You are on page 1of 54
Emil Kaufmann De Ledoux a Le Corbusier Origen y desarrollo de la arquitectura auténoma Coleccién Punto y Linea Editorial Gustavo Gili, S. A. Bana28 sin $9, Tl 2591400 Wi kno Te ar 702 tot enor Aer ‘Cxhtontn, 1538, TO 49098 G5 Meno Di. Amora rT sab eseh 7 52013 Bonet iapon #3 Rr Toi. To nee Semgy de he Sane Vis, a menor GG indice ( i i | Prefacioa la ediciin de 1953, 7 ine Norco Bs Le Corbusier Pralogo a Ta edicién frmnces: Ladcux’com’‘Kani, por {Upring und Enwctung Der Atononen bere Damisch ° seca {—claude-victas Ledous. a Varin cations de Rint Bent sao | Elfinde ts unidad barroca Fy Revolucin yneoclanclm a | reutonoriaargutetinea ° {tein 2 Novas 7 22etion (8 Procedencla dln iascacones. 103 i Ninguna parte de esta publicacin,inclido cl dseio de la cublerta, pce | rca sips vm denn me gts mdi ee arin tn neanicn cy epicenter | ‘ioral ‘i sini previa auterizaclin esta per pote de © Maurice B. Kaufmann, Los Angeles, Cl. (US.AY) 4 para la edictn caatellann Editorial Gustave Gil SA, Borelon, 1982 ISBN: $4-252-11336 epost legal B. 25293-1085 Invest industria Gras Fes Cll S.A - Bartana ee Prefacio a la edicién de 1933 Se = a En una serie de publicaciones anteriores (Kiintlrlexton ean eee ae Thieme Becker: Biopralia Ledous, 1928; Repertorin firKunstwissls- {aro ait nomic pares a ele drvent chaft, 1924; Zeitschrift fay bldende Keont, 1929: Kirchenkeuns, 1951 Spee ase a ae es [Kriusche Beriche, 1981-32 y Kunstwtesenschoftiche Forscuge, Vol. bay 23, hemos salado la importaneia de lx arquitectura francesa de Is Revolucion, del rango particular que corresponde al arqitesto Cla | Montesquieu de Nicolas Ledoun en le historia del arte y de Ia permanencia de Ins fdeas que dl uv el primero en poner de manifien. Bssandonos en documentos iéditos» como prolongacion de los resultados de dicho fensayas, oftecemos ahora, en la forma mas conc. posible, una esposicon resumida de la preduceion del artista y trataremos, ade ‘mas, de dar una nueva inerpretacion a la evolucion argultestonics Ae os siglos XIX 9 XX Protendemosexponer aqui algo més que una mera biografio; algo distinto a componer el mostica de i via de un artista, Nuestra iniencion es tratar un penodo de a historia de Is arguitectura que el slescubrimiento dela obra de Ledous ilumina con luz auevs; se tata de precisarla repercusionartistica del ran movimiento intelectual de losafios en tarno a 1800, Enil Ksufmann Viena, mayo de 1933 Prélogo a la edicién francesa. Ledoux con Kant® Los retrasos en La edicia son a veces ventajosos en el sen do de quo revisten al ejeeicio del prologo de una apariencia de jitificacion. Un ejervicio, por principio, keatorio. Estoy convencido de que sila publicacion de une obra, al igual que la compra de un libro, compottan siempre una parte de riespo (que 20 Se mide dnica- site en lerminos financieron, un prologe tanto st es obra del propio autor como si lo es de un tercero # quien s le ha encargado Esta tarea~se supone que debe ofrecer, tanto al editor como al lector Clertas garantiago promess. Este modo de proceder lene su contr partida: pretender-que un texlo reqwere wn prologo, ex admitir {mplicitamente que no se basta a si mismo, que no produsirl su cleto si noes bajo una luz aproplada, que al lestorno le ser posible conocer su impottancia sno ha sido prevenido con antelacié, aie ho sate leerlo mas que poniendose las galas preparadas a tal elect, De ahi el abuso, siempre posible, cuando el prologo se converte en reseia publican de la obra o en instrucclones para at empleo, “Toda es distinta cuando se trata de un lexlo ya antiguo, cuando uno tiene gue verselas con una reedicion 9 con una nueva traduccién, El lector franoés habra descubiert Ia obra de Emil Koulmann, en cients manera al revés de como se produjo eronolog camente: empezando por el gran libro sobre La Arguiectara dela lustracion (1955), que supone la culminacion de aquella, a la gue Siew Tres arguiteios revolucionarios: Boule, Ledoux, Laguae (1952) pars llegar por final libro publicndo en Viena en 1983, bajo wn stulo ‘ques, por mismo, toda una declaracion programstica: De Ladous 1 Le Corbusier. Onigen » desarolla ds fa arguitectura auténoma. Un [ibro que no tiene na extensin nel nivel de erudiion de las os los, pero que contiene el germen de una idea a [a que Kauhmann solvers constantemente a fo largo de su vida, para profundizar en ella y desarollarla hasta sus ultima consecoencias. Un libro con aires de belo 6 de panflero,y en el qu se perce, tonto ala vista ‘desu titulo como a Ta de su fecha de aparieson, que se aba de una ‘obra de actalidad. En una epoca en que el naziemo tiunfabo en Munich y ea Berlin, con un gran refuerza del aparato académico, el hhecho de intentar demoserar Ia existencla de una continuidad prof a entre la arguitecturaprotendidamente neoslisea. ¥ ln ue le ideolopia wtaitaria denuneiaha ya desde entonces conto rinetneci nals. crm, para un vienes, dar prucba de un gran coraje intelectual ‘Mas aun's! pensamos que eve su insolencis hasta enrolar bajo el cestandarie de dos arquevios Ieaneeses a certos arqultectos alee ‘nes -con Schinkel la cabera~a quienes el nueva arden reivindicaba ‘como parte integrante de su herencia, Pr no: mencionar lt sangre fia de que hizo gala Kaufmann aete el chantaje ¥, por que no Aecirlo, ante fa histeria de fa politica frente a la cual seababan de sucumbir vanguardias, al clogar las pretensiones de autonomia de tna praxis ala vez tan profundamente scializada como puede ser la argultectura. Ente libro Hlegaba en el momento oportuna. gOviere esta Aecir que la obra no tiene sino un interes retrospectivo, el que se Aeriva de todo documento de época? Cuando se est proctamanda el fracaso del Movimiento Mudero ye denuncian sus lavas sobjetivose ‘om un arden teenoeritico que ha terminado por idemtificrse con que eco puede encontrar este pequeto volumen las tesis. quo feuncia sin que estén aposadas en un gran aparato documenta? Si bien, como pretende Jorge-Luis Borges el prologo no es nds que und forma marginal de la etica, tampon malic espera de sl que predis ponga al lector en contra del libro que esta introduciend, No abs fate, advertir a lector acerea de Ins rticencivs que esta lectura puede susctar en él, forma parted los derechos que generalmente fe otorgan al autor de un prologo, Y puesto aie hay prologo,¢ por ‘qué no aprovecharse del desfase temporal pata invitar al lector & esforzare en escarecer la cuestion a nivel personal, pues es muy ierto que las retieencias som sempre el sintoma de un eonlicto que le nada sive lgnorar? Nos corresponde destacar que esta traduccion Iiega, incluso hoy en dia,en un momento adecuado, atrapados como festamos en los circunloquios de un discurso que’ no se acaba de romper con la modernidad. Hay razones para pensar que la lecture de este bro puede ayudarnos a desenrwdar la madeja, Pues, aun en su brovedad. no ha perdido nada de su mordionte Se aduciré que esto es Jo minimo que se podia espera: gacaso Is tesisa Ta gue se subordina el Libro no manifiesta gue una Tuptura radiealintervino en el eurso de Ia produccion arguitectn 10 ‘a,en tiompo de la Revolucion Francesa, ruptura en la que el Movie ‘miento Moderno tendtin sus origenes lejaos? EL hecho de que la obta de Ledocx pueda ser presented como el paredigma de esta ruptura, supone que lo antigua y To neyo Se conjugan en ella de tal manera que la census teslta ms ran fiesta. Abora bien, esto mistno esa lo que se opone el mas reciente dliscurso sobre la modernldad: un discurs que, lejos de hablar de ‘ruptutas, se esfuerza, por el contrario, eb tar cabes, en reinseribir en Ia continuidad de la historia una prasis que, durante demasiado tiempo, habia pretendido liberarse de aquélla-La parndofa en la gue rs Introduce la ectura de Kasfmann procede del becho de