hecho punible. TEA REMBUOKUAL Borin ieee coe mera (pe ia — comttrovenda ti turer REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, DEL, Articulo 41° Articulo 42” Articulo 43” RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I PROCEDIMIENTO PARA LA SANCION DE FALTA GRAVE Procedimiento de instruccién de sumarios administrativos, En todos los casos de comisiOn de falta graves por parte de funcionarios publicos nombrados en la SFP y por parte de comisionados de otros OFE. que presten sus servicios en la SFP, les seran aplicables las disposiciones normativas que rigen en la materia, Decreto N° 360/2013, Resoluciones SFP N° 235/2013 y SEP N? 236/2013 y todas aquellas complementarias y las que les remplacen. En caso de que resultara responsable en el sumario instruido en la SFP el funcionario de otro OBE que esté cumpliendo funciones en la SFP, se procederd a informar inmediatamente a 1a institucién de origen para la aplicacién de la sancién, o se definiré la pertinencia de impugnar la resolucién del juez instructor. En caso de que un funcionario de la SFP comisionado a prestar servicios en otro OEE fuera sumariado en la institucién de destino, y resultara su responsabilidad en dicho sumario administrative, se procederd a aplicar Ja sancién dispuesta por el juez instructor, salvo que la MAI de la institucién de destino decide impugnar la resolucién del juez instructor por la via contencioso administrativa, Contratados. Si el presunto responsable de la comision de falta grave fuera un contratado en relacin de dependencia, se aplicard el procedimiento previsto en el Deereto N° 360/2013, a los efectos de determinar si existen causas justificadas de rescisién del contrat de trabajo, de tipificar el despido como con causa justificada y eludir el pago de la indemnizaciones que correspondan para evitar mayores erogaciones innecesarias al Estado. Si el contratado fuera sin relacién de dependencia, se podra aplicar las causales de rescisi6n del contrato previstas en dicho cuerpo normativo. ORIENTACION DE LA CONDUCTA. Los servidores piblicos de la SFP deben proteger y conservar los bienes del Estado y utilizar los que le fueran asignados para el desempeiio de sus funciones de manera-racional, cvitando su abuso, derroche 0 desaprovechamiento. Esta prohibido utilizar o permitir,que otras personas Fagina 22 de 30 Fa, | TETA, y GC) a reraN nexua REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA Articulo 44° Articulo 45° RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I Jo hagan, para fines particulares o propdsitos que no sean aquellos para Jos cuales hubieran sido especificamente destinados No se consideran fines particulares las actividades que, por razones protecolares © de servicio, el servidor piiblico deba llevar a cabo fuera del lugar u horario en los cuales desarrolla sus funciones. a) Deben proteger y conservar el patrimonio cultural de la SFP. Para ello, hardn todo lo necesario para impulsar la gestion intema del conocimiento, compartiendo con compaficros de diferentes Arcas, los trabajos que realizan, asi como la ubicacién fisica y digital de la informacién institucional. En la utilizacién de los equipos informsticos deberén observar lo dispuesto en el Manual de Uso Informético, aprobado por Resolucién de manera a conservar el patrimonio cultural de la SEP. ©) Deberdn ademés portar las credenciales de identificacién individual institucionales cuando deban acudir a eventos o misiones institucionales fuera de la SFP, como asi también aquéllos que brindan asistencia directa a los ciudadanos que acuden a la institucion, 4) Deberdn realizarse un examen psicofisico integral en forma anual y preventiva, de modo a precautelar el buen estado de salud integral, El resultado de dicho examen seré incluido en forma de ficha médica en cada legajo personal ©) Deberén mantener actualizado su legajo personal, arrimando a la DGDP los documentos que se les requiera en tiempo y forma, Responsabilidad ambiental. Los servidores publicos de la SFP deben utilizar los recursos puestos @ su dispasicién para el cumplimiento de sus funciones con responsabilidad ambiental, es decir, cuidindose de no utilizar papel, agua o energia eléetrica de forma indiscriminada. A dicho efecto, la iluminacién eléctrica, equipos informéticos sistemas de reftigeracién, deben permanecer apagados al término de las labores diarias Acceso a la informacién piibliea. Los servidores piblicos de la SFP deben posibilitar siempre la mixima divulgacién y accesibilidad de la informacién pablica que obra en la institucién, en el marco de la politica de transparencia gubernamental promovida por el Poder Ejecutivo, No obstante, deben