You are on page 1of 12
PLAN DE DESARROLLO COMUNAL BARRIO MARIA LUISA DE LA ESPADA GUADALAJARA DE BUGA a 2018 - 2032 BARRIO MARIA LUISA DE LA ESPADA GUADALAJARA DE BUGA HISTORIA Y GENERALIDADES HISTORIA DEL BARRIO MARIA LUISA DE LA ESPADA Para hablar de la historia del Barrio Maria Luisa de la Espada, es menester hacer referencia al Barrio La Capuchina, hoy denominado Sucre o Divino Nifto, también comprendia el territorio del actual barrio MARIA LUISA DE LA ESPADA. En el siglo pasado el barrio La Capuchina era apenas pequefia agrupacion de casas, entre las que se destacaba una muy antigua y grande, situada en la esquina en frente de la iglesia. Alli vivia una dama que ya vieja y enferma salia en las noches a implorar caridad, llevando un caballo de cabestro. Vestia tunica color café, con capucha para proteger la cabeza porque era calva. Se decia entonces que dicha mujer estaba leprosa y por ello se le temia, aunque los muchachos la molestaban y terminaron llamandola "La Capuchina". La casa en menci6n fue quemada por orden del Cabildo. El nombre del Barrio Maria Luisa de la Espada, proviene de una dama nacida en esta ciudad en 1595. Hija de don Alonso Garcia de la Espada, de quien hered6 enorme fortuna, contrajo matrimonio alos 14 afios con don Diego Lasso de la Vega, primer Alférez Real de Buga, de quien quedo viuda y sin hijos a los 20 afios de edad. Contrajo nupcias por segunda vez con el Capitan Benito Lopez Mellado, hidalgo espafiol con quien procreo seis hijos. Fue duefa del fuerte de sunombre, ubicado en el paramo de Chinche, de las tierras del bajo Calima y de los predios del norte de la ciudad de Guadalajara de Buga, que a su muerte dejé para ser repartidos a los pobres de Buga. Poseyé también encomiendas de indios, entre ellas la de "Los Chancos", monto una fabrica de jabon de la tierra, de tan excelente calidad que se decia lo exportaban a Espafia. En Cartagena compro Dofia Maria Luisa, hacia 1640 muchas piezas de esclavos que traia a la ciudad para servicio de su casay fincas. Presencid y firmé como testigo el milagro de la imagen del Cristo, cuando fue quemada y sudo a los tres dias, habiendo ella al igual que muchas personas, recogieron esa exudacién en algodones que después se utilizaban con efectos curativos. Fue a vivir al fuerte de Chinche e inicialmente recibida con admiraci6n y carifio por los aborigenes, tal vez deslumbrados por su hermosa figura. Pero a raiz de haberle cortado el cabello a una india joven a manera de castigo, los hermanos de raza de ésta trataron de darle muerte, debiendo huir dejando ese inmueble abandonado. Recogida nuevamente en su casa de la ciudad, ubicada en PLAN DE DESARROLLO COMUNAL las vecindades de la iglesia parroquial donde ahora se encuentra el Café Canaima, murié a los 75 afios dejando una larga historia de valor y generosidad. El Acuerdo No. 13 de agosto 8 de 1967 "Por el cual se hace el deslinde de los diferentes Barrios de la Ciudad de Guadalajara de Buga", el Concejo Municipal en uso de sus atribuciones legales y considerando que en ese tiempo existian en la ciudad gran numero de barrios, sin que se conociera con exactitud su demarcacion, ya que la gran mayoria no habian tenido creacién legal por parte de la Corporaci6n Edilicia. Que es funci6n importante del Concejo Municipal, para una correcta y normal administracion, efectuar el deslinde de los barrios. En el Articulo 1° del Acuerdo No. 13 de 1967, acuerda efectuarse el deslinde de los