que ‘mismo haya intentado darse una expicscion historia a este Fensme- fo y de que haya resttuido. por ende, su dimension historia Movimiento Moderno, a la vez que In ha encontrad ut. pasado: pretender que la ruptira de Ia cual procede, ea sus Iniios, ly arg fectura moderna se remonta a finales del sgle XVII implica gue sta arquitectura no empieza con Le Corbusier sino que tiene dete {oda una historia, incluso “coma se vers en su prstension la ale La tesis de Kautinann, que resablecia a Le Corbusier como cl auténtico heredero de Ledout » de Schinkel. estaba hecha pare tscandalizar tanto los que delendian un neoclasicsmo de pacaca, al mado de Albert Speer, como a los que, wt el otro entremo, estima bban que. finde cuentas. cl profetariade tenia tambien derecho ala scolumnas. (Pregusta: {iene el prolctariado detwcho al eitasis? {Puede la columina proletaria prestarse a la vanided?) En efecto se Slvida demasiado a menudo que la eriticn al fancionalismo no data precisamente de hoy y que, entre los marsistas, aunque también en Franklurt, con Adormo, se han vista'con animos para demunciat quello qie entendian, sepun frase ce Brecht, como «le tltima Pala bora en arquitectura bunguesas. La ltima palsbra, pero no la prime: "my s¢ comprende que hombres que partcipaban del ieal revolt Clonario hayan podido juzgar Inconvenlente el proposito segan el ‘ul el programa de la Sachlichteit se habia podido formulat en ka Spoea de la-sgran Revolucions, francesa y burguesa, de 1789, Pero la ‘demostracén apottada por Kaufmann no tesultaba menos chocante Para ext mirada rutinara que es propia sla historia del arte, puesto {ue el bro que pos ocupa, consagrado aparentemente a i busca de los onjgenes del Movimicnta Moderno. no abedece las leyes dsl béner, Siaceptamos ver en Ledoux ~tal como Kaufmann entuncisha desde 1928 la ruptura personslizada>, debercmos adiaitir que al Femontarnos en cl tiempo hallaremos en él la meta de nests pesguisas Ia cueston, a partir de ese momento, no estribaria ya en busearde inde viene (aunque sempre es listo mantener que aponct= se a sus predecesotes, come cs el caso de Ledout en telaciin 3 n Blondel.es una manera de deberks alg, sino en saber en términos deKaufmane-e donde vy, y pretender enterlerlo non partir de sus propos antecedentes, sine Dasdndose en el camino que bri: es nnecesrio dejar constant aqui que Kaulmann ac limite a deseribir Ja parte inital de este itinerao come si una vez asumida la demos tracion a Is que se presta la obra de Ledoux, y habiendose explicita do esta demostracion en las ensefasas de Durand ¥ de Dubut, se hhubiera trazado una via en Ta eual ya no fusts posible perder. Este Lenguaje no es el de Kaufmann, sino 0] de Kant en el prolago a la segunda edicion de la Critica de a rasén para Cuando Alude a esa otra revolucion intelectual sla cual se asocia tradicional mente el nonibre de Tales y" que habrin que considerar como el comienzo de la geometria, como su sotigens, a suber: [a demostra- cin del tyiangulo isosceles a partir de wna construccin a prior > cuyo autor se llamd Tales, «o como se quieras’ Kant, 9 quien el ‘exco de Kaufmann bacerelerenela desde su primera pagina. Quere «sto decir quea parti del momento en qu In arquitectcs se afima ‘como sautonomas accede awn sistema nuevo y superior de historic, dad v que puede establecerse un parselo, desde el punto de vista Togico, entre su desarrollo el de la ciencia? Es evidente que este fantasia (si realmente lo es! constituye tina de lov resrtes de la ideologlaargultectOnica que se considera «racionalistas y que, com tal, reaparece constantemente en Ia obra de Kaulmans. Empezand pot la idea, claramente aflrmada en lo socesivo, de que s! bien la ‘obra de Ledoux tiene valor de sintoma y require interpretarse como tal, éste no cred por si solo la arquitecturs moderna; esta habri nacido de todos modos, atinque Ledoux no hubicra existidos.* No ‘obstane, tal aseweracion no invalid en absoluto la lestura paradi: mitica que Kaufmann proponia de xa obra en 1933: para el no trataba de escribir una «pagina de historias, sno de construe un del propio que hiciera resaltar, més alla de los engafiouns efectos «pidérmicos. la profunda cootinuidad del desarello que, de Ledous, sonduce hasta Le Corbusier y quc solo adgulere sentido al asignasie por origen una revolucion, tanto si se asocta con ésa a Ledous, so 2 ‘uien Se quieras. YY no es slo que la marcada preferencia de Ledoux pov las mds simples configuraciones esteeometricas regulates el cub, In Pitdmide, el ilindo, la esfera~ vaya en exe mismo sentido; es como Si se hubiera propuesfo, en ese momento iniial, concctar con el Drinier conochmionto, como diia Hunserl del cul nasi la geometria, '¥ que suponia que el hombre griego habia conseguido, 2 base de habilidad técnica, desligar cienas formas paras de su consoidacton orpérea para lievarlas a Su punto de perfeecion, en funcién de especiicaciones apropiadas pars insiruir el espivitu peumnétrie su perficies cada ver mejor pulldas, ys fuesen planas o de revolucion, 2 aris cada vex mis lias, lineas cada ver mas rectas 0 regulares Sngulos cada vee mas nitidos, puntos cada vez mis prison ele El 'misme proceso dle auionomizacion de la forma se traduce, si atende- ios al restr de los miembros de la arguitestura, nel rechavo de todo antropomerfismo ast como de las metaforss onginicas s. en general dela ntetdn, emperando por Inde los monuientos del Pasa. En todas las cowss haba que remeomarse a los principios: ‘uns columpa considerada desde el punta de vista funcional oaehlth, ho es mis que un poste fevantado para sostener una carga [Viole leDuc no afirmara otra cosa. querer clear sus proporciomes de las lel cuerpo humane no tiene mavor sentido que el que simulemos vendarla como se haria con ws muscu: un simple cilindro bastara Si en ello no hubiera més que In expresin de una Logica ‘onstructiva, habria que buscar precisamente ea la construccion ruzén de la arguitectura s-esta no tendria nada de autonome pucs ‘obedeceria a una determinacion exterior y sevia objeto de un suber ‘empitico, de un conocimniento escnclalmente tecnica y experimental ‘Que incluso podria ecurrit al suxiio del calcula, Pro el pensainin {0 arquitecténico, aunque aspire a la aionomia, no forma pare st embargo, del registro ie la razon especilativa: no apunta hoc el cottocimiento; tiene que eumplir una mison, tiene que realizar una ‘obra tiene que construir un mundo. No es cuestion de principios sh no es en cuanto s que la razon pura practica es, en terminos de Kant JInmediacamente legslatlva ¥ no existe la auicionia mas que et medida en que Ia voluntad se concibe con independencia de le condiciones empiricas x. por ende, como voluntad urs, determine: da tnicamente por la forma de a ley Hamada mora, Es seguro qos Ledoux no les a Kant, pero sabemos tos lo qie ete debe a Rousseau y como la leturn del Contato social conlariné su dct de la sutonomia, Si el accrcamento entre Ledotn y Kart est bien fundameniad, es bajo la. perspectiva de esta derivacion comin, Remonies au principe, consultez la nature: portout homme es Jsolé: la formula deLArchtetare se hace eco del problema plantead por Rousseau, que consista en halla na forma Ia del contrato- por 4a cual «chacun s'unissant A tous wobelate pourtamt qua lulmeme e reste aussi bre qu'auparavante, En materia de arquitectua, la reivindicacion de Ie autonomia tiene pues, en primer lugar una conpotacion moral. No hay mas que leer a Loos (el ornamento asinilado @ una forma de delito) 0 a Le Corbusier ila «verdad» opuesta a In ment, del mismo mode gue 1s pureza del eenealados se opone a la sitiulacion del uraatol para persuadirse de ell: el rigor, la puteza, a que aspraba el Moviniento Moderno era el de la ley moral (la pronimidad entre ol autor de las Salinas de Chau