You are on page 1of 11
PLATON OBRAS CCMPLETAS MANIA AKALIN, FRANEIECO GAXCIA YAOUE, LUE Ott, HUESCAR Y FRANCISCO BE 7, SANARANCH (a MY pcuiar i Platén (1988). Obras Completes. La Repiblica, Libro X. Madrid : Aguilar. pp. 827-44 S20UNDA ToICION, 1965, Depéslto Lega. Ma 9.794-1969, Ak SAB Eoicons Juan Brive, Th MMM (pn, 96 Trai in Spain Impreso en Expabe por Grifcns Mav, ‘Amor Hermosa, #1, Maal 196% 595 0/506 4 a LIBRO DECIMO 1 —Gietamente—lje yor, muchas ton Ins carones que nbvgd mt mente sobre la perfeccldn surm de tw ciudad-que inentibs- fos fundar ¥ no ls menos importante Fenvimier'o axe yo hab ford tobe ta foal “LY cudl e—prepuntd. Que no he de sdmitirse en modo algun en We clad pore de ipo iiativ, Tsle pensnmientoseafirma todavia mis en my con Innyor sardad despos de haber contdersdo tepuradamente in clvers paver de alms PyChio dies? Re char ante vortrer—poes no ero que vayhi a denunciarme 8 ft potas tcdgieos yn tolos los dems que ae dean {inilieiin’, eas br pateen eon tm Inmlfo ls heuater de tor que Ws 090 found esto. 0 poseen el anita. conve fente pas els: eto ey, el conosimiento de fo que en real son = 1Qub fundamento tienes pare expresrte siti —e lo dirb—insatl—-, » pest de cari yelrespeto que rote detde rio por Homer que vanconteer is palabras. Peer no meet Boule dudae eu Homaro he ald el pi fractro yl poeta tone fo. ho de recite mis hones sue Ik verde, Git tnplamente Lo que tengo nue de ~My blen-ein —Evelehamg pues, © melor, rxpindeme SPregints = [Como deni 1, en gener, limite iin! You vordideramene, no seunto a com: praaver bo que quiew:trpraree con co poe nbn. " —1Y eres ertoncet que lo comprenderé yo anejor?=Aio. No erly min sxtrbio—obvervt—: por aye, en mvches ocasones, lot hombret de wisn deb demuexrun mir aguder que low ween + pera, evtand 18 de Inte no me atreverlt & dear oir mi opinibn ‘Aut te corresponde habla. [Quieres entonces que eomenceros mics teas investgaciones sigtend eb mitodo aco tumbruda? Ya tubes. por experiencia que sollamos uplicnr una ideu wt mulitud de ‘cosnrquedesignkbumorcon ei mismo nombre 40 na comprendes esto” Si que lo comprende. —Refirhinonot nhort & ly multived que fuleras. Por ejemplo, site parece bien, le rmultitud de eamat y x be emltiud de mesas =1Céna no? Vero Ins ideas que comprendes esas dos clases de muebles son, por una pave, It idea ‘de carn, y. por ol. In ea de mest =1Y 1a wcotiumbribawos decir que eb ate Aesumo fabrcnnie de can uno de exe mvebles Girige In minds = I iden cunnde erate de her Ins enraas as mesus de que nos e2- vimes, y asl (odo Jo demis? Es evdente que ningin aresnno Tabria fa idea misma, porque 80 ¢5 imposible De ningin modo. Considers qué nombre convlane » este ya euil Al que huce todas las cosas que realizar log denne obrecos manvales, “len bl yextaorineri set x hom ~ Asin ex pronto para que dpa eo, porque vas a comprobiclo ripidamente, Ex ererane no solo fabrien toda clase de mobilati, sine fave hace surgir todas ins eosnt de a terre Dprodvee los seret viv ¢ incluso # produce S's mine. Pere ademis de eso, & eats de la-tirrn, del cielo y de los dioses,y elabora todo lo que se eneventea en tl eile y bajo In tierra, ene) Hades, —Hnblas,certemente—dijo—, dtm sable -extrzordinain, ibe que nolo cree, Tine 1—prepurié— Pues me Puaton.