You are on page 1of 6
Lima, miércoles 23 de sotlembre dé 1998 LEY N® 26979 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la Republica ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA Ha dado la Ley siguiente: LEY DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA CAPITULO DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1" Objeto de Ia ley. La presente ley estabtoce el marco J leeueioncoctiva, que aren lan entidados dea Adminis: tracién Publica Neclonal en virtud delas facultados otorga. oualituye al ers logel cue pusaentee see | ruye el marco ° ) ‘Obi i Toda p a tural, person: idi rsona nat , 1a juridica, ‘peti a, sodead conyugal, sociedad ‘de hecho y ‘Stnilaree, que sea sujeto de un proved conan Iouse ced tutdrrnen @ Bjecutor Coactivo o Ejecutor responsable del Procedimiento de én Coactiva; 2) Auziliar Coactivo 0 Auziliar: Aquél que tiene como funcién eolaborar con el Ejecutor, ¢) Procedimiento: El conjunto de actos administrati- vosdostinadogalcumpiimientode la Obligecion materia de eT OblignetSa: A le aceencia impagn de naturale acreencia na tributaria ono tribtarie,debidamente actunlizada ala Seeacemcc a eatation debacer ons hace ‘favor de una Entidad dela Administracién Publica Nacio- nal, proveniente de relaciones juridicas de derecho publico. gal de los actos de to de ejecucién 2 El funcionario Articule 3% Funcién del Ejecutor Coacti El Ejecutor es el titular del imiento y ejerce, a nombre de la Entidad, lee acciones de coercién para el Frr—C—C—sS en Ariicula 4°- Requisitos del Ejecutor. 4.1 El Ejecutor deberd reunir los siguientes requisites: 8) Ser ciudadano en ejercicioy estar en pler desus Ser ciudadano en ejorccioy leno goce desi by’Tener titulo de abogado expedido o revalidsdyconfor- ime a toy ©) No haber sida condenado ni hallarse procesado por delito dotose; 4) No haber sido destituido de la carrera judicial o del Ministerio Publico 0 de la Administracién Pablica 0 de empresas estatales por medidas diseiplinarias, ni de le actividad privada por causa o falta grave laboral; ) Tener conocimiento y experiencia en derecho admi- nistrativo y/o tributario; y, sey!) No tener ninguna oiraincompatibilidad senalada por ley. 4.2 Traténdose de Municipalidades que no estén ubica das en las provineias de Lima y Callao, as{ como en las capitales de provincias y departamentos, no sers exigible el requisito establecido en el literal b) precedente, bastando ‘que el Ejecutor tenga dos (2) afios de instruccién superior 0 su equivalente en semestres. i. Funcién del Auxiliar Coactivo. El Auxiliar tiene como funcién colaborar con el Ejecutor, delegdndole éste las siguientes facultades: 4) Tramitary custodiorelexpedientecoactivoa su cargo; b) Blaborar Jos diferentes documentos que sean necesa: ios para el impulso del Procedimiento; ©) Realizar laa diligencias ordenadas por el Bjecutor: 4) Suseribir las notificaciones, actas de embargo y de- més documentos que lo ameriten; ¢) Emitir los informes pertinentes; ) Dar fe de los actos en los que interviene en el ejercicio de sug funciones. Articulo 6*.- Requisitus del Auxiliar. 6.1 El Auxiliar debers reunir los siguientes requisitos: a) Ser ciudadano en ejercicioyy estar en pleno goce desus derechos civiles; b) Acreditar por lo menos el tercer afio de estudios universitarios concluidos en especialidades tales como De- echo, Contabilidad, Economia o Administracién, osu equi- valente en semestres; ©) No haber sido condenado ni hallarse procesado por delito doloso: 4) No haber sido destituido de la carrera judicial o de! Ministerio Piiblico o de Ja Administracién Publica o de ‘em estatales por medidas disciplinarias ni de la actividad privada, por causa o falta grave laboral: e) Tener