You are on page 1of 18
cardiacos. superior, medio ¢ inferior. Las fibras postganglionales Provocan la aceleracién en la frecuencia del tatido cardiaco por lo que se les llama fibras aceleradoras. El grupo de fibras simpatico Dreganglionales cardiacos emanan de lot espacios cuarto y quinto de Ia médula oblonga a nivel tordcico y se umen formando una sinépsis on los nervios cervicotoricicos postganglionales medio y superior. ‘Ademés, ct corazén tiene fibras nerviosas aferentes: unas del arco s6rtico lamado grupo de fibras depresoras: las otras del lado derecho del corazén llamadas grupo de fibras excitadoras. Ambos ‘Erupos de fibras aferenics viajan dentro de la vaina del vago hacia cl centro cardiaco en 1a médula oblonga. El reflejo s6rtico ocasiona eflejos inbibidores del corazén, el reflejo del corazin derecho provoca reflejos.aceleradores. Historia natural de insuficiencia car @c.c,) LC.C.- Bs la incapacidad del corazén de aparejar su gasto con jaca congestiva lis necesidades metabolicas del cuerpo, aiin si las presiones de Ienado son adecuadas. ‘Agente.- La causa fundamental del LC.C. todavia es obscura Se puede desarrollar un sindrome semejante en cients situaciones fn las que el corazén aparece como normal, este padecimiento puede desarrollarse en problemas congénitos 0 adquirides que cavuclven sl corazon y desarroltar clertas fases durante el curso. del padecimiento. 10 La sobrecarga ventricular del volmen.- debido a regurgitacién valvular principalmente, 1a insuficiencia mitral y la sobrecarga por presién, pueden ser producidos por Ia hipertensién 0 stenosis aértica. La lesién del miocardio- Es por arterioesclerosis 0 isquemia Disminucién del enado diastélica- 1a explicaciéa mas posible fe la stenosis mitral Huésped.- En personas del género masculine se presenta éste sindrome Mamado insuficiencia ventricular izquicrda. Siendo ms frecuente en individuos con hipertensién arterial, cardiopatia coronaria y por valvulopatia aértica en el adulto. En os nifos se Produce por miocarditis reumética aguda o por malformaciones ‘eardiacas congénitas. En la mujere 1a oportunidad de presentar 1 es después de Ia menopausi ¥ las personas con mayor riesgo de resentar esta enfermedad son los Americanos de color cn mayor {dice que 10s Americanos blancos en gran parte por los promedios de alta presion arterial en este grupo poblacional. Medio ambiente.- Ambientes con elevada tensin fisica y cemocional. Siendo sorprendente que en la actual 1d muchas “mujeres dejan el hogar para ir a su trabajo, se espera que el indice de esta ‘enfermedad sea et i de hhecho as mujeres trabajadoras fuera de su’ hogar muestran los mo que el de los hombres pero no pasa 1 ‘mismos indices que las mujeres que permanecen en sus casas, solo lun grupo de cllas muestra 1a diferencia y estas son las mujeres que ocupan posiciones de oficinistas. The Framingham heart study ‘muestra que las mujeres con dichas posiciones en cl trabajo tienen doble oportunidad de presentar cafermedades cardiacas que las amas de casa. Mujeres que reportan altos niveles de frustracin y situaciones en las cuales sienten que tienen muy poco control y en aquellas que retienen sus empleos por largo tiempo sin ‘oportunidades ni promociones. 1 Nivel de prevencién: promocién de la salud. 1 Educacion sexual ‘S= Saneamiento ambiental, 2 Bdueacién medica. 6 Vivienda 3 Educacién nutriciona, 7 Inmunizaciones. familar. Proteccién especifica |. Dieta equilibrada en grasas y disminucién en ef consumo de sal-todo Io que se necesita hacer son unas pocas y simples ‘modificaciones, hay cambios que tal ver le sean dificiles de hacer pero no se desanime una dieta baja en colesterol no significa que lene que dejar todo 10 que le gusta comer. La clave esta en reducir la ingestién de alimentos que sean ricos en grasas stturadas, colesterol 12 © ambos en este grupo podemos Incluir cares grasosas, visceras, ‘mantequilla, yemas de huevo, productos licteos saturados. Lo que debe hacer: como mas pescado y came de gallina sin Ia piel: use cortes delgados en las carmes que no contengan mucha grasa y si lo tiene deseértela; cocine con aceite vegetal insaturado y murgarina polyinsarurada en lugar de mantequilla © manteca de puerco; substituya la leche entera por leche descremada; limite 1a ingestién de yemas de huevo, tres 0 cuatro por semana o substituya 2 claras de huevo por cada yema al cocinar. 