You are on page 1of 12
Blodiversidad:Con aplicaciones enc huredaly enelestanque HI Unageay es unpaisterritorialmentepooo extenso pero que alberga.ana gran dversida de ecsistemas Esto eoasistemasse menclonan enel tema especial “Diversos ecosigemas en diversonhibitat uruguayosasicomo tu citerioparacasiicatos, Algunos de ellos son estudiados en el presente textos humedales, costa especialmente I oceinica), pradra y bosque nati, Se supe consulta proyecto d aus Aprendleae signfcatos vanstando del humedal lestanquey del extanqueal abortono” ie edn NL Cass 2008 B msmose decree nites elentan emis con ava us huey sain on meontscagn den fnavea 8 menpereen predolce| spor Sel cial enzonertuson de Nese ady Eroogaenel arse eeu, {proyecto une dees alos de'Aviadetenelalpubiad pore Asoc de Pre ‘eros de lope, LA BIODIVERSIDAD EN CRISIS Extinciones de especies a ritmo acelerado Secaleala que ala atuaidad slo sobrevivee 1% dels especies {que exsteron alguna vez. La extincion o pérdids definiiva de tune especie essa endimeno natal que one y ha oautrigo ct Secuencia en la Historia de a vida, Durante diferentes periods smuichas especies han sda testign de eventos de extincién masive. Une de las extincones masives mis conacidas ela que acurré 4 finales dela Era Mesozoic (hace unos 60 millones de acs), y {que termind con los vertebrados terrestres mis grandes jams congeldes: os ditosuaris Entonces silts eatinclanes no son un fendmeno nuevo, 2por qué se ba encendilo una alarma a escala mundial para couservar labiediversidad? Por qué esimperioso un cambio enla manera de _edaclonutse os eres humanos entre siy comla naturaleza? Porque dl rtimo de eatincion de especies est terrible y peligrosamente scelerado por uns de elas: a expecie aman. Ta Agenda Sitemitice Ika dl so 2000/hace una ests cin indicando que wnas 10.000 especies essparecerian po a0, iL inmensa maycra de especies que desaparecea lobaacen sin gue hayan legis cer conacktas por el serhamano! Cuando se pins en I extincign de especies lo habitual ex Smaginarse animes como a ballena, el oxo panda oe ocelot. tamafio, a apariencia,o el comporiemiento de alguns espectes animales hacen ques opinion pales se sesibilice con especial facldad, La extinsion de especies de mamalferns,deaveso de otras especies llamativas es importante pero, tanto o mis grave que la satineldn de esas pecles sla desparicin de especies de plantas, Insectos, hongos y bacterias desconocidas o insuficientemente ‘ettdiadas hasta d momenta, ‘ingis discoduro, nian el delas computadoras mis poten- tes, guard tant informacioa trascendente come I informacion sgenttiesesrts en el genome dele seres vives, S.en forma negi- fente se provoct rpermite que aio a ato desapareacan expecies, Tr mayor dela aales os conocen jNotendremosdemesiado para perder? [Noster In cura o tratamiento de otras enferme- [pene eae rte [sesamin na de ae coe Seas wa Adades espertndo ser descublerta en alguna especie conocida 0 csdevarabode san desconocds? [No esaremos arregundo incluso la viabiad de [amie mines noma aon Jn vide tal coma I conocemos hoy ena planeta? ‘WODVERSIOAD DELURUGUAY B fi ® capitule 1 Causas a tener en cuenta: Impacto de las actividades humanas S bine cet ue ls xncones ecuten prea nue cone mod ‘icon unblenlezo orl aartin dc obec compton jot Sos uv sce bureaus hun elenoun impel en natu tedenula pets de bosvemided Dees nea psc de perc ‘Shleeeadsiadsuctn ommodescones doe cones orate aerhunane 2 iden eplonca sve anenzaseviameat pore adn de ep cle humana, La deforestacién y el calentamiento global se encuentran entre las: pricpilscisndedsporkii doped Miser amare renal anes cas YISO¥ G00 .70afima que “mientras que a pla de abate mis desracapaslsbigarplan secre ure lenemlen lint vee funer sores Gta ces ope tela ary ples TH caletuniet gut pede cr euenido coe eumeto dese perturas onc del ees ented ln oceancs es ans feces, Seocee eae Sepin el Pal integbernamerl de Capo Cindi: a mayor pane [Ststhbowstnen da calfastcnobneadeenoscinon st thon tabbed mun dct delay setsades hums, de yor input en tq mean enn eid Seen Debido a su impacto en