conocimiento y experiencia en derecho admi- nistrativo y/o tributario, No tener vinculo de parentesco con el Rjecutor, hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad, % @ Notener ninguna otra incompatibilidad senalada por ley. 6.2 Traténdose de Municipalidades que no estén ubica- das on las provincias de Lima y Callao, asf como en las capitales de provincias y departamentos, no seré exigible el Tequisito establecido en el literal b) precedente, bastando ‘que el Auxiliar tenga un afo de instruccidn superior 0 st. equivalente en semestres. Axticule 7 Designacién y remuneracién. 7.1 La designacién det Bjecutor como la del Auxiliar se efectiaré mediante concurso piblico de méritos. 7.2 Tanto el Ejecutor como el Auxilier ingresaran como funcionarios de la Entidad ala cual representan y ejercerén, su eargo a tiempo completo y dedicacin exclusiva 13 EL Ejector yo Aus perbira una rempers- cio do carer peraneni,encnirdnden pedis de pereibir comisiones, ‘0 participaciones cuyo cél- culo #e haga en base a los montoe en lot e haga on base @ recuperados captruLo 1 PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA 'DE OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS: te Eta pe sjocuclan de Obligucoves no tributariserigiblegeaacta- mente, provenientes de relaciones juridicas de derecho publico. Articule 9" Bxigibilidad de Ia Obligacién. 8.1 Se considera Obligacisn exigible coactivamente ala cestableeida mediante acto administrative emitidoconforme ‘en el que hubiere recaido la Obligacién. También seran eigen cl migino Proedimiento as costa y gation en Spgs Ended ber ncarrdodurantela tramitacién de Procedimienta. "2 Tosblen ser eecutadasconforme aley la garan- Atos olargadas a favor de in Entidad, dentro del Proced- tmlegho eotablecda en la presente nema, cuando cored Artisulo 10°- Costas. bajo responsabilidad, liguidaré las ‘arancel de costae procesales aproba- 10 diapuesto por la presente ley. En caso do . el Obligado podrd exigir, de manera 'Bjecutor, Ausiliar ola Entidad ia devolucién ‘de cualquier exceso, incluyendo los interoees correspon- dlentes 10.2. En ningtin caso se efectuaré cobro de costas y gastos cuando In cobranza se hublera iniciado indebida nente en contravencion de eata ley. a, Ai Cobresets Searle que cathe Eola ected seen coir ee, Se eee eee ogi reno mers cunends expeol ert de eae bide Reeriere oc Se a re See rn 4) Cobro de ingresos publics diatintoe ale teibutarion, necldgeen viral de tuna relacién juridien rogida por el derecho corresponds slasobligeesones ‘fivor Se cualquier Enidad, proventente do aus bienes, derechos o servicios distintos de las obligaciones comercia- loro dilesy demés del derecho privads, ') Cobra de multas administrativas distintas, a 1 il snlentes de san- ‘ributarias,y obligaciones econ6micas| Clin teglamento de urbanizadén 0 PO Tod act daca para sobrve erin de obae Tooliicdisn 0 destrwcese ‘elas mismes gue provengan de actos administrativos de "Bntidad, a Axticulo 13° Medidas cautelares previas. 19.1 La Eotidad, provianotiiccion del acto adminis- ‘tule para al cumplimiento de la isgare gue ive presume, Enoea, 2. Ejector trabe come medida ‘autelarprovia coslguiera delaneatablecdasen el Articulo 33° de la presente ley, por la suma que sutisfaga In deuda, sane SEE een cut pv sn on tarse mediante el correspondiente acto administrativo y sural cretia acme? oer nda Se on tee enced del plas de etna Godin habe. Veni cho roiianaar vege veawic we Creinta (30) dae Rabon nn Sr eset at aa wheter tt ‘no se conviertan en definitivas, luego de iniciado dicho Raiiachadteas ete neniee rfugeaails daptecteagtctai seta at fort " 13.5, Mediante medida cautelar previa no se podré disponer la eaptura de vehculos motorizados. 