diferentes barrios dela ciudad en la siguiente forma: En lo que hace referencia al Barrio MARIA LUISA DE LA ESPADA, se determindé: Por el NORTE, con la futura calle 30 desde su cruce con la carrera 13 y hacia el Oriente hasta encontrar en su prolongacion la carrera 10 en el lindero con la Escuela Vocacional Agricola. Por el ORIENTE, la prolongacién de la carrera 10 desde su encuentro con el lindero norte hacia el sur hasta encontrar la calle 23; de alli hacia el oriente hasta encontrar la carrera 9°. De alli hacia el sur hasta encontrar la calle 21. Por el SUR, de la calle 21 con carrera 9 hacia el Occidente hasta encontrar la carrera 13. Por el OCCIDENTE, desde el cruce de la carrera 13 con calle 21 hacia el norte hasta encontrar la futura calle 30. La actual delimitacion es la siguiente: Porel NORTE, conla Calle 24 conel Barrio Jorge Eliecer Gaitan, desde su cruce con la carrera 13 y hacia el Oriente hasta encontrar en su prolongacién la carrera 9? en el lindero con la Institucién Educativa Agricola Guadalajara - ITA. Por el SUR, conla Calle 21, desde el cruce con la carrera 9? con el Barrio Fuenmayor hacia el Occidente hasta encontrar la Carrera 13. Por el Oriente con la carrera 97 hacia el norte con la calle 24 y hacia sur con la calle 21 y por el OCCIDENTE, con la carrera 13 desde el cruce de la calle 21 hacia el norte hasta encontrar el cruce de la calle 24. Lo anterior debido a que en los afios 1980 a 1990 nacieron nuevos barrios especialmente el Barrio JORGE ELIECER GAITAN, entre otros ubicados en el Norte de la Ciudad. Ni el parque del ITA, ni el Parque Cuarto Centenario o Maria Luisa pertenecen a nuestro barrio, el primero esta en el territorio del Barrio Fuenmayor y el segundo pertenece al Barrio Popular. La Escuela Maria Luisa de la Espada pertenece también al Barrio Popular. De acuerdo ala investigacion social que hemos realizado, se conoce que BARRIO MARIA LUISA DE LA ESPADA GUADALAJARA DE BUGA las primeras familias llegaron al barrio Maria Luisa de la entre los afios 1955 a 1960. En el afo 1960, se conformo el Comité Pro - Junta de Accién Comunal, se iniciaron los tramites ante el Ministerio de Gobierno hoy Ministerio del Interior, y fue asi como se reconocié Personeria Juridica 1819 de junio 6 de 1963, y aparece como Primer Presidente el sefor JULIO CESAR CRUZ, periodo 1963 - 1964 HUMBERTO MATEUS, periodo 1965, ALFONSO BOLANOS, periodo 1965 SIMEON DUQUE, periodos 1966 - 1967 y 1980 - 1982 GABRIEL ROJAS, periodo 1968 - 1969 JOELMARIN, periodo 1970-1971 ANIBAL RODRIGUEZ, periodos 1972 - 1973 y 1992 - 1994. ANTONIO JOSE OCAMPO, periodo 1974-1975 BERNARDO ANTONIO GALLEGO, periodo 1975 - 1976 CELIMO BEJARANO, periodo 1976 - 1977 RECESO 1977 - 1979 Aunque no se realiz6 actualizacion de dignatarios y directivos en este periodo, el organismo comunal continuo trabajando a través de varios lideres comunales comprometidos con el desarrollo integral de la comunidad, entre quienes destacamos a: DAVID TIGRESOS, SIMEON DUQUE, ANIBAL RODRIGUEZ, BERNARDO GALLEGO, RAFAEL CLAVUO, ADUL CANIZALES, GABRIEL ROJAS, SAULO PALACIOS, CELIMO BEJARANO, AMANDA VALDEZ, JOSE MANUEL BEJARANO ARANGO, JOSE ALDEMAR PEREA, ALDEMAR JARAMILLO OSSA, CARLOS HUMBERTO CARDENAS CASTANO, OMAR ENRIQUE CAICEDO VIVEROS, FRANCINED CANO BRITO, WILSON SANCLEMENTE, DAVID ESPANA, ALICIA OSPINA DE NARANJO, HERNANDO BARBOSA, LIGIA GONZALEZ, ISAIAS ESCOBAR, FABIO GARZON, MARIA SILVIA MUNOZ, AMPARO ISABEL TAFUR, JOSE HELMAN