el ambiente, e) calentamiento global es motivo de gran preocupacién. El derretimiento delongucure indaninoatn clas ops denleveen crus momatores decor dal elon mares) iseanblonncenmaleonson sree dl cleomento gol ac pacden nen adedad Sow yes saades hen Sept coral clentumieno bal secontatadndolatendenlacnalpramentetodostosbi- nas teesan ean ects losers vn one se ealtnase sonnets edetanino ial miele duarbuccn Jeleitumeylonisince Apusepcce pice: a VTTeTrTTTET scelal some de sas buat dehdohreoe, GEES {done cannes ees gues sper pueden tatcndene tne puede proscor por eeaplo gee turin ea on emplsancneenedeer cores Sel dergutiparde tons trepalendebios in duperas dle seers Custos) page progres CONE LLPY oe) ela ene “Gade campo de ge mamies de League um enaencion) dese devwusprcieansueacompae lds Chath act gues pore de oder 1 spe cnceplual0lesdodabrsdootscamese porirce da doctpencond ago de gust Toncplos A conimncon dl miso secomen ie, vemche olen le stancon 0 Cnogay Ta mor aes ens de pera oder saad eas prec ne Unger agate cas {ns devdelon senor dele clone Le introducer de fed en Uragusy to 2 fueaclnpuc unos eee serene Dt cnscueca de mpetansasobrelon ambien depres sn ‘sto moaiencda de cmpean vegetal ladle esos ets cies) de posaclones emeronsuconon 1a plies dels unde coispalmatstants eeu impact nega. Ende Uctunpuares de Bui cps de Roch pada come res rcnes panes inpend at conten con su ciclo de vida, En la fig. 1.1 se muestea otro impacto negative relacionade con a quema de palmeras Butia payouts pan linen dl grt Epa enn mpecto etl aye ala gander ya que ipl reves pecs ne cia utr geal por pM de ua Unc spec eal lta aso eos mone a DELEON Ha GASDIAV. Blodiversidad:Con aplicaciones enel humedaly en elestanque La uilizacia de fentilizantesy plagucidas est relacionada con las pricticas anteriores, impacto del uso de agroguimicos es doble, Bor lum lado Las sustancias quinica vxcas pueden llegar con elalimentoa Jos consumidores primirior, éstos a au vex ser fuente de alimento para Jos consuimidorts secundarios, De esta forma las sustanciastéricas siguen ciculands porlas cadenas tbficasllegando, en ocasiones al ser ‘amano, Los fetizamesescurren ys fltraa hacialos cueqpos de agua prod- ciendo contamimcién txica y/o procesos de cutrofizacién. La eutroiza- ‘dn se origina al sumentarexcesivament a concentracin de nctrientes fen el agua, Debio esta cleyadas concentracies de nutrients, lat poblaciones de clertas especies de alas pueden erecerexplosivamente, ‘constiuyendiolslamadasfloracione algaes:mesiva eaphulo 3). Elko ruimero de indivduos de esas poblaciones tiene consecuencia sobre la tivesidad taxonSmnica del ecosistema porque difclt Ia entrada de haz ¥ modifica las condiciones y recursos del medio acustico (ig. 1-12). La euttofiaaciin pusde favorecer también un rapido aumento del tamaho poblacional de algunas plantas acuticas, por ejemplo ce la cola de 20470 ‘como se muestreala gare (13, Los insecticidas usados cla agrialeura no afectan en forma exclusiva ‘as plagss, tmbica afectan avaree especies de insectos incluyendo #l- {gunos beneficiosos como puede serlosinsectos contzeaderesbicldgicos ® pelinizadares, En el Unagusy Js red vial carece del desarello que tiene en paises dal primer mando pero puede considerarse wn factor de incidencia en Ik biovesida ce elgunas zona del pais Existeun estudio sobreempacto del trasito vebicuar enna rata urcgnsya (Ia ruta 9), realizado por la Drganizscign Vide Silvestre con el apayo dat Ministerio de Ganadera, Agricultura y Pesca, que resulta muy lustrativo, El estudio se realiza redevando cuilesy eudnios verebrados aparecen atropellados ao largo de casi 230 kidraetioe de carretera en transcurso del ao 1997. Los resultados arrojaronlaciffa de aproximada de 1800 maraiferos send los animales mis pe-judieados os zorills,seguidos dela comadreja mora {bastante por debajo los zorr0s,armadillos y dl apered. Del hstado de ‘species encoatridas meres ama la atencign algunas especies menos frecuentes de obvervaren una muta como el guazubiriy el lebito de ro, ‘WOOWERSIDAD DELURUGLA * hae a e iy 2. sain Se rat