You are on page 1of 23
AL Mal Lal eae L018) - RADIO ATOMIKA ren y MATEO L Nea CRC Olaraly dedicatoria La utopia esta en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos mas alla. jEntonces para que sirve la utopia? Para eso, sirve para caminar. Eduardo Galeano Periodista y escritor Uruguayo. ... a la memoria de Fabian Polosecki... Ni) [aida 8L,! DIFERENCIA ES RESISTENCIA ‘ NUEVAS PRODUCCIONES y ia ias r B® CREAR VINCULOS : LEY VS COMUNICACION ; Wa eae 7 PW aa F TT WON RAY) LW ae). a0), : % HABLANDO DE CONTRA INFORMACION (Il) ie NU) 1 % FABRICA TU PROPIA ANTENA le B SALA DE PENSAR re [| EL eee ri b eT 5 “2 ANEXO ART. 5 "LEY VS COMUNICACION’ 16. Y 17 uh A MODO DE CIERRE rT = * ® ADVERTENCIA ! Comenzaremos diciendo que éstas paginas trataran de proponer algunas ideas, algunos disparadores y formas de conducta delante = del micréfono atomiko. Este antimanual, no es un reglamento, porque no establece reglas, no creemos en ellas. ae Todo lo que se rige por normas duras termina siendo chato, repetido, aburrido, como la mayoria de las investigaciones tedricas que los estudiantes de comunicacion(cualquier area) realizan. a La teoria sin la practica no es mas que un mero ejercicio intelectual destinado a naufragar en el mundo de las ideas. Es masturbaci6n te6rica, no escomunicaci6n. requiere accion = y en nuestro caso experimentacion también. La mayoria de estas investigaciones onanistas empiezan definiendo un a objetivo, un punto de llegada, como si fuese una carrera con una meta final. ~ En Radio Atémika el objetivo es la partida, nuestro objetivo esta cumplido desde el primer dia de trasnmisién = (Octubre 2003): = TOMAR EL MICROFONO (MEDIO) EN NUESTRAS NANOS Porque estamos convencidos de ser mejores de lo que dicen que somos. wa Noesperamos que el multimedo nos de un espacio minimo para expresarnos, tomamos el aire y lo hacemos nuestro. Debemos ser responsables con esta ética y valorar sobre manera este espacio libre que se ha creado por voluntad colectiva de un grupo de trabajadores de la comunicacién que no se sienten identificados con los modelos de vaciamiento cultural que hace afios tiene vigencia en las grandes corporaciones 7X RESSEPRATENEE W escroca Y CREACION DE CONCIENCIA “Radio Atémika Yapeyii 1893 SAN MARTIN | Unided de comunicaciér Name: Radio Atomika “Type: 86-03-1011 (Code No. 100-236.231 Teléfono: 47131067 e-mail: info@radioatomika.com.ar PRIMERA EDICION = Septiembre 2008 SEGUNDA EDICION: Noviembre 2010 De San Martin DIFERENCIA ES RESISTENCIA Nos encontramos en un espacio de milésimas, en un dial saturado por un discurso Unico. Nuestra obligaci6n para lograr multiplicar el poder del mensaje es diferenciarnos, esa diferencia es resistencia. Llevar el diadio de mayor tirada del pais a la mesa de traabjo atémika y leerlo textualmente sin hacer algun ejercicio critico, es absurdo y humi- llante. Terminamos contradiciéndonos, trabajando gratis parael medio comercial, el mismo que nos margina y niega (debido al encuentro de los Cadillacs 2007 el diario Clarin nos cit6é varias veces, sin nombrarnos, y adjudicdndonos diferentes etiquetas como “comunitaria’, “barrial’, “alterna- tiva”, para esas corporaciones son todos sinénimos, mezcla de ignorancia y ninguneo, NOSOTROS SOMOS RADIO) OW ee Muchas veces escuchamos en noticieros informativos de radio y television la frase “Esta es la realidad...” Como si toda la informacion emitida tuviese que ser parte forzosa de nuestras vidas. Desde este antimanual decimos que la realidad es lo que a uno le toca desde que se levanta hasta que se acuesta. Para diferenciarnos del mensaje Unico mediatico debemos hacer uso de esa realidad que nos toca. Todo lo que vemos y escuchamos son posibles notas. Es deber de la persona que trabaja en Radio Atomika estar atento y alerta a su alrededor para captar y producir informacion, asi también como para releer y dar mirada propia a la agenda noticiosa que nos dictan desde el poder. Para esta practica es importante escuchar otras radios, para definirse por la contraria, no por ir en contra de todo porque si, sino para sonar interesantes y seducir al que nos escucha. En esa busqueda se puede caer en muchos errores, creemos que son mejores que repetir como loros lo que se puede escuchar por mil canales simultaneos. Es importante escuchar Radio Atomika (ldgico, ;no? Es la radio que hacemos), saber la programacion para retomar ideas, notas de otros programas de la radio. Es parte del trabajo para cohesionar el aire atomiko. | 2 NUEVAS PRODUCCIONES Para crear una produccién independiente y realizar un programa en Radio Atémika,se deben tener en cuenta 3 puntos generales y abarcativos. OW aa a -Decision: El movimiento se