You are on page 1of 1
Waa) reartas Ca Los dos lados de cada carta muestran casi las mismas imagenes. Por ejemplo, el sol esta detrés de una nube 0) esta encima de ella Durante el juego uno de los nifios le da la vuelta a unal carta y los demas intentan encontrar qué carta era. EI jugador que encuentre la diferencia antes afiade una de sus cartas a las que estan a la vista. El nino que se! ‘quede sin cartas primero iganal Lae A Dependiendo del nimero de jugadores, cada jugador’ ibe un numero de cartas que deja en un monton ‘parte, se ponen 5 cartas en mitad de la mesa. No import de qué lado se cologuen. El resto de cartas se devuelver ala caja Ca tapan los ojos con sus manos, el jugador nical elige un. de las cartas en la mesa y le da la vuelta. Dice “cucu tras", todos los jugadores abren sus ojos y, rapido, Intentat tocar la carta a la que se le ha dado la vuelta. ;Cada jugador séio tiene una oportunidad! El jugador que encuentee la carta correcta puede afiadi ‘ahora una de sus cartas al centro de la mesa y comienza el tumno siguiente, dando la vuelta a una carta. Si ningin jugador encuentra la carta correcta, el jugador Que le dio Ia vuelta a la carta puede anadir una de sus Cartas al centro de la mesa y da la vuelta a otra carta ary El juego termina en cuanto un jugador coloca su altima carta en la mesa. Ese jugador gana la partida ee Cucu Tras para nifios muy pequefios Cartas en el juego y animar a los "peques” @ describir qué cambio ha habido en una carta, con una pequena historia "el perro se ha ido a dormir", “el semaforo se ha puesto “la hormiga ha trepado sobre la seta". Estas historias cortas ayudan al nino a memorizar las diferend en las ilustraciones.

You might also like