You are on page 1of 13
ACREDITACION INSTITUCIONAL ncaa ml je! Disefho en Cuadrado Latino German Granados Maldonado Ingeniero Industrial Magister en Administracion Disefio en Cuadrado Latino En el disefio en cuadro latino (DCL) se controlan dos factores de bloque y se estudia un factor de tratamientos, por lo que se tienen cuatro fuentes de variabilidad que pueden afectar la respuesta observada, éstas son: los tratamientos, el factor de bloque | (renglones), el factor de bloque Il (columnas) y el error aleatorio. Se llama cuadro latino por dos razones: es un cuadro debido a que tiene la restriccién adicional de que los tres factores involucrados se prueban en la misma. cantidad de niveles, y es latino porque se utilizan letras latinas para denotar a los tratamientos o niveles del factor de interés. Sean A, B, C, ..., K, los k tratamientos a comparar, por lo tanto ambos factores de bloques tienen también k niveles cada uno. é AcREBTACION WSTTUCONAL ree ea ee ee ae ee Glae FO Sloe Clove Cee eed Hen =p || Fam op = eno Gen =P—2 Mean = SF ern) Teen = P-L CMan = SERIE SC_= 56," Sle Stum= Sonn Gle= (0-0-2) on, = 5% ote Disefio en Cuadrado Latino Ejemplo: Una compaila de mensajeria esté interesada en, determinar cudl marca de llantas tiene mayor duracién en ‘términos del desgaste. Para ello se planea un experimento en cuadro latino, en el que se comparan las cuatro marcas de llantas sometiéndolas a una prueba de 32 000 kllémetros de recorrido,utilzando cuatro diferentes tipos de auto y las cuatro posiciones posibles de las llantas en el auto. Asi, el factor de interés es el tipo de llanta o marca, y'se controlan dos factores de bloques; el tipo de carro y la posicin de lallanta en el carro. Estos factores de bloques se controlan ya que, por experiencia, e sabe que el tipo de carro y la posicion de la llanta tienen efecto fen el des gaste de la misma, El'desgaste se mide con la diferencia (en milesimas de pulgada) entre el grosor de la liantarnueva yel grosor de la llanta después de haberrecorrido los 32 000 kilémetros. El disefio y los datos observados se muestran en la siguiente tabla. EMI 7A D211 A=13. B=8 C=12 D=11 A=3 B=14 C=10 Azid B=13 Analizara un nivel de confianza del 95% si el desgaste de lallanta se ve afectado por los factores de estudio. ADCO STOMA, Disefio en Cuadrado Latino 1. Identificar la variable de estudio, los factores y sus respectivos niveles: + Variable de estudio: Corresponde a los datos que muestra la tabla, para el ejemplo es el desgaste de las llantas en milésimas de pulgada. + Tratamientos: Corresponde al factor de interés, para el ejemplo es el tipo o marca de llanta + Bloques 1: Corresponde a los renglones, para el ejemplo es la posicién de la llanta. + Bloques Il: Corresponde alas columnas, para el ejemplo es el tipo de automévil. +p: Esel niimero de niveles de los 3 Factores, para el ejemplo es 4. + Niveles del Factor de Bloque | (numero de renglones en la tabla), para el ejemplo es 4 (Posiciones: 1-2-3-4) + Niveles del Factor de Bloque ll (nimero de columnas en la tabla), para el ejemplo es 4 (automéviles: 1-2-3~4). + Niveles del Factor de interés 0 ntimero de Tratamientos (nimero de letras latinas en la tabla), para el ejemplo es 4(Llantas: A-B-C-D). + pt: Son las observaciones realizadas durante el experimento (N), para el ejemplo es 16. scgeoracr Disefio en Cuadrado Latino Variable de Estudio ane ee a Factor de ee Bloque Il A EI eye Factor de