2. Bvitar el consumo de tabacorinhalar cl humo del cigarro produce algunos efectos en el corazéa y en los vasos sanguineos. La hicotina sumenta ta presién arterial y el ritmo cardiaco asi como también la estenosis de las arterias de los brazos y las piernas. El monéxido de carbéa'o que entra a la sangre reduce Ia cantidad de oxigeno disponible para cl corazén y todas tas otras partes del cuerpo. El evitar fumar tal vez sea este el paso mas simple para Proteger Ia salud y prevenir muchas enfermedades incluyendo las cardiacas y el cancer del pulmén. Si ud. no puede dejar de fumar por su propia voluntad busque consejo. médico. 3.- Control _médico de pacientes con antecedentes de cardiopa 4 Bjercicio adecuado para mantener un peso normal.- el ejercicio regular tiene dos grandes ventajas ) estimula la circulacién através de todo el cuerpo, los pulmones. corazén y otros érganos ‘misculos para trabajar mas efectivamente. b).-es bueno para el bienestar psicoldgico porque favorece el relajamiento y el suefo, Junto con una dieta y ejercicio apropiado se puede mantener un peso 13 ‘t normal. Se recomicuda que escoja ejercictos que pongan a prucba cl sistema circulatorio y practicarlos a intensidad apropiada para el Paciente. Empezar gradualmente y escojer actividades diver como: caminar, correr, nadar 0 andar en bicicleta, levantamiento de esas no ayuda mucho al corazén. Consulte a su médico si se desea iniciar un programa regular de ejercicios. S.- Programa de deteccién de enfermedades: hipertensi arterial, enfermedades virales que comprometan 10s pulmones, diabetes mellitus, entre otras. Esto se puede obtener de dos maneras: por medio de eximenes médicos 0 por desarrollo en estilos de vida ave prevengan los factores de riesgo 0 bien minimizar sus efectos. 1a revision inicial debe empezar a los 20 afios de edad y repetirse por lo menos cada cinco aios, gente de cdad mas avanzada necesita fevisiones mas frecuentes, la presiGn arterial es normal Ia lectura debe hacerse cada dos alos porque Ia presién puede elevarse inesperadamente. Las revisiones son particularmente necesarias. si hay historia familiar de hipertensiOn arterialcolesterol elevado 0 diabetes mellitus éste ultimo pasa de manera inadverida en adultos Y por consiguiente no es controlado, 10 que respresenta otra situacién que aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas. 6. Evitar exposicién de factores carcinogenéticos y alérgicos. 7 Otras precauciones.- ras_-muchas mujeres toman pastillas anticonceptivas sin problemas otras pueden _presentar efectos secundarios relacionados con riesgos cardiacos. Mujeres que tienen moderadas enfermedades renales o historia familiar de alta Presion arterial pueden presentar cambios en la misma después de tomar anticonceptivos por lo que se les recomienda revisiones 14 frecuentes, si se preseman problemas © anormalidades use un ‘método alternativo para prevenir el embarazo, La relacién entre el alcohol y as enfermedades cardiacas no es muy claro algunos investigadores sugieren que la ingestién moderada de alcohol tiene un efecto protector contra las enfermedades del corazéa, pero no se recomienda cl uso del mismo como preventivo de enfermedades Porque no se ha comprobado su eficacia y por otros efectos Potenciales que pueda desarrollar en el organismo. Localizacién y multiplicacién del agente Cambios La necesidad de sangre es. clevada en los tejidos ‘que se encuentran en estados patolégicos 0 funciones fisiol6gicas alteradas 1as cuales quedan satisfechas por un aumento correspondiente del gasto cardiaco, asi pues, el corazén es capaz de umentar su trabajo mucho mas allé del requerido en condiciones basales. Esta capacidad es la que se conoce como reserva cardiaca, la isminucién de ésta, es el primer paso que conduce a Ia insuficiencia cardiaca. Signos y sintomas 1+ Disnea. 