demuestra andando, cuando uno tiene la idea basica de lo que quiere hacer al aire, ya tiene gran parte de la cosa. El requisito es tener una charla con los directores de la radio y de haber conformidad se arregla dia y hora de emision. Ahi juega la firmeza de la decision, se debe comenzar y aceitar la produccion al aire, con la practica, si no caemos en la masturbacion teorica, hay que bajar las ideas a lo concreto y “experimentar”. -Creatividad: Estamos convencidos que la radio es arte, el arte eleva al espiritu del ser humano y lo hace dudar. Es nuestra funcidn brindar un hecho artistico mas alla del formato de programa que uno desee realizar (periodistico, entretenimientos, deportes, humor, musical, etc.) -Identificacidn con el mensaje: Radio Atémika no esta dispuesta a tolerar a paracaidistas, a personas que pagan un espacio y les da lo mismo estar en Fm Palermo, FM Chankanab, FM Fénix o en Atémika. Los integrantes de una produccidn que desea comenzar a transmitir estan obligados a conocer las caracteristicas de nuestra radio contracultural y alternativa. Se debe investigar las producciones y los antecedentes que tiene la radio. Escuchar material de archivo que se puede descargar gratuitamente de nuestra audioteca virtual en www.radioatomika.com.ar. Esta radio, la gente que la compone, desea que cada programa forme parte de nuestra programacion por decision propia, por creatividad y por estar identificados con el mensaje, no por descarte o casualidad. Radio Atémika cuenta con una planta transmisora (antena, potencia) y un estudio con 5 micrdéfonos, consola 16 canales, hibrido telefénico, 2 computadoras y 1 cassettera ( que todavia cabalga). No hay mayor diferencia con Rado Continental o la BBC de Londres, la radio es, basicamente, un “fierrito” (mic) que va por cable hacia antena y de alli alos oidos ajenos § OYENTES (sopre LAS PERSONAS QUE ESCUCHAN) {Qué es un oyente? ;Una oreja gigante? Le hablamos a personas que escuchan Creemos en una radio con interacci6n social. El ser humano es en sociedad, necesita del otro, sino muere. Igual la radio. No obstante esta afirmaci6on, el “speaker atomiko” debe partir del egoismo. | Primero hago radio para mi, a mi gusto. Es una necesidad personal. El sindrome de la hoja en blanco sdlo le pasa al que tiene algo para decir. Es mucho mas sencillo subirse a un emprendimiento formado por otro y criticarlo desde afuera, sin compromiso. | Los programas en Radio Atémika parten de ese egoismo, por ende no estamos para satisfacer al escucha, nuestra funcion es la contraria, es ser una molestia. Al oyente no le debemos nada, no es clave para que estemos ocupando el lugar en donde estamos (lo nuestro es fuerza propia). | Es natural que el hombre masa o el megapelotudo se comunique por mail, teléfono, SMS, MSN, CNN, ETC. ESTO NO ES “LO PEDIS, LO TENES”. EL QUE PARTICIPA, PARTICIPA CON NUESTRAS REGLAS. UN PROGRAMA DE RADIO ES VERTICAL. Sabemos que a las personas a las que les Ilegue este ANTIMANUAL a los ojos son de leer entre lfneas. Radio Atomika ha construido gran parte de su identidad debido al intercambio con el que capta nuestra onda. Apuntamos a ese publico, al que debate y se siente parte de una misma vision marginada de los globalizados. Estamos para decir, mostrar, sonar la otra (realidad). Queremos lo que no hay, resistimos. Es por eso que no estamos destinados a emerger, ;emerger a donde? ;Al suelo de la maquinaria parlante, repetidora del mensaje? Estos conceptos son dificiles de asimilar para lo que se llama “el oyente”. Esta acostumbrado al bombardeo mercantil, al debate sin ideas, al culoy a las tetas. Ese tipo de personas son rivales de Radio Atomika. Debemos combatirlo, combatir la mediocridad, y hacerlo cambiar de dial. EL QUE NOS QUIERE ESCUHAR SIEMPRE NOS VA A ESCUCHAR (No hay inteferencia que lo detenga) ESA ES LA PERSONA QUE NOS ESCUCHA, A EL SI NOS DEBEMOS! (... y al que pasa de casualidad-causalidad y se queda) AL CREAR VINCULOS Un trabajo importantisimo que debemos realizar como radio es la creacion de vinculos. \los referimos a vinculos por estrechar lazos con el barrio, conocer al vecino, a esa oersona que nos escucha e ir mas alla también. La manera mas fuerte de hacer esta labor es a través de la nota. Hacer conocer que nuestro programa, nuestra radio aca esta, tiene un espiritu y una forma de ser. Radio Atomika trascendio de alguna forma las fronteras de la llegada de su potencia radioeléctrica, gracias a esos vinculos. Invitar a diferentes personalidades al estudio, ademas de ser produccion que luce el aire, es creacion de lazos. Una persona que viene al Fabidn Polosecki (estudio atomiko), se va (si uno lleva bien acabo la charla radial) cargada