You are on page 1of 7
1S5N 1870-5863 10 elementos fundamentales para el manejo de la transposici6n dental en ortodoncia Mtro. Ricardo Medellin Fuentes Profesor definitive de Ortodoncle de la Divison de Estudios de Posaraco @ Investigacion de la UNAM, Profesor de! Postgrad de Ortodoncia della UNITEC Instructor Autorizado para Latinoamérica dl sistema Daman. Resumen. atransposiciéndentaria es una anomalia de orden en la posicién y cronologia de la erupcion, siendo mas frecuente en el maxilar superior y en el sexo femenino. su etio- logia puede ir desde la pérdida de la sincronia en la erupcion, hasta los traumatismos dento alveolares, debido a su variada atiologiase enumeran 10factores que se deben tomar en cuenta Paralaprevencién, intercepciony Correccién de este tipo de pade- cimientos. Elobjetivodelpresente articuloes involucrarmasalclinico tantoenel diagndsticocomoplan de tratamiento de este tipo de anomilias que se presentan con cierla frecuencia en la practica clinica diaria, ejemplificando con un caso clinico. Palabras clave: Transposicién dental, cronologia de la erup- cién, maduracion dental. Introduccion Dentro de las anomalias denta- rias, la transposicion dentaria se considera una anomalia de orden en la posicion y cronologia erup- tiva, involucrando ciertos dientes 4 A 143, Eero 2038 y diferentes sitios 0 lugares en los maxilares. Se presenta con mayor frecuencia en el maxilar superior que en la mandibula y ensexofemeninoestambieénmas frecuente que en el masculino” Diferentes factores etiologicos son los que intervienen en la presencia de una transposicion dental, desde una simple asin- cronia en la erupcion dental hastalnstraumatismos dentales Debido a estas variadas circuns- tancias debemos evaluar ciertos criterios que en seguida enume- raré para el tiempo de erupcion dental, siendo puntosimportantes para revisarsi podria presentarse una trasposicion y poder inter- ceptaro prevenirdichotrastorno, 1. Numero de dientes presentes Es importante contar la formula dentaria cuando el paciente se encuentraenetapas de recambio dentinal ya que es muy frecuente que se presenten dientes de mas enzonasestratégicasyesto podria generar que la cronologia de erupcionseveaafectadayciertos dientes cambien su via eruptiva ocasionando una transposicion mediata o inmediata. 2. Maduracién dental El factor de la maduracién dental tiene importancia en lapresencia dela transposicion dental porque de ésta dependeré la presencia dental en el arco, esto dara como resultado que varie la secuencia de erupcién ytraiga como conse- cuenciauna posible transposici6n, El marcador mas clasico que tenemos para la evaluacién de la maduracion dental es indis: cutiblemente la propuesta por C. Nolla (1930) (Fig. 1); este cuadro nos indica que de acuerdo a la maduracion dental, el diente aumenta 0 disminuye su ritmo y velocidaddeerupcion presentan- dose clinicamente en la arcada y quiza invadiendo un lugar que no le corresponde, propiciando a futuro una transposicién dental 3, Secuencia de erupcion © patron de erupcion Siexistiera un solo patrono todos os dientes hicieran presencia clinica al mismo tiempo seria facil esperar a toda la denticion y preparar el espacio total dental y no tendriamos este tipo de problemas, el punto es que no existe un patron repetitive de la erupcion como lo indica la lite- ratura (Fig. 2) minimo existen 36 4 diferentes tipos de patron y el tiempodeerupciénestanvariado que esto permite que los dientes puedan tomar vias de erupcion diferente y si no Intervenimos comoortodoncistasenestepunto la transposicion estara presente nuevamente* 4, Via de erupcion ‘Ademds de los puntos anteriores de maduracion, ritmo y velo- cidad, debemos considerar la via yaunqueexisteunaviaestipulada para cada organo dentario, el cuidado y mantenimiento de la primera denticion es indispen- sable para prevenir algin tipo de risoclasia patoldgica de la primera denticion y generar un ambio en la via eruptiva, es muy frecuente que cuandoexiste una risoclasia asimétrica de un diente temporal, el permanen ayaa terminar en un giro d ig. 3) y curiosamente uno de los problemas mas inestables, nun tratamiento ortodéncico esto quiere decir que desde la denticion mixta podriamos evitar lad post ortodor Importante definir el tamano dental, un factor preponderante para evitar una transposicion dental, si los dientes son muy grandes éstos interfieren en la correcta erupcion de los dema que no han hecho presencia clinica, peroesimportantedefinir cuando un diente es realment grande y no sdlo la presencia dental ante una cara y maxi ares faltos de desarrolloen estas etapas, esdecirdebemosrecordar que todos los dientes perma nentes cuando erupcionan son lativamente grandes porque su tamafio ya no cambiaré pese al desarralla