You are on page 1of 5
Recuerda que... el reloj es un instrumento que nos ayuda a medir el tiempo. El tiempo es la medica que utllzamos para saber la duracién de un evento. Existen relojes digttales y de manec. tlds, y aunque los relojes digitales son muy fdciles de leer, los de manecillas nos muestran claramen- fe la forma en que se divide el dia, las horas y los minutos. x Un dia tiene 24 horas, y se di a vide en dos periodos de 12 ie Entre cada numero del 1 al 12 horas. se encuentran 5 separaciones Por ello, en el reloj de ma- que representan los minutos, necillas s6lo encontramos los Recordemos que 1 hora tie- Aumeros del 1 al 12, que indi- i ne 60 minutos, canlas horas. A Elteloj tiene 2 maneeillas: una pequefia que indica las horas la cual da 2 vueltas por dl, y una larga que indica los minutos, misma que da 1 vuelta cada hora, Observa Ia hora en cada reloj y escribela en los recuadros. Observa el ejemplo. Luisa y Esteban comenzaron a hacer Ia farea a las 12:00. Observa el reloj de cada uno y escribe cudntas horas fardaron en terminar, s a = 6 ° Bd e a cy BJ my Ps a oy i if i i b) t 4 Conozco su longitud Io tongitud es la dsiancia que hay entre dos ppuntos.Para conocer esta di Recuett dmonios como 12g, ison dstancios Cork La regia. nos ayuda a meditlongi uiilzsryes 30 eaniimetros Recuerda como se enCuSNI Gividida Gon la siguiente Imogen. Observa las divisiones delaregla. = 1mm 1.4m iat id en eee ica iene pereee ES Nar ne { > La familia de Maria ira a comprar zapatos. Escribe Iai medida de los zapatos de cada mig bro de su familia. El zapato del hermanito de Maria mide: VL Elzapato de Maria mide v4 Paneatiesnnttati Elzapato de la mame de Maria mide: 2+ Elzapato del papa deh mide: eres grado anterior Can — 100 wy 7 EN QUGLS Don 4ra bado naa quiere — 1a Oo lobra aesican tee +a? + : free Ve se ; - RS éQu Si mlt ades a J4ormn OCs Cnconttaron 2 fbatenguas ep oHeros 1 manesbar eho. exis —difciles1 7 Surana 4 gualets eT cle] lectora Lee el siguiente texto. Resuelve las siguientes actividades. 1. Completa la tabla, Familia taxonémica de la mangosta Continentes en los que se puede encontrar Caracteristicas fisicas de la especie Caracteristica social de la especie avegy JOE mat Dieta usual de una mangosta J Gloria y Gabino ganaron una granja ( Te cuento que... la letra Geg tiene un sonido suave cuando esté antes de las vocales arn © Us, Por ejemplo, gaviota, gorrién, guacamaya; asi como cuando est en las silabec trabadas que comienzan con gr y gl, como gracias y globo. La Geg tiene un sonido fuerte como la cuando va antes de e, como en general y gigante. Repasa, después escribe tres veces cada palabra en tu cuaderno. : ganoderio = Janancia ~gaviots % genea) % Generor gene -gloctor-glicering - globo. glucasa~gorian 9829 = Gracias < giaticas « geamahical+ feces = gremic Miro =atis=gritor= groselky = yrveso - gute Gran QUaCaMayo guocomole—quajglate Qugano AaARRA A we Ce Galeans-~GanbarO aria ~Geineral Capeda. I Gilelevrehs Mogane- Gomez Palacio -G Gundaleazar- Guamichil_G au) ajoata~ G Guskéve = Carete: Gémer Gonzéler Guzman vadalajoa ‘ MAYOIDS - 2a 76 ~Gobusk Glods Genzalo=Gravida bara y Gildardo Magaria en Michoacén, Garcia en Nuevo Len, General Cepeda en Conhut, '2, Gémez Palacio en Durango, Guadalajara en Jalisco, Guadalcazar en San Luis Potos{, ‘Guamiichil en Sinaloa y Guaymas en Sonora. GD rattrasatavisa e e € e Te cuento que... algunas localidades de nuestro pals son Galeana en Chihuahua, Gim- e€ & e (© MONTENEGRO® c 4

You might also like