de sensaciones y con recuerdos de una radio libre de San Martin. No sdlo un personaje conocido, sino también cualquier individuo que a criterio sea interesante darle aire. EOP eee OM ACR Cee eat MALE Cie.) CPT eee le uci ee ere Lee, ee CRUE Tore ter ler con esas personas, anteriormente ya otro companero hizo algun contacto Hay que salir del hermetismo que puede generar un estudio de radio. El vinculo también lo vemos en la propagacion, en salir a stenciliar los barrios, en hacer volantes de nuestros programas, en difundir en la calle. Decimos la calle porque creemos que nuestra forma de mostrarnos esta realmente ahi, y relativamente en el espacio virtual. Si bien la salida por Internet de la radio nos iguala a cualquier medio grande (hace que entre FM100 y Radio Atomika solo haya un clic de distancia), no deja de ser algo virtual. Una pared grafitteada llega y permanece mucho mas en el otro que un mail o un blog. Radio Atomika encara todo tipo de propaganda que pueda estar a su alcance, pero es deber de la produccidn independiente tambien esa labor (hace un volante, una calco, etc) El hacer hincapié en esa creacion de vinculos es en definitiva relacionarse socialmente, crear una red, que diaa dia, mes a mes, ano a aio vaya dandole potencia a nuestras limitaciones técnicas. Es, también, diferenciarnos del medio de comunicacion 100% comercial, el que solo emite su version de la realidad y no escucha, no interactua con el pueblo. ML Wlaa creo een. A lo largo de este proyecto comunicacional Radio Atomika se ha afiliado como miembro de diferentes organizaciones que luchan por un cambio en la ley de radiodifusion de los genocidas. Todo este tiempo estuvimos al aire sin licencia, sin ningun papel burocratico que nos de permiso para estar en transmision. Mientras tanto todas estas organizaciones se han quedado en el mero papel discursivo sin pasar ala accion concreta. Para nosotros la comunicacion debe ser LIBRE, no estar controlada por ningun gobierno de turno, esa es la verdadera libertad de expresion. El espacio radioeléctrico por definicion de derechos humanos es un patrimonio de la humanidad, no le pertenece a ningun privado, ni al estado (por estas tierras las radios masivas se han apropiado del ETER, como ejemplo basta citar a Radio Mitre que hace mas de 80 anos se ha apropiado de la amplitud modulada del 790). Por estas razones muchas veces planteamos que es absurdo gastar nuestro espacio hablando de la gestion de tal o cual politico, ellos son parte de el Estado que nos hace ser ALEGALES (ilegales no somos porque no hay ley que nos regule, desconocemos la actual norma como auténtica). Radio Atomika, entonces, se define orgullosamente como CLANDESTINA, tomando como principal referencia al companero Rodolfo Walsh, quien en 1976 organizo ANCLA (Agencia de Noticias Clandestina) como un frente contrainformacional para el autoritarismo y opresi6n que se empezaba a gestar. OW ele) TENGAN EN CLARO, COMPANEROS QUE ESTAN HACIENDO USO DE UN MICROFONO CLANDESTINO, UN ARMA QUE BIEN USADA ES MAS POTENTE QUE MIL FUSILES EJEMPLO DE RADIO LIBRE (ravio ELo maprip) @ [ALGUNOS CONCEPTOS QUE NOS DEJO, EN 2007, @ LA CONVERSACION DE RADIO ATOMIKA CON UNO @ DE LOS FUNDADORES, JOSE DANIEL LOPEZ, PARA a BAJARLA Y ESCUCHARLA EN FORMA COMPLETA gm http://www.radioatomika.com.ar/11.html secci6n audioteca] “La radio libre es una radio autogestionada, con los recursos propios de cada persona que hacen progra mas en las radios, en algunas existe ndirectores que se encargan de definir que contenidos se quieren transmitir. Estas radios son como una montana rusa, en momentos determinados estan muy bien financieramente y en otros son decomisadas o tienen problemas econémicos...” “La radio libre esta en contra de que alguien diga en que frecuencia debe transmitir y que debe decir. El que tiene los recursos econémicos para comprar equipos con mas potencia tapa a las pequenas...” “Radio Elo esta en un barrio al sur de Madrid, de trabajadores, hablamos en las asambleas que no queremos concursar con el estado la licencia, lo Unico que nos importa es contar lo que los medios de comunicaci6n de masas no cuentan, estamos en contacto con feministas, con okupas. Con la gente que se mueve por afuera del sistema, que quieren la transformacién social, decidimos darle voz a ellos...” “Por el tipo de mensaje que damos, estas radios las escuchan personas que tiene un compromiso social muy determinado. Como no la hacemos profesionales de la comunicaci6n a veces cuesta que Ileque el mensaje con mas fuerza...” “Radio Elo esta cumpliendo 22 afios gracias al recambio generacional. Fuimos renovando equipos por el esfuerzo de todos, se cambiaron