Factor ‘Obsérvaciones Principal del Experimento “ phaN? Disefio en Cuadrado Latino 2. Plantear las Hipétesi Se deben plantear las hipétesis nula y alternativa para cada factor: + Tratamientos (letras latinas) + Ho: Todos las marcas de llantas tienen igual efecto en su desgaste. + Ha: Por lo menos una marca de llanta tiene diferente efecto en su desgaste. + Bloque | (Renglones) * Ho: Todos las posiciones de llantas tienen igual efecto en su desgaste. * Ha: Por lo menos una pasicién de llanta tiene diferente efecto en su desgaste. * Bloque Il (Columnas) + Ho: Todos los automéviles tienen igual efecto en el desgaste de la llanta. * Ha: Por lo menos un automévil tiene diferente efecto en el desgaste de la llanta. AcHEOTACION WSTTUCONAL Disefio en Cuadrado Latino 3. Hallar los cdlculos para Yj, Yip Yur Vins Ys Ye ¥ : + ¥,:Sumar cada uno de los datos del Bloque | del experimento (renglones). + ¥Sumar cada uno de los datos del Bloque !I del experimento (columnas). + ¥¢Sumar cada uno de los datos de los tratamientos del experimento (letras latinas). + ¥:Sumar los ¥,0 los ¥, 0 los Y,, debe dar el mismo resultado. + ¥,:Es la media para cada uno de los tratamientos (dividir la sumatoria en el nimero de observaciones) + ¥:Es la suma de las ¥,,0 la media de Y, en ambos casos deben dar igual. + Viz Es cada uno de los datos de la tabla. Disefio en Cuadrado Latino Ter eienene) Automovil Peer A 5 Y|% | te FMM C=12 D=11 A=13 B 44° A 57 14,25 PN B=14 C=12 D=11 A=13 50 B 49 12,25 EMM A=17 8=14 C=10 D 50 C 43 10,75 EWM D=13 A=14 B=13 C 49D 44 11 i 56 517 193 48,25 Disefio en Cuadrado Latino 4. Céleulos Suma de cuadrados SC: i wo a 2 Popp + 4 (aa? +502 +502 + 492) — BE . ier Bet Mas YR BF : + SC, =A + 112 4 1 + BPH eH BEE 1424 132 492) 2S a Ly + $ sty? y-% * SC; = 80,94 par pera 612 4. grea 0s) 2 t [66 + 512 +47? +397) — ns . 38,69 f 7 4 492-443? 4 44 — 22 OPE AEE AEE MOTE 6 50 = $4 — SC Slang SC + SCe = 80,9 — 30,69 — 6,19 — 38,69 Agency nstTONNL Disefio en Cuadrado Latino 5. Calculos Grados de Libertad GL: + Gli =P 1 * Gly 41 + Great = 3 * GLpeng =P > 1 + GLreng = 4-1 + Glens = 3 Disefio en Cuadrado Latino 6. Célculos Cuadrados Medios CM: + CM yap = Gltrat 30/68 + CMa = + CMray = 10,23 kee + CMnena = Cine 649 + CMe = © CM pong = 2,06 Glicotum = Glcotum = 3 GLe = (p— 1)(p— 2) GL, = (4-1)(4- 2) GL =6 © k Disefio en Cuadrado Latino 7. Clculos Fisher Observado Fo: + Form, = iat 6 + Pon = 55 ; ae + For, = 11,37 Pcolum + FOcoum = 14,33 Disefio en Cuadrado Latino 8. Fisher de Tabla F;: © Poco = ee aC Aenean wsTTuCONAL & es Debido a que se trata de un cuadrado, el F; sera el mismo para todos los factores. WE Cee Pi Ngee Gerad + Fy= Brorzona) Gere) ot Fr = 4,76 AREDTACIN STON fone naa Disefio en Cuadrado Latino a 9. Andi Para los Bloques | + FOReng VS-Fy, Para los Tratamientos + 2,29-< 4,76 + Fora VS Fr * Se aprueba Ho + 11,37 > 4,76 * Seaprueba Ha Para los Bloques Il * FOcolum VS Fy + 14,33 > 4,76 + Se aprueba Ha Aopen TONAL tino Tabla ANOVA para Disefio en Cuadrado La RSs ee 619 a 2,06 1s r ‘SC, posse ae han : 38,69, 3 — SC_= SC; ~SCom~ SCrvg~SCentm Cle = (1009-2) a is3 394 Disefio en Cuadrado Latino 10. Conclusion: Se debe dar la conclusién para cada factor: + Factor Principal (Tratamientos) Con un nivel de confianza del 95% se puede afirmar qu lianta tiene diferente efecto en el desgaste de la misma. : Por lo menos/una marca de + Factor Bloque | (renglones) Con un nivel de confianza del 95% se puede