You are on page 1of 4
PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA Pou-11/2020 CONSIDERANDO Que de conformidad con el articulo 205 de fa Constitueién Politica de la Repdblica de Guatemala el Organismo Judicial goza de las gerantias de independencta funcional siendo $4 funcién esencial administrar Justicia en el territorio nacional, asimismo que el articulo 55 de la Ley del Organismo Judicial estabiece que al Presidente del Organismo Judicial le corresponde acordar su organizacién administratha para la adecuada y eficaz administracién de justicia, pudiendo emitir para tal efecto los acuerdos, circulares, Instructivos y Grdenes de observancla general que sean nacesarios, CONSIDERANDO Que el Pleno de la Corte Suprema de Justici en sesién extraordinariacelebrada el 17 de marzo de dos mil veinte, derivado dol estado de calamidad publica establecido en el Decreto Gubernativo 5-2020 y con la finalidad de adoptar medidas preventivas y de Contencién del Covid-19, que permitan resguardar la salud e Integridad de los usuarios del Organismo Judicial y de los empleados y funcionarios que laboran en el mismo, ‘manteniendo los servicios esenciales que permitan a fa pablacién tener acceso ala Justicia fen resguardo de sus derechos y garantias, resolvié suspender las labores de las dependencias de las areas jurisdictional y administrative del Organismo Judicial, exceptuéndose las que por la naturaleza del servicio son incispensables, facultando a lo Presidencia del Organismo Judicial para resolver los caso son previstos y de emergencia, para la administracién de Justicia y funcionamiento del Organizmo Judicial CONSIDERANDO ‘Que la Ley del Organismo Judicial en el articulo $0 establece “Impedimento, Los plazos no orren por iegitimo impedimento calficado 0 notorio, que haya sobrevenido al juer o a fa parte.” PORTANTO Con fundamento en lo establecido en los articulos 203 y 205 de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala; 47, $0, $4, 55 y 71 de la Ley del Organisme Judicial; Opinién cconsultiva emitida por la Corte de Constitucionalidad e! ocho de octubre de dos mil Siecinueve, dentro dol expediente cinco mil cvatrocientos setenta y siete gulon dos mil dlecinueve (5477-2019); Actas nuimeros 55-2017 del catorce de junio de dos mil diecisiete ¥ 45-2019, del once de octubre de dos mil diecinueve, ambas de la Corte Suprema de Justicia, DISPONE oct A 1a agra? ven Pos m0, gia Articulo 1. Derivado de la suspensiin de labores dispuesta por la Corte Suprema de Justicia, esta Presidencia concede licencia con goce de salaro al personal edministrativo Ge todas las DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS de la Repiblice, durante el periodo Comprendido del diecisiete al treinta y uno de marzo de dos mil veinte; con excepcién Ge los funcionaries, ttulares de las dependenclas administratvas cuyo servicio sea ‘esencial para el adecuaco funcionamiento del Organismo Judicial, quienes dispondrén del Personal estrictamente necesario para la realizacién de las funciones, evitando en todo ‘momento Ia aglomeracién de personas. Anticule 2, Se exceptiian de lo estipulado en el articulo anterior a las dependencias ‘administrativas que so detallan 2 continuacion ‘3% Gerencia General por as funciones que realiza, deberd clstribuir el personal para {a fealizacién de las funciones esencialas de asa dependencia para no ofectar la prestacién del servicio, 'b. Gerencia de Recursos Humanos, quedando 2 criterio de fa titular de Ia misma la designacién del personal estrctamente necesario para la prestacién del servicio, fen cade una de las unidades que integran la misma para garantizar el funcionamiento de este Organismo. Asimismo, deberd verificar el funcionamiento Y prestacidn del sorvicio de la Clinica Médica para brindar asistencia médica al personal que permanecerd faborando. © Gerencia Administrativa, el titular deberd designar al personal estrictamente ecesario para la prestacién del servicio, a efecto de cubrilas reas indispensables ue garanticen Ie continuidad del servicio de los érganos jurisdiccionales dependencias administrativas que contindan laborando durante la vigencia del estado de calamidad, entre Iss que estén Coordinacién de Mantenimiento y Construcclén, Departamento de Suministros, las Administraciones de los Edificios, a efecto de mantener limpia las areas de trabajo en los Grganos jurisdicionales y dependancias administrativas que permaneceréa prestando el servicio; el Departamento de Transportes, unicamente el irea de paqueterla a efecto de garantizar la distribucién de documentos y expediantes y los suministros que deban ser entregados a los érganos jurisdiccionales que permanecen en servicio. 