You are on page 1of 16
LaverisrEMotocis LA HERMENEUTI CL 198 mason ne ae Legs aco, Seu Pal uration danse ii etn ss fr die Konan vor Sin Od a tl 889 an 925) end nf ones Bassler pr isl - _ PP G08), Das sri Tra wea Weer ot Mn lich Lessing (es ~~ piitheys, Franefort del Meno- 'y Gudrun Kihne- meee Ot “ Jer Philosophie, Vandenhaeck & Ruprect na "(1982}, Consequences of Pragrratist 5) Temps rt 0 ek om Wide its Ve cance. Sion 20 sophie Wiebe 4), Material ur Pio ity nd die hermenensce Werden + cedar of Minnesota Pres owt Rca ‘ont seman (98) ed sm a, eh Br orb. a8) Atom Si ene ind Ka a eee gn leit 8 ia en f D.E, Schletermacher, ibid. ‘lve Rest (2001 {raat Uersuogen den Gnd an Untersucnge 1) Verte id to Se, Oe ad Spreciploeie K a ac {agen on Hemet ge errs Hermenet; Som, PSs suomi Poter (979), in vil Meno. os eyo hares (197), Whats Huan Ae oe she Ci mise No, Soc -eniy Pres abe ne Us G08 oor Geer, ae 1998), La secularizacion dela ses hen Clg Menomena Te Boston Londres. aaa Ebon Dike i vetosophisce Tee rem Aran ‘antral Frank, réncfort del Meno, _1TT 39), omen nd Ket teste, Huma Aenea sa ty Press, Cambridge, 1985, ge Universi sm sl The Maing ofthe Moder dentin, Hara Ua unas ete Age) Habe ‘i ‘sfc hermeneutic Po Goaisa, Barcelona. tm eR ee ee ne eae Hens ein Ce), ashe Geel rancor del Meno. (2002), Hane Goo Tims un ufone, Die Zit 13) 046), Hemenesis ed Me Gadame: ive He ter Piospl Unie ss, New ‘sla ene Zvespa vo Tie HERMENEUTICA Y CIENCIAS SOCIALES Tyropuccios Uno de los asgosditinuivos de la modernidad ha sid es Ioy consolidacién de una idea de racionalidad teérica basada ex sie privilegiado y en métodos algoritmicosy conelayentes que garantizan fm certeza la verdad del conocimiento, Esta idea de racionalidad se mani- festa principalmenteen el dmbite de las cientasformalesy naturales pats frdl siglo xv y paulatinamente se extienden a las cenclas sociales hasta lear a convertrse en el siglo xx en el modelo hegemenico de toda cienc Hamaremos a este modelo de racionalidad cientiia "monismo naturalist’ Sigiendo el andlisis que Bhaskar y Von Wright ralizan sobre el tema, Elracionalismo modemo no so se convirié en un modelo o paredigme de cientfcidad para todas las disciplinas, sino que tambign estableci el er lao de racionaidad para el smbito préctico, especialmente en eld la po Ica El conocimiento racionaly objetivo deberia de constiturse en base y fundamento de los proyecios, programas yaccionespoltcas més alla de cual Ger idcolosia, Si bien el racionalismo en politica esté presente desde la wto- lade Bacon ya cienca civil de Hobbes, su consolidacion veda en la eg Mid det siglo xix en tcorias tan dlerentes coma el materiallsmo historico MeMarxy los dversos posiivismos. Todos ellos postulan la necesidad de una Folica cientica, ya fuese para consolidar la sociedad capitalstaoconstruit Slcialsno la utopia comunista. Asc surgimiento y consolidacin de las Bincpales tradiciones de las cencias sociales, mis alli de as diferencias que Pitan existir entre ellas,asumen el presupuiesto del racionalismo moder Roo cl modelo naturalisa-centico, {La hepemonia del monismo naturalista se extendis durante el siglo xx lamente al ortalecimiento de una concepeion alternativa de las cies sociales, ques bien asumid una idea de racionalided metodoldgicamente considera al método y los fines epstémicos de as ciencias sociales, dela ciencias de la cultura diferentes de los de las lencias naturales ropes srgida desde mediados dal siglo xix ha dado origen aun inten cate ena ilosoia de las clencine sociales, mismo que ve ha desarrollado Prncipios del siglo xx hasta nuestros di, sin que ste se haya resuelto dos ocorsensos. su bro Understanding Forse eo libro de Von Writ Exp vio que esta polemica ain a dipata entre expli oseatidoen posibildades de cu ae at nation que recucrda el tule de Lesa tpensin.