RAMIREZ, PEDRO PABLO ESCOBAR MORALES, FERNANDO ESCANDON, BERNARDO ORTIZ, JAVIER CEREZO, AMPARO GUTIERREZ, JAMES GIRON GONZALEZ, CARLOS ALFONSO VELEZ, FRANCIA HELENA GUEVARA, MARIA ELIA RAMIREZ, MAGNOLIA VELASQUEZ, MERCEDES PINEDA, ELMER BEJARANO VALDEZ, MARIANA CORRALES, MIGUEL LERMA, HERIBERTO MOLINA, HERMES BOCANEGRA, ROBERTO VARELA, ALVARO ORTIZ, entre otros importantes lideres y lideresas, muchos de ellos QPD. Después de varios esfuerzos se logré en 1980 realizar una asamblea de afiliados y se reactivo la Directiva, escogiendo como Presidente al sefior SIMEON DUQUE. 2019 PLAN DE DESARROLLO COMUNAL OMAR ENRIQUE CAICEDO VIVEROS, periodos 1983 - 1985 y 1985 - 1987 FRANCINED CANO BRITO, periodos 1987 -1989 y 1989 - 1991 ANTONIO JOSE CORRALES ANDUQUIA, periodos 1995- 1998 y 2004 - 2008 WILMERANTONIO SANCHEZ, periodo abril a mayo de 1998 ALFONSO MESTIZO, periodo 1998 - 2001 JULIO ROMULO OSORIO, periodo 2001 - 2004 DIEGO FERNANDO PEREZ QUINTERO, periodo 2008 - 2012 JOSE RODRIGO BEJARANO SANCHEZ, 2012 - 2015 y 2016 - 2020 La Junta de Accidn Comunal ha venido liderando varios procesos para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo integral de la comunidad del Barrio Maria Luisa de la Espada, y destacamos los siguientes datos histéricos: JARDIN INFANTIL "LOS SALTARINES" : El actual Jardin Infantil "LOS SALTARINES" fue creado en el mes de septiembre de 1982, con el nombre de JARDIN COMUNAL por iniciativa de la Junta de Accién Comunal de esa época cuyo Presidente era el sefior SIMEON DUQUE, obedeciendo ala necesidad que tenia el Barrio Maria Luisa de la Espadas de la creacién de un Pre escolar en su sede comunal, en cuyo afio se inicid con el grado Transicion con un total de 40 alumnos, a cargo de la Directora Docente MERCEDES SAAVEDRA y el docente auxiliar ARNOLD GARCIA. Durante 4 afios figuré con ese nombre pero por determinacion de la Junta de Acci6n Comunal del afio 1986, cuyo Presidente era el sefior OMAR ENRIQUE CAICEDO VIVEROS, se decidiéd cambiar el anterior nombre por JARDIN INFANTIL "LOS SALTARINES", suprimiéndose la palabra Comunal, legalizando la situacién del Jardin Infantil, cuya propietaria es la Docente MERCEDES SAAVEDRA G., segtin Escritura No. 1116 del 16 de agosto de 1993. Y hacia el afio 1993, se amplid el servicio educativo creando el nivel Jardin con un total de 25 alumnos a cargo de la Docente MERCEDES SAAVEDRA G. En el afio 1995, se creo el Nivel Pre Jardin y a su vez, se vincularon a la institucion los docentes GLORIA MARIA RENGIFO S. y ALEJANDRO RENGIFO S. Actualmente funciona en el Jardin los tres niveles de Preescolar con un total de 76 alumnos (as), cuya Directora y Propietaria continua siendo la Docente MERCEDES SAAVEDRAG. En el afio de 1968, el Concejo Municipal de Guadalajara de Buga, le cedio a titulo de comodato a la Junta de Acci6n Comunal del Barrio MARIA LUISA DE LA ESPADA, un lote de terreno Ejido, situado en el cruce de la BARRIO MARIA LUISA DE LA ESPADA GUADALAJARA DE BUGA calle 22 con carrera 10, y en una extension de 323 Mts2, en donde actualmente funciona la sede comunal, en una edificacién de dos (2) plantas- pisos, y el cual se encuentra alinderada asi: NORTE, La calle 22; SUR, Propiedad de la sefiora Ana Rosa Rico viuda de Rengifo; ORIENTE, la carrera 10 y OCCIDENTE, Propiedad del sefior Marco Tulio Nufiez. El Concejo Municipal determind que en el lote anteriormente descrito, y entregado en comodato a la Junta de Accién Comunal del Barrio Maria Luisa