oer 3 Capitule 1 eee eee Se telogsn ont Si multiplicamosporla cantidad de kilémetios es lgico pensar que el mfmero de vertebrados muertos alo larga Gal af en toa e pais seria de varios miles Eltengida dlasliness de ala tensin es otra forma de impactaren el medio natural. Cbma impactan sobee el rmetabolismo dels sere vivos ne esta etudiado en profundided. En Uruguay al tendido de lines de alta tension es abundant ya que casi todo el transporte de dlerrcidad se hace por va area: s fill recanocer en paises las alka torts y los cables que cruzan campasy carretera, El embalsimenta de losios es una mocifcaciin ambiental extrema. En Uruguay sehan construkdoemlses ‘muy importants La inundacidn de zomas no so provoct la destruccidn del habitat y a elminaciéa de espectes animales y vegetles dela zona del embalse sino que el propio embilse aca como barre par algunas especies que se desplazanen esa region, {La desecacion de Lumedles es otra mocificacin profuda del ambiente natural, contcria al embulsaiento los rio. Se relza genctalmente con el objetivo de gaaar tieras pars la ogricltars en Uruguay s realiza pecialmente parad cultivo de arm {acaza deponiva cssamamentenegatva cuando s eliza en forma indscriminada sin estdios que permitan orienta, cuando no existen eyes que la regulen 9 cuando éstas nose complen. En Uruguay existe la costume fen la semana sania 0 detutism de sli al campo a cara caslqier cosa que se ponga ati del cazador. En esos fete das la caoa intensive e incseriminada afectando en forme notorisa varies sapecies, Oro tipo de cara et Ia caaa comercial que se reli ao largo cel ao y que tiene en ests caso como presasdeterminadas especies de valor econémico coma carpinchos, libres yzorzos La tercers macalad de cas esla que realiran fais de es ‘isos reausos enel medio rural y iene comobjetivola supervivench Apunta bisicamence « mulitasy axpinchos La tla de drole s otro ejemplo, como ¢!anterion de extracel cexsesiva de recusios naturales, En Uruguay se observa tl tulad selec: Uso de especies dedrbotes de Dosque naivo con caractersties dls al scrlaamiano, .gunas expecies son aptasparala calefacciga y su tala preferencal en elmentenativo empobrece su abundancia fsvorece la Ge otras especies de poco valor comercial come puede set el cane 1a importancia 3 monte nativa se trata en el capitlo & [La forestacién con especies exéticas (cacalptos y pines) ha od qirido un desairolle importante en dl Uniguay ea los iltimos aioe Ye proyecta un derarrllo mayor ain pars el fatueo, El impacto Ambiental de las plantaciones forestales tiene miltiples éngulos de studio, Las plataciones foretales “funcionan como barteras pare algunos animlesde ambientesabiertos o como corredores para paces 26 DELEON ML & GASOIAW. she a e cia Boodversidad: Con apllesclones en el humedal yen elestanque Biodiversidad, plantas de celulosa y modelo forestal rez ruthudde ves quese pronundanentomos problemas conolas plas de aulotayelimpace tei mole ‘orealen supa. 88 porte enstunsapnan pron infvad Pa alse ecomenaay We sguentes fete “a FRNCA Orar ecoladén “cas splcads, Plantes do cea Univerdad Cath, Fahad de Garces (6G) meray, Ceparamert do fics laces Sota de un teen deatrnicoen el que se coolants putts davis cariias scales ules] que aporan al daate co que ks piamas do ceblo suscioh- Diponble en: nnp/iwacucueduuyracurad/CerdaiHunara/Dezanamen'osEia/ltivBoeties PANAMO, Deel ete: 2005 Sines dos fit emblertales dels partas de cluloay dled frst en \Uuguayien Is) Momteea Facltae de Gendss (Unveséad de la Replica} Dsponble en wwlcen. eeuy 1. 