y el apdstol del sfondo blancor. del muro simple ‘mente encelado, adquiere toda su sal ~dinia yo- si recordamos que a Le Carbener acd en La Chaunclefondsis. Peo a, en ef, bay fue pensar en Ledous con Roussos, si noco Kant, cx en la media Sh quc ext eta apronmacion permite comprendcr como el echazo A: lavveglasuamsmtids por latch pois rene apa con ts alrmacton de una legaldad. por el contaro.imperiea, por incondiconada: La arguctura aries era heteronoma ato {que obedocia a une doterminncion exeton, a de ln convenionl, lr criia que ls ates de que se compone ut eificlo a combi Sse Superpustesen se fundiexn en la unidad dew unico conjur- tor siguiend las relas de un onda de Yachada que ra, = se tez fefgp de ln jrargul soil, Sigoendo la srgumencacin que die Kaulinann el uevo principio de aonomia se maaesara, por el ontario, on el ste igualitari de fos spallones,e isl supo- he gue ls elementos, por ejemplo, lou dtinios «lage 0 «sn {hades (de habiacin a tras! conserva ss independenci, su liber tad, su mutonomay I ssn gue preae sa disponci osu dst bucion no aparece clnremente ts qu eh el segistro dela planta. El recharo dela tach qu el siglo XX vers comm uno de fos asgos CGrocteristios dela mirnidad aruitectonic, aparece, dese pet Siptos del siglo XE, como coolarie dela airmacton de na legal dnd niversl'y abstraca: tae afar eo las ensetianaas de Durand bajo una espci de retical otogonsl regu osetia en el ‘Susdrado acl dsbisajumarse la mecanica de In composckn ¥ Gur estate destinada a conlormar a un tempo, como ocere 60 It Sora de Mice van der Rohe; la voluttad y la represenacion Speier solo reguladoms sino también generadoras aque x alsbuian an reticola demuestra postr, as pretense fs de arquectrssutanam nla univcrssidad. En primer lag. in reicla e pesca en Durand com el operador de un cambio de tesla, Kaulmann obser acradammente qu co Ledou la argu {cata haba accedido a una nueva dimension, as multudes En efecto, lr desde autonomnia to tine sentido so ata Vinulada ala de iewaldad, Lo que implica que Telos Tox hombres Tongan derecho als argtectura (cLe gott, dans ses combinalsons aver Tat, ne coonoit le pauvse ni ices! y que, en comsecencla ta anguitectura debe ander todas sis necsidades (Esti! quelque thse que Vetise pun ddaigner? Les theres de Plas Te hae fat du uegociat, ln grange du cultivateur doivent porter son em Drsntes|2 El proyesto dena ciudad eal no se Limits ya 3 una Derspccva de confonto destnada esacialmente 8 prodcir un eee {0 petro: tends responder dtalladamente» todas ln faci tet otrbuliee ala cludad en In epoca de as manulacures «al Place tons les perms dedi que weclame Dordre social. On verra es usins impertantes{ donner nalasance& de unions pope 4 ses. Une vile selbvera pour les enceindre et les couronner |. Pour In premitre fois on vorm sur une meme delle la magnificence de a uinguette et du palaise.”Veremos pues a Ledoux interesarse en el {ntamiento del problema de la vivienda en terminos que se antic pana las soluciones det phalanstre, dela eludad-jrdiao del vedi io con cocina comunitarian,” sin’ que debamos pereiblr en ello Insiste Kautmann, cl principio de wna mecanizacii de Ia vivienda, De hecho, parece que Kaufmann se seatia, respecto aesie punto, mas proximo a Breeh® que a Le Corbusier,» que la idea dela »machine ‘a Tubiter» le parecia que entraba en contradiccion con la idca mis ma de auionomia: como dira Adorno, «tales viviendas son una bo {ada a la nostalgia de una extstencla independiente que, de todos ‘medion, va mo exists. era la adopcian de Is reticula tiene an ots consecuencias| ‘ave denominaremos eplstemologicas. Mientras que la doctrina els Sh ssociaba In iden de arquitectura universal a [a de una caraeteris 1a thasta el punto de que Leibniz acento a reconocer en los ordenes antiguos un modelo de combinatoria!y 2 un repertoro de signos que Tesaba impliitas las tuplas de su combinacion, de su conerion, el principio de autonomia pone el acento no tanto sobre los elemento Arguitecténicos como sobre la norma que presige su distibucion en lin espacio dado, norma a la que se someten desde su propio razado. No es que Duraid decidiers romper con el principio de combinator na: el Precis architecuwe propotcioua la nomenelaturs precisa de Tas plezas del jucgo a que se reduce desde exe momento la arguitec tur. Pero este mismo juego no es sa tanto una euestlon de siaaxts ‘coma de gsometria, de ina gcometria plana, elemental y, lo que et mas, finite, El-sitema= de Durand manifesta retrospectivamente Ia patsdoja de un anguitectors que se querra més sparlantes en ‘sino que renumncia los medios ordinarios del lenguaje: como 8 tambign en este aso, la autonormin debier llevarse hasta et pnts fen gue la arquitectura renunclania a su determinacion de fenguaje Sariculado, hasta el punto en que impondria lo simbébico de sus Arviculaciones, de sus estructura, de sus ola, en otra definicion que el mero calco de los procedimientos del diseurso ‘ue el juepo no se ve afectado, en su prindplo, por el tanieter de ls clementos de gue dispone lo demostrars Louls-Am Bmise Dubut cuando, en su Architectere civil, propondrarevestir ‘una misma estructura con una fachada ora egotica+ ora «italiana prueba, aftrmara Le Corbusier, desputs de Violla-le-Due, de que a Brquitectura -n tampoco el eal fen singular no es cuestion de ‘alos (en plural, Se entlends desde ese momenta que la arquiteetw ‘del siglo XIX, mareada como est, en su superiicte, por el sello del Cclecticismo y dl hstoricismo, hays podido participa, en susestruc {uras profundas, de la continuidad de un desarrollo cuvos eletos 50 5 parecerian a pleng luz hasta que desaparecieron las mascaras as fay cuales habla sctuado hasta entonces. Desde ese punto de vst, Ta represion neoclasica to erm, en efecto, mis que wo sintoma de fe languider de las formas tradicionales: como escribe Kaufmann, § ateniendonos a un nivel de desripeion sLingbisticos,tuvo que trans ‘urrir un siglo antes de que se abandonsarael habla aleciada, xbarro- a, ¥ se adopiara un modo de expresin desenvuelto y natural. Es decir, de un modo de expresién que tomaba prestados sus modelos de Ia’ tradicion a etre modo de expresion que algunos scusan de Ssatihstérico, cuando en realidad se alinen com otra concepein de la historia, distinta de la que impone una historia del arve entendida como historia de los cestilos! una concepclon que, por discutible ‘ave sea, debe ser acepiada como ta ‘Aeste respecto, puede parveer que la obra de Kaufmann tenga por i misma valor de sintoma e incluso, de paradigm, por Is manera en que el mito del origen se conjuga en ella con el de la fevolicidn, En sus trabajos sobre Ia Revolucion Francesa, Frangois Furet muestra comma la historia ha sido entendida, prescindiende de tunas pocas excepelanes (con Tocquelle ala cabeza de estasl, com> tan relato de los onigencs, concentrindose esta obscsion por los co ‘micnvos, precisamente en ln escision o ruptura {subsite Ia cncwtion del hugnr qe convendiaasignar 2 Soullot en fete context, no se constata que Kaufmann haya pretendido sea Jar més que une analogia eatre esta revolucion la revolucion politi: lejos de ver'en esta la causa del nucvo rumbo que come la Arauitectura, reconocers mas tarde que no ervia haber resus él problema que supone explicar In transformacion que tuvo Iugar en Erguitectura hacia 1800."Incapa7 de exp ‘azones, por cuanto éstas pueden ¥ deben ser buscadas ela historia, ‘como sels suvle llamar, «generale sino universal, pues, desde luego, ‘rocar a propisito del prineinio de autonomia el proceso de emanet- pactén de las masas, no consttuve una explicacoa. En relacion aa Eutanomia, la Revolucion Frances, fo sabsmos desgraciadamente ‘uy bien, obno, por el contraio, en favor de wna centralizacién cada vee més mareada de la que Napoledn recogeria los benefiios, par gran satstaccion -zhay que tepetrlo?