2.6. El Bjecutor levantaré Ia medida cautelar previa si 1 Obligadoctorga cor lanea bancaria o presenta alguna Seen ee ee en Bninok ore rodeos faragarantiza el monte por el cual ve tabé la medida, TET" El Ejector, por iepategn de a Bntidad, pock sical gas dngoitonenneceparin ncn de ‘Skcucin de cbre demolion o reparsciones orgentes 0 Kocturn de locales publica, o acon Ge conrelan o jcucion ign condo nd onplroloslohigeneomgsiad {.- Iniclo del Procedimiento. imiento es niciado por el jerutor mediante a notificecion al Obligado de la, Resolucion de Ejecucién Conca, a gue contien un mandato de eunpliiento de ‘una Obligacign dentro del plazo de siete (7) dias habiles aa ade te opens ce dtaasalgina media ‘cautelar oie inicinrae la ejecucion forzada delas mismasen aso éates ya se hubieran dictado en base alo dispuesto por el Articulo 17" de la presente ley Articula 16" Resclucién de Rjecucién Coactiva. 15.2, La Resolucién de Bjecuei6n Coactiva deberd conte- ner, bajo sancion de nulidad, los siguientes requisitos: ‘) La indicacin del lugar y fecha en que so expide: 'b) El ndmero de orden que le corresponde dentro del expediente o del cunderno en que expide, ‘© El nombre del Obligado; 4) La identificacin de la resolucién o acto administra tivogenerador dela Obligacién, debidementanotificado, asi Some a indieasign exprioa del cumplimionto dele bigs: ‘dn en el plazo de 7 dies; ) El monta total de a deuda sbjet de la cobransa, indicando detalladamente la cuantia de la multe adminis: ‘rativa, asf eome los intareses; 0, en su caso, In enpecifica- ‘idn dein obligacién de hacer o no hacer objeto del rmiento, La base legal en que se sustenta; y, ) La suscripcién del Bjecutor y del Auxiliar respectivo, 15.2. La resolucién de ejecucién coactive iré scompafia- de de copia dea resluclin administration aque se refere el literal @) del numeral anterior. Asticule 16°. Suspensién del Procedimiento. 163, Ninguna utoidad wi égang administrative, 9 ese ate debra hacer bajo reoponaabldnd conn: 2) La deuda haya quedado extinguide o a obigactin haya aide cumplide. aa "Bia deude u obligacién ete preserta: 6) a ack ig santa ero data a Olgads edinisnales que ave de lo parla gran, 2)'e encuontre en trémite recueo i reconsideracisn, apelacionorevigin, Tas plazon de torio de dentrode contra el acto adminiatrativo que sirve de tite para fa gecucion; ‘haista convenio de iquidacién judicial o extrajudicial seganeres te osreedeet cl Obigndc haya ede docs: ie Unestas o cacao ol Obligato haya sds dedars: doen quiebra; @) Exista resolncién concediendo aplazamiento y/o frac ionamiento de pago; ¥, 1h) Cuando se trate de empresas en proceso de reestruc- turacién patrimonisl al amparo del Decreto Legialativo N" 1845, Ley de Reedtructuracién Patrimonial, o estén com- prendidas dentro de loa alcances del Decreta Ley N* 25604, 16.2, Ademas del Bjecutor, podra disponer la. suspen: siondelProcedimiento el Poder Judicial sdlocuanda dentro dep prose de acca de amparo ode demandnconenco- Se adiniatrativa,oxta medie autelar firme. Obligado podré solicitar Ia suspension del Procedimiento, siempre que se fundamente en slguna de Jag causales previstas en el presente articulo, presentando al jecutor las procbas corvespondientes, 16.4. Bl Ejecutor deberd pronunciarse expresemente sobre lo sblicitado, dentro. de loo ocho (8) dias habiles Squlates. Venci dicho plano sin que mediepromuncia ta expreso, ol Ejcutor estard obligado a suspender el Procedimidnto, cuando el Obligado acredite cl silencio ad+ ming con ol arp derecncn de mu oid 16.5, Suspendido of Procedimiento, se procederd al le vantaimiento de les medidas cautelares que ve hubieran trabado. ‘Axtioulo 17" Medidas Cautelares. 