maxilofacial Es verdaderamente importante recordar que los maxilares como cualquier hueso tienen un crecimiento de tipo primarioy secundario‘ esto quiere decir que gran responsabilidad del creci- miento transversal de los arcos es la propia erupcion dentaria. Si desconocemos teorias de creci- miento maxilar, frecuentemente podriamos caer en el error de ealizar extracciones seriadas porque observamos arcadas Muy pequenias para el numero y tamafio dental presentes en déterminados pacientes, asi que esrecomendabletomaren cuenta elsentidotransversaldelosarcos para pensar en alojar a todos los ONS ev aed dientes en una arcada Teorlasdecrecimientodeautores variados*® han comprobado que después de la erupcién dental y transcurrido el tiempo, arcadas, principalmente la infe rior, se va remodelando y sufren un decremento en sentido trans versalimportante, teniendomayor impacto en el sector anterior y de los caninos, razon porlacualgran parte de los pacientes tratados ortodéncicamente en etapas adultassufrennuevamenteapina- Miento antero Inferior, 10 que’ podria justificar el retenedor fijo n nuestros pacientes de por vida; sin embargo, esto se debe tener en consideracion cuando estamos programandolaentrada de todos los dientes en denticion mixta teniendo la vision a futuro siestadimensionnoquedaramuy usta para preparar la estabilidad posterior en nuestros casos. Recordemos que la longitud de arconosproporcionalacapacidad sagitaldelatoleranciadentalenel arcoyqueéstatienesudesarrollo deatrashaciaadelante, loquenos debe servir parapoderidentificar apifiamientos 0 compromisos de espacio en el sector posterior de los arcos para poder predecir si habré el suficiente espacio para alojar a todos los dientes en el arco y tendremos que sacrificar algunos organos dentarios pa su acomodo dent Indiscutiblemente un factor que no es tomado en cuenta com frecuenciaeselaspectomusculal Es realmente determinante para ver donde y como caeran los dientes en una arcada, Frankel por ejemplo, en su teoria desarrollo maxilar habla de limitantes musculares que tie el arco dental en sentido trans versal y que de esto dependera lat formadearcoyelacomododer en el mismo, recordemos que € equilibrio muscular intray extror es fundamental para el acomoday dental y que los aspectos etic gicos de tipo ambiental, como los nabitos orales podrian interv en el desarrollo maxilar y en cambio de la via eruptiva propi ciando una transposicion denta ultimo factor debemos considerarlo para la presencia de una transposicion dental ya que cuando erupcionan los dientes el complejo dentomaxilo facial esta en crecimiento, esto hace que xista una sinergia muy intere. nteycomplejadedescifrarpara el operador al momento de diag. nosticar a un paciente en creci- miento, sin embargo recomiendo tomar en cuenta el crecimiento facial y de los maxilares para a: poder comprender el comport mientodelaerupciéndentaltanto en cronalogia, ritmo, velocidad y sincronia. Samir Bishara’” en sus estudios del desarrollo de la arcada habla de la importancia del crecimiento del maxilar al momento de la erupcion dental paraquetodoslosdientespuedan permanecer en armonia dentro de sus maxilares. Las transposiciones dentales se han clasificado por su frecuenci clinica en: ino en lugar del premolar imer 2. Canino en lugar del incisivo lateral Canino en lugar del primer molar. 4 Incisive lateral en lugar del incisivo central 5. Canino e central n lugar del incisivo Uno de los auxiliares de eleccion noy por Noy es la tomografia 3D, en la que podemos realmente cobservarlaposici6n, inclusomedir los dientes y el dao presente en los dientes involucrados en una anomalia, ademas de nuestro set sicoparaeldiagnésticoenorto- ‘Actua / a ni. 43, nero de 2088 7 ied doncia y algun auxiliar adicional para coadyuvar el diagnéstico. Para su prevencidn e intercep cién hemos mencionado ciertos U7 Nena conlatransposici6nen transcurso, esto nos limita solo a dos posi- bilidades de tratamiento Dependiendo del dafo de los dientes involucrados, pensemos en realizar la extraccién de los dientes dafados y el acomodo del diente transpuesto, es decir del que invauid unt lugar inade: y dejar a un diente por otro realizando algun acondicio: namiento protésico menor, es decir dar forma del diente qu fue sustituido por el transpuesto. 