2+ Edema de tas piers. 3 Fatiga 4 Cianosis, Se Di ronlca).Debldo a cualquier estimulo que cause el aumento del gasto Rea paroxistica (en Insuficiencia cardiaca el ventriculo derecho. 6~ Frecuencia cardiaca aumentada y ritmo de galope. 7 Distensién anormal de las venas yugulares. Enfermedad. Si_una vélvula del corazén falla, por ejemplo si ta valvula aértica esta dilatada y no puede cecrarse por completo, ocurrird ta Siguiente serie de hechos: cl veatriculo izquierdo se contraeré con la fuerza habitual impulsando 1a cantidad acostumbrada de sangre al limterior de la soma, a causa de Ia elasticidad propia del vaso éste se dilata y el aflujo de sangre ocasionaré una presién retrograda sobre 4a vélvuia a6rtica; como ésta ultima no puede cerrarse de manera totalpermitiré el paso al interior del ventriculo izquierdo de un volumen bastante grande de sangre. Cuando Ia auricula trate de vaciar ef volimen de sangre acostumbrado al ventriculo izquierdo. no encontrar espacio suficiente, puesto que 1a cavidad no se vacié en debide forma, asi es como se establece Ia primera fase de L.C.C.: para ‘waar de veneer la dificultad ef ventriculo izquierdo se contrae con ‘mayor fuerza a consecuencia del exceso de trabajo que se ve obligado 4 realizar, el misculo se desarrolla y por consiguiente el aumento de famafio. Dicho agrandamiento 0 hipertrofia del ventriculo izquierdo constituye In segumla fase de L.C.C., tales hechos hacen que aumente a dilataci del anillo valvular a6rtico 10 que permite mayor reflujo de sangre al interior del ventriculo izquierdo el cual se ve forzado a sjecutar un trabajo todavia mayor ello aumenta la sobrecarga que y venia soportando, puede suceder que legue un momento en el cual el ventriculo ya no es capaz de prolongar cl esfuerzo adicional que 16 supone de impulsar tan gran volimen de sangre. En esta situacién ef Ventriculo se encuentra en estado de insuficiencia y la sangre refluye fen primer lugar a Ia auricula izquierda, después a las venas Pulmonares,finalmente a los pulmones. Esta deficiencia en el corazéa Jquicedo da por resultado ct siaoum capital de L.C.C. que de acuerdo al grado de congestion progresara desde disnea hasta terminar ea edema agudo de pulmén, Qtr tipo de tesiéa que también causs insuficics €s Ia estenosis 0 estrechamiento de una de Ias vélvulas, por ejemplo, si Ia que csta estenosada es Ia pulmonar, -la cantidad de sangre lo derecho ‘ecesitara aumentar el esfuerzo para que legue al pulmin euficiente sangre a pesar del estrechamiento de 1a vilvula, tal situacién impone lun esfuerzo agicional al ventriculo derecho el que experimenta el in cardiaca, impulsada sera insuficiente, entonces, el ventri consiguiente agrandamiento, Cuando el méisculo ya alcanz6. el srosor y potencias maximas el esfuerzo tan grande que realiza lo hace ser insuficiente, mientras tanto la auricula derecha ha procurado vaciar 1a cantidad acostumbrada de sangre dentro del ventriculo derecho pero a causa del vaciamiento incompleto del mismo se produce uma presién retrograda sobre 1a vena cava ferior, con la consiguiente congestion del higado, ingurgitacién de las venas yugulares, edema de los miembros distales y ascit Mecanismos de compensacién a) Frecuencii cardiaca. Gran parte del incremento de frecuencia cardiaca se origina en reflejos cardiacos que son estimulados por distension de las grandes venas en su unién con las ‘auriculas (reflejo Bainbridge). La taquicérdia cs una forma costosa dé hhacer funcionar al corsz6n. by Dilatacién.