de la Espada, se debia levantar en un término de dos (2) una edificacién con fines CULTURALES, EDUCATIVOS Y DE ACCION COMUNAL, que Ilevara el nombre de "CASA COMUNAL JORGE HUMBERTO TASCON", en homenaje al distinguido médico e historiador, y por ello autorizaron a los sefiores Alcalde y Personero Municipales para celebrar el contrato de comodato respectivo. PROGRAMA MODALIDAD FAMILIAR: Es otro importante programa que funciona en la sede comunal del Barrio MARIA LUISA DE LA ESPADA, busca promover el desarrollo integral de los nifios (as) de cero a 5 afios (primera infancia), a través de procesos de Formacion y acompafiamiento a familias y cuidadores para el fortalecimiento de sus habilidades de ciudadanoy crianza. Se orienta a través de acciones pedagdgicas con nifios y nifias de primera infancia y acciones educativas dirigidas a sus familias, especialmente con sus padres. Por otro lado se trabaja en la Educacion con énfasis en la prevenci6n en salud y nutricion (habitos saludables). Se promueve el fortalecimiento de practicas culturales a través de experiencias afectivas y sociales. Se brinda atencion a 40 nifios y nifias y 10 entre gestantes y lactantes para un total de 50 familias de los extractos 1 y 2 de nuestro barrio y otros sectores del norte de la ciudad - comuna cinco. Este programa es coordinado por la compafiera comunal AMPARO ISABEL TAFUR. PROYECTO "REVIVAMOS LOS PARQUE": Aunque nuestro barrio en su territorio no tiene ni zonas verdes, ni parques, la comunidad del Barrio MARIA LUISA DE LA ESPADA, se beneficia del Parque del ITA en territorio del Barrio Fuenmayor y del Parque Cuarto Centenario - Maria Luisa en territorio del Barrio Popular, y es por ello que nuestra Junta de Accién Comunal, ha participado en jornadas de limpieza y embellecimiento de estos dos espacios plblicos, y vamos a coordinar con la POLICIA NACIONAL, LA INSTITUCION EDUCATIVA ITA, EL COMITE DE AGRICULTORES Y GANADEROS, EL IMDER, LA CVC AMBIENTAL, LA CORPORACION AMBIENTAL ESPERANZA VERDE Y LA SECRETARIA DE 2019 PLAN DE DESARROLLO COMUNAL AGRICULTURA Y FOMENTO, este proyecto "REVIVAMOS LOS PARQUES", con el fin de empoderar a nuestra comunidad en actividades para la conservacion, embellecimiento y cuidado de las zonas verdes e infraestructura de ambos parques. Ademas vamos a promover actividades recreativas, deportivas, culturales y de integracion social y comunitaria. Nuestro Plan de vida es el fruto de un trabajo colectivo a nivel comunal, se aplico una encuesta de hogares y otra empresarial en las 19 Manzanas, 5 zonas y los 458 predios, que permitid conocer cuantas familias y cuantos habitantes hay en el territorio del barrio MARIA LUISA DE LA ESPADA. Hemos recibido apoyo de la Secretaria de Bienestar Social y Desarrollo Comunitario del Municipio de Guadalajara de Buga, de la Policia Nacional y de la Institucién Educativa Agricola - ITA. En la dimension social de nuestro Plan de Vida o Plan de desarrollo comunal, en la E.S.E. HOSPITAL DIVINO NINO se presta servicios a la Comunidad en el CENTRO DE REHABILITACION DE ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES “JOSE MANUEL BEJARANO ARANGO" . En la actualidad con recursos propios de la Junta de Accién Comunal, estamos adelantando trabajos de embellecimiento y acondicionamiento de la sede comunal, con el fin de prestar un mejor servicio a la comunidad. Se ha colocado el cielo falso en el auditorio principal, continuaremos con el piso y posteriormente