You are on page 1of 22
( ar y resultados. En ella se hacen los registros de los hechos ec presa 0 entidad. Hay varias formas de representar las cuentas: 2.1, Cuentas con saldo continuo Permite mostrar un saldo continuo (registro a registro). En los libros contables por sisterna manual o sistematizado las cuentas tendran el siguiente formato Para nuestro ejemplo la cuenta se llama Caja. Enlla columna de la Fecha, colocamos la fecha del documento soporte. Enel Detalle, colocamos el concepto o descripcién de la transaccién. En REF, el ntimero del documento soporte, En Debe, registramos el valor correspondiente a aumentos. En Haber, registramos el valor correspondiente a los créditos 0 disminuciones. En Saldo, la diferencia entre Debe y Haber. Es el valor al dia de la cuenta. ey local " Todo quiere (0. ‘Acreditar una cuenta es registrar un valor a lado derecho (2) ‘Movimiento Débito corresponde ala sumato- tia de los valores registrados en el Debe (4) Movimiento crédito corresponde a la sumato- Tia de los valores registrados en el Haber (5) Saldo de la cuenta corresponde a la diferencia entre Débitos y Créditos (6) Saldo Débito se presenta cuando el movi- miento Débito es mayor al movimiento Crédito Saldo Crédito se presenta cuando el movi- ‘miento Crédito es mayor al movimiento Débito 2.3. Clasificacion de las cuentas Las cuentas dependiendo de la naturaleza 0 resultado de su saldo pueden ser: 1. Cuentas de naturaleza débito, porque su saldo inicia y aumenta en é debe y disminuye en el haber, estas son las cuentas del activo, de los gas- t05 y del costo de ventas. 2. Cuentas de naturaleza crédito, porque su saldo inicia y aumenta en el ha- bery disminuye en él debe, estas son cuentas del pasivo, de ingresos y las. ‘cuentas del patrimonio. Las cuentas dependiendo del estado financiero al que pertenecen se llaman cuentas nominales 0 de resultado y cuentas reales 0 de situacién financiera, 2.3.1. Cuentas reales o de situacién financiera ‘Son las cuentas que forman el Estado de Situacion Financiera (antes de las NII, llamado Balance General). Estas cuentas son las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio. a Dinémica de deacives |: Seinician y aumentan en el Debe “+ Disminuyen y se cancelan en el Haber + Sussaldo generaimente es débito Enunciados de ejemplo 1) Abrimos una cuenta en el banco con $500.00 2) Cancelé con cheque acarreos por $300.000 3) EI banco nos otorgé un préstamo por $600,000, Bancos, Explicacion: 1) Al abrir la cuenta iniciamos el saldo y las pore eas ‘cuentas de Activo se inician en Debe. (500.000 2) Se esta disminuyendo el saldo en el Ban- co, con el cheque que giramos. 300.00 (2) rE aretici 3) Se aumenta el valor en el banco, (@ 110000, 300000 (5) ee 4) La sumatoria de los Débitos. oe 5) La sumatoria de los Créditos. ai) 6) La diferencia entre Débitos y Créditos.. See Nic Un paste esunzobivectn presente dele nase ei -gida de sucesos pasados, ca liquidacién se espera que resulte en una salida de la entidad de recursos que incorporen beneficios econmicos. En un lenguaje més sencillo, el pasivo son las deudas y obligaciones de la em- ipresalcon ferceras personas, surgida de sucesos pasados, pare Su Pod £0 i) futuro, que incorpore beneficio econémico. (Ver las cuentas con ‘cuatro digitos del pasivo en el plan de cuentas, y que inician con el numero 2 en sy cédigo). ‘ Dindmica de las cuentas de pasivos + Seinician y aumentan en el Haber Pasivos Deve | Haber Disminuyenysecancelanene! ——_“gayidrryen Agi seiniany | Yseconcelan | aumentan | + Su saldo es de naturaleza Crédito 0 w k Enunciados de ejemplo 1) Un proveedor nos vende mercancia a Crédito por $800,000 2) Le abonamos $500,000 a la deuda 3) El mismo proveedor nos envia mercancia por $400,000 1; Recuerde La cuenta es una herramienta que utiliza la contabilidad para clasificar los hechos econdmicos y cuantificarlos. 