guardar estricta contfidencialidad con la informacién que manejen o controler, siéstas son sensibles, 0 mientras las cuestiones sometidas a ia competencia de la SFP atin no se hallan coneluidas con ot Pagina 23 de 30 TEA Ss BN REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. Articulo 47° Articulo 48° Articulo 49° RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I una opinién o resolucién institucional, o si personas que formulen denuncias en las éreas encargadas de reeibirias, hayan requerido la reserva de la identidad del denunciante. Uso de informacién obtenida en el ejercicio de funciones. Los servidores piblicos no deben utilizar, en beneficio ilegitimo propio, o de terceros, 0 para fines ajenos al servicio, informacién de la que tengan conocimiento por el ejercicio de sus funciones, con excepcién de actividades de investigacién y previa autorizacién de la MAL Responsabilidad por acceso a sistemas informaticos y bases de datos de la SFP. Los servidores publicos de la SFP deben cumplir estrictamente con los protocolos de seguridad en cuanto a las contrasefias © cbdigos de seguridad para la activacién/desactivacion de los sistemas de alarma de las sedes institucionales, el uso de equipos informaticos y telefénicos, acceso a sistemas electrénicos de informacién, los que son de caricter personal ¢ intransferible, No pueden ser suministrados a otro servidor piblico de la institucion o a terceras personas, sujeto a la comision de fultas graves por el uso indebido. Provisién de informacién y expedicién de posturas institueionales @ los medios de comunicacién piblicos 0 privados: la MAI ser la encargada de comunicar las posturas institucionales a la prensa y tendrd la facultad de delegar esa facultad en forma expresa en quien considere pertinente. Todos los servidores publicos de la SFP deberdn contar con autorizacion expresa de la MAI para brindar informacién y comunicar posturas instituciones, asi como para evacuar consultas sobre las gestiones institucionales en representacién de la SFP, tanto a nivel nacional como internacional. LEGAJO Y REGISTRO DEL PERSONAL, Responsabilidad: La DGDP tendré la responsabilidad por la guarda y mantendré actualizado el legajo de cada servidor piblico, ya sea en fisico © mediante la actualizaciondel legajo electrénico, i Pagina 2a de 30 TETA, . . REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO Articulo 50° Servidores piiblicos recientemente incorporados: Durante los primetos treinta (30) dias de su ingreso a la institucién, los servidores piblicos deberdn proveer a la DGDP, todas las documentaciones y datos requeridos para la conformacién de su legajo. Articulo 51° Contenido de los legajos: Los datos de cada servidor publica serin consignados en su legajo personal debiendo contener como minimo las siguientes informaciones y documentaciones: a) Curriculum Vitae actualizado y firmado, acompafiado de los documentos que avalen los datos consignados; b) Comprobante de presentacién de Declaracién Jurada de Bienes y Rentas ante la Contraloria General de la Repiblica; ©) Foto camet; @) Certificado de Antecedentes Policiales y Judiciales actualizado y firmado, ©) Certificado de Grupo sanguineo y evaluacién psicofisica anual actualizada; 1) Deereto o Resolucién de nombramiento, en los casos del personal contratado, la Resolucién de autorizacién de Contrato y su contrato de prestacién de servicios actualizado; g) Resultado de las evaluaciones de desempefio; h) Promociones y capacitaciones realizadas; i) Subsidios y/o becas, otorgados por la SFP i) Vacaciones causadas y usulructuadas; k) Permisos; }) Traslados; y, m) Sanciones. 1) Reconoeimientos. Articulo 52” Actualizacién de los legajos. Los servidores piblicos deberin mantener informada a la DGDP, acerca de cualquier modificacién de los datos de su legajo personal. La falta de actualizacién conllevard la pérdida de oportunidades para capacitaciones y otras medidas administrativas. Articulo 53° Acceso a la informacién de los legajos. No se proporeionarin informaciones contenidas en los Iegajos a terceras personas, con excepcién de los casos autorizados expresamente por la MAI de la SFP, por orden judicial, ‘por Wisposiciones de la ley de acceso a la informacion piblica, manteniendo en este ultimo cago la informacion ay 7 dgina 25 de 30 OREN RESUERACCUDILA Tey A . TA ioiita 4 one co eraQ eeu FUNCION OEE forse ripeit be JONAL REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA Articulo 54° 10 55” Articulo 56” Rac BILLA RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXOT sensible en reserva. La provisién de informacién, asf como de los datos personales en forma indebida a