-onnas eoHruerat dime: pe parece que no existe en absolute un ‘rina como ese, 0-que le renlided de este ‘heedar solo puede comprenderse en un sen- Aido yen otro no? iNo te das evenia de que ‘mismo podrins hreer iodat esis coms de sh: frne maners? Tendrlas que explictrmelo—eontesté No results difell exe tablo—dije yo. Ripidumente y de muchos modos seins expr Ge realiaario. Basiaria con que tomases un tspejo y lo diviglees x todne partes: harlne fen'un momento el sol y todas as sores que ay fh el lela: y tant Ie era, +t! miemo, 1 todon Toe teree vivoe y evantor mueblee, plantar y dems bjs entraa en nuestra Enumeracin ~Si—asintib—; harla todo eso en wputien- cin; pevo cucecerla de realidad, “ Hermora objecein preseniae 8 mi riz: ramientodlje yo Creo in embecpa. ave podemos inci al pinto entre esos artesanos, iNo ex asi7 =1Cémo 90? Dirks ato, que fo que este hombre hace no poseerelidad alguna, Mas, dealgin made, AV tabriee ambitn uns eama, {0 —Repta fo de antes--afieme—' came en apariencin Th, Per qué es fo que hace el eonstrue- {or de camas?;No declas hace un momento aque fl no ce In iden. In ev, sepin muesio ierio es Ie came misma, sino una determi fads cams? 30 deca \eonsinuiene, tina hnee i exma mi 0 ce Ia cama rel, sino pero.no real. Quien afr lidhd de tx obre dei construc. Tir de camas ede cualquier otra artesane, corerlse eso de no decir a verdud “No divia tn verdnd, desde hiepo—dijo—, para In opinidn de tor hombres versados en eto. No es nada extra, pues, que todas ests obras resulien slzo oscuras en relaciin con Ia verdad Desde Iuepo a mos en buscar la condiciém de est imilador? “Sit también lo deteis~ conten, ‘Tee ann Ine camer Ton ave poemot 596 4/597 efernon: ung, In que esate en In Nauralers, Fabiceds por Dies sepun yo crea: pues aque ie er pedrlames aribuiia “Ami jueio,« ning otro Onn cama es Te que hace ef carpinter, No hay dude, ¥ una tereerm, Ia que realize ef pinto ve ests conforme? “Lo admite El pinlor, el febrcante de camae y Dies, son los ter meesree de eas tet ctmas nn efecto =¥'Dios, sea porque no quito, s24 porque ls vecesiad fe obligd 4 no Inbrisar mie que luna cama, hizo est dnice cama. de que he blarom. ia cama misma 0 eeencial Puedes {ene por seta que Dios no produle mines loco mls enmss nia produc tampoco en elfeuuee, Chime a 10? propenté. —Porque si foesen os Ins cxmasrelizades je yo, habla de surgir una nueva cena Ge coyn ides partieipacen esas dot, Eas trie Is cama verdaders, pero na las do mencio- ie, —Clertarnente—aijo, Yo eren que Dios, contciente de ave acton, aqulio ser solo el bacecor de In came. ren, Dero noun constructor cunlqulers de unk exe unguiers. Por eso Iabried In earn dniea pot nateraen As! parece, “7Quibres pues, que eontideremot w Dios coro producior de Ih cima, o algo por el catio? sto €6 dare ese titulo—contet—, yx (quefe dl quien fabric In cama por natuesiem todas las demls cosas de exe tenor Pera jg desis dol carpintero? JNo es seat atestno de eames? <¥ al pintor ino trabain y construye exe 0 abe? De ningin modo —Bntonees, jqut dirde de Alen relaciin eon In cama? sdecundsmente, Imindor de i obra de aque fos arestnos Queda, pues, en claromdije yom. gue 397 99 ¢ lamas imltadoe a ator de una ob, distente Ure radon de leo ~-Evideniemanto~df. Vio mismo oct con el autor de age ins, por tenarse den Umitador: xt esque Iiqurar erearo a eontnuacbn del ry y de ln verdad, ¢Igvalmente togor Toe dems fmilae dover, Ee psi —Eutnmos, pues, de acuerdo en lo que con cierge'l imsdor: Pero, rxpecto pintor, inet terme «see rece que (rata de Tmitar las thrash Natraiesn o as obras de los aresanos? wail me parece gu is de fos atesanos aie, "Pero tal como ton o en ts spacencia? Detertt preiear este punto, Sycsrro dest i ie gietbers eit en Ia carn tra, rinado puntode vit, mirindls, por empl, de lado 0 de Frnte? [No te parcecrd dstnts fn cada cws07 Y lo mismo acontece con To temas “in efecto— abe afirmar del alma, sujete a mlitud d= tnales, Pero quieh, Glaucon, debamos mirar wot. parte “1A "eal —prepunts. Creo que hey ave considera a amor a saber yno menos as costs a las que de dre Y que constituyen su anbelade compet, por Farka desu afinided 2 fo diving, «lo inmorts Ya tode To eterno. Nuestra considzracion re- fnontardelestado presentedel sim para vets, llevada de ay exfurrro, Tocrs del mar en que ahora se encuentra