6) Ladiferenci ce cree nat an Se cial Fealizados por los socios 0 accionistas de la empresa, incluyen las Reservas, los Superdvit, las Utilidades, (Ver las cuentas del patrimonio en el catdtogo del plan de cuentas). Dindmica de las cuentas de patrimonio + Las cuentas de Patrimonio tienen lamisma dinamica de la cuenta del Debe pasivo. ‘Aqui disminuyen Aquise inicion y ysecancelan — aumentan, a (acd) a a an fosineret en os beneficios econdmicos durante ef ye remeron deliv 0 dsincones ‘esultado aumentas del patrimonio neto, distintos 05 relacionados con las contribuciones de los propietarios- In Ienguaje sencillo, los ingresos son los valores causados (reconocidos), las ventas realizadas, por la prestacién de servicios u otros conceptos. Los ars eta rena ora sc reconocen cuando la empresa transfiere al comprador los riesgos y beneficios y deja de tener el control dela gestion de los bienes o servicios. Si una entidad entrega una mercancia (por ‘medio de una remision) y no realiz6 y entregé [a factura correspondiente por tel valor de la mercancia, debe reconocer el ingreso, ya que transfirié los riesgos yy beneficios de la mercancia, (Ver en el Pan de cuentas las cuentas deingreso), Dindmica de las cuentas de ingresos ‘Como los ingresos originan un aumento en el Patrimonio, su movimiento es ‘similar al movimiento de los Pasivos y Patrimonio. Recuerde Uningreso para sr reconocido debe cumplircon la definicién deingreso: ()Genere incremento en beneficios econémicos (2) en forma de entra- das 0 mejoras de activos (3) o en forma de disminucién de pasivos (4) {que genere aumento del patrimonio neto (5) que no sea una contribu- cién de los socios. ‘Adicionalmente, sie! ingreso es por venta de bienes se reconoce cuando la empresa transfiere al comprador los riesgos y beneficios de la titulari- dad, y la empresa deja de tener control de la gestion de los bienes. Gastos Gastos son los decrementos en los beneficios econémicos durante el perio- do contable en forma de salidas, 0 el agotamiento de activos, 0 incremento de 2 a. £13 de Julio cancela o causa el recibo de agua por $80,000 b. E15 de Julio cancela o causa el servicio de internet por $90,000 © £110de Julio cancela 0 causa el servicio de luz por $70.00 Gastos servicios 7 Haber Explicacion 1) Iniclamos el gasto en el Debe 2)SSe aumenta el valor en el Debe 3) Continua aumentado el Debe 4) Saldo Débito correspondiente a la RE) sumatoria _ Piense y responda © + {Por qué los ingresos originan un incremento en el patrimonio? iciony| sabe tes, bodegaje, seguros, gastos Enuna Empresa comercial el costo de ventas corresponde al valor de la compra de los articulos destinados para la venta. (Mercancias 0 inventarios), En una empresa industrial corresponde al valor de la materia prima, (insumos), pane de obra y demas costos para fabricar los productos. En una empresa de Prestacién de servicios el valor correspondiente a los materiales ( mano de obra utilizados, para prestar el servicio, Los costos de venta tienen y misma dindmica de a Ictivos y gastos, y para las NIIF el costo es similar o seme- Jante a gasto y pued le lamarse gasto de ventas, solo que estén directamente s0ciados al producto 0 servicio prestado. 2.3.3. Tesauro o plan de cuentas (PC) El plan de cuentas es un catalogo olistaen el que se le asigna un cédigo numé- rico (recomendado) o alfa numérico a los elementos o cuentas que conforman del estado de situacién financiera y el estado de resultados, disentado por cada empresa en e! manual de politicas contables, para atender sus necesidades, los equerimientos de las NIIFy el cumplimiento de las obligaciones fscales, Las NIIF da libertad que cada entidad disene su propio plan de cuentas. La mayoria del software contable en Latinoamérica presenta el plan de cuentas (que llamaremos en este libro PC) segtin las normas locales por lo que se su giere continuar usando esa codificacién adecundolo con las nuevas cuentas de las NIIF. sa ser RAbetoriniestat ‘i ci sereror ic ATcnie and ocheeia eae - Elemento 0 clase, el primer digito (activo, reso, gas- pes oe + Categoria 0 grupo, los dos primeros digitos. 