otros servidores publicos, estara sujeio a las causales de faltas graves y de instruccion de sumarios administrativos en los casos que correspondan Identificadores de los funcionarios de la SEP: La DGDP podra proveer yen su caso, disponer la utilizacion de los instrumentos de identificacion como funcionarios pablicos de 1a SFP en los que conste, nombre y apellido, puesto de trabajo, institucién, y aviso legal sobre sus competencias, direccién, teléfono, por cuyo uso cada servidor serd absolutamente responsable por la guarda y correcta utilizacién de los mismos, En caso de extravio debera solventar los costos de reimpresién, Comunicacién interna: Las resoluciones, circulares, comunicados, avisos u otros informativos generales realizados por la DGDP, la DGCE © la Secretaria General podrn ser remitidos a los correos institucionales © alternos debidamente comunicados por el servidor piblico ya través de Ja intranet institucional. Las notificaciones efectuadas por estos medios seran consideradas validas como medios de comunicacién oficial institucional en la SFP. VACACIONES ANUALES REMUNERADAS, Vacaciones anuales remuneradas. De conformidad con lo establecido en el articulo 50 de la Ley 1626/2000 y en los articulos 218 y 222 de la Ley 213/1993, los funcionarios tienen derecho al goce de un perioda de vacaciones remuneradas después de cada aito de trabajo continuo, cuya duracién sera: a. Para los fumcionarios de hasta cinco aitos de antigticdad, doce dias habiles corridos; b. Para los funcionarios con seis afios cumplidos y hasta diez afios de antigiiedad, diez y ocho dias hébiles corridos; y ¢. Para los funcionarios con once afios cumplidos de antigitedad o mas, treinta dias habiles corridos. El periodo de goce cbligatorio de las vacaciones debe iniciarse dentro de los_seis meses pasteriores a la fecha en que se hayan causado, = | jal Pagina 26 de 30 THA REMBUOKUAI Bae rer GrewuA REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I Articulo 57° Fraccionamiento y goce interrumpide, Las vacaciones podrin ser objeto de fraccionamiento siempre que éste no perjudique el normal desarrollo de las actividades de la dependencia en la cual el servidor public presta servicios debiéndose usufructuar como minimo 5 dias habiles corridos y con fecha de inicio los dias lunes en general, previa programacién con el superior jerdrquice y autorizado por resolucién de la MAI. Sélo el nivel directivo se podré usufructuar vacaciones por intervalos menores de tiempo, previa autorizacién por resolucién de la MAT en consideracién a la naturaleza y responsabilidades diferenciadas cen sus delicadas funciones. E] personal debera usufructuar sin interrupcién su perfodo de vacaciones, salvo que, debido a urgente necesidad de la institucién, se requiera su reintegracion al trabajo. En estos casos, se mantiene el derecho a reanudar las vacaciones interrumpidas. Toda interrupcién de las vacaciones que se produzca por motivos laborales, deberd ser comunicada por el afectado a la DGDP para que ésta proceda al registro y fines pertinentes. Articulo 58° Formalidades. Los servidores piblicos al cumplir afios de antigtiedad respectiva en sus Iabores (al Megar el dia del mes en el que fue nombrado) tendrén derecho a usufructuar los dias de descanso legal que le correspondan en cardcter de vacaciones, siendo responsabilidad de la DGDP de seftalarlas de oficio o a pedido del servidor pabli El servidor publico debera solicitar el usufructo de sus vacaciones a la DGDP a través del sistema XRE previo visto bueno de su superior jerdrquico, siendo responsabilidad de los superiores jerirquicos de las distintas reparticiones verificar que el usufructo de este derecho no afecte | el normal desenvolvimiento de las actividades de la dependencia en la cual presta servicios. La MAI resolvera por resolucién fundada el plazo desde/hasta, de concesién de las vacaciones. | Articulo 59° Acumulacién, Las vacaciones no son acumulables. Sin embargo a peticién del funcionario.y.conformidad del superior jerdrquico, podra acumularse por dos)(2) aos: ape que no perjudique los intereses de lainstitucion, —/ = Pagina 27 de 30 TEioKuAt « oes TTA REAL GOBIERNO) NACIONAL REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXOT Articulo 60° Cambio de fechas. Cuslquier modificacién en las fechas de vacaciones autorizadas y registradas, deberd comunicarse a la DGDP. A falta de comunicacién, se registrarén como utilizadas la altima fecha autorizada, Articulo 61° Vacaciones de los contratados y comisionados. Al personal contratado en relacion de dependencia se le podré conceder vacaciones Temuneradas, siempre y cuando su vinculacién a la SEP supere el aio en