y desembarezide del ee [ago de piearas y de conches que fe rodean. por te necesidad que siente de alimento te Frano, Porque ton exos banquetes qu lamin Felice Ios que proporcionan exis masa tesa, pétrea ysivesre. En ean Ocasin, el alma pre fentarh au veréadera naturalers y podremot ver slramente si es compuesta 0 imple, 0 ‘hmo y cod] sea su estado real; ahorn, a mi tovtender, caring recorcido nos ha aside convenientemente sobre Ine facetas y format ae revise a través de fa vide humans, ~Sin duda algune—dijo. KIL —Todo exo de que hablemos—clje yore sido deseehado con nuestra razcns- Imiento, sin que por ello nos haya eegado Is reeompents y it por de In julia. al modo como hicieron, testa vosotros, Hesiodo Homero. Porque ino hemos encontrado gue Tausticia es en l mitra el mayor bien ¥ Que ha de proceder siempre jutamente, engs 9 ‘ho tenga en su poser cl anilo de Giges y con Bi ademds, el yelavo que llevabe Hades ‘Terdad es lo que dices contest Sivode, pues, Glewesn—anadl—, parecer no de central que devalvarnos Ia ju iiny » Ins demfe vittes ern ventas yc premios que es corresponden y que i! unisono 611 e613 des mtbayen Ios doses y lox hombre, tanto snide del hombre Jose como despiés des) smurte? De ainrune manera—responsis ~ikitertisdipsestor a rstiuieme lo que habe tomado en préstaro en e curso de le dievsion? iA eters? “Srbes que. of concedt que el hombre joso pueda perecer injuto, 9 el injota, juste Vater tenbign que aunque 2x0 mismo 99 ain inedverti4g pace lordioeery pate ot Fombres, bata que suponeta en bento de In dsusidny pare que Te Juste en of Pose jhigade eon respeto ak injutiola en's 1O no lo vecuerdar? eels ral—dljo—s no lo record —Desputs de formlado ex uieio~adver sited demaevayen nombre da juts 1 scptes Ta tepuacion me eeibe de lot mbrerydeloe Slover a fodeh ell esebear {or vlorie cop low poem sonvenienter 7 stor también # Lor que ln pracican, porque use ba presentade storgando. ot ‘blnes Boplory can une limps eletntona poet Que™ ne ls sven lesimente “No pides nade injuso—afrms {Mb concedertis, por tanto, en primer Jaga, que sngure de les dot Hombres cite pide oular no verdadero ser Ia rada de Tou aiose? Te lo conesderemor— luvo en cuenta para nada qu fn ere desing ibs implicito st devorar + tut hijos y otros males semelantes. Después que diaba golpes asi su elecion, pare te que prescindiew Doalmente de lay razones del hivino, Y nc ae acusnba de los males en Suerie, sino que inculpaba a la fortuna, «fos Sigsrsy » todos antes que a s sree. det tuba nada menos que de una de Ins simasTie- gadas dal cielo y que anteriormente abla Vivido en un répimen ordenado, cierto que sin MlosoMs, pero con el ejecccio habitual de I virtud Por as dei, Ins almas provenientes el cielo, guint por Tate de preparselin, st fengaaabin todnvin mir que. lar otra, en ‘eamblo, la que procedian de le tera no ve ‘ifeuban ana eleelon demasiado npresureda por tquello Je que alas mismas hablan eto 619 e621 € padecer sls demha. Por ete misma expeiene Shy eneazn dello caldo-en aunt, re pro- dich pare muchas amas mambo de males Ye Bene Boer or evidente ie alguien folviete de nuevo n In vida y deenvolvere Sanamente th razba, amén de contar on In tleecidmean vn ote quene fussed itimos, legac a leanze Ta flcdad aol oI irra, Siuienda lee consjor del mis ale Inciso podria tomer al otro mundo y eeprenar de ls aves de‘un eamina, no yx tblerine eabroro, sino pléldo y crente, > Este eral espectioulo dian de Verte gid nos eters Er,y/enelquelas als, ivi. nents, efetoaban Ie eeecin de st Yds Cpeticulo quey por cierto revltbs diene Se compan, ae ver que able y admirable, es mite Ine veces ae verifenbs i eleeién de neuerdo con el hitito dele privera wide, Yash nkiraba Br ebro haba visto! alma de Onteo escoger In vid de'un cine, evade el odo ena emeninoyporaueno