4. Gerencia Financiera, quedando a criterio del titular de la misma la designacién del personal estrctamente necesario para I prestacién del servicio, . Centro de Informatica y Telecomunicaclones, quedando a eriterio del titular det mismo Ia designacion del personal estrictamente necesarlo para asistir a los ‘rganos jurisdicconales y dependencias que continuaran prestando el servicio. f. Centro de Informacién, Desarrollo y Estadistica Judicial ~CIDEI., quedando a Criterio del titular dal mismo la designacién del personal estrictamente necesario Depoisnra aca, Plgnadene PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL [REPUBLICA DE GUATEMALA para asistir a los érganos jurisdiccionales y dependencias que continuaran prestando el servicio, & Archivo General de Protocolos, quienes atenderén por medio de ventanilla «especial para la recepcién y entrega de documentos urgentes, quedando a criterio de Ia titular del mismo la designacién del personal estrictamente necesario para la realizacion de las funciones de la dependencia. 1h. Unidad de Antecedentes Penales. £! servicio de emisién de antecedentes penales seri tramitado en forma electrénica, quedando a criterio del titular de la depencencia, la designacién de! personal para la realizacién de las funciones cesenciales de esa Unidad, Centro de Servicios Auxiliares de la Administracién de Justicia de los distintos Ramos, debiendo el titular de cada Centro distribuir en turnos al personal 3 su ‘cargo, para Ia reaizacién de las funciones y atencién 2 los érganos jurisdicelonales que permanecerin laborando, Secci6n de Admisibiidad y Atencién al Publica de las CSmaras de la Corte Suprema de Justicia, de conformidad con las Instrucciones que reciban de 1a presidencia de las Cémara de la Corte Suprema de Justicia, k Direccién de Seguridad Institucional, quienes continuardn realizando sus labores de acuerdo al protocolo de seguridad establecido, debiendo el titular distribuir los turmos de forma que no se afecte la movilidad del personal de dicha Dircecién, |. Ast como, los Jefes de las dependencias administraivas, técnicas y de apoyo que estén directamente involucradas en labores administratas que no pueden interrumpirse, quienes deberén establecer turnos a efecto de prestar el servicio al usuario, asi como los compromisos laborales y evacuacién de las audiencias conferidas. Articulo 3. Los proceso de adquisiciones que se encuentran en trémite, por las diferentes ‘modalidades de compra establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado, que deben realizarse para el funcionamiento del Organismo Judicial, contindan con su desarralla, para lo cual las dependencias involucradas deberdn tener representacién de personal que dé cumplimiento a las actuaciones correspondientes y plazos establecidos en dicha Ley: asi también, el personal que haya sido nombrado para aetuaciones especificas, deberd hacer nte a las oficinas respectivas para llevar a cabo las funclones para las que fueron nombradas. a Gerencia Administrativa, cuando sea posible podrd optar por reprogramar los eventos, 2 efecto de continuar con el proceso de adquisicion Dagon, Parag Articulo 4. Los érganos jurisdiccionales que suspenden latores, a partir de le fecha, deberén reprogramer las audiencias que por esta raz6n no pudieron realizarse ef lun tiempe prudencia con la finalidad de no afectar los derechos de los suletos procesales. Articulo 5. En cuanto a la realizacién de las audiencias previamente programadas por los ‘rganos jurisdiccionales que permanecen prestando el servicio, s2 deja a criterio de cada ‘rgano jurisdictional celebrar 0 no las mismas, en caso de ser suspendidas, deberén ‘eprogramarse en un periodo prudential de tiempo, con forme lo dispuesto en la presente Aisposicién, con la finalidad de no afectar los derechos de los sujetos procesales. Asimismo, las audiencias programadas, en atencién a las partes que intarvengan, deberd Coordinarse la reaizacidn de la misma a través de medios tecnolégicos, con la finalidad de dlisminuir en ta medida de lo posible la aglomeracién de personas en dreas de espacio reducido, Articulo 6. Los titulares de los érganos jurisdiccionales y dependenclas administrativas que ermanecen prestando el servicio, debersn tener presente que durante el periodo previamente establecido, se concede licencia con goce de salario a jos trabajadores de Setanta affos en adelante, mujeres embarazadas, diabéticos dependientes de insulina, Quienes padezcan de insuficiencia renal o trasplante renal, asma bronquial © problemas broncopulmonares, problemas cardiacos, hipertensos que manifiesten descompensacién de la5 patologias antes descritas, pacientes inmunodeprimidos, con tratamiento de uimioterapia y racioterapia; lo anterior provia acreditacién de las condiciones fisicas descritas, mediante la constancia médica correspondiente, Articulo 7. La presente Disposicién entra en vigencia inmediatamente Dada en el Palacio de Justicia, en la cludad de Guatemala el diecsiete de marzo de dos mil veiate, comuniquese, ian Li Cono Chives Secreta Genera de arses delOrginsno nil

You might also like