afirmar que: Todas las posiciones tienen igual efecto en.el desgaste de la llanta. + Factor Bloque Il (columnas) Gon un nivel de confianza del 95% se puede afirmar que: Por lo menos un automévil tiene diferente efecto en el desgaste de la llanta. Aopen TONAL Comparacion de parejas de medias de tratamiento en Disefio en Cuadrado Latino (Factor de interés) CM, 18D = ta(Gh) [2 0,9 LSD = toogn(6) [2 1. Método LSD LSD = 1,64 Comparaci6n de parejas de medias de tratamiento en Disefio en Cuadrado Latino (Factor de interés) See isd | Decisién WaVSie 2 > 1,64 Significativa aVsie 13,51 > 1,64 Significativa TaV5¥o 13,251 > 1,64 Significativa WVs¥e 115) < 4,64 No Significativa YaVs¥o 12,25] < 1,64 No Significativa FeVS¥o 0,25) < 4,64 No Significativa Conclusion: Al aplicar el método LSD a un nivel de confianza del 95%, existen suficientes evidencias para afirmar que hay diferencias sighificativas en el desgaste de la llanta, al comparar las marcas A con B, A.con Cy ‘con D. " Aopen TONAL Comparacion de parejas de medias de tratamiento en Disefio en Cuadrado Latino (Factor de interés) T = qa(p, Gle) & 2. Método de Tukey Comparaci6n de parejas de medias de tratamiento en Disefio en Cuadrado Latino (Factor de interés) See Vie 2 < 2,32 No Significativa u ear YaNS¥c 13,51 > 2,32 Significativa YAN ¥> 13,25] > 2,32 Significativa YaVs¥e 1151 < 2,32 No Significativa FaVS¥o 11,25) < 2,32 No Significativa FeV5¥o 1-0,25] < 2,32 No Significativa Conclusion: ‘Al aplicar la prueba de Tukey @ un nivel de confianza del 95%, existen suficientes evidencias para afirmar que hay diferencias significativas en el desgaste dé la llanta, al comparar las marcas A con CyA con D. Aopen TONAL Comparacion de parejas de medias de tratamiento en Disefio en Cuadrado Latino (Factor de interés) 3. Métodode Duncan R= ralPsl) es donde, ® = 2,3,...a y1= Gl, R= re 2 = 346/92 R= 164 fi los Ry = rop5(36) yr 358 f-Ry~ 1.70 f os Re=Tops(4.6) Ree 3642 R= A,73 (Drea Comparaci6n de parejas de medias de tratamiento en efio en Cuadrado Latino (Factor de interés) ao TaVS Ye VaV5 Yo WaV5 V5 Ye VS Ve Yas Yo, Yo VS Ve. Conclusion: ee eet 35 3,25 2 15 125 0.25 > > < < < A 173 1,70 1,64 1,70 1,64 1,64 Pears Significativa Significativa Significativa No Significativa No Significativa No Significativa Al aplicar la prueba de Duncan a un nivel de confianza del 95%, existen suficientes evidencias para afirmar que hay diferencias significativas en el desgaste dé la llanta, al comparar las marcas A con C, Acon Dy Acon B. Ejercicio Un investigador estudia el efecto que tienen cinco formulaciones diferentes de la carga propulsora sada en los sistemas de expulsion de la tripulacién de un avién basado en la rapide de combustién. Cada formulacién’ se hace con un lote de materia prima que sélo alcanza para probar cinco formulaciones. Las formulaciones son preparadas por varios operadores, y puede haber diferencias sustanciales en las habilidades y experiencias de ellos. Los datos obtenidos en el experimento son: orn AAnalizat'a ‘un hivel de iconfianza del 95% si las formulaciones tienen efecto en la carga’ propulsora. Aplicar las pruebas sies necesario. AcREBTACION WSTTUCONAL Bibliografia Os Gutiérrez ‘Pulido, H., & De la Vara Salazar, R. (2012). Analisis y _ Disefio de Experimentos (Tercera ed.). México D.F.: Mc Graw Hill. [ACREDITACION INSTITUCIONAL Annee js outer! Formando lideres para la construccién de un nuevo pais en paz

You might also like