You are on page 1of 4
PREGUNTA N.”° 3 (3,5 puntos) Se desea producir una pieza epdxica ligera para aistamiento térmico. Hay disponibles esferas huecas de vidrio, cuyo diametro exterior es 1/16 de pulgada y con un espesor de pared de 0.001 pulgadas. Determine el peso y el numero de esferas que deben agregarse al componente epdxico para producir 1 libra de compuesto con una densidad de 0.65 g/cm’. La densidad del vidrio es 2.5 g/cm’ y la del material epdxico es de 1.25 g/cm’. iy Velurros tote ete lassfera de victrto fe= eo 9fer? ‘ 3 ) ee 4 _ _ ie aos» fobs, Palen, + bape, Vapi. 3 Sains \ 108 foborm (6,232) +(1- Fgben 428 Veewio = 127832 10 127 (Q03t25-<00) : =O Hx 10% im seg edie ti fre = 059 a i Pca ; Segue hh. 159g feos, Weddno = (1999410) «25 24,8075 phy, POP prota 5 ote Paes accrue te SeaseREe | Vekemen de ler trfresy ce Vidh'o pepe clas - %,0948 10° Em > | (GMb Cw )(0,50)= 412 Cor raf econ. Usance la reyiacteler mney cles a 5 Adomanarld hpecie deVdlunen de res rq = MRE O232 gem? 95,5 Keo exfinar yue redebon inbootucio | Ef ndomero necerarcoce rfrer ob rhe 6 lr albal tporce. WS, 7 ene (Mief, = PF [48095070 “2 16x10 fires ; PREGUNTA N24 (4,0 puntos) “ane. 3 ,/) Esquematice los 4 mecanismos de oxidacién en los metales, indicando en cada caso que sucede en la pelicula de oxido. Pei‘cla de Cradioperosa no protictirn.| Paliasla de duielo 0 poresa. Cal. dner Ab er etisa o> (npelicule, Crh a fiicte Jeacconar bn interfere Oxterne orre- omgod 0 omelo Beas a reac Ruiaula de quido no pera: Vil. MBERO wd Perea (pra eS ae i 777 uy Gattiones yloenieres O° Re ety fsretors fryer. medenionte alk niprre Vhlocielad, Arvide koe Jhacaga ce Oxi ced en Ata wala pebeds he éxiebo. E NETA Lee nencnonarthn METAL. rete sala cnleface meted errcto! | PREGUNTAN®5(4,5 puntos) ta carcasa de una bomba hidrdulica pesa 15 kg, la cual esta fabricada de una fundicion. El analisis quimico metalografico ha determinado que esta constituida por 25 % en peso de perlita y 75% en peso de ‘edeburita, ademas contiene: 2.5 % de Si, 1.8 % de Mn, 0.05 % P, 0.04 % S. Determine y calcule lo siguiente: a] 1% en peso de carbono y el tipo de fundicién de la carcasa. (1,0P) 2,0 b) El peso de los componentes de la fundicion. (1,5 P) ©) La fraccion molar de los componentes. (1,5 P) Que caracteristicas debe tener su fractura para decir que es una fundicién diictil. (0,5 P} Las masas atomicas: Fe: 55.84 g/mol, Mn: 54.94 g/mol, Si: 28.08 g/mol, P: 30.97 g/mol, 5: 32.06 g/mol. a) El% en peso de carbono y el tipo de fundicion de la carcasa Gx Compe alen cle la fandicirss ae St125Y0 —» fele Jo ana = /0-#392 Son ws oe } fondcion gets Mnz 148% / i ta 5% Ya 4 Pe gosh Feres96,elh | Lecuhuntt ie S$: a0f% »%ckeCyfe. | 7 43-977 _g syax0,95t1 Pro gages ee ei Pend Chand: 227 Jy hy El peso de los componentes de la fundicion. ee Ce My Cz/S000gx0032F%=- 4905 ¢ = Fe : /$0009< 092342 (3854-0 g Mn: jsovog~G 0/8 = 270.0 Ses [5000p < 4 OBS = 375: "9 2 Sa0b g < 00008. 