You are on page 1of 9
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA Alcalde Municipal Is MARIA GORDILLO SANCHEZ Secretaria de Salud, Proteccién y Desarrollo Social ‘YUDY ALEJANDRA PATIRO AMAYA (eomisariolde familia {Ws ENRIGUE|PARRADO|GOMEZ Equipo|Psicosociall DIANA|MARISOL| SANDOVAL CHAVES) Psicologal specialistalen|los|Dereclios|de|los|Ninos, (CAROLINA PENA| HERRERA) Tiabajadoral Social’ 2018 Avanzamos, con el nuevo Liderazgo e Inclusin LUICHO) POR MIS lfa\Comisaria\de familia\pensandoyen|los derechos, fundamentales|de|los|ninos|ninasty/adolescentes\ien fellMunicipiolde\SanjAntonio}del\Tequendama (Gundinamarca);yen|cumplimientojallalpotitica Sociall(de\infancia\yjadolescenciay\frentelalla) implementacién[de|nuestro\Plan|de|Desarrollo)2016.» 2019)/Avanzamos) por unjnuevo)liderazgo/en|cabeza dejnuestro) Alcalde Doctor Uuis|Maria\Gordillo| Sanchez: Pretendemos que todos los ninos, ninas\y adolescentes) conozcan sus DERECHOS BASICOS, Y_ FUNDAMENTALES) ‘segun|lo consagra la Constitucion Politica yinuestro Cédigo de Infancia y Adolescencia. La sociedad, a familia y el estado estamos obligados a dar estricto cumplimiento a la ley frente ala garantia de los derechos. Esperamos el apoyo de las instituciones en especial de las familias y los docentes para que ayuden a socializar este proyecto. a © Avanzamos, con el nuevo Liderazgo e Inclusién Arthi7: Derechoja la\vidaly/a la‘calidad dejvidaly/untambientelsanos Los nifios, las nifias y los adolescentes tienen der echo a la vida, a tuna buena calidad de vida y a un ambiente . sano en condiciones de dignidad y goce de todos sus derechos en forma prevalente. Art=1g: Derecho a la integridad personal Ser protegidos contra todas las acciones 0 conductas que causen muerte, dafio 0 sufrimiento fisico, sexual o psicolégico, En especial, tienen derecho a la proteccién contra el maltrato y los abusos de toda indole. fala rehabilitacion' Los nifios, las nifias y los adolescentes que hayan cometido una infraccién a la ley tienen derecho a la rehabilitacién y resocializacién, mediante planes y programas garantizados por el Alos nifios y las nifias se protegen en los casos de: + Abandono + Explotacién econémica. + Consumo o promocién del tabaco, sustancias psicoactivas, estupefacientes 0 PY alcohdlicas. 2 + Violacién y prostitucién, +" Secuestro y trata de personas. + Tortura, detencién arbitraria y desaparicién forzada. La situacién de vida en calle. Los traslados ilicitos y su retencién en el extranjero para cualquier fin. Desplazamiento frozado. El trabajo que pueda afectar la salud, la integridad y la seguridad o impedir el derecho a la educacién. Las peores formas de trabajo infantil, conforme al Convenio 182 de la OIT. El contagio de enfermedades infecciosas prevenibles o la exposicion durante su gestacion al alcohol o cualquier tipo de sustancia psicoactiva que pueda afectar su desarrollo fisico, mental 0 su expectativa de vida. Los riesgos y efectos producidos por desastres naturales y demas situaciones de emergencia. Cuando su patrimonio se S. encuentre amenazado por quienes lo administren. \ Las minas antipersonales. La transmision del VIH-SIDA Vilas infecciones de transmisién sexual; Cualquier otro/acto que amenace o vulnere sus derechos. a TS Art. 2 = = \ ¢ x Derecho ala tbertad y seguridad personal Los nifios, las nifias y los adolescentes no podran ser detenidos ni privados de su libertad, salvo por las causas y con arreglo a los procedimientos previamente definidos en el presente codigo. Art22: Derecho7a tener; una familia y/ano ser separado de ella Los nifios, las nifias y los adolescentes tienen derecho a tener y erécer en el seno de la familia, a ser acogidos y no ser’ expulsados de ella. 2 Art*23:\Custodia\y/cuidado personal: Tienen derecho a que sus padres en forma permanente y solidaria asuman directa y oportunamente su custodia para su desarrollo integral. La obligacién de cuidado personal se extiende ademas a quienes convivan con ellos. Art:}24: Derecho’a los'almentos Tienen derecho a los alimentos y demas medios para su desarrollo fisico, psicolégico, espiritual, moral, cultural y social. Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitacion, vestido, asistencia médica, recreacion, educacién o instruccién y, en general, todo lo que es necesario para el desarrollo integral de los nifos, las ninas y los adolescentes. Art§25:Derechojalla'identidad Arte 2 Tienen derecho a tener una identidad y a conservar los elementos que la constituyen como el nombre, la nacionalidad y filiacién conformes a la ley. Para estos efectos deberan ser inscritos inmediatamente después de su nacimiento, en el registro del estado civil. Tienen derecho a preservar su lengua de origen, su cultura e idiosincrasia. : Derecho’ al! debido proceso En toda actuacion administrativa, judicial o de cualquier otra naturaleza en que estén involucrados, los nifios, las nifas y los adolescentes, tendran derecho a ser escuchados y sus opiniones deberan ser tenidas en cuenta. Art}27: Derecho(a la’salud| Tienen derecho a ta salud integral. Ningéin Hospital, Clinica, Centro de Salud y demas entidades dedicadas a la prestacién del servicio de salud, sean publicas o privadas, podran abstenerse de atender a un nifio, nina que requiera atencién en salud. Art:-28: Derecho /a la educacion Los nifios, las nifas y los adolescentes tienen derecho a una educacién de calidad, Esta obligatoria por parte del Estado¢h un aio de preescolar y nueve de educacién basica. La ed in sera gratuita las instituciones estatales de acuerdo tos términos establecidos en la Constitucién Politica. Art§29:Derechoyal (desarrollo) integralfen} la¥primeral infancia Comprende|a\(ranja\poblacional/que\va dellos|cero|(0) a\\os(se%s|(6)]anos|deledad La primera infancia es la he Ve enla que se establecen las-bases para el desarrollo cognitive, emocional y social. Son sujetos titulares de los derechos reconocidos impostergables como son: la atencién en salud y nutricién, esquema completo de vacunacién, proteccién contra los peligros fisicos y la educacién inicial. En el primer mes de vida debera garantizarse el registro civil de todos los nifios y las nifias. Art. 30: Derecho a la recreacién, participacin en la vida cultural y en las artes. Tienen derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y demas actividades recreativas propias dé succiclo vital y a participar en la vida cultural y las artes Art§31: Derechoya la participacion’de!los} niios} las'nifias}y,losfadolescentes’ Para el ejercicio de los derechos y las libertades consagradas en este codigo los nifios, tienen derecho a participar en las actividades que se realicen en la familias, las instituciones educativas, las asociaciones, los programas estatales, departamentales, distritales y municipales que sean de su interés. Axt..32: Derecho de: asociacion y reunion. Tienen derecho de reunién y asociacién con fines sociales, culturales, deportivos, recreativos, religiosos, politicos 0 de cualquier otra indole, sin mas limitacién que las queimponen la ley, las buenas costumbres, la salubridad fisica o mental y el bienestar del menor. Art3333Derechoya'la'intimidad Tienen derecho a la intimidad personal, mediante la proteccién contra toda injerencia arbitraria ilegal en su vida privada, la de su familia, domicitio By y correspondencia. Asi ye mismo, seran protegidos zx contra toda conducta, accién o circunstancia que afecte su dignidad Art. 34: Derecho a la Informacion Sujeto a las restricciones necesarias para asegurar el respeto de sus derechos y el de los demas y para proteger la seguridad, la salud y la moral, los nifios, las nifias y los adolescentes tienen derecho a buscar, recibir y difundir. informacién e ideasia través de los distintos medios de ‘comunicacion de ‘Art535;,Edad minima'deadmision’ al trabajo ‘yiderecho/a la protecci6n laboral de|los: adolescentes'autorizados' paral trabajar: Para el ejercicio de los derechos y las libertades € consagradas en este — 4 cédigo los niftos, las nifias y los adolescentes tienen derecho a participar en las actividades que se s realicen en la familias, las instituciones educativas, las asociaciones, los programas estatales, departamentales, distritales y municipales que sean de su interés. ‘Art:36: Derechos de} los} nifios), las) nifias yjlos}adolescentes|con'discapacidad: Para los efectos de esta ley, la discapacidad se entiende como una limitacion fisica, cognitiva, mental, sensorial 0 cualquier otra, temporal o permanente de la persona para ejercer una o mas actividades esenciales de la vida cotidiana. ‘Ademas de los derechos consagrados en la Constitucién Politica y en los tratados y convenios internacionales, tienen derecho a gozar de una calidad de vida plena, y a que se les proporcionen las condiciones necesarias Por parte del Estado para que puedan valerse por si_mismos, e integrarse a la sociedad. Ar($37:Llibertades'fundamentales} Los nifios, las nifias y los adolescentes gozan de las libertades consagradas en la Constitucién Politica y en los tratados internacionales de Derechos Humanos. + Libre desarrollo de la personalidad y autonomia personal. + Libertad de conciencia y de creencia. + Libertad de culto. + Libertad de pensamiento. + Libertad de locomocién. + Libertad de escoger profesién u oficio.

You might also like