* Kar Otto Ape! a iden cect ico eto ditngue APO isin Toe eel surpiento de a Ne cn co dea clencs l ep D ss alana oly Herd Pero ar TS ilthey sca ones pnts de as cena segunda etapa. contr ora dicsones en ch senode ls Hara onaltca del lens se comme ot te son Hempel) FORDE en ede fon sr oa het socal ‘Tungue como veremos es ge lo que denomina “hermenéut aumseviva’ En la tercera fas hermencuas SRowkigenstenianos como Peter ro nature hace Von Wright de a pol peo eeata especial atencién a 8 Uist pres pet prio Apel = obi ‘dela p0- onio Ape n ero Gadamer y Habermas MAS 8 Temica, en la que inter emi, cupid que puedan formulas oe Htapesto a la periodizacén eo cpr Apel lo mteresante de sib 9 aS nuestra [a persistencia nrepatjebates ao largo del siglo me bat 2 compa poate intro de 00 elas ven emt sas y herent sehen dere tambien contr: taiones natal potundas como soca paturlismo yl vers neg eo dea vein natalie Pa bse wate tes diferencias entree dete Feyerabend ¥ ole fates son tan fuertes al inte PavSus mas dstacados representa oe aetonal de i concepeién de a ie ssemplo, jpopperiana co {pr eoncepein kuna feamente-patologica™. Las fia de las iene Fe ndado ch ee ‘concep mat emtenyeslaecesdoras =Peiaenis trabajos como 108 in near Lain, quienes hanintegrado Per theas historical Lakatos» Tat cmprenaion ds cambio racioal de ‘Ciencias ¥ ha ses pare jomementc tess provi 8 lS Tnermendutea serene Jos am ng ne a own as ce aamblenocure en el io dela ements Por jem rencias ys nto hist6rico, vt oe Apel: Undertonting omt a Cane, ii Exe yoann A en, Mas 197 re Poppery Kuhn.0 sal ete ee ne Feenstra sri vot cca mene renee pcg ne ia hermenéut ugar a un espectro o escala de posiciones a Ses Tien i ani ea etary Semmes” Pte ids a ce fi rca del conoiminto qu ae intmas posi. a binge estar tncbinann trac Se SST Caen ype ats tetstninan un nn oevanee nae acionalidad ha dad Is Y MetodolOglcas. Hsia me ere de lied dado eigen lo que denaminamos “lta Thc dla enc’ dentro dea radon anata yap ee z icv ana nanometer rietacioes, Beets con versiones ‘marzisas de las clencla soclalon. En segundo icidar los presupuestos epistémicos oe Lea ite rant nar re sneeaeNeuTICAYCIENAIAS SOCIALES venteemre Gadarnery Habermas tales eter Wynch y Maelo organ diferentes naturalisnos MAP des errs diferentes hermes de redefine concepto de ris se pone nec or, de mane es ETE Saltcas con ranticas y metodoligicas. No: ol 20 pan xy politicas com Ins semantic jes naturalists y hermenéuticas, Com & dad de integracin ers Porta también un concent de racona ad a aie que Puce conver ls diferentes olin soi os Srmentutcas 9 nat Monde con os objetivo ate tenth genera de as postion sores ene primer aaviado hace un plan siren y hermeneutics sala no general ds ein vera de lp conoePons Con oa a Seg a cea eats Senge coms ce mecca alta, como as aga cca emia 0 Rewlca opis ramos Gone por Hideggs» dsr mente a las i quienes cestonan de fos debs ene los representantes de oh ‘il Sos hemos referdo, Finalmente en eh saa cay ae aris aos. oy hemos Ta rae apartado presentamos las conchsir ies dl trabajo. nel siglo xx por G, Froge, B Russell, L. Witgenstin, los positivist logicos Sos ilsofosanaliticos dela ciencia, en general "En contrast, en la tradicign fenomenologica se asume que el lenguaje tine una funcidn consttutiva de mundos, que vincula la exstencia de fen fnenos, coxas 0 acontecimientos que pueden connotarse yrelerrse con nes: fro lengua y, a su ez, ol lenguaje expres las caacteristicas del mundo his firico en que se vive, As, sereconoce una dversidad de lenguajes, cada uno fspecico de una determinada sociedad, que varian conforme cambian los fmundos en que se vive, Por eso resulta improcedenteasprara un lenguaje unk feral que sslaye las espeiicdades hstoricasy culturales de cada sociedad esta otra concepcion dl lenguaje Charles Taylor le denomina "expresiva" > pero considero que es mas claro llamarle “constitutiva". Esta concepcién se fessrolia desde el siglo xix con autores como Herder, Humboldt, Droysen Dithes, quienes buscaron impulsar un modelo espectico para la historia y, fegeneral ara las ciencias de la cultura ociencias del esprit, en oposicion las pretensiones hegemdnicas de Ios positivisss que astumian como univer {linen vlido el modelo de las iencias naturales, orientadas hacia la uni fersalidad de conceptos yteorias (monismo epistemoldgico), modelo que ha fio predominante durante la modernidad, Frente al modelo naturalista de Iaseiencias, que aspiran al descubrimiento de lees ara explicary predecir los fretos, ya sean naturales o sociales, ests hstoiadores alemanes proponen Inmeclo ltenativo enfocado hacia a interpretacion dels acontcimientos NATURALISM Y HERMENELTIA Gino uncotsc0, gai, a grad al de pal A ests ea lamado iro ns ie lege ce rales: por tye tjedad ehstrias En cada una de dar crc repesetacon gue sve para design cease pay thro, area el mand ro