- actéa como un mecanismo compensador al ‘aumentar la fuerza contréctil del corazén por Is relaciéna fsica de Frank-Starling, esto es, todo aumento del volémen al final de la igstole (carga anterior) va seguida de una contracciéa mas inteasa ‘que mejora el vaciado ventricular. ©) Hipertrot es debida a Ia exposicién crénica de Presiones y volumenes anormales. La funcién circulatoria se conserva durante largo tiempo por una combinaciéa de aumento de Ja masa muscular, el mecanismo de Frank-Starling y aumento de la cstimulacion simpética por medio de tas catecolaminas circulamtes. Segundo nivel: Diagnéstico precoz y tratamiento oportuno Para definir 1a condi In cardiovascular de un paciente a menudo depende de ciertas pruebas y procedimientos, Como miembros del equipo de salud tenemos ta obligacién de conoéer ichas pruebas y procedimientos para preparar al paciente fisica y psicolégicamente Pruebas no Invasivas Rayos"X". Son usualmente las primeras pruebas que se fordenan cuando se sospecha de algin padecimiento cardiaco. En el iagnéstico de insuficiencia cardiiaca se observa la silucta det corazéa aumentada, muchas veces adopta formas raras, que dependen del trastorno fundamental. En los pulmones se observa ‘aparicién de edema pulmonar por un enturbamiento de los campos Pulmoaares, una sombra ensanchada cn Ia vena cava superior, puede demosirar Ia insuficiencia ventricular derecha y Ia congestion venosa de Ia gran circulacién. La determinacién del agrandamicato del orazén se puede realizar al comparar Ia silueta aumentada entre Jos pustos mas anchos y compararia con el didmetro de la caja toricica, La caja to del corazéa. Y por supvesto otra forma es la comparacién de debe ser por lo menos el doble de lo ancho radiografias anteriores especialmente en pacientes con enfermedades rénicas pulmonares. Este tipo de radiografias se toman con el paciente en posicion erecta, si la situacién to permite de los contrario 1 paciente se colocara en’ posicién supina, se cleva Ia cabecera de la cama al grado que cl paciente lo pueda tolerar para reducir la resign que el contenido de la cavidad abdominal cjerce sobre el 4iafragma y por consiguiente en el corazén, Fluoroscopia.- La fluoroscopia cardiaca permite observar al corazén en diferentes ingulos mientras éste esti en movimiento. ayuda a [a evaluacién de las paredes del corazén asi como también la fvuluacion de protesis valvulares. Se debe de llevar a cabo con el 19 paciente en posicion erecta. pero oltimamente no se hace mucho uso de este procedimiento ya que expone al paciente a mucha radiaciéa. Ecocardiografia.- Utiliza ultrasonido para ta localizacion y movimiento da las catructuras del corarén, um transmisor del tamano de una moneda pequetia es colocada en el esternéa del pacicate, después ondas sonoras de ultra frecuencia y de onda corta son femanadas hacia el interior del corazén através del transmisor. El ‘mismo transmisor recibe el een producide por las ondas que al chocar on Iss paredes se reflejan y son registradas en el electrocardidgrafo. a con la densidad y la movilidad de las estructuras. Una persona catrenada puede interpretar 10s datos El eco producide vs obtenidos y proporcionarmos informacién a cerca de las valvulas y su Posicién.motiidad de las paredes cardiacas durante sistole 0 distole Y extraos sonidos que pueden ser producidos por agrandamiento det corazén, Electrocardiograma.- En este se observa en una forma grifica la actividad cléctrica del corazén que proviene del trastornos de conduccién eléctrica 0 en ocasiones de agentes terapéuticos. Ofrece luna comprension de los eventos eléctricos que estén pasando en el corazén. Algunas anormalidades pueden ser observadas como por ejemplo arritmias, también cuando el paciente presenta episodios de dolor de pecko. 