7m + Subcuenta, los seis primeros digitos. + Auxiliares, con siete 0 mas digitos. Los elementos o clases de partidas que se identifican con el primer digito son: + Elemento 0 clase 1 Activo. + Elemento 0 clase 2 Pasivo. + Elemento 0 clase 3 Patrimonio, + Elemento 0 clase 4 Ingreso. + Elemento 0 clase 5 Gastos, + Elemento 0 clase 6 Costos. + Elemento 0 clase 7 Costos de produccion. + Elemento o clase 8 Cuentas de orden. Ventajas del plan de cuentas _1. Simplicidad y agilizacién en el proceso de la informacion tanto en el regis 110, procesamiento y resultados, “Acceso rapido y facil al procesamiento automatico de datos. } \cidn automatica de las clases de cuentas mediante la saute i] imer digito del codigo. aly as a Fe ; m Enlanueva’ contabldad bajo estandares internacional far sU sistema de informacién contable (SIC) adecuan Tesauro a la elaboracion. Baie en ‘a presentar. En este sentido el tesauro o plan cuenta’ apa © tend transformaciones sustanciales 6m pS ee mediano plazo 12 anos), por lo pronto se contintian util la empresas de software se han rezagado en la evolucion de los SIC Poy falta investigacién para innovar y desarrollar software que involucre el lenguaje XBRL (eXtensive Business Reporting Languaje), lenguaje extensible a financieros. El equipo de la taxonomia NII de Ia fundacin IFRS es responsable del de> sarralio de la representacién XBRL de las NIIF, para asegurar la identiicacién ¥ unifieacion de los datos empresariales en formatos uinicos e iguales a nivel: mundial (en cualquier lugar 0 idioma), en este sentido la IFRS prepara el cam= bio hacia este estandar de los sistemas de informacion contable. Actualmente texisten programas (ERP) Enterprice Resourse Planning, Planeacion de Recur- ‘sos Empresariales que se adecuan alas necesidades de cualquier organizacion. ‘A continuacién, presentamos el ( PC) plan de cuentas como un modelo pro- puesto basado en un PC de acuerdo con las NIIF, mas cada empresa debe se- leccionar las cuentas a utilizar sequin sus necesidades, del software contable y de la agilidad en su utilizacion, incorporando las cuentas de las NIIF. Recuerde Enun sistema computarizado se ingresan los datos del documento fuen- te, os valores, cédigos de las cuentas afectadas, etc, yel sistema enumera, genera el respectivo comprobante y registra automaticamente en libros. 56 “nea Cuotas o partes de interes social ciouteersee 20 nda rant trabaadees lies Vehos Pesos Ores sae Deda de ai cabro eter Dates Deudores comerciales (clientes) | {B87 Cue catarascesy en “Aeciones 1397XK Oras cuentas del grupo 13 en “29710, “Cuotas | ‘partes de interés social deterioro ou “297K Jeterioro otras cuentas del 4 _lnventarios poz. | [1a10 Productos en proceso 1428 Activos biolégicos de plantas: ‘grcolos ; 1430 Productos terminados om 1435 Milas nofabricadas porla 122005 Cela de capitizacion 11225 Certifcados es Tee cia ate al) |Deudores comerci En nversiones En propiedad plantay equipo 261010 Se 261015 Vacaciones _Gapital suscrito y pagado 310505. Capital autorizado |310510 Capital por suscribic (08) "360501 3610 360101 7 3705 370501 3710 371001 8 +3805, 3810 3815 38xX 3820 382010 32020_ fae a 4105 410101 75, 417501 2360598 _Péedida del ejercicio 2360198 “Resultados del ejercicios anteriores, Utilidades acumuladas 9370598 Pérdidas acumuladas 2371098 a tro resultado integral (ORI) Por Diferencia en cambio Por diferencia en valor en PP y Equipo Por resultados en asociadas Otros. Resultado fiscal diferido Otro resultado integral deducible Operacionales ‘Actividades ordinarias oprincipales 410199 Devoluciones, d/stos fen ventas (D8) 2417598 Terrenos Construcciones y edificaciones 0 Maquinaria y equipo ot 5105 510506 10515 10518 510521 510527 510530 510536 510539 510545, 510508 510551 510560 510563 510566 510568 Horas extrasy recargos Comisiones Misticos ‘Aunli de transporte } } | Gastos deportivos yderecreacén | Aportesentidades de: 6 1514520 Equipo de ofcina 1514525. Equipo de computacion y 523525 _Acueducto yalcantarilado 4523530 Energia eléctrca E 523535. Telefono, 523540. Corre, portesy mensojeria “Transportes fletesyacarteos cas Publicidad, propaganda y promocién 5 Owos Gastos legales Notaraes Registro mercanti Trmitesy cencias -Mantenimiento y reparaciones Construciones y eificaciones Maquinaray equipo 524520 Equipo de ofcina 524540. Flotay equipo de transporte Adecuacin e instalacion Reparaciones locatvas 5 evinje 525505 Alojamiento y manutencion Pasajesteresties 529515 529520 529525 529530 529535 529540 529545, 