trabajaremos en el enlucimiento de la fachada. Otro frente que estamos trabajando es la promoci6n del deporte y la recreacion en el parque Cuarto Centenario o Maria Luisa de la Espada como estrategia de fortalecimiento del COMITE DE DEPORTES Y RECREACION dela Junta de Accién Comunal de nuestro barrio. También la cultura es nuestra prioridad en los proximos meses vamos a fortalecer el proceso de desarrollo cultural para la promocién de las expresiones artisticas a través del fortalecimiento de las ESCUELAS DE BAILE, creacidn del GRUPO DE TEATRO y promocion de la actividad ARTESANAL en nuestro barrio. Conjuntamente con la secretaria de gobierno y convivencia Ciudadanay la Policia Nacional, trabajamos en la estrategia de seguridad para nuestro barrio, especialmente en la zona comercial en el sector del parque Cuarto Centenario - Maria Luisa dela Espada. BARRIO MARIA LUISA DE LA ESPADA GUADALAJARA DE BUGA POBLACION El barrio MARIA LUISA DE LA ESPADA del municipio de GUADALAJARA DE BUGA esta conformado por unas 550 familias, con un promedio de 4 a5 personas por familia. La poblacion total seguin género y rango de edades la siguiente: DIFERENCIACION carecoria | PANGOPE | por GéNeRo NL [ NM PRIMERA 5 INFANCIA, OaSafios 128 237 INFANCIA 6a ll aitos 159 172 ADOLECENTES | 12a 17afios) 126 | 169 ADULTOS 2astatos| 368 | 429 ‘ADULTO 3B aos en MAYOR adelante | 776 | 308 SUBTOTAL 1206 | 1502 TOTAL POBLACION 2.708 habitants ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES EXISTENTES + Secretaria de Salud a través del Hospital Divino Nifo con el funcionamiento del CENTRO DE REHABILITACION DE ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES " JOSE MANUEL BEJARANO ARANGO" + ICBF—a través del Programa Modalidad Familiar - ASOHIVA + Secretaria de Educacién Municipal a través de la Institucion Educativa - ITA + IMDER BUGA con la realizacion de campeonatos de futbol sala en el parque Cuarto Centenario “Maria Luisa de la Espada” 2019 PLAN DE DESARROLLO COMUNAL JUNTA DE ACCION COMUNAL BARRIO MARIA LUISA DE LA ESPADA Presidente JOSE RODRIGO BEJARANO. SANCHEZ Vicepresidente JAVIER CEREZO PATINO Tesorera AYDA LUZ MUNOZ DE MANZANO Secretario ALFONSO MESTIZO Fiscal Principal GLORIA CECILIA ROSADA BRAVO Comision de Convivencia y Conciliaci6n: AMPARO GUTIERREZ AGUIRRE LUIS HERNANDO BARBOSA CARLOS ALFONSO VELEZ Delegados a la Asociacién Comunal de Juntas de Buga: JOSE RODRIGO BEJARANO SANCHEZ CARLOS HUMBERTO CARDENAS CASTANO MARIA ELIA RAMIREZ DE SANCHEZ MAGNOLIA VELASQUEZ .DE DOMINGUEZ Comités de Trabajo: Coordinador de Juventud NATHALIA APARICIO LIZARAZO. Coordinador de Planeacion JORGE ALBERTO LOAIZA LIZARAZO Coordinadora de Asuntos de la Mujer MARIA OLGA HERNANDEZ MARIN Coordinadora de Capacitacion AMPARO ISABEL TAFUR FRANCO Coordinador de Obras JAMES ENRQUE GIRON GONZALEZ Coordinador de Salud JOSE FABIO GRISALES DARAVINA Coordinador de Deportes JOSE ALDEMAS PEREA Coordinador de gestion ambiental RICARDO ANTONIO PALACIOS QUIROZ Coordinador de Agropecuaria CARLOS HUMBERTO URIBE JARAMILLO Coordinador del Proceso Plan de Vida — Plan de Desarrollo Comunal Coordinador Comité Organizador Conmemoraci6n o aniversario del Barrio Maria Luisa de la Espada CARLOS HUMBERTO CARDENAS, CASTANO BARRIO MARIA LUISA DE LA ESPADA GUADALAJARA DE BUGA SERVICIOS SOCIALES EDUCACION + Institucion Educativa Agricola - ITA + Sede Educativa Maria Luisa de la Espada + Jardin Infantil Los Saltarines + Modalidad Familiar PROYECTOS PRIORIZADOS