20 Pruebas invasivas Cateterizacién cardiac. En términos muy generales la ‘atcterizaciOn cardiaca cs el paso de un catéter hacia el lado derecho © inquierdo del corazén, através de este se puede determinar 1a Presiéa y el flujo sanguinco ca las chutes del corazon asi como también permite la recoleccién de muestras sanguineas. La PreparaciGn del pacieate consiste en decirle que se colocara en una ‘mesa especial de rayos °X* rodeada-de equipo médico y algunos que estén colgados del techo. Loe sitios més comunce que el médico ‘escoge para este procedimicnto son Ia antecubital o la inguinal y los datos mas importantes que se obtienen de este procedimieato son: enfermedades de las vélvulas del coraz6n.funcién del miocardio y condiciones de ta pared. Medidas generales.- Reposo ea cama Como sabemos el corazén no se puede poner en descanso absoluto para que se Fecupere de un proceso fisiolégico anormal, to mejor que se puede hacer es poner al paciente en completo reposo, de esta manera através de Ia inactividad las demandas de bombear sangre del corazén al resto del organismo son menores, otro aspecto importante es Ia colocacién del paciente sentado 0 semisentado, sin olvidar tos aspectos psicolégicos por los que pueda estar pasando. Oxigenoterapia.- Se pude ministrar por medio de una ccénula nasal a un flujo de 2-6 Vmin. © un porcemtaje no mayor de 2 55%, cl mropésito de csia tertpia es corregir Ia hipoxia, disminuir el esfuerzo para respirar, todo esto en conjunto disminuye Ia carga de trabajo del corazén, entre las precauciones que se deben tomar festin: mantener las mucosas nasales limpias.y las membranas de arte y garganta himedas, ‘Signos vitales- Estas sefiales cuantitativas son las primeras que obtenemos al evaluar un paciente, 1a presencia de desviaciones significantes en os valores normales de estos parimetras dehen ser tomados en cuenta. Control de liquides y electrolites.. El mecanismo preciso © estimulo para los cambios iniciales en los rilones que producen la retencién de sal y agua no estin dilucidados todavia. Durante la fase de Ia formacién de edema tos pacientes con insuficiencia tienen problemas para climinar las cargas excesivas de sal y agua de esta ‘manera el volimen plasmético se eleva y la presién capilar también Jo cual contribuye a la formacion de edema intersticial ¢ incremento cen la resistencia peviférica. Una de las formas de controlar liquidos es Ja insercién de una sonda Foley y medir diuresis horaria ade sodio- La Regimen dietético con _restrice insuficiencia cardiaca caus un funcionamiento anormal en los fifiones aumentando Ia aldosterona Ia cual Heva a una retencién de sodio y agua. asi como también un aumento en el peso, edema, congestion visceral, incremento en la presién arterial, El sodio y agua pueden ser parcialmente controlados disminuyendo discretamente 22 (nn om la diets disria, Dictas cstrictamente restringldas en sal_n0 son ‘muy apreciadss por los pacientes, con los potentes diuréticos que existen en Ia actualidad y uso de los substitutos de salel problema se resvelve relativamente, pero el sabor de los substitutes no cs muy fgradable 2 muchos pacientes con insuficiencia, La sal debe reducirse 45g diariamente evitando comidas saladas o sal ea la mess. Si los sintomas no son controlados por la dieta entonces reduciria de 2-4 g. iarios evitando alimentos que contengan clevados niveles de sodio y ‘agregar sal al cocinarla. Muchos substinuins de sal contienen potasio Y pueden ser t6xicos en pacieates con insuficiencia renal. No hay restriccién en Ia ingesta de agua en pacientes promedio con insuficiencia cardiaca y puede ser de 500» 1000 ml. disrios. Medicamentos: 8) Digitdlicos. » Diuréticos. 9 ©) Tranquilizantes. 0) Broncodilatadores. Anticoagulantes. 23 Incapacidad 0 defecto. AdInsuficiencia cardiaca compensada Esta se presenta cuando ciertos mecanismos compensatorios logran mantener un flujo sanguineo adecuado pudiendo presentar: 1 moderadamente clevadas. 2 Ligero aumento del volimen del higado, 3+ Tendencia al edema del tobillos recha lgera 0 Presiones on Ia auricula Sistema nervioso auténomo L- Comz6a: 8) Aumento en el ritmo cardiaco ) Incremento en la contractlidad del. miocardio, (hiperrofia, Ley de Frank-Starling). 