antenas, computadoras. Pero existen muchos problemas con los vecinos, con los espacios para alquilar y montar las radios, cuando decaen los programas no podemos pagar el alquiler...” oh a ea ie ae I“No tenemos relacién con ningun partido politico, no la queremos. Puede haber programas que sean producidos por grupos que pertenecen a partidos de izquierda siempre y cuanto no sean 100% partidarios, si van estar hablando continuamente de lo bueno sque es su partido politico no lo dejamos estar en nuestra radio...” “Si tu no eres un profesional, tienes una radio libre para expresarte. Aunque no haya ni un oyente, simplemente por el placer de decir lo que uno guste. Eso es lo fantastico de estas radios...” “La gran mayoria de la poblacién no nos reconoce, pero estan los otros, que tienen otros proyectos y nos reconocemos mutuamente ;Para que vamos a decir lo que hace el Partido Popular?, para que una entrevista a Mick Jagger?, hay otros medios para ello... “Las radios libres estamos totalmente en contra de difundir publicidad comercial, aunque cada programa para financiarse lo puede hacer...” “No hay periodistas en el mundo de la contrainformaci6n, yo soy electricista. Una diferencia importante con Argentina es que aqui si pasa...” “Creo que es super importante la existencia de otros medios de comunicacion. El artista independiente debe ir al medio libre que aunque llega a menos gente, finalmente es esa gente la que va a disfrutar sus discos, sus libros...” J HABLANDO DE CONTRAINFORMACION (Extraido del libro “Contrainformacién, medios alternativos para la accién politica de Natalia Vinelli y Carlos Rodriguez Esperén) Una primera aproximacion ala definicion de la contrainformacion = corresponde a una interpretacion mas o menos literal y generalizada, donde la accion comunicacional parte de la necesidad de dar respuesta alo anunciado por los medios masivos y hegemonicos. Es decir, si el gran medio publica “A”, nos vemos obligados a dar nuestra version de “A”. Este trabajo solo seria bastante pobre, el medio contrainformativo ademas de dar su version sobre “A”, debe crear agenda propia, debe generar noticias propias, debe poner la lupa en lo que no se dice, muestra, difunde en las empresas multimediaticas. Desde darle difusion a una banda de rock del barrio a seguimientos periodisticos mas complejos. Hablar de comunicacion alternativa haciendo eje en la contrainformacion implica aceptar algunas premisas basicas. Esto no debe ser entendido como un intento de sostener posiciones idealistas, como una priori que determina la practica, por el contrario, estas premisas surgen del analisis de una gran cantidad de experiencias comunicacionales que se autodefinen como contrainformativas. Primera proposicion: La contrainformacidén supone enfrentamiento, no sdlo contra el discurso oficial, sino también contra el orden informativo. Todas las practicas comunicacionales que se asumen como contrainformativas se definen instrumentalmente en relacidn a un proyecto de cambio social. Existe un gran numero de estas practicas desde las radio mineras bolivianas al cine de Raymundo Gleyzer, pasando por miles de experiencias graficas solamente en América Latina. Es muy dificil encontrar una practica comunicacional que se desarrolle en los circuitos oficiales de la comunicaci6n en la cual esta relacién instrumental se presente demanera tan explicita. Existe una distancia real, innegable, entre un guerrillero salvadorefho que empunia un fusil en defensa de su radio 0 que utiliza el trasmisor como un arma cargada de dinamita, y un movilero de Radio Mitre que corre tras la primicia en los pasillos de la Casa Rosada. Entre uno y otro lo que se ocultan son los objetivos y la perspectiva desde donde se produce la informacién, operacién que permite a los grandes medios naturalizar su mirada y presentarla como verdad universal y legitima. En otras palabras y dejando de lado toda intencién valorativa, existe en nuestro pais una distancia objetiva entre Rodolfo Walsh y Jorge Lanata. —_L HABLANDO DE CONTRAINFORMACION La segunda premisa nos instala en la imposibilidad de seguir aceptando el mito del periodismo independiente ;Independencia respecto a quée?, cabria preguntarse. Dice Naom Chomsky: “Los periodistas de las empresas de comunicacion dicen con mucha razon, que nadie les dice lo que tienen que escribir, escribo lo que quiero, todo ese rollo sobre presiones y limitaciones es una tonteria, yo nunca tengo presion. Lo cual es completamente cierto, porque el tema es que no estarian ahi sino hubieran demostrado previamente que nadie tiene que decirles que escribir porque ya escribiran lo correcto ellos mismos.” La idea de eliminacion de