EN EL PLAN DE VIDA O PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DEL BARRIO MARIA LUISA DE LA ESPADA COMPONENTE AMBIENTAL + En el 2032 los habitantes del Barrio Maria Luisa de la Espada realizaran separacion de residuos sdlidos organicos y no organicos enla fuente articulados a un proceso de reciclaje. + Enel 2032 el barrio Maria Luisa de la Espada contara con el espacio publico de los parques Cuarto Centenario — Maria Luisa y del ITA, con sus zonas verdes embellecidas y plantas ornamentales , lo que permitira a sus habitantes su goce y disfrute de estos espacios publicos. COMPONENTE SOCIAL + Enel 2032 el barrio Maria Luisa de la Espada contara con un centro de Desarrollo Infantil — CDI en Modalidad Familiar en convenio con el instituto Colombiano de bienestar familiar - |CBF. + En el 2032 el barrio Maria Luisa de la Espada contara con un Jardin Infantil “Los Saltarines" fortalecido. + Enel 2032 el barrio Maria Luisa de la Espada contara con un Centro de Inclusion social creadoy fortalecido. + En el 2032 el barrio Maria Luisa de la Espada contara con una ESCUELA DEPORTIVA PARA LA PAZY EL DESARROLLO implementada y fortalecida. * Enel 2032 el barrio Maria Luisa de la Espada contara con un CENTRO DE REHABILITACION DE ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES “JOSE MANUEL BEJARANO ARANGO" fortlecido. COMPONENTE ECONOMICO + Enel 2032 el barrio Maria Luisa de la Espada contara con un programa de productividad y competitividad del sector artesanal implementado y fortalecido (ebanisteria, ceramica, manualidades y arte religioso). PLAN DE DESARROLLO COMUNAL + Enel 2032 el barrio Maria Luisa de la Espada contara con un programa de EMPRENDIMIENTO COMUNAL SOLIDARIO a través del COMITE EMPRESARIAL de la Junta de Accidn Comunal fortalecido y con varios proyectos productivos en ejecucion. COMPONENTE CULTURAL + En el 2032 el barrio Maria Luisa de la Espada contara con una ESCUELA CULTURAL PARA LA PAZ Y EL DESARRROLLO (Expresiones culturales y artisticas: Baile, danza, musica, teatro, pintura y poesia). + En el 2032 del barrio Maria Luisa de la Espada implementara un PROGRAMA ESPECIAL DE PROMOTORIAS CULTURALES en convenio con la SECRETARIA DE CULTURA del Municipio. COMPONENTE POLITICO + En el 2032 en el barrio MARIA LUISA DE LA ESPADA cuenta con una Junta de Accién comunal fortalecida con su reforma de estatutos actualizada, su plan de accion estratégica y su Plan de Desarrollo Comunal-Plan de vida. + En el 2032 en el barrio Maria Luisa de la Espada gozaremos de la declaratoria de TERRITORIO DE PAZ, el territorio de la Junta de accio6n comunal. COMPONENTE ESPIRITUAL + En el 2032 el Barrio MARIA LUISA DE LA ESPADA contara con un programa especial de convivencia ciudadana y conciliacién "APRENDER A VIVIR JUNTOS” , para promover y fomentar principios y valores éticos y morales en nuestro comportamiento como comunidad. + En el 2032 el Barrio MARIA LUISA DE LA ESPADA contara con un CODIGO DE ETICA COMUNAL, para ser implementado en todas las actuaciones de los afiliados, dignatarios y directivos de la Junta de Accién Comunal. Tels.: 238 99 95 - 316 772 19 84 Cra 10 # 6-45 Buga www.macrisrefrigeracion.com MACRIS info@macrisrefrigeracion.com REFRIGERAEII CZF) —Urdincla— I\ } 2020 - 2023 Para legar mas jos! j esemme M00 PARTIDO LIBERAL ‘COLOMBIANO Q (317 439 3118 MARQUE ASAMBLEA f CarlosEduardoHurtadoVela: ‘su diputado amigo 5 8 VY @carlosehurtado © CarlosHurtadoPorelValle

You might also like