~ de Ledou, {Por qucentonces, hablar de arquitectura »tevolucionariax? La progunia, si nos sigue preocupando ho, es porque conduc, en ‘tsa iostaneia al estatuto que convendria ssighara la eoncepcion misms de la historia, se trate de Is historia dela arquitectura, de las artes y, en general, de las obras del pensinienta, como de toda Dréctica a aves dela cual el hombre pretenda asegurarse el control fe su destino. ¥ también porque permite al historiador nega, desde ‘8 punto de vista, toda pertinenela deseriplva y taxonomic Tos Conceptos de heteronomia ¥ de eutonomia. En un momento como Lactual-en que la historia dela arguitectura duda entre una forma Fonovada de historia de ls estos y una forma de analisis institucio- hal que ignore todo lo que constituye propiamente In materia de Is devwidad arguitectinie, la ides de sutonomia, tomada desde el punto de vista Hlosifio, asume un valor de concepto regulador Pensar Ledoux con Kant es reconocer que, en materia de arquitec ‘a, el eonoeimiento no procede unieamente de la historia 0, mejor reer dicho y expresado en términos de Kant, un conocimiento que subje mndo en considera cig la {corfa “de [a tearla, no dela docteina~ en relacion @ la historia: Ia Teoria gquetlene que decirnos sobre lo que es objeto de esta historia, {sobre las dcterminaciones que le son propias? Pensat Ledowx om Kant conduce.en electo, a preguntarse sue a que consitve In argitectura en tanto que objeto no solo de J historia sino tambien del_pensamiento, y de ua penssmiento sieto por si mismo a condiciones que no vaclaremos en denominar formales o, inclien, arioristeas, Pregumcarse acerca de lo que [a contituye en tanto que dbjeto de deseo, donde la voluntad "como fice Kant~encucntra 40 determinacian, pero que no Tevela en exe Jspectn més que prineipios empirios, as) como acerea de lo que Is, ‘onsituye en tanto que abjeto a construir y sometida, como tal, a Concciones en las que se arma, hasia el orden constructivo, 1 Dregnancia de lo simblico. Ledoux no Iles el principio de autono- fa hasta el punto gue prelendia Kant, hasta ver en la dependencia (om nespesto's Ia fey natural una forma més de heterosomia. En {odas lay cows hse que remontarse al principi: la formula equi walla g sostener que ei materia de argitectura hay prineipios que to son producto te una histori, del mismo modo que ‘materia juridiea, normas que dependen de un derecho, Como svaturals, No hace falta mas Zaciso no Hos lo han repetido fullcientes veces? para suscltar una Fevolucion, Pero, zharemos del bnecho de qus las rewolucionesfracasen, necesariamente una cueston, tua. vex mas, de prinipios? Hubert Damiseh * Felogonla tous ances doit rade Kaufmans, etd en 1981 porsiione! Equers ¥ que publica con laautrizacio de sets tie 18 Claude-Nicolas Ledoux 1 sais ce qui en cote ‘pour tabi novell Fligion« Cares Lacoré, 24 apesto 1715 La eviss del pensamiento curopeo a fines del siglo XVIII ha sido reconocida hasta ahora casi exclusivamente por sus repercush hes en el atmbito Glosfico, lterario y social. En las ates figurativas dde-aguel tiempo no se percibia apenas nada més que un estril heoclasicsme. Y, sin embargo, los afos en torno a 1800 no fueron ‘menos importantes que aquellos en torno a #800. Tanto en una como {otra epoca na hubo i wn slo ambito que no se vers aleetado pot el cambio repentino operado en el pensamiento ¥, en ambas épacas, Jos pueblos ¢ la cabera de la cultura eutopea actusron con papeles repsridls. Al igual que durante el oraso del mundo medieval, ea la Aecadencia del munda clasieo-barroco ingles alemanes tuvieron tuna posicion prepondersnte en In renovacion shsractorespititual de a ‘occidente. Ninguna parce de nuestro continente se vié mas prof {mente conmovida por la Reforma y Ia Contrarreforma como el Tmspsrio Aleman, en cya stelo habrla de surgit dos siglos mis tarde, Ie hucva coneepeign del mundo que, pertendo de Locke y Hume, Cling Ta osofiakantiana, Ia regencrecion social y artista, tanto al Iniclarse la Edad Modems como cn torn a 1600, fuvo sin embargo su orgen en Ios ppucblow romanicos, El renacimiento del arte y el despestar de It Thdiidualidad desde las tinisblas del Medioevo fue obma de Isla: Ix Iiberaclon de las masasy la redencion de la creatividad Higurativa de Jar Iigaduras barrocas fue una accion Francesa. Esté clara la miston Hlsrica de Talia en la haauguracion artistica y social de Ta Edad. Moddetna © igualmente To ests In historia y los antecedentes de la [fn retoluconlrancesa pero, sin embargo fs importance del papel iE Panca como primers patria del nUcvo arte, como ploncrn de uestea nuevo anguteetura es mucho menos conocida, Como en sh Gotico, también hacia, 1800 los extimulos decisivos partieron de rquitesos franctses! En las paginas que siguen presentaremos ines que nada al artista que fue el primero -no solo por s oxc9 presernimiento de objetivas lejanos, sino con plena conciencia- en Tic el recorrdo del largo camino que va desde el Barroco hast lx guitars del siglo Xt Claude-Nicolas Ledoux, A caballo care dos Eposas, Ia de los pre y la de los postrevlucionarios, su obra GSnsthtuye l primer promuticiamiente de los nuevos abjetivos ati kon teatimonio palpable del devenir de un muewo mundo, Mis Miclsote demostraremos que ses nuetas ideas y las de su tempo perdurmn hesia el presente ¥ como, de este modo, In unidad de los Bjuimon ciemto cincuenta aos ae reflea en el espejo de los hechos I arguitecto, nacido en 1736 en Durmans-surMarse, mar ‘Sanaas com beeario Gel Clegs Bemwais. Sus inclinaciones artist Sav le Hovaron al principio de is artes grafieas, gandndose la vida Somo grabador de exonas de batalla. Peo pronto volvio sus ojos facia la anquitectura, en cuyo estudio le iniciaron LF. Trouard y et mms acreditado. profesor de arguitectura del Paris de su tet ee ae neis Blondel De todos los alumnos de este ultimo, fe Ledaus quich menos lnlucias suvas experiments y quien de modo ids rapido resol se apart de los caminos de los abjetivos de Gasiciumo francés. Ledoux no emprenderia nunca el viaje « Roma, fouplo gue dewe mediados del siglo XVIE abia sido para In mayer Fr de arquitectos parisinos In conclusion y la coronacién de sus ‘ctuioe Asi al menos, lo refiere el obituario de J. C., wo amigo Shonimo oun discipula suyo,dedicado a la memoria del maestro. Ya ves de que finalizase la década de los seseuta empezd Ledout & 2 Fig 1.6. N. Leos, La Chadd Teal de Chau recibir encagos de ta sociedad parisina, encargos que serian ca Pipa ie toreccunegocetarnis| er cea $d on spi en Loess a rl dea Conn ia Bary. Ente 1771 y 1793 ocupo el cargo de Inspector de as Salinas det Estado ene Pranche- Comte ruc en este peodo cuando Searing tern es ean ee cate tuinas ge sa entre Are» Sena, dos peaeson pucbls proxios a feel eee evi alee aie 1784, qu existe fodavi ena sctunlidad, La repwtacion del arquitce to, miemiro de la Real Academia de Arquitectira desde 1773, se ‘Siu pronto on cl extrnjero Et Landgrave de Heste-asel sll ioe flo planos pv ua begs ea, nan prosesto de ayumamicnte para Neuchatel, chadad que por entonces {Eas boje dominio prusiano. Cuando los que postevormente sean tmonareas caopeos, Jos 'y Pablo se detweron en Pari, el abador Wille consigui que se jaan en sl arta. Como pucde Serer en el dari de Wiles el Gran Duque Pabio ge hizo enviar mis tarde (1789) a Petersburg un buen nimero de dibujs de Ledous? Beet as cnn Ladi caer une econ la de ia Rusia Imperial serejante af de sus compatsotas que trabajaban iho pl Hl alcscts cong penis cin aa Bi F Gneuton de oficnas de portango eo torno a Pars, encomendado por la Forme Géndiale wa 1786. La construccion de la bares 23 ltamente impopulates causa de su finaidad fiscal, hiv famoso el hombre del arguitecto, manteniendolo vivo