You are on page 1of 4
ee awe % % D-MALTOSA f $ te Rev.0 Fecha da Elaborai: 28 Mz0 09 Fecha de Aculaacn: 25 Mao! 08 Yeye* SSCS ES Nombre de a empresa: QUIMICA SUASTES, S.A. DE C.V. Encaso de emergencia comunicarse a: Tel: 5859 8976/5859 6975, Fax: $859 8976 Domicio Calle Pémpano No.7 Col, Del Mar, Delegacién Tlahuac GP. 13270, México, Distrito Federal SOS TNO Nombre quimico del producto: D-MALTOSA MONOHIDRATADA Sinénimos: ‘Rzicar de malta Formula molecular: CrcHsO HO eso molecular: 360.32 Familia quimica: Uso del producto: Reactivo de laboratorio A Identiticacién Numero CAS: 6363-53-7 Numero ONU: NA LWPE (PPT, CT, P}: NA IPs. NA IiL2 Clasificacién de riesgos NFPA OMinimamente peligroso ‘Ligeramente peligroso O Minimamente peligroso E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos, Colorde almacenaje: VERDE I.3 De los componentes riesgosos. ~—No,ONU ——CONTENIDO (%) | LMPE(PPT,CT,P) NA 90-10% NA eA agra de osronsiazot ex 0/30 nar e207 vo% a ee Sy ¢ = MALTOS». wy Oo ae > tev Fete Eta. 2 recto deuce 2 Mat 2 Yeye® ‘Aspecto fisco y olor Cristal incoloros, oso epec: NA Presén de vapor: NA Solubilidad en agua @ 25 °C: Soluble en agua Punto de fusién: 102°C (216°F) Panto de ebullcn NA Densidad del vapor (aire = 1): NA Teperahra delotanabiad: NA Temperatrade auc lgicisn’ NA oH NA SE A SO PELIGRO DE EXPLOSION polo fino dispersado en aire en concentraciones sucentes, y en la presencia de una fuente de ‘gnicidn es un potencial de peigrasa explosion de polio. Medios de extincié: Ei aerosol de agua, producto quimio seco espuma de alcohol o ctxt decarbono Procedimienios especiales En el evento de un fuego, ves protetores completo yaparato respiratorio auténomo con mascarila completa operando en la demanda de presin voto modo de presién postva, Descomposicin: Cuando se calionta hasta la descomposicién puede formar dibxido y monéxido de carbono, SEC ae Estabilidad: ‘Almaoenar de acuerdo a las consideraciones de la seccién XIL Incompatbilidad Fuettes oxiantes Polimerizacién peligrosa: No oourtra Condiciones a evitar Calor, humedad, are, incompatibies. eS aS VILA INFORMACION TOXICOLOGICA L050 oral en ratas: 34,800 mglkg(anhidro). VIL2 PRIMEROS AUXILIOS Pégina 2004 os-rorsi-2a1 fo 00/30 ancnanie de 0T SY? 9, A % 2 % D-MALTOSA wy oO oe > Meyet Inhalacién, No se espera que sean necesarias medidas de primeros auxlios. Cologue la persona al are fresco, Busque atencién médica ‘en caso de cualquier dfcutad respratoia, Ingestin. Si se ingieren grandes cantdades, dé a tomar agua y busque consejo médico. Contacto con la piel. Guarde en un envase cerrado herméticamente. Almacene en un érea fresca, seca y bien venilada, Proteja contra ls darios fsios. Separe de los acidos y lca. ‘Contacto con los ojos. Lave a fondo con agua coriente, Obtenga asistencia médica si se desarola alguna iniacin. ‘VIL3 INFORMACION COMPLEMENTARIA Ha sido investgado como tumorigeno y causante de efectos reproductives. See NTE SSeS ae ss Elmine todas las fuerte de ignici, Venle l rea dela fuga o del derrame, Use el equipo de protecién personal, Derrames: Limp fs derrames de manera que no disperse el polvo en el aire. Utilice herramientas y equipos que no produzcan chispas. Disminuya el polvo ‘erotransportado e impida desparramarlo humedeciendo con agua, Levante lo derramado para recuperaro elimina, y péngalo en un recipients cerrado. Para informacion de EMERGENCIA EN TRANSPORTAGION lamar al Sistema de Emergencias en Transporte de la Industria Quimica SETIQ: 01 800 0021400 para ol interior de la Replica y 01(56)5559 15 88 para el DF. y Zona Metropolitana las 24 horas del dia, Para informacion de urgencia sobre salud, seguridad y med ambient lamer al telefono 01(55)5859 8976 en México, DF. ESS Une Sa OLSON Ventlacion: ‘Se recomienda un sistema de escape local ylo general par las expasiciones de empleados debalo de los Limes de Exposicién Aérea. En ganeral, se prefire la venilacién de extractor local debido a que puede controlar las emisones del conaminante en su fuente, mpiciendo cspersin del mismo al lugar general do trabajo. Proteccl6n resplratoria: Si se excede el limite de exposcin, se puede usar un respirador semifacal contra polvosineblinas hasta diez ‘veces el mite de exoosiciin ola. concentraién masa de utlizacién que especfica el organism de contol _apropiad o el febricante del resprado, lo que sea més bajo. Se puede usar un espradr ci Proteccién de ojos: lice gafas protectoras contra productos quimicos ylo un protector de cara completo donde el contacto no ‘sea posible. Los lentes de contacto no deberian ser usados cuando se trabaje con este material. Proteccién delappiel: Usar ropa de proteccién adecuada y quantes de hule resistentes para evitar el contacto. En caso de ‘contact, lavarse répidamente. Lavar la ropa y limpiar el equipo contaminado antes de usar lo de nuevo. SECU A NL GSC MEDIOS DE TRANSPORTACION NO REGULADOS Pagra des cosrorsi.z01 x (0/30 nore e207 eo% _____ inane oes D-MALTOSA Z $ owt ieee Meye® SSL NSS OLCLN Toxicidad Ambiental: No se encontéinformacién. SSeS ‘ALMACENAMIENTO: Guarde en un envase cerrado herméticamente, almacene en un are fresca, seca y bien ventiada, Proteja contra los dafos fisios. Proteja de la congelacién. Aisle de las substancas incompatible. Los recpientes de este material pueden ser peligrosos al vaciarse puesto que retienen residuos del producto (poo, sdldos); observe todas as advertencia y precauciones listadas Para el producto, DESECHO: Lo que no pueda salvarse para recuperar oreccar debe manejarse en una insalacién de elminacién de residuos, aprobada 1 apropiada, El procesamiento,utlzacién o contaminacién de este producto puede cambiar las opciones de administacién de residuos. Las regulaiones de eiminacién local o estatal pueden diferr de las regulaciones de eliinacién federal Este documento ha sido preparado de acuerdo con los requisitos de la norma NOM-018-STPS-2000, de comunicacion de peligros por sustancias quimicas. La informacién aqui contenida est4 basada en el conocimiento y experiencia actuales; no se acepta ninguna responsablidad si es insuficiente o incorrecta en todos los casos. El usuario debe considerar estos datos como suplemento dnicamente de otra informacién que haya obtenido por su propia experiencia para garantizar el uso y la eliminacién apropiados de éstos materiales, la seguridad y salud del personal y clientes, asi como la proteccién del medio ambiente Hoja de Datos de Seguridad de materiales preparada por: Subdireccién de Control de Operaciones - Proceso de Seguridad e Higlene de (Quimica Suastes, S.A. de C.V. at Ricardo Suastes Torales Responsable de Seguridad e Higiene Pipa de asconsia01 fo 00120¢erointe to

You might also like