dependencia es central en la contrainformacion, el caracter de dependencia de un proyecto de transformacion social. La idea central que sostiene la practica periodistica de la prensa oficial se articula sobre tres ejes, independencia, objetividad, verdad; mientras las practicas contrainformativas desmontan esa falacia convirtiéndola en dependencia, subjetividad, verdad. En general hablar de contrinformacion supone una perspectiva manipulatoria de los mediog}ajtercera premisa. Por eso, los grupos ligados a proyectos de cambio social han visto, en la contrainformacion un mecanismo de desalienacion del individuo. La persona-podra empezar a tener elementos para juzgar y evaluar las situaciones que lo afectan y ante la que tendra que responder en un sentido u otro. La ecuacion es bastante simple, si la informacion es controlada, seleccignada e incluso distorsionada, el individuo partira de una base parcial, sesgada-y probablemente falsa para formar su juicio; la pelea por dominar la informacion de dicho juicio es donde se instala el problema de la manipulacién. Existen dos ditiensiones de la manipulacion, una vinculada al tratamiento sobre los materiales e1 el momento de la emision y otra relacionada con el efecto que dicho tratamiento preduce sebre el receptor. Podemos afirmar entonces, que la manipulacion y la contratnformacion son conceptos intimamente relacionados. El reconocimiento de la manipulacion, al ser explicitos los mecanismos de la misma, transparentando los objetivos que fundamentan la accion y estableciendo una concepcion diferente de la relacion emision-recepcion. En consecuencia las tres premisas generaran el discurso contrainformativo, que ya no sera un mero reflejo invertido de lo que emiten los grandes medios oficiales de comunicacion, sino que, por el contrario, operara como un ariete que golpea incansablemente contra los espejismos que dichos medios crean. to UE all WORD a, 8) Oe Me) Oe alt LO eel ee 8), [Podés acceder a libros sobre comunicaci6n en la seccién Biblioteca Virtual en www.radioatomika.com.ar] . 10 @) BR OAGUANTE LA ANTENA La radio que construimos es una forma romantica de sobrevivir a este tiempo de locura y sinsabor que nos invade por los cuatro wines. Es real que cada vez mas personas tienen acceso a la red de redes, pero falso el concepto de que por alli se transmite a todo el mundo, pues es un porcentaje muy pequeno de la humanidad el que tiene conexidn a internet 24horas. No queremos perder el espiritu artesanal con el que se inicié y mantiene Radio Atomika, por eso en este capitulo gritamos jAguante la Antena! Algo similar a armar un barrilete, remontarlo y ver donde Io lleva el viento es armar tu propia antena y escucharnos por el aparato de radio, ni mas ni menos lo que somos, radio.Segui las instrucciones que a continuaci6n detallamos, arma tu flerrito y espera que sople buena brisa atomika. meee, Ute) eli fC e) ee Eee a tal Mela DED! Debido a las grandes potencias y sobre modulacion que utilizan las grandes emisoras de radio comercial y que tenemos las radios Independientes y libres de vecinas en el dial conviene tener en cuenta algunos datos. La mayoria de recep- tores de radio integrados en equipos de musica, no tienen una buena selectivi- dad, es decir la capacidad de separar sefales de frecuencias cercanas es casi nula. Al estar en una banda como la FM la mejor recepcidn se obtendra siempre al orientar la antena telescdpica hacia la antena de la emisora, casi de forma visual, pero eso dentro de grandes ciudades es casi imposible por la cantidad de edifi- cios que hay. Para poder escuchar mejor la radio se debe orientar la antena tele- scdpica hacia el lugar donde esta instalado el centro emisor (Plaza central del Partido de San Martin). Extende la antena telescdpica y ajusta su angulo hasta obtener la mejor recepcion. Coloca el receptor cerca de una ventana exterior. Sin- toniza desde diferentes lugares de la casa. Se conseguira una mejor recepcion desde un lugar elevado. (Ejemplo: mejor recepcidn desde un 5 piso que desde un sotano) ll — @B. FABRICA TU PROPIA ANTENA DE FM (88-108MHZ) Este es un diseno clasico de diez elementos.La maxima ganancia de esta antena esta entre el rango de 9 a 10 db. La directividad es buena y la relacion delante atras esta bien.Aqui estan las especificaciones por si quieres intentar experi- mentar con este diseno: Longitud del Boom: 302cm (Eje que lleva todos los elementos de la antena) Longitud del reflector: 178cm Longitud del dipolo D1: 152cm Longitud del dipolo D2: 117cm Longitud del director A: 120cm Longitud del director B:120cm Longitud del director C: 124cm Longitud del director D: 124cm Longitud del director E: 130cm