forma ininterrumpida. En relacién a los contratados que no se encuentran en relacién de | dependencia y su relacién contractual se rige por el Codigo Civil, su labor es por producto, no corresponde el usufructo de vacaciones por la i naturaleza de la vinculacién civil, que no genera derechos laborales. El servidor piblico de otro OEE comisionado a la SEP, deberi entregar a la DGDP un informe de 1a Unidad de Gestion y Desarrollo de las Personas (UGDP) o equivalente de su institucién de origen, en el cual se indique el periodo usufructuado del ejercicio vigente y el saldo pendiente de usufrcto de dichas vacaciones a fin de la gestign correspondiente en la SFP, EVALUACIONES DEL DESEMPENO Articulo 62° Evaluacién de desempetio: Todos los servidores piiblicos de la SFP serén evaluados en su desempeiio cuanto menos una (1) vez al afio, La frecuencia y cl periodo de evaluacién serén establecidos por la MA mediante resolucién fundada. Estas evaluaciones formarén parte del legajo de los servidores piblicos y serin tenidos en cuenta en los procesos de movilidad laboral, promociones, capacitaciones y otros propésitos afines. DISPOSICIONES FINALES | Articulo 63° Los servidores piblicos de la SFP deberén contribuir a generar y | ‘mantener un buen ambiente laboral, propiciando el trabajo en equipo, colaborando con los compaiieros de trabajo, demostrando en todo momento una actitud de servicio hacia la ciudadanta, respetando las normas de convivencia laboral, con la debida prudencia en el uso de } equipos de _electrOnicos...(celulares, audio, audiovisuales) 0 electrodomésticos dé uso én la SFP. Pagina 28 de 30 DRNNA RHOVIRA CUBILL Sectetara General sara dels Fuean Pica TENA, ‘REMBIJO} saneva TETA\) REKUAI FUNGON GOBIERNO’ NACIONAL REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. Articulo 64° Articulo 65° Articulo 66° Articulo 67° RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I EI ingreso, promoci6n y la evaluacién del desempeiio de los servidores publicos se realizardn conforme a lo establecido a la normativa legal vigente y a las reglamentaciones generales que rigen en la materia (ley, decreto y resoluciones), Los servidores piblicos de la SFP tienen la responsabilidad de informar sobre las tareas que realizan en el marco de sus funciones institucionales y de mantenerse informados sobre las actividades de otras areas, de manera a garantizar la articulacién necesaria entre las. diferentes dependencias de la institucién, A tales efectos, deberan: a) Revisar y responder con puntualidad la comrespondencia oficial a través del correo electrénico institucional; b) Actualizar y compartir en el servidor pitblico informitico, los documentos institucionales del rea correspondiente. ©) Mantener actualizada la informacién sobre la gestion de expedientes lectrénicos dentro de la SFP, registrando los movimientos con precisin, fidelided y puntuslidad; 4) Consultar el portal de noticias de la web institucional y el calendario institucional de actividades, al menos con una frecuencia semanal; y, ) Proporcionar informacion a la DGCE para el portal de noticias de la ‘web institucional y el calendario institucional de actividades, con la frecuencia necesaria para mantener actualizada la informacién. f) Revisar diariamente la intranet institucional. Periodo de cierre administrative: Se determinara el plazo de cierre administrativo mensual desde ef 20 del mes anterior al 19 del mes vigente, salvo los casos en que coincidan estas fechas con dias feriados, en cuyo caso el cierre se determinard el dia anterior. Deroga nes: Este reglamento abroga las siguientes disposiciones: a) Resolucién SEP N° 1237/2016 “POR LA CUAL SE MODIFICA LOS ART. 10° INCISO B) Y ART. 57° DE LA RESOLUCION SFP N° 0642015 “POR LA CUAL SE APRUEBA. HOMOLOGA ¥ REGISTRA EL REGLAMENTO INTERNO DEL PERSONAL DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE EA'REPUBLICA”, ‘b) Resolucién ,SFP* N‘ 64/2015 “POR LA CUAL SE APRUEBA, HOMOLOGA Y REGISTRA EL REGLAMENTO INTERNO DE LA =) __- Pagina 29 de 30 . ve TEA, cS) Eran rer nexus 2) nse GOBIERNO NACIONAL TaV3pe hanse tapers ky REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. RESOLUCION SFP N° 0615/2016 ANEXO I ‘SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA” ©) Resolucién SFP N° 5042013 “POR LA CUAL SE APRUEBA, HOMOLOGA Y REGISTRA EL REGLAMENTO INTERNO DE LA ‘SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA”. d) Resolucién SFP N° 95/2013 “POR LA CUAL SE AMPLIA LA RESOLUCION SFP N° 504/2013 DE FECHA 13 DE AGOSTO DE 2013, “POR LA CUAL SE APRUEBA, HOMOLOGA Y REGISTRA EL REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA”. y} Pégina 30 de 30

You might also like