en el recucrdo mas ala cu tiempo, De los puestos de guardla que sefializaban en todas las, filles de acceso el limite de la eludad resdeneial ia silo dos hat Tegado hasta nostiosen su configaracion original: ln Barigre de la Place Denfert-Rochereau y la Bariere du Trine, en la Place de 1a Nation, En otras dos, sltasen el Pare Monceau y en el Boulevard de Ie Villete, apenas s7 puede teconocerse Su antigua funcion. Los slescos de Ladous de dar una forma grandiosa a unas simples of nas de arbitros y Ia exigencia de excesivos medios materiales, unid 2 gue su plan de crear unos magnificos «proplleos- no agradaba Gemasiade a sus clientes, acarrearun en 3789 su cese en la direccion {Ge los trabajos, cuand estos ya se habian realizado en su mayor a EE ultimo gran encargo publico al que accedié Ledoux fue la sjecucion de lor edifcios dependientes de la Justicia en Abx-en-Pro- ‘ence, Se habia mandado venir al arquitecto desde Paris pars qu Aictaminase sobre losedifclos de los jumgados, pronvnciindose qu por demolicion: al parecer se ato de un peitaje interesado, pues Elbergaba la espersriza de que le facra enenmendada una importante tarea. Su proyecto, aprobado previamente en 1785 por la Academia {de Arquitetura de Paris, no super la fase de los trabajos de prepa tracién, Poco después, seria Ia Revolucion la que se encargaria de Ticvar a cabo dicho proyecto, en el que tanto carido habia puesto LLedous, dando término sla obra de forma sumaria. Los curltuosos soe fevolucsionarios acarreoron al artista elertos momentos de in fuictud. Elmiama cuenta como una confusion de nombres castle habia lievado a la guillodua, Peto en aquella acasion La ache nationale como Ledoux denomiina al instrumento del terror estaba tlestinada a un doctor de la Sorbona, Bn 1795, acusado de realist, fue sometid 4 arvesto, del que no seria Wherado hasta varios meses mas tarde, gracias a las solicitas gestiones realizadas por ss hij En un cartel del Ao IL, euyo autor pertenecia a un grupo de artistas de tendencia upuesta, pater Ladowx ¥ su colega proximo Boule fan cenurador con violentosslaques.* Por todo ello Ledoux debi ‘Stern toda esperanza de persibir los honorarios que le debia el dncion Régie dende hacia varios aos. AS pues, no hay que maravi- Taree de sw actitud hostil hacia Ia Revolucion ni de st entusasta acogldo al advenimicnto de Napoleon, En st honor proyectaria un LLedou ya entimde en afos [a cnlocacon de relieves rememoradones ‘dea gloria del General en Ia Barreve du Tréne 'h pos de ls cicunstancias adversns, el envejeido artista ro abandons Is lucha por sus ides. Aprovechd cl eco involumtario al que 4 habia visto foreado «mucho antes da su otofio» para esc bicun tratado de arguitesura en el cual deberian haberse apalizado 4 Sanur ae are oe area Peticktn chupeni craeces apa Rea es eee erat Be ote ace aan De ae es pearl oe cree aa Doerner retin Enger eae ee prc ueaie ails noe seeped 2 eset ant ci eae Sane er leper st Bibun as gett Goat ear ameee Bars uaioding ease ea Boe eee ened cxplicativo. Clertamente, este texto no es en modo slguno una arg mentacion metddica,fria_y pedagogica sabre sus ideas ni Lampoco lun informe insulso. Representa mas bien Ia explosion potica de los scuienon dan la Laiads a expreson Ite de Tencoresacumulados durante lago timp, unto a fe dtenss apa Sonada dels opiniones propin iran los volentos ataques contra 2s hombres y stuaciones. LArchitectave de Ledows ex un ibro de recur dos, una confesion yun legado del artista. Una dolorosa. mirada retrospectiva una vida sbundante en luchas,esperanzas y desenga- fos El valor dela obra no reside tanto en los escasos datos que de fll pueden recnvarse, asin cuando sean de gran Importancla para la Listeria del arte, sino en el becho de que constituye un documento Ihumano de excepcional categoria. La extensa obra de 240 paginas in folio estan insructiva para el eonocimiento de la personalidad del frsistay la plena somprension de su tiempo como los grabados gue Is compan, entre los cuales se reune Ia mavor parte de lo que a TTedeux no le fue concedido realizar, pero que él consideraba como Io iis transcendentalmentesignificativo de su obra ereativa. Dos aos ‘espucs de la aparicion de su obra testamento, que Two que ser teitada por su propio autor ante la imposibilidad de hallar un editor lnteresado en publicara -a pesar de lo mucho que se haba hecho en Francia en of campo de la lneraturn arquitectonica desde el Renae micnto- fallecio Ledous el 19 de noviembre de 1808, iLedous fae un fendmeno tipico de finales del siglo XVIM—un pasionado dfensor le nuevas idea un exallado y un luchador que SC habia impregnado de la cultura humanistica dela epoca en tous Se amplitad. Y. sia embargo, se aplico al mismo tiempo, ¥ con ‘larividencia, aT comprension del mundo que le rodeaba. con sus tliversos problemas, y quiso conribwira las lentativas de resoluclon de tales problemas con el ardor de un fanatio. Sin abandonar #8 propio campo profesional, siguid con mizada atenta todos les aconte iments de lt vida, desde los mas trascendentes fos mas insignil= ‘antes scesoscolidianos. La imagen de su personalidad la debemos Sobre todo, junta ast necrologin yas epistolario, a texto de Larchitectire. Es aqui donde pereibimos al hombre despierio que ‘enla euestiones ctidianas de ‘ode genera, simplemente rozando 0 fmando en profundidad temas soetales y eaondmlcos, asuntos de bonfen hipinico ¥ principios religlows. Es aqul donde eucoat ramos a atista apasionade, para quien provectary construi constitwian tayor de les dichas, Bled axentedo, come buen arquiteto, sobre cl Stclo de In realidad, Es aqui, finalmente, donde reeonocemos al Archivete du: Roy, que admite con gusto haber recibido valiosas ‘igerencios en au tiato cm los artesanos sin que, por ello, el hombre practico renlegue del artisia: al arquitecto que quiere servir a los Sltos ideales de su tiempo y que, la vez, se muestra preocupado por los mis nimios detalles como la ventllacion del aula escolar 0 comodo alojemiento de los animales en el establo. Como conlempor neo de Rousseau que era, propugnd el estrecho contacto com fa taturalera y un amor active hacia ella, Un majestuoso érbol cent taro constituve pars cl el contrspunto a un edificlo,y'es su deseo ‘que la nuova Humanidad se encargue tarubien del cuidado de los 26 do piedra sobre piedra con el fin de od un monumento digno de Pee nee eed Concedes hombres ne eu nimea en cosorses camel sie 2 Tig 3.6. Ledouy, Palacio de Juni, Alen Provence ‘eaes,qulere olvidar todos tos makes sidos. Una ver més aparece 8 los ojos del arquitetorescritor, como en oto tiempo habla spare Suan os del arutestowonaruar in Ca ea ‘legremos el present, lancemos lores al porn. En la primave: i del ato en Ta primavera de mis cas oo millares de hombres ompontiendo mis placees, lex veo levaiarpledasinmonales Pm dn una cad pars exon pucbos ules en el tobe ‘Sera odo recoplar ors fragmentoncapaces de comple tar la imagen humans del maestro. Todo lo mas podria encore sstaverson a la guerra y la cara osu calto» la mujeta la que, eh SuArchitectreenaltece con un him. Podia recordar ambien su temperamento sociable y su inercy por la pujnte técnica, coy sienfcacion para la arquitecturs vente se earg® de subeayae Bi vehement opotcon corso doc conreecial oe ar en por la medioerdad y su menosprecio del dccor radilonsl dcbieronatraerie muchas enemistade: En la Academi de Aroultce tura, a cuyassesiones, gin mustvan las alas de ena corporacion, Asistia con frecuencia aunque sin ntereuat demasiado por los de: ‘ates, cntaba ccasioalmente en conlito con sus colegas, Sin et argo er lo sulctentementc justo some para reconocer los verdad: "os mesos, incluso cuando covtespondan & personas de tendencias distinas alas suyas En efecto, Ledoux dispensaia el mas levado losis