2+ Cireulacién periférica: 8) Vasoconstriccién arteris b) Vasoconstriccién venosa angiotensina-aldosterona 3. Rina: ren I Vasoconstriccién arterial. 2+ Vasoconstriccién venosa. 3. Retencién de sodio y agua. Se_ presen B) Insuficiencia cardiaca descompensa: ‘cuando el flujo sanguineo es tan insuficiente que una actividad ligera jones clinicas y © moderada en el paciente producira manifes cuando cl corazén esté adaptado al factor patolégico pero no tiene reserva al esfuerzo fisico, solo esta compensado en repos 24 Estado erénico Se carncteriza por: 1s Retenciéa de liquide por los sitions. forma en que a retencién de sodio y agua es influida por la funcién renal en pacientes con insuficiencia cardiaca congestive cx asvato de cstulio y de investigacién, En presencia de un gasto cardiaco disminuido la funcién fisiolégica normal del rifdn es se ve alterada ln retenci6n de agua puede ser producida por los siguientes mecanismos ) por una disminucién del filtrade glomerular de sodio y agua que se debe a un flujo arterial renal reducidos. ) Ia presién venosa renal puede estar clevada y asi dificltar la exereciéa de sodio y agua. ©) puede haber aumento de ta reabsorcion tubular de sodio y agua debido a influencias quimicas y hormonales. 1. La hormona antidivrétien aumenta ta reabsorcién de agua. La aldosterona aumenta la reabsorcion de sodio y reduce la absorcién de potasio. 2 Recuperacién progresiva del propio corazén en un plazo de 4-6 meses. Tercer nivel. Rehabilitacién y limitacién del daiio EL plan de rehabilitacién depende del grado de lesién del corazén y de Ia reaccién del paciente a su experiencia con la enfermedad. Lo que tiene que hacer es In prevencién de ataques futuros, tiene gran importancia la confianza depositad en el equipo 25 de salud que tabaje com el, aumado al deseo de superarse y ensayar ‘auevas posibilidades de vida. El médico debe estar preparado para ‘medir objetivamente la tolerancia al esfuerzo en cl pacieate y fevaluar la severidad de la enfermedad, su progreso con el tiempo.y sus respuesias a intervenciones terapéuticas. Algunos métodos indirectos han sido utilizados para este Propésito, cada uno cs basado en In obtencién de datos histéricos relacionados con disnea y fatien por medio de entrevistas con. of pacient que incluye diferentes niveles de trabajo para crear una escala de Otros métodos utilizan cuestionarios de tolerar un esfuerzo actividad. ‘Se ha encontrado que los ejercicios cardiopulmonares sou mas objetivos , esta metodologia nos permite evaluar sin invadir ta respuesta ventilatoria al ejercicio asi como también Ia saturacién de oxigen por medio del oximetro auricular, Complicaciones a) Shock cardiogénico.- Es el sindrome més siniestro y presenta alta mortalidad, se reconoce por presién sistélica menor de 80 mm Hig.. frecuentemente no se puede medir, un pulso débil y es casi siempre répido, piel fria pélida y sudorosa y frecuentemente cianética.confusion, inquietud y apatia, disminuciéa 0 ausencia total de rina, 26 %) Edema agudo de pulmon- Es una situacion de vida o muerte caracterizada por la transudacién de fluido de tos capilares Pulmonsres hacia el espacio alveolar, presentando disnea extrema y anciedad. ©) Derrame pleural. Muerte Drondstico para los pacientes con insuficiencia cardiaca es generalmente pobre y 50% de los pacientes mucren en un periodo de doce meses EL factor primario que determina el pronéstico es el fancionamiento del veatriculo izquierdo, otros factores que se han demostrado ‘amormalidades en electrolitos tales como hiponatremia, clevados yen valor en cl pronéstico de ta insuficiencia son niveles de catecolaminas. poca tolerancia al ejercicio y enfermedades de arterias coronarias como Ia etologia de la insuficiencia. Muchos pacientes mucren repentinamente y puede presentarse si no se atienden a tiempo y de manera adecuada 0 bien por las complicaciones secundarias que acompanan 1 dicha enfermedad. 27

You might also like