2, Regresar el diente transpuesto a su lugar original de eru ehabilitar al paciente protesica mente con procedimientos invasion mayor como implantes dentales, p ja, etc. El dejar un diente en un lugar que no le corresponde involucra mas compromiso de terminado del 0 la estética final se ve in lucradaasicomoloscompromisos clusales que puedan generarse estar en un lugar que no le ‘orresponde en ‘ada, pero el beneficio del costo es mej y mas conservador, a su ves menos invasivo; por otro lado, si s0 decid jente tran: puesto a su lugar de origen es mayor el trabajo biomecanico y el riesgo de tocar otros dientes de quiza mejor pronéstico, el tiempo en el tratamiento podria may 1e la estetica en as es mejor y la clusion podria verse menos mprornietida er! eStus & caso clinico Paciente femenino de 11 af de edad con un patron craneo facial dolico cefalico y un perfil total facial recto asi como de su tercio inferior Pacienteendenticionmixtatardia con una relacién sagital dental clase | molar bilate mo canina tomando en cuenta sus caninos temporales, con una sobre mordida vertical de! 60% yun torque positivo excesivo del incisivotateral superior izquierdo, debido a una erupcion ectopica palatina del canino superior del lado en cuestion que se observa clinicamente en Ia vista oclusal (Fig. 4), Radiogréficamente se observa el problema de la transposicion presenteenamboscaninossups riores, sospechando de un dafio aparente a los incisivos en su clasificacién por frecuencia es transposicion tipo 2 (Canine en lugar del incisivo lateral, ‘Se puedenobservarlossegundos premolaressuperiorese inferiores en un estadio de maduracion grado 8 de Nolla y la presencia de los terceros molares en estadio 1 ademas de un dlafo anarente en las raices de los incisivos (Fig. 5). Diagnéstico: Paciente clase | 6se0 dento facial con biproin- clinacion Tratamiento Tratamiento conservador. bejar los caninos de laterales, cirugia oral para ligar caninos y llevarlos a la arcada, a su vez considerar el dafio de incisivos y dar pronéstico de los mismos (Fig. 5), Extracci6nde los caninostempo- rales e incisivos laterales perma- nentes debido al dao radicular presente causado por la trans- posicién dental bilateral; en este momento es cuando se decide si sedebencolocarloscaninosensu lugar original, prepararelespacio de los laterales y conservar los sectores posteriores en oclusion Clase J, 0 dejar los caninos como laterales, dar forma anatomica de incisivos por medio de amelo- plastia y asumirlos compramisos antes mencionados incluyendo Una clase 1! molar funcional bita- teralporlapérdidadelosincisivos superiores, eneste caso opté por la segunda opcién. Decidi no tocar los incisivos centrales superiores por el dafio radiculargeneradoporlatranspo- sicion y colocar aparatologia de autoligado Damon 3MXx (Ormco Sybron Dental) torque estandar superior e inferior," y eldsticos clase llaloscaninospordescender de 2.5 02. (Fig. 6). Secolocd.013CuNiTisuperioruna vezqueloscaninosdescendieron, se conservé la relaci6n inferior y se convirtié un caso de anciaje libre superior (Fig. 7) Se llevé a cabo el manejo de arcos.016australianosuperioren inferior paral cierre de espacios ig. 8) Después de 34 meses de trata- miento se observan resultados con una clase i! molar bilateral como se habia programado a consecuencia de la pérdlida de los incisivostateralesporlatransposi- cién dental de origen, y ya con la ameluplastiaenicaninosqueahora fungen como laterales (Fig. 9) Enlasraciografiasfinalesse puede observar el dao a los incsivos centrales debido al acortamiento radicular se coloco retencion fia Yalustes oclusales fueron reque- ridos paralaestabilidad posterior asi como la extracci6n quirtirgica de los terceros molares (Fig. 10). En la sobreposicion de trazos podemos observar la pérdida de anclaje superior debido a la pérdida de los incisivos laterales (Fig. 11). Los cambios faciales fueron fevorables (Fig.12) El comparativo de los modelos de estudio de inicio y fin se observa una suave expansion de la arcada superior a nivel premolares y una compresion importante a nivel de molares debido a la mesializacion de las molares hacia la clase lly en. laarcada inferiorseveunaumento de immeniadistanciaintercanina, loquenos promueve laestabilidad postratamiento (Fig. 13). Retencién Despuésde3anosdetratamiento y bajo cuidados de retencion se puede observar la estabilidad facial y su oclusion en funcion posterior a sus propios desgaste selectivos para la compensacion de laguiaanterioranoraentuncion delosceninossuperiores (Fig. 14), Conclusion En el presente articulo se expu- sieronlosdiferentesaspectospara el manejo, prevencién, intercep- cién, diagndstico y alternativas de plan de tratamiento de las ‘transposiciondental, sinembargo e indiscutible realizar un diag- nostico profundo para discernir unplande tratamiento adecuado y que ofrezca el mayor numero de ventajas al paciente tomando encuentaquesonanomalias que involucran generaimente a tres especialicades de la odontologia como es cirugia oral, ortodoncia y rehabilitacion oral Referencias bibliograficas Serf Ona tendon ue un opto Surgery USA. Mosh 98 ‘Aigtaneascipe orson UX. Ques: ‘Somes ht eae (Ortodoncia Actus ta, nun 49, cero 2015 9

You might also like