los eis de JacquewAnge Gabriel para la Place de te Concorde Tendra jgualmente poco sentdo, dado que es In primera ver que se empronde unm rescha detalleda del anit, presentne 26 fantos datos como fuera posible. No solo no resulta fécil en modo ‘alguna infer lo peculiar y lo eseacial de la evolucion de Ledou pmtir de una ordenada cronologia de feches, dado. que si obra xeativa. coma ya puso de relieve J.C, esta concentiada et unos cos aos el desarrollo del artista nose asmeja en mad a tn cus tealameniado que progiesa paulatinamente grado a grado, anes ben, en su interior residia el caos, Su obra ex como El epee del es perceptible una fuerte devsrdeeis ue, Por cierto, no resulta de ninguna coaccion, sino de le ieee sion Yoluotaria. Pero Blondel no se somete slo las eyes anatingy «de otro tiempo, sino tambien a cddigos de esletas exttonrtionces eh 3 rsuitecto debe sujetarse «las proporciones del euerpo soem asain drive de os tbe Uae ee dos tedvios desde ef Renacimientos chan asculino, el jénico,femenine: compaiass is met ae 8 disedar el oma. lel como pars todos trai, puesta a a arquitectuta, le ley de spc, it. mpc 9 Ia ley de la Sociedad, las demare tas del fencia. En el mismo edificio deben reflejaie ine Fit 6.1.F Blondel, Comparacin entre ls perfles arqultectGnicosy humanoe distinciones de rango, mediante la artcuk a diate a artculacion y lo gradacion, Vea ‘xpresidn como bel étage (piano nubile eens Jerarguia borroca. La planta del besamentoy le pee nae weet for abeto no tanto aemodardependeacas eurlenes ice Zar el valor de las plantas principales. Fors rea wees ee tia planta boja aun tio: la union de estos dos olen {grove Jamds puede Hagar a consult in todo pete os ea {uma mayor unidad es oparianocomponcraleceadsare ees los Greet mpleados,clocar as mano principales reece ls mts pegs deta are roe ln sn Ieynts feats delacs Fars cle, ln ormameracias se nse 0 aiiamento sino que debe gencrese a ese del sonjumto:V, por encima de todo una iy de tatoo sei ae GLuPRYarauitecténca, debe gobernar cunlgulcredtiees tee 4 ser agradable y variada: en el proceso creativo se pensaba en el ojo y ho silo en las necesidades de uso, Esta es, a grande raspos, la idea de arguitectara de efectos plasticos, la arguitectura «picoricae del lrte prospective barroco TE concurrencia de ambos motos -Ia reunion de factores festticos y In diferenclacion social- da como resultado wna forma lobat que tone su fase preparatori en el Renacimiento, pera que no shasta el Barvoco cuando alcanza su completa madurer, por lo cal In denominamoswridad barroca." La citima consecuencia del concep ode wnidad sera la sobra de atte (tale Gesandkuntverk), result Ado de Ia fsion de todas las artes. Remacimiento y barrace pueden, por lo dems, serreconocides como ina Spoca hoimogenea dado que Yom caractersticas de ambas épocas las mismas formas singulares, Aefintorias de principiosheteonomos, una idemtiearelerenci a fos ‘purdelos antiguos igual propension a exceder los limites establec- os. (llustrativos de Is transgresion de lo material serian por ejem plo, la ampliacién del espacio mediante la fiecion crenda por argue {ccturas pintadas, la disolucion de los techos por medio de pinturas Hlusionistas, la sumision de los vegetales a las lees arqultectOnicas parterres decésped trazedoscon compas, srbolesrecortadossiguien Fig. 7.3.6. Blonde, Areas de jardineia do rigidas formas la predilecci por slegoras y personficaciones) Side la prolia obra escrita de Blondel convcicramos aa solo aa His parte en que defiende el jardin a la francesa frente al reten ico jardin inglés, notacfamos que su linea de pensamiento perte- tec aun totalmente ala dpoca hevednoma de lv arquitectare Ge Ta Fuad Moderna. El profundo cambio que se consums s medisdos el siglo XVII no paso inadvertido para Blondel; fue lestgo de los mis tempranos sintomas de la translormacion que se avecinabat €] fin del Rocoes, los oxigenes del gusto por la Antigiedad clasica, el 35. Fig. 8.C.N, Leos, Pabellon de caza despertar de Ia predilecclin por ef Gotica y por el severo «arte primitive de Menfis# Pero no eslavo en condiciones de explicarse lo ‘Gee eaba sucediendo ni de vislumibrar en toruo de quc evoluciona Bon los acontecimicntos, En un pasaje memorable de su libro hace onstar que rly costs han eambiado pero nate sabe exactamente por ques, Se le eseapd por completo el significado de los nuevos aminos de su alumno Ledoun ‘Ledoux, a caballo enire dos épocas, la heteronoma ¥ la utonoma post-revolucionaria, emplea con bastante frecuencia Iss formas antiguas. Taa interesante es observar cémo, en muchos de sus prayectos, los evita completamente —va una epoca en que las formas clasieas au gozan del maximo favor de la mayoria-, coma notar el mo extraordinarlamente sigolficativo en que se produce tn stisobras ina manifesta transformacion dela forma global cst So-barroca, En um pabellon de ca, que debia emplazarse en las inmediaciones de la Ciudad Ideal, puede detectarse con la méxima Caridad su origen, procedente de ins edificaciones palaciegas barro- ‘as, Encl grabado de 1778 que muestra su aldo frontal, se observa Un eificin central dominante,pabelloneslatrales ms bajos visual tcnte subordinados a é ¥, junto a ellos, ls tipicos setos recorta dow. A pesa del tratamiento dferenciado de los edificios se advierte ‘ave el concapto de unidad no esta ya vivo, Cieno es que el cuerpo Central sobresale del conjento, pero la unidad se ha convertido en lina mulipcidd de partes deslgndes, Ens configuracion en forma {de blogue cada paite permanece nislada, mientras que ea una un tnd batroce iva las ineas de cada parte aludian a las demi partes Pera ello no era nevesiio de ningin modo que existiera un contacto Inmediato y material ni que In iglesia escuviers unida al conjunto 36 del claustto, nf que la residencla senortal estuviese lgada a as habitaciones de In seridumbre. arn satisfacer cl eoncepto de une dad bastaba con recurtir a pasos o canales que aseguraran el enlace fa sullclente, incluso, con la cortespondencia entre las partes desl- trdas, Direcekin de movimiento, eto, motivas singular’, daban ‘omo resultado tna clara consonancia, en la que ins diferencias de yango permanecian debidamente definidas ¥ acentundas con ut fino {acto artstica, En el provecto de Ledoux del «Retour de Chasse» no aparece ya nada de todo ello Los proyectos de Ledows pata las Salinas y para la Chad eal ofrecen una vision aun mas profunda del cambio experimenta~ do en la década de los setenta del siglo XVI. En estos provectos puede observarse el desarrollo de sus Ideas en el marco den unico may dentro de un lapso de tiempo muy breve. Exceptuand los cedilcios para las Salinas, nada de todo ello lego a realizars, Pero Ja Cluded Ideal (ig. 1 sgulo ceupando el pensamienio de Ledoux hasta el final de st vida en ninguna otra parte se manifiesa tan ingensamnente In singulsridad del arquitecto como en los proyectos para Choux, De los edificios ain hoy existentesy de los solamente provectados hablaremos mas tarde, Trataremos, en primet lugar, de Indagar el sentido de la estructura, de Ia implanacion de comjnto, {anto en su primera como en su posterior version. Seguin el proposito ‘original, todos los efcios de las Salinas debian estar grades formando un cuadrado en tomo 2 un patio central. En el frente anterior, a ambos lados de la entrada’ prinlpal, se situaban las Viviendas del director, de los empleados'y de los obreros ¥, en ls parte trasera, [os locales al servicio dela explotacin. Ledoux pens ba, ademis, dota al complejo de pastosy jrdines privados para los habitants, situados perimettalmente. Enel plano del conjunto no se pereibe hells alguna de la vivar movildad de las plantas barrocas Elalzado muestrn, porel contrario at bien en forma debil y mando: na-,elesquema de un edfico barrace de dos alas con cuerpa central avanzedo en el punto de union de las las y extnemos subordinados. 