17.1, Vencido el de siete (7) dias habiles a que se reberediArteuo iteinqueel Otlgadahapasemeiiocss clita contenido ele ema de pcuain Cone tiv el Bloc laponer se trabe cualquiera de las mmdidantautlateaenatlcdas eel Artie 90 te a prevents ioy en aca, andar eta rsunen. {ela ohigacin de hacer one hacer. El Oblgndy deberé saumir fenlogqueheysincurridola Entidad, para lever a eabo el Pocetntents "17.2. Cuando se trate de erabargo en forma de inscrip- in, elimporte elas taaaaregistrales otros derechos 4u6 ‘obren porn anotacion en ef Regero Piblco wore Regiatro, deboré ser pagado por roducto del remate, luego de ‘embargo se hubieve trabedo te, 0: “ebiE! Obligndo, con ocasién del levantariento de ta Axticulo 18°- Obligacién y responsabilidad del teroero: 18.1, BJ tercero no podré informar al Obligado de la ejecusién de In medida cautelar hasts que serresice (a Fit. el tern sgn In xian de eto fo estark obligadoa ‘onto que onli retaner, sin pejucie de lt respanesbit: Sepa «ge haber ipa 22 dating, fo rao ncample le den de xetener y ligado oa un designado por cuenta de iy eatard obligado'a pagar a ln Entidad ol monto que echt retner : BEE am ston gr ees tng rn i ee ea alate rarer tne & seen ere ad Eesgerese a et eee rch area mtn ro mnt ue 18.5. Ea caso que el embargo no cubra Ia deuda, podré comprendér nuevas cuentas, depdeitos, custodia vcitos de Propiedad del Obi To Nendo ln gun ho dora encoder in sata Descerraje. Sanaa PearT i: un de medidas como ot deaserraf nare prov aterzacion jadi cuando ‘tedien dreunseancas que mpldan of dearrllo int Aiigenia,ywempre gue chs stsacdn eu constatada erooual de ns fusras platen Par tal clot eberd curr eolslod motiade ante cusiict der Expacilinds lo Cii, quien debe resolver th Urine ytnicuntro (24) horas sin corer rasado aia ctrm pare aj enponaabidad Artienlo 20". Tercerfa de propiedad. 20.1. Eltercare que sleguela propiedad del bien obiencs oxubege youd Inerptr Ceo deptpiod soloed Bjecutor, on cualquier momenta antes de que se inicie el remate del bien. 20.2. La terceria de propiedad se tramitaré de acuerdo con las siguientes reglas: 20.2.1, Solo serd admitida si el tércero prueba su dere cho con documento privado de fecha cierta, documento pibblico u otro documento, que acredite fehacientemente Ie Bropiedad de osbienes antes de habersetrabadola medida Cautelar 20.2.2. Admitida la terceria de propiedad, el Ejecutor ‘suspenderd el remate de los bienes objeto de la medida y correrd traslado de la terceria al Obligade para que absuelva en un plazo no mayor de cinco (5) dias habiles siguientes a la notficacisn. Vencido el plazo, con la contes- tacion del Obligado o sin all, el jecutor resalverd ln tercerfa dentro de los tres (3) dias habiles siguientes, bajo responsabilidad. "20.2.3. La resoluciin dicteda por el Bjecutor agotala via adminiotrativa pudiendo lan parses contradecirdcha reso” eign ante ef Bader Judit 2: Bh todo lo no pesto par ate arty sadn de aplicacién las nermas pertinentes,reapeto al trkmite ieroeria, contenidas en'el Codigo Brocesal Civil. Articule 21°. Tasacién y remate. 21.1, La tasacidn y remate de los bienes embargadoa, se efectuard deacuerdoa las normas que para elcasoestablece # Cédigo Procesal Civil, ‘21.2. Del producto del remate, el Ejecutar cobrard el ‘monto dela deuda debidamente actualizada,ademés delas costas y gastos respectivos, entregando al Obligado y/o al tercero, de ser el caso, el remanente resultante 21,3. El martiller designado para conducie el remate debera emitir una poliza de adjudicaion, contener og requision establecdos en ina normas sobre omprobantes de pags, de madoque garenticen al adjudiea {ane nustentar gasto 0 costo para efecto tributarie yo Mullearel evita ical ol eadito detucble