enenemente dena Pe tui un engl able Cars Taylor Tama deigh en que ee ges enero es DES 4 rca se Habe filbistoricos, a través dela comprensidn desus signifies. Ast, las cencias ela cultura no se proponen explicary predecr ls acontecimientos soci Tescon base en leyeso tors universal, sino que buscan comprender su sg Rifeado espectico por medio de intexpretaciones objetivas. Por es0 se le ls Stasis modelo como comprensivo 0 "hermenéutico”* Como bien sefalan Die y posteriormonte Rica: con esta propuestahistoriograica, la her Indica se “desregionalia",’ pues deja de ser una prctica yuna técnica de Interpretacin de textos eisicos yreligisos circunscrta al émbito de la filo Tiga ateoloua, para convertirse en un modelo epistemogico y metodo Bode as cencias sociohistricasy de las humanidades en general TD, Apartisde las propucstas de la historiografin alemana del sig Xx, se len el mbito de la sociolog(a una influyenteorientacién hermené- donde la igura principal es Max Weber. La sociologia comprensiva por esta provocd fertes erica, especialmente de los neopositivstas, tio Neurath, fundador junto con Carnap y Schlick del positivism {eres yor “Langues and Human Na, Human Aency ad Lengua. Ph Been ors nsurouey hermes ee foi de ~ tm bith “re Rise of Hermon toon Whey. nds Ren, eM, 1984, p21 3 kfendan una concepesn monia asada on a Sco ado debates epistemol6aicos y ded que han de seguir as cin voelco, quienes vai a eade entonces s© ban sar at Seleon en toro al modelo de cet so say CONES floss i oa Pope art Hempel Peer Wine, Ne Macintyre de hare Ty NSC Paul Thorns Kuhn Cho oun, en lamb HAO lenis Riot i norton MA ore snes predomi ences dea encase Mane levine I come clades de lenis sie, Po rermenéatica np cig. lad recientement como na SON episterol6gicay st icin sine, ce A ane mato a ona del eigo dene cleramente 587 ‘onocimieng Filuencia ha sido mayor. Tia hermenéutia oséfica tas hermencuticas de las ciencis ‘eines pero al mismo temp, cue Dither Pej a hermencutica metodolics. MA da Secon in moo alternatho cones entico en elcampa en in Nistor, ta hementutca Messe Talgambre fe ‘pomenoldgica especiales Te Helder, concibe la comprensisa a eee a xnenia Masane Parnes 30 co i qucun epistemologsno una metodo fina ontologa. neuen mis a ata onologen Hans Geo Gade: ‘gesarollad tr de Poe aca mas api sore oden LS a esta cancer fn de [a histori, que 3a fundamen 2 oe ea de as huni Fit sy htrednd cence Peo rite: a hermencutica Klosfica ecncenva preocupacion Por festa vision crit faa ero entre hermencutica ilosiea truce analogies ed her pore ona cre maniaades cena SOc Oo dees atl Rice eas Yeo han procured prtundare6deba SE yeni asa i i a oto ado ners plas cad a owt letras wa sido més afortunada pues 5 see ra as pretensiones de objet sider la com wer rargen Habermas. Aaut la eile Bow Jou debate intenso, del cual La emer som hermencatica que pone Tce, Tambien en este Mic deanrollr Tos argument i Be modo, en et desarrollo de esis en debate Tehermeneutica en la send Fda amends tes grandes inns o ( del siglo x podemos di lambit de as clencias 089 yrermengutica metodo Jahermenéutica filoséfica, de raigambre fer . yfinalmente, la hermenéutica politica, que surge dela cornea copecal Btpcnnhnicarn geen sspondié a Wilhelm Humboldt y a otros historiadores y fil ofan Bectolar cl dmb dea hermeyes “dee profusion beri pein end src af ve fundamen he cel iva osteo dstplins htc en fener como fence Tardametacion dea snl hana msm Se prope aegurar vader gener dela interpreaciin epics) rind Junicasion coi de ce es, faianenicsemotnn lacie soca Sigulendo a Schlserma: Fillies considera que la metodologia propin de las ciencias humanas es la sion Verte, ented et como idel signo dado a los sentidos, el ‘sepa! feaey oerehaad cee acceso mena realidad man’, Act Seco spo dado" Como puede obserarae, ilthey resin el pana eae ano sili Wefan se usa eclaecet el ‘Ueto cnn nc tees Tc ine lens ne en haemo nrg oni Pisnsgercman newt Toptona ee Dilthey considera que para reo Peete tara de Ta historia yas sores etacion de textos: apart eda" conteidaea ae iP pxpeienca de vida” cont "e Se a uc elinterprte we wanspele’ mena sna “expesion devi aces expetzas onde se ei 9 CNS mente al contexto y 9 5 vida de su autor. Ast el proceso de comPrenesa rai” exparenci dh perackn de cbr, pero a comps gucuna resin mer bien ql interprets re-

You might also like