1s singularidad de cada parte eta supeditads 2 la unidad del todo, Ena unin de elomentos no satafiza a Ledoux y proyecto una segue dla version de caracter eateramente dstito, reproducida en L/Archt tecture, ¥ que se wallzaria slo en parte. Los diferentes edificios faparccen destigades y estan situados uno junto & otto sobre tina Planta cliptica: Ia direccion y Tas construcciones al servicio de I ‘explotacion ocupan el eje menor de a elips, mientras qu las vivien tas de los empleados estan ernplazadas en el perimetto de aque, Aunque la sepaacion de las partes pueda pardcer una modlifeacion Insignifcante, el paso de uno a otto proyecto testimonis uno de Tos procesos mis trascendentales de Ia historia de Is arguitectara: ke desintegacion de fa unidad barroca, Puede deducirse de las propias ota Palabras de Ledous* que el aislamiento de las pares respondlia a una Intencion consciente. En un notable paralelo con los acontccinientos de la historia general apareci en sustitucin de la unidad Dartoon ol sistama de pabelones (Pavilonsystan), lar asociacion de cle ‘entos independientes, que predomiinavia dese entoucts; El anilisis de ambos planos lleva a esiablecer las causas ‘ltimas determinantes de la forma, mientras que ésta permite, ad ‘mas, aclarar Ia actitud del hombre burrocoy del hombre postbarrss 0 lrentea la naturaleza. La Ciudad de Chau fac uno de los ules proyectos de ciudad ideal, tan fhecventes desde comicnaos dle Biad Modems. En las ciudades iregulates de la Edad Media cl Peviodo succsivo, Ins casas seguian lax condiciones naturales del suelo adaptindose con timider al terreno, de donde resulta un ‘azado de las calles exirafamente tonoso, pleno de varied visual Hay en este hecho algo de espontaneo que tonsituye, en Busns Pree la rn de que las antiguas chidades os resulteh bes ¥ aprecindas. La actitud renacentistay barnoca hacia a natures leza era esencialmente distnta: se tacomporaba el paisa a la unidad Arquitectonica, se sometia la naturaleza las intenciones uitsteas, En el plano de Chau puede reconocerse un estadio ulerior dele Uurbanistics. Emplazamiesto y edifiacion se detcrminaron, segue Puntos de vista précticos. La ciudad -Ledous lo expliea detallada, ‘mente-deberia haber sida un punta nodal del trfco que, proceden te del norte, es decir, de Besangon, legara a la ciudad stravesando el Rio Loue y que, en direccion estevesteresullara de la comunicacton tntre las pobiaciones de Are ¥ Senats™ El anquitecio situd sobre et tereno ambas coordensdas: Su punta de iterseccio seria el cenina dea ciudad, en torno al euai Ledoux trazatia sus elipse El arquilee fo se encuentra ahora frente a ly naturalera en una posleiSy may independiente que Ia del maestro de obras medieval y no va en bosea de la gradacion del paisaje come los artistas del Rartoco. Las cata teristicas naturales apenas influyen sobre el, pese a aspiay » la sobriedad figurativa. La racén del plan impora con exelusridad soberans. En este construtyriguroso enteramente opueso la cil da sensibilidad de In composicion clisice-barroca, se detecta el capt itu de la nueva epoca. El aspecio de Chaun es, cieriamente, cl de Una nidad clasicsta, con columnas antiguas y fontones: Peso sess también la caracteristica dl siglo XIX el esconder. ajo ervoltaas resadas por ef pasado, us expirita completamente reve {Ciudad ideal a proporciona otra praca del quebranta: ‘miento de fa sensibilidad clasieo-barraca ademas de ls que Ince referencia al planeamiento sobrioy abtivo. El centro de ls eiaded no ests pesado bajo consideraciones expactales ni plasticas, coma: amente a las plazas de épocas anteriores, Toor los efeion qc eatonces parecian tan valiosos, que incluso hacian olvidar olvos 3 Fig. 9.6.5 Ledous, Mercado, Chau aspects. no tewen ya vigena guna La antigua tondenca enol {eel espacio con mutos profimamente decoradas hasta conve la zaman desc ee ncn npn, Ere {ie pabellones aparece, com claridad aun mayor gin as Salinas, en dos eomplejos que Ledous pensaba fevantar en un descampade fer tea Ta haa El mercado (ig. 9) la fundicion de cones fig. 1) fueron proseiados segin ut minaoesquema, Amos confuntes ie nen ng planta cuadrala de cayo centro emenge edie may alto Nienel interior oem el exterior podtia cnuontsarc un sole panto de ‘sta dese el cual las distinas partes se fandleranformando tna parte del e Penumbra ee in un los diay tag 'Pacio inteior permanece Inner’ ens bade en leds fon nucter pegs on bcrgaresperatea alge de Westin anal lzama bbartwco. Liberadas ante de los mune stOnltos al mado 0. aisladas, por de Fi. 37.C.N. Leos, Ottema oo iting Fic! al esprite de Rousseau proyecto Ledou Ia «Cosa dels Armonise, consagrada a Ta ide de fraternidad y destinada a centro Qhicative de la fuventad futura, con diversos lugares dedicados al Tepuno, ¢ deo taznbicn up hospicio que, segun el nuevo concepto de hhumanigad, ofreiers relugio al eaminante alejado de la ciudad en ‘iu de verse sorprendido por Ia noche © por una tormenta, Al igual {qe todos Tos edfcios comunitarios pensados para Chau, el hosp: "Ho on edfcio bajo, con arcadas en sus cuatro cosiados articulado fn tomo aun patio porticado cuadrad) tenis tambien por mision ‘Snttibuir sl fomento de Ia moral de la humanidad al tiempo que se aminaria con esmeso a quienes all se aljeran, dejande parit 8 fos buenos tetenlendo a los malos para obligarlos realizar traba jos forzados. El singular proyecto del »Oikemae (Fig. 37) demuestra Slaramente hasta qué punto iafluyeron en el artista las Kleas de felorma del modo de vids fan en boga aquellos dias, El slargsdo Clic, sade por st extmfo en si! configuracion exterior, con st portico clasico ys murvs cigos, estaba destinado a ser el gar de Ihiciaion a una mu sewvalidad: Para aleanaar el objetivo prop to, la conseeucion de una neva moral sexta, la contemplacion de la aberraciones humana en ef sOikemas, cass de las pasioncs tlesenfrenadas, debia conduct al camino de fa vrtud y al Altar de Himencos. Posteriormente eambiaria Ledoux de parecer. consideracr ddo que, en lugar de preveniry amonester, seta preferible dejar a la haturaleza sus propioe derechos y dar al cuerpo lo que es del cuerpo, Enel vOrkemas, que el arquitecto deseaba emplazar en el mis bello de los psisajes, debi Nacerse realidad una forma de matrimonio fhueya, is bre, Para devirlo en los trminos que Friedrich Gundolf fmnpkeo al referrse a xLuciodes de Schlegel, es «importante como {estimonio de una tendencla histories: La primera reivindicacion Sxiomatien de [a aatonomia de los dleites sensualese, un «eslabon {dela cadena de dcelaracones de independencia filosoficasa favorde Tos impulsos « instintos humanos, que se nici con la constatacion ade Kant acerea de la auconomia morals Rousse proporciond aun otros estimulos a Ledous. As ‘en la Cludad Ideal, deberin haberse levantado un gimnasio para “jercilosfaics, en enya construceion parecian particularmente im Dortantes al arquitecto las consideraciones sobre una ventlacion forrecta ¥ abundanie «para ef fortalecimiento de los pulmoness. Las iviendas de los emplendos debian estar rodeadas de verde. por Custlones de salud: en el segundo prosecto de ciudad para tas Salinas cada habitante podia disfretar de un jardian propio. El *Cénobies (fg. 38), colonia forests, fue idendo en completo aenerdo ‘om Is ines de pensamiento del veformador de Ginebra. ella, un Pequetio mimem de personas, organizadas como una unica fain, ‘Scbian levar una feliz existencia en Ia libertad de la naturaleza § ae ajo tyes naturales. Todo lo que poian neces esa a lance ee ‘manos: campos de labranza y ganado, pastos y vinedos, Nada Serie cee eres fare nts ek en ea en ee a Soper ert don ruber dea it Bloson Tal mic ee gr Unto Heb epee pt on sus sproplcon la faa dela capital 'apora de amc Gu tmbie de maners parcial ut monument a a en pce toe lire oars oleate oe Teton oy emis eros ce Eo ‘ronal grin dent adic, donadoras de ln via, ecplaza emer i ee ioe pet on palin Gon toe ‘enllrbomenaje ar mujeres qu habie sono en el anssurso coos haf pion ene hie es ‘Starjaitres ral piece Votre a icconar Vaca Nemtrisfuc pam luna gan dic. ‘Uns dels teins mie sgleains Ge In Gpca eco Ia univralidad o, para sar ona expe props de Saul noc Soanoptitno. Con el emergs =m super e pram problens Sue tmamndia permanence scapados 1s son RIX 9 XX Sisto al petean dd aca a Slevadas formas devia, a um jor modo de sor qe, basa a Revlelay exe rst nus aoe pogo re ent ‘dons Lid e nun de derechos intend iblrente Sltarps det one El es eos cert a een oe Pig. 38.C.N Ledous, Céuobie os Ambito de miltiples maneras, La teotin de Ledoux no establece ya slfereneis alguna entre arte valtor y arte xbajos.