Axtloule 22°. Responsabilidad Sin perjuicio de la responsabilidad penal y/o edminis- iva que corresponda, tanto el Ejeeutor como el Auxiliar ya Entidad, serén responsables solidarios civilmente por ‘1 perjuicio que se cause, en los sigulentes casos: 8) Cuando se inicio un Procedimientosin que exista acto a resolucén administrativa que determine tx Obignein, 3) Cuando se nice un Procedimienta sin que al acto 0 resolucién administrative que determine la Obligacién ables sido debidamente netiicade, 2) Guan ol Proeditens se ince in eaperas venetmienta del pazo fjado por ley, pa rel acto la resolucon adminiateativaquedekermiaela Obligacon, d) Cuando no se hubieae suspendido el Procedimiento, a pesar que el Obligado hubiese probedo Tehaciente y Sportunamnente ol silencio administrative poiive, ®) Cuando no levante Ia orden de retencion sobre Ins captidades retonidas en ences, dentro de las canrenta'y ocho (48) horas siguientes in notice cursads por agente retenedor. 1) Cuando ejecute la medidas cautelares yo las garan- tiated encontravenclmlodiapuetotn laren le 1 Cuando el monto obtenido por la ejecucén de les garantian no aen dostinado ale concelaién oamortisacin ela dew 1 Cando se incumpla con lo dispuosto por el Tribunal Fiscal; en loeeason quo correaponda conforme a ley) 4) Cuando se incumpla con el procedimientoestablcido paralatereerin de propiedad aque sereberelapresenteley. Articulo 29°. Revisién judicial del Procedimien- to. Obligado podré interponer demanda antela Corte Su dentro de un plazo de quince (15) dias habiles de notiliea In reeolucién que pone fin al Pracedimienta. ‘23.2. Al resolver, la Corte Superior examinara dnica- mente sige ha tramitado el Procedimiento conforme a ley, sin que pueda entrar al andlisia del fondo del asuntoo de Brocedehcia doin cbranao, qn su ceo, dela procedencia je la obligacién de hacer o no hacer: CAPITULO HL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA PARA OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS GOBIERNOS LOCALES Articulo 24°. Ambito de aplicacién. {as normas contenidag en el presente capitulo se apli- carga exclusivamente al Proceditienia correspondiente a Sbligeciones trbutarias a cargo de los Gobiernios Locales Articulo 25" Deuda exigible coactivamente. 25.1. Se considera deuda exigible: 8) La establecida mediante Reaslucién de Determina cign o de Multa, emitida por la Entided conforme a ley, ‘ebidamente notificada y no reclamada en el plazo de ley: ') La establecida por resolucién debidaraente notificada yoapelada enel plate deley,opor Resoludiéndel Tribunal ‘© Aquella constituida 1as cuotas de amortizacion de tadeuda tributaria mater de aplazamienta yo fraccons: ‘mienta pendientes de pago, cuando se ncumplan las cond: ones bajo Tas cuales ee otorgo ese beneftio, siempre y cuando ee haya cumplido con notificer al deudor la resolu sion que declare ia pdedidadelbeneficiodernosooamiento Y¥ no te hublera interpuesto recurso impugnatorio dentro Jel plazo de ley:y. La quecansteen una Orden dePagoemitida conforme aley. 252. Le Administracion Tributaria de lor Gobiernoe Locales tnicamente emblira Ordenen de Pago en lo cos totablecidos en oe numeralon 1") 3 del Atuculo 75° Gel aio Prbuigi' Paralasdomée pussies deberd emir He 5 a ecuer non tea aera iene aslmiomo la facultaddejecutar las garantias otorgadas a favor de la Entidad por los Adeudoresteoutarion yo arceron,cosndo corespondo;con Srrogo al Procedinntoeatablecido por a ey dela mate, 25.4. También sera exigblasen el mismo Procedimien tolae costanyloegaatanen Quele ontddnuern incureido cnn cobranta coociva delae deudas tributerias Artisulo 26°. Costas. 26.1, El Bjecutor, bajo responsabilidad, liquidaré la

You might also like