529560 529565 529595 33 5305 530505 530510 530515 530520 530525 530535 loners _ “Comisiones Masiea ambiental Envases y empaques, Taxis y buses Casino y restaurante Parqueaderos _ Garantias No operacionales Financieros Gastos bancarios Reajuste monetario, Comisiones, Diferenciaen cambio " Descuentos comercia wes | (5507 Impuesto 0712._mponible en iversiones [Saris paneer deur cles 550714 Imponbleen imentrios 1550715 imponbleen propiedod Pruebo mi conocimiento (autoevaluacion) 1. Enuna cuenta T ;Dénde aumentan los activos, gastos y costos? En una cuenta T ;D6nde aumentan los pasivos, patrimonio e ingresos? EnunacuentaT ,Dénde disminuyen losactivos, pasivos, gastos eingresos? > Gp {Cual o cudles son las diferencias entre cuentas reales y cuentas de resul tado? Identifiquelas. {Cudl esla diferencia entre costos y gastos? 6, Lacuenta Proveedores Nacionales tiene el siguiente movimiento: ucién en ac ‘Aumentos en patrimonio ~ Disminuciénen gastos ‘Aumento en activo cra Disminucién en ingresos slytad exam, siete 8, Galeule el saldo de la cuenta Deudores comerciales: clientes, cuyo movi- miento débitos es: $400,000; $300,000 y crédito es: $600,000. oa 9, Indique: (Qué cuentas aumentan en él debe? ¢Enelhaber? 10. {Qué cuentas disminuyen en é| haber? {En é! debe? 11. En una cuenta T, registre en la cuenta bancos y determine el saldo. a. b © d. Una consignacién en el banco por $200.000 Un retiro del banco con cheque por $100.00 Uncliente de la empresa realizé una transferencial banco por $500.000 Pagé con cheque la compra de un escritorio por $300,000 12. En una cuenta T, registre en la cuenta proveedores nacionales y halle su saldo. b. 4. Compro mercancias para la venta a crédito al proveedor “A” por $900.000 Compro mercancias para la venta a crédito al proveedor “B” por $500,000 Cancelo al proveedor’A’ el 50% Cancel6 al proveedor’B" el 100% + Costos y Gastos por pagar: + Deudores comerciales - Clientes: 16, Escriba el nombre de las cuentas de los siguientes codigos segiin el PC: 42) 1305 b) 1520 c) 1540 d) 2205 e) 2380 f) 4105 9) 4230 h) 1805 y diga donde se aumentan. 17. ;Cusles la diferencia entre as cuentas? 1110 y 2105 2205 y 2105 5135 y $235 5295 y 9395 £4230 y 5210 4105 y 5105 5105 y 5205 5120 y 5220 correspondiente para cada uno de los siguien- 17, Sefiale con una x la cas tes hechos econdmicos: Debe Haber ‘Aumento en proveedores ‘Aumento en beneficios a empleados ‘Aumento en Ingresos Honorarios } ‘Aumento en Proveedores echarton i ncias No | id Be ee en 19. Con los siguientes enunciados, diga el nombre de la cuenta, a. qué clase __ pertenece y si es de naturaleza Débito 0 Crédito. s a. Consignacién de dinero en la entidad bancaria. '. Pagos realizados por la empresa para sueldos. ‘ Valor que debe pagar la empresa por mercancias compradas. d. Valor que debe cobrar la empresa por mercancias vendidas a crédito. @. Valor pagado por arriendo de la oficina. £. (Cuales el objetivo principal por el cual una empresa debe disenar su plan de cuentas? 20, ‘Teniendo de base el plan de cuentas a qué grupo y clase pertenecen las siguientes cuentas? Escriba su codigo. Clientes, Terrenos, Equipo de oficina, Costos y gastos por pagar, IVA por agar, Capital suscrito y pagado, Gastos de personal, Gastos de servicios, ingresos por cobrar, anticipos y avances, proveedores nacionales. 21. Observando el plan de cuentas ;Qué cuentas con codigo de 4 digitos for- man el grupo 15, 13, 21, 24, 33, 42, 51, 53, 61 y 12 22. Qué subcuentas de seis digitos de acuerdo al plan de cuentas conforman las siguientes cuentas. a. 1345 Ingresos por cobrar. b, 2365 Retencién en la fuente. © 5135 Gastos de servicios. d. 5195 Diversos. i ° “|dentifica entre Activos, Pasivos, Patrimonio, Ingresos, Gastos y Costos, + Identifica los 4 pasos para registrar una transacciOn contable por el site. ‘ma de partida doble. + Identifica plenamente entre cuentasT y cuentas con saldo continuo, De desempeno: = Realiza ejercicios y ejemplos con la dindmica de las cuentas. + Maneja el plan de cuentas identificando las cuentas a utilizar. Gimnasio por internet 1. {Qué son ventas en consignaci6n? 2. {Qué son compras en consignacién?

You might also like