Longitud del director F: 130cm Longitud del director G: 130cm Aqui esta el espacio entre elementos: Longitud AB: 30.3cm Longitud BC: 30.3cm Longitud CD: 30.3cm Longitud DE: 30.3cm Longitud EF: 30.3cm Longitud FG: 30.3cm Longitud G a D2: 30.3cm Longitud D2 a D1: 43.2cm Longitud D1 aR: 40.6cm El dipolo D1 tiene una pequena varilla a 25.4cm del boom en cada lado. El dipolo D2 tiene una pequena varilla a 30.3 cm del boom en cada lado. La varilla pequena no es nada mas que un pieza pequena de aluminio que conecta las sec- ciones superior e inferior del dipolo de ambas partes del dipolo. Conexiones de la antena: Los dipolos D1 y D2 estan conectados como en el esquema, las conexiones de la antena esta hechas a 13cm del dipolo izquierdo D1, después que los cables crucen y unidos al dipolo D2 en los lados opuestos. Estos dos cables NO debes tocarlos. La manera mas facil de encontrar aluminio para los elementos, es de las antenas viejas que puedas encontrar. Busca en casa de los vecinos restos de montajes de sus antenas de TV. Busca antenas deterioradas con uno o dos elementos doblados que estan esperando ser tiradas. le a Wa. Las radios Ilaman al lugar donde estan los micrdfonos “estudio" Encontramos las siguientes acepciones ennuestra Real Academia Espanola (pregunta al margen: ;Por qué en el siglo 21 nos rige el habla una academia real y espanola? 1-Esfuerzo que pone el entendimiento aplicandose a conocer algo. 2. Trabajo empleado en aprender y cultivar una ciencia 0 arte. 3. Obra en que un autor estudia y dilucida una cuestion. 4, Lugar de trabajo de un artista o profesional liberal. Son definiciones cortas y al pie. Con ellas decimos: Nuestro espacio de hablar (estudio) esta bautizado con el buen nombre de Fabian Polosecki, alli ponemos esfuerzo, trabajo y asi obra nuestra libertad. En el “estudio” de Radio Atémika no hay TV ni por cable ni por antena, no hay conexi6n a internet por cable ni por wifi, no hay fax ni teletipo. Usted dira sno estan conectados a la realidad? Respuesta: NO. Como ya lo hemos manifestado, la llamada realidad es una construcci6n elaborada por lo qrupos de poder con patas en la multimedia. En nuestra radio al no haber acceso a esas tecnologias, que a primera vista parecen arreglarlo todo, generamos siempre otra cosa, un discurso propio. Sin influencias de otros medios de comunicaci6n, en nuestro espacio se generan otras ideas, pensamientos o a veces (muchas) boludeces, que creemos mejores que repetir la ajena. A eso llamamos “Sala de Pensar’, nuestro estudio como laboratorio. LA PERSONA QUE VIENE A EJERCER SU PALABRA A RADIO ATOMIKA NO LE QUEDA OTRA QUE SACAR DE SU CABEZA, IDEAS PROPIAS. 13 "JQ HABLANDO CON EL ROCK Radio Atomika se autodefine desde sus inicios como una radio que la rockea, entendido esto por el mensaje primogenio de esta musica, de rebelarse contra la establecido, de ser un grito, a veces al pedo, pero grito al fin en medio del silencio ensordecedor. Por ello creemos necesario este repaso por algunos conceptos a la hora de hablar con musicos en nuestro aire, Cabe destacar que desde el comienzo de nuestras transmisiones hasta hoy han pasado por nuestros estudios cerca de 1.400 bandas (no es joda, son 7 afos, a un promedio real de 4 bandas por semana... sacd numeros nomas). Una entrevista es un intercambio de preguntas y respuestas basicamente, que debe ser creativa y atractiva a los oidos ajenos. Por ello a la hora de entrevistar a rockers, tratemos de no caer en preguntas vagas y lugares comunes como por ejemplo: ;Cuales son tus influencias? ;Por qué el nombre de “Los conejos asexu- ados”? ;Por qué tengo que escuchar este disco nuevo? ;Qué tiene de diferente al anterior? Etc, etc, etc y mas etc. Los rockeros también son personas, y a veces saben hablar sobre muchas cosas mas, no limitemos el contenido. No vienen a Radio Atomika a vender su material, aca no sirve eso, y si vienen con esa actitud, tratemos de sacarsela, de generar un ambiente que proponga hacer arte. Rompamos las reglas de periodista goma de rock - musico rockero drogado. Muchas veces la banda invitada a tocar su musica en nuestros programas, ingenu- amente piensa que Radio Atomika transmite desde la cancha de Chacarita, llegan con flete, mil y un equipos. Eso se debe arreglar de ante mano, las condiciones las ponemos nosotros, vienen a casa, es a la hora arreglada y con los instrumentos que digamos, que deben traerlos ellos, no somos sala de ensayo, somos RADIO. Si se arregla un show super-enchufado (el cual debe pactarse con el equipo directivo de la radio por tema de horarios, vecinos molestos y demas) el concepto debe ser de “MINISHOW". Se hace un set de corrido, porque una vez nivelados los