8) Buse by ences dela slguertes eines enn ibe ee ecuracén amerta "cnfes amble “padi ambien 5) asplaracones testes de evapo. zsonhey un ennfct unprobleraanbieral abot cxasningura? xpcn apres decals de ay Bers consti orlas di ans eringuna xian turspucr, Conaniye va maga conceptual queinduya os siguientes coneotes ‘osienided~ Paras de ros ~ Foren Eahacion~Certiens Taba ~Amelealias Lees Faltcs = Feng Eea-Persons coma yo ruguay esunconico.un probiemaambietaL amas ‘Tropa totcotal puede reluae manvalnerteo con ayuda do sotvae tbe dspnibleen nein ‘especies de monte No seh encontrado nnggin mamifera surdctono pera el cual el monte de euclipta constinays tun ambiente adeatado, Sin embargo som aprovechados por e jabs, expecieexseiea que esta considered plaga nacional GONZALEZ (2001) Fl estudio y discusin del impacio dela forestaciin en Uruguay es un desato al que seenftenta en la actualida el pas {La coatamimcion en Uruguay no tiene la magaitad de paises industralzados pero exstenfocos & los que slebeprestrse ateacion, La contaminacién del agua iene como causa los vestidos loacales domesticosysecun lament los desedios dusilales Evste una fuerte dscusin sabrela contaminacion dl agua que origina Jac las plantas de celulosa a instalarseen el pals Bn el medio rural el papel de ferllzantesyageatonieos son Tatores de ‘mportanca en la contamiacia del agua, La contaminacién del aie es de importancia en Montevideo y cuando soplan vientos del Norst, también em las regiones fronterias cercanas a Candiota (Brasil). Esta contamination ‘mata o fect directs o indirecammente a especiesen el aire, por eemplo mate a murcidagosy puede afectarla salud de seres humanos sobre todo a nivel respiratorio. Los agentes contaminantes descienden del aire y contamina pesteriormente el agua vo el suelo. "El impacto ambiental que implica a urbenizsciin depende del tamaho del centraurbano, La sutitucn del media natural por constnacsiones hamanas est asocinda a cas todos los temas enumersdos hasta thors Enna actualidud el comerco de especesenstcas, el coleccontsmo ya capcra de especies con spustas propiedaescuratvasamentza 8 ‘muy dstitas especies. Si bien estas pricticas no tienen en Uraguay la Importancla queen otros paises, es na problematica que sl existe 1a Introduce. de especies provenienes de otros ecosiemas © de otras regiones genera rieagos ambienlales, econémicos y sociales ‘Segita BAUGNOLI« sit: "Las especies excticas oforaneas son organs: ‘mos ao auléctones que pueden estar Libres o cautivos, fuera del sitio de disiibucién nual, conla cepscidad de scbrevivs reproducise Las especies invasores son especies exéticas que liberads itencional ‘accidentalmente, se propagan sin control yocasionan dsturbios am- | 4, Loto com aa oe ona blends comomedifcacoes enlncompostsin srucarayproceios | Gbate tongs eon delos ecosistemas (de Porter 1959)" pestis F BRUGNOTTe ais2006 p. 352 ‘RODWERSIOAD DEL URUGLAY a cea @ nome capitulo 1 Un clemplode especielnvasora para Uruguay, lo consituye la ran toro (Lithobats catesbeiana fig, 14). Bsta éspecie exética fa inttoducida a uesoputs pars emprendimientos comerciales de ranieltur, Exigen evigencias de que algunos sjemplares habrian escapado accientalmente de los eriadees y actualmente se encontarian ex aunbientes natunles, coextiendo coa aafbiosastéctonos (MANEVRO ot, a!;2005).Ea dichos ambients las raas {oto son exiioses competidoresy voraces depredadores, Pueden competi pore aimeato, incluso alimeatarse derenacuajosy adultos deespeciesautéetonas. Suprliica reproducciénfacilalaripida dispersion dela especie, Ja que puede exduir pr competenca yo depredacién alas especies de anfbios astdctonos, Pérdida de biodiversidad a causa de os seres hurmanos 1, Rela ks lectus lectus que se econlendona cena. lo Intra extaerlasesguesas de Eardson on ‘Sepecoa um pregunta jp" gus vers huanerafrton cons accenet en can ela bed vesladdal snea! PUNSET,Eaanto Dilgo con Edvard ©. Wien: No mov un supergene: cates srs al meteerto Session nea) Ospenblesrshep:unusteaverainparesssen ms HEBIORE, Eda in harmics hombre rei Erzevse a Ee O Won ar des horas en lies Disponible en vnvlararaburaorormicdaeierteeitauedse won hin 2 agin gut ees Fewer hon. Rede Unto -que rey elmer! dels os lec realdss—2 reget or queos sees uranos enn cous cane cata del laduetsse dl lanes? ‘CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD {Por qué es importante conservar la biodiversidad? Qué valores tiene la biodversidad para las presents generacionesy Las faturas? En un intento de desribirlos Valores dela biodiversdad, algunos autores Ios han casfcado en valores de uso directo y de uso