ava teen fendrad en una mujer, em te26n ta muerte fue habla sufdde a menor de estes, presen {abs 4 Thies encarmindose en on ruler, Yn un cite que, com otros pares cantore, Eambinba su vids por la vida imma, El ln ‘uyo lote ooupabe el lar Weinte ili to fnimo por una vida de lebn era de Ayan, al hijo de Telamén, que hula de exe modo Incondicitn de hombre, acorddndot det ico de Tes armas, Sepuit extn ol alm Ge ApS rnen6n, ave, “oiande emblem tl gino hi mano, par lot padecimientor que habla 33- feido, cambinba fo vida por Ia de un Aguile En medio te encontrabe 2 thon de Atsento, ae al ver lor grandes honorer resides pot tn atletn, no. quito contemplar nda mAs opi eit vida park. Em tga venin el tlie de Bpeo, hijo de Panopeo, ae cams Ge nslarales por in de una mes seteranay Y snive las tlmts aparece el ay de id io Tevt Designede ia ultima por lx sere, diaponls A cep el sla de Ubes, la onl spurte de fs ambicdn yacordtndote de sus prineros tw taj, ansbn buscando largo rato in vide Je tn hombre patcula y tparindo dela accion de igual modo de tet lx primera tn sven [LA MRPURUICA, 0D LA JUSTICAL 2 tal ers el poro que experimentaba. Otros cem- ‘os sndlogos ae prodtuclan a rorase Tor Rr males en hombres 0 en otros animales, y Ie imezola se verfcaba eh unos Términos que ere Corriente ver animales Injustos traneformarte fn feras, otfos justos en especies ya domes: tienda, crenata TLuego que todas iat almas hablan elew sus vidas, se eproximaban a Laguesis en al frden mismo de ia suerte. Yella dnbu x ends ‘ona el genio de au preferencin, qve seri In ‘Nex guarditn dew vida garante desu eleccién etic coresponda conuie es dnt altrono de Clot, I evel, poniéndole sy mano tncima y haciendo girar el hoso, confirma fl destino yn elecel6n e alma, Desputy que 1 alma baba toeado el huso, se In Hlevaba donde labs Atvopo, y 8 eta inreyornble lo ya otorgado, Desde all sin que Te'fuera. posible volver atrkn,marchab salma festa el trono dela Never y bajo t pasuban tucesivamente tanto el genio como lelmee, igonlmente, odas las demds sles. Y luego, ions ells se divigtan a alana dei OWvido, en medio de un ealortertble y sofo- ante, porque en equel campo no 48 vel un sofo drbot ni nada defo que la tera produce, Llepada In tarde, te reunion junto a lo dela Despreociparién, cuya. agin no: pede contenide en ningin recipients, Todas venian fobliandas s beber una ceria cantiged de esta Agus, pero habia almas que proceian impr entementey, al Beber mis de In cient, pe dian en absolute In memoria, ¥ opurrié We ‘puts cuando ya las sles te entregaban al Sueto ¥ om el tiempo de medianoch, trueno yun setsmo turbé Ie eal, lievando de repente cada tine hacia un Toga ditinto a de nacimiento y precipiténdolas como 1 fae- rn estrellas, Pero a Br se le hatin impedido que beblera dal ngua,y, 20 obstanto, sn cbmo hebla sido, encaené de nevoen sucuzy 1 de pronto levantand for olor a cielo, views muy de mafana, yacentesobeala pit Asl pudo salvarse y no pereri6, Glavin, sta fHbula ‘de Bt, que tambien quarda ‘nuestens vidas 8 segvimos sur ensehanaas, De acuerdo con ellasatravesaremos con felicidad tlrlo del Olvido y no mancharemoe en modo igor nuestra lima. Si die eréiton min pe labras y estimdis que el alma es fnmortal y ma PLATON.—ODRAE COMPLETAS capa de recibir todos fos males y todot tor Uenes, marcharemos siempre por el camino al leo euldereros intligentemente, por onied, mundo y, 1 igual que lot vencedores en tox Juepn obtendremot goo fdas pre lo renioy que te concen a ert. Qe a {odor lot medio, de ln prictca dela justkia, feliedad nos acompafe, putt, Uenjo en este Com ello, setemos amigas de nosotros mismor mundo como en ext vials de mil af que ace: y de fon dlote durante le permanencls en exte bars de refer FW De saa narunuca,'0 DE LA JumCiA®

You might also like