volumenes de mic, acustica gral. es complicado ajustarlos veinte veces, si hacen 6 temas, son 6 temas todos juntos, como si estuvieran tocando en un canatobar. A la hora de pactar con la banda, muchas veces encontraremos una persona que no es de la banda y se lo denomina comunmente como “prensa”. Son personas complicadas, o por lo menos te haran saber que tienen pocos horarios, que la banda es la mejor de la escena actual, que tienen un futuro de la concha de la lora y mucho mas. OJO CON LOS PRENSA, repetimos: OJOS CON LOS PRENSA. Su trabajo, por el que la mayoria cobra salados precios, es nuestra buena onda, nuestra disponibilidad, nuestro “abrir las puertas”. No nos dejemos embarullar por este tipo de personajes. Aclaramos: Radio Atomika tiene muchos amigos “prensa’. 14 ‘TL ESPACIO PUBLICITARIO: ROBIN HOOD. Nuestra publicidad es “Robin Hood”. Es el concepto anarquista de expropiar recursos para solventar la causa, tal cual aquel britanico que le sacaba a la corona y lo repartia con sus hermanos del bosque. Muchas veces Radio Atomika se financié con pauta municipal, provincial, nacional. Con esas monedas se renovaba alguna instalaci6n eléctrica, se pagaba el alquiler del local y otras cuestiones. Si bien nos presento una dicotomia interna el hacer uso de dinero publico,entendimos que esas chirolas hubiesen ido a parar al gar-K de turno pseudo-periodista chupaculo del poder. En cambio, para nosotros representaba otra cosa, gusto a bandido rural, Guachito Gil del eter.En las burocraticas oficinas de “prensa” de las instituciones oficiales se solicita, generalmente, una grabacidn que acredite que su pauta publicitaria salid al aire como se habia acordado. Es muy facil presentarles una grabacién hecha a tales fines, sin que nunca real- mente se haya emitido al aire dicha publicidad. El burécrata no nos escucha, por lo tanto no lo puede comprobar. En cuanto al comerciante barrial medio pelo debemos decir que siempre va a pagar miseria y va a pretender que su “promo” suene como lo imaginan en su cabeza. Estos burgueses, también, se meteran en la musica que pasa tu programa y hasta en que opiniones debes orientar politicamente. Este tipo de intercambio termina mal, pero durante un mes, dos o los que diera nuestra caradurez, tendremos un dinero para financiar la causa, siendo concientes de lo anterior expresado y no entrando a la demencia que plantea la, por ejemplo, merceria de la vuelta. Siempre hemos trabajado bien con canjes, es decir, nuestra promocién de la actividad del tercero a cambio de productos, servicios. Funciona y crea buenos vinculos encarar este tipo de acciones con comerciante “del palo’, ya sea casas de musica, rockerias, personas que hacen disenho web, remeras. Es importante remarcar que la produccidn independiente que realiza sus labores en Radio Atomika, debe ejercer la autogestion del programa, nunca empezar con la fantasia que con cinco sponsors va a sacar guita de su programa, esto se puede dar, con el tiempo, con la continuidad y coherencia del laburo diario. El programa debe ser tomando como una causa, bancado con el trabajo aparte que uno debe realizar, jsino para qué tenés un trabajo de mierda? {Sino es para poder disfrutar de lo que realmente te apasiona? PUBLICIDAD ROBIN HOOD, SACARLE AL QUE LA TIENE PARA TENER LA NUESTRA, RADIO. 5 2s ANEXO “LEY VS COMUNICACION’ En esta reedicidn 2010 complementaria del Anti-Manual de usuario de Radio Atomika vemos necesario anexar nuestra visién ante el actual mapa discursivo de una norma que intenta regular nuestra anarquica actividad radiodifusora. Nos seguimos definiendo con orgullo ascendente como clandestinos, micrdéfonos mas potentes que mil fusiles. No reconocimos la vieja ley 22.285 de los genocidas de antano, asi como tampoco reconocemos por excluyente, a esta nueva ley del poder de turno, que genera un tironeo entre dos claros sectores: Clarin-Gobierno Nacional, Gobierno Nacional-Clarin. Ninguna de estas dos corporaciones obran por defender ni libertad, ni expresidn, cada cual atiende su juego, su negocio, su conveniencia. Somos rehenes, una vez mas, de una pelea ajena a la “nuestra’, realidad. La salida a la luz de un nuevo cédigo de comunicacién audiovisual es producto de una lucha llevada adelante por los alegales. Construimos espacios alternativos, comunitarios, contraculturales. Radio Atomika es parte de la llamada segunda generacion de medios alternativos (la segunda camada), pos década del 90. Somos los hijos del 2001, venimos de un vaciamiento cultural y econdmico neoliberal de ahos. Nuestras radios se armaron con una economia 3 a 1 dolar, teniendo en cuenta que la mayoria de los componentes electrénicos que hacen a la emisora