indirecto. A estas dos categorias, mis ficimente reconocibles por su relacida con a economia, pueden agregare oes valores fundamentales también, como sou los de opcidn y los de existenci, Es facil reconacer dl valor de la biodiversidad como fuente de re- ‘ursos. El serbismana hace we directo de especies animales vogetales para ntalimentacién, vestments, vivienda,abtencién de energi.Sctot Fecutsoe naturales se agoten pueden o no ser sasitudes por ot, ys Jo sen, posiblemente los sustitutas también erin fintos. Los recursos biopic representan al menos el 40% de la economia mundial Ex ‘Grughay entre 73% ye 858 de as exportaciones provienen del sector agropecuario. Tambitn relacionada con e uso directo se encuentran los seres vivos de los que se extraen compuesos bioguimicos para ser utliza ‘os, por ejetplo, como firmacos. Altededor de i carta parte de os medicamentos receadoscontienen al menos un componente decrigen ‘vegetal. Un evade mimero de medicines que se wsan en la actulidad provienen deplantas usada en sociedades de otras cultuiras,ndamen: falmenteindigenas, Es may large la lita de sostancias activas que se sinttian e eboratonios paracl tratamiento de distnts enfermedades CConacer algunos eemplospuede astra sobvela imperanca ue tiene In conservacién de especies (ver recuadro:"Biediversidad, medicinas ‘yt poco de histor. {is biodiversidad tiene también valores de wso indirecto, Tal es «caso de los servicios ecosistémicos, La vida en la Tierra depende de rocurtosy servicios intangibles que oftecen “gratuitamente” los ‘evositeras del mundo, Cada ecosistema oftece sus proplox servicios. So, Hama denice Inctpecs ala uc pertece lat restr ba embindreceterant,debids wn cao en embed neal qu perenecen En ogra amen we encotrarenetcnada coms Kana castor ® DELEON ML GASDIA Sein ot e aa Boodversidad: Con apllesclones en el humedal yen elestanque Por ejemplo, los humedales son ecosstemas que brindan entee otros servicios e0siténicos, la prevencién de inundaciones ya conserva in de la ert ida dl Suelo dezonas adyacentes Las selvasinciden en la regulscida delatemperatara y hamedad ambienlslesy preservan ls Antegeidad bielgea delos suelos, Edward O, Wilson bi afrado que: “Uncileulo hechoen 1987 porbidlogosyeconomitas dernostraba que las especies de tocos los ecosstemnasaportabaa 30 billones de dares, en servicies como etencion de aguas, regeneracion del sedoylimpieza dela stmovfre, Ea ese momento, ete stra era proms ala del valor de toda la produccida bomana.” “Losvalotes de open dela biodiversidad se rlactonan con todos los productos que en al futuro podrien ser descubieitosy uizados, | ‘como medicines, xcisos genétics, alimentos. También seconsideran | neoaUmcate de ‘valores de apc hs invexigaciones que generaciones venideraspuadan | my ‘ansil ange DOO ECADEMENTS realizar en torn sl bioiversidad y ss uso. | Cada vez mas ciemtificos y personas de otros Amibitos defienden valor inteinseco de Ja naturaleza,independientemente det valor Incrumenal (@e “usos") que puede otorgrie el serumano, La propia, cexistencia dela badiversidad es un valor ex si, Dee un punto de vista ico, debe considerarse el derecho de las futuras generacionesalusoy disrute dela dversidad bolgica; también d derecho detox las expecis a conliuat viviendo en este plateta. La existencia de la biodversidad se relaciona también con valores esetica,recreativos, ‘altoales y rlgisos asi como com la contiadad de procesosccoldgices y cvotiva a escala local y global. [EV 1757 el mer stone coer qu osu eres de ons de cna de Cord cnsunan Nosy Nore ic: nas propaaban an plo que conulaba as Hebres tara paisa). Atendlende a elo en 60s ale bE adel certzn deo “ia’ sud ue unto als arena fcr dea lana Ati are even 96 ‘omar pus Seaoaeae peserosene! mundo. Bh erveseutonn nowga se rtela edospecra lata ga. eas eas eos ines Ace no ns seers es de cr de artigu so porinigtasaransies pe Bes Pras muses A pair de 1 suis emoatesteica Las seit Se eribe epvna sag err stand quetanben poten scvided caren oe bins urs plot laa ‘sana afcans de serosa aura ev evatanieto eae Bs perso pomel onal