™ (Hasta len aloe ‘mas tatde no se generalizaria esta distinci). Con la desaparicion de las diferencias de categoria en Ia argutsctura, todos las taress de eiifeacion asumen igual valor y el cteulo de temas arquiteconios se amplis a partir de ese momento, como nurica hasta entonces El temprano eclectlcismo tematica, que se ocupa casi exclushamente de iglesias, casilos, las smejoret« residencias y. o lo sumo, ‘consirucclones militares, queda desplazado por el reclente univers lismo arquitecionio. El desarrllo no se detiene 4 causn de que la construccion de viviendas se emecanices; Ia edicacion eon fines utltarios, empieza a ser na silo un problema tecnico, sino tna Suestion arquiteténica El proceso revolucionario de aburguesamiento de le vivien dda se produce parslelamente al ociso de la unidad barvoca comno forma attisica. En una construccién eminentemente practica 00 "denen ya vigencia el precepto de represetatividad o el valor decors tivo, sino que la exigencia ms importante la constitase la hbitabt. lidad. Leo rechaza la ostérile dgnité vn grand salons del mismo ‘modo que nosotros en la actuslidad no queremos suber nada de a «fia magnificiencias *" De las nuevas ideas de Ledoun respecto 3 lt Viviends nos gustaria destacar especalesente wna, Un gran conjunto pensedo tl vez como barrio residencial frente ala cludad. compues tw por una serie de viviendas de dos a cuatro habltaciones dispuesias fen forme a un patio cuadrangular y dotada cada une de los espectos de guardarvopa necesaris, mientras la cocina, los depositos de pro visiones y las restantes dependencias de sevicio se agrupan en ut va perdido importancia, Con la Revol ido, el arte prospective bartoco dexaparece de golpe en las prfu Gidades: En su Iugar emerge et idea! dein aishamiento srr, n come el que puede detectarse en la casa de la Rue Neuve de Berry El basamento y el cuerpo central no estén ya de acuerdo con el concurse de lineas caracteritico del arte clésico-barroco. ‘Ouien esta sometido a lees aents est fallmente dispucsto ‘# adoptar formas sjenss. En tanto que hasta entonces Renacimicato ¥y Barroco perleccionaron coherentemente los motivos del arte an ‘00, s¢ incia precisamente en Ia época de Ledoun la represion de esta viva allanza con la antgiedad elasia. Elrespeto a los cannes se convierteen algo convulsivo, dado que la sensibilidad propia se ve Incapacitada para las tareas ceativas partiendo de formas que Se than ido convirtiendo progresivamente en alga inirinsecamente eat 0, Poralelamente a la nueva actitud respecto al site de la sige. dad, se verifica una creclente aversion hacia cuelauicr clase de or ‘mento, El omamento consituye algo adiional e innvoesario, algo ‘exttaio y no evidente, »..Tou! ee qui est pas hndisponsable fatigue les yeus, nuit dla pensée fw aeate ren & etsenble, caeribe Leds fn un pasaje de st libro y, en otto lugar, afiade sade surfaces ‘nanguiles, peu accessoires Los proyectos miss sorprendentes de Ledoux son precisamente aquellos euyos muroslisos apareecn libres de todo omamento. Junto a edifcios en cuya finalided podea bus carse la caus de su sobviedad, como un ganja (fig. 46 ola prsion ara Aix -Renacimiento y Barroco supieron tambien ornar 4u ‘modo las obras de fortificaeiin- aparecen numerosas residencias en las gue las consideraciones de orden practico no cvartan, por clcr, las inteneiones decorativas, Enel exterior del Hotel de Hallwyl (is, 45), por ejemplo, el sormamenta, constituido por columnas » eat tas Juega un papel totalmente secundario. ‘Cuslquier forma que se aparte de la geomatria elanemial es contraria a la fortaleclente seonbilidad tectonien, Es idgica Ia apa rete ligadura que se establece mediante las corisas, la plastras © las columnos den orden gigante palladiano; es feticia la pretend dda fusion de los materiales pelteos que en vrtud de su singulaiadl tan solo pueden ser aparejados unos junte a otros, Construit no es dar forma, Por esta cognicion fandamental, por esta vieja tered ida en cl elvido, Ledoux se batié contra tna epoca en ln cual reinaban todavia en torno a él los vinevlos batroeoe, tanto en formas del Estado como en las del arte, La epoca de los stances arguitectosescultores, de los Brunelleschi, Miguel Angel, Bernini, Schloter, Asam, queda ats. Una ver reconocidas las eyes propias de ‘os maeraies cesan las transformaciones dela materia inanimeds en imagenes onginicas,finaliza el pananimisme barroco, Para Ia arqut tectura postrevolucionaria la piedra vuelve er piedra. Su conicion ‘natural debe alcaazar plenamente su valor. La época prevevolucions ‘a comprendia mejor un soporte st éste se pretentaba baj la apa seneia de Atlante, Cariatide © Hermes, as patas de una mesa si se 2 esentaba como grins de animal ocascos de caballo, yuna slida Ee agua i estaba formadn por ln boca de on pet. La humanidad Drerevolucionria cr mucho ms primisiva quel de fo Mustracln J mucho mss fia sabria, queria que In cokumna -sies que tal fiemendelo ware oda pate con clr como {tansiemacton antropomortca, slendo ainiamo totalmente cota ta a cualquier persoifiencion de concepos abstracts. bien ato {opomor como In ponivn de oncpon = isn land durante el snegclascsmoye inclio en movimentos sess ‘on a rata tan sl de los estou dol epoca HeterSnama.El propio Tetious, a ts vist de tn Neptuno que claya su tidente en un ‘eposto haciendo brotar de lun pegueto chor de agua, exams on burl s;Todo es un embuste"" As resulta comprensible por Git a finales del NVI se bandon el jrdin Ta francesa por cl frou inglés, No we tataba exclushamente de uaa custion de EEntmentalisme sino también de la eonvicelon de que cr vslilo Srimigmo par ef mundo veges reine tan so por wos propias Teves de erecimiento. Fig 45,6, N-Ladoun, bel dealing? La aulonomia de formas, gue ve estaba desarollando por centonces, esta eatrechamenterelacionada con la exigenia de un so sorta demons, il poset deo cs co cn ilvederes ig. 4)ren el de un edifilo con aztens, em agul de na Silla para wn cmesonte de Besanan iy 40m eld bs cna "un eimpleade (Bg. 49), aparece el nuevo concepto de soporte {ue ene la forma de une sinple etaca, mocho antes de dsponer de a Fig. 46... Lalous, Popecto de Gran Jos materiales actuaes. No es pues el material e factor decsivo sino una sensibiidad autonoma que quiere moserat Ia materia tal conta fs que pretende una forms eobjetivas fasahliches Form). Bass ute yeapitel pronto perteneceran a! pasado, (Ls Tengu design con sutileza las formas organicas batrocas erminos tales como vbracoss al efevire a una columnata,calaa» al hablar de ls secioneslatera- ies de un palacioo saeodado- al desersbirs disposicion en planta) ‘Los muros no habrlan ya de sufrin deprecinci¢n alguna & causa de profundas hendidurms, ni de ser usados coma fondo para relieves Antes bien la pared llega a tener una vigorosa vid propia,

You might also like