son importados, todo nos costo 3 veces mas. Nos, los medios autogestionados, alterativos, populares, cumplimos tareas muy diferentes, proyectamos con nuestras caracteristicas distintivas, incluso a los llamados “sin fines de lucro” Para la nueva norma 26.522 entramos en la misma bolsa que cualquier organizacion sin fines de lucro como la CGT 0 laFundacion De Narvaez Solidario. NO SOMOS MEDIOS COMERCIALES, NO NOS REGIMOS POR INTERESES ESTATALES NI MERCANTILES, NO CONTAMOS CON GRANDES RECURSOS ECONOMICOS, PERO SI! CON LA INMENSIDAD DE NUESTROS RECURSOS HUMANOS. No somos disidentes de la disidencia por postura. Sacamos conclusiones propias de la ley que trata de aplicarse y podemos decir: -Se nos define como “comunitaria” en el articulo 4, pero luego tal mencién no vuelve a nombrarse en el resto del articulado. -El articulo 16 designa 3 lugares en la integracion del Consejo Federal de Comuni- cacion Audiovisual a los prestadores sin fines de lucro, pero no a los comunitarios. -El articulo 49 define un régimen especial para las Emisoras de “muy” baja potencia. Para estas emisoras la ley dice que se les dara directamente autorizacion (sin necesidad de concursar la frecuencia) pero aclara que solo en caso “excepcional’, si hay “disponibilidad de espectro’, en lugares de “alta vulnerabilidad social” 0 de poca “densidad demografica’. 16 "U2 ANEXO “LEY VS COMUNICACION’ Ademas establece otra limitacién al decir que "Estas emisoras podran acceder a la prérroga de licencia al vencimiento del plazo, siempre y cuando se mantengan las circunstancias de disponibilidad del espectro que dieran origen a tal adjudicacién. En caso contrario, la licencia se extinguira y la localizacién radioeléctrica debera ser objeto de concurso’, agrega luego: “La Autoridad Federal de Servicios de Comunicacién Audiovisual no autorizara en ningun caso el aumento de la potencia efectiva radiada o el cambio de localidad, a las estaciones de radiodi- fusién cuya licencia haya sido adjudicada por imperio del presente articulo". Este articulo resulta absolutamente restrictivo a los medios alternativos/comunitarios/populares ya que no contempla posibles cambios acerca de su funcionamiento, localizacion fisica y radioeléctrica y posibilidades de progresos técnicos en relacién al aumento de su potencia efectiva radiada. -El articulo 162 se refiere a las “Emisoras ilegales”. De su contenido se desprende que hacer referencia a aquellas que estaban funcionando antes de la sancién de la nueva ley. Y dice que “Hasta tanto finalicen los procedimientos de normalizacién del espectro, la autoridad de aplicacién debera, como previo a toda declaraci6n de ilegalidad, requerir a la sumariada la totalidad de los tramites que hubieren iniciado requiriendo su legalizacién” Muchos medios comunitarios/alternativos/populares no han realizado tramite porque la ley anterior no los consideraba como actores para legalizarlos. Al no tener tramites iniciados pasarian a ser ilegales, NOM Sal, 016 14 INMEDIATO OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA TODOS LOS MEDIOS ALTERNATIVOS QUE ESTEN TRANSMITIENDO Y LA DEVOLUCION DE TODO EQUIPO ROBADO A NUESTROS MEDIOS COLEGAS DURANTE LOS ULTINOS 30 ANOS DE APLICACION DE LA VIEJA LEY MILICA. Caso contrario seguiremos nevegando con dignidad y conciencia las aguas de la clandestinidad. ab A MODO DE CIERRE INTENTAMOS DEJAR ALGUNAS IDEAS QUE FORMEN BASE DE NUESTRO EJERCICIO RADIAL. ESTO NO ES UN MANUAL DE ESTILO, POR QUE CREEMOS QUE NUESTRO ESTILO DEBE SER LA LIBERTAD, LA CREACION CONSTANTE. ES ANTI POR QUE ES UN MANUAL DE USUARIOS Disa CM UCC AL SER UN ANTIMANUAL NO ES UN CONCEPTO CERRADO, LO ALTERNATIVO SE VA REDEFINIENDO CONSTANTEMENTE Y LA PRACTICA ES NUESTRA EXPERIENCIA TRASLADADA A ESTAS LINEAS. DE mo Wal Ula AD allelom Misael Ol till an Cela PLETAR ESTE ANTIMANUAL.. ENVIA TUS CRITICAS, NOTAS, INFORMES Y TODO LO CONVENIENTE PW NVA lal \ 10M, U@)lis(O\Cl(O0Nn (MOO 1 iHASTA LA PROXIMA EDICION! it ATOMIKA ue ele! d( direccion y redaccion Federico Di Paolo & Martin Butera Consejo de redaccién : Federico Ruffa disehos Florencia Pallota www.lasfloresnegras.com.ar RADIO ATOMIKA FM 106.1 www.radioatomika.com.ar ant : NFO NO lt = WWW. RADIOATOMIKA.COMAR ae INFOGRADIOATOMIKA.COM.AR > TELEFONO 4713-1067 ee YAPEYU 1983 - SAN MARTIN a Catia LU Te Sa STU ale creative 4 ‘commons ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS. — Copiar, distribuir,exhibir,y ejecutar la obra a ® Hacer obras derivadas @ Atribucién. Usted debe atribuir la obra en la forma especificada por = = + el autor o el licenciante. 8S No Comercial. Usted no puede usar esta obra con fines comerciales. ox DISENO: LAS FLORES NEGRAS

You might also like