elo pelo ares lacalsos se lst eep surance ee) Sener ae ete ita do une brevsna mueise de products ertldos 0 elsborads con ecx¥ nature, como 1 he airmada, ‘econo unpequeta potatoes espaes vives y dels pox esa eslucecas an poli iacona le ‘alone gu vale puede tenets conservation dels expec aro eonocias compe dexonocias? En ettviade Dogo Schlp parse Dero H Pats e Espana (606) ‘RODWERSIOAD DEL URUGLAY 2 cee @ nome i : {Quién es duetio? “in el cuadro “Biodiversidad, medicinasy un poco dehistoris” se muestra en forma muy resumida cémola iaver- tigacién farmacelbgica muchas veces se apora en el conocimiento de las comunidades nativas para la hisqueda -de nuevas sustancias quimicascoa propiedades medicinales. ‘Cuando gparecen en escena podeross laboratorios farmactusicos con grandes intereseseconémicos seplantea al problems det propiedad de os recursos naturales en cuestidn. Entonces, ;quién es aueno de los recursos de Ja naturaera?jLoshabtantes dela zona de donde se extracel recurso? pals? Los nvesigadores que hallaron ‘una sutancia dterminada? :Las eompaffas que los financlan? En exe mileno las decisiones referidas ala bioprospeccién ~exploraciin dela diversidad bioldgica para la eantraccién de recursos genetics ybiaqufmicos que puedan resukar en productos comerciales~ dela mano dela ‘iopiateria-apropiacion de tales conoctmientos eneralmente por parte de grandes etpresas para su privatizaciony ‘bjencidn de uc soa tal vez, unto al legistacion refer laspatentes yaa propledad intelectual las decsiones sis importantes que deben tomar los pases, principalment los del hemisfri su. Es una problematicacomplela ‘quetrasciende elpresente texto, pero quees importante que como ciudadanos de América de Su, continentecura biodiversad tiene importantes valores de opcin paa [a umanidad toda, tengemos presente. {Como conservar la biodiversidad? 2 concepto de conservacidn ha ido cambiando en las itimas décidas Pa REE pasando desde ¢ significado de preservar y no tocar, hasta el de aprove- ERMAN eerseoare A thar en forma rciona los recursos naturales, Se maneja el principio del aden ieee "usosostenible de los recursos renovables tendiente a conservacién dela bodiversida. El serhuamano tiene el derecho de aprovechar los recursos naturales, pero no la ibertad de agoarlo, De acuerdo a esto el concepto ‘de conservacion m0 se opone necesariamente al concepto de desarrollo; tslos conceptos 2ueden ser compatibles si existea medidas que tiencan aa proteccin ce especies yecosstemas, Ll desafio futuro es lograr ese desarrollo sosteible, para el cual avances de nuestra cvizasign -como Tos teenoldgios por cjemplo~ pueden jugar un papal de importanc CConsiderando el impacto que tiene a especie Fumana en e planeta cabela pregunta de si es posible fenar el ritmo acelerado de pérdida de especies actual. La respuesta est ‘La biodiversidad de una region constiuye sa recurso més valioso. La conservacin de especies requiere el mantenimiento de los ecosistemas donde estas especies viveny de losciciosecoldgics de dichosecosistemas, “sla conservacion i stu, ena gs ‘na de los prneipales problemas que se encuentra para abondar 1a conservacion de a diversidad ese} costo econdnico para desarollar planes efetvas en el corto plazo, sobre todo si se tiene en cuenta que Jn mayor eiversdad bildgica se encuentra en general, en los pases mis pores. Considerando la aceleradatasa de extncin de especies centfcos ‘yautordades seven obligados a tomar decisiones sobre cual o cules especies deben recibir atenci6n priortaria, fudlesecosistemas deben preservarse y cules son los casos mds urgeates pare destinailes los recursos dsponi- bles, Es mucha lt informacion que se requiere para la toma de tales decisiones. El pape de los iavestigadores es crucial CConocer las especies amenazadus yl grado de amenaza son datos de interés que contribuyen en la toma de y "Vulnerable" cuando no se puede consierar al Gravemente amenazado ni Amenazado pero esta sometido eu alto eago de extinciéa a mediano plaza, Te categoria “Extinto” o extinguida corresponde a taxones de los cuales hay duce fundada dequed iltimo individuo ha muerto.