79 Clee 2, 0004 = 40 8 (F008 §. ¢) La fraccion molar de los componentes. Q Le WN? he moles frece'on meee )e 0/327 C = MAI (2 = 44875 tise 240,895) a04,o/4)= & 2 4 Fes 1385/5524 = 24602 S16) ay 05/ 304, of = % faa Se 2 3795/0808 = S295) ny ge «173,35 BOF, /4)2 9, 04: 3 b= 0 015% Mn = 2700/5499 = 4,9! fHyn2 (41/37, ty P= 45/349%2 9, a2 pl ee ne eee oe! 6/3206 = « . OT mc a 5 * ahha" sate — fis 01 alee £008 *| 1) Que caracteristicas debe tener su fractura para decir que es una fundicion dict A procGare. ceebe Sbeerare Ce 1 Jrofite onforma wprordal. Profesor det curso, Ing. Edmundo E. Gutiérrez Jave 7. vnversoan nacional oe wetnena " FACULTAD OF NGEMERIA MECANICA CF DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DF INGENIERIA EXAMEN SUSTITUTORIO AreLibOs NOMBRES CURSO: CIENCIA DE LOS MATERIALES tI (MC 115) SECCION:.......e«-PERIODO ACADEMICO: 2018-2 : \ \ codigo curse y seceién NOTA DEL SOLVCON A RIO EXAMEN _ enetily : \ gma get atu NUMEROS “LETRAS Firma del docente \ FECHA: 21 de diciembre del 2018 \ HORA: 08-10, me INDICACIONES: we = 1._Esta terminantemente prohibido colocar dentro del tema marcas (textos 0 seflales de cualquier tipo) ‘que permitan determinar su identidad. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, EL EXAMEN SERA ANULADO, SIN NINGUN DERECHO DE RECLAMO. 2. Permitido e! uso de calculadora, no esta permitido el uso de celulares, tablets, laptops y otros. Sin apuntes de clase ni libros de consulta, no escribir con lapiz ni lapicero color rojo. + Duracion del examen: 1 hora y 50 minutos. PREGUNTA N° 1 (5,5 puntos) “(> ? Un acero SAE 1050 normalizado. presenta las propiedades mostradas en la Tabla 1. Ademas, se puede observar en la Figura adjunta la microestructura de su estado actual en estado recocido. Determine a) Las constantes en la ecuacion de Hall-Petch, (1,5 P) b)_ El diametro medio del grano requerido para alcanzar un esfuerzo de fluencia de 475 MPa. (1,0 P) ©) Elntimero de tamajio de grano ASTM de su estado actual recocido. (1,5) d) EI diimetro medio det grano (en mm) y el esfuerzo de fluencia (en MPa) de su estado actual (1,5 P) Tamanode —Didmetromedio | _Esfuerzo de grano ASTM del grano (mm) | fluencia (MPa) 10 0015 | 435, 8 0,035 350 Tabla. Esfuerzo de fluencia del metal para distintos diametros medios de grano. = Eeaamde fall pelek. Gf Ye rnd PB lara: (92% 70) mm x 200 a) Las constantes en la ecuacion de Hall-Petch, 9252 Yor KG2SIT » Renyrlegando | a=(ss Yo +K (o,0a5)"") 4252 Yep26 ox 0.004 75Ma= K [e 0/Sp1m)J% ys ont Hef as mm)? Kx 26,6 Mla mm? ey 'b) El diametro medio del grano requerido para alcanzar un esfuerzo de fiuencia de 475 MPa. A Pesci Of= 975 Moa. | aa ~fe | / OD ie PE Wee SOR TARICIOL RS Arca :(Z2, ~2)= 9H epay? ce pumero ‘de tamafio de grano ASTM de su estado actual. Akcomao metedte ASTAL. ya te ae enercirtador 127508 game | EE Bee = % z ere et fn 6,662 (m-1) nz el inane fb yrmnh EZR YY ay 4} ciametro medio del grano (en mm) y el esfuerzo de fluencia (en MPa) de su estado actual 3 Ofe DOF, Ebr #26610 /so0 Premes biloiese 10 -— 0,015 & — 0035 ae (02. _ 005-0035 Seg 9.065 )p Of 3091 Hay 4 GO/ y0- PREGUNTA N? 2 (3,0 puntos) Se produce un copolimero comin al introducir monémeros tanto de etileno (C; Hs) como de polipropileno (C:He) en la misma cadena. Calcule el peso molecular del polimero producido con 1 kg de etileno y 3 kg de polipropileno, lo que da un grado de polimerizacién de 5000. ; ‘i Qdemn canuctirar gue Gaeta ope hepetinen, ya pte cet eh leno (opera Jounin nam oe ly Bree wed lt af} oe oa mone. Sood hpeknes podione dontro de Mwetil Mw os 2124 b= Pg mol, epee rrolecudar ctel pol more enlertoncer ¢ 1000. nit a 38, 44 ti 9/2619 /meh) 2 mnehelitoso Ubi Pb 200g /y2 Le ¥4¢3 mel popitene ene Tos Mupeimen. 5000[ 0,333, 281960942] oa a ee onblartedacta monavie ‘ i Hibs < 25/251 H43 = 0,333 Mupch moe = /P 6690 g/yyod tilono : Sropilene « WN 350+ #443) =0, 067: brpileme « R/Rth4 = RES/mol

You might also like