“Ex- tinte en LitadoSiveste” hace referencia aun taxén que sca sobrevive fen cutive, cast dad o coma poblacién(o poblacies)nauraliadas fen un hagerdistnta de ss habkat origina efinaslascetegorias cl eabsjoconsise en conacet ls especies ‘de una region dada y luego estudiar su situaclén dentro de eas eate porlas, & pesar de que Sudamérea tiene mayer diversidad de especies ‘que calquier otro continente(MANEYRO,2012,9, 168) el conocimiento Ge ellas eb muy «scasoy los recursos econémcos que se destnan a Ia investigacidn son insufcientes. De todos modos, algunos patses Uruguay entre dlos~ han comensado la categorizicion del estado de ‘onservacin del fauna siguiendo los eriterio que ae plantean en el Programa Listas Rojas Situacién de Uruguay y estrategias de conservacién £Linventarido completo de fauna yflors del pals ofrecer datos reevantes que constcstian ua primer paso pars laborer polticas de canservacién. Exist algunos trabajos de eategorzacisn de faa y flora del Unsguay, con slstints grados de avances aleanzados en los iticos taxones ‘Toulas las especies de aves y mamiferos conocids an sido evaluedas lobelmente en base a los criterios de ICN yse esti sranzando ene estudio de antbiosy reptiles. A shswcesceotoes oer elas pany Patera gun Cre Pao ec eco Cer gw 07 -Alguna delat pece irate ena esi IGN identtiea un minimo de 136 axa amenazados para Urugay Entre especies en peligro o insulien temente conocidis a nivel gloul se cuentan en Uruguay 38 especies de mamiferos, 37 de aves 5 de reptiles, 7 de anfibios, 39 de peces una de insects, 2 de crustieas, 2 de moluscos y 5 de plantas. Ente los maniferosteresires de Uruguay, GONZALEZ (2001) menciona 3 nivel nacional 3 especies eatinlas, 3 probablementeentnias, 6 amenazadas, 15 muy vulnerabes, 2 vulnerablesy 19 susceptibles. BDDLIFE INTER. NATIONAL (2000/reconoce entre las aves de Uruguay, la presencia de 34 especies con alga grado de amenaza, CCuatro.e encueitran en SiuaciGn Critica, 2 En Peligro, 13 Vulacrablesy 19 Casi Amenazadas,Eatrelos reptiles, MORALES & CALAEISA 2010) identfcan 8 especies de ofidios con mixima prioridad de conservacién a nivel, ‘acionul y 13 con provided de conservacin, mientras que CARREIRA 2008) recanoce una especie deanfsbena y $e saris come Valterables. Respect los anos, «nivel nacional MANEYRO & LANGONE [20 identifican ' especies como de stenciéa especial” 9 muy ametanadasy 11 como amenazadas, La stuacia de os anfbios se consderasa con mayor atencion en este apa, Fala infoemicion acera de las especies amenazadas no animals, por ejemplo vegetales yhongos. ‘opwERSIoAD DAL URUGUAY a * e crore capitulo 1 ‘a Onverustenstesenadocecnpet nazi. Guha & Gomes boats rate de camps) Rem. “etirceprament eso cnn fore |< citercri avimaarre Stg ga mac dad “eSsopetlecrsananastapueine.-on.coe a Calm eur yee hedeo anche Jere “Las estrategs para conservar la diversidad bildgicaconsideran dstntos aspectos sega sean casos de con servacion de capeies, de bibitas o ecosistemas o de valores dela biodiversidad para I hurmaaidad. 1) Lasproridades de conservacidn vinciladas a especies tlenen en ent 2 + Especies amenazadas, en particalar ls atalogadas como “En peligro crtico”y “En pelighs” en las Listas [Rojas de VICN, La nuestro pain ejemplo el venada de campo. + Especes endémicas: son expecies qae se encentran en un tnico sitio a nel mundial y de elas tenen prloridad de conservecidm las que estin en las mizmas categoria anteriores. Camo ejemplo se puede hambraalossapos San Martin y Orejs- Miranda, propios de las Serres de las Animas + Especes claves son especies cuye conservacion es de interés porque benefician a ut amplioespectto de ‘itas especies, + Especietraras son aqullascuya ocurreacia ts muy bajapor causa naturales © por accn del serhumano ‘También elas tienen prioidad en su conservacion, 1b) Poioridades de conservacion vineuladas a habitat o eeosistemas. En esta estrtegia se protegen hibitat en areas geogriias apeciicamente determinadasy se tieuen en cuenta para priorizaras ‘+ Muesirasrepresentativas viable de cada ecosstema tereste 0 acuatco, +) Hibtat pecositemas ireemplarables z DELEON, Ld CHSDIR V. = ® coi ®@ BiodiversidadsCon aplicaciones en el humedaly enelestanque + Ambientes eon funcinercica,¢3deci eas para alimentacién, reprodaccln 0 migracién de especies ‘que se verianafectadas sie lteraran de dchas reas, Tspuciosnaturaes intact o poco fragmentades [Ecosistemas naturales sometidos a allosniveles de presiones yamenazas, Las reas protegidas som consieradas uns de as principales herramicatas de proteccién de a biodiversdad Tambien se reconacen en ella diferentes categorias con diferentes medidas de proteccia y dstnt tipo de tole roncia ls acciores humanss ‘GUDYNAS (104), en “Naestra verdadera riguets" realiza sports vliosos pars entender conceptos de rele vvancia relacionados com las dreassvestresprotegadas en l Uruguay, Asimismo, menciona laecategorias de areas slivestres protegides dela UICN, En Uingusy sxistenecosistemas en siuacidn erica que requieren medias urgenes de conservacisn, Los palmares de Buta el hasque de los arenalescosteras (bosque psaméilo) losbaiades costeos slings son ejemplos Selo, ©) En avanta hs prioridades de conservacidn vinculadas valores dela diversidad bieldgica para la humanidad son de priortaria conservacin: + Beosisiemas que oftecen servicios amentales como or elemploz proteccidn de sudos y costes, provision ‘de agua cle + Beosistemas que ofrecen recursos para la especle humana, como por ejemplo provision deh para la reprodiccign de especies de valor econo () eves), Genes, gnomasy especies de utilidad econémica sea pata alimentaciéa, medicinas, investigecin cient + Sitios depasticular valor socio-cultural como por | ig.141Epmpls de Aree Retain nal eaprtaner cjemplo an sitio sageado para alguna cultura Satta ae nit nero snare Owen + Especies de parccular valor socio-cultural como por ejemplo hs especies carimaticas ‘Aatvidad 1 Sedna un gp 209 presentoen ls hureda es wetre cesses genus pals poring ls anf Bua us oss anes por ceriiss uugunyos cera eleta de consenaclen de asespeces echo gtUR6 Siocges incu users meeo se empl © MaieyRO Rad: LANGONE fox 2001, Ctegoriacn clos anfbias dl Ua. ind hepato 1$ Qk 107118 ‘Aetvidad 2- Enola uese tea coinuaisn osautors vereieenal Stee Naina de Aes Potegias(SNAR)y aloyeo fe Pacucclonespcriable PPR des proyectos qe st cesaolande clgobeme uuguayaarel arses Loy Fisos etn Gale espansatdas go nscale elena, cera ents Tertoral hae At eneycel Wine Se Graders Arcus yPesa respentaneris, ‘CADEVILA Gari CUINTLAN ras 2007. Un ee exces contrac de cenidadbilogin en ‘Urngusy Er: ArmaraquatelBance do Segui el Esado Mertonde, 2007 Csgonletmblenen ins ‘wrerbs cor yalereave cate araqueh20207/pvaranaquetSE2007dveseacbOKg pat “Totaendocn cakboreinconetecompater, magnon que ada uno de usiedes xe insti dead une ‘elas mts mer deraees Gua uno dberd dab aa un mapa conceptual guste: stoes as Inporartes el royce que es ba su esposa ae SNAP PR Dicho rapa concn ser ess "Byucormerera’ pa ure conferencla de ens ue cn 9 snare prximea is poeleion ug Por ‘een neconn Nats 5) Lapobledsnurugueya cst repesertads port compatetes dela deseyel deere desag 1) Eimapa connie puede elise nanuimente conta ayuda desta Ise diponbieet uemet ‘ODWERSTOADDELURUGUAY B moo @ cama capitulo 1 ‘Activia. rteret con bibl ececadseinfornads ncaa pra cpl el adie quese prepa ‘lors cevinwadin dia sdecada nents bbleyafa conc uada Unelemsloen Ureguay Nombre del AreaPrompise | _Ublein ‘Atha Puedes ilo apron io er bated anil gae da ua peseriacén con Powel oa, Piece lene con msgeret clone, a vata ponies oy erro pune er omsas po pevans 4ety real Mapa conceptual: conceptos basicos relativos a biodiversidad ‘Los concepts ms importantes referidos el tema biodiversidad tatados hasta equ se muestra relacionados por ccanectoresy palbras de enlace en el mapa conceptual dela fig. L.20. ‘Nétese que dos de los concepros de este mapa, se winculen con 0s mapas conceptuales del capitulo Ise cconcepto “tctiviiades” se vincula con el mapa de la fi, 1,10 tiulado: "Causas de a perdi del biodiversidad” DELEON ALL a GISDIAV. e

You might also like